El cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
El Foro Económico Mundial alertó que el cambio climático se convertirá en el principal riesgo global de este año, dado que la política para afrontar esa problemática “fracasó” y las consecuencias son cada vez más evidentes.
Unos 750 expertos consultados por El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) evaluaron los problemas a los que se enfrenta el mundo en la actualidad y, por primera vez,concluyeron que el más preocupante es "la falta de mitigación y adaptación al cambio climático".
La presentación de dicho análisis coincide con la de un informe de la NASA y la Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, en el que se explica que el 2015 fue el período más cálido desde que comenzaron los registros climáticos (hace 136 años).
En su informe sobre los riesgos globales del 2016, WEF subraya que el deterioro del ambiente está conectado con un sinnúmero de problemas (escasez de agua, migración involuntaria a gran escala y crisis de los precios de la energía severa), por lo cual es necesario trazar una línea de discusión integral.
"El cambio climático está agravando los problemas como nunca antes”, complementó la analista del grupo asegurador Zurich, Cecilia Reyes, quien además advierte que una de las mayores consecuencias a futuro será “el crecimiento económico limitado”.
Un problema global
La alerta de este organismo internacional tiene mucho sentido en países como Colombia, en donde se manifiesta la intensidad del fenómeno de El Niño con desabastecimiento de agua, incendios forestales y la muerte de los animales.
Sin embargo uno de los aspectos más preocupantes es la escasez de alimentos, lo cual se traduce en un incremento de la inflación para ese segmento en específico (en diciembre superó el 10%).
Y es que, según cifras oficiales, al menos 285 municipios del país han registrado escasez de agua desde que comenzó el fenómeno de El Niño en octubre del año pasado.
Desde entonces más de 260.000 hectáreas (ha) dedicadas a actividades agrícolas se han visto afectadas. Los más perjudicados han sido los productores de café (9.185 ha); frutas/vegetales (7.099 ha) y caña panelera (1.498 ha).
Los otros karmas del mundo
El daño medioambiental no será el único problema con el cual tendrán que lidiar los países de todo el mundo, pues WEF pronostica que el 2016 será un año agitado en materia de seguridad.
El debate en torno a las armas de destrucción masiva, la crisis de los refugiados y la amenaza de ataques terroristas en Europa, serán factores determinantes en el contexto geopolítico del 2016.
Cecilia Reyes considera que estos problemas “reducen el potencial de la cooperación política” y complican la lucha contra el cambio climático, al desviar los recursos y la innovación.
“La inestabilidad geopolítica está exponiendo a las empresas a proyectos cancelados, licencias revocadas, producción interrumpida, activos dañados y restricción de los movimientos de fondos a través de las fronteras”, agrega.
El presidente de riesgos globales de la aseguradora Marsh, John Drzik, explica que el mundo se debate en medio de la “incertidumbre”, dado que “la inestabilidad política ha aumentado a su nivel más alto desde la Guerra Fría”.
En el Foro Económico de Davos (Suiza) los líderes políticos y económicos de la Unión Europea concordaron en que la situación actual es compleja. En su caso, las mayores preocupaciones corren por cuenta del volumen de refugiados que llegan especialmente desde Siria.
"Necesitamos actuar en el plazo de seis a ocho semanas para lidiar con la crisis de refugiados”, sostuvo en declaraciones obtenidas por la agencia Efe el primer ministro de Holanda y presidente de turno del Consejo de la UE, Mark Rutte.
El mandatario se mostró preocupado porque solo en las tres primeras semanas de este mes Europa recibió 35.000 refugiados e inmigrantes, una cifra que podría ir en aumento una vez empiece la primavera.
Cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), citadas por WEF, destacan que el número de personas desplazadas por la fuerza en el 2014 se situó en 59,5 millones, lo que representa un aumento del 50% frente 1940”.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: me parece que es bueno que ahora si estemos cogiendo conciencia de que el planeta se está desbordando por nuestra culpa ya que fuimos nosotros quienes dañamos nuestro hogar y que se esté haciendo algo para cambiar eso por ejemplo yo leí en un artículo que se creó como un arca de Noé aprueba de todo y en esa barca estaban poniendo semillas porque si es verdad lo que viene es teso ya que este planeta está muy acabado y espero que estemos a tiempo de remediarlo y no perder nuestro hogar
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo malo de esto es que hasta ora nos venimos a arrepentir por lo que isimos y eso es por que como nosotros lastimamos a la madre naturaleza ella también nos hará daño el problema es que ella lo devuelve el doble de fuerte y eso se va a convertir en un problemas hay un dicho que es el que da recibí nosotros dimos dolor vamos a recibir dolor pero multiplicado y esto del medio ambiente esta tan difícil que detenerlo para que no avancemos por que fueron años los que pasaron lastimando al mundo y lo peor que hay personas que todavía ni cogen conciencia y que no les importa lo que pase.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarMe parece que esta noticia nos puede ayudar a saber que estamos apunto de perder nuestro planeta y que si no hacemos algo podemos dejar de ver lo que antes eran ríos, bosques, paramos, y grandes reservas forestales que adornan nuestro querido planeta y ademas si esto sigue así terminaremos acabando con nuestra capa de ozono la cual proteje las plantas que hoy nos dan aire y eliminan el dióxido de carbono.
ASPECTO NEGATIVO:
Sin esa ayuda de las plantas los humanos no podríamos vivir por falta de el mismo aire y tendríamos que recurrir a nuevos métodos de respiración lo cual no nos daría tiempo para acabar con los problemas ecológicos que estamos sufriendo en estos momentos.Por eso pienso que aun podemos remediar esta situación mediante mas ayudas del gobierno y también ayuda de nuestra parte porque de nosotros depende mantener el planeta que nos a acogido por tantos millones de años.
EXCELENTE ANALISIS.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: La verdad esté es un artículo muy interesante ya que habla de un tema importante en todo el mundo ya que el cambio climático es algo que se está presentando hace un tiempo es bueno que nos informen sobre esto, ya que aunque sea muy tarde para prevenir que sea tan fuerte pero podemos estar alerta ahora para cualquier cosa que pueda pasar.
ResponderEliminarAspecto negativo: La verdad para mi lo malo de este artículo es que como sabemos el cambio climático es algo malo para las personas de todo el mundo porque nos vemos afectados en nuestros puntos fuertes, además que también hay escasez de agua en Colombia y como sabemos en Yopal, claro también es culpa nuestra, ya que si hubiéramos cuidado el medio ambiente y no aumentar la contaminación ambiental probablemente en la actualidad no estaríamos hablando de esto.
Laura Juliana Pardo López 7a
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que el foro económico mundial se está metiendo en el tema y de hecho el trabajo que están haciendo por la humanidad es demasiado porque pues porque ellos nos advierten de lo que podría suceder y o que ya está sucediendo pues como ya les había comentado antes esto podría ir advirtiendo a la gente de los suceso y así se podrían preparar para lo que pueda pasar de punto de vista.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia de mi parte seria primero que todo lo que ya está sucediendo actualmente por ejemplo que el calentamiento global que el fenómeno del niño pero ponte a pensar y es que la mayoría de las cosas son culpa nuestra la contaminación el efecto invernadero gracias a eso es que la temperatura sube y si sube la tempera tura lógica mente va haber escases de agua así que todo lo que hicimos mal nos está cayendo encima de nuestros hombros y el tema de las migraciones ya se están viendo gracias a las guerras, los sucesos económicos y el clima.
ASPECTO POSITIVO:Como aspecto positivo de esta noticia pienso que el que avisen en que países esta impactando mas este conflicto de el fenómeno de el niño que afecta a el mundo económicamente y ambiental mente, se especifica en esta los daños que ha ocasionado este fenómeno principalmente en Colombia pienso que dos de estos que nos afectan mucho son la escases de agua y el daño al grano de café gracias a el aumento de los grados. Otro aspecto positivo es que las personas alfin se estén dando cuenta de el error a deforestar los bosques y ha dejar en el aire mucho dióxido de carbono y gases tóxicos que lastiman la capa de ozono.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como aspecto negativo de esta noticia me parece que es un descuido y las problemáticas que se esta teniendo gracias a este tema que daña o da un fuerte impacto en la tierra ese fenómeno que hasta estos momentos la WEB se esta dando de cuenta que daños esta haciendo el derretimiento de los polos que aumenta los mares o ríos ademas de la escases que tiene el agua potable y afecta a empresas respecto a la producción los títulos etc. Otro aspecto negativo es aun sabiendo esto la gente no reacciona hasta que lo empiece afectar y en ese tiempo ya sera muy tarde para poder acabar o mitigar esto.
Aspecto positivo:Algo bueno es que nos están advirtiendo de que es lo que podrá llegar a pasar si seguimos hacia ademas no solo nuestra economía va a decaer, por lo que un liquido tan primordial se ira agotando, lo bueno es que el foro económico mundial nos quiere ayudar desde un comienzo advirtiéndonos en lo que puede llegar a causar el fenómeno del niño ademas esto no solo es para Colombia sino es en general para todos los países.
ResponderEliminarAspecto negativo: Lo malo es que el fenómeno del niño a causado mucho impacto en el poco tiempo que lleva y si hasta el momento vamos mal ya que en el magdalena que es un rió muy significativo y hoy en día esta en niveles críticos y no solo eso sino que la población es la que sufre por la escasez y si este llega a sucumbir habrá mucha controversia sobre el,ya que esto llevaría a otros rió a lo mismo por la sobre explotación para cultivos de forestación y minería ilegal.
ASPECTO POSITIVO:bueno al parecer nos están diciendo que tenemos un problema con el medio ambiente y que no solo es aquí si no en todo el mundo bueno por el lado positivo ya que es un problema nos vamos a unir para poder solucionarlo así que hay que pensar mucho para que el único problema que es el fenómeno del niño no afecte a generaciones futuras en pocas palabras empiezan con el agua así que esta siendo afectada y por eso tenemos que ahorrarla cuidarla y hacer así no solo con el agua si no con todos los demás recursos naturales
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que al fin nos estamos dando cuenta de que el mundo se esta acabando en un sentido de que no recojemos la basura que encontramos en los parques y lo otro bueno es que hay personas que están ayudando al medio ambiente en todos los aspectos y hay personas que hacen publicidad para ayudar al medio ambiente y hay personas que cuando ben es tan publicaciones ayudan al medio ambiente
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : lo malo de esta noticia es que hay personas que ben la publicidad pero no quieren ayudar con el medio ambiente y no saben lo malo que se esta haciendo esa persona así mismos después esta diciendo que por que el gobierno no hizo nada al respecto pero ellos no colaboraron en respecto a nada para ayudar al medio ambiente que es de todas y todos en general y se hacen una daño así mismos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: Pues para mi el aspecto positivo de esta noticia es que nos informa sobre el riesgo que produce no cuidar la capa de ozono y el medio ambiente, a su vez esta noticia nos alerta sobre el riesgo que estamos corriendo y que debemos ser conscientes para que le dejemos un planeta sano a nuestros hijos, ademas de ser nosotros los mas afectados también se ven afectados la fauna y la flora de la tierra.
ResponderEliminarNEGATIVO: básicamente esta noticia es totalmente negativa por que estamos peligro debido a poco apoco la tierra se esta deteriorando eso ademas de el tema de los inmigrantes cada mes sube mucho un porcentaje de personas inmigrantes que si no son tratadas podrían llegar a morir o no tanto pero si se estarían en peligro por todas las enfermedades y la falta de agua podría llegar a deshidratar, bueno como tal el mensaje que nos quiere dar esta noticia es que debemos poner cuidado al medio ambiente para evitar la extinción humana
ASPECTOS POSITIVOS:
ResponderEliminarEl artículo contiene varios aspectos por procesar como las consecuencias del cambio climático, el cual muchos pensábamos que era solo una incrementación del calor. Lo positivo del artículo es que nos muestra que el problema del calentamiento nos está afectando más de lo que pensábamos por ejemplo el incremento del precio de los alimentos, escases del agua, también provoca que muchos animales empiecen a morir de sed y de hambre. El artículo ayuda a generar conciencia sobre problemas económicos y políticos y a pensar que no solo el gobierno tiene que hacer algo. Nosotros también estamos obligados.
ASPECTOS NEGATIVOS:
El tema del cambio climático es muy importante pero a muchas personas les está preocupando o están interesados en otros problemas como la crisis política de Siria y Europa, los refugiados y desplazados. En el artículo también se entendía que las personas se estaban acostumbrando al cambio climático y no se están dando cuenta de lo malo que está pasando, eso hace que no estén buscando soluciones a los problemas climáticos.
ASPECTO POSITIVO:Teniendo en cuenta la noticia, puedo destacar que se esta logrando tener una conciencia positiva en nuestras familias, comunidades, regiones en pro de una mejor Colombia.Es interesante saber que organizaciones mundiales tengan como prioridad el manejo del medio ambiente (re forestaciones, cuidado de ríos,entre otros),teniendo en cuenta la educación en valores y tomándolo como una advertencia a los ciudadanos para adquirir un compromiso con nuestro presente y el futuro de nuestras próximas generaciones "EL MEDIO AMBIENTE ES VIDA"
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Dentro de este aspecto están los mandatarios,políticos o encargados de velar por un ambiente cada día mas sano, pensando siempre en el bienestar de los ciudadanos, como es posible que estos señores acaben con los presupuestos ambientales, dejando a una comunidad sin agua, permitiendo que los ríos y bosques se contaminen cada día mas, una solución a este problema seria implementar proyectos educativos (hogares, colegios, empresas), donde se obligue a una excelente recolección de basuras, un adecuado reciclaje, excelente utilización del agua enfocándonos en tener cada día un mejor VIVIR.
EL FUTURO ESTA EN NUESTRAS MANOS, SI NO SOMOS NOSOTROS LOS GENERADORES DE ESE CAMBIO, ENTONCES QUIEN ...?
otro aspecto negativo es la falta de oportunidades en los diferentes países, donde sus habitantes puedan generar ingresos económicos acorde a sus necesidades, y logren una excelente calidad de vida, por esta y muchas razones mas es que existe la famosa "migración" - ("inconformidad con el estilo y calidad de vida").
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALTERARÁ EL ORDEN POLÍTICO Y ECONÓMICO EN 2016
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: La WEF hizo bien en empezar a advertirnos de que este año el cambio climático alterara prácticamente todo ya que si la economía sube, el dólar va a subir más y los alimentos y lo demás van a subir más de precio. Si toda la gente de Colombia se dieran cuenta y empezaran a coger conciencia, y a hacer las cosas, Colombia empezaría mostrando ejemplo haciendo cosas buenas por el medio ambiente ya que si sabemos el cambio climático empeorara si nosotros seguimos con las fábricas, botando basura donde sea y si seguimos sin hacer nada por nuestro planeta. Ojala que casi la mayoría de personas en el mundo dejaran de ser tan perezosas y empezaran por mejorar el mundo porque si seguimos como vamos, en unos años la economía va a subir muchísimo y la mayoría de personas van a necesitar más recursos para sobrevivir.
ASPECTO NEGATIVO: comenzando con Colombia sabemos de qué aquí se presenta el fenómeno del Niño, que es la falta o escases de agua, incendios forestales cada rato, y la muerte de los animales. Debido al cambio climático las hectáreas que se dedicaban a actividades agrícolas están perdiendo la mayoría de la mercancía porque como casi no llueve pues simplemente las plantas no crecen y se pierde casi más de la mitad de lo que cultivaron. También debido al cambio las personas emigran a otros países. Ojala que arreglemos este problema rápido antes de que sea tarde.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
7ª
ASPECTO POSITIVO: Creo que es muy bueno que la WEF haga una importante reflexión sobre todo lo que esta pasando ya que en este momento la única crisis no es el medio ambiente, el calentamiento global, la guerra, la contaminación y otro monto de problemas que hemos creado y hemos incrementado ciegamente el problema simplemente es nuestra indiferencia hacia los problemas que otras personas viven pero que nosotros como no somos los directos perjudicados no nos importa y no es así.
ResponderEliminaraspecto negativo hay que mencionar y que ya no es nada nuevo para ninguna persona es que el mundo esta pasando por una etapa terrible un periodo en el que si seguimos cometiendo errores y no nos preocupamos por lo que realmente importa pues no vamos a llegar muy lejos, todos debemos tomar cartas en el asunto y trabajar de la mano para solucionar las problemáticas y ara las que ya no tienen remedio debemos invertir mas que todo en innovación en adaptabilidad como lo propone la WEF respeto a lo del clima.
ASPECTO POSITIVO: me parece bien que la WEF haga la reflexión de las causas que están afectando nuestro planeta ( el mundo) , muchas personas no aprovechan los dones de este hermoso planeta ademas no lo cuidamos , no solo por la contaminación, también por las guerras , el calentamiento global ( muchas mas)que hemos producido por no cuidar el medio ambiente como debe ser ..
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Lo malo es que el fenómeno del niño a causado mucho impacto en el poco tiempo que lleva y si hasta el momento vamos mal ya que en el magdalena que es un rió muy significativo se esta acabando a pesar que en el pasado era una rió lleno con sus plantas , paisajes, no solo eso sino que la población es la que sufre por la escasez y si este llega a sucumbir habrá mucha controversia sobre el,ya que esto llevaría a otros rió a lo mismo por la sobre explotación para cultivos de forestación y minería ilegal.
ASPECTO POSITIVO: En esta noticia hay algo muy alarmante que es el cambio climático en el mundo, ya que es una situación que cada vez nos afecta más a nosotros las personas que vivimos en él. Debido a este cambio cada vez han ido aumentando el número de afectados en el país y en el mundo lo cual es muy preocupante, pero la parte positiva de este artículo es que las personas cada día tomamos más conciencia del daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta, y debido a estos cambios tan bruscos que estamos viviendo, se están preocupando por buscar prontas soluciones para evitar que las personas sigan destruyendo nuestro planeta, evitando la tala de árboles y los incendios forestales.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: con lo que hemos estado observando durante los últimos meses y años nos hemos dado cuenta de que el mundo está pasando por algo muy alarmante y preocupante como lo es el cambio de clima, debido a que nosotros las personas que vivimos en él lo estamos destruyendo, ya que al votar un papel, un plástico o cualquier cosa estamos contaminando nuestro entorno y con ello estamos ocasionando que nosotros mismos nos hagamos daño, con lo cual no estoy de acuerdo, porque el mundo es de todos y para todos lo cual nos compromete a cuidarlo y no a destruirlo.
ASPECTO POSITIVO:Lo positivo de esta noticia principalmente es que a pesar de que hay mucha gente ignorante con el tema del ambiente, encontramos otras que quieren ayudar al medio ambiente a que el mundo no caiga ante el calentamiento global que es causado actualmente por nosotros, y que estas personas crearon un foro que es la WEF (Foro Económico Mundial) antes llamado Foro Económico Europeo, este a medida del tiempo más empresarios, políticos y demás personas de altos cargos empezaron a llegar de distintos lugar para colaborar y de allí paso al nombre actual.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Lo negativo de esta noticia es que las personas son muy desatentas ante esta situación hasta que las personas no vean consecuencias no se ponen las pilas, para realizar alguna ayuda con el ambiente para empezar a mejorarlo. El impacto global nos afecta demasiado tanto por las altas temperaturas en las ciudades como en las inundaciones y tornados, también está afectando en la economía ya que el sector más afectado es el agrícola y por esta razón se escasean los alimentos y aumentan de precio.
ASPECTO POSITIVO:PARA MI EL ASPECTO POSITIVO DE ESTA NOTICIA ES QUE LA NASA EN LOS ESTADOS UNIDOS A DADO UN INFORME DE NUESTRO PLANETA TIERRA COMO LAS TEMPERATURA DEL SOL SUBEN TAMBIÉN DICEN QUE EN EL 2015 HUBO UN VERANO MUY FUERTE Y FUE TAMBIÉN EL FENÓMENO DEL NIÑO DICEN QUE ESTE AÑO TAMBIÉN PUEDE LLEGAR A PASAR OTRA VES EL FENÓMENO DEL NIÑO PARA MI SI PASARÍA SERIA ALGO MUY TERRIBLE PARA NUESTRO PLANETA TIERRA HASTA NOS PODRÍAMOS QUEDAR SIN AGUA.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:PARA MI EL ASPECTO NEGATIVO DE ESTA NOTICIA ES FÁCIL YA QUE NOSOTROS LOS SERES HUMANOS NECESITAMOS DEL AGUA Y DE LOS ARBOLES YA QUE SI SABEMOS QUE SI ESTE AÑO CLARO LLEGUE A PASAR SERIA MUY TERRIBLE YA QUE EL AGUA SERVIRÍA PARA HIDRATARLOS Y LOS ARBOLES O LAS PLANTAS NOS DAN A NOSOTROS LA RESPIRACIÓN Y TODO LO QUE UN SER HUMANO NECESITA QUE PASARÍA SI NOSOTROS NOS QUEDÁRAMOS SIN ESTO Y PODRÍAMOS HASTA MORIR POR ESO HAY QUE ESTAR PENDIENTE DEL CAMBIO DEL CLIMA.
MILEX MELIXA GARCIA GARCIA 7B
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que gracias a ella es posible que la gente empiece a crear conciencia de todo el daño que le estamos haciendo al planeta y puede que recapaciten y empiecen a cuidar y proteger el medio ambiente. Otra cosa buena seria que la WEF haya evaluado por primera vez esta situcion y al sacar esta conclusión de lo que sucede han alertado a la gente sobre esto que es el calentamiento global que ha afectado a mucha gente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo malo y alarmante de esta noticia es que primero que todo el clima aumentara lo cual afectara a cultivos, animales , gente y otras cosas y lo mas importante, el agua que es muy necesaria para la vida, ya que por el calor los ríos y quebradas de donde la gente obtiene el agua se empezaran a secar dejando así a la gente sin agua y es posible que también sin energía eléctrica lo cual es muy alarmante. otra cosa es que el calor aveces causa los sismos y terremotos que pueden dejar grandes daños en países y ciudades.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que al fin nos estamos dando cuenta de que el mundo se esta acabando en un sentido de que no recojemos la basura que encontramos en los parques y lo otro bueno es que hay personas que están ayudando al medio ambiente en todos los aspectos y hay personas que hacen publicidad para ayudar al medio ambiente y hay personas que cuando ben es tan publicaciones ayudan al medio ambiente
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : lo malo de esta noticia es que hay personas que ben la publicidad pero no quieren ayudar con el medio ambiente y no saben lo malo que se esta haciendo esa persona así mismos después esta diciendo que por que el gobierno no hizo nada al respecto pero ellos no colaboraron en respecto a nada para ayudar al medio ambiente que es de todas y todos en general y se hacen una daño así mismos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece muy importante que en este momento estamos generando conciencia de lo que está pasando Desde hace mucho tiempo y no nos hemos querido dar cuenta pero lamentablemente lo que no sabemos es que mientras no pensabamos en nosotros el mundo avanzó demasiado rápido en nuestradestrucción y lastimosamente ya hay Ríos secos incendios forestales animales extinguidos y demasiadas cosas que hasta hoy nos han estado afectando no sólo a la no sólo a los animales y a la naturaleza sino que también nos está afectando a la que la rodeamos pero nunca es tarde para decidir que vamos a cambiar para mejorar nuestro planeta y la convivencia de los demás y volver a lo que éramos antes un mundo lleno de ríos de diversidad ambiental de animales desconocidos y de muchas cosas que nos faltan por conocer tenemos que mejorar nuestro planeta y a ayudar a una mejor convivencia.
ResponderEliminarnegativo: debido a la contaminación de todo nuestro alrededor nuestro mundo están peores condiciones cada día qué pasa y pareciera que cada día hace mucho más calor nuestros desechos que son tirados en los ríos en las calles en los bosques etcétera han producido impactos climáticos en todas nuestras zonas ambientales en estos últimos años Estamos produciendo la destrucción de la capa de ozono que aún mantiene con vida a los bosques que se están empezando a destruir se destruye y si se destruyen no hay vida en este planeta de eso me surgió una pregunta ¿cuando vamos a empezar a preocuparnos por nuestro entorno y a dejar de pensar en los demás? ¿cuando vamos a pensar por nosotros y por nuestra vida? es una pregunta que todos nos deberíamos preguntar para mejorar nuestra salud y todo lo que nos espera.
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que en esta noticia nos estén informando sobre la problemática del calentamiento global dado a que este se convertirá en el principal riesgo climático y esto no es nada bueno para las personas en general. Me parece muy bueno que estén investigando acerca de esto para poder intentar darle una solución a este problema. Orto lado bueno de esta noticia es que nos están alertando acerca de esto ya que las personas podemos empezar a cuidar más el planeta para que el calentamiento global no se convierta en un problema tan grave para la sociedad
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Creo que lo malo de esta noticia es que no solo el calentamiento global es un problema, también hay muchos más problemas que pueden ser peores que este, no solamente deben darle tanta importancia al calentamiento global sino que también tienen que tratar de darle o buscarle una solución a cosas más peligrosas o más leves ya que si solo se basan en este los otros no van a tener una solución
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que muchas entidades nacionales e internacionales nos están advirtiendo y concientizando que el cambio climático alterará la economía mundial, son los alimentos los que sufrirán consecuencias más graves, por la escasez de agua y que genera problemas para regar y cosechar adecuadamente frutas y verduras. Los expertos aseguran que la economía crecerá muy lentamente por las complicadas situaciones del calentamiento global y golpeara mucho más a los países pequeños.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que lo más preocupante es la escasez de alimentos y de agua, el aumento de la temperatura en el planeta que generan sequias, especialmente el llamado EL FENOMENO DEL NIÑO que está afectando a los países como COLOMBIA, los principales ríos de nuestro país están en peligro porque están bajando su caudal, se están secando, miles de peces se están muriendo por falta de oxígeno y los campesinos no pueden cultivar sus frutas ni vegetales por la sequía y el intenso verano, las altas temperaturas que secan los cultivos y matan los animales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece muy bueno el hecho de que el foro económico mundial este haciendo todas estas investigaciones y reflexiones sobre como va nuestro planeta respecto al medio ambiente y a todo lo que provoca el cambio climático porque así nosotros mismo también podemos buscar alguna solución a todo esto porque en parte todo el daño del medio ambiente es por nuestra culpa y a la misma ves nos afecta a nosotros mismos.En conclusión lo único bueno es el hecho de que nos brindan esta información puesto que es muy grave la problemática que hay.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Lo malo de esto es que como lo dije nosotros mismos somos los que provocamos estos daños tan preocupantes como lo son el calentamiento global, la contaminación, entre otros, lo mas grave y ojala podamos mejorar es que nos concienciemos y no le echemos la culpa a otras cosas mas graves que pasan o que tienen relación con esto y nos centramos mas en nosotros mismos y en buscar una solución pronta ya sabiendo que el daño es para el planeta en el que vivimos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bueno que nos adviertan o que nos inculquen este tema que es tan importante.Me parece que esta bien debido a que como se es tan presentando sequías nosotros debemos empezar a tomar conciencia sobre dos cosas primero que el cambio climático puede llegar a acabar con nosotros y que debemos cuidar el ambiente debido a que también por culpa nuestra estamos acabando al país.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO.El aspecto negativo de esta noticia es que me parece malo que el gobierno técnicamente no esta haciendo nada para arreglar el problema y no solo eso si no que cambien esta empezando a generar inestabilidad política y lo que genera esto es inseguridad el país debido a que no es tan tomando un plan de acción si no que en vez dicen unas cosas que no las piensan ilusionando al país para que al fin de cuentas no terminen es haciendo nada
ASPECTO POSITIVO: Según el informe del foro económico mundial WEF ayuda a guiar a los gobiernos para tomar medidas rigurosas de protección sobre el medio ambiente como siendo más rigurosos con la parte de las industrias, remplazando la gasolina por un biocombustible y haciendo más reformas de protección ambiental. Este informe también es importante para todos nosotros para cuidar y que día a día trabajemos más por nuestro planeta. Así evitamos en un futuro problemas más graves que los que estamos viviendo como son escases de agua, hambrunas, bajo crecimiento económico en los países más pobres.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El cambio climático mundial y el fenómeno del niño que estamos viviendo en Colombia es la consecuencia de la contaminación de todos los que habitamos aquí, vemos como el agua se agotó, y muchas personas no tienen como subsistir, no pueden cultivar, los animales se están muriendo y si no tomamos conciencia de ello afrontaremos problemas mucho más graves y lo peor que a las próximas generaciones no les dejamos recursos naturales para que puedan sobrevivir. Otro karma que afecta el mundo es la inseguridad que vive en la actualidad produciendo miles de desplazados y bajas en la economía mundial.
Angie Paola Torres Herran. 7B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo q pienso q es positivo de esta noticia es q las autoridades a nivel mundial están demasiado interesadas en ayudar al mundo a salir de esta crisis q pensaría está afectando a todo el mundo, y se están empezando muchas campañas para q esto cambie lo cual nos da un aliento para pensar q podríamos recuperar un poco de todo lo que tenía nuestro mundo hace varios años atrás, pienso q sería bueno q personas como nosotros q sabemos delo tema actuemos contra eso.
ASPECTO NEGATIVO: Pensaría q lo más triste de eta noticia es saber q en el 2015 haya sido el año más caliente de toda la humanidad todo debido a nuestra contaminación q causa más estragos para el mundo cada día q pasa, pensar q nuestros hijos no vayan a poder disfrutar de todo lo q disfrutamos, q no puedan ver los animales o arboles me entristece demasiado y todos sabemos q con este problema tan grande el mundo nunca volverá a ser el mismo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece una excelente idea que el wef esa informando a los gobierno de que deben tomar medidas extremas porque en el año 2014 Colombia se vio muy afectada por el fenómeno del niño y por eso hubo una gran mortandad de animales pues también a veces los del gobiernos los acatan y lo empieza pero la gran mayoría de habitante de la costa que es donde más se ve afectada por el fenómeno del niño. En este momento se debe culturizar a las personas y hacer campañas de siembra de árboles cerca a los río sy quebradas para que cada día las fuentes de agua sean mayores.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como todos saben hay muy pocos gobierno que acatan que dice la wef y por eso es que dichos países cuando llega el fenómeno del niño sufren tanto para encontrar agua porque cuando tiene todo ese invierno derrochan mucho el agua deberíamos ahorrar agua porque le serviría muchos a los de áfrica además que hay muchos niños que son de las razas indígenas colombianas que están muriendo por desnutrición. El agua no se puede renovar y todavía encontramos muchas personas que lavan los carros con mangueras sin importar que es mayor el gasto de agua y en unos años tendremos que comprarla y hasta será imposible bañarnos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que la gente está reaccionando hacia esta problemática que está ocurriendo en el mundo como lo que es el cambio climático puesto que la temperatura está aumentando en especial en Colombia ya que es la más afectada por el fenómeno del niño y está causando desabastecimiento de agua, incendios forestales y la muerte de los animales que viven en ellos , las inundaciones desfavorecen la parte agrícola por que dañan sus cultivos y afectan notablemente el precio de los alimentos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es la actitud de las personas que no son consiente que a través de los incendios que ocurren se va también destruyendo la flora y fauna que habita en ellos como paso recientemente en la ciudad de Bogotá y muchos lugares del país, además de que en algunas ciudades del país las plantas hidroeléctricas consumen mucha agua lo cual aumenta el desabastecimiento de dicho líquido .también que en la humanidad hay serios conflictos como Las armas de destrucción masiva, la crisis de los refugiados estas son las principales formas que afectan a la población
ASPECtO POSITIVO: me parece bueno que el foro económico mundial nos este alertando y y al estado de la problemática del cambio climático por la que está atravesando el planeta y está afectado la parte agrícola ya que esto disminuye la productividad y suben los precios, por las hectáreas quemadas en el país, afectando mayormente al la producción del café, de frutas y de caña de panela, por el fenómeno del niño y esto afecta la seguridad y conflictos en el país ya que en menos producción los precios suben, no pueden comprar y roban.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: pienso que a pesar de tantos estudios y esfuerzos por explicar y dar alerta de la situación tan crítica por la cual nuestro planeta está atravesando son pocas las estrategias que los gobiernos plantean tiene que hacer algo ya que no podemos andar así ya que perdemos salud, seguridad y economía, también por parte de nosotros debemos ayudar al ambiente, ya que si nosotros nos ponemos a esperar que todo pase, no va hacer así nosotros demos hacer algo de nuestra parte y ayudar para que el fenómeno del niño pase y todo vuelva al la normalidad y los más afectados somos los de estrato más bajo por qué los salarios no suben y la canasta familiar cada día más cara.
Aspecto Positivo:
ResponderEliminarNos explican sobre el calentamiento global, entonces podemos reflexionar como no contaminar, etc. Pero algo muy importante es que tenemos que ahorrar agua, ya que el fenómeno del niño está secando los ríos, como el rio magdalena, u otros vertientes. Otra cosa positiva es que el gobierno va a ayudar en la parte de la agricultura ya que el fenómeno del calentamiento global está secando siembras.
Aspecto Negativo:
Hay gobiernos que no están respaldando toda la gente de la agricultura, y no les ayuda económicamente para que compren cosas necesarias para que siembren. La mayoría de los animales se están muriendo por desnutrición, ya que el fenómeno del niño afecta la vegetación, como quemarla, y también por algo muy importante que es el agua, si no hay agua, no hay vegetación, por lo tanto no hay comida para los animales, y mucho para nosotros.
ASPECTO POSITIVO: en esta noticia podemos observas las “aclaraciones” sobre el cambio climático que se está desarrollando en el año 2016 el cual fue alertada por el foro económico mundial, es muy bueno saber este artículo ya que con el nosotros los seres humanos podemos dejar de afectar el calentamiento global, además es bueno saber que hay personas o instituciones que en verdad se alertan con este problema que se nos está formando cada día más grande, ojala que todas las personas retomemos conciencia para no dejar que el calentamiento global siga creciendo cada día más.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: en general todas las personas sabemos que en Colombia es uno de los lugares donde se está presentando el fenómeno del niño, y la verdad es que con aquel fenómeno la vida está siendo más difícil ya que: se está viendo una mayor cifra de escasez de alimentos, según cifras oficiales, al menos 285 municipios del país han registrado escasez de agua desde que comenzó el fenómeno de El Niño en octubre del año pasado, esto ha perjudicado a los agricultores y la verdad es que no es solo a ello sino que a todo el mundo, lo que pasa es que hay lugares donde afecta más que otros.
ASPECTO POSITIVO: Como aspecto positivo de esta noticia es que el foro económico mundial nos da conocer el conflicto el fenómeno del niño y que nos está advirtiendo a las personas de lo que puede ocasionar, son situaciones complicadas y debemos tomar medidas de precaución he intentar ayudar para salvar nuestro planeta tierra.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que el cambio climático nos está produciendo mucho daño, el planeta se está deteriorando principalmente en nuestro país Colombia por sus altas temperaturas se está causando muchos incendios forestales y escases de agua potable y también afectando a empresas respecto a la producción.
Maria Paula Castro Porras 7B
menciona q en el año 2015 se registraron las mas altas temperaturas pero se observa el interés por mejorar las condiciones del medio ambiente y combatir las diferentes causas como son: contaminación, migración, escases de agua, entre otros. Así como en el foro se expresa la preocupación por el deterioro del medio ambiente, en nuestros hogares también podemos contribuir con acciones sencillas como: ahorrar energía, no contaminar los rios, no talar los arboles, reciclar entre otros. Finalmente es ta noticia es de gran importancia por que el calentamiento global nos afecta a esta generación y a las futuras.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es malo que tengan que ocurrir las cosas para luego actuar.. Me refiero a que años atrás pudimos haber evitado todo lo que esta sucediendo ahora, pero en vez de hacer algo por nuestro planeta solo lo ignoramos y seguimos destruyéndolo sin tener en cuenta que esto afectaría no solo al medio ambiente sino también a la economía debido a que se incrementaran el costo de algunas cosas como por ejemplo los cultivos, los servicios y otras cosas más con las que vivimos a diario.. Pero al final dejamos que las cosas sucedieran como ahora esta pasando con los fenómenos del mundo y por eso cada día nuestros ecosistemas están empeorando y causando miles de muertes por el impacto ambiental como por ejemplo la sequía, contaminación, etc
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
EliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno esta noticia es que nos enteramos del sistema que hoy en día está sucediendo y que nos puede afectar en lo económico y que si no hacemos o buscamos otra oportunidades de cambio donde podamos ayudar y aportar para la crisis no nos afecte y gracias al conocimiento y a los expertos que saben para donde es que vamos con este sistema es bueno hagamos cambios y que creamos una sistema que nos ayuda a estar a alertas y a buscar formas de reverencio que es lo que en el momento y que debemos invertir nuestros recursos por que podemos estar alertas con estos provechos
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo es que por no hacer cambios a tiempo estamos pasando por esta situación que es muy preocupante porque afecta el sistema actual de vida de todos los colombianos, este sistema también afecta a otros países y cada vez la situación económica es más difícil, las oportunidades de aumentar y buscar ingresos son muy pocas.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno esta noticia es que nos enteramos del sistema que hoy en día está sucediendo y que nos puede afectar en lo económico y que si no hacemos o buscamos otra oportunidades de cambio donde podamos ayudar y aportar para la crisis no nos afecte y gracias al conocimiento y a los expertos que saben para donde es que vamos con este sistema es bueno hagamos cambios y que creamos una sistema que nos ayuda a estar a alertas y a buscar formas de reverencio que es lo que en el momento y que debemos invertir nuestros recursos por que podemos estar alertas con estos provechos
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo es que por no hacer cambios a tiempo estamos pasando por esta situación que es muy preocupante porque afecta el sistema actual de vida de todos los colombianos, este sistema también afecta a otros países y cada vez la situación económica es más difícil, las oportunidades de aumentar y buscar ingresos son muy pocas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno esta noticia es que nos enteramos del sistema que hoy en día está sucediendo y que nos puede afectar en lo económico y que si no hacemos o buscamos otra oportunidades de cambio donde podamos ayudar y aportar para la crisis no nos afecte y gracias al conocimiento y a los expertos que saben para donde es que vamos con este sistema es bueno hagamos cambios y que creamos una sistema que nos ayuda a estar a alertas y a buscar formas de reverencio que es lo que en el momento y que debemos invertir nuestros recursos por que podemos estar alertas con estos provechos
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo es que por no hacer cambios a tiempo estamos pasando por esta situación que es muy preocupante porque afecta el sistema actual de vida de todos los colombianos, este sistema también afecta a otros países y cada vez la situación económica es más difícil, las oportunidades de aumentar y buscar ingresos son muy pocas.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno esta noticia es que nos enteramos del sistema que hoy en día está sucediendo y que nos puede afectar en lo económico y que si no hacemos o buscamos otra oportunidades de cambio donde podamos ayudar y aportar para la crisis no nos afecte y gracias al conocimiento y a los expertos que saben para donde es que vamos con este sistema es bueno hagamos cambios y que creamos una sistema que nos ayuda a estar a alertas y a buscar formas de reverencio que es lo que en el momento y que debemos invertir nuestros recursos por que podemos estar alertas con estos provechos
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo es que por no hacer cambios a tiempo estamos pasando por esta situación que es muy preocupante porque afecta el sistema actual de vida de todos los colombianos, este sistema también afecta a otros países y cada vez la situación económica es más difícil, las oportunidades de aumentar y buscar ingresos son muy pocas.
ASPECTO POSITIVO: Dentro del cambio climático no se ve nada positivo, por luego de tanta destrucción de nuestro planeta, nuestros recursos naturales de que el gobierno le dé las puertas abiertas a las multinacionales para que exploten los recursos, para que acaben nuestros páramos nuestra fuentes hídricas lo único positivo que veo es que podemos ahora si coger conciencia de proteger nuestro planeta ya que esta en cuidados intensivos, no permitir más explotaciones mineras, ser consientes desde nuestro interior a no contaminar más, no votas basuras, de reciclar de darle una nueva oportunidad a la naturaleza. Una noticia que está afectando nuestra región es que la petrolera Canacol quiere captar agua del rio Cravo Sur, donde su nivel de agua en esta época está muy bajo, vemos con preocupación que el estado no se ha pronunciado, por lo tanto nosotros los principales afectados debemos defender nuestro Rio.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En cuanto a lo negativo nosotros mismos estamos recibiendo las consecuencias que hemos venido sembrando, la falta de culturización por cuidar nuestra naturaleza, por cuidar nuestro planeta, desde tiempos remotos se han venido explotando los recursos naturales y en este momento es imposible volver el tiempo atrás, no cuidamos lo preciado por tal motivo el cambio climático es una realidad que nos está afectando directamente, el calentamiento global, las lamentables sequias que las afrontan los animales, los incendios forestales donde mueren muchas especies, todo esto por falta de conciencia del ser humano, un ser pensante pero que actúa arbitrariamente sea por cuestiones económicas o sociales destruyendo lo preciado e irreparable.
Laura Sofia Agudelo Pinto 7B.
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
Aspecto positivo: Este informe es interesante ya que muestra con preocupación las consecuencias que se presentan debido al cambio climático causado por la ignorancia del ser humano. Es importante conocer cifras qué nos ayuden a entender que nuestro planeta se está acabando de forma acelerada y que aún podemos mitigar los riesgos y desastres naturales. Actualmente nuestro país quiere un cambio en cuanto seguridad y el gobierno está trabajando para lograr la paz, si todo esto es posible podemos soñar con un país diferente al actual.
ResponderEliminarAspecto negativo: Pienso que somos los únicos causantes del cambio climático, ya que fuimos los encargados de contaminar lentamente nuestro planeta, tal vez pensamos que esto nunca podría pasar, sin embargo ya estamos sintiendo estos cambios drásticos en nuestro habitad, hay problemática en la parte hídrica, forestal, inseguridad etc. Lo triste es que aun así siguen eligiendo mandatarios que lo único que han hecho es apropiarse de los recursos destinados para afrontar la crisis, y los más afectados son la población vulnerable del país. La educación ambiental empieza desde la casa, y tú que haces por nuestro planeta?
Laura Katherine Tumay 7A.
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhuhf
ResponderEliminarh
ResponderEliminarAspecto positivo: Este informe es interesante ya que muestra con preocupación las consecuencias que se presentan debido al cambio climático causado por la ignorancia del ser humano. Es importante conocer cifras qué nos ayuden a entender que nuestro planeta se está acabando de forma acelerada y que aún podemos mitigar los riesgos y desastres naturales. Actualmente nuestro país quiere un cambio en cuanto seguridad y el gobierno está trabajando para lograr la paz, si todo esto es posible podemos soñar con un país diferente al actual.
ResponderEliminarAspecto negativo: Pienso que somos los únicos causantes del cambio climático, ya que fuimos los encargados de contaminar lentamente nuestro planeta, tal vez pensamos que esto nunca podría pasar, sin embargo ya estamos sintiendo estos cambios drásticos en nuestro habitad, hay problemática en la parte hídrica, forestal, inseguridad etc. Lo triste es que aun así siguen eligiendo mandatarios que lo único que han hecho es apropiarse de los recursos destinados para afrontar la crisis, y los más afectados son la población vulnerable del país. La educación ambiental empieza desde la casa, y tú que haces por nuestro planeta?
Laura Tumay 7A.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esto para mi es que gracias a estas investigaciones debemos empezar a tomar conciencia porque esto nos hace caer en cuenta a las personas de que nosotros mismos con nuestra forma de actuar estamos ocasionando este daño climático estamos provocando tantos fenómenos del niño, con todos estos incendios que han sucedido últimamente debido a nosotras las personas, además yo creo que esto nos ayuda a ver a futuro todos los desastres que vamos a comenzar a vivir y lo difícil que se van a poner las cosas. Creo debido a esto lo primordial que debería de hacer cada persona es trabajar por cuidar más nuestro medio ambiente como realizando campañas de reciclaje, de no malgastar agua, de sembrar arboles de iniciar correctivos ya q esto es lo primordial que necesitamos en nuestra vida incluyendo a la comida porque nos esperan tiempos difíciles.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo es que a pesar de todas estas investigaciones el gobierno no le da prioridad a estos temas y apoya cuidando el medio ambiente pienso que es muy negativo todas las empresas que le hacen daño al medio ambiente, asi como seguir afectando los suelos porque esto esta ayudando a acabar con el agua, también creo que es muy negativo las muertes que van a ver a futuro de animales y plantas porque creo que la vida se va a poner muy cara ya que los alimentos van a sufrir mucha alza y dia a dia estamos acabando con los animales
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esto para mi es que gracias a estas investigaciones debemos empezar a tomar conciencia porque esto nos hace caer en cuenta a las personas de que nosotros mismos con nuestra forma de actuar estamos ocasionando este daño climático estamos provocando tantos fenómenos del niño, con todos estos incendios que han sucedido últimamente debido a nosotras las personas, además yo creo que esto nos ayuda a ver a futuro todos los desastres que vamos a comenzar a vivir y lo difícil que se van a poner las cosas. Creo debido a esto lo primordial que debería de hacer cada persona es trabajar por cuidar más nuestro medio ambiente como realizando campañas de reciclaje, de no malgastar agua, de sembrar arboles de iniciar correctivos ya q esto es lo primordial que necesitamos en nuestra vida incluyendo a la comida porque nos esperan tiempos difíciles.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo es que a pesar de todas estas investigaciones el gobierno no le da prioridad a estos temas y apoya cuidando el medio ambiente pienso que es muy negativo todas las empresas que le hacen daño al medio ambiente, asi como seguir afectando los suelos porque esto esta ayudando a acabar con el agua, también creo que es muy negativo las muertes que van a ver a futuro de animales y plantas porque creo que la vida se va a poner muy cara ya que los alimentos van a sufrir mucha alza y dia a dia estamos acabando con los animales
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que nos avisan los problemas que vienen ahora en el 2016, y esto es positivo porque al avisarnos de aquellos problemas sabremos como protegernos de estos para que no nos ocurra nada sabiendo sus efectos y que se puede hacer en contra de ellos para que no nos afecten gracias a las investigaciones de la WEF y sus advertencias.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que no solo el clima global y sus efectos y manifestaciones pueden perjudicar a la población humana y animal si no que también afectara nuestra economía aumentando la inflación haciendo que todo se haga mas complicado y caro, pero no solo eso si no que también cobrara vidas como lo hace el fenómeno de niño en algunos casos y creando mas enfermedades como el zika.
ASPECTO POSITIVO: es muy bueno que la WEF nos esté dando esta información y este alertando a todo el mundo especialmente a Colombia, por nuestros cambios extremos de clima y por el fenómeno del niño, porque gracias a esto tanto Colombia como el mundo, vamos a estar muy alerta sobre los cambios climáticos que han ocurrido debido a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos, también se aumentara el número de veedores, quienes harán las críticas y defenderán las medidas y acciones que tome el gobierno en pro o en contra del medio ambiente. Con toda esta problemática del medio ambiente, del calentamiento, la sequía, la falta de alimento y todas la consecuencias, puede ser que esto evolucione hacia la unión de los países, tanto que los naciones enemigas se junten entre ellas para ayudarse con los recursos, y especialmente con la alimentación, o también puede ser que las guerras cada vez se disminuyan por la necesidad de que sus patrimonios sean invertidos en el mejoramiento del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: definitivamente es muy triste saber que el gobierno no se preocupe por el medio ambiente, si no que este mucho más preocupado por guerras por nos podemos dar cuenta que esto no solo pasa en los otros países, si no que en Colombia también pasa eso por ejemplo hace uso cinco días aproximadamente pasaron por las noticias lo del Plan Colombia, este plan consistía o consiste en que estados unidos le entrego cierta cantidad de plata a Colombia para que invirtieran en armas y en medios de defensa para combatir a el enemigo, pero lo más trise es que de tanta plata que el gobierno colombiano recibió nisiquiera fueron capaces de guardar ni un uno por ciento para el tema del medio ambiente, viendo que estamos sufriendo un gran cambio climático extremo en nuestro país. Mi pregunta es que pasara si el cambio climático aumenta cada vez más en todo el mundo, si hoy en día nos estamos viendo afectados por este en el mundo como seria en un futuro, nos afectaría la escasez de alimentos especialmente de frutas y verduras ya que tendremos el clima apropiado para que cultivemos plantas; el medio ambiente en el mundo no solo se está viendo afectado por esto sino que también por que como en siria están en guerra , los habitantes de allí se están pasando a vivir a Europa porque no soportan la guerra que están viviendo, pero este no es todo el lio el verdadero lio es que como los sirios se van para otros países, las otras naciones que los reciben se van a ver involucradas ya que tendrán que gastar muchas más agua, va a ver mucha más basura, y tendrán que darles posada a todas estas personas inmigrantes.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
ASPECTO POSITIVO: lo bueno o el aspecto positivo de esta noticia es que si la gente puede lidiar con este problema las demás personas no van a sufrir mucho, pero en este año no ha llovido y las cosechas se están marchitando por lo cual si no llueve nos podríamos quedar sin comida pero por otra parte estos últimos días ha intentado llover y esperamos que así sea, la gente se pondría contenta y más la gente de las fincas con eso la economía sube así sea un poquito.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo que yo le puedo encontrar a esta noticia es porque la gente tiene que ser tan mala con los demás por ejemplo con la ciudad de siria ya que yo he visto que a los niños de siria los están matando y también los están dejando huérfanos y por algún tipo de cosas por esa razón y muchas más ellos se están viniendo para Yopal.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno o el aspecto positivo de esta noticia es que si la gente puede lidiar con este problema las demás personas no van a sufrir mucho, pero en este año no ha llovido y las cosechas se están marchitando por lo cual si no llueve nos podríamos quedar sin comida pero por otra parte estos últimos días ha intentado llover y esperamos que así sea, la gente se pondría contenta y más la gente de las fincas con eso la economía sube así sea un poquito.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo que yo le puedo encontrar a esta noticia es porque la gente tiene que ser tan mala con los demás por ejemplo con la ciudad de siria ya que yo he visto que a los niños de siria los están matando y también los están dejando huérfanos y por algún tipo de cosas por esa razón y muchas más ellos se están viniendo para Yopal.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno o el aspecto positivo de esta noticia es que si la gente puede lidiar con este problema las demás personas no van a sufrir mucho, pero en este año no ha llovido y las cosechas se están marchitando por lo cual si no llueve nos podríamos quedar sin comida pero por otra parte estos últimos días ha intentado llover y esperamos que así sea, la gente se pondría contenta y más la gente de las fincas con eso la economía sube así sea un poquito.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo que yo le puedo encontrar a esta noticia es porque la gente tiene que ser tan mala con los demás por ejemplo con la ciudad de siria ya que yo he visto que a los niños de siria los están matando y también los están dejando huérfanos y por algún tipo de cosas por esa razón y muchas más ellos se están viniendo para Yopal.
ASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo de esta noticia es que la comunidad ya está haciendo campañas ecológicas y lo que esto hace es que las personas reconozcan todos los errores que hemos cometido contra nuestro medio ambiente es por esto que yo como ser humano me comprometo a ser una persona más responsable con nuestro medio ambiente u no de los ejemplos más claros es el señor que cuida el cerro del Venado y se ganó lo de titanes caracol este señor sí que es una persona que reconoce todos sus errores y ahora quiere salvar el planeta tierra o tal vez nunca ha cometido ningún error contra el medio ambiente pero es uno de los que quiere ayudar para salvar todo lo que hay a nuestro alrededor
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Para mí el aspecto negativo de esta noticia es que en este mudo se ve la falta de cultura que tenemos y es por esto que todos los seres humanos hemos hecho todas estas maldades contra todo que por decirlo así nos ha dado la vida porque prácticamente nosotros que seriamos sin medio ambiente: yo sí sé que seriamos sin medio ambiente no seriamos nada y hasta nos moriríamos simplemente porque dentro del medio ambiente encontramos agua
ASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo de esta noticia es que la comunidad ya está haciendo campañas ecológicas y lo que esto hace es que las personas reconozcan todos los errores que hemos cometido contra nuestro medio ambiente es por esto que yo como ser humano me comprometo a ser una persona más responsable con nuestro medio ambiente u no de los ejemplos más claros es el señor que cuida el cerro del Venado y se ganó lo de titanes caracol este señor sí que es una persona que reconoce todos sus errores y ahora quiere salvar el planeta tierra o tal vez nunca ha cometido ningún error contra el medio ambiente pero es uno de los que quiere ayudar para salvar todo lo que hay a nuestro alrededor
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Para mí el aspecto negativo de esta noticia es que en este mudo se ve la falta de cultura que tenemos y es por esto que todos los seres humanos hemos hecho todas estas maldades contra todo que por decirlo así nos ha dado la vida porque prácticamente nosotros que seriamos sin medio ambiente: yo sí sé que seriamos sin medio ambiente no seriamos nada y hasta nos moriríamos simplemente porque dentro del medio ambiente encontramos agua
ASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo de esta noticia es que la comunidad ya está haciendo campañas ecológicas y lo que esto hace es que las personas reconozcan todos los errores que hemos cometido contra nuestro medio ambiente es por esto que yo como ser humano me comprometo a ser una persona más responsable con nuestro medio ambiente u no de los ejemplos más claros es el señor que cuida el cerro del Venado y se ganó lo de titanes caracol este señor sí que es una persona que reconoce todos sus errores y ahora quiere salvar el planeta tierra o tal vez nunca ha cometido ningún error contra el medio ambiente pero es uno de los que quiere ayudar para salvar todo lo que hay a nuestro alrededor
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Para mí el aspecto negativo de esta noticia es que en este mudo se ve la falta de cultura que tenemos y es por esto que todos los seres humanos hemos hecho todas estas maldades contra todo que por decirlo así nos ha dado la vida porque prácticamente nosotros que seriamos sin medio ambiente: yo sí sé que seriamos sin medio ambiente no seriamos nada y hasta nos moriríamos simplemente porque dentro del medio ambiente encontramos agua
ASPECTOS POSITIVOS: Dios mío, hasta cuando el ser humano seguirá con los pensamientos de odio,envidia y poder que destruyen a los más débiles y dejan secuelas de dolor y devastación dando como resultado el deterioro de el planeta tierra por factores como el recalentamiento global, la falta de interés de encontrar la forma para que se empiece a usar las energías alternativas en el mundo, en otras palabras la globalización de los métodos de sustentabilidad alternativa, por lo menos es bueno y al mismo tiempo decepcionante el saber que hasta que se logró monopolizar el mundo y hasta que ya la tierra no dio más, el ser humano logra tener interés por nuestra tierra y aunque todavía falta un buen rato de sufrimientos ambientales espero que con la ayuda de todos que al ver que si no hacemos algo todo se nos va a "joder" se pueda remediar esta situación de mano de los avances tecnológicos.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: desde los primeros años en el que el ser humano habitó en el planeta tierra, por simple instinto este siempre ha buscado la supremacía, guiándose con el pensamiento de que "el más fuerte sobrevive", mientras esté lo hace , no se da cuenta de que la ambición de ser el que domine lo ciega y no le importa lo que le suceda a los demás, es decir que este es capaz de alcanzar su meta sin importar que le suceda al otro, haciendo que solo le importe sus ambiciones personales, dejando unas secuelas de solo pobreza y desigualdad social, es por eso que me molesta que el ser humano se considere la especie más lista, aún sabiendo que somos los más estupidos de las especies que han existido en la línea del tiempo, estos daños se ven reflejados en la fauna, flora, daños forestales y ambientales, económico y social, esperemos que por lo menos al ver que ya estamos a casi nada de colapsar, tomemos "carta en el asunto"
Positivo: El mundo va mejorando poco a poco, al ver que íbamos por un mal comino forjado de contaminación y malas acciones del ser humano, pero por fin pudimos aprender de los errores y poder visualizar un futuro mejor tanto para las personas de la actualidad como las futuras generaciones, las industrias dejaron o están dejando a un lado la contaminación y se están enfocando en nuevas formas de obtener energía, que se han descubierto recientemente y que proporcionan los mismos beneficios.
ResponderEliminarNegativo: El hombre se ha caracterizado como creativo pero cuando esta creatividad es perjudicial para el medio ambiente, se vuele ilegal y perjudicial para el medio ambiente lo cual nos perjudica porque nosotros también hacemos parte de este, pero como lo mencione antes hay nueas tecnologías para solucionar esta crisis, pero l malo es que son muy costosas y por consguiente inaesibles, por lo cual no se puede causar un impacto ambiental positivo, si no que por el contrario optamos por algo mas económico.
ASPECTOS POSITIVOS: Dios mío, hasta cuando el ser humano seguirá con los pensamientos de odio,envidia y poder que destruyen a los más débiles y dejan secuelas de dolor y devastación dando como resultado el deterioro de el planeta tierra por factores como el recalentamiento global, la falta de interés de encontrar la forma para que se empiece a usar las energías alternativas en el mundo, en otras palabras la globalización de los métodos de sustentabilidad alternativa, por lo menos es bueno y al mismo tiempo decepcionante el saber que hasta que se logró monopolizar el mundo y hasta que ya la tierra no dio más, el ser humano logra tener interés por nuestra tierra y aunque todavía falta un buen rato de sufrimientos ambientales espero que con la ayuda de todos que al ver que si no hacemos algo todo se nos va a "joder" se pueda remediar esta situación de mano de los avances tecnológicos.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: desde los primeros años en el que el ser humano habitó en el planeta tierra, por simple instinto este siempre ha buscado la supremacía, guiándose con el pensamiento de que "el más fuerte sobrevive", mientras esté lo hace , no se da cuenta de que la ambición de ser el que domine lo ciega y no le importa lo que le suceda a los demás, es decir que este es capaz de alcanzar su meta sin importar que le suceda al otro, haciendo que solo le importe sus ambiciones personales, dejando unas secuelas de solo pobreza y desigualdad social, es por eso que me molesta que el ser humano se considere la especie más lista, aún sabiendo que somos los más estupidos de las especies que han existido en la línea del tiempo, estos daños se ven reflejados en la fauna, flora, daños forestales y ambientales, económico y social
Aspecto positivo: Estaños muestran aclaraciones al cambio climático, que se esta desarrollando en el año 2016; también me parecía bien que nosotros estemos tomando conciencia del daño tan grande que le estamos haciendo a nuestro planeta y a todos los seres vivientes sobre él; porque si no la tomamos este mundo se acabaría con tanta contaminación que estamos generando; por tirar basura, en todas partes, siguiendo creando fábricas, etc.
ResponderEliminarAspecto negativo: Todas las personas sabemos que Colombia es unos de los países en los que se esta desarrollando el fenómeno del NIÑO, y la vida se vuelve mas complicada, mas dificil de vivir, ya que dicen que en aproximadamente 285 municipios estan presentando la escsces de agua, algu fundamental para la vida, y esto ha causado dificultades para los agricultores, y no sólo para ellos, sino para todo el mundo y a toda la vegetación, y la naturaleza de nuestro hermoso país
JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ 7A.