martes, 24 de marzo de 2015

8VA S. DÍA DE EXCELENCIA EDUCATIVA

Sobre el Día E


El Día E es el día de la Excelencia Educativa, establecido por el Presidente mediante el decreto 0325 de 2015. Es una estrategia para que los directivos, docentes y personal administrativo puedan reflexionar y analizar el desempeño educativo de su colegio, representado en el Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE, y logren concertar un plan de acción para lograr su mejoramiento. Será un día donde se definirá la Ruta a la Excelencia de cada colegio del país. Este 25 de marzo directivos docentes y maestros adelantarán el taller del Día E que busca como producto final la definición de un "Acuerdo por la Excelencia" para cada colegio.
Este acuerdo será firmado por el rector del colegio y el Secretario(a) de Educación de su respectiva entidad territorial. En el acuerdo, cada comunidad educativa se compromete con un conjunto de acciones concretas para mejorar en cuatro dimensiones: desempeño actual, progreso en los últimos años, eficiencia y ambiente escolar. Esta acciones repercutirán en la calidad de la educación de cada colegio y ayudarán a lograr una meta de Mejoramiento Mínimo Anual - M. M. A. De esta manera se alcanzarán mayores niveles de excelencia educativa en todos los estudiantes del territorio nacional.

 ¿Qué no es el Día E?
  1. NO ES una jornada de ajustes al plan de estudios.
  2. NO ES una jornada de comisión de evaluación de los estudiantes.
  3. NO ES una jornada de diseño de planes de nivelación de los estudiantes.
  4. NO ES una sesión de consejo académico y/o directivo.
  5. NO ES una sesión para la modificación del PEI.
¿Quiénes participan?
Este día los protagonistas son los maestros y rectores, quienes de manera conjunta y como un gran equipo reflexionarán y analizarán lo que les hace falta para ser los mejores y diseñar una estrategia que les permita hacer realidad esa gran meta que todos nos hemos planteado. Pero no están solos, tienen todo un país detrás. Además, éste día rectores y maestros contarán con la participación del Presidente de la República, señor Juan Manuel Santos Calderón, la Ministra de Educación Nacional Gina Parody, al igual que alcaldes y gobernadores, que se han unido a esta iniciativa. Así como también Secretarios de Educación miembros de los consejos directivos, rectores y por supuesto, los maestros, quienes son los principales realizadores de las estrategias de mejoramiento.
El trabajo con el ISCE que se realizará durante el Día E logrará que nuestros niños reciban una mejor educación desde las aulas de clase.
¿Y por qué son los rectores y los maestros los protagonistas en este día? Porque nuestros rectores son los Pékerman de la selección Colombia de la educación, nuestros docentes los convocados, los jugadores que sudan la camiseta por un solo propósito.
El Día E es la fecha de ese gran partido donde rectores y docentes, como un gran equipo, reflexionarán juntos, analizarán lo que nos hace falta para ser los mejores y cuando se diseñará la estrategia que nos permita hacer de esa gran meta que nos hemos planteado de convertir a Colombia en la más educada de América latina en el 2025, en un sueño hecho realidad.
Por eso queremos convocar a todos los profesores, alumnos y padres del país a reflexionar el 25 de marzo de 2015. Este día, así como la selección Colombia demostró que podía cambiar la historia del fútbol, nosotros también demostraremos que comenzará a cambiar la historia de la educación.

37 comentarios:

  1. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que el presidente santos se esté interesando por la educación ya que en los últimos años ha estado muy descuidada pero y que se volvió a retomar esto pues es muy bueno por que hay muchos colegios en Colombia los cuales son muy malos y unos estudiantes a otros se prenden sus malas conductas y se aprenden palabras que no son muy decentes además de esto como ya sabemos cuando se es pequeño es cuando se crean las bases para la vida o en el caso de muchos colegios para la universidad a la cual nuestros padres siempre esperan que asistamos, pero si en nuestro colegio no nos enseñaron a ser responsables con los trabajos, buena ortografía o cosas tan sencillas pero que en un futuro van a ser fundamentales, estas cosas se dan cuando estas personas en su niñez sus padres no los supieron educar o en su colegio sus profesores solo trabajaban por dinero y no tomaban su trabajo para ayudar a los niños cosa que pasa en muchos colegios rurales; y es bueno saber que el presidente este interesado en mejorar esto haciendo que todos los colegios tengan que subir su nivel académico y se les pone un mínimo rendimiento para llevar así un control.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que muchos profesores o colegios no van a comprometerse totalmente con esto por lo que va a ser muy notable la diferencia, también se espera que los colegios no tomen esto como una competencia para ver cual es el mejor, pero que no la tomen como una competencia por el lado malo por que siempre va a ser bueno el hecho de que se tenga un rival para exigirse mas así mismo pero siempre también debe haber un perdedor y si un colegio se enfoca solamente en superar otro si no consigue nada lo mas probable es que los estudiantes piensen que todo lo que se esforzaron fue en vano.

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Que bien que las autoridades mayores hayan reflexionado sobre este tema, pues ya se está perdiendo mucho en nivel académico en varios colegios del país, como hay colegio muy buenos obviamente pero en todo colegio sea malo o bueno hay estudiantes malos, es bueno que Santos ha reflexionado sobre este tema porque el quiero lo bueno para su país como no lo está demostrando este día, decirle que si somos capaces & que muchos colegios que son malos entiendan que un estudiante malo no es bueno para un futuro; algunos profesores trabajan solo por dinero & estos dejan que los estudiantes hagan lo que se les dé la gana, pues no! esto hoy tiene que cambiar, tiene que cambiar. Ojala muchos colegios la mayoría de verdad se comprometan & hagan todo lo posible por una mejor educación en este país, para así lograr la meta & en el 2025 seamos los mejores. Esta noticia es muy positiva pues felicidades al presidente, aremos nuestro mayor esfuerzo este día E.

    ASPECTO NEGATIVO: Bueno como ya lo dije, sé que Colombia es un país bueno a pesar de su corrupción, pero, sé que no faltara el colegio que diga, ''bueno no nos importa menos mal hoy no hay clase así nos libramos de esos chinos'', & pues NO como puede haber gente con tanta mediocridad? acaso no quieren los mejor para un futuro?, terrible sé que esto pasara en muchos colegios; bueno por otro lado si hacen que todo mejores que no lo tomen como una competencia, NO, que esto solo es para mejorar el futuro de nosotros si tratar de ser el mejor pero no como competencia y altanería; me preocupa bastante porque sé que hay estudiantes que odian el estudio, no se pondrán las pilas para nada, hay que exigirles arto.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. POSITIVO: Esta noticia es muy positiva ya que se trata de la vida de cada niño ya que en el colegio, aprendemos muchas cosas importantes que nos sirven para un futuro, como, aprender a leer, escribir, dibujar, aprender ciertas cosas que van a servir para nuestra ya que debemos estudiar y aprender si queremos hacer de nuestra vida un destino que llegue a la excelencia, y por eso en cada centro educativo hay ciertas materias, esto lo hacen con el fin de que una de las materias puede servir para lo que quiere ser cuando seamos grandes pero no solo eso cada una de estas materias la vamos a utilizar en nuestra vida para ser profesionales desarrollados, este día de la E sirve para, buscar mejorar los índices de la educación media en el país de estudio de todos los estudiantes de un centro educativo, NO se trata de los planes que van hacer en el año, tampoco donde estén hablando de cada uno de los estudiantes, ni de las nivelaciones, tampoco de hablar con el consejo directivo. Entonces este día tiene un fin de cómo saber cómo va el colegio y cómo van los estudiantes como docentes, así que no es un día de recocha si no de reflexión con nuestro estudio.

    NEGATIVO: No creo que este día tan importante tenga algo malo ya que es un día donde están viendo los niveles de cómo va el colegio, y una parte de los estudiantes es que lo tomamos de recocha y solo decimos que es un día muy divertido ya que no hay colegio, pero también ese día nos sirve para adelantar varias cosas que tenemos pendientes, así que el día de la E no tiene nada de malo porque es algo positivo para nuestra institución.

    ResponderEliminar
  5. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos explican acerca del día E (día de la excelencia educativa) y me parece estupendo el taller que hacen los docentes para mejorar ciertas cosas que nos ayudaran a llegar a la excelencia y este día lo que hace es que podamos cambiar algunas cosas que hacen que nos impidan trabajar y pensar o reflexionar para que podamos tener un buen rendimiento académico y también que me parece muy bueno que el presidente santos se preocupe por la educación de Colombia y que se puedan lograr muchas metas que puedan ayudar en nuestro destino y otra cosa es que se mejoren los rendimientos académicos de los colegios ya que esto no es fácil.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que los estudiantes creen que este día un día libre que pueden hacer lo que quieran y no hacen el objetivo que es reflexionar acerca de la educación y cuál es el plan de mejora y los profesores tanto como los alumnos no se quieren comprometer con mejorar totalmente respecto a la educación y no van a tomar enserio este día o por lo menos su objetivo y no se van a poder lograr metas que se tienen planeadas como lo es el ÉXITO y la vida y me parece muy mal esto.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Alejandro Barragán Tamayo 7A

    ASPECTO POSITIVO:Me parece muy bueno que el presidente Juan Manuel Santos se haya basado en el modelo de el expresidente de EEUU Kennedy de llegar a la meta de tener la mejor educación; esas son las metas que debemos tener los Colombianos en todo si queremos salir de la ignorancia y desinformación de todo en que vivimos, suena muy bueno ser el país mas educado de América Latina en el 2015. También me parece muy bueno que los profesores y directores se tomen un día completo para reflexionar sobre el desempeño académico del colegio, la eficiencia de los métodos de educación que están usando, el progreso que ha tenido el colegio y el ambiente que se vive en e. Me imagino que nuestro colegio se esta sintiendo muy orgulloso de su excelencia y preparado para cumplir todas las metas que el Ministerio de Educación le ponga.

    ASPECTO NEGATIVO: Pienso que estuvo mal pensado que en este día de la excelencia mandaran a los estudiantes a descansar a la casa, pienso que a nosotros también nos deberían haber puesto a hacer alguna actividad sobre excelencia o algo parecido, aunque a nosotros los estudiantes de la Alianza nos viene bien el descanso por lo que el lunes festivo estuvimos en el colegio, pero en el resto del país si fue un día perdido para los estudiantes y pienso que eso esta mal. Otro punto que sería negativo de este día E es que no lo apliquen en todos los colegios del país o en las zonas rurales, lo digo porque vivo al lado de un colegio público y los estudiantes fueron normalmente por la mañana, aunque no estoy seguro si en la tarde también.

    ResponderEliminar
  8. POSITIVO: lo positivo o lo bueno de esta noticia es que como podemos observar en el vídeo que nos pudieron publicar en la noticia es que este día es importante para los profesores y más para los directivo ya que les da recomendaciones para mejor, lo cual hay algunos colegios que están bien pero les falta más para llegar a la excelencia, y eso es súper positivo porque nos ayuda y nos beneficia a nosotros para poder ser alguien en la vida y ser mejores personas.

    NEGATIVO: que hay personas que nos le importa y gracias a estas personas el colegio puede ir mal y cuando tiene una tarde o un día libre lo único es que se van con sus amigos por allá quien sabe para dando en debes de repasar las cosas que van mal para así poder mejorar, no le veo otro lado negativo porque lo que pasa en es te día es bueno y nos beneficia a todos como estudiantes, profesores o docentes y directivas porque pueden mejorar su rendimiento académico.

    ResponderEliminar
  9. Santiago Barragán Tamayo 7B

    ASPECTO POSITIVO: Me parece excelente que el país este tan preocupado por ser el mejor educado dentro de diez años en toda latinoamérica, aunque puede ser poco tiempo porque en todo el país hay mucha gente sin acceso a la educación como en zonas campesinas, en barrios de invasiones en las grandes ciudades; todavía hay mucha gente que no sabe leer ni escribir sobre todo en el campo, entonces como van a hacer en tan poco tiempo con toda esa gente?? De todas maneras esa prueba E de excelencia para los colegios que existen es una medida súper buena para que los colegios reflexionen y actúen más en esas cuatro dimensiones que se proponen, es decir la del desempeño, progreso, eficiencia y hábitat escolar. También me gustó de la lectura que aclara lo que no son las pruebas E, para que los profesores no piensen que es una repetidera con cosas que ya están evaluando.

    ASPECTO NEGATIVO: Me parece que esto se podría quedar corto de tiempo para realizarlo efectivamente si es que de verdad lo van a hacer con calidad y compromiso, en ese caso insisto en que diez años es muy poco porque la falta de educación en gran parte del territorio Colombiano es terrible. Lo mas probable es que se quede en una cosa más sin cumplir, que solo le servirá de politiquería a la Ministra de Educación, ya que estos ministerios los aprovechan es para hacer campañas presidenciales. Pienso que al menos si siguen con la meta podrían lograrlo en unos 30 o 40 años, obviamente para que sea medida en todo el territorio y puedan decir Colombia es el mas educado de América Latina, sino lo que realmente podrian decir en 10 años, si siguen buscando la excelencia seria decir: Las ciudades de Bogotá, Pasto, Bucaramanga, Medellín....son las más educadas de America Latina....

    ResponderEliminar
  10. Aspecto Positivo: La educación es una herramienta fundamental en el desarrollo de un país, y me parece excelente que hayan tomado esta medida para reflexionar si las fallas en el sistema educativo colombiano afectan directamente en la calidad de este mismo, y así poder darnos cuenta en que estamos fallando y que aspectos podemos mejorar, porque un país con buena educación, es un país civilizado y menos violento.

    Aspecto Negativo: Como en muchos casos hay personas que no tiene la vocación de ser un maestro y no son capaces de enseñar correctamente a un estudiante, por esto también la educación esta como esta, y así saquen decretos y proyectos no todos acogerán el compromiso que es educar, ademas también debemos pensar en las personas que no tiene acceso a la educación por diferentes motivos, seria agradable ampliar el proyecto y expandir la educación a cada rincón del país.

    ResponderEliminar
  11. 1.POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que es excelente idea que nos pongamos al día con nuestra educación en Colombia, ya que debemos lograr la meta, que es : ser uno de los mejores en la educación . Por otro lado es muy buena la campaña educativa que implementa el presidente Juan Manuel Santos y la ministra de educación Gina Parodi para mejorar la calidad académica, En esta noticia nos explicaban el día en que se realizan talleres donde nuestros docentes , profesores , coordinadores y rectores reflexionan sobre la educación de su propio colegio para saber que esta bien o que esta mal para mejorarlo, y para implementar un mejor método de trabajo y de calidad. Por eso la importancia de decretar un día para pensar en la excelencia de todos los que estamos estudiando, y asi lograr la meta para el 2025 que se ha propuesto el presidente.

    NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que algunos colegios no ponen completamente de su parte para mejorar la calidad de educación que enseñan y por tanto la educación que se presta a los estudiantes puede llegar a hacer de mala calidad y mediocre. Por eso pienso que se debería hacer un seguimiento a los colegios que tienen malos resultados en la prueba de estado y de los que su rango es muy bajo. Porque es importante que exista igualdad de calidad estudiantil para todo tipo de clase económica de nuestro país, sin discriminación alguna. Por eso para aquellos colegios que no tienen los suficientes materiales de trabajo, se les debería donar para que puedan tener un mejor ambiente escolar. También pienso que los padres deben ayudar a sus hijos desde el hogar para que todo el trabajo no sea del profesor

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que Juan Manuel Santo nuestro presidente se propuso una meta y es que todos los colegios de COLOMBIA se han los mejores para el 2025, y me parece es súper bueno porque nunca nadie había creado algo haci o había pensado como en este momento lo está haciendo Santos, también porque los profesores comienzan a trabajar por una misma causa y es que nosotros como estudiantes salgan bien preparados de las instituciones y no salgan mediocres como más de uno que vemos en la calle, y que involucran a todos los colegios.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que porque el país y el ministerio de educación hasta este año se plantearon esta meta y no lo hicieron desde mucho más antes, también otro aspecto negativo sería que no todos los directivos y profesores ponen todo su apoyo y tampoco una parte para poder lograr esta meta, de todos los colegios de Colombia solo unos cuantos colegios pondrán todo su colaboración para lograr esta meta, como otros que pondrán muy y los demás no se van a preocupar por “EL DÍA E”.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO:
    Pienso que está muy interesante ésta noticia, ya que en lo personal no tenía ni la menor idea de porque no teníamos clase y a todos las personas que les preguntaba me decían cosas o asuntos diferentes. La estrategia nos ayuda mucho, especialmente a nosotros los niños que somos los que estamos recibiendo educación, porque el día E es el día de la excelencia y está establecido para que los directivos, docentes y padres tengan ese espacio para reflexionar y mirar qué debilidades tienen o que problemas se han presentado y acuerden un plan para mejorar esos aspectos que por supuesto debe tener un seguimiento para mirar dentro del mismo año si lo que se propusieron mejorar si lo lograron y esa mejora se va a reflejar en nosotros como estudiantes buscando cada día ser mejores porque el Colegio cada día está buscando ser mejor. Pienso que el día de la Excelencia Educativa es una buena idea que ha tenido el presidente y está muy bien que se interese por la educación y que todos participen con ideas, los alcaldes, el gobernador, padres y estudiantes en general.

    ASPECTO NEGATIVO:
    Pienso que no todos los colegios con sus directivas se van a comprometer totalmente con esta idea y por otro lado quien le hará seguimiento al cumplimiento de éste decreto, puede que los colegios sí cumplieron y el 24 de marzo no hubo clase, pero como sabemos si sí se realizó esa jornada de análisis y reflexión ? si se firmó el acuerdo? si firmaron el plan de mejoramiento?, sería bueno entonces que los propios colegios nombraran responsables que realizaran ésta labor y que informaran avances, de lo contrario si no se logra que los Colegios cumplan sería necesario que la secretaría de educación hiciera seguimiento para saber el cumplimiento a éste decreto así ésta estrategia del Presidente junto con otras que hacen falta, realmente mejoraría la calidad de vida de todos porque las fallas en la educación o la baja calidad de la educación es una de las principales causas para que los países y las familias sigan atrasados.

    ResponderEliminar
  14. POSITIVO:lo bueno de esto es que el día E es decir el día de la excelencia es que las directivas,los docentes y el comité académico reflexionen acerca de el compromiso que están teniendo los estudiantes con su propia educación, haciéndolos mejorar por procesos que les brinde un mejor desempeño académico, creo que esta ha sido una de las mejores normas que ha puesto nuestro presidente GRACIAS.

    NEGATIVO:lo malo es que a muchos colegios y estudiantes no les importa solo piensan que estudiar es un juego sin saber que este les brindara un futuro exitoso es por eso que se deben llevar charlas en las cuales consienticen a los estudiantes acerca de el mejor futuro para ellos.

    GRADO:7-B

    ResponderEliminar
  15. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que gracias al día "E" los directivos y docentes tienen tiempo de planear una gran estrategia para llegar a ser los mejores colegios, pero además cuentan con el apoyo del presidente "JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN" y la ministra de educación "YINA PARODY" así que me parece que este día es muy importante para las escuelas de Colombia, y pienso que todas las entidades educativas deberían aprovecharlo al máximo.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que hay colegios en Colombia que no aprovechan este día tan importante para la educación así que me parece que deberían aplicar una regla en la que fuera obligatorio ejercer este día ya que con este tiempo determinado se puede mejorar mucho la educación respecto a nuevas técnicas que aplicar para mejorar el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: Que importante y eficiente es conocer esta noticia, sabemos que Colombia quiere y se propuso esta META, que en el 2025 pudiéramos ser el país a nivel de toda latinoamericana en tener el mayor indice de educación, esto no es nada fácil al contraria es una meta muy ambiciosa para todas las personas, esto sirve también parea medir la educación en todo el país, todo esto empieza desde el mismo salón de clases ya que es el lugar donde los estudiantes aprenden de los profesores. El día E, día de la excelencia educativa se celebra el 25 de marzo, no hay clase por lo que se llevan a cabo una reflexión y una autoevaluación por parte de los profesores en todas las escuelas a lo largo y ancho de todo el país.

    ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente no hay muchos aspectos negativos para esta noticia, sin embargo es malo que no hallan implementado este método de evaluación antes ya que de lo contrario se hubiera podido hacer muchas cosas con este día, tampoco me parece que hallan dejado este día sin clases, por que no hay tiempo que perder y todo lo hacemos con una única meta en mente, ser el primer país a nivel de educación en todo latinoamerica en tener la mejor educación.

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO NEGATIVO: Es bueno que hayan hecho esto del dia E (excelencia educativa) ya que segun entiendo con esto los maestros y rectores, como un gran equipo reflexionarán y analizarán lo que les hace falta para ser los mejores y diseñar una estrategia que les permita hacer realidad esa gran meta. Además, éste día los rectores y maestros contarán con la participación del Presidente de la República (Juan Manuel Santos Calderón) la Ministra de Educación Nacional (Gina Parody), al igual que alcaldes y gobernadores, que se han unido a esta iniciativa. Me parece muy bien que hayan tomado esta decisión ya que gracias a esto podremos y podran los jovenes tener una buena educación y una buena calidad de vida en un futuro, es muy bueno que en el país se preocupen por la educación.

    ASPECTO NEGATIVO: La verdad es un poco difícil encontrarle un aspecto negativo a esta noticia pero se podría decir que lo negativo es que hayan sacado esta idea sobre el día e hasta este año y pues no lo pensaron años atrás. Otro aspecto negativo se podría decir que a muchos colegios les da por decirlo así igual todo esto sobre el día e y no piensan en el buen futuro de nosotros.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. POSITIVO: Opino que es algo excelente que el presidente Juan Manuel santos fuera tan estratégico que haya tomado la decisión de hacer un día como lo es, el día de la excelencia o el día E, en donde los profesores y directivos analizan y reflexionan sobre el desempeño que posee su colegio o institución educativa, también se plantearán las acciones para elevar los niveles de aprendizaje y desempeño de todos los estudiantes Colombianos y así nuestro país lograr su meta de tener una educación superior.

    NEGATIVO: Opino que es algo negativo saber que hasta el día de hoy, un líder político como lo es el presidente Juan Manuel santos, haya tomado la decisión de crear un plan de apoyo para que nuestro país mejore su calidad de educación, lo cual muchos presidentes nunca les paso por la cabeza, porque se centraban y se preocupaban por la guerra y como ganarla , por esta razón es que nuestro país está dentro de los peores en educación a nivel mundial y se espera que todo esto sirva para empezar a cambiar de forma radical esa cultura que se tienen, sobre no exigirle tanto a los niños lo cual es que se forman las personas mediocridad.

    ResponderEliminar
  20. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante esta iniciativa del gobierno nacional lo cual permite que se le dé la importancia que se merece la educación a través de este espacio que genera una oportunidad para docentes, de todos los colegios tanto privados como públicos establecer los lineamientos y metas para llevar a cabo en el transcurso del año con el fin de fortalecer la educación en todos los aspectos.

    ASPECTO NEGATIVO: Pienso que es un espacio muy importante para que le den la importancia que se merece por parte del gobierno y así mismo por los docentes. Las autoridades deben hacerle seguimiento para que aprovechen este día para lo que realmente esta decretado y que no sea un día más de descanso.

    ResponderEliminar
  21. POSITIVO: Me parece muy positivo que Colombia quiera ser uno de los países mas educados de América latina y que le este apuntando a esto en un plazo determinado; esta es una meta que no se logra de un día para otro, pero tomar un día especial para reunirse y verificar colegio por colegio si estos cumplen con los métodos de educación establecidos en todo el territorio colombiano, es un buen comienzo, porque de esta manera el ministerio de educación va a tener en cuenta las fortalezas, debilidades y plantear estrategias que permitan alcanzar los objetivos en cada institución. El día E permitirá a todos los docentes reflexionar y evaluar sus métodos de enseñanza y compararlos con otras instituciones.

    NEGATIVO: Me parece muy negativo que en algunas instituciones los estudiantes no tuvieran claro la razones por las cuales el 25 de marzo no hubo clase. Me di cuenta que esta actividad solo la hicieron los maestros, lo cual esta muy mal hecho ya que nosotros los estudiantes somos los directamente implicados y si no nos enteramos de lo que esta sucediendo no tendría ningún sentido. Seria muy bueno que involucraran a toda la comunidad educativa o por lo menos delegar algunos representantes que estén presentes en esta actividad para que informen los logros y acuerdos establecidos, y así poder comenzar el plan de acción apuntando todos al mismo fin.

    ResponderEliminar
  22. Positivo: Buscando la excelencia, Colombia se plantea una nueva meta para el 2025 que es ser la nación más educada. La E debería de ser nuestra camiseta diaria para estudiar, para trabajar, etc. Debería ser nuestra insignia. Para cambiarle la mentalidad a todos y olvidarnos de un pasado lleno de miedos, para que entiendan que la educación no pelea con nadie. Los sueños se hacen realidad siempre que se trate de educación, inclusive no se debería tener la camiseta de selección sino del día E. este reto es asumir, para vencerlo. Además que los profesores y los directivos están ayudando nosotros los estudiantes también debemos ayudar para alcanzar esta meta propuesta. Además este es el día donde todos los docentes analizarán lo que nos hace falta para ser los mejores y cuando se hará la estrategia que nos permita hacer de esa gran meta, en un sueño hecho realidad.

    Negativo: Bueno por una parte si, unos colegios están comprometidos con esta meta pero que dicen de otros que no les importa saber sobre nada de esto o simplemente dicen que si se comprometen y nunca lo llevan en práctica. Estos colegios en los que solo los chicos dijeron “sí, hoy no hay clase, hay fiesta en mi casa, los que quieran venir están invitados” sin saber ni si quiera por que no había clase en vez de decir “chicos comprometámonos desde hoy para llevar a cabo la meta para el 2025“. Por otro lado es muy malo que en ese día algunos estudiantes hayan ido común y corriente a clase sabiendo que ese era un día en el que los directivos estaban haciendo trabajos ya que eso da como conclusión que los profesores no hicieron ningún acuerdo sobre el día E, lo que demuestra que no les importo el compromiso que tenemos para el año 2025, de ser una nación más educada.

    ResponderEliminar
  23. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que Colombia se esta preocupando o se esta interesando en su meta que se ha planeado hace años de convertirse en el mejor país educativo en el año 2025, a través de conferencias o días especiales en donde se habla de como mejorar la educación de cada colegió de Colombia y además en mejorar los niveles Básica Primaria, Básica Secundaria y Medía; por el cual los colegios se guiaran por algo llamado el Indice Sintético de la Calidad Educativa donde mejorarán sus niveles de enseñanza y aprendizaje, donde a través sabrán que puntos de vista tener en cuenta para la Educación. Además rectores y docentes reflexionaran de su modo de educar y enseñar que le otorgan a los estudiantes, además opinó que esto debería realizarse también en los demás países, porque llegar a ser el mejor país de educación, llega a ser un gran honor y ser algo muy reconocible.
    NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que en mi opinión no se porque se dice durante muchos años el Ministerio de Educación SE NEGÓ a hacer o a publicar cualquier "ranking'" si como todo país debe hacer saber a los padres la educación que presenta un colegio ya sea publico o privado no deben dejar atrás las horas máximas de educación porque el estudiante los dice que se puedan acostumbrar a un ritmo de trabajar para que mas adelante se tenga un resultado satisfactorio, pero como algunos ponen de primero la mediocridad y después la excelencia así no es un buen trabajo ya sea por parte de la institución y el padre que permite que su hijo haga con su vida lo que quiera sin prestarle atención, necesitamos ahora en esta sociedad colombiana unos padres mas responsables y unos hijos que se destaquen en el colegio por su gran conocimiento.

    ResponderEliminar
  24. POSITIVO: me parece bueno que se haya planeado como tal este día "E" muy importante tanto para docentes , personas como el presidente Santos, la ministra de educación (Gina Parody) y los mas importantes los estudiantes ,que solo buscan la excelencia educativa para toda Colombia , en este día una de las labores fundamentales la cual deben realizar el cuerpo de cada institución es hacer un plan de mejoramiento continuo y tratar todo las deficiencias que ver con la parte académica ,ya que con este día conmemorado y de gran relevancia en el mundo educativo y de la preparación continua cada estudiante se superara y lograra alcanzar lo que mas desea toda persona . Tambien se busca encontrarle solución a todas las novedades presentadas que tuvieron algunos colegios según sus resultados obtenidos y también que los colegios puedan destacarse mas en todas las pruebas que les realizan.

    NEGATIVO: lo no muy bueno fue que no socializaron los proyectos , las propuestas dadas por varias instituciones educativas , el plan de mejoramiento y tampoco se le dio a conocer a todos los estudiantes como tal cual era la función o funciones principales (solo las básicas) y tampoco se les dio el concepto de este día , ya que el día anterior las personas no sabían ni que era , ni en que consistía esto tan importante a nivel nacional.

    ResponderEliminar
  25. Laura Fernanda Rivera Bermúdez séptimo B
    1.positivo: El día E permitió a los docentes personal administrativo analizar el desempeñó educativo de su colegio permitiendo concertar un plan de acción en su mejoramiento ,este día encontraron falencias y mejoramientos o aspectos positivos para las instituciones los profesores rectores y personal administrativo tanto como para colombia como para el mundo seria excelente que colombia quedara en buenos puestos dejar a nuestro país en alto no solo en cuanto a deportivo si no también en educación hay que pensar que les pasara a todos los niños que estamos creciendo que no solo para estudiar halla que irnos a otro país sino que en nuestro país vengan las personas para aprender y que dsepan que colombia sera un país excelente en cuanto a la educación este día E dará como resultado un buen país y unas buenas generaciones futuras.

    2.negativo: Este día fue un día de perdedera de tiempo no solo para generar un cambio se utilizan a los profesores ellos enseñan pero nosotros los estudiantes somo los que captamos toda esta información este día nos quedamos en nuestras casas haciendo nada solo viendo televisión o haciendo tareas de ultimo momento solo fue un ddía en los que los profesores aprendieron y ni eso porque hablando de yopal hubo cinco colegios los cuales no se unieron ellos no tuvieron la oportunidad para adquirir conocimientos y este díaque por cierto solo fue un dla hasta unos 50 años prodiamos lograr la meta de mejorar cuando la educación ya no importe y lo ubico que importe sea la belleza o el deporte lo cual afectaríatodo un ppaísen ddesarrollo por esto este día fue considerado nulo.

    ResponderEliminar
  26. ASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es que le día E sirve para ver que problemas hay en la educación de cada colegio haciendo posible el sueño del presidente Santos tomando iniciativa del ex presidente Kennedy, es importante este día por que así los profesores y directores se tomen el día completo para reflexionar sobre el desempeño académico del colegio, la eficiencia de los métodos de educación que están usando haciendo que el colegio le exija mas a los estudiantes para lograr ''SER EL PAIS MAS EDUCADO'' pero esto o se logra de un día para otro si no con perseverancia y dedicación y poniendo empeño en cada colegio.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que no todos le ponen mucha atención a este día ademas los estudiantes lo ven como un descanso pero no ven que este día es para mejorar su educación y ser un buen país, este día se tomaria mas enserio si se les explicara a los estudiantes de que se trata, pero no solo decirles si no consientizalos.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. ASPECTOS POSITIVOS: Es muy favorable que el Ministerio de Educación se preocupe por la excelencia educativa, (aunque para eso fue creado), y que adelanten esfuerzos para mejorar el desarrollo de las actividades al interior de las instituciones educativas. Con el día E al interior de los colegios, docentes y directivos analizarán un indicador denominado: Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE, y buscarán concertar un plan de acción para lograr su mejoramiento en diversos aspectos. Sería maravilloso que el sistema educativo fuera el mejor de América Latina, pero para lograrlo se requiere mucho más que un día E.
    ASPECTOS NEGATIVOS: Todos los gobiernos realizan esfuerzos por mejorar la educación en el país, pero la meta que menciona el eslogan actual del Ministerio de Educación puede no ser tan cierta, pues el sistema educativo está compuesto por múltiples factores, y uno fundamental es que la profesión de docente en el sector público es en la actualidad muy mal remunerada y cuenta con muy poco apoyo por parte del Estado. Este proceso que se está llevando a cabo, se debió iniciar desde el momento en que se creó el Ministerio de Educación, y no después de muchísimos años, a mi me parece que esto es una estrategia no mucho para mejorar la educación en el país, sino que es publicidad para el próximo gobierno.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. En esta noticia, me parece muy positivo, que el presidente y las demás personas, se propongan metas, como esta de en el 2025 ser el mejor país en la educación, y esto es muy bueno, también es muy bueno que esta meta sea planteada, porque es difícil, y no fácil. Esto es un reto para todos los gobernantes, alcaldes, para directores, rectores, maestros, y sobre todo para nosotros los estudiantes, para lograr esta meta debemos colaborar, y esforzarnos al máximo.
    Es muy chévere, que desde ya, nos plantemos metas para alcanzar la excelencia, y que para esto, el ministerio de educación, de a los colegios el ISCE Índice Sintético de Calidad Educativa para que en una escala del 1 al 10 midan a los estudiantes de básica primaria, básica secundaria y media, para saber cómo estamos a nivel educativo, es decir para que los maestros nos evalúen.
    El Índice Sintético de Calidad Educativa nos habla principalmente de vernos en donde estamos, a donde queremos llegar, de cómo vamos a conseguir lo que queremos, y que es lo que los estudiantes estamos aprendiendo, esta escala de la que hablamos, es prácticamente la ruta hacia la excelencia educativa, la escala debe tener presente siempre cuatro cosas: el progreso, el desempeño, la eficiencia y el ambiente escolar.
    Cualquier meta más que el gobierno proponga, debe ser una meta, especifica, medible, accionable, realista, y debe estar echa para cumplirse en un tiempo específico. Para el mejoramiento de las demás personas, del país, y de los alumnos.
    A esta noticia, no le veo nada de negativo, salvo que muchos colegios, pueden que no quieran seguir esto, y por ello, los alumnos se vean perjudicados.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO : El presente comentario es bueno ya que nos da a conocer acerca que Colombia tiene como meta ser la nación más educada en el año 2025 y da a conocer acerca de día E el día de la excelencia en el cual cada colegio del país. Este 25 de marzo no habrá clase para los estudiantes de los colegio de Colombia ya que se hará una reunión con los directivos docentes y maestros de los colegios en la cual adelantarán el taller del Día E que busca que los maestros de las sedes educativas para analiza que es lo que les hace falta para ser los mejores y diseñar una estrategia que les permita hacer realidad esa gran meta y que además esto se establecido por el Presidente mediante el decreto 0325 de 2015.
    ASPECTO NEGATIVO : Como aspecto negativo observo que en la noticia no se especifica bien cómo piensan lograr que en el año 2025 piensan llegar a hacer una Colombia la nación más educada y además está idea se hubiese hecho desde hace mucho tiempo que por eso varias personas no pudieron ser bien educadas y tener buena educación y buen futuro y además hay colegios que no les gusta como terminen sus estudiantes solo quieren ganar dinero mientras que los estudiantes terminan sufriendo ya que no aprendieron nada cuando eran chicos.

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO POSITIVO: Es positivo que se esté teniendo en cuenta a todos los colegios tanto públicos como privados. Se hizo el día E para que los colegios hicieran un “Pare” y los docentes miraran como educaban a los estudiantes., que han aprendido, y que se puede hacer para mejorar la calidad estudiantil. Es de notar que este nuevo propósito que se hizo este día tanto para nivel educativo como para nivel intelectual…Yo como estudiante recibo esto positivamente porque sé que desde ese día el docente va a ser más dispuesto a entregar lo mejor de ellos. Es positivo que hayan dejado un día para que el docente se hayan reflexionado sobre lo que se estaba haciendo con los alumnos dentro del aula El gobierno nos está teniendo en cuenta la calidad de educación está proyectando un futuro para que la nación en el 2025 seamos la más educada, y si nos unimos todos docentes, estudiantes, padres de familia podremos alcanzar la meta u objetivo que nos propusimos.



    ASPECTO NEGATIVO: Uno de los aspectos negativos es que no todos los colegios tuvieron tiempo para reunirse para reflexionar esto y no hayan hecho este proyecto, o que lo hayan visto como un día mas y no hubiesen dado la importancia necesaria que tuvo este día. Ya que los alumnos de los que están a cargo los docentes se van a quedar igual y los docentes no van a mirar si están haciendo las cosas correctamente debido a que si el estudiante aprende o no. Que no se hiciera nada por mejorar la educación en Colombia es otro aspecto negativo porque estamos en un bajo nivel académico en nuestro país y muchas personas no colaboran, no hacen nada por mejorar la calidad del estudio...

    ResponderEliminar
  34. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia para mi es: El día ''E'' Es una buena propuesta que nos esta ayudando a que en Colombia no sea de tan baja educación,Por eso se a realizado este día donde se reúnen los profesores para reflexionar acerca de la educación,que hay que corregir y que no.Por otro lado este día es una meta que nos propondremos pues para crear ''UNA COLOMBIA EDUCADA'',lo cual es muy bueno pues existirán más profesionales y no gente sin estudio que recogen basura para sobrevivir y así dejar de ser un país donde la educación lo toman como un juego sino llegar a ser una de las mejores educaciones con mucho esfuerzo y dedicación.
    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es: Para mi opinión una consecuencia que haría más difícil y complicada esta meta serian: 1 Muchos jóvenes no estudiarán debido a que en algunos colegios se han tomado medidas más exigentes con tareas,trabajos etc,Por que ellos tienen que cumplir con muchas obligaciones ya sean ayudando en su familia o trabajando y no tendrán tiempo para ir al colegio. 2 A muchos niños les parece que el estudio es un fastidio o cosas similares por que tratamos de hacer una mejor educación y la consecuencia sería que los jóvenes no creen productividad ni sean profesionales.3:Aun existe ese problema de explotación de menores (Prostitución,Trabajo de menores)

    ResponderEliminar
  35. ASPECTO POSITIVO: es importante resaltar que con el paso del tiempo Colombia ha ido mejorando el nivel de educación y convirtiéndose en un mejor país para todos, gracias al día E podemos lograr que los profesores y directivos se enfoquen sobre lo que nos enseñan y logren un mejor rendimiento por parte de ellos mismos y de sus estudiantes logrando mejor calidad de educación, mejor entendimiento, y mejor desarrollo que aporta a nuestro país, aunque en Colombia los últimos años la educación ha dejado de que hablar estamos esforzándonos por qué Colombia es uno de los países que son reconocidos por su alta calidad de educación
    ASPECTO NEGTICO: ya que la educación en Colombia deja mucho que desear ante otros países, ya que Colombia está en el último lugar de las pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y se encuentra en los últimos puestos en la prueba PISA esto demuestra que la educación en Colombia no es la mejor ya que en nuestro país lo más importante es la política y la guerra de nada mas hablan en las noticias solo de atentados, robos y etc. Pero muy pocas veces se habla del progreso que se tiene en Colombia o la implementación de becas y construcción de colegios con mejor calidad de educación esto es lo que realmente debería importarle a nuestro país

    ResponderEliminar
  36. COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos enseña sobre el dia "e" que se hace para mejorar la educacion en toda Colombia, esto lo hizo el presidente Juan Manuel Santos, porque nos propusimos que en el año 2025 haremos de Colombia el cual es un reto muy grande para nosotros porque nos vamos a tener que esforzar mucho para lograrlo y asi poder hacer que otros paises importantes nos miren ya que a nivel mundial no somos tan conocidos por la educacion

    COMENTARIO NEGATIVO: Pues aqui no hay casi nada negativo lo que podria decir seria que lo negativo de esto es que puede que en algunos colegios no se implemente esto para mejorarlo y sigan con un bajo rendimiento y con si es asi con el paso del tiempo van a salir del colegio unas personas mediocres que es lo que Colombia busca quitar y hacer que salgan unas personas profesionales que puedan desempeñarse muy bien y que tengan un buen futuro.

    ResponderEliminar
  37. NICOLAS HURTADO PEREZ
    7B

    POSITIVO: Desde mi punto de vista creo la meta propuesta por el estado colombiano ejerce gran influencia sobre casa institución ya que es bueno que se propongan dicha meta ya que es necesaria la educación para la vida y la influencia que ejerce para tomar decisiones correctas en la vida además creo que es una meta que no es imposible ser mejores no es imposible alcanzar , además este día de la excelencia es Una forma de mostrar que la educación en Colombia si les importa y que podemos ser de los mejores en unos cuantos años y que el compromiso a logar ser los mejores se un reto que se asuma todos los días y con el compromiso que ejerce sobre todas las instituciones de colombia

    negativo : simple mente no veo aspecto negativo , pero ojala sea un proyecto que se culmine que se pueda desarropar de verdad y que mas adelante se vea su beneficio y sus recompensas , ademas que se tenga compromiso ante todo , ademas que si sea posibel cumplir lo , ademas sedebria implementar algo para que el estudio sea de uan forma u otra que a los estudiantes les guste estudiar

    ResponderEliminar