lunes, 21 de septiembre de 2015

SEMANA 22. FRACKING


'Fracking'






Existen riesgos e incertidumbres sobre las consecuencias ambientales y sociales de esta forma de extracción de gas.
Colombia entró en la era del fracking, o fracturación hidráulica, para la extracción de gas –denominado gas de esquisto– y petróleo.
Esta técnica está revolucionando el mercado de energía global, al punto de que Estados Unidos se convertiría en exportador de combustibles fósiles, y su dependencia del Oriente Próximo se haría cada vez menor. Pero no obstante el impacto económico y geopolítico del fracking, en particular al permitir el acceso a inmensas reservas de gas, algunos países lo han prohibido, como Francia, o han declarado un período de moratoria, como Alemania.

¿Por qué? Existen riesgos e incertidumbres sobre las consecuencias ambientales y sociales del fracking, como se señala, en forma contundente, en dos informes recientes: ‘Toward an evidence-based fracking debate’ (Union of Concerned Scientist, USA, 2013) y ‘Environmental Impacts of Shale Gas Extraction in Canada’ (CAC, 2014), este último realizado por su prestigioso consejo de academias, a solicitud del Gobierno.
Y es que el fracking es un método de extracción consistente en taladrar, en forma vertical, un kilómetro o más bajo tierra, y luego taladrar, horizontalmente, en longitudes que oscilan entre 1,5 y 3 kilómetros e inyectar fluidos al suelo, a muy alta presión, para fracturar rocas cargadas con hidrocarburos y liberarlos. Los fluidos son una mezcla de agua, arenas de sílice especiales y químicos, algunos de los cuales son tóxicos.
Por cada pozo se inyectan al suelo entre 9 y 29 millones de litros de fluidos (lo cual no debería permitirse en regiones con escasez de agua). Y existe el riesgo de que estos, así como los gases del pozo (incluyendo metano y compuestos orgánicos volátiles), migren hacia los acuíferos (aguas subterráneas) y los contaminen, ya sea a consecuencia de una defectuosa construcción de los pozos o a través de las fracturas inducidas en el proceso, y otras vías. Y, según el CAC, la mayor amenaza para el agua subterránea es el escape de los gases de los pozos, para lo cual ni aun las mejores prácticas pueden asegurar su prevención a largo plazo, incluyendo el período después de su cierre.
Pero, al tiempo que, en múltiples casos, estas formas de contaminación se han documentado, existen muchos sitios en que no se ha encontrado ninguna contaminación de las aguas subterráneas.
Además, el mal manejo de la parte de los fluidos utilizados en el fracking que regresan a la superficie, así como de los millones de metros de litros de agua residual contentivos de contaminantes y que están asociados a la extracción de los hidrocarburos, puede generar grave contaminación de las fuentes de agua superficiales y de los acuíferos.
Como se afirma: “Varios miles de pozos de gas de esquisto están en producción en Norteamérica. Pero, no obstante el número de accidentes e incidentes, no se han hecho la investigación y el monitoreo necesarios. Se carece de la información para caracterizar y evaluar adecuadamente los impactos ambientales del gas, en particular en relación con la potencial contaminación de las aguas subterráneas y las emisiones fugitivas de metano (CAC).”
Uno de los mayores problemas, como lo afirman los dos informes citados, es la falta de transparencia de los gobiernos y las empresas frente a la ciudadanía sobre los riesgos ambientales del fracking, que se explicaría por los no pocos “huecos negros” que existen sobre la técnica.
Por eso, tienen la razón quienes, en Colombia, piden una moratoria para aclarar muchos temas que los preocupan. Obviamente, el gobierno de Santos, en su urgencia por tener ingresos adicionales, no la concederá y enfrentará, eventualmente, el incremento de los conflictos socioambientales con diferentes comunidades del país, que, como siempre, acabarán pagando los platos rotos.
Manuel Rodríguez Becerra

21 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia tiene todo negativo, nos estamos autodestruyendo lentamente eso no puede tener nada positivo, solo desesperanza y perdida de fe en la humanidad. Esto además de afectar a todos los seres humanos por el tema del agua también afecta demasiado al medio ambiente por la clase de ácidos utilizados y además de todo contamina el agua. Esta noticia es algo fatal, lo único que se podría salvar de positivo es que en algunos países lo han prohibido y ojalá lo sigan prohibiendo es demás países. Este método solo podrá ser positivo para las personas que lo extraen y lo practican, pero a mi parecer al resto NO.

    ASPECTO NEGATIVO: Todo lo negativo está en esta noticia, ósea además de contaminar el ambiente y de dañar la salud de la gente poco a poco en muchas ocasiones no en todas contamina el agua, y el agua es un servicio del cual requerimos, utilizamos, y necesitamos obligatoriamente para nuestro consumo y nuestras necesidades, por eso es países con Estados Unidos por la utilización de este método en algunas ciudades hay demasiado escases de agua como en Texas, hay demasiado resequedad y un terreno muy árido. Las personas que cuidan demasiado el ambiente es tan en desacuerdo con este método y no solo ellas también personas del común, estoy en desacuerdo en que se empiece a utilizar en Colombia o si ya lo están utilizando que paren esa masacre al ambiente lo estamos destruyendo poco a poco y dicen que aproximadamente en 60 años se va a acabar el mundo; a pesar de todos los comerciales y proyectos e publicidad que hace la gente para cuidar el ambiente al parecer esto no funciona mucho y lo que hace es que la gente está más contra el cuidado del ambiente.

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Creo que de esta noticia solamente pudo sacar una pequeña parte del 'FRACKING' Como positivo y es que por una parte es bueno porque beneficia a Colombia en la extracción de gas y el petroleo, Lo cual nos ayuda demasiado porque como sabemos estos dos recursos son muy importantes porque es de allí donde podemos obtener grandes cosas que nos sirven de mucho en la vida, Al igual que el gas, pero yo opino que el hecho de que tenga una pequeña parte positiva no significa que la noticia sea del todo positiva.

    ASPECTO NEGATIVO: Como lo había mencionado antes yo opino que esta noticia no es del todo positiva debido a que estamos asesinando a nuestro hogar y peor aun hacemos campañas para no contaminarlo y hacemos esto, Es decir, No estamos haciendo nada porque mientras otros tratan de salvar al mundo y de tener fe en la humanidad nuestro país Colombia prefiere vender al extraer petroleo y gas cosas que son grandes contaminantes para nuestro mundo lastimosamente, entonces en realidad no sé para que hacen campañas en contra de la contaminación y son ellos los contaminantes.

    ResponderEliminar
  3. POSITIVO: no tiene por que nos estamos acabando nosotros mismos
    NEGATIVO:Esta práctica ha sido condenada por su impacto en la salud humana que es fruto de los gases que emana, por los efectos que tiene sobre el medio ambiente que se ven, sobre todo, en las fuentes de agua que quedan contaminadas por elementos radioactivos, por contaminar la atmósfera y por alterar las placas tectónicas generando temblores.

    ResponderEliminar
  4. ASPECTO POSITIVO: En el aspecto positivo de esta noticia me parece que no tiene por que tener algo negativo si lo único que hace es perjudicar y dañar el planeta tierra y pues que peor suena la noticia al saber que ahora en este momento esta dañando a Colombia y pues principalmente a Bogotá con esos desastres tóxicos de gas que se esta esparciendo y con la extracción de gas y de petroleo
    .
    ASPECTO NEGATIVO: Lo mas negativo que tiene esta noticia es que pues principalmente esta dañando nuestra salud y la del resto de seres humanos, esta contaminando el medio ambiente y daña y/o esta intoxicando a las plantas animales y represas naturales con la extracción del petroleo y con el gas, si todos nosotros no solo los colombianos nos ponemos las pilas arreglando todos esos errores que están cometiendo las demás personas vamos ha terminar dañando mucho mas el planeta y esto no solo se los trato de decir a los colombianos si no también a las demás personas del mundo que tengan muy bien en cuenta que el planeta se esta acabando y puede que si seguimos como estamos se acabe para siempre y pues dudo de que todos piensen o quieran que pase eso todos tenemos que colaborar así sea acabando con todas esas empresas de gas y de petroleo, que todos los carros, motos, entre otros medios de transporte tengan o sean eléctricos para que no sigan lanzando esos gases al planeta y pues que las horas laborales del petroleo disminuyan yo prefiero que colombia o que diferentes partes del mundo se quede sin petroleo y que no les lleguen mas dinero a los países y que lo que ganen en los trabajos sea muy mínimo prefiero que pase todo eso a que todo el planeta se evapore, lleguen desastres naturales o la gente se muera intoxicada con el gas, que los suelos se desprendan y que se quiebren por el petroleo que todos los animales les pase lo mismo, NONONO, yo no quiero que pase todo eso todo ser humano y especialmente los niños y jóvenes como nosotros tenemos un futuro y u sueño de ser profesionales, yo quiero ser doctora pero si seguimos así como estamos dudo que en un futuro yo pueda lograrlo o que demás niños y niñas lo logren como la mayoría dice los niños son el presente y el futuro pero que paso con esa frase por que lo único que están logrando es que nosotros solo seamos el presente y lo que un niño mas quiere es ver todo lo que pasa en el futuro o lo que pasara pero lo que esta haciendo mas de un niño es CERRAR LOS OJOS POR QUE DUDO QUE LES GUSTE LO QUE SE ESTA REFLEJADO EN EL FUTURO .

    ResponderEliminar
  5. positivo :me parce muy bueno que esto se realice en Colombia ya que con esto podremos mejorar muchas cosas la primera mas trabajo para gente colombiana isa podremos mejorar y ir mejorando como pis para poder algún día ser una potencia creo que mas proyectos como estos son los que deben venir a Colombia para así y poder ir mejorando en mucho amitos
    negativo: me parce muy malo que estos proyectos que son tan buenos dañen tanto a nuestro planeta eso si no me gusta , debemos de que esos proyectos no contamine el planeta y ademas muchas empresas que desarrollan estos proyectos no contratan mano de obra colombiana y muchas veces traen a otras personas de otros países porque según ellos debemos de mejorar eso que nos beneficien estas cosas por ejemplo yo hago un proyecto como esto debo contratar obra de el país en el que lo ejecuto ademas no debo contaminar en ese pais

    ResponderEliminar
  6. ASPECTO POSITIVO: Lo único que podría sacar de esta noticia como positivo es que dándonos cuenta de que Colombia está en la era de lo que es llamado “el fracking” lo cual se define como una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales o simplemente es conocido también como la fracturación hidráulica, por cierta parte esto es bueno para Colombia ya que la extracción del gas y del petróleo es algo muy importante y fundamental ya que con estos podemos tener demasiadas cosas útiles para nuestra vida.
    ASPECTO NEGATIVO: Como lo dije anteriormente, lo único que podría sacar como positivo es eso, ya que como tal todo lo demás es negativo o no nos beneficia a la sociedad, ya que, por no decir todos, la gran mayoría sabemos en la condición en la que estamos en cuanto a lo ambiental, sabemos lo que en este momento está pasando con la capa de ozono, y ya sabiendo todo esto, muchos están haciendo campañas para cuidar el medio ambiente para que de un momento a otro llegue “la era del fracking”, lo cual no beneficia para nada a las familias ni a ningún individuo.

    ResponderEliminar
  7. Paula Stephania Guio Leal
    Séptimo B


    ASPECTO POSITIVO: Realmente lo único positivo que veo en esta noticia es que el único que quiere sacar provecho de esta nueva técnica son los Estados Unidos (EE:UU) puesto que se convertiría en exportador de combustibles fósiles y su dependencia del Oriente en cuanto a gas y petróleo sería cada vez menor. Es un beneficio en el cual Estados Unidos quiere no seguir dependiendo de otros países para adquirir el petróleo, se nota que Estados Unidos lo que busca es seguir siendo potencia, sin importar el como lo logre para ellos esta forma de poder entrar en la era del Fracking o fracturación es muy importante para su desarrollo industrial sobresaliendo cada día de los demás países que para los Estados Unidos son una amenaza el cual no los beneficiaria sino que al contrario sería una humillación para este.


    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es la forma cómo la mente humana no busca o no le interesa el ser humano como tal sino que busca un beneficio sin importar el como pueda afectar a los seres vivos (Humanos & Animales). Esta tecnología lo único que hace es destruir o fracturar la corteza terrestre. Se ha demostrado con estudios que la mayor amenaza para el agua subterránea es el escape de los gases de los posos y esto generaría gran contaminación de las fuentes de aguas superficiales y de los acuíferos. Para mi concepto personal esto va a generar muchos impactos ambientales y a su vez no habrá ninguna empresa que demuestre lo contrario y demuestre transparencia o una buena técnica que no afecte a la vida de nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  8. No creo que todo sea negativo, es bueno que estemos avanzando pero igual es malo la contaminación y el daño tan tremendo que se le hace a él mismo , que triste que NO cuidemos , pero también es bueno que entremos a algo totalmente nuevo e innovador para el ser humano , es mejor cuidar tanto el ambiente e igual forma evolucionemos , y finalmente si alguien tomara la iniciativa de cambiar al mundo con el FRACKING que mejor pensara en el planeta e hiciera un FRACKING o otra cosa unida totalmente al medio ambiente y eso sí sería algo mucho mejor para todos y no habría aspectos malos o en contra si no todo lo contrario , que las personas amaran. Eso fue en general bajo mi punto de vista.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO: El fracking, es decir facturación hidráulica es una nueva técnica de extracción de hidrocarburos del subsuelo, gracias a este método se consigue acceder a reservas de gas y petróleo imposibles de explotar de manera convencional, es más costoso pero con el barril a 100 dólares es mucho más rentable, por eso ha provocado una guerra de precios y el bajo precio del petróleo. En Estados Unidos, gracias a este método, la producción de hidrocarburos se ha multiplicado por mucho. La facturación hidráulica poco a poco se extiende a países de la Unión Europea.

    ASPECTO NEGATIVO: Este procedimiento tiene un costo medioambiental muy alto por la posible contaminación del subsuelo o la emisión de gases, el principal afectado por esta técnica es el agua, se utiliza grandes cantidades para este procedimiento o sea además de contaminarse se está desperdiciando; el fracking es una forma de explotación de hidrocarburos a través de la cual se le inyecta al subsuelo una mezcla de agua, arena y productos químicos, la alta presión que se produce fractura la tierra y libera los hidrocarburos, inclusive los que están en la parte más profunda del subsuelo también contaminado nuestra atmósfera, otro aspecto negativo es la activación de fallas geológicas originando movimientos sísmicos.

    ResponderEliminar
  10. Aspecto positivo: Es fundamental que todas las personas conozcan y se documenten a cerca del fracking, el cual tiene consecuencias graves aún no medidas en su totalidad, debido a que dicha práctica no se ha ejecutando con bastante anterioridad, que permita determinar realmente su impacto en la corteza de la tierra, no sólo en el punto donde se realicen las excavaciones, sino en todo el entorno cercano. Gracias a artículos como este, las personas pueden comprender cómo funciona el fracking y sacar sus propias conclusiones acerca del cuidado del medio ambiente

    Aspecto negativo: Pareciera que a las empresas dedicadas a la explotación petrolera no les importara el presente ni el futuro del planeta, pues adelantan prácticas poco seguras para el cuidado del medio ambiente; a pesar de que los efectos del fracking aún no han sido totalmente comprobados por lo reciente de la aplicación de este proceso, se vislumbran graves daños a las aguas subterráneas, y eso sin tener en cuenta las placas tectónicas que se encuentran en el interior de la tierra. En este momento, en el que la crisis por la baja en los precios del petróleo afecta gravemente a diferentes países, puede que en el futuro se convierta en una crisis alimentaria, de salubridad, y ambiental que no se podrá remediar así se expropiara el capital de las empresas que causaran el daño.

    SILVIA CATALINA AVELLA BARRERA - 7°A

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que Colombia está en la era de lo que es llamado “FRACKIN” lo cual consiste en un procedimiento que nos permite para extraer gas natural de yacimientos no convencionales o también es conocido como la facturación hidráulica, me parece que esto es bueno para Colombia ya que la extracción del gas y con la ayuda del extracción del petróleo es algo muy importante ya que con estos Colombia podría llegar a ser una potencia mundial además Colombia encontró otra forma de explotar los recursos y aprovecharlos al 100%.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que este procedimiento tiene es muy peligroso respecto al tema ambiental que son altas las probabilidades de contaminación de los tipos de suelos con los cuales cuenta Colombia, la probabilidad es muy alta por culpa de la emisión de gases, además cabe resaltar que unos de los principales afectados va a ser el agua, y como vemos en estos momentos no es muy conveniente contaminar el agua ya que el planeta se está quedando sin agua se además este procedimiento utiliza grandes cantidades de agua para este procedimiento, lo cual nos indica que además de contaminarse se está desperdiciando un recurso no renovable. El FRACKING es una forma de explotación de gases, su procedimiento se basa en: 1.Se le inyecta al subsuelo una mezcla compuesta de agua de agua, arena y productos químicos. 2. Después los gases son liberados y aprovechados por el ser humano. Además me parece malo que se utilice esta técnica en Colombia porque esto lo único que generara es más contaminación lo cual nadie quiere.


    ResponderEliminar
  12. POSITIVO:Muy pocos son los aspectos positivos que podemos extraer de esta noticia pero creo que uno de ellos podría ser la información que nos están brindando acerca del "franking" y como esta incursionando en Colombia ya que para uno como Colombiano es muy importante saber que ocurre en el país ya que al final los únicos beneficiados o perjudicados somos nosotros, entonces es muy buena la información que nos brindan para que así estemos más al pendiente de los que ocurre en todos los aspectos del país.

    NEGATIVO: El principal aspecto negativo es la cantidad de contaminación que provocara esta práctica y por más dinero que produzca no es buena su realización debido a que contaminan enormemente la atmósfera es decir nos estaríamos auto perjudicando al realizarla ya que al final se contamina el ambiente pero nos enfermamos nosotros, entonces es ilógico el daño que nos hacemos a nosotros mismos al momento de realizarla. Ojalá el gobierno tome conciencia sobre esto para que sea eliminado del país para que no provoque daños que en un futuro de los cuales nos podamos arrepentir por no haberlos prevenido.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticias es que gracias a la información que la noticia nos está brindando podemos darnos cuenta de cómo el ser humano cada vez está afectando el planeta, hasta a llegado a poder acabar con el agua entonces lo que debemos hacer es tratar de buscar una solución o sino las generaciones futuras no van a poder tener los mismos beneficios que tenemos nosotros ahora mismos y no van a disfrutar las cosas que nosotros disfrutamos

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticias que así como el ser humano está descubriendo cosas está destruyendo su mundo y el ambiente donde vive y pues realmente esto es algo que nos afecta a toda la humanidad porque nos vamos a quedar sin recursos los cuales son muy importantes par vivir y para cada día de nuestras vidas, lo que debemos hacer es tratar de buscar una solución porque cada vez nosotros estamos afectando a nuestro medio ambiente.

    ResponderEliminar
  14. ASPECTO POSITIVO: Cabe resaltar que esta noticia tiene pocos datos y aspectos positivos, el fracking está en beneficio de Colombia ya que esta consiste en la extracción de petróleo que le va a dar regalías a nuestro país pero en ese momento también estamos causando un daño a nuestros suelos y biodiversidad me gustaría resaltar que Colombia como país posee un gran variedad de biodiversidad pero nosotros como los pobladores de este país nos estamos encargando de destruirlo este dinero que va a surgir a partir de la extracción de gas y petróleo le va dar mucho dinero pero sabemos que este dinero no va a tener un beneficio para la comunidad pero ayuda a la implementación de nuevas tecnologías y el avance tecnológico de nuestro país, Colombia se está en cargando de avanzar y de destruirse al mismo tiempo.

    ASPECTO NEGATIVO: como lo había dicho ya Colombia está empeorando a niveles extraordinarios de echo no solo Colombia sino todo el mundo está sufriendo por la contaminación excesiva de echo la realización de la extracción de petróleo y gas contamina y deteriora los ecosistemas y todo aquel que lo habita, me parece muy importante resaltar que aquellos país que son potencias mundiales son los que siempre tienden a un ambiente contaminado para donde voy con esto si se dice que Colombia es un país subdesarrollado porque en ciudades como Bogotá se ve toda aquella contaminación y me pregunto si es que el gobierno y nosotros como ciudadanos no podemos hacer algo en beneficio de nosotros mismos y contribuir con un granito de arena si todo nosotros nos unimos y mejoramos aquellos hábitos esta Colombia será una Colombia limpia y sana.

    ResponderEliminar

  15. ASPECTO POSITIVO. Siempre nos han manifestado desde el colegio y hemos escuchado en otros lugares que las cosas siempre tienen que ir mejorando, que el hombre es el llamado a cambiar el mundo y con el desarrollo tecnológico se está logrando y claro que se ha logrado incluso a veces causando algunos daños, pero esos daños ya no se pueden permitir aún con la buena intención de mejorar, por eso hoy en día las tecnologías ofrecen mejores formas de hacer las cosas y es aquí donde en lugares como Colombia que produce petróleo y que hasta ahora han venido trabajando con una técnica que causa un bajo impacto en el ambiente, debe estar a la moda tecnológica y empezar a sacar el petróleo con la tecnología del fracking, o fracturación hidráulica, sin duda esto causará un impacto económico y geopolítico muy grande porque va a permitir el acceso a inmensas reservas de gas en nuestro suelo existen, además como afirma en la noticia en muchos sitios en los que se está llevando esta técnica de sacar gas y petróleo no se ha encontrado ninguna contaminación de las aguas subterráneas ni daños en el ambiente. De todas formas para quienes no creen en esta técnica el Gobierno debería explicar un poco más en que consiste para no generar malestar alguno y por el contrario que todos estemos tranquilos en el desarrollo de esta forma de sacar el petróleo.
    ASPECTO NEGATIVO. Siempre nos han manifestado desde el colegio y hemos escuchado en otros lugares que las cosas siempre tienen que ir mejorando, que el hombre es el llamado a cambiar el mundo y con el desarrollo tecnológico se está logrando y claro que se ha logrado incluso a veces causando algunos daños, pero esos daños ya no se pueden permitir aún con la buena intención de mejorar, por eso hoy en día las tecnologías deben ser bien explicadas antes de desarrollarlas, si se conocen estudios como los que dice la noticia que van a empezar a sacar el petróleo con la tecnología del fracking, o fracturación hidráulica, y que en otros países es prohibido o no han dado todavía autorización mientras conocen más de los efectos, pues en algunos estudios señalan puede generar grave contaminación de las fuentes de agua superficiales y de los acuíferos, entonces sacan petróleo, dañan el agua y después donde vamos a conseguir el agua. Hay que pensarlo bien! No sigamos destruyendo el planeta por un poco de dinero que con eso no se puede volver a componer!

    ResponderEliminar
  16. Positivo: por una parte es muy bueno que extraigan el petróleo porque de esta manera tenemos más empleo, comercio, etc. Y por otra parte es bueno que nos informen sobre los riesgos que hay acerca del fracking ya que podemos estar más atentos de este tema. Además si uno se entera de esto hasta puede hacer algo para que no se siga produciendo o para cambiar la mentalidad de las personas que lo hacen. Esta noticia a o informarnos además es muy positiva ya que tiene en cuenta que al decirnos o informarnos podemos hacer algo por el mundo y de esta manera no tener tanto riesgo o peligro sobre nosotros. Seria muy bueno que las personas que leyeran estas noticias u otras que traten el mismo tema hagan la diferencia ayudando al medio ambiente y a la sociedad.

    Negativo: el fracking y otros tipos de extracción de combustibles de fósiles generan varios impactos ambientales que son muchas veces irreversibles, además que estos dañan por completo el clima de nuestro planeta su naturaleza e incrementa la contaminación de los bosques, ríos, mares, lagos y lagunas. Además nosotros no nos estamos poniendo a pensar y esto es como si fuera un virus que daña al medio ambiente porque es como si le prendiera una enfermedad a la naturaleza y esta muera. Pero a veces la gente piensa que eso va a pasar que otros van a ayudar y va a quedar igual que siempre. Puede que si pero es que cada uno puede dar un aporte para que el fracking no le haga daño al medio ambiente.

    ResponderEliminar
  17. POSITIVO: bueno es saber que Colombia este progresando cade ves mas, que de nuevas ideas para el desarrollo del país y que estas sirvan para que la comunidad pueda tener una mejor vida y un mejor bienestar. esto es muy positivo ya que va a ser mucho mas fácil extraer el gas y el petróleo que hay en nuestra tierras.

    NEGATIVO:Pienso que si se instalara completamente esta medida Colombia estaría dependiendo mucho de los combustibles fósiles para actividades como la industria y el transporte. Dos de estos combustibles son el petróleo y el gas natural, recursos no renovables que desde hace 50 años se han extraído a un ritmo muy acelerado, esto seria algo muy malo ya que esta energía no es renovable, eso quiere decir que no da para siempre y si dependeríamos mucho de este Colombia se vería muy afectado en caso de que esta energía se acabe.

    ResponderEliminar
  18. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia realmente no es casi nada porque según lo que nos cuenta la noticia y para mi punto de vista de esta noticia es que lo único bueno que tiene es que en el caso de la extracción de petróleo para países como Venezuela esto es muy bueno ya que ayuda al desarrollo y a la economía de países que como este su mayor fuente de ingresos es el petróleo ya que mucha gente viaja desde diferentes lugares a comprar el petróleo de Venezuela ya que es mucho más económico debido a que su peso o su moneda es más barato para países cercanos como lo es Colombia así que de alguna u otra forma los colombianos nos vemos beneficiados por la extracción de petróleo en este aspecto.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es prácticamente todo por que como se les ocurre a las personas sacar el petróleo de esta forma tan dañina en tantos aspectos y que en muchos países se ha visto reflejado por fuertes sequias como en el caso de Colombia que si no llueve en exceso entonces hace calor en exceso y este es un fenómeno producido por la contaminación ya que se descordinan los tiempos de sequía y de lluvia y aunque muchos pensemos que la lluvia es inofensiva y que no puede causar nada y que es aún mejor que llueva y no que haga sol pero cuando es en exceso las calles se inundan, a los que sobreviven se tienen que subir en los techos de las casas y su medio de transporte en estos casos son las pequeñas canoas. Al extraer petróleo del suelo de esta forma en la que se introduce esta especie de taladro, es muy malo para la tierra ya que la fractura y si hay un rio una pequeña laguna de agua, es absorbida por la tierra lo que deja a los animales que se alimentaban de estas aguas sin posibilidades de alimento; además de esto como lo cuenta la noticia para esta forma de extracción se necesitan demasiadas cantidades de agua, y adema esto es muy contaminante además para las aguas subterráneas.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que una pequeña parte del 'FRACKING' Como positivo y es que por una parte es bueno porque beneficia a Colombia en la extracción de gas y el petroleo, Lo cual nos ayuda demasiado porque como sabemos estos dos recursos son muy importantes, todo a causa de que de este lugar provienen muchas cosas las cuales utilizamos todos los día, aunque puedo opinar en parte personal que solo por esto no es una noticia muy buena.
    COMENTARIO NEGATIVO: estos proyectos que son tan buenos dañen tanto a nuestro planeta eso si no me gusta , debemos de que esos proyectos no contamine el planeta y ademas muchas empresas que desarrollan estos proyectos no contratan mano de obra colombiana y muchas veces traen a otras personas de otros países porque según ellos debemos de mejorar eso que nos beneficien estas cosas por ejemplo yo hago un proyecto como esto debo contratar obra de el país en el que lo ejecuto ademas no debo contaminar en ese pais.

    ResponderEliminar