El ataque que indignó al país y su impacto en los diálogos de paz
De la Calle llevó a La Habana el mensaje de que tiene que haber plazos para terminar el proceso.
La muerte de los 10 militares en Cauca, esta semana, a manos de las Farc, tendrá consecuencias políticas y jurídicas inevitables en el proceso de paz de La Habana.
La “masacre” en la vereda La Esperanza del municipio de Buenos Aires (Cauca), contra un grupo de soldados que dormía a las 11:30 de la noche, puso la indignación de los colombianos y del propio Gobierno en un punto muy alto.
Luego de asistir a los funerales de uno de los uniformados caídos, Santos exclamó: “Me uno a todas esas voces que hoy desde distintos rincones de la patria están diciendo: ¡No más Farc, no más violencia!”.
Pero esta vez la reacción del presidente Santos contra un hecho tan doloroso no se quedará en palabras. Habrá acciones. (Lea: 'Sin apoyo aéreo no somos nada en tierra': soldado sobreviviente)
Lo inmediato será poner límite en el tiempo a las negociaciones entre el Gobierno y las Farc, que hoy cumplen 2 años y 5 meses. EL TIEMPO pudo establecer que ya se comenzaron a hacer exploraciones sobre los mecanismos más idóneos para ese propósito.
La idea ahora es que los puntos que quedan de la agenda (terminar el capítulo de las víctimas y el del fin del conflicto) solo tome “meses”. (Vea: Ya se reiniciaron los bombardeos a las Farc, confirma Mindefensa)
Desde la primera vez que hizo pública su decisión de iniciar negociaciones con esa guerrilla, en septiembre del 2012, Santos ya intuía la necesidad de poner plazos para obtener resultados, pero no fue categórico. “Las conversaciones no tendrán un tiempo limitado, se medirán en meses y no en años”, dijo aquella vez.
Poco después, en diciembre del mismo año, cuando ya los plenipotenciarios estaban sentados a la mesa, durante una conferencia en Cartagena el mandatario reiteró: “No puede ser un proceso de años, esto debe durar no más allá de noviembre del año entrante (2013)”.
Como queda claro, tras recordar estas citas, Santos no quería que el proceso se prolongara. Pero la dinámica en la tierra de los Castro fue imponiendo en el día a día sus propios tiempos y luego de casi dos años y medio de discusiones –se ha llegado al ciclo 35– hoy no hay una idea clara de hasta cuándo pueda ir la búsqueda del fin del conflicto.
Factores como los resultados parciales sobre la agenda, el apoyo de la comunidad internacional, una disminución en las cifras sobre acciones militares de las Farc y el compromiso incondicional del Presidente con la búsqueda de la paz, lograron que se hiciera caso omiso sobre la preocupación inicial de los plazos. (Lea: 'La paciencia se nos agota, hay que ponerle plazos al proceso de paz')
Aunque Santos reitera sin fatigarse que fue “elegido para hacer la paz” y que se mantendrá en ese propósito, también dijo recientemente: “Si al final me toca correrme, me corro, así de sencillo”, y añadió que lo haría “con la conciencia tranquila”.
Por ahora el Presidente y su equipo inmediato de gobierno comenzaron a hablar en firme de la necesidad de los plazos. Irán en esa dirección.
Primero fue el jueves, cuando el vicepresidente Germán Vargas Lleras, poco partidario de las conversaciones en La Habana, advirtió que “ya va llegando la hora y yo creo que el país así lo quiere, que las negociaciones se materialicen y se concreten”.
Algunos creyeron que el Vicepresidente había salido a hacerle críticas veladas al Presidente, a hablar a título personal en un momento difícil, pero lo que no sabían es que ese es un sentimiento que hoy ya recoge todo el Gobierno.
Vargas, conocido por su dureza y su escepticismo sobre los diálogos con los insurgentes, capitalizó para el Gobierno parte de esa reacción contra la guerrilla.
El viernes en la tarde el propio mandatario tuvo que hacer eco de la indignación por el desafuero y notificó a los guerrilleros de La Habana que hay que ponerle linderos al tiempo de las negociaciones.
“Señores de las Farc, llegó la hora de acabar la guerra, hay que ponerle plazos a este proceso”, dijo el Jefe del Estado en Palacio.
El mismo viernes en la noche, Santos dio instrucciones al jefe de las negociaciones del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, para que viajara ayer a primera hora a La Habana a transmitirles su mensaje a los líderes de las Farc. Esa es la misión que De la Calle cumple hoy en la isla.
El enviado especial del presidente estadounidense Barack Obama, Bernie Aronson, criticó la acción de las Farc y tras advertir que actos como este “ponen en riesgo el proceso” aconsejó a la guerrilla “acelerar las negociaciones”.
Partidos listos
Como en cualquier caso habrá consecuencias jurídicas y políticas, los partidos le han expresado al presidente Santos su disposición a colaborar en la construcción de los mecanismos a que haya lugar.
“Los plazos son para las Farc y también para el presidente Santos, para que el pueblo colombiano sepa que no hay plazos eternos y que hay que parar la guerra cuanto antes”, dijo el presidente del partido de ‘la U’, Roy Barreras.
“Creo que las Farc perdieron confianza y por ende el mismo proceso. Le puedo asegurar que todos los partidos de la coalición están listos a respaldar al presidente Santos en las decisiones que tenga que tomar para poner plazos a las negociaciones”, dijo el senador Armando Benedetti.
Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, dijo que para que el proceso tenga credibilidad debe haber una correspondencia entre las cosas que se acuerdan en La Habana y lo que ocurre en Colombia. “Lo único que eventualmente puede darle un segundo aire a las negociaciones es que los colombianos sepamos a ciencia cierta cuándo habrá noticia sobre la firma del fin del conflicto, o si eso no va a ocurrir”, aseguró Velasco.
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos damos cuenta que a veces gracias a conflictos es que varios países o diferentes agrupaciones se unen mas como en el caso de Colombia que en este conflicto como lo fue el asesinato de 10 soldados en el municipio del cauca Buenos Aires, mientras los soldados se encontraban durmiendo, lo que hizo raro esto fue debido a que esto ocurrió en el proceso de paz con las Farc y este atentado o esta masacre como también es llamada por muchos no fue ni en una guerra ni nada además se encontraban durmiendo y esta es una gran desventaja por que mas que todo se aprovecharon por que sabían que no les harían nada debido a que solo dormían este fue un acto muy rechazado en especial por el presidente de la republica y por la familia de los que fueron asesinados y heridos en el acto; también es positivo que los presidentes de los países en Latino américa estén bien informados acerca de el proyecto de paz en Colombia y que estén dispuestos a ayudar en cualquier cosa que se necesite para culminar de forma rápida con la guerra y que todo esto lo hallan hablado en la Cumbre de las Américas.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que todo lo que esta ocurriendo es debido a que el presidente no fue claro desde un comienzo y poder un limite y un día en el que se decidía si habría paz o no por que todo lo que ha pasado es porque ellos han tomado muchas ventajas con nosotros debido a que se están aprovechando también que el presidente esta siendo muy centralista y tan solo tiene como privilegio una cosa que es la paz y todo su gobierno se ha tratado de eso y las personas que votaron por él fue para que lograra la paz en el país debido a que es algo muy anhelado hace muchos años y él no quiere que se acabe su tiempo de gobierno sin lograr la paz en Colombia. También me parece muy mal acto lo que hizo las Farc por que no les han hecho nada y ellos viene a matarlos además de esto se supone que se esta en proceso de paz y que además a la altura que vamos un problema como este puede acabar con la paz que quiere Colombia hace muchos años y que aun no ha logrado.
Santiago Barragán Tamayo 7B:
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Es muy positivo que aún con tantos enemigos que tiene este proceso de paz actual con las FARC, de tipo económico con todos los grandes empresarios que mandan en Colombia y de tipo político con todos los partidos de derecha que están en contra de la paz y hacen su propia guerra desde twiter y detras de los escritorios solo criticando ; que aún con todo esto el proceso continúe, pues pese al grave ERROR de las FARC con la masacre de estos militares, orden que al parecer no vino de la cúpula central que está dialogando en la Habana sino que fué una decisión del comandante guerrillero de esa zona, decisión fatal y que deja muy mal la credibilidad de las FARC ante el pueblo Colombiano. Pero de todas maneras hay que entender que se está negociando en medio de la guerra y que por eso es normal que estos enfrentamientos se sigan dando mientras no haya un cese bilateral del fuego, porque la guerrilla no se vá a quedar quieta esperando a que los maten por respetar el cese unilateral, que de todas maneras si ha respetado porque en 4 meses de 800 posibles operaciones militares a bajado a 81, es decir redujo los ataques en un 90%. Otro aspecto muy positivo de este proceso y por lo cual se debe seguir dando, es que de 21 conflictos armados que existen en el mundo en este momento, el Colombiano es el que tiene mayores esperanzas, el que se ha llevado mejor, en menos tiempo y el cual tiene todas las miradas del mundo encima, no solo las de America Latina, sino de la Unión Europea, Rusia, Korea etc, que están dispuestos a ayudarnos y apoyarnos económicamente en el posconflicto.
ASPECTO NEGATIVO: Terrible el desatino de las FARC, porque violaron el Derecho Internacional Humanitario al atacar a estos soldados mientras dormían, hubiese sido menos grave si se hubiera tratado de un enfrentamiento donde ambos tuvieran la misma posibilidad de atacar y defenderse; ya se que las muertes son una tragedia, pero no hay que escandalizarse tanto por esto, porque es lógico que suceda pues es que estamos negociando en medio de la guerra, y más con ese desbalance que hay con lo del cese unilateral;, porque el ejercito si sigue avanzando pero la guerrilla no se puede defender; además los enemigos de la paz, entre ellos las mafias de Caracol y RCN no hacen sinó dar lora con esos 10 asesinatos, pero nada se habla de los 5 indígenas que mató el ejercito el día siguiente en el mismo Cauca y otros desaparecidos que a los días encontraron muertos, o de todos los líderes campesinos, sindicales y defensores de derechos humanos que matan todos los días en complicidad con paramilitares y parapolíticos. Me parece muy mal también que estén presionando para darle un plazo al proceso, según expertos internacionales vá demasiado bién y no se le pueden poner plazos sin definir tantos puntos complicados, ya llevan 35 plenarias y lo único contundente que se ha definido es el desminado de minas anti persona; así que los que están presionando, que no son precisamente los que mandan sus hijos a combatir, que dejen de hablar basura y más bién se pongan en los zapatos de todos los que si han tenido y siguen teniendo paciencia, que son los que han perdido sus hijos, esposos y padres en esta guerra, no entiendo porque no pensarán que si se para, se aplaza o se entorpece el proceso, no van a ser los 10 soldados del 14 de abril sino millones más si continúan los enfrentamientos y la guerra???
Alejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Es muy fácil hacer la guerra desde las trincheras de las redes sociales o detrás del escritorio como lo están haciendo muchos Colombianos influyentes dueños de grandes monopolios económicos y políticos y a los que les conviene más la guerra por sus viejas y conocidas alianzas con el ejercito y los paramilitares y también el pueblo Colombiano desinformado o porque no lee o porque se la pasa viendo los noticieros tradicionales(propiedad de los monopolios manipuladores y amigos de la guerra), que todo el tiempo ocultan y cuadran las noticias a su acomodo para que la gente piense que este proceso es un desastre!! Pero la buena noticia es que aunque haya sucedido esta grave tragedia de la muerte de los 10 militares, acontecimiento normal en un país en guerra, el proceso continúa y debe continuar, no solo porque se han definido cosas muy importantes ya en estos mas de dos años, sino porque a Santos lo montaron en la presidencia casi a las malas solo para que ganara la paz, porque los que si sufren la guerra de verdad, los campesinos, los indígenas, las negritudes, los departamentos pobres y aislados, la tierra ,el agua y todos los olvidados de Colombia la claman , la anhelan y la merecen!!. Otra cosa muy buena y que nadie ve, es que con una guerrilla tan desprestigiada como las FARC, que nos ha quedado tan mal tantas veces, aún así los campesinos ya empezaron a creer en el proceso porque cesaron los bombardeos y las balas en gran medida, eso nunca se había visto y los campesinos que son las mayores victimas son los que importan aquí, así que las FARC están cumpliendo muchas cosas y hay que cogerles la palabra; un proceso así de rápido ni siquiera sucedía en países donde la guerrilla y la izquierda no estaba tan desprestigiada como en Colombia, así que insisto; el proceso debe continuar y no hay que ponerle plazos como dice Santos o mucho menos acabarlo como él dice, no debe.olvidarsele que él se comprometió para ganar las elecciones a hacer la paz, y eso implica mucha paciencia, nada de plazos!!
ASPECTO NEGATIVO: Esta muy mal lo que hicieron los guerrilleros asesinando estos soldados, como igual de mal están todos los muertos que pone Colombia todos los días en esta guerra, muchos muertos también a manos del ejército, la policía y que tal los escuadrones anti disturbios que matan y ultrajan como quieren; así que toda esa prensa que le dan a los muertos del ejercito y tantos homenajes póstumos y reconocimiento a las viudas y madres, lo deberían hacer también por esos miles de muertos que quedan en la impunidad porque los noticieros no muestran, les recomiendo la televisión pública para que se enteren mejor de tantas cochinadas; y no es que esté justificando a la guerrilla ni mucho menos porque son otros asesinos tenaces, solo que aquí en Colombia los noticieros son una desgracia, cuando matan soldados hay muchos homenajes postumos y se habla de asesinatos pero cuando matan guerrilleros se habla de dados de baja con gran honor y los deben echar como perros a cualquier fosa común; y son tan Colombianos uno como el otro, son tan seres humanos uno como el otro, dejan viudas, hijos madres los unos como los otros, son pobres, ignorantes y conejillos de indias de los cerebros los unos como los otros, y ninguno de los dos deben saber realmente porque luchan, ellos solo hacen caso y como dijo un militar retirado en estos días en noticias de canal capital: es muy raro que esos muchachos hayan estado solos , sin apoyo aéreo, avanzando todos inexpertos, dejándose notar en zona guerrillera, haciendo ruido con celulares; decía que eso le sonaba a las mafias paramilitares infiltradas en el ejercito que habían mandado esos muchachos de carnada para hacer violar el cese al fuego a la guerrilla y entorpecer el proceso, ya que en otros procesos antiguos, ante el primer desatino de la guerrilla se suspendían los diálogos.
ASPECTO POSITIVO:Lo bueno de esta noticia es que el presidente juan Manuel santos Calderon a decidido tener medidas respecto a las negociaciones de la paz, me parece algo muy bueno ya que a pesar de estar en procesos de paz las farc no respeta esto y sigue atacando, hace poco mataron 10 soldados a las 11:30 pm, me parece algo triste que tenga que pasar una catastro fe para reflexionar y darnos de cuenta de que las farc están violando una regla de los procesos de paz, me parece bien que se retomen bombardeos contra las farc para así poder evitar mas muertes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece malo que se estén acabando las negociaciones se paz porque las farc esta violando la regla que se le impuso al comenzar los procesos de paz, pienso que es algo muy malo ya que han pasado dos años y no se han visto cambios respecto a la paz, así que me parece que si se va a continuar el proceso de paz sea con hechos y no con palabras.
Aspecto Positivo: Es bueno que estemos al tanto de lo que ocurre en nuestro país y en la habana con los diálogos de paz, y que el Presidente Santos sabe que es muy importante que se acaben lo ceses bilaterales entre los militares y la FARC, y que el estado se ponga al tanto de las decisiones puedan presionar un poco a la FARC para que acepte y no halla mas violencia en Colombia que ya deja 10 muertos, dejando bien claro lo que tiene que cumplir y no hacer cuando los grupos de personas que eran guerrillera entren a la sociedad.
ResponderEliminarAspecto Negativo: a mi opinión no creo que la paz vaya a existir, tengo mis razones, como por ejemplo; bueno digamos que el presidente santos termino el proyecto de la paz y la guerrilla haya dicho que no va a volver a matar ni secuestrar gente listo, todo va bien hasta ahí pero tienen que tener en cuenta que el estado está lleno, LLENO de gente corrupta que lo que hacen es llevar para sus bolsillos muchas regalías o mucho dinero que maneja el país que su fin debería ser para el beneficio del pueblo.
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno que nos informen todo lo que hacen las farc a nuestros soldados que dan la cara por nosotros y nos protegen sin importar el lo que sea porque ellos salvan nuestro país para que así pueda ser una Colombia más segura ya que ahora están realizando los diálogos de paz para que Colombia pueda quedar en paz después de aproximadamente 60 años por culpa de ellos.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que lastimosamente las farc a quitado un ser muy querido en 10 familias, es malo que estén haciendo un "diálogo de paz" cuando están asesinando cruelmente a nuestros defensores que son los que dan la vida por nosotros los Colombianos, además puedo agregar que las farc son un grupo guerrillero desalmado ya que le quitsan un ser querido a muchas familias.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno que nos estén informando sobre los ataques y movimientos que este realizando la farc contra los soldados de Colombia entonces ademas eso puede hacer que el gobierno entre mas alerta y pueda hacer que los soldados estén mucho mas alerta para que no sigan ocurriendo la muerte de los soldados, y que se puedan cumplir los deseados tratados de paz para que las farc no sigan matando personas y soldados que pelean por nosotros en las guerras.
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que es muy malo que las farc estén matando a los soldados de Colombia mientras se estén desarrollando tratados de paz así que es injusto que las farc estén matando a los soldados así que que paz se encuentra en esto, es mejor que el gobierno no engañe a las personas diciendo que va a haber tratados de paz mientras que no se ve ningún tratado de paz en lo que esta pasando en estos momentos en Colombia.
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia, es que es muy bueno que el territorio Colombiano este informado de estas catástrofes, y que aunque el gobierno este firmando una supuesta paz, yo no es por ser pesimista o algo asi pero si seguimos como vamos esa "paz" solo va a quedar en la memoria de muchos, ya que la farc promete muchas cosas pero no las cumple y como el pueblo Colombiano quiere la paz los perdonan, entonces se firma otros papel y otra vez hacen lo que quieren; asi que es una completa farsa y una completa bobada, por que si seguimos asi nos estamos haciendo mas daños nosotros mismos, y seguimo con el mismo problema de la guerra.
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia seria que como ya lo dije yo no creo que esa supuesta paz exista algun dia, ya que si la farc sigue haciendo perdon por la palabra, lo que se le da la gana, el publo Colombiano va a seguir sufriendo a costa de las risas de otros, me parece una farsa que el pueblo siga invirtiendo en estas conversaciones en vez de la educacion que es algo que de una u otra forma nos beneficia y no resulta haciendole daño, tanto daño como lo lo esta haciendo la guerra
POSITIVO: Pues esta noticia es super grave ya que es muy malo que hubieran muerto 10 soldados y con esa noticia yo me pregunto¿se lograrla la paz? es una pregunta imposible de resolver ya que hay mucha violencia y en lo que va del proceso de paz han muerto muchísimos soldados que fueron asesinados por la FARC y me parecen una estupidez que hubieran parado los bombardeos contra el ELN y el presidente santos debe estable serle un tiempo a este proceso aunque en verdad a mi me parece una estupidez continuar con aquellos procesos ya que no creo que se logre la paz por que la FARC matan soldados , campesinos y hasta secuestran niños para llevarlos para la guerra y para que para nada ya que no tienen algún objetivo o enfoque.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues el aspecto de esta noticia seria que como hemos visto durante casi 2 años es soldados asesinados campesino y niños muertos y en la guerra y lo peor de todo es que pareciera que el presidente santos apoyara a la FARC ya que para los bombardeos no los ataca si no que deja que ellos maten, secuestren y acaben con todo a su paso y espero que ese presidente nunca jamas vuelva a representar a Colombia.
ASPECTO POSITIVO: lo positivo de esta noticia es que como podemos observar en el texto es que nosotros los Colombianos siempre estamos informados de lo que esta pasando en nuestro país y más sobre el proceso de paz la cual yo pienso que no se esta haciendo bien ya que todos esos de las farc mataron a todos esos soldados que fueron unos 12 y algunos eran profesionales, y además también de que esto esta causando muchísimo temor a los colombianos ya que dice las farc que lo que hicieron era para defenderse porque los iban atacar a ellos, entonces que santos se coloque serio porque miren las farc sigue reclutando y matando gente y santos como un bobo imaginando que se va hacer la paz, entonces que santos haga un proyecto y que se meta hacer un objetivo o un enfoque de lo que esta haciendo y sucediendo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que como le estaba diciendo que las farc esta matando a muchas personas solo porque quieren y reclutan niños y hombres para la batalla, y como hemos visto durante años las farc no quiere rendirse o hacer el proceso de paz que tanto nosotros queremos para que no hallan más muertos y poder vivir nosotros los Colombianos en paz y tranquilidad.
NICOLAS HURTADO PEREZ
ResponderEliminar7B
NEGATIVO: desde mi punto de vista creo que la noticia es negativa ya que el gobierno Colombia está tratando de hacer todo para hacer la paz , pero las farc siempre están haciendo lo que quieren , además desde mi punto de vista creo loas paz en Colombia no se va a logra pues hacia como va durante tantos años no se ha llegado a un acuerdo y solo sed han desatado mas i mas problemas que generan , además es necesario que se tome una solución rápido a este problema ya que cada día todo Colombia se ve más afectado en la paz y que cada día todos lo colombinas nos preocupamos ya que la situación por la que pasamos en muy mala para todos
POSITIVO. Gracias a esta noticia nos podemos enterar que la supuesta paz que nos a prometido no es muy cierto ya que ¿solo cada día vemos masa conflictos cada día que no generan nada bueno , además si no van respetar el acuerdo no va a servir de nada , ya que entre la Por una parte está el discutido balance entre la justicia, el cumplimiento de los acuerdos y el respeto de los derechos de las víctimas.
POSITIVO : Aunque esta noticia no tiene en realidad nada positivo porque no puede basarse en el dolor que aqueja a muchos colombianos y la esperanza casi perdida de lograr la paz, podemos rescatar el hecho de que se aya tomado la determinación de ponerle plazos a la firma del fin del conflicto, pues estamos cansados de escuchar solo palabras bonitas, peticiones por parte de la guerrilla, cuando ellos no tienen palabra para cumplir con los acuerdos pactados. Ya es hora que nos digan si estas negociaciones van a llegar a un feliz termino o por el contrario van a quedar en palabras, por falta de firmeza.
ResponderEliminarNEGATIVO:Me parece negativo que el presidente Santos y demás negociadores hayan tenido que esperar a que ocurriera un hecho tan lamentable como la perdida de diez militares para tener mano dura y tomar desiciones tan importantes como lo son los plazos para finalizar el conflicto, el cece unilateral del fuego por parte de la guerrilla, entre otros. Porque no pueden pretender que nuestras fuerzas armadas se queden con las manos cruzadas ante eventualidades como esta.
Por otro lado, si era la idea del gobierno terminar estas negociaciones antes de un año ¿por que se han alargado tanto y que nos garantiza que no se lleve otros años más? yo creo que ahí sí está fallando el gobierno.
POSITIVO: En esta noticia nos hablan sobre la realidad que vive nuestro país, aspecto que es muy bueno porque nos mantienen informados de la situación política y jurídica, y social a la que se refieren. Ante la situación política y jurídica nos hacen referencia en que se van a tener límites en el proceso de paz ya que esta situación no puede extenderse por mucho tiempo ya que se presentan situaciones que no aportan al proceso de paz, ante el aspecto social hacen referencia a la muerte de estos once soldados, a las consecuencias que esto ha traído y sobre todo a las opiniones por parte de voceros de algunos partidos políticos. Este hecho, o esta masacre en la que se vieron involucrados de forma trágica soldados, hizo que se empezaran a tomar medidas y precauciones ante el proceso de paz, y desde mi punto de vista también pienso que la solidaridad colombiana estuvo presente en tan trágico hecho, por eso hay que resaltar, y también tener en cuenta lo que la ciudadanía está pidiendo.
ResponderEliminarNEGATIVO: Es evidente que esta masacre ante estos once soldados es muy trágica, por tanto yo la rechazo y pienso que estos diálogos de paz no están siendo respetados por parte de las FARC. Ya que hasta donde tengo conocimiento, había una orden que refería a que ninguna de las partes, me refiero al ejército nacional, y a las FARC, podían atacarse, pero esta orden no fue acatada y en consecuencia se evidencio este trágico hecho. Pienso que por parte del gobierno no deberían agilizar ni poner límites al proceso de paz, sino que se debería concretar cada punto de la agenda y analizarlo de tal manera que se cumplan. Por otro lado pienso que las FARC no están demostrando que quieren un verdadero proceso de paz, estas no son acciones de paz sino de guerra, y las consecuencias las están afrontado el pueblo colombiano, no estoy de acuerdo con muchos aspectos que se están presentando y que se están poniendo en discusión, sabiendo que las FARC son los que más daño han hecho y por tanto no están dispuestos a pagar cárcel, ni a pedir perdón, ni mucho menos a una justicia reparadora, es decir donde las victimas reciban algún ingreso. Entonces si esto no es así, pienso que no será un proceso de paz, sino un papel que se firmara. Pienso que la paz viene desde la formación que nuestra familia nos da.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos están informando acerca de las situaciones por las que esta pasando nuestro país que es Colombia y me parece bueno que estemos alerta de todo lo que pasa, y también lo positivo es de esta noticia es que Juan manuel santos haya permitido o habilitado nuevamente el apoyo aéreo para que así los soldados tengan mas fuerza desde el cielo y la farc no ocasione tantas muertes y otra cosa positiva es que el precidente les dio un plazo o un limite a la farc para los dialogos de paz y me parce muy importante esta parte ya que esta es una forma para que en el pais pueda haber paz y se cumpla el proposito del presidente y me parece muy positivo que se cumpla lo previsto.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no me gusto para nada que la FARC haya atacado de esta forma tan violenta a los soldados que estaban descansando ya que unos sobrevivieron pero once de ellos no y esta situación hace que la FARC este dañando vidas de personas y lastimando familias ya que los familiares de estos soldados que murieron deben estar sufriendo y me parece que dañar varias familias es muy negativo y otra cosa negativa es que el presidente desde un principio hubiese puesto el limite ya que así no hubieran muertes pero ahora que lo puso esperemos que no hayan mas ataques terroristas y seamos un país de paz.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que el presidente de Colombia Juan Manuel Santos halla tenido una conversación con las FARC y así diciéndoles que ya no haya mas violencia en el país pero ellos reniegan hacerlo, hace muy poco mataron a 10 soldados inocentes a las 11:30 de la noche, eso no es justo como están las familias de estos soldados estarían muy heridas por dentro,pero el caso es que Santos ha tratado de reflexionar con ellos para que se desarrolle correctamente el proceso de PAZ.
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que FARC no quiera entender la situación en que algunas familias están viviendo, estas familias están muy devastadas por la muerte de sus hijos o familiares,a parte de ello me parece que debo resaltar lo que Santos esta haciendo por que el puso un limite de muertes pero FARC no quiere entender que cuando uno mata a una persona no solo mata a una persona daña a sus familias.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos están informando sobre lo que está pasando en el país pero sobre todo con la paz que es lo que quiere conseguir el presidente de la republica Juan Manuel Santos, además esta noticia nos da a entender que nos debemos cuidar más y que debemos estar más protegidos, sobre todo que ágamos las cosas bien y que no quedemos en deuda con alguien, o entre otras cosas no le ágamos el mal a la otra personas, esto baja todos los problemas que tenemos tanto políticos, sociales, juridiciales, como también los de la familia o personales, y yo diría que reduzcan muchos problemas que tiene el gobierno, para que todo se resuelva en unión y todos estén de acuerdo, por otro lado lo que quieren resolver es la guerra para poder llegar a la paz y que todo sea bueno, así que es una buena noticia porque tiene el fin de poder quitar todos estos problemas y tener paz para Colombia y el mundo.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de todo esto es que el presidente lo dice con palabras pero porque no lo hace, y así son todos, así que esto me parece muy negativo, porque pueden convencer a la gente con palabras, diciéndoles que van hacer el bien para el país y que van hacer todo lo posible para hacer lo mejor, pero no lo es así porque lo que dicen no la hacen y solo engañan a la gente, por otra parte lo que hizo las FARC fue un acto mala y bueno por partes, bueno, que los puso pendientes tanto el presidente como el gobierno para que hicieran buenas cosas y para que se avispen y pongan atención y lo que dijeron a un comienzo se cumpla, malo, porque estas personas que mataron no hicieron nada de malo solo estaban defendiendo el pueblo además, en este momento lo familiares de estas personas están sufriendo, por cosas que ellos no hicieron, y yo en su opinión le diría al presidente santos con todo en respeto estas palabras a todo mundo no le suenan ¡No más Farc, no más violencia!” y si el hiciera esto todos estuviéramos sanos, y también estas personas que murieron por defendernos, y para que dice algo que no cumple, lo digo porqué él ha dicho que va a curar y a quitar las farc para que allá paz pero nunca lo ha logrado y las pregunta a el presidente seria ¿ va a seguir así hasta que el mundo se acabe? ¿Cuándo va hacer lo que dice, y que lo cumpla?
COMENTARIO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la información que esta nos brinda podemos darnos cuenta que el presidente Santos se esta dando cuenta que las FARC están haciendo lo mismo aun con los diálogos de paz, ademas me parece muy bueno que ya pongan cartas en el asunto y empiecen a dar tiempo o plazos para que estas empiecen a cumplir sus promesas y no sigan haciendo de las suyas con nuestro país y mas que todo con nuestros soldados que son los que mas hacen cosas para que la paz en Colombia se pueda ver a simple vista y para que no pasen mas masacres con niños o demás personas de nuestro país.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que no me parece justo que Santos siempre ha dicho que se van a crear plazos para esto procesos de paz y nunca lo ha cumplido, ademas ya las personas de Colombia no creen que los diálogos de paz de soluciones a esta guerra que existe desde hace mucho muchos soldados ya han muerto a causa de esto y nuestro presidente hasta ahora esta reaccionando, ademas ya estamos cansados de pelear frente a una guerra que no tiene causa porque de que vale la pena pelear si nuestro presidente no ayuda desde sus "diálogos de paz" por otro lado me parece muy curioso que desde cuando se van a empezar a dar plazos y cuando van a empezar a cumplir sus promesas.
ASPECTO NEGATIVO: Por lo sucedido hace que el presidente de nuestro país le exija a la mesa negociadora de la paz por parte de las farc, instaladas hace varios años en Cuba, resultados verdaderos que no se contradigan y no engañe al pueblo colombiano, se está pidiendo paz, el presidente se comprometió con un cese bilateral de fuego, el cual se cumplió y las Farc la rompió con la masacre de estos 10 militares en el Cauca y dejando heridos otros más, quedando nuevas víctimas de la violencia por manos de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y familiares desamparados.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mucho dolor por la masacre nos unimos al dolor de todas estas familias, es totalmente triste y desgarrador que sucedan estas cosas en nuestro país, pues es necesario que el gobierno ponga plazos a estos diálogos pues los están es dilatando y nada de resultados verídicos, esperemos que Colombia no se convierta en una zona de despeje como paso en el gobierno de Andres Pastrana con el Caguan, las farc, se aprovecharon y se fortalecieron en armas y económicamente por medio del narcotráfico, esperemos este no sea el caso y que las personas allá sentadas sean serias y cumplan con los propósitos establecidos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos da a entender que en las FARC es imposible confiar ya que con esta ultima masacre ocurrida en la zona del Cauca, la cual indigno a todo el país nos dan a entender que aunque solo se haya un cese unilateral no quiere decir que tengan el derecho a hacer lo que se les da la gana mientras se llega a un mejor acuerdo; otra cosa que se puede decir que es positiva la cual es que gracias a este hecho el presidente a dado una opinión la cual se espera que se tenga en cuenta, la cual es que se tienen que poner plazos para el fin del proceso de paz ya que como lo mencionan en el texto no pueden haber plazos infinitos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es en general toda ya que de todas maneras es muy malo que las FARC sea tan cruel a llegar al punto de matar a estos inocentes soldados mientras dormían a altas horas de la noche, ademas es muy negativo que todavía después de dos años y cinco meses no halla completada mas acuerdos que lo de iniciar el des minado por parte de las FARC del las minas anti personas, otra cosa que indigna a el país es que mientras por lo menos algunos van y se sientan al frente de esas malas personas, otros solamente se atreven a sentarse frente a una computadora para criticar y criticar lo que unos pocos se esfuerzan por hacer.
POSITIVO: Creo que de esta noticia es difícil encontrarle un lado positivo pero creo que me parece bueno que esta noticia la hagan publica y que no en silencio esta terrible noticia ya que me parece que el gobierno colombiano se sometió a las condiciones de los guerrilleros y debería ser al revés ya que la guerrilla era la que debería someterse a las condiciones del gobierno colombiano por que ellos son los que le hacen el mal a Colombia mas no el gobierno colombiano. Otro lado positivo es que gracias a este terrible suceso el presidente se esta poniendo mas serio con la guerrilla y a dado una opinión que puede llegar a ser valida
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo es que me parece muy feo que la guerrilla haya hecho esto con los soldados y lo peor es que los hayan matado cuando estaban durmiendo me parece muy feo que hayan matado a 11 soldados de la patria, creo que hicieron esto para dar a saber que ellos son los que mandan y que no pueden hacer nada en contra de ellos por que matan a la persona o personas que les quieran hacerles daño
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que al parecer Juan Manuel Santos si está "cumpliendo" con su compromiso como presidente de la república de hacer que haya paz en Colombia, me parece muy bueno que tal vez esto sea uno de los comienzos para acabar con la guerrilla o las Farc. Además de esto me parece que ya había que poner límite en el tiempo a las negociaciones entre el Gobierno y las Farc. Me pareció muy bueno lo que dijo el Jefe del Estado en Palacio: “Señores de las Farc, llegó la hora de acabar la guerra, hay que ponerle plazos a este proceso”,
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que como lo dije en el aspecto positivo: tal vez sea un comienzo más no hay nada seguro y lo que ya tenemos los colombianos en la mente es que nunca vamos a llegar a tener paz, y mucho menos en estas condiciones en la cual todavía después de dos años y cinco meses no halla mas acuerdos y las Farc sigan con estas cosas. Algunas veces me pongo a pensar hasrta cuando viviremos así? ¿por que la gente tiene que hacer daño a la sociedad inocente? tantas cosas que nos preguntamos, pero solo criticamos y ya, también nosotros de alguna manera u otra podemos ayudar.
ASPECTO POSITIVO: Realmente desde mi punto de vista esta noticia no tiene nada de bueno, porque lo tendría, nos informan que no están funcionando los diálogos, que hay mas soldados muertos. Muchas personas confiaron en santos y ya lleva casi 5 años en la presidencia, y en estos 2 años no ha hecho nada con lo que se podría lograr la paz y que nos tranquilizáramos. Las personas en Colombia no lo muestran pero viven asustadas de que les pase algo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece muy malo lo que hizo las farc se supone que estamos haciendo unos diálogos para que quedemos en paz y cada vez que "avanzamos" hacen algo para retroceder. Desde mi punto de vista como Colombiana ya estoy cansada de tantas guerras, de que tantas personas mueran por dar su vida para protegernos. Ademas también deberían hacer algo ya el presidente para que esto pare pero no esta haciendo nada, llevamos 2 años y 5 meses esperando que esto pare y no a parado. sinceramente yo quisiera hacer algo pero no puedo ya que ademas de ser una niña no tengo el poder, pero si la confianza.
ASPECTO NEGATIVO: Es negativo que hayan muerdo diez militares, ya que los militares tienen la función de defender la soberanía de un país y su integridad territorial, entre otras funciones, para lo cual cuentan con armas y la posibilidad de hacer uso de la fuerza en circunstancias excepcionales. Es muy triste que ellos hayan muerto, ya que es de valorar y resaltar todo el esfuerzo que hicieron para defendernos y protegernos de las Farc, y todos deberíamos dar un gran agradecimiento. Otro aspecto negativo es saber que no existe la paz en este mundo, todo tiene que ser peleas y guerras, se deberían tratar de hacer muchas cosas para que todos entremos en concordancia y haya paz y todos vivamos en tranquilidad y en armonía.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia está en que el gobierno de verdad se una a las voces que clamamos ya no más violencia y que no se quede en simplemente palabras, pues ya en ocasiones anteriores a dicho ya no más tiempo y aún estamos esperando que las Farc cumplan. Desde luego también es positivo que el vicepresidente German Vargas Lleras aunque no sea partidario de las conversaciones en la ´habana, haya también salido a advertir que es hora de que las negociaciones con las Farc se concreten, pues esto indica que también es parte de un pueblo que lo único anhela es vivir en paz, tranquilo y no seguir enterrando más víctimas de la violencia.
ASPECTO POSTIVO: la masacre en la vereda la esperanza es uno de los errores más grandes que la FARC ha podido cometer en este proceso de paz, como positivo para los diálogos de paz es que el presidente Santos puede entrar a exigirle a la FARC que tome decisiones serias ya que se pueden presentar muchos inconvenientes, con este error que la FARC cometió Santos les puede exigir que la voluntad de paz la demuestren a un 100 % con el sese unilateral de los enfrentamientos y hostigamientos para poder llegar a un término positivo y poder conseguir la paz que los colombianos anhelamos tanto
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El error de la FARC con este ataque inhumano deja resultados muy negativos en todas y cada una de las familias de los diferentes miembros de las fuerzas armadas que fallecieron en este ataque, ya que crea discordia, odio entre ellos. Como negativo podemos ver la posición de los diferentes partidos políticos que expresan el rechazo y el dolor con estas actuaciones inhumanas por parte de un grupo que mientras en la Habana están hablando de paz en las montañas de Colombia están demostrando lo contrario lo cual conlleva a que nosotros como colombianos sintamos el sentimiento de rechazo a unos diálogos que no tienen nada de credibilidad.
ASPECTO POSITIVO: Lo único positivo de esta noticia es que los colombianos despertaron de ese letargo en el que estamos todos, esperando durante más de 2 años de dialogo cosas concretas, es hemos demostrado una vez más a los violentos que están equivocados con el uso de las armas, que el dolor no es solo de las familias de nuestros soldados, es de toda Colombia que ve como nos matamos entre nosotros con ideales ajenos esperemos no ver más colombianos muertos por esta guerra absurda que de vez en cuando hace mella y nos despierta el sentimiento patrio que parece solo florece con la selección Colombia y las masacres como colombiano daría la vida misma para que ese sentimiento de patria estuviese arraigado por siempre.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Podría ser más negativo no creo, el dolor por la muerte de nuestros soldados no siempre debe ser el agente activo, para que se tomen decisiones de fondo para un proceso de paz que entro en una etapa de discusiones sin final alguno, el rechazo generalizado nacional e internacional hace que seamos incrédulos, esperamos acciones pero no velicas, acciones de paz por parte de los insurgentes con un límite para llegar a los acuerdos no más demagogia, no más farsa, no más engaños y más firmeza presidente los colombinos exigimos respeto. Por otro lado me parece muy mal hecho que aun así las Farc sigan diciendo que ellos son inocentes y no tienen ningún motivo para pagar cárcel lo cual es injusto.
POSITIVO: me parece bueno que Colombia se hay unido para condenar a las personas que asesinaron a los 11 soldados mientras dormían estas inofensivas , también es bueno que Colombia este exigiendo verdaderos actos de paz de parte de la guerrilla y que se agilice la firma del proceso de paz para terminar de una vez por todas esa guerra absurda .
ResponderEliminarNEGATIVO: a muerte de 11 compatriotas que estaban trabajando día a día para proteger al resto de los Colombianos , además el dolor y el drama que están viviendo 11 familias colombianas que sé que muy seguramente dependían para su subsistencia de estos seres de la patria.
¡Ojala esto acabe pronto , seria maravilloso y reconfortante que Colombia de una vez por todas respirara paz de nuevo!
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta conocemos mucho mas a cerca de las supuestos diálogos que se están desarrollando en la Habana, Cuba, lastimosamente no se ha visto una mejora en estos diálogos, de la calle estuvo hablando sobre esta problemática y afirmo que se le tienen que poner plazos los procesos de paz ya que de esta manera las personas y las victimas podrían tener una debida solución para todos los procesos que se hacen con la guerrilla, es bueno que se solucionen problemas o conflictos, seria de gran ayuda que fuera un ejemplo a seguir en todo al mundo para detener la guerra.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente estos grupos armados se nota que no quieren llegar a unos acuerdos con este país debido a que se retomaron los bombardeos después de la masacre que hubo en el cauca, específicamente en la vereda buenos aires, esto me parece un hecho inhumano por el que lógicamente el presidente Santos tenia que reaccionar, lastimosamente la FARC se lo tomo a mal y no quiso remediar la situación por este motivo se deben poner plazos y fechas claras para seguir adelante con el proceso de paz el cual debe terminar de la mejor manera posible.
POSITIVO:Gracias a esta noticia nos podemos dar cuenta que el presidente Santos no ha avanzado mucho con el supuesto acuerdo de paz que tiene con las FARC entonces nos podemos dar cuenta que estamos siendo "engañados" por el propio presidente al momento de creernos que "la paz en Colombia esta cerca" me parece de muy mal gusto que el presidente nos prometa esto y luego aparezca en las noticias esta triste situación la cual acabo con la vida de 11 soldados inocentes,Ojala el supuesto proceso de paz del presidente se apure para que no se sigan presentando estas situaciones tan tristes y que puedan terminar acabando con la vida de los ciudadanos inocentes.
ResponderEliminarNEGATIVO: Obviamente el principal aspecto negativo es la muerte de 11 soldados inocentes a manos de las FARC y todo esto ocurrió mientras dormían,y la muerte de ellos en mi opinión no se la merece nadie, las personas como mínimo se merecen una muerte digna no una muerte tan bizarra como esta, me imagino que los familiares deben estar destrozados ante esta situación y no los culpo porque cualquiera que pierda un familiar de una forma tan dolorosa como esta debe estar de igual forma.
Ojala el presidente no se quede de brazos cruzados y haga todo lo posible para que esta situación no se vuelva a repetir.
7a
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Está noticia es buena ya que nos permite entender más sobre los diálogos de la paz y es bueno que estén colocando términos a las negociaciones ya que sería una Colombia llena de paz y que también tengamos apoyo de presidentes y personas importantes de otros países o de nuestro país como : El papa Francisco la máxima autoridad de la iglesia catolica , el presidente de los EE.UU Barack Obama , Bernie Aronson, criticó la acción de las Farc y del vicepresidente Colombiano German Vargas Lleras y también es favorable que ya se esté comenzando a hacer exploraciones sobre los mecanismos más inteligentes para que este propósito de llegar a la paz se cumpla y por supuesto que aquel proceso solo tome algunos meses y sin más plazos para cumplir aquella meta propuesta hace algunos años.
ASPECTO NEGATIVO : A mí y a varios Colombianos y hasta el gobierno nos parece desilusionante que Colombia intentando lograr la paz y que los presidentes ya estaban lográndola obtener y que hallan muerto 10 militares que dormía a las 11:30 de la noche en Cauca, esta semana hayan muerto , a manos de las Farc y que también la paz la propuso el presidente Santos en el años 2012 y dijo que está no se iba a pasar de una años y ahora estamos en el año 2015 es decir han pasado 3 años y 4 meses y no se a logrado la paz y no me pareciero las palabras de presidentes Santos que fueron : “Si al final me toca correrme, me corro, así de sencillo” con la conciencia tranquila”. y eso demuestra que se deja rendir muy fácil ya que se refiere que si después de un tiempo no logra la paz se corre de la presidencia se rinde y antes se va tranquilo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que se están tomando cartas en el asunto, ósea que se están tomando el tiempo necesario para pensar que medidas o que acciones se van a hacer, de mi parte estoy en desacuerdo con los que hicieron las FARC no estoy de acuerdo pues eso demuestra su poco interés en el asunto, no me parece que mientras que unos hacen todo lo posible para tener PAZ en el país otros hacen lo que ellos quieren, porque no se ponen de acuerdo, mi deseo aunque suene un poco descortés yo prefiero que no haya paz, a que haya pero siempre perdiendo el país por que no llegamos a cosas justas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que tras de todo siguen creyendo en la paz del país, también me parece muy mal acto lo que hizo las FARC porque no les han hecho nada y ellos viene a matarlos, me parece muy mal también que estén presionando para darle un plazo al proceso.
ASPECTO POSITIVO:bueno pues siendo honesto a esto no le veo lo bueno puesto que según el tratado de paz que exigió el presidente según como se dice aquí El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo el viernes que hay que ponerle plazo a la negociación que busca la paz con la guerrilla de las FARC y advirtió que se está acabando la paciencia, después de un ataque del grupo rebelde esta semana que dejó 11 militares muertos.
ResponderEliminarlink:http://www.swissinfo.ch/spa/presidente-de-colombia-exige-poner-plazo-a-proceso-de-paz-con-las-farc/41386462?ns_mchannel=ps&ns_campaign=DSA&ns_source=adw&ns_linkname=_cat:swissinfo.ch&gclid=CjwKEAjwmfKpBRC8tb3Mh5rs23ASJACWy1QPBCq3hnw5s-g_oM34OpRaiLAPSGAxE8TWgXgdbuT5dxoCnIDw_wcB
ASPECTO NEGATIVO:bueno pus lo negativo es que estas personas son muy indignadas al no pesa en lo que haces y me crea un gran rabia que están personas sean insensatas y no pienses es los que piensas los demás y ni siquiera en lo le pasa al país con este tema de pelearnos uno entre otros siendo un país libre deberiamos dejar de ser tan malas personas y ser mejor de lo que eramos antes y demostrar que si podemos ser un gran pais.
POSITIVO: Es difícil sacar algo positivo de esta noticia, pienso que la guerra de Colombia debe acabar con carácter urgente, y que la guerrilla debe parar tanto dolor y sangre derramada. Nos damos cuenta que la guerrilla no tiene intenciones de dejar la guerra aunque unos son los que están negociando y hablan de paz pero otros son los que están en el monte cometiendo actos repugnantes. Son muchas las familiar que han perdido a sus seres queridos en una guerra inútil y sin un ideal claro. Me parece muy importante ponerle fecha y límite al proceso de paz.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pienso que si se esta hablando de paz se debe actuar en concordancia a la misma; pero nos damos cuenta que mientras unos halan de paz otros hacen la guerra. Las reglas deben estar claras en la mesa de negociación y que el punto mas importante sea el cese al fuego y los actos ilícitos que atentes contra cualquier ser humano. Es lamentable lo sucedido puesto que estos soldados estaban cumpliendo con su deber de patria.
ASPECTO POSITIVO: esto causo un gran impacto en todos los rincones Colombia desatando una gran polémica, aunque ya era hora que el gobierno se pusiera firme con los grupos armados y les demostraran que Colombia quiere la paz, estoy totalmente de acuerdo con que se estableciera una fecha a los tratados ya que antes era veremos, quién sabe, de pronto y que dejaran de aplazar la negociación porque nosotros necesitamos la paz necesitamos sentirnos seguros y que el presidente tomara las riendas para que luche por todas esas víctimas que perecieron en guerras que no tienen sentido causando mucho dolor a sus familiares. Será posible que Colombia logre la paz? No se, al paso que vamos lo diálogos de paz no tienen cabeza ni cola, que podemos hacer nosotros para que el país cambie y deje tantas guerras y victimas que mueren defendiendo su país, estos hombres y soldados merecen un gran reconocimiento por su esfuerzo que hacen día a día protegiendo a los colombianos .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: aun no entiendo por qué el presidente Juan Manuel Santos permite tantos atropellos en contra de los colombianos, hasta cuando vamos a poder estar seguros en nuestros hogares, muchos colombianos queremos saber qué es lo que se ha logrado hasta ahora en la habana o que se hacía y de que hablaban si hasta por el momento se han visto pocos avances que no han resuelto estos conflictos que no dejan de suceder día a día cobrando cada vez más víctimas inocentes que nada tienen que ver. Nuestra petición de los Colombianos hacia el estado es que necesitamos la paz no queremos más muertes por las guerras que hasta el momento no tienen sentido o ningún propósito para acabar con la vida de personas inocentes necesitamos que el gobierno despierte y nos ayude a logra la paz.
positivo:
ResponderEliminarlo positivo de esta noticia es que los entes gubernamentales reaccionen y no se dejen engañar mas de los facinerosos del las farc y que los persigan y acaben con ellos para poder vivir en paz, salir tranquilos, no tener miedo de nada, es muy positivo ver que el país se unió en un solo grito de ya no mas y de pronto esto mueva los sentimientos de estos asesinos, al, ver que los buenos somos mas, estos héroes de la patria deben ser un punto de partida para la verdadera paz en Colombia.
NEGATIVO.
todo,..... ver como asesinan sin compasión a nuestros soldados y el gobierno en las mismas, la indolencia de estos habitantes que para mi son guerrilleros, y permitieron esta masacre, el Presidente que tenemos realmente si es de nosotros o es un facinerosos mas y esta guerra es un gran negocio y nunca va a terminar, por que es triste ver estos hogares destruidos en el dolor en la mas profunda amargura y el gobierno como si nada, nunca va a parar y cuantas mas vidas inocentes y cuantos hogares mas frustrados tenemos que ver,.. no sabemos esto es muy negativo seguirán lo mismo y no cambiaran esto es un GRAN NEGOCIO.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarPienso que el gobierno con todos estos sucesos de los muertos del cauca ya tiene claro que tiene que poner un plazo a las negociaciones de la Habana, porque ninguna negociación tendría buen resultado si no hay plazo, un límite para poder saber si se cumple o no se cumple. Otro aspecto positivo es que Colombia se ha unido en torno a ésta petición y han pedido al presidente y a la guerrilla de las FARC de diferentes formas que no estamos de acuerdo con que se hable de Paz y sigas muriendo más inocentes. Ojalá aprendamos de estas experiencias y que se logre firmar por fin la paz que de fin a toda ésta violencia que por años sufre el país y que ha llevado a que muchas familias pierdan sus hijos o sus padres.
ASPECTO NEGATIVO:
En cuanto a lo negativo, pienso que la guerrilla ya no tiene credibilidad porque no cumplen lo que prometen, se supone que habían hablado de un cese a los ataques pero no cumplieron, por eso el presidente debe exigir cumplimiento a los compromisos y poner límite a la firma del proceso de Paz. También me parece negativo que haya líderes y también personas del común que estén exigiendo que ya se acabe con la guerrilla cuando a la hora de la verdad quienes van a la guerra o a los enfrentamientos y que pierden la vida son siempre los hijos de las familias pobres porque los hijos de la gente pudiente pagan la libreta militar o logran de alguna manera que sus hijos no presten el servicio militar y pasa lo mismo con la guerrilla, hay niños que están en contra de su voluntad y porqué queremos que los acaben o que mueran, los grandes cabecillas no van a enfrentamientos, están en otros países y viviendo muy bien.
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que por fin el presidente Juan Manuel Santos haya tomado riendas en el asunto, ya que ya han pasado dos años y medio y no se ha llegado a ningún acuerdo con las Farc, esta fue una decisión que el presidente Santos debió haber tomado desde el principio, ya que cuando estaba empezando los diálogos de paz el mismo dijo que no iva a durar años sino solo meses, y esta fue una propuesta poco creíble, ojalá lleguen a un acuerdo finalmente. Esos eventos muestran que hay una diferencia con lo que hablan en las negociaciones y lo que se dice afuera, además muestra que las Farc están divididas porque no todos los integrantes de este grupo necesariamente están de acuerdo con el proceso de paz llevado a cabo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: me parece muy decepcionante que ya pasando dos años y medio con el proceso de paz y nada que hay cambios, todavía siguen soldados muertos, gente secuestrada, etc, esto demuestra que las Farc no tienen voluntad real por hacer la paz, no se ha evidenciado un desarme y desmovilización por el lado de las Farc . Además los integrantes que están llevando a cabo la negociación en la Habana no tienen la autoridad, ya que los demás integrantes de ese grupo insurgente hacen lo que quieren en el país me parece que aunque el presidente santos diga que el proceso de paz ya tiene que llegar a un acuerdo no creo que lo vaya a cumplir.
SILVIA CATALINA AVELLA BARRERA
SÉPTIMO A
positivo:me parece muy bien que ya empecemos a tomar cartas sobre el asunto han pasado ya dos años y cinco meses desde que se empezó este dialogo es muy importante destacar que los partidos políticos colombianos ayuden a las decisiones del presidente ya que esto hada una union entre los colombianos y así sacar adelante este proceso , ademas es muy bueno que estemos poniendo plazos ya que con esto estaremos acosando para tener una paz conforme a lo que busca la sociedad
ResponderEliminarnegativo : cuantos mas muertes tienen que haber para que tomemos conciencia de que no podemos de permitir de que sigan acabando con mas colombianos solo hagamos un vistazo de cuantos colombianos han muerto por la culpa de las farc ademas si las personas de la farc no colaboraron y ponen solo condiciones esto no va a llegar a un buen puerto ademas me parece muy extraño que el presidente santos no haya dado permiso para atacar .
Positivo: Es muy bueno que nos mantengan a nosotros los colombianos acerca de lo que sucede en Cuba con los diálogos, también creo que ésa nueva idea que se está colocando de que se tenga un tiempo determinado para la terminación de los diálogos de paz es la mejor opción que tiene nuestro país en estos momentos, de lo contrario seguiremos sin obtener nada, allá en Cuba se siguen haciendo los procesos de paz y recordemos que ya llevan 2 años en los que se ha avanzado, pero en mi punto de vista sólo han hablado y perdido bastante tiempo, no confiaba de este proceso y el atentado que hubo hace poco tiempo en el Cauca me lo confirmó, las FARC están haciéndole perder tiempo al país, está jugando en Cuba y nadie dice nada, además tampoco están cumpliendo con lo que se ha hablado y tienen a nuestro país en estos diálogos, metiendonos la idea de que muy pronto vamos a conseguir la paz, una paz que no se conseguirá si los gobernantes de nuestro país no se ajustan los pantalones y toman el valor de ir y hacer respetar el país que representan, porque hoy en día con la inseguridad y las masacres han quedado niños huérfanos, viudas y han muerto muchas personas inocentes, para empezar se debe mostrar la inconformidad con las FARC por todo el daño que han dejado, además sería bueno que se consiga la paz para que Colombia tuviera una mejor reputación a niver internacional.
ResponderEliminarNEGATIVO: Es muy triste ver como miles de familias se ven afectadas todo por una estúpida guerra que no tiene fin y ni siquiera motivos; tras la muerte de los 10 soldados en cauca fue que el gobierno comenzó a despertar ya pensar que el proceso de paz necesita un plazo para que se termine y además ser más específicos y duros con las farc, ya que el pueblo por fin se dio cuenta de la importancia de que el proceso de paz se termine exitosa mente; es lamentable que las farc hayan realizado ese atentado que además de afectar a varias familias afecto a todos los colombianos y a otras personas en el mundo, pero eso también podría llevar a cabo que los diálogos de paz se acaben y los colombianos no podamos vivir en paz en pleno siglo XXI, pero lo más triste es que todos queremos paz ya que por décadas es que la guerra ha consumido a Colombia y eso no ayuda para nada al país a salir adelante, pero lamentablemente a las farc no les interesa eso; por otra parte no estoy muy de acuerdo que el presidente haya mandado a bombardear los campamentos de las farc ya que si tú quieres lograr algo y el enemigo te provoca solo no debes dejarte tentar y seguir dialogando más firmemente para lograr los objetivos esperados que es la paz, pero con lo que hizo el presidente podría causar que las farc vuelvan a realizar mas atentados.
MARIA PAULA CARDENAS SOTO 7A
ASPECTO POSITIVO: En esta noticia, me parece positivo ver que la muerte de los 10 militares en Cauca, y que siendo las farc responsables, mientras se hace un proceso de paz, si tenga consecuencias políticas y jurídicas inevitables en el proceso de paz que se desarrolla en La Habana. También me parece positivo que ante esto, Santos prácticamente pida disculpas por las farc, asistiendo al funeral de uno de los militares, y que diga que se une a todas las personas, para que no existan más Farc, y no ocurra más violencia. Es aún más positivo que un soldado sobreviviera. En cierta parte me parece positivo que le pongan plazo al proceso de paz en la habana, porque literalmente no está avanzando.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: también me parece que ponerle un plazo al proceso, es perder todo lo que se ha hecho en los dos años y cinco meces, porque a pesar que no se ve que haya servido de algo, no deberían pararlo, sino más bien analizar más profundamente lo que pasa. Es muy negativo, que no sirva de nada el proceso de paz, puesto que hablamos de 10-11 militares muertos y más de 20 heridos, es algo tenas, no tienen compasión, no saben lo que es vivir, que este proceso, desde el principio no haya funcionado, y que lo continuaran no estaba bien, si no hubiesen continuado, y hubieran reflexionado, probablemente existirían menos guerras fraudes y si habría paz.