Aumentan casos de ciberdelitos contra menores en el país
Policía dice que padres están fallando en cuidado y en la atención de sus hijos.
Los papás de Colombia se están rajando en materia de cibercuidados con sus hijos. O por lo menos así lo sugieren las estadísticas sobre el crimen digital contra menores. De acuerdo con datos del Centro Cibernético de la Policía Nacional, de seis modalidades que se monitorean, cuatro presentan cifras de crecimiento en lo que va del 2015 frente al año anterior. En el mejor de los casos, se mantienen en los mismos niveles de ocurrencia.
“Están disparados los robos de identidad digital (cuando le roban el perfil de Facebook, o una cuenta de correo, etc.), las amenazas, injurias y el 'grooming', en donde acosadores se hacen pasar por un niño o niña para engañar a menores de edad, a quienes luego invitan a intercambiar fotografías eróticas con las que después los extorsionan”, explica el coronel Freddy Bautista, director del Centro Cibernético de la Policía Nacional.
Publicidad
Según el coronel Bautista, el aumento en las cifras de los últimos seis meses en Colombia estaría relacionado con un mayor esfuerzo que entidades educativas han asumido frente a la detección y denuncia. “Hemos realizado varias jornadas de capacitación y sensibilización en colegios con la idea de que en el ambiente escolar aprendan a determinar, discutir y denunciar”, señala.
En los próximos días la entidad que dirige Bautista se apresta a dar un golpe local contra un abusador. También trabaja de la mano con Europol y Ameripol en una operación internacional contra bandas que intercambian estos contenidos eróticos con menores.
‘Falta educación’
Para expertos como Carolina Piñeros, de Redpapaz, organización que trabaja en la construcción de pautas de prevención contra riesgos para menores de edad, “existe un desbalance en la manera como los padres estamos asumiendo el rol de guía para con nuestros hijos en temas digitales y de uso responsable de la tecnología”.
Ella considera que “los padres han olvidado que hay que educar para la autonomía. Así como enseñaron a caminar a sus hijos, deben acompañarlos y apoyarlos en su iniciación como usuarios de la tecnología y las redes sociales, para que puedan luego ‘caminar’ solos”.
En el mismo sentido opina el coronel Bautista: “El desconocimiento y a veces inocencia de los menores de edad en el uso y detección de peligros en línea hace que terminen como víctimas en los casos delictivos en internet”.
Esto es una demostración de que algo falla en el entorno familiar a la hora de estar pendientes, atentos, junto a los niños en internet.
Una de las preocupaciones de autoridades y expertos es que el mayor esfuerzo que tradicionalmente se ha hecho en temas de ciberdelincuencia contra menores está enfocado en la lucha contra la pornografía infantil en la web. En ese campo, Colombia ha logrado avances importantes, con redes de apoyo y de denuncia, públicas y privadas, que hacen que el 70 por ciento de las denuncias de la ciudadanía sean por este tipo de casos.
Sin embargo, en las otras modalidades, sobre todo las más nuevas y relacionadas con la explosión en el uso de móviles, no existe el mismo nivel de empeño articulado entre autoridades y sector educativo. Tampoco la misma altura tecnológica para detectar de manera temprana los casos. Siempre se ejecuta un proceso reactivo, cuando se descubren los hechos.
“Los padres descubren las situaciones ya cuando ocurrieron.Desconocen totalmente lo que hacen sus hijos con distintas aplicaciones y contenidos que consumen sin vigilancia desde celulares y tabletas”, explica el coronel Bautista.
Un estudio de la Universidad de La Sabana de este año reveló que en Colombia la edad de ingreso a redes sociales y el uso intensivo de internet comienza a los 9 años.
Para Carolina Piñeros, una característica común en los casos delictivos en línea con menores es que “se evidencia un desconocimiento por parte de los padres sobre el comportamiento de sus hijos en estos entornos digitales. Suponen que conocen muy bien a sus hijos, pero en realidad su comportamiento en redes sociales, en especial en menores de edad que no se acompañan y rodean por parte de sus padres, se torna muy distinto”.
Alertas tempranas desde las redes
Las plataformas sociales como Facebook, Twitter o Google cuentan con tecnologías poderosas que analizan en detalle los datos de sus usuarios: tipo de contenido que consume, palabras clave que busca, tiempos de uso, dispositivos, frecuencias, comportamientos, gustos, etc. Esos datos son usados para que empresas de mercadeo digital puedan perfilar mejor el envío de sus mensajes. Pero ¿podría usarse esa misma tecnología para, por ejemplo, detectar de manera proactiva y temprana grupos, páginas o contenidos que invitan a menores a actividades como el suicidio, el consumo de drogas y alcohol, el abuso sexual, entre muchos otros?
“Es absolutamente posible. Lo que falta es ajustar esos algoritmos (motores matemáticos que analizan los datos) para que perfilen, por ejemplo, patrones que alerten sobre estados de ánimo”, explica Alberto Pardo, experto en mercadeo digital.
Cada vez que ocurre un hecho trágico relacionado con menores, las autoridades encuentran que en sus ambientes digitales existieron pautas de comportamiento (amenazas, expresiones de odio, etc.) que pudieron servir para prevenir. Los servicios digitales dicen que sí existen herramientas de prevención y seguridad. Facebook cuenta con el ‘Centro de seguridad familiar’, en donde explica a padres, profesores, niños y autoridades cómo luchar contra riesgos o actividades ilegales.
“Google desarrolló una herramienta que bloquea búsquedas sobre pornografía infantil y advierte al usuario sobre el delito en Colombia”, señala Viviana Quintero, de Redpapaz. Twitter también ofrece un portal informativo que explica las herramientas de reporte y denuncia de contenidos nocivos (safety.twitter.com), al igual que Google (google.com/safetycenter), en donde padres de familia pueden ver cómo hacer seguras para los niños las búsquedas, la navegación en YouTube y la descarga de aplicaciones y juegos en Android.
ASPECTO NEGATIVO: Hoy en día han ocurrido demasiados asesinatos, violaciones, suicidios, entre otras cosas, a causa de lo que “hablan” en las redes sociales, hay que admitir que no solo es en Facebook, sino que es general. La mayoría de niños en esta “época” tienen la mayoría de redes sociales que se puedan encontrar, existen muchísimas “redes sociales”, las cuales sé que la mayoría de nosotros tenemos una cuenta pero a pesar de eso no la sabemos usar y que solo creamos una cuenta porque nuestros amigos tienen una cuenta. Las personas no toman conciencia de que si va a abrir una cuenta en algo, este seguro porque después esa cuenta y todo lo que hay en ella, no se va a borrar de verdad. A veces uno mismo se hace “caer” ya que uno es el que le proporciona toda esa información a los delincuentes.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece muy buena esta noticia, ya que por decirlo así es el tema “de moda”. Ademas nos informa todo lo que se está haciendo para evitar este tipo de casos. Algunos padres van a empezar a tomar más conciencia de lo que está pasando e investigaran cuales son algunas de las soluciones para poder arreglar ese inconveniente. No solo los podres tomaran conciencia de eso sino también los hijos ya que empezaran a razonar y a pensar que el que va a salir más mal de ese cuento o asunto es el. Gracias a todo lo que ha sucedido (aunque no sea nada agradable) han podido aunque sea aportar un granito de arena a esta situación
POSITIVO: el aspecto positivo sobre esta noticia es que los padres se enteren de que hoy en día están muy des actualizados en el tema de la tecnología, en el que los jóvenes an demostrado un gran liderato, asi que como los padres no están muy informados, dejan que sus hijos prácticamente hagan lo que quieran en las redes, sin saber que para un futuro, esto va a generar problemas, ya que la juventud de hoy en día, sabemos mucho de tecnología, pero muchas veces se llega al punto de la ingenuidad, donde nos dejamos llevar por palabras bonitas, y dejamos que las personas nos manipulen, porque esa es su trampa, y esa es la trampa en la que quieren que muchos jóvenes caigan, principalmente para extorsionarlos o muchas veces llegan hasta la muerte de alguna de las personas incurridas.
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que muchos jóvenes no saben el peligro que corren muchas veces al dejarse engañar y caer en las trampas de esas personas, ya que lo único que traen es sufrimiento y mucho dolor en la vida ya que generan es un mal ya que lo unico que quieren es estafar y robar a base de esa ingenuidad cometida por alguien
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que por fin después de bastantes casos de niños desaparecidos y violados se intereso el gobierno por hallar una solución a esta ciber-problemática que ha venido en crecimiento exponencial desde hace algunos meses, lo cual es algo preocupante para los padres que no quieren que a sus hijos les pase algo pero que no vigilan ni se preocupan por lo que hacen sus hijos .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Esta noticia se podría decir que no es algo que se cure de la noche a la mañana ya que el mal es algo que siempre va estar presente entre todos nosotros y por ello cada día con el crecimiento del Internet debemos nosotros ponernos mas atentos a todos los peligros que se derivan de este crecimiento, para terminar los que vieron el caso de la niña que se subió al carro de un desconocido y por suerte sus papas eran los cómplices, esto revela ante todos lo peligroso que es relacionarse por Internet.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia muestra nuevamente lo importante que es que los padres de familia estén mas pendientes de sus hijos y no sean confiados, hacer un seguimiento constante y enseñar de una manera segura y responsable como se debe utilizar las redes sociales ponerlos al tanto de los peligros que se corre, si no se hace el uso correcto de estas herramientas que nos ha brindado la tecnología nos puede causar serios problemas por esos es necesario informarnos de los delitos que rodean las redes para no ser presa fácil a los delincuentes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Los ciberdelitos cada día van en aumento, los mas vulnerables son los jóvenes y personas que se vuelven adictas y dependen de estas redes, aceptan y hablan con desconocidos sin ningún problema dan información personal ingenuamente por que los delincuentes se ganan la confianza muy cautelosamente, estamos hablando de delitos informáticos por medio de la RED tales como por ejemplo: GROOMING engaño, seducción, embobamiento, atracción, el Grooming se produce cuando un adulto intenta ganarse la confianza de un niño con fines sexuales. CIBERBULLING acoso a menores a través de internet. La diferencia del ciberbulling con el ciber acoso es que en el ciberbulling tanto acosador/es como acosado son menores de edad. El ciberbulling incluye chantajes, vejaciones, insultos y otros atentados contra la dignidad. SEXTING difusión de contenidos sexuales, a menudo ilegales e implicando a menores, a través de los teléfonos móviles. SEXTORSIO extorsionar a alguien por difundir imágenes suyas de contenido sexual, imágenes que normalmente se han obtenido mediante sexting.
Otros delitos relacionados son: Spam el spam puede considerarse ilegal si la persona a la que va dirigido no puede elegir no recibir dicho mensaje o si no se le retira de una lista de spam cuando lo solicita. Robar el Wifi al vecino. Conseguir las claves de una red sin el consentimiento de su dueño puede considerarse delito.
Hostigamiento o acoso, insultar a alguien en internet, amenazarle o difundir bulos sobre su persona son otros de los comportamientos que podrían ser delictivos.
Los peligros de internet existen, no hay duda, pero en la mayoría de los casos pueden evitarse tomando las precauciones necesarias y usando el sentido común y siguiendo los consejos de nuestros padres y personas que nos orientan.
ASPECTO POSITIVO: Esta es una noticia muy importante ya que mediante esta podemos enterarnos sobre los ciberdelitos que ocurren hoy en día en las redes sociales las cuales son muy peligrosa, es de vital importancia que la policía esta llevando a cabo muchos operativos los cuales han hecho disminuir el numero de ciberdelitos en las redes sociales, esto a causado gran expectativa entre las personas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Es lamentable que muchas mujeres han caído en la trampa como lo son el ciberacoso o el sexting, esto las afecta mucho emocionalmente y causa indignación, es lamentable que en algunos casos la justicia en Colombia no es tan dura y muchos acosadores ciberneticos salen sin ningun problemas de la justicia.
ASPECTO POSITIVO: Bueno, esta noticia ha tenido alboroto las últimas semanas acá en Colombia, en el internet podemos encontrar de todo, de absolutamente todo lo que usted busque, sea o bueno o malo. Hoy en día la mente humana es tan dañina que aprovechan la inocencia de los niños y les endulzan el oído por medio de redes sociales y se dejan convencer incitaciones e invitaciones que estos les hacen, y al final terminan siendo un perfil falso y los secuestran o los pueden violar o cosas peores hasta matar. Pero además de eso existe la Deep Web, ¿Qué es la Deep Web? La Deep Web es una página secreta difícil de encontrar pero su contenido es algo terrible e insólito allí se encuentra pornografía infantil, comercio de drogas, asesinatos en vivo, magia negra, secretos del gobierno, etc. Entonces cualquier persona puede ver este contenido y hacer daño con esto y subir sus malicias hay y les parece muy divertido.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Hoy en día la juventud esta por el piso, ya quieren ser adultos a temprana edad y no disfrutan de su infancia, en los años de cuando nuestros padres eran pequeños no existía ningún caso de estos porque ni siquiera existía el internet aún, los niños aun jugaban lleva, rayuela, policías y ladrones; todo esto se perdió y es muy difícil de volver a recuperar. Por otro lado algunos padres dejan ser muy libres a sus hijos, les comprar un televisor LED 40 pulgadas, el último IPhone, aire acondicionado es su casa y encima de todo los dejan salir a la calle cuando se les da la gana y hacer lo que quieran, y ni siquiera les importa cómo van en el colegio o no lo tienen en una institución educativa muy buena que le exijan al niñ@; entonces estos niñ@s ya van pensando en noviazgos, en drogas, en licor y todo lo malo que pueda haber en este país, y ya no tienen a Dios presente es sus corazones porque ya son unos verdaderos pecadores. Y los padres siguen ciegos pensando es que sus hijos están bien y protegidos. Las recomendaciones seria que no permitir tanto a los hijos reprenderlos y hablarles con autoridad, revisarle sus cuentas de Facebook para asegurarse que todo esté bien.
https://www.youtube.com/watch?v=6jMhMVEjEQg
POSITIVO: En Colombia y el mundo el uso de la tecnología se ha convertido más que en una solución para muchos, en un problema sobre todo en lo relacionado con delitos contra menores de edad, es por esta razón que los creadores de estas tecnologías han proporcionado algunas herramientas o aplicaciones que permiten que padres y profesores se alerten de una manera temprana sobre los riesgos en los que pueden caer sus hijos y estudiantes, por ejemplo face book cuenta con un centro de seguridad familiar, google puede bloquear páginas de pornografía y twitter también ofrece un portal informativo llamado Safety.twitwer.com. Estos medios están al alcance de todos y por medio de artículos como este se dan a conocer para que sean de utilidad en los hogares, principalmente donde hay niños que son vulnerables a este tipo de abusos.
ResponderEliminarNEGATIVO: Me parece negativo que siga en aumento los casos de ciberdelitos, pues ya para nadie es un secreto que existen muchos riesgos al dejar a los niños, navegar solos en internet, sin ningún tipo de asesoría, lo peor de todo es que seguimos comprando todos estos aparatos sin saberlos manejar en muchos casos son los niños los que le enseñan a los padres a obtener toda clase de información de ellos, lo que quiere decir, que muchos de esos padres desconocen las aplicaciones y portales que ayudan, informan y contrarrestan estos delitos.
ASPECTO POSITIVO: Es bueno que nos informen sobre lo que esta pasando en el mundo para estar alertas sobre las personas que nos pueden hacer daño para así tomar las respectivas medidas de protección, Porque en el mundo hay cantidades de menores que no están utilizado las respectivas medidas para su seguridad y pueden correr el riesgo de que les pase algo malo debido a que no están informados sobre algunas cosas para mantener a salvo nuestras cuentas como por ejemplo no compartir la contraseña con nadie debido a que muchísimos niños comparten la contraseña con otros dándoles su total confianza sin saber en realidad cuales son los objetivos de ellos si son malos o buenos debido a que nos pueden hackear nuestras cuentas y hacer cosas malas, otros consejos que se escuchan por todas partes para prevenirnos y protegernos es que no debemos hablar por las redes sociales con gente que no conocemos pues el día de ayer vi en las noticias como los padres le hacían una prueba a sus hijas haciendo que un supuesto desconocido citara a su hija por la red social y ver si ella caía o no en la trampa.. Y adivinen qué, las jóvenes cayeron en la trampa y fue así como el desconocido hizo un simulacro de tratar de hacerles daño pero sus padres estaban ahí presentes camuflados y era allí cuando los padres les contaban lo sucedido y lo que pudo a ver ocurrido si el desconocido no hubiera sido contratado por los papas para hacer ese simulacro si no que tuviera malas intenciones con ella, es decir, les dieron su lección para que no volviera a hacer eso y exponerse a cualquier cosa, por otro lado se puede decir que todo el país esta alerta con cualquier caso en Internet con el fin de proteger a los niños.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que cada día hay mas delincuencia en el país de tal manera de que los niños sean utilizados para coas malas pues como dije en el ejemplo anterior del aspecto positivo puede que los niños accedan con facilidad a citarse con un desconocido que tenga malas intenciones y les haga algo malo debido a que hoy en día son muchísimos los menores que tienen redes sociales y no las saben utilizar de una manera buena sino que no obedecen los consejos que se les da y sus padres no les prestan atención a lo que hace el niño cuando esta conectado y cuales son los riesgos que puede tener, Por otro lado no se puede ignoran los anuncios pornográficos que aveces aparecen de la nada en nuestras redes sociales o sencillamente en una pagina de Internet, estos anuncios son negativos porque les ocurre a muchas personas que entran a su facebook y de la nada se envían enlaces con estos contenidos los cuales son enviados a muchas personas y publicados en sus biografías cuando no han hecho nada malo por eso es importante saber usar bien el Internet, además hoy en día hay muchas personas que tienen cuentas falsas en facebook con el fin de hacerse amigos de nosotros y hacernos daño por eso es tan importante saberlo usar y no ignorar las recomendaciones que nos dan porque ya hemos visto casos que han sucedido por no saber utilizar esta herramienta.
ASPECTO POSITIVO: es muy importante que los padres de familia hoy en día estén informados sobre los peligros que corren sus hijos en el internet, y que puedan tener conversaciones con ellos acerca de las personas inescrupulosas que se aprovechan de la inocencia de los niños para hacerles daño. Tanto fuera como dentro de la casa hoy en día se está expuesto a diferentes tipos de peligros y además de que los padres controlen o vigilen a sus hijos se les debe enseñar a ser sagaces y no dejarse enredar o influenciar por personas que ni siquiera conocen. Es también importante que en los colegios se conozca abiertamente estos temas, pues los amigos de un joven sano pueden afectar negativamente estén con el tipo de prácticas o lugares que visiten en internet.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: es muy negativo que las personas usen las herramientas creadas para mejorar la calidad de las comunicaciones y la trasmisión de información para fines obscenos y mal intencionados que afectan la integridad de las personas. Es muy triste que existan padres que no estén pendientes de las paginas a las que sus hijos entran y con quiénes habla en las redes sociales, ya que también esta es una de las causas de que mueran niños por causa del grooming, acoso sexual virtual, etc, si los padres no se sientan a hablar con sus hijos sobre los cuidados que tienen que tener en las redes sociales, cómo creen los papás que los hijos actuarán ante un caso así si nunca se ha charlado con el sobre ese tema; en mi opinión algunos padres piensan que los hijos nacen “superdotados” en conocimientos de tecnología y los riesgos que corren. Otro aspecto negativo es que hasta ahora la policía nacional haya empezado a tomar riendas en el asunto, podemos deducir que la mayoría de las áreas de poder en nuestro país son mediocres, ya que actúan solo cuando todo está a punto de desplomarse, que eso es lo que pasó con el aumento de los delitos cibernéticos, al igual que el tema de las FARC.
COMENTARIO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la información que esta nos brinda el podemos enterarnos de cuales son unos de los robos o de las técnicas más usadas por estos delincuentes ciberneticos para afectar a los niños de nuestro país lo cual no entiendo porque lo hacen ya que los niños lo único que hacen es tratar de darnos un poco de felicidad en nuestra vida y ellos no alcanzan a medir los riesgos que pueden llegar a tener al crear una cuenta de alguna red social, además muchas veces hay padres descuidados los cuales no saben quienes son amigos de sus hijos en estas redes sociales, por otro lado pode las darnos cuenta que están advirtiendo a los padres de familia para que estén más atentos de sus hijos y el manejo de sus redes sociales.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Eñ aspecto negativo de esta noticia es que muchos padre de familia creen que sus hijos son felices o simplemente los complacen dándoles todos os gustos que ellos piden como celulares, computadores o aparatos electrónicos los cuales cada día van consumiendo mas la sociedad ya que ahora todos viven de sus celulares y demás artefactos, los cuales lo único que pueden hacer es cada vez volverlos mas "bobos" porque siempre van a estar pendientes de estos y no van a vivir su realidad, pero lo que en realidad le están haciendo a sus hijos es un daño ya que no los dejan vivir su niñez y como puede ser posible que niños de 5 años de edad ya tengan Facebook, en realidad los hijos se están saliendo de las manos de los padres.
POSITIVO: lo bueno de esta noticia o lo positivo es que como podemos ver en la lectura que nos están informando que ahora en día se están observando muchos delitos de ciberacoso o de ciberdelitos contra los menores de edad, y esto es bueno ya que nos están dando información para que los padres de familia estén atentos de sus hijos, no que se metan en el Facebook de ellos siempre si no que estén atentas en algunas circunstancias , también un lado positivo es que tengamos en cuenta que si nos llegan a acosar de algo demandemos o cuéntale a tus padres o si no tus profesores.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo o negativo de esta noticia es que como podemos observar en el texto ahora en el mundo están acosando demasiado a los niños y jóvenes lo cual está muy mal, ya que hoy en día hay muchos jóvenes que tienen Facebook y no lo saben utilizar, les envía una invitación para ser su amigo y la acepta a pesar de que no lo conozca, eso es no saber utilizar nuestras cuentas o redes sociales, o también que a cada rato estemos subiendo fotos al Facebook para que todos nos conozcan, entonces tomemos reflexión y démonos de cuenta de lo que está pasando en nuestra humanidad y no demos papaya porque o si no nos puede causar problemas graves y feos.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos están dando una información importante y útil, especialmente para los menores de edad y los padres, ya que la problemática que nos presentan tienen que ver con las redes sociales y su mal uso. Esta noticia ayuda porque dan técnicas a padres de familia para asegurar las redes sociales de sus hijos con la intención de que estén tranquilos de lo que están haciendo y así brindar una mejor calidad de vida. Desde mi punto de vista yo quiero dar como ejemplo al video The Dangers Of Social Media (Child Predator Social Experiment) porque hay nos demuestra como los jóvenes menores de edad se están comportando en las redes sociales a escondidas de sus padres, este es un muy buen ejemplo ya que ponen a prueba con los padres de los jóvenes. A ver si es verdad que ellos serían capas de aceptar un desconocido y los padres descubren las situaciones ya cuando ocurrieron desconocen totalmente lo que hacen sus hijos y esto nos deja una gran enseñanza que para mí es que debemos darnos cuenta con quien estamos hablando verdaderamente sino queremos meter en problemas ni a mí ni a mis padres, ya que debemos de tener en cuenta lo que hacen nuestros padres para que estemos bien en todo momento y valorar sus esfuerzos.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo lo veo más a modo de reflexión ya que hay muchos jóvenes que caen en la trampa muy fácil, es decir se dejan llevar por identidades falsas de internet lo que conlleva a problemas. Otro aspecto negativo es que los padres no están teniendo el suficiente seguimiento a sus hijos en las redes sociales y esto permite que los jóvenes tomen decisiones malas, y muchas de las veces las redes sociales lo que producen es una adicción que evidentemente quita tiempo para disfrutar en muchos aspectos. Por eso, se necesita de un orden y una autoridad desde el hogar para que no sigan creciendo este tipo de problemas.
ASPECTO POSITIVO; En estos últimos años han habido muchos casos del tema de muertes, violaciones , suicidios, secuestros entre victimas como jóvenes o niños(a) ¿que han causado esto?, muchas personas les pasa esto a causa de paginas web, mas conocidas como redes sociales que la mayoría son facebook, twiter, entre otros , este los hace creer que de un lado todos estos casos han sido un poco culpa de los padres de familia ya que las redes sociales y mas paginas para mayores de edad no son permitidas, muchos jóvenes y niños menores de 13 años están metidos en redes sociales no indebidas ya que con la ocasión pasan estos tipos de casos por culpa de las redes y del mal uso, todos los padres de familia deben de darse cuenta que es lo que hacen sus hijos en Internet y como usan el internet la mayor partees por culpa de esto pero me gusta esta noticia ya que le da ha conocer a los padres de familia que deben de estar mas atentos a este tipos de casos y que los jóvenes tenemos que estar mas alertas con todo lo que hacemos en internet .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo es que muchos padres de familia no están pendientes en estos casos y hacen o impiden que sus hijos caigan en estas trampas de las redes sociales, y sus hijos caen en esto se necesita orden familiar que evite estos inconvenientes en la familia y en los medas; también esto se puede ser malo por que se vuelve una adicción y las personas se empiezan a perder en las redes sociales como facebook, twiter, entre otros.
Positivo: Lo bueno de esta noticia es que por fin después de bastantes casos de niños desaparecidos y violados se intereso el gobierno por hallar una solución a esta ciber-problemática que ha venido en crecimiento exponencial desde hace algunos meses, lo cual es algo preocupante para los padres que no quieren que a sus hijos les pase algo pero que no vigilan ni se preocupan por lo que hacen sus hijos.
ResponderEliminarNegativo:Es lamentable que muchas mujeres han caído en la trampa como lo son el ciberacoso o el sexting, esto las afecta mucho emocionalmente y causa indignación, es lamentable que en algunos casos la justicia en Colombia no es tan dura y muchos acosadores ciberneticos salen sin ningun problemas de la justicia.
ASPECTO POSITIVO: hay muchos aspectos positivos que nos generan las redes sociales. La información se nos muestra en nuestro muro o en nuestro timeline constantemente compartida por contactos o amigos. En muchas ocasiones nos enteramos de los grandes titulares del día desde las redes sociales porque alguien de tu círculo lo ha compartido en redes sociales. Esta información que nos viene dada, sin nosotros hacer nada absolutamente, es una de las grandes ventajas de los Social Media. En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la pantalla.Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la herramienta de privacidad. Las redes sociales pueden llegar a ser peligrosas ya que el hecho de conocer gente através de una pantalla no es muy fiable.
POSITIVO:Gracias a esta noticia nos podemos dar cuenta de la falta de cuidados que tienen los padres con sus hijos en lo que respecta a las redes sociales. Ojala esta noticia sirva para que los padres se enteren de los problemas que puede generar una simple red social y que ellos no se pueden confiar por mas joven que sea su hijo de que ya tienen la suficiente edad para tener una red social ya que los criminales buscan cualquier joven indefenso para hacerle daño a el y a toda su familia y todo esto por la ignorancia de los jóvenes y falta de cuidado de los padres.
ResponderEliminarNEGATIVO:Actualmente nos encontramos en una sociedad en la cual los jóvenes por mas inteligentes que sean caen fácilmente a la hora de hablar con un extraño por las redes sociales esto principalmente se debe a que son muy ignorantes en el tema o simplemente nunca creen que eso les pasara a ellos, otro problema es que los jóvenes piensan desde los 10 años que para poder "encajar" necesitan una red social que lo único que provocara es perdida de tiempo y debido a que son tan jóvenes es mas la probabilidad de que les ocurra alguna desgracia por confiarse de un extraño.Por esta razón los padres no deberían permitirle el uso de redes sociales a sus hijos por lo mínimo hasta la edad de 15 años ya que a esta edad desarrollan una "madurez" que les evitara tristes casos como estos.
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos informa tanto a padres como a jóvenes del peligro que corren todos por igual al descuidar si quiera un poco la redes sociales ya que no son muy seguras y la mayoría de robos o violaciones ocurren por medio de ellas ya que personas descorazonadas y que no les importa la vida de los demás o lo que pueda para con ella luego de que ellos la arruinen por completa ya que todas las personas que hasta el momento han sido violadas tienen graves problemas mentales y tienen que estar constantemente en el sicólogo y si es mujer tiende a tenerle mucho miedo a los hombres, y todo esto empieza cuando un adulto se hace para por niño en las redes sociales e invita a una niña de una corta edad sin que los padres se den cuenta y por eso es que al final logran violarlas o secuestrarlas y luego pedir dinero a sus padres para entregarlas.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que nos muestra como la delincuencia en el país no ha bajado para nada y que cuanto más baja se mantiene es cuando esta igual que el año pasado y el gobierno no se preocupa por eso y tan solo le importan los grupos armados que están fuera del país y que aunque si pueden ser peligrosos hasta el momento no lo son y no se fijan en los que realmente son más peligrosos para el país como las pandillas en los barrios más peligrosos de las ciudades. Esta noticia además nos informa de los peligros que pueden llegar a ser las redes sociales que para nosotros son muy inofensivas y que cada vez en el país se ven más caos como este.
POSITIVO: Por mi parte esta noticia es muy importante ya que nos dice que a los padres no están al pendiente de sus hijos, así que esto se está volviendo para muchas personas lago tan normal y ni siquiera les importa, así que padres estén pendientes de sus hijos porque hay personas muy malas que solo quieren el daño para ellos ustedes son los responsables de lo que sus hijos van hacer en un futuro, pero hablando del tema hay niñas y niños que están en estos problemas y están hablando con gente extraña que y están descubriendo todo acerca de sus hijos o mejor dicho de los niños y niñas, y les voy a dar estas recomendaciones las cuales son 1) ojo con las redes sociales muchachos esto es un daño para la sociedad y para ustedes mismos, 2) estén pendientes de que personas quieren ser sus amigos, hay personas muy malas que solo quieren el daño de ustedes, 3) todo lo que les pase cuénteselo so sus papas no dejen nada para el futuro si alguien ya sea niño o niña te está haciendo ciberbullying cuéntenselo a las personas que siempre están pendientes de ustedes. Sigan estos pasos para que toda su vida no valla ligada contra la violencia el acoso, digamos no al ciberbullying.
ResponderEliminarNEGATIVO: Hicieron un examen con cuatro niñas entre los 12 y catorce años, crearon un perfil falso en el Facebook (los padres ya sabían de esto, esto fue como un ejercicio o un ejemplo para estas cuatro niñas) bueno entonces el señor de 20 años con permiso de los padres comenzó hablar con las niñas y solo por cuatro días ya había cogido confianza entra ellos así que el muchacho las invito a salir y perdón la expresión y las niñas de bobas salieron de sus casas y se encontraron con el hombre, pero como los papas ya sabían entonces estaban involucrados en esto……las niñas se sorprendieron mucho…… CHICAS, NIÑAS, JOVENES no se dejen hablar por cualquier persona, tengan mucho cuidado con quienes hablan en la red, así que de esto nos queda como ejemplo que no nos debemos confiar de nadie mucho menos del internet, ya que han pasado graves casa por las noticias y cualquier periódico que de niñas violadas, maltratadas, encontradas muertas por culpa de las redes sociales, ASÍ QUE CUÍDENSE LAS ESPALDAS PARA QUE NADA MAL LO LES LLEGUE A PASAR Y NO SE CONFÍEN DE NADIE PORQUE EL DÍA QUE ESTE EJEMPLO SEA VERDAD, SE DARÁN CUENTA QUE SOLO QUIEREN EL BIEN PARA TODOS NOSOTROS, ESTÉN MUY ALERTA DE LAS REDES SOCIALES Y DE LO QUE PASA EN EL MUNDO……… BASTA DEL CIBERBULLYING,
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es muy bueno que se estén encontrando las personas que hacen es ciberdelitos gracias a la ayuda que están ofreciendo algunos hackers y una vez que ya se les han encontrado la identidad buscarlos para que así los agentes de policías puedan llevar a los responsables a un juicio en el cual un juez pueda hacer que paguen una condena justa en la cárcel todo a causa de que estaban cometiendo ciberdelitos contra personas menores de edad.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que es malo que hayan personas que siempre están haciendo ciberdelitos los cometan especialmente hacia los niños o menores de edad los cuales son más vulnerables frente las demás personas que realizan estos delitos, por otro lado puedo agregar que es muy negativo que la justicia Colombiana sea tan suave con los criminales que cometen delitos muy serios pero que los jueces generalmente hacen que paguen una condena en la cárcel en un tiempo muy corto.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que por medio de esta noticia los padres se están enterando de que sus hijos pueden estar siendo amenazados por medio de las redes sociales, así que me parece bien que los padres estén mucho mas pendientes de sus hijos ya que los siberdelitos cada vez aumentan por culpa de las redes sociales o el descuido de los padres a sus hijos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que muchos de los padres les autorizan a sus hijos tener redes sociales y no le prestan la debida atención respecto a ese tema, y seria bueno que desde hoy los padres empiecen a revisar las redes sociales de sus hijos para evitar que sean victimas de los siberdelitos y así disminuir los casos de este problema en Colombia.
aspecto positivo,
ResponderEliminarlo positivo de esta noticia es ver que cada día mas el gobierno y la policía están trabajando para desarticular estas peligrosas bandas que valiéndose de la Internet están abusando y estafando a todos los usuarios de las redes sociales como facebok, también que podemos aprender a ser mas precavidos y no entrar a entablar amistades con personas desconocidas o por que son allegadas de otros amigos darles la cavidad en nuestro sitio web, también ver que ya se esta instruyendo a los padres para que estén mas atentos de que es lo que hacen sus hijos en las horas que se dedican al Internet.
aspecto negativo
lo negativo de esta noticia es ver que todavía hay padres que no se ocupan de sus hijo y los dejan hacer lo que quieran en la Internet y dan cabida par que personas inescrupulosas abusen de ellos, también es muy negativo ver que no se castiga con mano dura a estos delincuentes que mas que todo se aprovechan de menores incautos llegando a abusar de diferente maneras de estas personitas que no tienen ningún control de sus padres en la Internet.
POSITIVO: que bueno que ahora por ejemplo en google estén poniendo páginas que prohíban la pornografía y otras cosas malas que los niños suelen buscar cuando entran a Internet, además que esto ayudaría a los padres que casi siempre están muy ocupados en sus trabajos, por que serian como sus segundos papas solo que en Internet. Además no solo es una gran ayuda para sus padres sino también para la sociedad que ahora va a estar un poco mas segura porque estos chicos van a tener prohibidas unas cosas que no deberían estar en su vida ni en la de nadie. Me gusto mucho esa idea de reportar a los padres lo que los hijos investigan en Internet porque los padres pueden hablar con sus hijos acerca de eso y corregirlos para que no se vuelvan a meter en páginas que no deben o descargar cosas que no son seguras.
ResponderEliminarNEGATIVO: es muy malo que de cualquier manera los niños o los adolescentes que son los que más están en estos caminos de las cosas malas y que con tan solo un toque se caen es decir se desvían del buen camino no entiendan que cuando uno los reprende o les da consejos no es porque no los quiera sino que al contrario es porque sus padres los aman y quieren lo mejor para ellos por eso es que les ponen cosas prohibidas, pero bueno es inevitable que los niños no sigan estos pasos, pero por eso se prohíben algunas cosas, aunque toda la parte mala no es solo de los hijos sino que también es de los padres porque piensan que al quitarle el Internet a sus hijos les están haciendo un daño para sus vidas muy grande y no es así, solo que ellos los utilizan para obtener lo que quieren.
POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bastante responsable que la policía este avisándole a los padres de familia sobre sus hijos que están cometiendo CIBERDELITOS (esto evidencia que los padres no son lo suficientemente responsables con sus hijos) y eso es algo muy grave; los padres podrán estar informados sobre esto y colocaran mas atención a lo que sus hijos hacen en el Internet y regañarles si es algo indebido, porque como un padre se preocupa por su hijo debe también preocuparse por quienes esta agrediendo su PROPIO HIJO.
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que este es un asunto MUY grave porque los civerdelitos tienen consecuencias LETALES que puede provocar 1 sola persona, pero esta persona TAMBIÉN puede sufrir algún tipo de ciberdelito y puede ser afectado por esto, lo cual puede terminar como una persona a las que el agredió antes de el SER agredido; los padres de familia que no les importa lo que sus hijos hacen es muy malo es el origen de todo porque si un padre es responsable, el hijo es RESPONSABLE con sus acciones.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de este tema es que gracias a el nuevo interés y a la importancia que le están colocando a este tema es que se están disminuyendo las ocasiones en las que los padres están cambiando esa forma de pensar de que el internet no es nocivo, pero claro que si ahora el internet tiene muchos peligros ya que ay en el mundo muchas personas que nos quieren hacer daño, está claro que el internet es muy útil ahora ya que hay por medio de la comunicación, las investigaciones…
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de eta noticia es que normalmente los padres se están descuidando en ese tema y que están muy ocupados con sus trabajos, y piensan que eso no les va a pasar a sus hijos nos damos cuenta que no todo es color de rosas y que muchos suicidios, muertes, asesinatos, violaciones es culpa compartida, por parte de los usuarios y por parte de los pares por no estra pendiente de sus hijos..
POSITIVO: Considero que cuando hablamos de los aspectos posiblemente positivos y negativos que puede llegara tener una red social podemos decir que puede llegar a tener cosas buenas pongamos de ejemplo la red social mas conocida que es Facebook, es la más masiva de las redes y como tal, la primera alternativa que consideran muchas compañías cuando de participar en redes sociales se trata ademas sirve o es de utilidad social libre que te permite armar o integrarte a redes web permitiendo subir fotos, publicar notas, obtener las noticias de tus amigos, enviar vídeos sobre tu perfil, establecer parámetros de privacidad para controlar quién ve tu información y unirte para ver las personas que viven, estudian o trabajan a tu alrededor, y si hablamos o nos enfocamos en el hecho de que sirve para comunicarnos y mucho mejor con personas de otros países como familiares y por lo general todo el mundo tiene facebook.
Por otro lado este artículo está muy interesante ya que alerta a algunos padres que si se interesan por el bienestar de sus hijos para que vigilen lo que publican o lo que les publican a sus hijos.
NEGATIVO: Considero que tener redes sociales tambien tiene sus aspectos negativos que en realidad son bastantes por ejemplo el hecho de que existan los hackers. Si hablamos de la red social probablemente mas infiltrada es Facebook, ya que es una red social enorme, con millones de usuarios de internet, y esto hace que este en el punto de mira de los hackers, los cuales la convierten en uno de sus blancos principales, incluso la mayor parte de redes sociales tienen problemas en su sistema lo cual genera que los hackers lo tengan mas en cuenta y se roban nuestros perfiles y así pueden entrar a nuestros círculos de amigos sin que nos demos cuenta y a través de las redes pueden cometer innumerables delitos. Cada vez por los medios de comunicación vemos como niñas desaparecen y después las encuentran muertas y siempre la conexión fue por un supuesto "amigo" a través de las redes sociales quienes logran engañarlas. Los padres deben hacer más acompañamiento a sus hijos pero sobre todo deben aprender de tecnologías para que puedan bloquear ciertos contenidos.
Ademas considero que en la actualidad la adolescencia esta cada vez peor ya que la cantidad de señoritas que les gusta publicar en que lugar se encuentran o donde viven o con quien están, en "si" dan demasiada información y esto hace que sean mas vulnerables, ademas que aunque suene feo decirlo cada vez mas niñas que son regaladas y dan cualquier tipo de información a cualquier persona.
POSITIVO:me parece que esta noticia no tiene un aspecto positivo por q la violacion de personas en especial de niños menores de edad es malo y no hay por donde mirarlo bien
ResponderEliminarnegativo:creo que la noticia q nos traen ahora es mala por q el bulling o como le conocen el ciberbulling y la ciberviolacio o el cibersexo son actos que llevan la mayoría de las veses el uso de las cookies q es cuando una persona mayor de edad se hace pasar por otra persona para atraer a un niño menor de edad y tener relaciones sexuales con el niño prácticamente secuestrado cada vez la poblacion de personas que son acusadas por ciberbulling y cibersextin o por el uso de las mismas cookies va a aumentando poco a poco y va formando que los paises sehan mas inseguros cada vez
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia me parece muy buena, y me gustaría que muchos padres de familia se enteren de esto, para que aquellos padres que han descuidado a sus hijos se den cuenta y no lleguen a sufrir por alguna cosa que pase de un momento a otro. Esta noticia es una gran enseñanza para todos sin excepción alguna y es bueno que nosotros los jóvenes nos demos cuenta de las cosas que pasan y seamos desconfiados, muy prevenidos sobre todo con las redes sociales, nosotros no sabemos qué puede pasar en cualquier momento.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Cada padre y madre tiene su forma de cuidar, proteger y criar a su hijo o hija, así como hay unos que son muy pero muy sobreprotectores por decirlo así, hay otros que dejan que sus hijos hagan lo que quieran “para que sean libres”, como podemos darnos cuenta la mayor parte de los niños y jóvenes que por ejemplo son engañados por las redes sociales son de esos que los padres les dan el permiso para todo, aunque hay algunos hijos tan descarados, porque eso son, que manipulan a sus papás y no los respetan, pero Dios nos trae consecuencias, y pruebas, ninguno de estos vivirá su vida como quiera y haciendo lo que quiera, Dios sabe cómo maneja a sus hijos, él sabe lo que hace.
POSITIVO:
ResponderEliminarEs realmente importante que se informe en todas partes que las redes sociales no son lo que parecen, que pueden ser divertidas, informativas y nos pueden ayudar en muchas cosas, pero que también poseen su lado oscuro en el cual podríamos caer para nunca salir, ya que con esta información podemos prevenirnos de todos los peligros de la web. Si en noticias como estas se brindasen todos los consejos para poder usar las redes sociales con menos riesgos al estar prevenidos, sería posible evitar que muchos de los casos de grooming, robos de identidad, etcétera; muchas veces estos casos delictivos contra menores ocurren por el simple hecho de que como menores de edad, en algunas ocasiones nos relajamos acerca de todos los peligros que nos acechan en las redes, y aveces por no estar tan atentos a todas las cosas, podríamos terminar en el caos. Sin embargo, con ayuda de la información presente en esta noticia y con el apoyo de nuestros padres, es realmente posible evitar que estos actos delictivos nos ocurran, ya que existiría más control de lo que hacemos en las redes sociales.
NEGATIVO:
Aunque también es cierto que a muchos niñ@s les incomoda mucho el hecho de que nuestros padres revisen nuestras redes sociales, no importa que no tengamos nada que ocultar, pero es como si ellos nos pusiesen cámaras y micrófonos cuando vamos a cualquier lugar, lo cual no es "bonito"; este es uno de los problemas que surgen de esta forma de prevención, el hecho de que una de las pocas formas de prevenir que nos ocurran estas cosas sea que nuestros padres revisen las redes sociales tiene muchas fallas, me explico; si al menor de edad no le gusta ni un poco que sus padres lean las conversaciones pero que sea obligatorio dejar que ellos revisen las cuentas, entonces simplemente borraría todas las conversaciones que tenga en sus redes sociales para que no lean todo lo que escriben; puede ser que el niñ@ no tenga nada que ocultar, aún así podría borrar todo, evitando que si hay algo raro pueda ser identificado tempranamente, lo que podría llevar a que le ocurra algo al menor. La única forma es que los hijos tengan demasiada confianza con sus padres, o que estos les inculquen todo lo que deben saber para que puedan evitar caer en problemas cybernautas, lo cual debería empezar a penas empezamos a usar la tecnología
POSITIVO: Pues desde mi punto de vista esto es muy malo ya que como sabemos va a aumentar los delitos contra menores los cuales son muy graves ya que los menores pueden ser violados y asesinados así que cuando pasa un delito de estos si la policía logra capturara al homicida o al violador por lo menos deben darle cadena perpetua pero en Colombia si sucede eso deben darle y yo pienso que por lo menos 30 o 35 años de cárcel ya que aquí en Colombia no se permite la cadena perpetua ni la pena de muerte ya que esta escrito en la constitución política de Colombia así que estos delitos aumentan seria un gran caos para Colombia una gran preocupación para los padres de los jóvenes afectados.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues prácticamente en lo positivo ya les dije que seria lo malo pero se los voy a repetir si estos casos siguen aumentando abra una gran cantidad de jóvenes con grandes sueños y metas por cumplir van a ver como sus metas y su vida se va delante de ellos ya que hay algunos que no superan ese trauma al ser violados y es posible superarlos pero muy pocos lo logran así que si estos delitos siguen aumentando habrán mas sueños rotos y vidas acabadas solo por la maldad y la ignorancia de otros delincuentes.