¿Por qué no baja el precio de la gasolina si el petróleo ha caído en un 70%?
En días pasados, Dinero habló con el Ministro de Minas y Energía, Tomás González. Los combustibles fueron un tema central, el Ministro aclaró algunas dudas para entender el contexto de su comportamiento y la situación actual de los precios.
Dentro del espacio concedido, se trataron diferentes temas que han incidido directamente en el sector, como los interrogantes sobre el precio de los combustibles teniendo en cuenta las grandes diferencias entre el precio de referencia internacional y el precio interno de los mismos.
En un entorno donde los precios del petróleo han bajado más de 70%, se cuestionaron y recordaron las observaciones en cuanto a los resultados y situación del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).
El (FEPC) fue creado en el 2007 para evitar que la elevada volatilidad de los precios internacionales del petróleo se trasladara a los precios de los consumidores y estos puedan planear sus costos con cierta estabilidad.
Como se observa en la gráfica, cuando los colombianos pagan un precio por encima de los precios de referencia internacional, en dicho fondo se estaría ahorrando dinero, mientras que cuando se paga un valor por debajo de los precios internacionales, el fondo subsidia los precios. Teniendo en cuenta esto, cuando los precios del petróleo estuvieron tan elevados en el pasado, se afirma que las personas estuvieron pagando menos por la gasolina, lo cual es la razón de un déficit causado en el fondo.
A grandes rasgos, González indicó que la política que se ha armado es para estabilizar los precios, aclarando que en algunos casos las personas están de acuerdo y en otros, la gente quisiera que bajara más.
Entonces, “la estabilización se trata de que cuando el precio internacional de referencia de la gasolina suba en gran medida, los precios internos no suban tanto y cuando los internacionales bajen mucho, los internos no bajen tanto”, afirmó el ministro, aclarando que ha funcionado bien a pesar de los grandes costos fiscales, superando los $500.000 millones al año.
Cuando el ministro se refirió a los comentarios de la corte constitucional en la sentencia contra el fondo de estabilización, señaló que “hay momentos de ahorro y desahorro, donde los colombianos pagan más que el precio internacional por la gasolina y viceversa. Cuando los colombianos pagan más se ahorra y cuando pagan menos se subsidia”. Esta lógica aplicaría para cualquier fondo de cualquier producto, indicó el ministro.
Además, González recordó que “en la reforma tributaria de 2014 se creó esa contribución con la diferencia de ahorro (diferencial de participación), como una fuente para financiar el FEPC, pero dado que hubo problemas de trámite, la corte dijo que no se podía tener como una fuente del fondo”.
Finalmente, resaltó que “la corte no dijo que no se puede fijar el precio de la gasolina, que no se le pueden poner impuestos a la gasolina, que no pueden presentarse ahorros (…), dijo que no se podía mandar al fondo por vicios de trámite”.
Por tales motivos, “ahora toca buscar una vía legal para restablecer que se pueda, cuando hay ahorro, ahorrar”, teniendo en cuenta el acumulado de más de $4 billones de déficit.
También, se cuestionó sobre cómo ha evolucionado la situación de suministro de gas de Venezuela a Colombia. González, rectificó que se ha debido recibir desde el primer día del año, lo cual no se dio, justificado principalmente por el fenómeno de El Niño. No obstante, el ministro anunció que la infraestructura está lista y preparada para el proceso, por lo cual“espero que podamos tener gas de Venezuela, antes de que se acabe el Niño”, puntualizó.
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es básicamente que nos están informando sobre la duda que muchas personas se plantean y analizan pero como tal para mi esta noticia no es muy positiva porque el petróleo es una de las materias primas más importantes para todo Colombia entonces, pues como lo dice la noticia el petróleo bajo un 70% pero ese 70% debería de modificar el precio de la gasolina que es una materia secundaria producida por el petróleo también muy importante ya que muchos transportes particulares usan este recurso tan importante como lo es la gasolina
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que las ciudades y departamentos que tienen 100% de explotación y exploración son las más afectadas por ejempló Yopal explota y explora un 80% de este recurso siendo una de las ciudades más afectadas tan económica como socialmente, por otro lado si comparamos el precio de la gasolina de Colombia con otros países que también tienen un 100% de explotación y exploración de petróleo, la gasolina es más económica que en Colombia, esto se debe a que el dinero conseguido gracias a la gasolina es utilizado en la salud, educación, etc y si el precio de la gasolina bajara los contribuyentes tendrían que sacar más impuestos
ASPECTO POSITIVO: Pienso que las formas de manejo con las cuales está trabajando el ministerio para tratar de nivelar las dificultades por las que está pasando el país por la subida y bajada de los precios del petróleo y la gasolina son los más adecuados para estar constante mente prestando un buen servicio a los ciudadanos del país, tratando de superar esta etapa que tanto nos está afectando a toda la población.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Clara mente podemos observar como este tema des petróleo y de la subida de la gasolina está afectando tanto a la población en el país, siendo tanto que los ministerios más grandes y informados sobre esto todavía no han podido normalizarlo, aunque están haciendo lo posible. Unas de las cosas que me molesta de la actitud que tiene la gente, que no puede entender que en algunos momento también tenemos que estar afectados por algo y no esperar que todo y en todo momento este a la perfección.
ASPECTO POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que con ella podemos saber que podemos estar haciendo para que dos elementos que están en conjunto nos damos cuenta de que una sta mas cara que la otra y que para ello sabemos que debemos arreglar este precio tan alto que tiene la gasolina yo creo que el estado debería ponerle sentido a las cosas que el ser humano hace para vivir y que con la gasolina la mayoría de la humanidad se mueve por todos los lugares y rincones del mundo entero y que es algo sin razón que el petroleo este mucho mas barato que la gasolina.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:lo que mas mal me parece que están haciendo mal es hacer como si nada pasara por que si hiciéramos esto este mundo no seria de desarrollado como es ahora por que si el mundo no aria las cosas como son todos estaríamos en la ruina por que este bajón de precio esto es algo que las personas no pueden contener hacer fraude y que los ricos se vuelvan mas ricos y los pobres mas pobres.
ASPECTO POSITIVO: sería bueno que llegaran a un acuerdo, aquellas personas que están intentando hacer que la gasolina baje para que de esa misma forma se pueda estar mejor la economía del país, de otra forma toca empezar a forzar a la gente que trabaja en gobierno para que nos cumplan lo que queremos porque no es justo que nos saque el dinero por malas decisiones que ellos hacen, entonces me parecería bueno que arreglen este problema, para que muchas personas con bajos recursos no se queden sin dinero. Esto es lo que yo pienso sobre la noticia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: no me parece justo que en otros países la gasolina este más barata que aquí porque se supone que nosotros somos los dueños del petróleo que ellos están sacando, no es justo que ellos paguen menos que nosotros, también que sería mejor recuperar el fondo con eso a nosotros ya no nos tocaría pagar tanto o también de que se debería utilizar otros combustibles para que la desforestación y la falta de agua no dañe nuestro planeta.
aspecto positivo:los aspecto positivos es que hay ministros que están evitando que este problema afecte a los ciudadanos, cuando los ciudadanos pagan un precio menor este valor va a aumentar mas,gracias una ley que se creo en el año 2007 para que los precios de los `productos no subieran cuando los colombianos paga un producto este no suba de valor en una tienda o almacén un colombiano compra un producto que vale 1000 pero el precio de este producto en el mundo vale 2000 este subirá de valor a 2500 por eso gracias a esta ley nos permite que no nos suban los presupuestos.
ResponderEliminaraspecto negativo:el aspecto negativo de esta noticia es que este problema de economía que se esta viendo en Colombia de la gasolina y petróleos, en tanto el problema que tenemos por precio de los productos que hay en Colombia este problema se debe porque al bajar el precio de petroleo que estaba en un valor elevado a hora se baja a un precio mas como pero si el petroleo baja porque en el año 2015 los colombianos estaban pagando un precio mas bajo que por la gasolina tanto como de producto al menos precio este producto sera subido en el valor también otro problema que tenemos es que se creo una ley pero subir precios y no la estamos cumpliendo.
ASPECTO POSITIVO: Como aspecto positivo de esta noticia es bueno que informen a la comunidad sobre los conflictos que esta pasando en el mundo y ademas es ademas un medio comunicativo el cual nos puede ponernos a su lado y crear una voz que despierte a la gente para que le diga a esas personas que la humanidad le están quitando sus derechos merecemos respetos y el baja a los precios para esa sustancia fundamental la del petroleo y el dinero de las personas no basta para saciar el hambre de estas personas por el dinero y que reaccionen ante la problemática temas que se deberían dialogar con la mente y no con el egoísmo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El alsa del precio de la gasolina le a perjudicado a las personas que tienen bajos recursos y ademas de esto vienen los impuestos por manejar un auto tenerlo y no es justo que ahora no quieran bajar los precios de gasolina aunque seria un beneficio para las personas que usaran medios de transporte ecológicos o públicos aunque gracias cambien a esto se ha visto problemáticas en Colombia en Bogota en el transmilenio y se congestiona mucho y se exijen excusas por esto y perjudica al gobierno económicamente y se benefician por estas altas de impuestos cierta cantidad, esto da como conclusión negativa un mal uso de los impuestos corruptamente generando opinión en la gente.
ASPECTO POSITIVO: esta noticia no es positiva para las personas, es positiva para el gobierno ya que está ganando plata con el precio de la gasolina y las de más cosas también le subieron el precio ósea todo está en contra de los colombianos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que a las personas les está tocando pagar más del precio común por la gasolina y esto le está beneficiando al gobierno por que ganan más plata de lo que debería con el precio de la gasolina y eso está afectando a los colombianos además que el salario mínimo no subió mucho y lo que está pasando en Bogotá le subieron al precio del bus articulado y que hacen las personas que no tienen carro y no quieren pagar más, ¿les pregunto ustedes piensan que el gobierno está siendo justo con las personas con el precio de las cosas?.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Mi punto de vista positivo de esta noticia es que gracias a esto al gobierno le va a entrar mas plata para poder de esta misma forma ir enriqueciendo más al país de una manera satisfecha para todas nosotras las personas porque no solo beneficia al gobierno si no que también a nosotras las personas del país ya que al subir la gasolina estamos haciendo un ahorro y con esto nos beneficiaremos mas ya que por algún caso proyecto sea de allí se podrá sacar dinero .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo de este artículo es que no es justo de que no haya bajado el precio de la gasolina cuando ya ha bajado el precio del petróleo, y es que lo peor de todo es que las personas que se gastaron gran parte de sus ahorros para comprar un carro pero ahora que le han subido a este precio me parece que las personas tendrán que pagar más de 10.000 pesos más cuando van a echarle gasolina su carro, además también me parece malo que como le han subido al precio de la gasolina y esto nos va a hacer que la canasta familiar siga siendo mas costosa.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticias es que nos están dando a informar que la gasolina ha subido porque el petróleo está muy escaso en los países que son una potencia mundial por tener este líquido preciado se está encontrando muy escaso por eso es que ha subido el precio de la gasolina por ejemplo se ve lo de el vandalismo que los colombianos compran gasolina venezolana porque tiene un menor precio aunque allá es una potencia mundial en lo que es petróleo porque ellos no la saben usar bien y después la exportan ilegalmente desde Colombia
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Como todos saben la gente en los años anteriores cuando esta abundante el petróleo lo mal gastaba y ahora se están arrepintiendo de tanto derroche que hicieron con este liquido preciado por ejemplo en Dubái donde esta ubicadas el mayor pozo de petróleo del mundo Dubái es la mejor cuidad allí habitan los hombres más ricos del mundo por ejemplo Donald trump allí tiene un edificio de hotelería pues ya hay mucha gente que ha tomado conciencia con lo que está sucediendo pues hay alguna empresas que en el momento que no estaba tan escaso el petróleo estaban muy bien y en este momento ya no esta en mercado y hay muchos desempleados por causa de que el petróleo se esta acabando
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que el gobierno haya aceptado a la (FEPC) ¿Por qué? Porque si tenemos la (FEPC) el valor o precio del galón de gasolina no subiría tanto y así las personas no se quejarían por altos costos de los galones o litros además casi siempre se queda en un precio estable y si bajo o sube es algo mínimo y para mi me pareció una buena idea que hicieran esto pues si tú piensas en la comunidad es bueno ya que todos se benefician
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: EL aspecto negativo de esta noticia es que si leyeron buen el texto cuando los colombianos pagamos más por la gasolina el gobierno se beneficia más pero cuando pagamos menos el gobierno tiene que pagar por dejar el precio de la gasolina más caro ejemplo: digamos que el precio de la gasolina en el exterior es de 5$ pesos entonces aquí en Colombia también pero cuando el precio de la gasolina baja en nuestro país digamos en vez de pagar 5$ pesos pagamos 4$ pesos pero en realidad el gobierno está pagando eso 1$ peso que no pagamos nosotros entonces esto le genera más deudas al gobierno ya que como lo dice el texto el gobierno sale pagando al año por ese 1$ peso de gasolina 500.000 mil millones de pesos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: Me parece bien que hallan llegado a un acuerdo, aquellas personas que están intentando hacer que la gasolina baje para que de esa misma forma se pueda estar mejor la economía del país, de otra forma toca empezar a forzar a la gente que trabaja en gobierno para que nos cumplan lo que queremos porque no es justo que nos saque el dinero por malas.decisiones que ellos hacen, entonces me parecería bueno que arreglen este problema.
ResponderEliminarAspecto negativo: El alsa del precio de la gasolina le a perjudicado a las personas que tienen bajos recursos y ademas de esto vienen los impuestos por manejar un auto tenerlo y no es justo que ahora no quieran bajar los precios de gasolina aunque seria un beneficio para las personas que usaran medios de transporte ecológicos o públicos aunque gracias cambien a esto se ha visto problemáticas en Bogotá, en el transmilenio y se congestiona mucho y se exijen excusas por esto y perjudica al gobierno económicamente y se benefician por estas altas de impuestos.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTÍNEZ 7A.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que el gobierno esta buscando una solución alternativa ante la situación de el petroleo ya que si bajara el precio de la gasolina el gobierno prácticamente entraría en quiebra porque le tocaría afrontar el bajo precio de el petroleo y también tendrían que bajarle al precio de la gasolina, pero esto solo le beneficiaria al gobierno.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que desde que bajo el petroleo las "fuentes" de petroleo por decirlo así, estas se ven afectadas porque sacan y sacan petroleo cada vez mas barato, por otra parte también es malo porque los que utilizan automóviles deben pagar mas para poder movilizarse.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que la gasolina no tendrá el derecho de subir el precio hasta el “el cielo” por así decirlo, la verdad es que parece súper ya que si el petróleo llega a subir mucho (lo cual es muy poco probable) la gasolina no suba tanto de precio ya que el ministro afirmo a el FEPC (situación del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles) que cuando los precios internacionales suban los precios internos no suban y que cuando los precios internacionales bajen los precios internos no bajen tanto.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lamentablemente cuando nosotros los Colombianos pagamos la gasolina y está muy alta el gobierno se “aprovecha”, ya que cuando esta alta ellos ganan dinero y la verdad es que eso no me parece, ya que nosotros si tenemos que pagar bien caro para que el gobierno se lo gaste para ellos, se justificaría si ese dinero fuera para el país, además con esta “ley” hacen a los ricos más ricos y los pobres más pobres y eso no me parece bueno, ojala y se pueda hacer algo.
Aspecto positivo: me parece totalmente excelente que en Colombia se pusieran analizar lo que ha pasado, especialmente cuando en estos momentos no ha bajado el precio de la gasolina y cuando Colombia está sufriendo con estos precios Colombia paga los precios de alza y cuando todo está el estado normal ya se baja los precios y los paga el gobierno pero lo que busca estas negociones es que cuando se alce o se baje los precios de la gasolina la ciudadanía siga pagando lo mismo si que se pida de más para pagar los insumos.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que aunque se hagan estas negociaciones puede ser que se demore y cuando se demora cada vez se coloca más y más barato y si estos sigue así no vamos a verle una salida rápido y cuando es así lo que pasa es que nosotros lo ciudadanos lo que hacemos es comprar la gasolina más y más caro y si sigue así lo cosa va de mal en peor y los afectados somos nosotros, pero también hay que tener en cuenta que nosotros somo lo que aceptamos esto en vez de que cada vez debemos rechazarlo
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que el gobierno se ha comenzado a preocupar sobre la problemática que está sufriendo el país con el aspecto de hidrocarburos ya que nosotros somos el país que tiene la tarifa más alta en cuanto a la gasolina a nivel internacional y somos los que la producimos puesto que en la región de la Orinoquia es en don más predomina este material. Algo bueno es que Venezuela nos está aportando gas a nuestro país ya que en el nuestro este es escaso por falta de la infra estructura.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que en estos últimos meses el petróleo ha bajado mucho por lo tanto se supone que el precio de la gasolina también pero no lo han hecho ,otra cosa negativa que yo le encuentro a esta noticia es que no se sabe si el gobierno va a cumplir con quitarle los impuestos a la gasolina lo cual creo que no lo van a hacer ya que esto representaría una baja en la economía de nuestro país y lo que están haciendo es ilusionar a la gente, pues siempre dicen que le bajan pero al poco tiempo le incrementa el triple de lo que le bajaron.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia nos están informando que aquellas personas del ministerio plantean unas posibilidades para el problema de la gasolina que ha subido y el petroleo esta muy escaso en nuestro país ya que nos afecta económicamente a los ciudadanos y de la misma forma de pueda mejorar la economía del país.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que los altos costos del combustible nos esta perjudicando a nosotros los colombianos especialmente a esas personas que trabajan en los transportes públicos como: los taxista, los conductores de carga pesada, ya que son el sustento para sus familias.
PORQUE NO BAJA EL PRECIO DE LA GASOLINA SI EL PETROLEO HA BAJADO UN 70%?
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: resulta difícil comprender, porque, si a pesar del severo descenso del valor del barril del petróleo (de 106 dólares a comienzo del año 2015 a 30 dólares en este año: 2016) no ha habido un buena baja en el valor del galón de gasolina que no ha sido sino como de $200 pero, en principio nos parece algo ilógico, pero gracias al (fe pc) la estabilización de los precios, también en un aumento exagerado del precio interno de la gasolina, en los tiempos en que el barril de petróleo está muy costoso en el exterior, es decir, que en este momento el fondo de estabilización petrolera está ahorrando para poder subsidiar el combustible en la época en que ese costo este mas alto el petróleo.
ASPECTO NEGATIVO: Que con fondo o sin fondo de estabilización petrolera tenemos uno de los precios mas altos de la gasolina en nuestro continente a pesar de ser un país productor de este rico mineral, no comprendo, porque tenemos que comprar gas a Venezuela cuando vemos como se pierde gran parte de este gas combustible en las fumarolas (mechurrios) de los pozos petroleros en nuestra región, que de paso contamina nuestro medioambiente, dañándonos a nosotros mismos.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
7ª
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo es que de una u otra manera nos explicaron el por qué el precio de la gasolina no bajó a la par de cómo ha bajado el precio del barril de petróleo y que además debemos seguir pagando ese costo por el déficit que ha generado los años anteriores al estar más caro el barril. Y que a pesar de que a la gente no le guste esto hace que se genere un colchón por decirlo así para cuando se estabilice nuevamente el petróleo y puedan seguir subsidiando el precio de la gasolina.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Para mí el aspecto negativo es que primero la gente no está bien informada del tema, es por esto que creen que el gobierno los está robando dado que sacan la conclusión que entre más baje el petróleo mas debería bajar el galón de gasolina y otro aspecto negativo de esta medida es que la gente no está acostumbrada a ahorrar y que la gente no es consciente de que para el día de mañana debe nuevamente llenarse ese fondo para que puedan así subsidiar la gasolina. Y lo más negativo de este caso es que desafortunadamente con subsidio o sin subsidio tenemos uno de los precios más altos de la gasolina en el mundo
ASPECTO POSITIVO:para mi el aspecto positivo es que el petroleo a bajado y la gasolina le a subido el precio del valor por eso es que si el petroleo llega a subir la gasolina baja de preciso si esto es así esto lo único es que significa es que nos están robando a nosotros los colombianos en nuestros propios ojos nosotros los colombianos cuanto no nos gastamos buscando plata para las motos o carros esto es algo injusto gracias a las personas que nos dicen esto estamos informados sobre lo que pasa con esta causa.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO. para mi el aspecto negativo de esta noticia es que las personas o los colombianos no nos e damos de cuenta cuanto nosotros pagamos para la gasolina y como es que el petroleo a bajado mas de la cuenta y la gasolina como sube mas de la cuenta por eso es que hoy en día se tiene que hacer justicia sobre por lo que nosotros estamos pasado pagar mas de la cuenta de lo que estábamos pagando los años pasados que en total era muy poquito.
milex melixa garcia garcia 7b
Aspecto Positivo: Colombia cuenta con un Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC). Cuando los colombianos pagan un precio por encima de los precios de referencia internacional, en dicho fondo se estaría ahorrando dinero, mientras que cuando se paga un valor por debajo de los precios internacionales, el fondo subsidia los precios.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Es que dada la situación actual, el país ahora tiene que buscar una vía legal para restablecer que se pueda, cuando hay ahorro, ahorrar, teniendo en cuenta el déficit que tiene actualmente el FEPC; porque de no ser así se sigue desestabilizando la economía del país, sumado a que las personas del común no entienden la situación si o que hay desconocimiento por lo que se dice que hay muchos interrogantes sobre el precio de los combustibles teniendo en cuenta las grandes diferencias entre el precio de referencia internacional y el precio interno de los mismos.
ASPECTO POSITIVO: que bueno que Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) nos baje el precio a nivel nacional cuando la gasolina a nivel mundial este muy alta, me gusta mucho la función de esta empresa ya que nos baja el valor del combustible y así nosotros podemos ahorrar más; pero también sería espectacular que las personas que estén haciendo que la gasolina baje de precio, se pongan de acuerdo para que esto se haga realidad, pero si lo anterior no lo pueden realizar, el gobierno es el que gana ya que ellos podrán cobrar un poco más y así tendrán mucho más dinero, esto les conviniera mas al gobierno que a nosotros.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: desde mi punto de vista no me gusta que cuando la gasolina este a dos mil pesos a nivel internacional el Fondo de Estabilización de precio de los Combustibles no la está cobrando cuatro veces más de lo que en ese momento está a nivel mundial, nosotros aceptaríamos que nos suban en esa temporada el combustible el doble no el triple o más; que triste que aquí en Casanare nos estamos viendo muy afectados por este tema, ya que como en nuestro departamento somos productores de petróleo se está dañando nuestro ecosistema cada vez más, siempre que sacan petróleo para transportarlos a otros lugares, y lo peor es que aquí en Casanare la gasolina es más cara que en otra parte del país, debería de inventar otros medios para sacar el petróleo y así no destruir nuestro medio ambiente ni nuestro hermoso paisaje.
MARIA PAULA MORANTES 7ª
ASPECTO POSITIVO: lo bueno es que nos explican por que no han bajado los precios de la gasolina y que nos dejan bien claro que no va a subir lo que hacer con esta ley que pusieron se trata de tener un equilibrio en el mundo de la economía para todos ya que se trata de los precios si suben no suben mucho y si bajan tampoco, tiene su estado y equilibrio, en el mundo que nos hacen personas mejores en el consumo de lo que nos gastamos a diario dependiendo de las temporadas.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: principalmente pienso que esta noticia no se basa tanto en aspectos positivos sino negativos, pero me parece muy importante poder resaltar algo que desde mi punto de vista es positivo, y es que gracias a la creación del fondo de estabilización de los precios de los combustibles, se lleva a cabo un manejo de los precios internacionales del petróleo para evitar que a los consumidores les cobren más dinero y se pueda plantear los precios con estabilidad, para que así los consumidores no sufran tanto por estos precios del petróleo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: como ya decía hay mas aspecto negativo que positivo y uno de ellos es que no estoy de acuerdo que no le hayan bajado el precio a la gasolina cuando el petróleo ya ha bajado un 70%, debido a que están afectando al consumidor, porque todas aquellas personas que tiene un carro y una moto necesitan de la gasolina para poder transportarse y entonces los consumidores estarían dando más de lo que están recibiendo, y otra cosa que no me parece justo es que los otros países están dejando la gasolina más barata que aquí en Colombia cuando debería ser al contrario porque aquí es donde está el petróleo.
ASPECTO NEGATIVO: pienso que esta noticia nos da a conocer por que es que no sube ni baja supuesta mente pero es una ley que si cumple el gobierno para su propio beneficio ya que solo ellos se interesan en subir lo precios y no bajarlos a lo que me refiero es que ellos aprovechan esta ley ya que es para todo el mundo es si sube algo el costo o precio del objeto no sube pero si baja tampoco cambia en pocas palabras si el gobierno da a conocer esta regla en su propio beneficio ya que dicen que no les suben tenemos un claro ejemplo aquí el petroleo a bajado pero la gasolina sigue igual me imagino que para esto la aplican pero igual esta regla no existe si se subiera el petroleo hay si se vuelve mas cara la gasolina
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que el gobierno ha estado tratando de controlar los precios de los combustibles, especialmente en la gasolina y para esto se creado este fondo que se llama Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) que ha hecho que los precios de la gasolina se mantengan cuando el precio del petróleo está muy por encima de lo establecido o cuando ha caído considerablemente como en este caso y por esta razón el precio de la gasolina no se puede bajar igual que el petróleo porque cuando este suba la gasolina quedaría muy costosa.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que esta medida que tomo el gobierno hace mucho tiempo no ha beneficiado para nada a los que compran gasolina por que el precio nunca ha bajado y por el contrario la gasolina que se consume en Colombia es una de las más costosas de todo el continente Americano por que en Colombia desde el 2008 se comenzó a desmontar una serie de subsidios a este combustible y comenzó a subir mucho y parece que al gobierno no le importan los miles de reclamos y de todos los sectores de Colombia para que el precio de la gasolina sea acorde con los precios del petróleo, en fin los Colombianos tendrán que seguir comprando gasolina cara.
ASPECTO POSITIVO: Nuestro país, aun no se encuentra entre los países con el precio del la gasolina mas elevado, pero aunque el petroleo baja el precio siendo la materia prima el precio de la gasolina no, pero la intervención del gobierno que busco una regulación del precio del combustible evitando así, que si se disparaba el precio del petroleo el precio se mantendría para nosotros los colombianos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Siendo Colombia un país productor de petroleo y aun siendo refinadores de este,para convertirlo en gasolina, nos encontramos pagando uno de los precios mas altos por la gasolina, situación que afecta la economía de los hogares, y que se creo un fondo con la intención de ahorras para subsidiar la gasolina cunado el costo se eleve, pero se esta manejando de mala forma ya que en este preciso momento se encuentra con un déficit.
Aspecto positivo: lo bueno que tiene juestro pais es un fondo estabilizador de precios del combustible haciendo que los precios se regule para el consumo de los ciudadanos del pais ganarando haci ahorro para poder economisar la gasolina porque lo que hace el (fepc) es poner los costos de la gasolina en una linea donde se economisa y en pocas palabras srria mas por menos por lo que mucha gente piensa que el costo aumenta pero cuando aumenta se distrivuye el dinero o lo ahorra.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo malo es que la gente solo piensa en aue el pereoleo bajo la gasolina tambien pero ellos o no todos saben que se creo esto para que algunos paises siguan un mismo precio para generar igualdad pero no solo la opinion de 1 persona sino que tienen que ser varias para poder hacer que el precio baje, pero si logran que baje no han logrado nada porque en un mes puede que vuelvan a elevar o estandarisar el precio y esto es lo que se busca, pero la gente solompiensa que al aumentar el precio ellos reciben eso deniro no.
ASPECTO POSITIVO: Que a través de del fondo de estabilización de los precios del combustible (FEPC) el gobierno mantiene un precio fijo, se trata de que cuando el precio internacional de referencia de la gasolina suba en gran medida, los precios internos no suban tanto donde los colombianos no pagaríamos tan elevada la gasolina en caso que el precio del barril de petróleo suba en gran medida.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Colombia paga una de las gasolinas más caras del mundo, a pesar que el precio internacional de referencia de la gasolina haya bajado, y esto afecta el bolsillo de los colombianos porque de igual manera el transporte es costoso y todo lo que tiene que ver con los derivados de la gasolina.
ASPECTO POSITIVO: ESTA noticia no me parece positiva ya que el precio de la gasolina la mayoría de veces sube y además esto le beneficia mas al gobierno que a
ResponderEliminarnosotros como ciudadanos, aunque hay que reconocer que que el gobierno no ha dado tanto
drama con la gasolina.
ASPECTO POSITIVO: ESTA noticia no me parece positiva ya que el precio de la gasolina la mayoría de veces sube y además esto le beneficia mas al gobierno que a
nosotros como ciudadanos, aunque hay que reconocer que que el gobierno no ha dado
tanto drama con la gasolina.
ASPECTO POSITIVO: mi aspecto positivo es que gracias al fondo estabilizador de los precios del combustible, proponen mantener fijo estos precio, mientras los otros que haya una estabilidad nacional aunque son pocos los que acatan estas tarifas mientras que los precios de los otros países suben ayuda a que el de Colombia no suba tanto, y no nos toque pagar tan elevado el precio del combustible.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi aspecto negativo es que la mayoría de los distribuidores de gasolina alteran los precios y no se rigen a las propuestas del fondo estabilizador del combustible y también no existe un control rígido en los precios, además también está la gasolina de contrabando que lo único que ayuda es en el daño de los motores de las máquinas y tampoco hay control en el ingreso de este tipo de combustible, entonces solo queda plasmado en papel y la realidad es otra.
ASPECTO POSITIVO:La política del Fondo Estabilizador de los precios es beneficiosa para el país y para los colombianos porque trata de que cuando los precios internacionales suban el precio de los combustibles a nivel interno no afecte al consumidor, además es un factor regulador tanto para el consumo como para el valor de dicho producto, sino hay en el país un fondo que estabilice los precios de los combustibles muy seguramente los precios se desbordarían en cualquiera de los casos muy alto o muy bajo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Los vicios o errores que se cometieron que no permiten que se fije el precio de la gasolina y se realicen ahorros entonce el precio de los combustibles fluctúan como lo quiera el proveedor y el consumidor termina pagando el costo y sobre costo que quieran imponer llevando a que lleve al contrabando de los países vecinos que mantienen el bajo costo de la gasolina con respecto a Colombia ya que en Venezuela se consigue un combustible más barato.
ASPECTO POSITIVO: De positivo no tiene mucho, porque no favorece a los colombianos. El precio del petróleo en los últimos años ha tenido un incremento que va en el 70%, y lo irónico es que la gasolina no baja de precio, según la lectura el gobierno creo el fondo de estabilización para los combustibles; esto para mantener estable los precios; en otros países baja la gasolina aquí no; se ve como el estado es el único que ahorra y gana plata, mientras los colombianos pagamos todo más costoso a causa de del precio de la gasolina me parece algo injusto.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que Nuestro departamento ha sido acabado, a causa de la exploración petrolera, produciendo daños irreparables, a nuestro ecosistema y a todo el medio ambiente en general, y dejando las próximas, generaciones sin recursos naturales, sin agua y el único beneficiado con esto ha sido el gobierno. Es el colmo que con tanto petróleo que producimos y el precio de la gasolina cada vez costosa, debería de haber un beneficio para todos sus habitantes.
Angie Paola Torres Herran. 7B
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bueno que al menos hallan creado organizaciones o proyectos para intentar remediar esta situación porque hay algo muy cierto lo cual es que el petróleo baja pero la gasolina sigue igual incluso hay veces en que la gasolina sube por eso hay que remediar este problema porque si el petróleo se ve afectado se supone que la gasolina también y no es por ser egoísta pero la situación económica no está muy buena que digamos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que me parece malo que no se haga justicia por así decirlo porque no podemos pagar un precio que no es el que se debe pagar además con el tema del petróleo la gasolina debería bajar debido a que técnicamente nos estaría haciendo una injusticia porque también hay que verlo de una manera económica debido a que no podemos estar pagando dos mil pesos más de lo ideal.
Aspecto positivo: La verdad este articulo trata sobre un tema muy interesante, ya que todos los colombianos últimamente hemos estado pasando por crisis, y ahora que nos informan algo que algunas personas se dieron cuenta porque les afecta, o a otras les dio lo mismo, pero que nos hayan informado es algo positivo para que las personas se enteren lo que está pasando, y lo que puede soportar su bolsillo, mucho más ahora, que el precio del petróleo bajo tanto, y esto causa que el dinero este medido
ResponderEliminarAspecto negativo: La verdad este articulo nos muestra muchos aspectos negativos, ya que la baja del precio del barril del petróleo no es nada favorable para nosotros, claramente mucho menos que la gasolina no baje de precio, es algo que nuestro bolsillo no puede soportar, aunque aquí nos expliquen qué es lo que está sucediendo, el problema no disminuye, y las personas suelen gastar en combustibles a menudo, ya que la mayoría de las familias colombianas tienen un auto o una motocicleta.
Laura Juliana Pardo López 7ª
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticias es que nos están dando a informar que la gasolina ha subido porque el petróleo está muy escaso en los países que son una potencia mundial por tener este líquido preciado se está encontrando muy escaso por eso es que ha subido el precio de la gasolina por ejemplo se ve lo de el vandalismo que los colombianos compran gasolina venezolana porque tiene un menor precio aunque allá es una potencia mundial en lo que es petróleo porque ellos no la saben usar bien y después la exportan ilegalmente desde Colombia.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo malo es que la gente solo piensa en aue el pereoleo bajo la gasolina tambien pero ellos o no todos saben que se creo esto para que algunos paises siguan un mismo precio para generar igualdad pero no solo la opinion de 1 persona sino que tienen que ser varias para poder hacer que el precio baje, pero si logran que baje no han logrado nada porque en un mes puede que vuelvan a elevar o estandarisar el precio y esto es lo que se busca, pero la gente solompiensa que al aumentar el precio ellos reciben eso deniro no.
ASPECTO POSITIVO: Mi opinión la medida que ha venido implementando el Gobierno nacional desde el fondo de estabilización de los precios del combustible FEPC es la más acertada pues en lo poco que me he podido darme cuenta o por lo que escucho de mis padres es que el precio del petróleo ha bajado y por simple lógica el precio de la gasolina que es un producto a base del petróleo debería bajar y ha si se ha visto reflejado en los precios en Colombia aunque como se puede concluir de la noticia es que si internacionalmente el precio del petróleo ha ido en picada y sin embargo la cifra por galón de combustible no baja lo suficiente como quisiéramos los consumidores, pero se nos olvida que cuando el precio del petróleo ha estado muy elevado tampoco es que se haya pagado mucho por el combustible, y esto se debe a la labor que el fondo de estabilización de los precios del combustible FEPC.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El lado negativo de esta noticia es que lastimosamente a habido un gran déficit en el precio de la gasolina ya que en años anteriores se pagaba menos pero que hoy en día pagamos EL DOBLE porque cada vez el precio del dólar sube más y esto afecta la economía del país y nuestro bolsillo, además puedo añadir a mi comentario que el fenómeno del niño también está afectando la economía del país, por otro lado quiero agregar que el país al no ser sub-desarrollados, estamos sufriendo mucho en el sentido económico, también quiero decir que los que están aprovechando esto son países como los Estados Unidos ya que lo que nosotros hacemos es exportar el petróleo e importamos la gasolina, es decir, que nos hacemos todo el enredo de vender petróleo para comprar gasolina y productos derivados del petróleo y esto hace que tengamos pérdidas, en cambio si nos pusiéramos a hacer nuestras propias fábricas de convertir el petróleo en otros elementos estaríamos teniendo ganancias económicas en escalas muy grandes.
Laura Sofia Agudelo Pinto 7B
ASPECTO POSITIVO: La existencia del fondo que nos sirve para ahorrar y cuando los precios internacionales de la gasolina aumente no se suba el precio interno ya que ellos se encargan de estabilizar estos precios y así los consumidores no tendríamos que pagar tanto. Si no estuviera este fondo tal vez tendríamos que acatar los precios internacionales, sin embargo la razón real del por qué los precios de la gasolina no bajan a pesar de la caída del petróleo es debido a que el gobierno le cobra impuestos muy altos a Ecopetrol que es la encarga del manejo del petróleo en el país.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Definitivamente los que pagamos todo estos ajustes a los precios del combustible somos los consumidores, por ejemplo las personas que usamos vehículos tendríamos gastos en combustibles altos dependiendo del uso y esta plata demás la podríamos gastarlas en otras cosas o invertirla. Otro aspecto negativo es el abuso de algunos sitios que venden el combustible muy por encima de los precios pactados por el gobierno.
Laura Tumay 7A
ASPECTO POSITIVO: en mi opinión me parece positivo que el gobierno de Colombia haya creado el fondo de estabilización de los precios del petróleo para que no suban ni bajen si no que mantengan un valor estable, esto que quiere decir que cuando el precio del petróleo suba la gasolina mantenga su precio subsidiada por este fondo y así mismo cuando el precio del petróleo baje la gasolina mantenga su precio ahí el fondo ya no tiene que subsidiar si no que se paga el precio que es. En este caso del precio que paga el consumidor se produce un ahorro para este fondo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: es que el precio del petróleo en el mercado internacional este tan bajito, pero en Colombia sigamos pagando la gasolina más cara de la región, porque está bien que fuera poco lo que haya bajado el precio del petróleo pero ha sido del 70% sin que afecte el precio del combustible claro que tengo entendido que son los impuestos locales los que más afectan el precio de la gasolina. También me parece increíble que Colombia tenga que traer gas del vecino país de Venezuela, ahora no entiendo que tiene que ver esto con el fenómeno del niño.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarLo positivo de esta noticia es que el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) nos pueda dar algo de seguridad cuando los precios de la gasolina estén elevados; otro aspecto positivo es que esta noticia puede ayudar a que la gente comprenda las razones por las que el precio de la gasolina es tan alto y se eviten protestas que la gente pueda realizar, que a veces pueden terminar con daños.
ASPECTO NEGATIVO:
El aspecto negativo de esta noticia es que no creo que el gobierno sea muy confiable y dudo que en realidad ahorren ese dinero para mantener el precio estable de la gasolina. Tarde o temprano las personas se aburrirán y haran protestas causando daños que al final tienen que arreglarse con el mismo dinero de los impuestos, como ocurrió con las protestas de la semana pasada en Bogotá en transmilenio.
De: Juan Diego Cuta Vega
ASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo de esta noticia es que me gusta o me parece interesante el sistema de ahorro ya que con estos ahorros de la (FEPS) se puede o podemos construir casas para las personas humildes o podemos hacer escuelas para todos esos pobres niños que no tienen el privilegio que tras personas tienen como es la enseñanza ya que con el estudio las personas pueden ser alguien en la vida y tener muchos éxitos, y me parece muy bueno lo de infraestructura para que podamos traer gas de Venezuela a Colombia ya que el gas también es escasa .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Para mí el aspecto negativo de esta noticia es que no me parece que nosotros los colombianos tengamos que pagar cuentas más altas que otros países es decir que nosotros los colombianos estamos pagando precios por encima de los precios de referencia internacional, por qué no, que paguen otros países la misma cantidad de dinero que nosotros estamos dando? Por qué nosotros los colombianos pagamos más que ni los demás es mejor que pagáramos todos por igual
juan camilo diaz oropeza
ResponderEliminargrado: 7A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpositivo: a lo largo de este año nos hemos dado cuenta la gasolina esta subiendo mientras que el petroleo baja y en esto podemos resaltar que la (FEPC) se esta encargando de estabilizar los precios, que no sean tan elevados y que tan poco sean tan bajos, debemos tener una repercusión y no hacer que alguien pierda, pues creo que al gobierno no le favorece que la gasolina baje puesto a que no quedaría nada de ingresos y más con la caída del petroleo y de la economía les afectaría demasiado,por eso me parece excelente que esta empresa tenga el lema de que nadie pierde ya que el precio estaría equilibrado, ni muy alto, ni muy bajo todo a un nivel.
ResponderEliminarnegativo: en este aspecto puedo deducir que el gobierno tiene muchos problemas,pues si nos damos cuenta no tienen idea de como administrar un gobierno es por esto que hemos tenido una dificultad en la parte política, ademas si el año pasado el petroleo estaba mas alto el combustible este año debe ser mas bajo pero no ha sucedido es por esto que deberíamos tomar medidas como las que están tomando pero creo que en el caso de aumentar y bajar deberian apurarse pues el combustible no puede cambiar tan seguido pues nos afecta a todos como comunidad
ASPECTOS POSITIVOS: no le veo nada de positivo a esto , considerando que la caerías no creo nada de lo que han dicho respecto a las acciones que se estarán tomando en cuenta, es obvio, lo que hay detrás de eso es muy grande, quién sabe qué planearan al hacernos esto, porque tiene que subir el precio considerando que el petróleo baja, no creo que sea por lo que dicen y los más ilógico es que seamos país petrolero y aún así aquí es mucho más caro que en otros países
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: porque seremos tan tontos ante esto, que nos cuesta dejar de seguir exportando el petróleo y mejor mandarlo al interior en mayores cantidades, que lastima saber que en Panamá sea más barato el galón , aproximadamente a $3000 pesos , y aquí de $7000 a $8000 , si Panamá no es fuerte en petróleo , y aquí estamos cada vez peor... Esa debe ser la prosperidad de la que tanto habla el gobierno colombiano, diciendo que mejor dicho estamos en la cúspide de nuestro país