lunes, 20 de abril de 2015

11VA S. EDUCACIÓN



22 de abril: Día histórico para la educación pública


jornadaEl 22 de abril se visualiza como un día histórico para la lucha por la educación pública. Los maestros y maestras saldrán a la calles por la reivindicación de la profesión.

“Hoy les decimos que la Federación toma la decisión de colocar como hora cero el día 22 de abril donde iniciaremos un paro de carácter nacional indefinido. Pero conminamos al presidente de la República, al Ministro del Trabajo, al Ministro de Hacienda y a la Ministra de Educación para que busquen salidas prontas ciertas, creíbles y justas a nuestras peticiones”.
Con estas palabras el Presidente de Fecode, respaldado por el Comité Ejecutivo, la ADE, otros sindicatos, la ADE y la CUT, lanzó la hora cero del Paro Nacional del Magisterio si el gobierno no da solución a las peticiones presentadas por Fecode el 26 de febrero.
Tras 44 días de reuniones, solo se ha escuchado una propuesta de nivelación salarial del 10%, no se ha modificado el Plan Nacional de Desarrollo en lo referente a la atención a la primera infancia para cumplir el preescolar de tres a grados, ni se solucionan los ascensos del 1278, los estímulos para el 2277, la salud para el magisterio y sus familias ni la jornada única con todas sus condiciones.
Por esa razón, Fecode realizó un plantón el lunes a las 7:00 de la mañana frente al Palacio de Nariño, para exigirle al presidente que asuma la negociación y no dilaten más el proceso. Los maestros se preparan para tomarse las calles como aulas para luchar por una educación pública con todos los elementos y una profesión docente valorada y bien pagada.
En las asambleas informativas se evidencia un positivismo y una confianza en lo que se puede lograr con la movilización. La concientización de la importancia de la lucha para alcanzar los puntos contenidos en el pliego.
Por su parte, el reporte de los estatales destaca que en las negociaciones el gobierno no refleja la construcción de un país mejor, mientras habla de paz.
“Consideramos que la negociación colectiva con el gobierno se encuentra en un momento crítico porque ya llevamos varias sesiones en las cuales hemos abordado el tema de las plantas de personal, carrera administrativa, el tema económico y salarial, y el plan nacional de desarrollo. Encontramos que no hay una respuesta a las exigencias de las centrales obreras y las federaciones estatales”, comentó Alberto Vanegas, directivo de la CUT.
El viceministro del Trabajo, Enrique Borda, le ha dicho a las centrales y federaciones que la definición de lo presupuestal y lo salarial la hace el Ministerio de Hacienda. Así se ha transcurrido todo, pasándose la responsabilidad de una dependencia a la otra, sin que nadie dé respuestas concretas.
“Por eso, el sector estatal, las centrales obreras, de salud, de la educación, la Federación de Trabajadores de la Educación, hemos definido que vamos a elevar una carta de protesta al gobierno de Santos; que vamos a desarrollar una jornada nacional estatal el jueves 16 de abril como preparación a un paro nacional estatal, en la medida en que no hay soluciones”, continuó Vanegas.
Ese paro estatal se equipararía con el de Fecode, el 22 de abril. Así que se avecina un conflicto laboral enorme.

47 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO:En el día histórico se visualiza la lucha de las educaciones publicas, están organizados por profesores y maestras, esto es muy bueno que los profesores defiendan sus derechos ya que ellos trabajan y enseñan por eso exigen un salario mínimo pero que sea algo justo ya que trabajan todos los días por una buena educación en los jóvenes, es muy bueno que los maestros hallan hecho la carta de protesta a el presidente Santos que se desarrollo en la jornada nacional estatal del 16 de Abril.y esos se unirán con el de la FECODE y el 22 de Abril se hará un conflicto laboral por los maestros hacia el gobierno para que les den un pago justo en los profesores de la educación publica del país desarrollada por le FECODE , los profesores y las maestras.

    ASPECTO NEGATIVO:Lo único que no me gusta de esta noticia es que muchos profesores que trabajan en colegios públicos y algunos de los que van ha protestar el 22 de Abril no enseñan bien y por eso tienen el sueldo que tienen, me parece que los profesores que están hay fueron por que estuvieron en la universidad y tienen su diploma de profesor y así poder tener un bueno sueldo, pero no algunos o la mayoría tienen un sueldo mínimo por que o no terminaron a universidad y por que no tienen ninguna especialización y por eso loes pagan menos, entonces me parece que unos profesores se están esforzando mas que otros pero los dos van por el mismo objetivo, y si el gobierno no responde puede que los profesores tomen peores medidas en dejar de dictar clases en las instituciones por una semana o unos cuantos días, pero todo a lo que va este problema va perjudicando son a los alumnos ya que ellos son los que van ha tener menos clase y menos seriedad en algunas clases departe de los profesores ya que con todas las protestas que se han ello ellos deben de estar atrasados en muchos temas que no les han dictado los profesores por que el gobierno no responde a lo que ellos piden.

    ResponderEliminar
  2. COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno saber que el próximo 22 de abril es un día muy histórico ya que se celebra la educación, lo que es lo más importante que hay en Colombia porque la educación es un requisito para poder ser una personas importante en la vida, además puedo agregar que sería bueno que todos los colegios de yopal se reunieran para así también apoyar la causa.
    COMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que lastimosamente muchos niños no van a poder estudiar(los alumnos de colegios públicos, la mayoría), ya que ha llegado la hora cero, es decir, irán a hablar con el presidente de la república, al ministro del trabajo, al ministro de hacienda y a la ministra de educación para así tener un diálogo y que todos estén conformes.

    ResponderEliminar
  3. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos cuenta como los colegios también están empeñados en mejorar su educación y brindar una educación sobre un terreno privilegiado o adecuado para que en ellos habiten niños ya que si nos damos cuenta muchos colegios públicos están ubicados a la orilla por ejemplo de un rio o en zonas peligrosas y en donde quedan ubicados muchos bares o lugares en los que hay excesiva venta de licor, también me parece positivo el que los problemas que se tengan en cuanto a educación publica se le sean nombrados al presidente para que se tome conciencia de eso, debido a que muchos colegios intentan solucionar ciertos aspectos por si mismos pero son un poco demorados por que hay que recoger dinero y pedir colaboración económica a diferentes personas que son beneficiadas por la escuela, y realmente ya era hora que se tomaran medidas en cuanto a esto por que hay muchos niños que en los lugares en los que mas reciben infecciones y enfermedades son en su colegio debido a que los colegios públicos son poco aseados y la mayoría tiene fama de ello.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que el gobierno no le preste atención a la educación sabiendo que en cualquier país ese es el factor principal por que todos sabemos que el futuro del país depende de los jóvenes y que si se piensa en un buen futuro para el país también se debe pensar en uno bueno para los jóvenes. También me parece negativo que como es posible que las personas que viene en busca de un mejor salario se les diga que están equivocados y que todo lo que tiene que ver con el salario y el presupuesto es con el ministro de hacienda y que así entre ellos mismos se pasen la responsabilidad de una dependencia a la otra, sin que nadie de respuestas concretas; también me parece negativo que debido a las circunstancias las personas tengan que acoplarse a que si no funcionan las cosas habladas con el presidente no consigan una respuesta concreta o por lo menos algo que solucione su situación si no que tengan que recurrir a huelgas o a paros nacionales como en este caso.

    ResponderEliminar
  4. Santiago Barragán Tamayo 7B

    ASPECTO POSITIVO: ,Me gusta que los profesores hagan respetar sus derechos y que aún con tantas dificultades que siempre han tenido para que el gobierno les cumpla salarialmente, nunca han abandonado la lucha y siguen con el empeño de formar a los niños y jóvenes , además que los del sector público son la inmensa mayoría en nuestro país. Me parece también positivo que FECODE realice protestas y marchas pacíficas, es decir, sin acudir a la violencia y a crear disturbios como a veces sucede cuando paran en la universidad Nacional o en la Pedagógica.

    ASPECTO NEGATIVO: Me parece muy triste y lamentable que en nuestro país todo se tenga que lograr a punta de paros, marchas , protestas, cacerolazos; siempre a las malas, con sindicatos, peleas y que por más pacífico que aparentemente sea, de todas maneras muchas veces los líderes aparecen asesinados, sobre todo estos que mencionan de la CUT; la verdad no sé si es que piden mucho o es que el gobierno no les cubre ni siquiera sus derechos mas fundamentales como dice aquí de salud y salario. Estos paros me parecen ademas muy negativos para los estudiantes porque pierden mucho tiempo y esto se debe ver reflejado en un bajo rendimiento o en sacrificar sus vacaciones si es que les reponen el tiempo perdido, esto, en cuanto a los estudiantes de colegio, porque con los universitarios si es terrible ya que terminan haciendo carreras de 5 años hasta en 10 por tanta paradera cada semestre.

    ResponderEliminar
  5. Alejandro Barragán Tamayo 7A

    ASPECTO POSITIVO: Me parece muy positivo que este día todos los profesores se revelen y traten de conseguir sus derechos, sobre todo el de aumento de salario es el que me parece más justo porque si les alargaron la jornada de trabajo pues es lógico que pidan mas sueldo; y es bueno que hayan ampliado la jornada porque los estudiantes públicos iban al colegio una jornada muy corta y esto por supuesto contribuye a un aprendizaje mediocre. También me parece positivo que se unan a FECODE la CUT y otros grupos sindicales porque así depronto logren mas facil que el gobierno atienda sus peticiones.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo mas negativo de todo es que los mas perjudicados son los estudiantes que durante esos días se irán a sus casas a vagar y perder el tiempo, porque no creo que se vayan a tomar sus clases de violín o golf. También me parece muy mal que el gobierno implemente nuevas leyes como esto de la jornada única sin antes estar preparados con todos los ajustes de salario que eso normalmente conlleva, no se anticipan a las cosas responsablemente o es que ya se acostumbraron a que la gente tiene que lograr sus derechos a punta de protestas, tutelas, guerras.

    ResponderEliminar
  6. positivo:me parece muy bien q los profesores puedan protestar por el sueldo que les dan por educarnos a nosotros porque la gran mayoria de profesores son buenos y si saben educar bien siendo estrictos y regañones por q eso significa q tratan de hacer lo mejor para que no vaguemos y seamos alguien en nuestra vida.

    negativo:pues primero y ultimo es que no me parece que los profesores se ballan a protestar cuando en realidad la gran mayoria de profesores q van son malos no estoy diciendo q todos sean malos digo q la gran mayoria son malos y pelean solo por el sueldo sabiendo q no se lo merecen y en cuanto a los que si se lo merecen es q no creo q los colegios aumenten el sueldo de las personas

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO NEGATIVO: El paro que inicio ayer 22 de abril, por parte de FECODE, Federación Colombiana de trabajadores de la educación, tiene como objetivo, aumento en su salario, mejor atención en la Salud son las dos peticiones que predominan en su pliego de peticiones, ellos están negociando hace varios días, pero no han recibido respuesta concreta a tal punto que los llevo a este punto de cese de labores para poder ser escuchados con seriedad por parte del gobierno, tales como el presidente, la ministra de educación y el ministro de hacienda son los más relacionados y son las personas claves para dar respuesta a las peticiones por parte del gremio de los educadores ellos exigen que valoren su trabajo que se le s reconozca y pague como se merecen.

    ASPECTO NEGATIVO: La Ministra de Educación Parody dice que ella no está dispuesta a negociar bajo presión y mucho menos se le pase los días que permanezcan en paro laboral, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, dice que en estos momentos el país pasa por un recorte económico por lo cual no pueden hacer aumentos en el salarios del magisterio les llama la atención para que sean realistas. Es lo triste de nuestro país que plata para la guerra si la hay, invierten en armas, vehículos y muchas cosas más que no son útiles. Pero para la educación que si es necesaria y fundamental para crear un país sano no hay plata.

    ResponderEliminar
  10. ASPECTO POSITIVO:Lo bueno de esta noticia es que los profesores de escuelas publicas de toda Colombia an tomado la autodeterminación de marchar pidiendo aumentar su sueldo ya que muchos de ellos llevan mas de 30 años de experiencia como docentes y les están bajando su sueldo, creo que me parece algo injusto pero lo que me parece bien es que los profesores hagan valer sus derechos.
    ASPECTO NEGATIVO:Me parece algo muy injusto que por culpa del gobierno muchos niños inocentes tengan que perder clase, esto afecta mucho a Colombia ya que hay personas que tienen que presentar su icfes y esto les va a perjudicar, pero lo peor es que el gobierno no entiende las manifestación por parte de los profesores y no les quieren subir el sueldo, creo que esto afecta tanto a docentes como a estudiantes.

    ResponderEliminar
  11. NICOLAS HURTADO PEREZ
    7B
    POSITIVO: Desde mi punto de vista opino que esta noticia demuestra todas las fallas que tiene el sector público en el su estudio, además si todos nos ponemos en los zapatos de los profesores, cualquiera haría algo para mejorar las condiciones de dichos sectores, además nadie trabaja con un salario tan mínimo y que hagan respetar sus derechos, además me parece que el gobierno debería darles una respuesta ya que muchas personas necesitan trabajar para poder estar de manera que puedan vivir establemente y mantener sus familias .
    NEGATIVO: Desde mi punto de vista no veo nada negativo pues ya que los maestros se sientan escuchados por el gobierno para poder dar lo mejor de ellos y además no es justo que tengan un salario ya aquí ellos trabajan para poder mantenerse de manera, además me parece que el puesto que tomó a la ministra de educación me parece muy negativo porque sus respuesta solo generan más controversia

    ResponderEliminar
  12. Aspecto Positivo: Un paro por cierta parte puede ser buena ya que se le llama la atención al presidente sobre como esta manejando la economía de el país y se divide en sueldos para todas aquellas personas que trabajan para sostener su familia o un empleo. La educación es una parte fundamental en un país todas las bases que se adquieren y después estar en una universidad que se destaque como buen estudiante, el colegio se vera beneficiado por su estudiante pero si no hay profesor quien lo ayudara a seguir adelante.

    Aspecto Negativo: Lo que me parece más terrible es todo el tiempo que pierden los estudiantes públicos! tras de que la educación de ellos es mediocre en muchas instituciones por tanta cantidad de alumnos y encima parando por días o semanas, que locura! pobres.... En segundo lugar me parece fatal que en este país todo se tenga que lograr y luchar a punta de protestas, tutelas, marchas y balas; si fuera un país justo no tendrían que existir tantos sindicatos para pelear por los derechos ni tantos defensores de derechos humanos que lo único que logran es una lápida con una familia detrás en otra marcha por las victimas del conflicto.

    ResponderEliminar
  13. POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bien que los profesores estén defendiendo su profesión la cual yo pienso que le han tenido bastante empeño y esfuerzo, entonces el gobierno debe respetar que estas personas están tomando su tiempo para poder formar a las personas del futuro, así que deben merecer el respeto y pago justos para que ellos puedan sentirse conformes con lo que están haciendo ya que las personas que hacen esto y muchas otras cosas merecen respeto y consideración.
    NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que aunque me parezca muy bueno que los profesores luchen por su profesión pero lo malo es que los profesores no trabajen por esto, la verdad aunque se ha un solo día que no hayan clases se pierde mucho aprendizaje entonces no es bueno que los profesores no
    trabajen, aunque los niños disfruten los días libres, pero el punto es que la educación se necesita bastante mas en los colegios públicos porque estos niños necesitan educación para poder lograr su meta cuando grande entonces no es muy justo para los estudiantes

    ResponderEliminar
  14. POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno que los maestros estén defendiendo sus derechos que a través de mucho tiempo se han vulnerado, ya que son los encargados de la educación y la formación del futuro, el pais como tal ha hecho cosas muy malas a la educación ya que le invierte a otras cosas pero no a la propia educación de su pais, eso me parece muy malo ya que sin educación como quieren que se conozca el pais a nivel mundial si la educación publica es pecima al igual que el pago de los maestros, estuve hace unos dias hablando con una profesora de un colegio publico y su salario es de $600.000 pesos y me dijo que el gobierno pensaba bajarles por que disque era mucho; y tambien me dijo que cuando hay ayudas a colegios publicos como cuando regalaron maletas; no les dan a los hijos de los profesores ya que supuesta mente ellos ganan mucho y pueden pagar algo mejor.
    NEGATIVO: que como ya lo dije anteriormente la educacion en Colombia es algo muy feo, ya que a los profesores se les paga una "miseria" y aun piensa el gobierno en bajarle a los salarios por que supuestamente es mucho; no le invierten a la educacion que seria un motor para nuestro pais; pero en cambio le invierten a una supuesta paz que en mi punto de pensar es una farsa, ya que si habia conseguido el presidente un supuesto ""alto al fuego unilateral" por que el asesinato de los soldados que hubo hace aproximadamente 2 semanas. Y lo peor es que para que el pais responda la unica forma de la que entienden es con paros, revueltas y desorden publico.

    ResponderEliminar
  15. POSITIVO: Pues el aspecto positivo de esta noticia seria que esto que hacen los profesores me parece excelente ya que es bueno que defiendan sus derechos porque ganan muy poco ya que en caracol aparecía que en Venezuela los profesores solo ganan 85.000 y aquí en Colombia creo que ganan tan solo 600.000 y antes pensaban bajarles mas y a cambio creo que EEUU los maestros ganan casi 4,000.000 y eso es un gran diferencia así que es muy bueno que hagan esto los maestros.
    NEGATIVO: Pues el aspecto negativo de esta noticia seria que esto es muy malo no para los profesores, si no para los estudiantes y los padres ya que como los profesores hacen paro pues no van a aber clase y los padres estarían preocupados porque el paro podría durar mucho tiempo y los estudiantes no podrian tener clases y seria muy malo.

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: me parece muy positivo esto ya que los profesores de colegios están exigiendo el pago porque ya que hay en otro lugares como estado unidos que le pagan desde 4.000.000 de pesos por dar clases hay en otros que puede ser Colombia les pagan entre 600.000 y eso es una gran diferencia entre otros países o en le exterior que pagan muchos más, y también me parece positivo que los maestros solo estén caminando y nos estén haciendo diabluras así como paso en el para de agua que fue una revuelca y que se nota que los maestros lo están haciendo bien.

    NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que miren en algunos colegios no va haber clase gracias a que los profesores están haciendo paro ya que el gobierno les quiere bajar más de lo que esta el precio a lo que se les pagan a los profesores osea el sueldo que se les da, entonces los estudiantes no van a tener clases y van a perder un día más de aprendizaje para poder llegar a la excelencia.

    ResponderEliminar
  17. POSITIVO: Me parece muy importante que los maestros se unan para pedir de una manera pacífica pero firme por sus derechos, que se vienen vulnerando desde hace bastante tiempo; pues siempre se ha sabido que la educación, es la carrera mas mal paga, que los beneficios que tenían los docentes poco a poco se han perdido y que necesita reestructurarse por que el sistema educativo no cumple con los estándares mínimos propuestos; se habla de que los docentes se deben preparar, se deben capacitar, y como, si con los salarios que tienen apenas les alcanza para cumplir con sus familias, en ocaciones es necesario llegar a estas manifestaciones para lograr entablar un mesa de dialogo y darle pronta solución a los problemas que aquejan la ecuación de nuestro país.

    NEGATIVO: Me parece negativo que el gobierno no tome conciencia de la grave situación que aqueja la educación publica, y aun mas grave que se pasen las responsabilidades de un ministerio a otro como si se tratase de una pelotilla de tenis, creo que ya es hora de que se invierta en lo mas importante que es la educación y la salud, si en ves de gastar miles de millones de pesos en sistemas de evaluación se invirtieran en capacitación de los maestros no estaríamos tan mal. Si se le pagara lo justo a una persona que por mérito a logrado superarse, hacer especializaciones y posgrados tendremos la oportunidad de tener docentes con una mejor calidad de vida y buena disposición para hacer su trabajo. Pero no, es la única profesión donde el profesional hace una especialización y debe presentar una evaluación para ser ascendido.

    ResponderEliminar
  18. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que por lo menos en Colombia todavía queden trabajadores honestos y buenos que hacen respetar sus derechos y que al mismo tiempo trabajan duramente para que Colombia tenga un buen futuro y de aquí a unos 10 años salgan profesionales que no solo le aporten a Colombia sino que también al mundo, otra cosa que me parece positiva es que aunque desde hace tiempo ya se venían quejando y haciendo reclamos al gobierno, hayan llegado por decirlo así al limite, ya que en Colombia el trabajo mas menos preciado es el de profesor.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de la situación actual es que el gobierno no esta haciendo el menor esfuerzo pos poder solucionar este problema el cual afecta a toda la comunidad en especial a los niños y a los universitarios junto con los maestros que ofrecen sus servicios y conocimientos a cambio de lo mas mínimo que le pueden dar lo cual es el salario bien pago y la salud, algo que me sorprende es que mientras el gobierno fuera de Colombia habla de paz aquí no hagan el menor esfuerzo por construir un país mejor, para concluir es malo que en Colombia para llegar a una solución todo tenga que ser a las malas con tutelas, manifestaciones y otras muchas medidas desesperadas.

    ResponderEliminar

  19. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que los profesores luchan por sus deberes y sus derechos con la educación ya que esta es muy importante para los jóvenes de un futuro, porque la educación es la que define a u niño y lo que va hacer en un futuro, si la educación no existiera nosotros no seriamos empresarios, abogados, doctores, médicos, veterinarios, ingenieros, así que es algo que influye además que lo profesores son lo que están dando educación, además ellos y todos debemos ser guales con los mismos derechos y deberes ya que nacimos con un futuro planeado, para beneficio de uno mismo y de las demás personas, ya que cada trabajo influye o es influye en la sociedad porque todos somos iguales, y debemos tener las mismas reglas pero por lo tanto cumplirlas

    NEGATIVO: Sinceramente lo de la marcha no me parece una buen protesta ya que están protestando por su salario, además una buena protesta por la que si deben luchar es que todos esos corruptos del gobierno cambien o los saquen porque lo único que quieren para mi defensa es robarnos, porque lo digo por muchas razones tanto públicas como privadas, además los mas perjudicados son los estudiantes porque quedan sin educación, además deben mejorar mucho la educación en los colegios públicos porqué los niños no hacen nada, entonces la pregunta es cómo aprenden, que llegaran hacer en un futuro, cual va hacer su educación, así que un consejo es que se preocupen por la educación de sus niños para que sean buenas personas y con un buen aprendizaje.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. POSITIVO: los maestros salen a una marcha para que la educación mejore, para que les den un salario mejor, yo diría que los profesores que si son bien cumplidos, disciplinados etc. si hagan esta marcha, pues si se lo merecen pero no profesores cualquieras que van solo por el dinero, espero que este problema mejore y que el gobierno se siente y tome cartas en el asunto, para acabar con esta situación desagradable de una vez por todas.

    NEGATIVO: los estudiantes de colegios públicos están perdiendo clase y se están atrasando en los temas de este año escolar, siempre el afectado es la educación hay una frase que corrupción cáncer de la educación, esta frase es muy cierta, si el dinero del estado lo gastan en otras cosas innecesarias y no en la educación, entonces por qué estamos pagan tantos impuestos, además que en estos momentos está en crisis la educación, por eso es que la educación esta como esta, contratan a cualquiera desde que no les cobren mucho dinero, no hay ningún tipo de disciplina por parte de los profesores y de los estudiantes, un in respeto total, sin valores, y que hablar de las niñas que discúlpenme la palabra son regaladas no se respetan ellas mismas, y hasta terminan embarazadas.

    ResponderEliminar
  22. POSITIVO: El paro de maestros desde mi punto de vista es un paro justo, y es muy bueno que estén reclamando sus derechos y que por medio de las protestas exijan al gobierno lo que merecen, la unión que se presenta a nivel nacional por parte de los maestros de los colegios públicos es muy importante ya que de esta manera genera más confianza y positivismo, para que así el gobierno de soluciones o lleguen a algún acuerdo con los maestros. Pienso que dentro de lo que están pidiendo en el pliego de peticiones es fundamental para la educación pública, ya que se necesita que tengan todos los elementos y que la profesión de docente sea valorada y bien pagada, los maestros son los que nos ayudan a formar para nuestra vida y por tanto esta profesión debe tener mejores ingresos, mejores elementos de trabajo, mejor sistema de salud, entre otros aspectos.

    NEGATIVO: Hay que tener en cuenta que los estudiantes son los que menos se benefician con este paro de maestros. Primero porque están perdiendo clases y por tanto se atrasaran en temas importantes para su conocimiento, y segundo porque el hecho de que los maestros no tengan unas buenas condiciones de trabajo harán que los profesores trabajen de una manera más desmotivada, aspecto que no los beneficiara ya que el conocimiento adquirido no será el mejor. Por otro lado, el gobierno no ha dado soluciones definitivas ante esta situación, y lamentablemente la profesión de docente no es valorada, por tanto hace que se generen paros de este tipo muy frecuentes. Además todos estos aspectos evidentemente hacen que la educación en Colombia sea de baja calidad, el gobierno quiere que seamos uno de los Países con mejor educación, pero esto solo se queda en palabras, porque no demuestran su interés en hechos.

    ResponderEliminar

  23. POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que nos damos cuenta de que los colegios públicos están buscando un mejor privilegio para sus maestros y estudiantes. Para que tanto profesores y estudiantes tenga la buena satisfacción al recibir y explicar una clase, y me parece muy bien que hayan hecho esto porque los profesores no están recibiendo lo que en realidad deberían recibir, y debemos entenderlos porque ellos están trabajando por decirlo así “gratis” por ayudar a niños que no tienen lo suficientes recursos, entonces deberían recibir lo que están pidiendo.


    NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que los estudiantes están perdiendo mucha clase y está mal, porque no todos los estudiantes ponen de su parte, unos protestan y otros felices porque no hay clase, entonces no estarían contribuyendo con el paro., y prácticamente de que serviría el paro y si los estudiantes no ponen de su parte, antes deben ayudar porque los que no reciben dinero son los que los están llenando de conocimientos deberían estar ayudando.

    ResponderEliminar
  24. POSITIVO: Según mi opinión, opino que es algo en primer lugar bueno por que los maestros de esta forma pueden ganar más dinero y así poder mantenerse y mejorar su calidad de vida y la de su núcleo familiar, si es que lo tienen, por que estos maestro no se estaban ganado lo que se debería por haber gastado mucho tiempo de su vida para poder brindarles una buna forma de enseñarle a los estudiantes. En segundo lugar es algo malo porque los colegios pararan las clases, pero por el contrario los estudiantes de los colegios privados como nosotros, no tendremos esas dificultades y esto es algo muy bueno, porque nuestros profesores no cancelaran el constante desarrollo de las diferentes actividades escolares y no sufriremos atrezos con todo el plan escolar.

    NEGATIVO: en la parte negativa de este articulo quiero hablar sobre que es algo des motivante para los padres y directivos de la diferentes instituciones públicas, que los profesores cancelen las clases, porque es un atraso y un problema por que como los padres podan y a trabajar con sus hijos en la casa ya que en algunos casos nadie los podrá cuidar y se verán obligados a tener que fallar o dejarlos con la angustia de que pueden correr peligro , también los niños perderán muchas horas escolares y en si causarían un daño muy grande para la mayoría de todos los estudiante y ya que es indeterminado hasta cundo dudara el paro la angustia para todos los afectados es más grande. De otra parte la mayoría de los padres estarán enojados por lo sucedido y dirán que es solo un capricho, pro pienso que deberían apoyar lo para que el gobierno tome cartas en el asunto y se encargue del problema.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de el salario tan bajo que están recibiendo los educadores, por esto el gobierno nacional tiene que solucionar esta problemática para que no hallan problemas los cuales perjudiquen al país entero, por tanto el gobierno del presidente Santos tiene que hallarle solución de lo contrario se empezara un paro indefinido junto con FECODE a partir del día 22 de abril, ya se le envió una carta al presidente comentándole la problemática el cual no ha dicho nada, en este asunto también entrometieron a los ministros de la nación y a la ministra de educación Gina Parody la cual es la responsable.

    ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente no en todos los casos es bueno hacer este tipo de manifestaciones por que en este caso los profesores dejaron sin clase a sus estudiantes los cuales salen afectados, también es importante reconocer que los estudiantes saldrán dos semanas después de los colegios públicos debido a la duración de este paro, si creo que deberían aumentar el salario de estos docentes que en verdad an dedicado su vida al estudio y en esta profesión la cual es muy importante, es importante que los colegios cuenten con profesores que si sepan educarnos ya que nosotros somos el futuro de este país el cual tiene que tomar rumbo.

    ResponderEliminar
  26. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia para mi es que es bueno que los profesores exijan sus derechos de manera pacifica ya que con las peleas y guerras nada se arregla por otro lado me parece muy bueno que ellos se hayan revelado el pasado 22 de abril del 2015 ya que si no lo hubieran hecho seguirían en el mismo salario con el cual apenas se puede sobrevivir por que sin los profesores no habrá educación y seremos personas mediocres además es un aspecto positivo por que tienen razones que justifican el por que marchar y exigir esto ya que muchos no valoran el trabajo de un profesor, Un profesor es un segundo padre o madre que nos enseña y hace parte de nuestras vidas, Por eso este día también es muy importante para reconocer el difícil trabajo que tiene que enfrentar un profesor todos los días y aprender a valorarlo al igual que cualquier otro trabajo. Inclusive el próximo lunes no habrá clase en algunos colegios públicos para realizar en su lugar una marcha pacifica uniéndose por la lucha del derecho de los maestros y profesores de los colegios públicos

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo o negativo de esta noticia en mi opinión es que los estudiantes de los colegios públicos de Colombia no han tenido clase ya que todos los profesores se encuentran protestando por sus derechos y cuando vuelvan a clases les quedará muy pesado sacar notas y serán más pequeñas las vacaciones para compensar el paro y a muchos se les dañaran los viajes o salidas etc.. También es malo por que si este paro llega a mayores pueden ocurrir conflictos y retrasar aun más el regreso a los colegios públicos,Por ultimo me parecería algo terrible que los maestros o profesores realicen esta marcha y aun así no les soluciones y las personas sigan ignorando su trabajo como un simple oficio cuando ser profesor es algo difícil ya que si a duras penas lideramos con 3 niños imagínenlos a ellos con 20, 30, 40 etc.. Y aún mas si esto no resulta efectivo ya que seguirían con el mismo bajo salario con el que a penas pueden sobrevivir y mantener a sus hijos.

    ResponderEliminar
  27. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que los profesores hacen respetar y valorar sus respetos lo cual los va a llevar que le den un muy buen salario por ello realizan este paro de la educación, lo bueno también es que los profesores realizan este paro de forma pacifica sin peleas o como a veces les botan piedras pero esta vez lo hacen de una buena manera sin que halla alguien herido.
    NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que los estudiantes de los colegios públicos no han tenido clase ya que todos los profesores se encuentran protestando por sus derechos y cuando vuelvan a clases les quedará muy pesado sacar notas y serán muy pequeñas las vacaciones de los estudiantes lo cual les causara cancelar sus viajes,también es malo que si este paro llega hacer duradero van a ver conflictos y retrasar aún más el regreso a los colegios públicos de Colombia.

    ResponderEliminar
  28. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos informa que el fecode esta intentando llamar la atención del gobierno de Colombia para que se hagan respetar sus derechos a un salario digno ya que los educadores hoy en día hacen una función muy importante en el país como lo es educar a los jóvenes de Colombia y no se les esta pagando como debería ser.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que estos tres días que hubo paro de maestros en todos los colegios públicos de Colombia no hubo clases lo cual es alarmante para el país porque son tres días perdidos de educación de mas de 6 millones de niños del país, en esos días de inactividad se atrasaron la mayoría de colegios del país lo que nunca fue necesario si el gobierno desde un principio hubiera hecho un acuerdo con los educadores.

    ResponderEliminar
  29. POSITIVO: Me parece muy bueno que los profesores quieran defender los derechos de ellos mismos ya que los profesores no reciben suficiente sueldo por educarnos a nosotros los estudiantes y creo que es muy injusto ver que si hay profesores que luchan cada día para que nosotros aprendamos mas que todo, y saber que hay personas que no valoran lo que día a día ellos hacen con tanto esfuerzo y dedicación por que educar no es un trabajo fácil ya que turronero que estudiar aun mas para enseñarnos todo eso a nosotros

    NEGATIVO: Pienso que este tipo de paro no debería perjudicar a los estudiantes pues los estudiantes no tienen la culpa de lo que les esta pasando a los profesores ya que ellos van a el colegio es a estudiar y a aprender y no tienen por que perder clases ya que ellos no tiene nada que ver con lo que esta pasando con el salario de los profesores ya que esto es asunto de la ministra de educación el ministro de trabajo y el ministro de hacienda los cuales no les quieren responder a los profesores

    ResponderEliminar
  30. COMENTARIO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la información que esta nos brinda podemos saber que los docentes están luchando por sus derechos de que les aumenten el sueldo porque teniendo cada vez mas altos los niveles de estudios ellos siguen teniendo el mismo sueldo ademas la ministra de educación no ha dado cosas para que estos puedan hacer mas practicas sus clases y que sus estudiantes puedan aprender estos temas con mas facilidad.

    COMENTARIO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que mientras los docentes luchan por sus derechos los estudiantes están perdiendo sus horas de clase y ellos van a que dar con temas que pueden salir en la prueba de estado pero no los alcanzaron a ver porque sus docentes estaban luchando por sus derechos que el estado no les quiere cumplir, por otra parte me parece muy malo que el estado no les preste atención a los docentes y las peticiones que tienen.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que los profesores están luchando por sus derechos, me parece un muy buen ejemplo que ellos luchen por sus derechos pero claro hacer eso les trae cosas buenas y malas. Ademas otra cosa que es mejor para todo el país por a situación que esta pasando es que lo hayan decidido hacer pacíficamente; me parece bueno porque también si seguían sin hacer nada fácilmente siguen con el mismo sueldo y por decirlo así un día podrán llegar a "banca rota" porque no les alcanza par pagar todo lo que necesitan

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que ademas los profesores mientras están en el paro los estudiantes no han tenido clase, y la mayoría de estudiantes (por ejemplo en yopal) quieren clase ya que; como solo son los colegios públicos, se acostumbran a que no los "expriman", ademas en algunos casos las soluciones de los colegios es ponerlos a repetir el año. Los docentes están pidiendo cosas que si se podrían dar, pero no se ha solucionado nada. Ademas esa frase tan conocida de que "los niños son el futuro del país" como quieren que sean el futuro si ni siquiera están teniendo clases y no están aprendiendo.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO: Está bien que los docentes hagan valer sus derechos y su trabajo, puesto que el trabajo que hacen es de valorar ya que enseñan a muchos niños y esto no es fácil, requiere de tiempo, de paciencia, de sabiduría. Según tengo entendido el ser docente de colegios públicos manejan mayor número de estudiantes con diferentes problemáticas y crianzas, además esto hace que la educación deba ser impartida con mayor esfuerzo. De ahí que lo positivo sea que el docente haga valer su trabajo y el esfuerzo que hace por estos estudiantes, ya que el enseñar a niños y jóvenes muchas cosas de las cuales tienen que aprender para que su conocimiento sea mejor, es muy duro.


    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia está en que hacer un paro indefinido en el ámbito escolar es delicado ya que son muchos los estudiantes perjudicados por esta decisión y más aún cuando algunos de ellos manejan una problemática social bastante difícil y requieren estar ocupados e interesarse por algo y que más que sea su estudio. Otro aspecto negativo es que el gobierno no sea consiente del arduo trabajo que realizan los profesores de las escuelas públicas y les remunere su salario y más aún cuando es el mismo gobierno el que quiere que Colombia sea la más educada; y como llegar a esa meta con dichos paros que lo único que lograrán es crear un distancia entre la educación y el educando.

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno por una parte que los docentes de la educación pública esten peleando y haciendo lo posible asi sea por medio de un paro hacia al presidente de la República, al Ministro del Trabajo, al Ministro de Hacienda y a la Ministra de Educación para que busquen salidas prontas ciertas, creíbles y justas a estas peticiones. Me parece muy bien que estos trabajadores se unieran y reclamen por sus derechos

    ASPECTO NEGATIVO: No me parece muy bueno que a nivel nacional esté pasando esto con la educación pública y tener que llegar hasta estos extremos de hacer un paro para reclamar sus derechos. Por otro parte estee paro no es bueno que lo hagan ya que los alumnos o estudiantes de los colegio públicos no tendran clases por el tiempo lo cual este paro siga realizandose, y al perder clases pierden muchos temas lo cual es importantes que sepan para la educación de sus vidas.

    ResponderEliminar
  34. ASPECTO POSTIVO: Dentro de lo positivo que podemos ver es que se ve la expresión al derecho a la protesta buscando un nivel salarial justo para todos los docentes de nuestro país no solamente en remuneración económica sino en prestación de salud y bienestar social en cada uno de los maestros para que así mismo por parte de ellos halla un gran compromiso en capacitarse para poder brindar una pedagología de mejor calidad a cada uno de los estudiantes de nuestro país

    ASPECTO NEGATIVO: El no asistencia a clase de miles y millones de estudiantes es muy negativo en el desarrollo de los estudiantes, como también es bastante negativo ver como el magisterio existen muchos docentes con una y dos pensiones y continúan devengando sueldo por dictar clases en lugar de ir a descansar y disfrutar de su pensión dejándole estos espacios a muchos colombianos que buscan un empleo, y si es mucho el amor a la docencia los pensionados deberían agremiasen y montar instituciones privadas. Esto debe verlo fecode como una parte negativa en la exigencia de un mejor nivel salarial.

    ResponderEliminar
  35. POSITIVO:el aspecto positivo seria que los docentes por fin se están haciendo escuchar por el gobierno para que les valoren mas el trabajo que hacen y puedan darles mas beneficios lo cual esta muy bien porque todos estos profesores que están protestando lo hacen con el fin de que se den cuenta lo que hacen día a día para enseñarle a los jóvenes y no solo eso si no también lidiar ellos en las instituciones ademas ellos no solo hacen de profesores si no que responden por todos estos niños cuando están dentro de la institución y se hacen responsables por lo que hacen, entonces me parece muy bien que hagan esto para que tanto como estudiantes como el gobierno valoren lo que hacen día tras día.

    NEGATIVO: en mi opinión de pronto esta idea no la comparta el gobierno pero ellos tienen que aprender a valorar a los profesores y darles su recompensa por la labor que hacen,puede que esta situación se solucione tanto como siga igual y los docentes tengan que seguir inconformes con lo que les brinda el gobierno pero ojala esta posibilidad nunca pase y que los docentes puedan salir victoriosos y puedan generar mas armonía entre ellos y el gobierno además que puedan utilizar lo que les de el gobierno en cosas para su provecho y familia.

    ResponderEliminar
  36. 7a
    ASPECTO POSITIVO: Que nos da a saber que el 22 de abril es el día histórico para la educación pública y es bueno que los colegios públicos estén protestando por la educación pública ya que no hay nivelaciones salarias es decir les paga mal y es bueno que exijan sus derechos te tal orna que les suban a el salario y eso me parece bueno que lo estén exigiendo porque a cada momento mantienen en estrés por diversos motivos y también como les colocaron más horas en el horario le deberían pagar más ya ellos tienen que mantener a su familia , su salud ya que cada día sufren de estrés y me gusta mucho que se defiendan sus derechos ya que les están pagando un salario mínimos que no debería ganar un maestro.
    ASPECTO NEGATIVO: No me gusta que el gobierno solo este ayudando a los colegios públicos más que los colegios privados porque hay algunos que necesitan colaboración ya que hay maestros que no tienen buena paga y otro aspecto negativo que no se sabe cómo pueden después de un tiempo protestar los profesores de colegios privados pueden generar un paro que puede durar arto tiempo que puede que se generar una revuelta afectando escuelas y maestros porque de pronto no les solucionan las pagas entonces cada vez puede aumentar la protesta como han pasado en algunas protestas primero fueron pacificas pero como no solucionaron rápido se cansaron y aumentaron las protestas .

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. POSITIVO: Lo positivo es que los maestros del país se unieron para luchar por la calidad de la educación entre otros puntos importantes; se plantea un mejor salario para los maestros teniendo en cuenta sus estudios profesionales y experiencia; puesto que nos damos cuenta que hay maestros con especializaciones y ganan un salario muy bajo con el cual les es difícil sobrevivir. Pienso que la educación no tiene precio y si un maestro es bien pago, se verá reflejado en su desempeño laboral y así mismo en los resultados educativos. Los buenos profesores son caros y las escuelas son el futuro del país.
    NEGATIVO: La ministra de educación manifestó que no se dejara presionar y que no negociara bajo condiciones de paro; pero pienso que desafortunadamente es la única forma de que el gobierno preste atención a los requerimientos que hacen los docentes, de la misma manera exigen otros puntos en los cuales se había comprometido el Presidente de la Republica y su segunda campaña, como la jornada única pero que hasta la fecha no se le ha dado cumplimiento. Considero que los docentes están luchando por la calidad de la educación teniendo en cuenta que un país educado es un país desarrollado.

    ResponderEliminar
  39. ASPECTO POSITIVO:me parece muy bien que los maestros exijan un mejor ambiente estudiantil para ellos por que muchos estudiantes no aprovechan en el estudia y aveces se convierten en banda-los y creen poder amenazar al profesor que le bajo las nota y esto para mi es un acto que me des agrada mucho por que están personas simplemente hacen su trabajo y llega gente mala solo para arrunarselo y lo peor es que estan siendo mal pagados y los jefes directivos no saben todo el trabajo que tiene que hacer estas personas

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo seria es que estos profesores no piensan en que los estudiantes tambien tiene problemas y como se ve aqui:Niños de primaria serán evaluados cada año
    La otra gran novedad que tendrá la educación para el próximo año, será que los niños en Colombia serán evaluados anualmente a través de las pruebas del Icfes en los cursos tercero, quinto (primaria) y noveno (bachillerato). Por su parte, los alumnos de undécimo grado seguirán con su examen de Icfes como lo vienen haciendo normalmente y para mi seria muy malo que los profesores protesten en vez de darle una buena educación a los niños de hoy en día
    link:http://www.elcolombiano.com/educacion_publica_basica_y_media_en_colombia_sera_gratuita_a_partir_de_2012-BAEC_146304

    ResponderEliminar
  40. ASPECTO POSITIVO. En Colombia la educación deja mucho de qué hablar, necesitamos luchar para que esto culmine. En los casos de los colegios públicos que luchan por la causa de que reciban lo que el gobierno ha prometido. Yo estoy de acuerdo y entiendo por que la inconformidad de los profesores contra el gobierno porque ellos tienen derecho a exigir lo que el gobierno supuestamente prometió sobre el aumento de los sueldos y en mejorar las condiciones laborales a los profesores de instituciones públicas, esto demuestra que hay personas que se preocupan por la educación del país sienten que no ha hecho todo lo que está a su alcance por proporcionar una mejor educación a niños que no tienen los suficientes recursos económicos para pagar una institución privada.
    ASPECTO NEGATIVO: no solo yo pienso que si en Colombia no hubiese tanta corrupción el país no estaría como lo es ahora, la educación pública no está bien dirigida ya que esta es dirigida por el gobierno y a este no le importa, actualmente se supo que Colombia ocupo el último lugar en la pruebas pisa con 399 puntos quedando por debajo de países como lo es Bulgaria, Malasia, Emiratos Árabes Unidos. Los rectores de estos colegios demuestran que los estudiantes no se preocupan en su futuro solo les preocupa lo que pasa en Facebook y en otras redes sociales sin pensar que desean llegar a ser, esto demuestra que la culpa no la tiene solo él estado sino también nosotros lo estudiantes que no nos esforzamos porque ser mejores y excelentes estudiantes.

    ResponderEliminar
  41. positivo.
    muy positivo que los maestros defiendan sus derecho en este día histórico de la educación y que el gobierno entienda que nuestro maestros deben seer muy bien remunerados y tenerles prebendas ya que son los que nos están enseñando y educando para llegar a ser gente de bien en la humanidad, esto tiene que ser un aliento para que se den soluciones de una ves por todas y que el gobierno ubique y ponga a nuestros docentes en el lugar que se lo merecen ya que no hay un estatus merecido y adecuado para ellos. por eso es bueno verlos unidos reclamando sus derechos y creo que bastante que se lo merecen.
    NEGATIVO.
    muy negativo ver que el gobierno no le importa un poquito la educación de este país y solo quiere mostrar soberbia como ola ministra de educación que no creo que sepa mucho de educación y esta hay devengando un sueldo que no se merece hay debería estar es un docente un licenciado algo así que vaya de acuerdo con la educación y no por beneficios que gratificaciones políticas, triste ver que el gobierno no le importe que millones de niños hoy estén sin clase y digan que es culpa del magisterio cuando los que no quieren solucionar son ellos.

    ResponderEliminar
  42. ASPECTO POSITIVO:
    Pienso que la hora cero anunciada por FECODE y que ya empezó el 22 de abril, es positiva para los docentes que están organizados y que están discutiendo en las mesas de negociaciones por derechos que según ellos no les ha garantizado el estado, así de esa forma lograron sentar al presidentes y sus ministros para llegar a acuerdos que los beneficien y que beneficien a la comunidad escolar, que mejore sus condiciones salariales y otros derechos. También me parece positivo que otros sindicatos se hayan unido a respaldar a los maestros de Colombia por ejemplo la CUT porque es un sindicato muy importante y numeroso en el país porque unidos se pueden lograr muchas cosas positivas.

    ASPECTO NEGATIVO:
    Me parece negativo que en éste país siempre se tenga que acudir a ésta medidas como el cese de actividades para logar que el gobierno los escuche y los atienda en sus peticiones, porque lo peor es que siempre es sacrificando la educación, pierden los estudiantes porque se quedan sin clases, pierden los padres por la baja calidad o el bajo rendimiento de los estudiantes y así es con todos los paros en el país, si hay paro de camioneros o de agricultores siempre pierde es la gente del común. Igualmente me parece negativo que la calidad de la educación sea tan baja, por eso es preciso que se mejoren las condiciones salariales de los docentes pero que también los docentes muestren mejores resultados, que se especialicen y se capaciten cada día para mejorar.

    ResponderEliminar
  43. ASPECTO POSITIVO: me parece muy bueno que lo profesores estén luchando por la educación publica, ya que el gobierno a mi parecer no le da tanta importancia a la educación, y lo que ellos deben saber es que si no hay una buena educación no habrá un país educado como la meta de Santos, este no se va a lograr con solo un día al año, sino que el gobierno debe invertir más en la educación ya que va a ser la próxima generación, la que va a dar la cara por el país. Seria muy positivo que realmente se realizaran cambios en el sistema educativo colombiano para formar mejores personas que construyan un mejor país y que tanto FECODE como el gobierno escuchen los puntos de vista de cada una de las partes y puedan llegar a acuerdos que beneficien a todos los estudiantes y profesores del país.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo es que los estudiantes están perdiendo días de clases, aunque los recuperen, es muy triste que se deba llegar a estas instancias para lograr un mejoramiento en aspectos como la remuneración de los docentes, la cobertura de la educación, la calidad, las herramientas para las TICS (tecnologías de la información y comunicaciones). Es muy desconcertante que en muchos países la educación básica, media y también la profesional es gratuita, existen currículos acordes con los objetivos del país y los docentes son formados con calidad y remunerados de forma justa, pero en nuestro país no. y hasta que no se hagan cambios representativos en todo el sistema educativo será muy difícil que FECODE este satisfecho con la situación de la educación en el país.

    SILVIA CATALINA AVELLA BARRERA
    SÉPTIMO A

    ResponderEliminar
  44. positivo : me parece muy importante que los profesores de los colegios públicos se hallan revelado ante el gobierno ya que han sentido muchas inconformidades ademas ellos quieren que les suban los sueldos ya que en el anterior paro que hubo habían quedado en que les iban a mejorar su salario y que no le iba a demorar cuando les pagaran es muy importantes destacar que esta no es la primera ves que pasa esto ya que esto ya han sucedido mas de una vez.

    negativo : me parece muy malo que a los profesores no les pagan sus salarios ya que ellos tienen necesidades como nosotros ellos han sido muy pacientes a la hora de recibir sus salarios pero ya no aguantan mas que se les sigan burlando en la cara, por eso ellos decidieron hacer el paro para mostrar las inconformidades que ellos tienen ademas si todavía no levantan el paro muchos estudiantes de colegios públicos sigan perdiendo clases.

    ResponderEliminar
  45. Positivo: me asombra mucho como los profesores, siguen ejecutando su labor para enseñarles nuevos conocimientos a los jóvenes, a sabiendas que el gobierno no le paga bien, no les pagan a tiempo, las instituciones donde trabajan no son las adecuadas para dictar clase, pero aun así lo siguen haciendo, por aquel motivos es muchas instituciones públicas están en para, pues están indignadas por lo que el gobierno les brinda, por aquella razón las instituciones públicas entrarón en paro pues no están de acuerdo con lo que le brinda el gobierno. Al igual que este para hará concientizar al gobierno para que la calidad de vida de los docentes mejore. Pues Colombia ha prometido que en la educación en el país, se invertiría millones para que los estudiantes salieran de sus instituciones con un nivel de conocimiento muy superior, en pocas palabras este paro ayudará a llamar la atención de al presidente de la República, el Ministro del Trabajo, el Ministro de Hacienda y a la Ministra de Educación, para que la educación en Colombia mejore.

    Negativo : Los profesores no pelean no manifiestan para la suspensión de las evaluaciones que les permiten aumentar sus salarios, por otro lado quieren darle a entender al gobierno que luego del pago de parafiscales, doctorados, posgrados y master su salario puede quedar en números rojos, solo con el objetivo de aprobar las evaluaciones, como es posible que un docente que realiza todos sus estudios en el exterior y que está completamente calificado en su área después de intentar 3 y 4 veces aprobar estas evaluaciones pertinentes falle en su propósito, el Estado no quiere que los docentes tengan un mejor salario y que por ende puedan pasar las evlauaciones. Además el aumento del 10% del salario va queda reducido en debates y discusiones al pasar de los años, el gobierno está enfocado específicamente al tema de la Paz, y como lo dice la misma noticia en esta temática la educación de la población colombiana. Los diferentes ministerios quieren evadir la situación de los docentes algo que se puede notar totalmente con la delegación de ésta problemática a otros ministerios en un constante ciclo, por ejemplo el ministerio de trabajo le especifica al grupo de trabajadores que las cuestiones del salario son referentes al ministerio de hacienda y asi sucesivamente con los diferentes puntos a discutir por parte de los educadores. El Estado va seguir presenciando éstas protestas si no realiza ninguna acción pertinente, y hasta el momento al parecer esa ha sido su decisión, por otra parte los docentes seguirán protestando y luchando por lo que creen que debe cambiar. De acuerdo a ésto la población estudiantil también se está viendo perjudicada con la pérdida de clases que no es culpa de los docentes si no el problema del Estado, el decidirá si la educación continuará.

    MARIA PAULA CARDENAS SOTO 7A

    ResponderEliminar
  46. ASPECTO POSITIVO: En esta noticia, me parece positivo ver que los docentes de instituciones, se revelen ante la ministra de educación y el ministro de hacienda para exigir sus derechos, pero no me parece d bien que lo hagan en horas en las cuales los alumnos deberían estar estudiando. Es positivo que se estén haciendo reuniones para declarar si se les sube o no al salario de los profesores. No me parece nada bien que esto esté pasando, sinceramente no le veo nada mas de positivo, lo único que hay en esto, es un poco de gente que no es capaz de estar satisfecha con lo que se le puede pagar, está bien que exija, pero que no haga sufrir a los niños por dinero.
    ASPECTO NEGATIVO: Me parece extremadamente negativo, que lo profesores de los colegios públicos, se quejen porque no les están pagando bien, cuando uno que otro prácticamente no da clase a sus estudiante, o no a la mayoría, yo personalmente nunca he estudiado en un colegio público, pero con lo que se, considero que los estudiantes no deberían estar pagando su educación, por causa de unas personas, que tienen un trabajo, el cual no solo da dinero, si no da conocimiento a sus alumno, no comprendo porque se quejan de su salario, sino trabajan duro, puede que tengan muchos alumnos, pero en un examen, menos de la mitad del salón sacan buenas notas, la educación está muy mal hoy en día, como es posible que personas civilizadas y formadas, hagan una protesta, y que los perjudicados sean los estudiantes. Estas protestas, las pueden hacer en vacaciones, pero no hagan que los niños que no tienen nada que ver salgan perjudicados, no veo que la ministra de educación del país haga mucho, pero tampoco deben presionarla de esa manera, tomar una decisión no es tan fácil.

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar