miércoles, 12 de agosto de 2015

SEMANA 19: TECNÓSFERA





La misión con la que Colombia se acercaría al espacio

Se trata del lanzamiento de un cohete aeroespacial construido por estudiantes de la U. Nacional.

“Nuestro objetivo principal en el grupo es divertirnos, conocer y aprender”. Con esa premisa, estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia están muy cerca de lanzar un cohete que pretende alcanzar una altura aproximada de entre 2,5 y 3 kilómetros (un avión comercial vuela entre 9 y 10 km de altura). Con ello buscan acercar al país al campo de la tecnología y al diseño de protocolos de una misión espacial.
El proyecto, bautizado Prometeo I, está a cargo de Gida-UN (Grupo de Investigación y Desarrollo Aeroespacial), conformado por unos 20 estudiantes de diferentes carreras como Ingeniería Mecánica, Diseño Industrial y Física, entre otras.
Publicidad

El primer acercamiento de estos jóvenes al tema aeroespacial comenzó en el año 2011, cuando decidieron fabricar cohetes de agua para aprender sobre temas como estabilidad, aerodinámica, sistemas de recuperación y telemetría.
“Queremos socializar con las personas para que tomen conciencia de lo que ocurre con el campo aeroespacial. En el país son muchos los prejuicios y tenemos una mala idea de lo que es el espacio”, afirmó Óscar Iván Ojeda, coordinador del grupo.
Según Ojeda, Prometeo I puede significar un gran paso para Colombia en temas aeroespaciales, no solo por el desarrollo tecnológico y de los aspectos visibles, sino por el exhaustivo trabajo que requiere llevar a cabo un lanzamiento.
El resultado de varios años de trabajo fue un vehículo al que llamaron Simte II, en honor a la universidad, pues en lengua muisca significa búho, el animal representativo de la institución. (Es la segunda versión, ya que en la primera no se contempló su vuelo en una misión).

Infografía El Tiempo
El Simte II tiene dos objetivos: el primero, medir los alcances tecnológicos, es decir que tenga un motor de combustible sólido que permita alcanzar la altura deseada. Además, que integre un sistema de telemetría para obtener los datos del vuelo y un sistema de recuperación (paracaídas) para que el vehículo se salve una vez termine su trayecto.
“Si lo vemos en una perspectiva amplia, un cohete que alcance una altura de 3 km es una distancia muy corta, pero realmente el desarrollo tecnológico es fácilmente escalable a distancias entre 10 y 20 kilómetros”, aseguró Nelson Álvarez, jefe de estructura aerodinámica y propulsión.
Y el segundo objetivo es demostrar que la manufactura colombiana es de calidad aeroespacial. Por ejemplo, Gida-UN diseñó su propio vestuario para sus presentaciones y capacitaciones, así como también prendas especiales como overoles de color naranja para ubicar a los integrantes en espacios amplios.
Incluso, al momento de realizar pruebas con el cohete, cada integrante debe protegerse con guantes, gafas, máscaras de seguridad y cascos. Estos últimos son de diferente color según el cargo. Los jefes de emisión deben portar un casco rojo; los de seguridad, uno verde, y quienes se encarguen de realizar el registro fotográfico, uno azul. Los paracaídas del cohete también están diseñados por el Gida-UN.
Actualmente, el Simte II se encuentra en la última fase de diseño específico para comprobar que el vehículo funcione correctamente. El miércoles pasado se realizaron pruebas al motor del artefacto en el campo de la fábrica de explosivos Antonio Ricaurte Fexar, de Indumil, ubicada en Sibaté (Cundinamarca).
El lanzamiento oficial del cohete se llevará a cabo en un terreno especial ubicado en la base militar de Marandúa, en el departamento de Vichada. Sin embargo, la fecha exacta no se conoce, pues para llevar a cabo un procedimiento de este tipo es necesario cerrar el espacio aéreo. Hasta el momento, la inversión de la misión Prometeo I se calcula en 15 millones de pesos.

31 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que estos jóvenes estudiante de la universidad nacional se interesen por campos como la ingeniería aeroespacial que es un tema en el que Colombia esta considerablemente atrasado por lo cual esto representa un gran paso para el país tal y como se menciona varias veces en el articulo, ademas es muy bueno que le prestemos atención a esto ya que es algo muy significativo en nuestro desarrollo, ojala estos jóvenes logren llevar sus investigaciones a otro nivel.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que estos chicos deberían ser un modelo a seguir y el gobierno debería brindarles su total apoyo, por otra parte como lo menciona uno de los miembros del equipo la investigación y otras cosas han sido insuficientes ya que podrían llegar a alturas de entre 10 y 20 kilómetros de altura con tan solo un prototipo y hasta ahora vamos en 3 lo cual es un poco deprimente ya que no debemos desperdiciar estas mentes brillantes.

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta podemos aprender nuevas cosas sobre los proyectos que están desarrollando los estudiantes de la universidad Nacional en Bogota, Colombia, este es un proyecto el cual consiste en hacer despegar un cohete desde el suelo y que alcance una altitud de entre 2 y 3 Kilómetros de altura, en esto han contribuido un grupo de aproximadamente 20 estudiantes de diferentes carreras como lo son: Ingeniería Mecánica, Diseño Industrial y Física, entre otras, esto en si hará que Colombia empiece a sobresalir en proyecto aeroespaciales.

    ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente puede suceder de que este proyecto pueda ser un fracaso el cual acabaría con una conclusión negativa y también se perderían los 15 millones de pesos que se han invertido hasta el día de hoy en este proyecto, por eso lo que pienso es que si falla todos sus esfuerzos serian en vano.

    ResponderEliminar
  3. APECTO POSITIVO: Me parecen muy buenas estas noticias, ya que estamos avanzando cada vez más para un país mejor y más desarrollado. Nosotros los Colombianos no estamos muy informados sobre el espacio y todo eso ya que Colombia casi no participa en esto y creo que no lo han tratado de hacer, el único que nos informa sobre el espacio es la NASA; bueno ya que están haciendo este proyecto vamos a tener más avance de esto y nos informaremos cada vez más sobre esto, & qué bueno que los estudiantes de la Universidad Nacional se hayan ideologizado para este nuevo avance y también tienen muy organizado el proyecto hasta en los uniformes.

    APECTO NEGATIVO: Lo peor que podría pasar de esto es que este nuevo experimento no funcione y no se haga realidad, además ellos necesitan mucho apoyo del gobierno, ojalá esos 15 millones de pesos no sean una perdida y los puedan aprovechar al máximo.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. POSITIVO: Colombia se ha venido preparando desde hace unos años para presentar proyectos de gran importancia que no solo estimulan el aprendizaje y las ganas de superarnos en diferentes aspectos sino que promueven en los estudiantes inquietudes por lograr estar a la vanguardia del mundo, y el proyecto de Prometeo I , desarrollado por Gida- UN (grupo de investigación y desarrollo aeroespacial) de la Universidad Nacional, es un ejemplo claro de ello, este grupo conformado por estudiantes de diferentes carreras busca hacer parte de la historia aeroespacial, dando los primeros pasos en el desarrollo de proyectos que trascienden, no solo a través del espacio, sino del tiempo pues estoy segura que si logran hacer este lanzamiento con éxito abrirán una puerta al desarrollo de la investigación y la tecnología. Me parece muy positivo que este tipo de proyectos se den a conocer a través de los medios de comunicación, pues es un estímulo para los que están desarrollando el proyecto y permiten que estudiantes de otras universidades y ciudades también tomen este tipo de iniciativas, se arriesguen a hacer ciencia y tecnología con proyectos que dejan huella.
    NEGATIVO: El desarrollo de este tipo de proyectos generalmente son de un alto casto, sin contar con la cantidad de permisos, papeles y operaciones en los que puede afectar el desarrollo de actividades diarias como la aviación, se convierten en una piedra en el zapato para quienes se atreven a experimentar con algo diferente, quienes buscan algo más, que lo común, quienes no se conforman con lo que tienen y pretenden hacer parte de la historia. Por otro lado tenemos la despreocupación por parte del gobierno, pues es este, el que debería ser el principal patrocinador de estos proyectos, pero desafortunadamente en Colombia no es así, por el contrario a veces el gobierno es el que más trabas pone y sus dirigentes son los que menos importancia le dan porque sus intereses están puestos en otras cosas.

    ResponderEliminar
  6. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que es muy interesante que estos tipos de proyectos se puedan ejecutar en nuestro país, es motivo de impulso para las personas que estudian Ingeniería Mecánica, Diseño Industrial y Física. El propósito principal es lanzar un cohete que tendrá una altura aproximada de 2,5 y 3 kilómetros, toda una misión espacial, esto les permite avanzar en los estudios y diseños de protocolos para las misiones en el espacio, por ahora estos jóvenes queso 20 de diferentes ingenierías están socializando el proyecto aún no tiene la fecha del día del lanzamiento, pues la logística que deben hacer es bastante tiene que ver también con la seguridad personal, y permisos especiales para poder proceder con la prueba final.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que estos proyectos son muy costosos por lo que a la mayoría de los jóvenes se les dificulta por que deben pedir ayuda para poder financiar estos tipos de misiones, y ellos no cuentan con el suficiente dinero para agilizar las cosas, eso es lo negativo que veo en esta noticia.

    ResponderEliminar
  7. ASPECTO POSITIVO: es de gran orgullo para todo el país que la siguiente generación de jóvenes emprendedores estén incluyendo a Colombia en el ámbito investigativo de la tecnología aeroespacial y generando iniciativas para que el país mejore en este espacio, ya que nuestro país siempre ha sido visto por los otros países desarrollados solo como un productor de café y petróleo al que se le pueden extraer todos sus recurso naturales, pero lo que estos estudiantes de la universidad nacional están haciendo les está demostrando que podemos llegar a convertirnos en una potencia mundial. Así como la universidad nacional que ha hecho grandes avances tecnológicos, este tipo de investigaciones se deberían implementar en todas las instituciones educativas, tanto colegios como otras universidades, ya que mientras en más temprana edad se tome la iniciativa de investigar para mejorar el país más desarrollado será Colombia.

    ASPECTO NEGATIVO: es muy triste que en nuestro país haya escases de los recursos económicos, lo cual es muy preocupante, ya que dónde se encuentra todo el dinero recaudado de los impuestos tan altos que le cobran a los habitantes del país, esto nos lleva a la conclusión que primero, el estado no tiene el propósito de invertir en investigaciones que los jóvenes emprendedores universitarios están realizando para mejorar al país, sino que prefieren robarse todo el dinero de los ciudadanos y no invertir en la educación y no le asignan presupuesto para promover la investigación. Por otro lado también es desconcertante que la cultura de la academia es muy escasa y que el presidente dándose cuenta de esto no haga nada para que el país mejore, ya que hasta por medio de investigación podemos hacer que la guerrilla se acabe sin estar sentados en una mesa durante más de un año “calentando puesto” sin que se note ningún cambio, pero si se incrementa la investigación en el país seremos un país más desarrollado que Estados Unidos.


    ResponderEliminar
  8. ASPECTO POSITIVO: Que bueno es saber que Colombia esta inventando los primeros prototipos de cohetes para ir al espacio, es muy bueno ya que este proyecto puede abrir las puertas para una nueva Colombia, mejor y mas desarrollada, ojala el gobierno apoye este proyecto y que Prometeo cumpla con su objetivo que es llegar a volar 2,5 km o 3 km. Que bueno que Prometeo llegara a volar los 3 km ya que el gobierno tendría la probabilidad de lanzarse al mundo del espacio para llegar a ser un país muy desarrollado.
    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que si prometeo llega a fallar con la misión que se le tiene asignada muchas esperanzas se irán al piso ademas se habrá perdido 15 millones que son los que se le han invertido al cohete, ademas prometeo no se ha sometido a pruebas que indiquen que funciona, así que hay probabilidades de que esta misión falle por culpa de prometeo.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO: Es bueno que los estudiantes de la universidad Nacional comiencen realizando este tipo de experimentos para ver si en realidad cumplen o no sus expectativas para así ir mejorando poco a poco sus estrategias con el fin de lograr gran metas como por ejemplo la luna, Marte, Júpiter u otros planetas, También es bueno que estos jóvenes lo hagan por diversión y no por dinero o cosas malas, Además se puede decir que esta noticia es buena para nosotros los colombianos al ver que podemos alcanzar nuestras expectativas lo cual hace que cada vez nuestro país sea mas desarrollado en el tema de Tecnósfera.

    ASPECTO NEGATIVO: Es malo que se demoren mucho para hacer un cohete el cual no es grande pues es casi de la altura de una persona y que ademas vuele tan poca distancia y todo el esfuerzo,dinero y sacrificio se irán a la basura y tendrán que volver a comenzar desde un inicio hasta alcanzar sus objetivos, además seria muy malo que este no diera resultado porque muchas personas colombianas y los estudiantes de la universidad Nacional de Colombia están ansiosas por saber si da resultado o no y de lo contrario seria una gran tristeza y lástima.

    ResponderEliminar
  10. COMEMTARIO POSOTIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias la información que esta nos brinda podemos darnos cuenta de las habilidades que tenemos los colombianos ya que las habilidades que tienen los estadounidenses también las tenemos nosotros lo colombianos y con este mini-cohete podemos darnos cuenta que nosotros somos capaces de hacer cualquier cosa que lo único que necesitamos es pasión por lo que hacemos, y también necesitamos compromiso porque si nosotros no tenemos ninguno de estos dos no vamos a poder creer que vamos a cumplir nuestros sueños ya que si los tenemos claros y tenemos estos dos componentes podemos conde seguir los materiales y demás con cualquier cosa,además vamos a estar todos los colombianos felices de este gran logro ya que en el futuro podemos lanzar un cohete a la Luna o a otro planeta.

    COMENTARIO NEGATIVO: Realmente esta noticia no tiene un aspecto negativo porque lo que nos dice es que unas personas viven en nuestro país y tienen nuestras mismas habilidades van a hacer un logro muy grande para nuestro país, por otro lado y siendo un poco negativos seria que este experimento no funcione, realmente seria muy negativo para este experimento porque no podríamos probar nuestras habilidades frente a los otros países, entonces realmente no creo que esto pase ya que ellos han hecho muchas cosas e investigaciones para que este experimento pueda funcionar.

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO: me parece muy importante resaltar que Colombia como país está avanzando y hay noticias que lo prueban como esta ya Colombia después de muchos años podemos demostrar que hemos avanzado tecnológicamente en comparación como estábamos hace algunos años es importante que gracias a los estudiantes de la universidad nacional hemos podido dar a conocer que Colombia no solo es un país de guerra sino que también puede mejorar y avanzar buscando un país mejor para todos nosotros solo no solo este lanzamiento le abrirá las puertas al conocimiento es muy importante que Colombia no solo avance en tecnología sino que también avance en comunicación y conocimiento

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esto es que el gobierno no presta atención ante los grandes avances que presenta los estudiantes de nuestras universidades me gustaría que el gobierno se más firme en cuanto al cuento de la educación y tecnología actualmente Colombia está pasando por un proceso muy difícil en el que tiene que decidir entre las paz y una mejor educación pero aun que nosotros avanzamos el estado no pone atención solamente está concentrado en otras actividades que solo benefician a pocas personas y no piensan en el resto aunque aun no hemos logrado llegar a la luna podemos seguir avanzando pero se necesita colaboración por parte de todo el país

    ResponderEliminar
  12. POSITIVO: Es muy bueno e interesante el proyecto que están realizando los estudiantes de la Universidad Nacional sobre Aeroespacial que permite también para ellos demostrar que la manufactura Colombiana es de calidad, y que a pesar de que nuestro país es sub desarrollado si podemos lograr que la tecnología avance, que este mucho más sofisticado y al alcance de otros países. Ojala todos los jóvenes tengan iniciativa de este tipo y se proyectaran y interesaran en estos aspectos tan importantes porque sería lograr un país mucho mejor, además con estos proyectos se da la oportunidad para conocer, divertirse, y lograr nuevos conocimientos sobre ciertos temas.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que al empezar un proyecto se crean metas y hay posibilidades de que esas metas no se logren por muchos aspectos, entre ellos que no hayan materiales adecuados para este tipo de experimentos o de estudios en temas sociales… El dinero invertido puede ser perdido, además del tiempo y otros aspectos que se incluyen siempre cuando se inicia cualquier experimento o proyecto. También hay que saber que las condiciones del país son muy regulares para que las personas puedan tomar iniciativas como estas, me refiero a que somos un país que en general es desorganizado, y es esto lo que no facilita el avance de cualquier estudio que se quiera realizar. Por otro lado, el gobierno no promueve a los jóvenes para el avance de nuevos proyectos. En conclusión no hay ayuda externa para quien quiera tomar una iniciativa, la única ayuda es su voluntad y sus ganas de lograr algo por medio del trabajo.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO ; Esta noticia es muy bueno ya que este tema mejora a el país y lo vuelve mejor cada día de los días gracias a esto nuestro país esta evolucionando cada día y nos esta yendo muco mejor al así ya que así podemos crear y sobresalir cada momento en la vida de todos los días y ser mejores cada día del tiempo y poder sobresalir en la vida para que nos vaya mucho mejor
    en la vida, en el futuro y en el país .

    ASPECTO NEGATIVO : Lo negativo de esta noticia es que no muchas personas y pues el país ha estado tan conforme con los inventos y las cosas que pasan en el las personas de este país se esfuerzan para lograr algo pero todo eso se daña nosotros terminamos perdiendo dinero, tiempo y actitud haciendo esto para terminar perdiendo y que no se hagan las cosas bien y como es en la vida la mayoría de veces hay fracasos y el temor mas grande es volver a fracasar .

    ResponderEliminar
  14. Positivo: Es bueno que hagan estos proyectos porque así desmostamos que Colombia no es un país donde solo turistas se vienen a divertir, que tambien tenemos talento en otros ámbitos como es la Astronomía y en el estudio del cosmos. También es bueno que nos informen de esto así nosotros sabremos sobre otros temas en los cuales nos podrían interesar en un futuro, y tengamos la curiosidad pero no hemos echo el deber, y esto hace que nos demos cuanta de este interés.

    Negativo:Es malo que se demoren mucho para hacer un cohete el cual no es grande pues es casi de la altura de una persona y que ademas vuele tan poca distancia y todo el esfuerzo,dinero y sacrificio se irán a la basura y tendrán que volver a comenzar desde un inicio hasta alcanzar sus objetivos, además seria muy malo que este no diera resultado porque muchas personas colombianas y los estudiantes de la universidad Nacional de Colombia están ansiosas por saber si da resultado o no y de lo contrario seria una gran tristeza y lástima.

    ResponderEliminar
  15. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos damos cuenta que cada día Colombia intenta mejorar en muchos aspectos como lo podemos notar en el caso de esta noticia en el que se intenta mejorar el aspecto tecnológico del país intentando lanzar lo que vendría siendo un mini cohete para el cual fue necesitada la ayuda de muchos estudiantes de ingeniería mecánica, diseño industrial y física de la universidad nacional de Colombia. En este proyecto evidente mente se tuvo que invertir bastante dinero como lo son la suma aproximada de quince millones de pesos no solo en infraestructura el avión por que el avión como tal es muy pequeño si lo comparamos con un cohete real, sino que también les toco parar el tráfico de aviones que pasan por ese sector para evitar que ocurra un accidente.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que este invento no ayuda de mucho en el país ya que no es nada muy bueno que digamos y además si lo comparamos con un cohete real que puede llegar a la luna y este que ni siquiera puede estar a la misma altura que un avión común, entonces no entiendo el por qué lo llaman cohete si no tienen nada de parecido a un cohete enserio de verdad.

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: Es positivo que Colombia avance en muchos aspectos, y en este caso en la parte de aeroespacial. Día a día Colombia va logrando nuevas metas y nuevos logros, para lograr el éxito en la vida es necesario: conocerse a fondo y ser capaz de hacer un plan personal de éxito, la constancia y espíritu de sacrificio, la disciplina y la actitud. El éxito no llega solo ni por casualidad hay que invertir grandes esfuerzos, entusiasmo y una gran convicción y voluntad de saber y querer hacer las cosas.Estas personas de la universidad Nacional, se propusieron algo de hacer un gran cohete y dejar su "huella" en el mundo, por que quieren alcanzar el éxito.



    ASPECTO NEGATIVO: Es negativo que muchas personas cuando quisieron crear un invento como estos fracasaron, y esto es debido al miedo que le tienen al fracaso. La gente quiere lograr el éxito, sin embargo, sólo aquellos con la valentía suficiente para confrontar este tipo de miedo, son capaces de superarse a sí mismos y lograr cualquier meta que se propongan. A veces, el miedo al fracaso produce sentimientos y pensamientos negativos los cuales reducen todo tu potencial. Piensas que no eres capaz de lograr algo, cuando de hecho si puedes. Una vez tengas la valentía suficiente para hacer algo acerca de este miedo, serás capaz de proveerte con mayor libertad para hacer lo que necesitas para lograr el éxito.

    ResponderEliminar
  17. POSITIVO: En Colombia es asombroso lo que se a logrado en tan pocos años, me parece sinceramente sorprendente que Colombia y más que todo sus estudiantes hayan logrado construir un artefacto tan complejo y costoso y todo esto para poder demostrarle a los otros países que Colombia al igual que ellos son capaces de crear cosas sorprendentes que dejen nuestro nombre en alto a si sea por poco tiempo, además también nos deja demostrado el nivel intelectual de estos jóvenes al crear esto ya que nadie anteriormente se había atrevido a construirlo o ni siquiera lo habían intentado.
    Espero con ansias que todo esto resulte excelente y podamos estar mas orgullosos de nuestro país.

    NEGATIVO:Aunque Colombia haya sido capaz de un logro como este me parece que pueden exigirse más y por lo menos construir un artefacto que vuele una mayor distancia para que se pueda explorar mejor la zona y aprovechar más este trayecto,además el gobierno debería financiar más este tipo de proyectos en vez de financiar otras cosas inservibles o absurdas. Los estudiantes que lograron este importante hecho deberían ser reconocidos y premiados por tan bello logro que dejara a nuestro país asombrado.

    .

    ResponderEliminar
  18. POSITIVO: Lo bueno es que nos están dando a conocer sobre que La misión con la que Colombia se acercaría al espacio, pero para eso necesitan estar preparados físicamente como mentalmente, (1) preparados físicamente: que estén pendientes acerca todo lo que le va a pasar al cohete, y que este el cohete tenga todas las capacidades de estar en el espacio, digo físicamente no de deporte si no por fuera, que estén preparara dos para todo el que le va a pasar al cohete, como por ejemplo, que tenga todas sus partes, que este diseñado técnicamente para viajar al espacio, y que tengan todo lo necesario para lo que llegue a pasar (2) preparados mentalmente: para mi estas palabras hacen referencia a diferentes cosas, como las cuales son, 1, que tengan en su cabeza la palabra si lo pueden lograr,2, además que siempre alcancen el éxito y existen variedad de cosas para lograrlo, como no dejar de rendirse, siempre llegar hasta el final, y si no lo logras hay que intentarlo de nuevo, así que nunca dejen de estar mentalizados que el éxito no llega solo si no se hace por la persona que lo quiere logar. Y si vemos de estas diferentes cosas, por mi parte toca estar preparados para lo que vaya a suceder, y mentalizados para lo que llegue a pasar así que “Nuestro objetivo principal en el grupo es divertirnos, conocer y aprender.

    NEGATIVO: Lo malo de todas estas cosas es que las personas cuando fracasan hasta ahí llegan y lo dejan de intentar y para terminar comparemos dos palabras, fracaso: (El fracaso es un estado que afecta únicamente a los seres humanos, en tanto, aparejado y en estrecha relación con el fracaso se encuentra la desilusión y en casos más extremos, la depresión como consecuencia de este) y también el éxito: (El éxito, por lo general, se asocia al triunfo o al logro de la victoria en algo que nos hayamos propuesto, así como a la obtención de un reconocimiento debido a nuestros méritos. De allí que el éxito también se relacione con el reconocimiento público, la fama o la riqueza) y estas dos palabras son las que hoy en día está afectando a muchas personas.

    ResponderEliminar
  19. COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno que Colombia esté cada vez más avanzado en muchos aspectos como en la tecnología, avance, innovación, etc. por otro lado es bueno que Colombia sea cada vez un país mucho mejor para poder hacer lo que otros países en potencia ya han podido lograr, es decir, que Colombia se está igualando cada vez más a países como E.E.U.U. ó Japón. Aemás puedo agregar que es bueno saber que nosotros los Colombianos estamos tomando una buena fama a comparación de otros países.
    COMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que es malo que aún así con todos los esfuerzos que ha hecho nuestro gran país Colombia para cada día avanzar más y poder en un posible futuro ser un país en potencia como estados unidos no hemos logrado por nuestros propios medios poder lograr ir no solo al espacio si no que llegar a lugares más allá como lo es la luna (el satélite natural de la tierra), planetas cercanos como marte, entre otros lugares.

    ResponderEliminar
  20. POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que por fin Colombia está avanzando y se está desarrollando en el ámbito aeroespacial y esto es muy bueno ya que así nuestro país puede comenzar a realizar más ensayos y experimentos en el futuro que podrían marcarnos de forma positiva ante el mundo, esto también demuestra que los jóvenes se están esforzando por tener una mejor Colombia en nuestro futuro, su futuro.
    NEGATIVO: Lo negativo de la noticia es que hasta ahora se están comenzando a hacer esta clase de ensayos de los cuales otros países han hecho ya antes, entonces esto demuestra también que estamos un poco atrasados en tecnología de este ámbito. Otro aspecto netivo es que este cohete tiene una inversión muy costosa para llegar a una altura tan baja, entonces seria mejor buscar mas economía en la fabricación de estos prototipos.

    ResponderEliminar
  21. POSITIVO:Me parece que esta noticia es buena ya que Colombia apesar de ser un país no tan desarrollado como estados unidos pues ya empieza a mejorar en aspectos como estos, ademas requirieron de muchas investigaciones y de mucho dinero para hacer esto,gracias a estos jóvenes hoy en día podemos estar pensando en futuro muy bueno.
    NEGATIVO:Aunque no todo es bueno, también tiene aspectos negativos ya que me parece que nuestra tecnología no están avanzada con la de otros países ademas lo que nosotros estamos haciendo, otro país desarrollado como estados unidos ya lo debió haber hecho, así que estamos retrasados en cuanto a tecnología, ademas se necesito demasiado mucho dinero para realizar los cohetes que apesar de eso vuelan muy poco y no se va a alcanzar a construir otro de estos por falta de dinero.

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy buena esta noticia ya que nos está informando de los logros y las invenciones que se están presentando en Colombia. Me parece muy bueno que ahora los jóvenes estén mirando hacia "el más allá", hacia lo que quieren tener cuando sean grandes y ya tengan todo lo de su profesión, lo mejor de todo esto es que todos ellos lo han querido realizar en su país, (en Colombia). Si las personas (los jóvenes, de Colombia) siguen con esos propósitos en los cuales el país esté involucrado para el bien, nuestro país podrá avanzar. Si todo sale bien esto sería una gran noticia, avance, de todo para nuestro país. Ademas de que muchas personas se inspirarían y se propondrían muchas metas para hacer, ya que si se logró esto en Colombia que no se podría lograr.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que si esta "operación" sale mal o algo falla, toda la plata que se invirtió (que en este momento hace mucha falta, en el país), se perdería y esto causaría que muchas personas se enojaran por que el país está invirtiendo en cosas innecesarias, que no nos van a beneficiar en nada, así que ese sería como el peso mayor que los universitarios o las personas que están trabajando en estos tendrían. Algunas personas les bajaran el ánimo a los que están trabajando en este avance y harán que sientan que no van a poder lograrlo, a pesar de toda la energía, el trabajo y la dedicación que hayan puesto en su proyecto y su meta. El país no ha progresado a causa de que las personas no quieren, podríamos hasta ser mejores que estados unidos pero si las personas no colaboran y solo piden y hacen lo que a ellos les conviene y les beneficia no podrá avanzar, además por todos esos inconvenientes que se han tenido con los demás países y con las mismas personas de nuestro país, por la mentalidad que se tiene no se va a poder avanzar en nuestro país, a menos que la cambiemos.

    ResponderEliminar
  23. aspecto positivo. es muy interesante y novedoso que en Colombia una Universidad este a la vanguardia de la tegnologia AEROESPACIAL, y ver que un grupo de estudiantes de diferentes carreras estén comprometidos a sacar este gran proyecto o misión aeroespacial a su primer vuelo de cohetes en Colombia, que bueno seria que las cadenas de televisión y la diferentes fuentes de comunicación le dieran ese gran despliegue ese día del lanzamiento en Colombia, agradecer a la universidad por este valioso aporte con sus gastos y todo ,o que tiene que ver para que esto llegue a un feliz termino.

    aspecto negativo, lo negativo es ver que aquí ni siquiera se nombra a el GOBIERNO colombiano que este interesado en estos avances de la tegnologia AEROESPACIAL, y brindando el apoyo moral y económico a estos estudiantes, pero yo creo que si todo sale bien hay si salen a sacar pecho, por otro lado ver que estamos demasiado retazados en cuanto a la vida AEROESPACIAL, que otros países nos llevan años luz y están a la vanguardia de lanzamientos de satélites y naves espaciales para investigar el universo y nosotros solo un cohete de alcance de tres kilómetros, pero bueno por algo se empieza mis felicitaciones a la Universidad.

    ResponderEliminar
  24. POSITIVO: que increíble oportunidad que tienen esos estudiantes en la vida, porque eso no lo tiene cualquier persona en su vida, por mi parte a mi me encantaría tener una oportunidad grandiosa como esa, y empezando por estudiar en una universidad como esa tan grandiosa, por otro lado es magnifico saber que si se pueden hacer muchas cosas si uno se las propone y se pone esa meta de terminar lo que empezó. Es muy bonito ver como un grupo de muchachos tienen una esperanza y fe de que el cohete funcione y que no se rindan, además que siempre es mucho dinero el que tienen que poner y aun así no se dan por vencidos, de verdad que me parece algo magnifico y pongo todo mi fe en que si funcionara.

    NEGATIVO: me parece que lo próximo a suceder y que fuera malo es que el cohete no funcionara por algún problema que este tuviera en su mecanismo o que muy probablemente no pudieran utilizar el terreno que ya tenían preparado, puede ser porque otros estudiantes lo necesiten y lo hayan encargado primero, o muy posiblemente que el paracaídas no funcione cuando este ya haya terminado su trayecto y sencillamente se podría destruir. Por otro lado puede ocurrir que este cohete no viaje los 3 km que se hayan preparado, pues eso era lo mínimo de altura que se tenia visto, además seria poco para un cohete y aun mas decepcionante que este tuviera menos recorrido, lamentablemente todavía no se han dado resultados y lo mínimo que se podría hacer en este momento seria revisar el cohete una ves mas.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO ; personalmente, considero que en esta noticia es muy positivo, que sean tratado un tema como este, porque no solo mejora el mundo, si no el país como tal, si a mí me dicen, que van a explorar un sitio, lejano de aquí uno se emociona porque van a descubrir muchas cosas, pero ahora, veamos que lo que nos dicen es algo mucho más serio, y que puede ser muy bueno y efectivo, si hay bases, si hay confianza, s esta Dios, y si están las personas que verdaderamente conozcan sobre estos temas, que sepan y que sean eficaces a la hora de tomar alguna decisiones algunos momentos de la vida, nos damos cuenta que nuestro país está evolucionando cada día y que al tiempo nos está ocurriendo cosas mejores , de esta forma podemos destacarnos en lo que hagamos como estos estudiantes de la universidad.
    ASPECTO NEGATIVO: no creo que haya nada de negativo, a no ser las consecuencias de un mal uso del cohete en el que van a ir. También es muy triste que las autoridades, y demás personas encargadas del país, es decir que no se nombren a los alcaldes, concejales, gobernadores, ministros, etc., el presidente... no sean casi que vistos interesados en este tema político y tecnológico. El país avanza y ni los representantes del mismo se dan cuenta.

    ResponderEliminar
  26. POSITIVO: Esta noticia esta muy interesante ya que el hecho de que los estudiantes de la universidad Nacional se interesen por estos temas es muy bueno cuando hablamos de que pasen su tiempo estudiando y no malgastando el tiempo en otros asuntos posiblemente que no les sea de muy buena influencia. Además especialmente éste tema que es de buena utilidad porque la tecnología aeroespacial es un campo en el que Colombia no ha hecho investigación y por eso estamos muy atrasados en este campo, pero por lo menos éste es un inicio. Considero que así como ésta universidad a implementado estos nuevos métodos de investigación se debería ver en todas las universidad y ojalá el campo de la investigación se patrocine también en los colegios porque inclusive una universidad buena o mala la califican también por el grado de investigación que realicen. Ojalá los estudiantes y profesores que se han dedicado a éste proyectos y otros de investigación sean premiados o becados para así incentivar la creatividad y la dedicación que tienen.

    NEGATIVO: Considero que es un poco negativo que no todas las personas o jóvenes puedan obtener o puedan conseguir entrar a éste tipo de universidades ya sea por diferentes tipos de excusas y en vez de eso tengan que estar malgastando su tiempo, también considero que, otro aspecto podría ser que demoren tanto tiempo haciendo un cohete que aun alcance distancias muy cortas pero eso sin dudas es porque en Colombia no existen buenos incentivos para la investigación, se le debería pagar a las personas que se dediquen a investigar, becar a los estudiantes que tengan buenos proyectos, incentivar a los docentes que trabajen en estos campos, pero al gobierno le gusta es invertir en puentes, en estructuras, en construcciones porque es donde pueden dejar marcado quien hizo tal obra, pero no invierten realmente en ciencia y es por eso que otros países nos llevan tanta ventaja.

    ResponderEliminar
  27. POSITIVO:esta noticia es muy interesante por q como podemos observar los estudiantes de esta universidad dieron un paso altamente tecnológico ya que Colombia es q este avanzado en lo que es aeronaves y todo eso entonces gracias a esto podemos haber avanzado miles de pasos e la materia de aeronaves y seria muy muy bonito si mas personas se dedicaran a ser tecnológicos y puedan hacer esas cosas q pudieron hace esos estudiantes de universidad y que ellos se ganen su recompensa por lo que hacen

    NEGATIVO: considero q en los colegios no se tomen clases de mecatronica y esas cosas para q los estudiantes avancen desde pequeños a hacer experimentos con las cargas electromagnéticas y todas esas cosas y pues si las personas se interesaran mas en todo lo que hacen los estudiantes de la universidad se darían cuenta q una buena educación es esencial para cualquier cosa que hagan

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que se trata del lanzamiento de un cohete aeroespacial construido por los estudiantes de la universidad Nacional y esto me parece demasiado bueno ya que significa que están haciendo que los estudiantes salgan con la mentalidad de innovar cosas lo cual es muy bueno para la universidad como para Colombia, porque significa que Colombia está avanzando tecnológicamente. Otra cosa positiva es que si seguimos así de bien muy pronto vamos a llegar al espacio y sacar nuevas informaciones que nadie las conocía.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que para la inversión de la misión de Prometeo I se calcula en unos 15 millones de pesos lo cual es mucha plata y puede ser negativo ya que si esta investigación llega a fallar y ya se pagaron los 15 millones de pesos se perderá esta plata la cual verdaderamente no sirvió de nada. Y otra cosa negativa es que el gobierno no les presta atención a las innovaciones de los estudiantes y me parece muy mal lo que hacen ya que no le presta atención a su país o por lo menos a su educación.

    ResponderEliminar
  30. POSITIVO: Colombia tiene todas las capacidades para salir adelante y demostrarles a los otros países que si puede, con las cosas que se proponga para el beneficio de la sociedad. Esta noticia me parece interesante igual que importante porque no tenia conocimiento de que estaban por terminar este cohete y los jóvenes de la universidad Nacional que iniciaron con esta idea de sacar adelante los avances tecnológicos con los que puede contar Colombia. Puede ser el inicio de un desarrollo porque de a poco se puede llegar a las cosas que queremos en este caso es convertirnos en un país desarrollado que no solo brinde recursos sino innovación y tecnología para que las grandes potencias pueda apoyarnos ya que pueden tener mas conocimiento de eso. Tenemos que resaltar el trabajo que están haciendo estos jóvenes porque demuestran que los profesores están brindan un buen conocimiento a su estudiantes.

    NEGATIVO: Algunas veces estos experimentos necesitan el mayor apoyo que es el del estado ya que ellos cuentan con el dinero necesario para comprar lo que necesitan o les falta y los proyectos que muchas veces quieren las personas no se ve resaltado por el estado y los proyectos los dejan morí y hay se ve el problema y no hay avances, como el problema del grupo ondas contacto a unos colombianos que se encontraban fuera del país en las mejores universidades del mundo y los llamaron para que los apoyaran con un proyecto y pues ellos decidieron ayudar y llegaron pero ondas no les tenia nada listo y finalmente no se hizo nada, les hicieron fue perder el tiempo de estudio y carrera profesional. El país no propone nada y por eso es que no progresa se queda en el NO PUEDO y no dan soluciones a los problemas que presenta como corrupción, pobreza, mala inversión, mala educación y salud que afecta a la sociedad

    ResponderEliminar
  31. POSITIVO: Pues gracias a esta noticia nos damos cuenta de lo importante que es esta noticia por que esto me hace aun tener mas razones de estar orgulloso de ser un colombiano y si esa misión es posible seria lo mejor que pudo pasar en Colombia y por primera ves Colombia llegara a la luna o al espacio pero seria bueno que construyeran un corte un poco mas grande que quepan por lo menos dos o solo una persona para que por primera ves un colombiano tocara la luna pero bueno si no es posible no importa ya que aun quesea pudimos saber y que todos supieron que nos esforzamos mucho para intentar lograrlo así que si esta gran misión es posible seria un gran logro para Colombia y sobre todo para nosotros los colombianos ya que seriamos reconocidos por crear un cohete pequeño para llegar al espacio y ademas es una idea bastante ingeniosa así que ojala funcione.
    NEGATIVO: Pues yo desde mi punto de vista pienso que esta noticia es super buena y pienso que no tiene nada de malo que nosotros o Colombia llegue al espacio pero si seria muy malo si no es posible que se cumpla la misión ya que esto es un gran misión y un gran sueño para Colombia así que yo desde mi punto de vista creo que esta noticia no tiene nada de malo asía nosotros y hacia Colombia ya que si se logra seremos reconocidos en todo el mundo por hacer una maquina llegue a algún planeta que no sea la luna.

    ResponderEliminar