lunes, 2 de marzo de 2015

5TA S. OPINIÓN





Guillermo Santos Calderón

Bogotá, cero en tecnología

¿Por qué en Bogotá no se usa la tecnología para mejorar la calidad de vida?
Es realidad que la tecnología se puede usar para mejorar la calidad de vida en las ciudades, grandes o pequeñas. Da pesar ver cómo Bogotá, en manos del peor alcalde en su historia, se está deteriorando terriblemente y cómo se toman decisiones difíciles de entender, como el carril para bicicletas de la calle 85, que nadie usa, pero que genera enormes trancones.
¿Qué tal el horror de las tarjetas de TransMilenio, que no son compatibles todas con la infraestructura de esa empresa, lo que hace que algunas sirvan en unos sitios, pero en otros no, y toca comprar la que sí sirve, a pesar de ya tener una?
Bogotá, en temas de tecnología está en la caverna. Da envidia, de la buena, ver cómo ciudades como Medellín y Bucaramanga se están convirtiendo en puntas de lanza en materia de tecnología en el país. Ruta N, en Medellín, es algo para mostrarle al mundo, y de ella nos tenemos que sentir orgullosos. Las empresas que lideran en este mercado están llegando a Ruta N y montando diferentes tipos de servicios innovadores, porque ven en ella algo novedoso, bien cuidado y con todo el apoyo de la Alcaldía de esa ciudad.
En Bucaramanga se está instalando tecnología de Cisco, importante empresa norteamericana, para mejorar la seguridad en sus calles. Cámaras que toman imágenes permanentemente, pero con un factor innovador: se cuenta con un software que puede detectar situaciones peligrosas o de delincuencia analizando el video en tiempo real y, si descubre algo, se lo comunica de inmediato a la Policía, para que actúe. También se están instalando allí, de la mano de Cisco, botones de pánico en las vías para que, de presentarse algún hecho delincuencial o peligroso, se opriman, y se generen las alertas inmediatas a las autoridades.
¿Por qué en Bogotá no se usa la tecnología para mejorar la calidad de vida, que ha caído a un nivel muy bajo? Se pueden instalar cámaras que, luego de analizado su video, permitan controlar los delitos en tiempo real y hasta se pueda mejorar el tráfico, si se usan con este propósito.
El próximo alcalde debe tomar las decisiones necesarias para que la tecnología permee horizontalmente en todos los asuntos de Bogotá y para atraer empresas de afuera que vean que tiene todo el sentido venir y radicarse en ella, gracias al buen uso de la tecnología.

43 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Alejandro Barragán Tamayo 7A

    ASPECTO POSITIVO: Me parece super bien que ciudades como Bucaramanga y Medellín estén teniendo tecnologías tan innovadoras, sobre todo como la de seguridad en Bucaramanga que la gente pueda oprimir un botón de pánico cuando sienta que está en peligro para alertar a la policía, o que las cámaras estén grabando todo el tiempo y cuando crean, en tiempo real, que puede pasar algo manden de inmediato la policía, ahora tiene la policia que ser igual de efectiva y rápida que las cámaras. En cuanto a la ruta N que me imagino será del metro, pues allí se puede porque los antioque;os cuidan mucho sus cosas y tienen mucho sentido de pertenencia con su ciudad, cosa que desafortunadamente no pasa con Bogotá.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo más negativo de esta nota es el periodista que la escribió!!!! que decepción que haya gente tan desagradecida con uno de los alcaldes mas buenos que ha tenido Bogotá, si no el mejor. Bogotá es una ciudad demasiado grande, con demasiados habitantes, con mucha gente pobre, con mucha delincuencia y con casi todas las necesidades básicas sin cubrir, así que con tantas prioridades, la tecnología no podría estar en primer lugar. Lo que pasa es que Petro, a diferencia de todos los alcaldes anteriores, ha invertido demasiado en la gente pobre y esto mantiene demasiado furiosa a la clase que ha gobernado y robado por tradición; Petro ha entregado muchisimos jardines infantiles, colegios, hospitales, unidades de cuidados intensivos, ha pensado muchisimo en la gente mas olvidada los indigentes, los jovenes delincuentes y drogadictos, los recicladores y todo lo mas pobre de la ciudad, que todos quieren olvidar pero toca ayudar porque ellos hacen la gran mayoría de los Bogotanos. En cuanto a lo de las ciclorutas y al uso masivo que ha pretendido Petro de la bicicleta, el no se lo está inventando, esto es algo que se esta implementando en las ciudades mas desarrolladas del mundo!!! hay que investigar!! el uso de la bicicleta esta de moda! porque no solo mejora tantos problemas de movilidad en Bogotá, sino porque cuida el medio ambiente y de paso la salud de quien la usa, asi que si el periodista esta muy molesto porque la ciclo ruta de la calle 85 no funciona, que se vaya a las demas para que vea que es un éxito! Y finalmente en Bogotá si hay tecnología de cámaras, y alumbrado publico que han disminuido la delicuencia en la ciudad a unos indices jamas vistos; insisto hay que leer y ver noticias, la criminalidad en Bogotá ha bajado en la alcaldía de Petro más que en ninguna otra. Seguro que este periodista que esta pidiendo tecnología para Bogotá no la está pidiendo para los barrios del sur y la periferia que son los mas pobres y por lo tanto los que mas ayuda Petro, sino que la estará pidiendo para la calle 85 y sus alrededores donde no funciona la bicicleta porque la gente sale en sus lujosos carros a visitar el centro comercial que les queda a dos cuadras, porque mejor hacer trancon que el oso de ir a pie o en bicicleta.

    ResponderEliminar
  3. Santiago Barragán Tamayo 7B

    ASPECTO POSITIVO: Me parece super bueno que en Bucaramanga tengan esta tecnología tan desarrollada para combatir la delincuencia, sobre todo lo de las camaras que transmiten en tiempo real y pueden hacer que la policia llegue a tiempo; lo de los botones de pánico me parece chevere pero pienso que a la gente le puede dar miedo que la vean oprimiendo el boton y la apuñalen antes de que llegue la policia, a menos que los botones esten bien ocultos, pero de todas maneras los ladrones sabran donde estan, mejor dicho ojala les funcione porque ademas la policia es bien lenta a veces para llegar a los lugares del crimen. En cuanto a lo de Medellín, pues ellos siempre han cuidado mucho su ciudad la mantiene limpia y bonita y tienen mucho sentido de pertenencia y parece que los politicos no son tan corruptos y si invierten en la ciudad de verdad o al menos no roban tanto, no se que es la ruta N ni en el articulo lo especifican, sea lo que sea ojala involucre a toda la ciudad y no solo a unos pocos sectores.

    ASPECTO NEGATIVO: Primero que todo me gustaría aclarar que el alcalde Petro, si ha invertido en tecnología y mucho, Bogotá tambien tiene camaras y mucha iluminación led, de lo ultimo para prevenir la delincuencia en la ciudad y estos resultados se estan viendo claramente, hay que decirle a este periodista que revise las estadisticas de criminalidad en Bogotá y las compare con la de años anteriores y se dara cuenta que jamas habian bajado tanto, por ejemplo chapinero que es uno de los sectores mas peligrosos y donde todas las noches habian muchos muertos, lleva varios dias sin un solo muerto y esto nunca se habia visto. Tambien ha invertido mucho en tecnología de punta para los hospitales en unidades de cuidados intensivos, de igual forma ha llevado alta tecnología a colegios y jardines infantiles. En cuanto a lo de las ciclo rutas, tambien le tocara a este periodista enterarse que movilizarse en bicicleta es la ultima tendencia en el mundo entero y en las ciudades mas avanzadas para mejorar la movilidad en el trafico, la contaminacion que producen los carros y la calidad de vida de la gente que esta demostrado llega mas feliz y animada al trabajo cuando llega en bicicleta que cuando conduce largos trayectos de trancones pitos semaforos y estres. Finalmente me parece triste que se intente desconocer la labora tan excelente que ha hecho este alcalde con comentarios como los de este periodista Santos, que minimo debe ser familiar del ex vicepresidente Santos, quien se va a lanzar a la alcaldía; entonces necesita ensuciar la imagen de Petro, porque esa es la tendencia de los politicos en este pais, ensuciar a los demas.

    ResponderEliminar
  4. Andres Felipe Gutierrez Corredor

    ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que gracias a esta tecnología habrá mas seguridad en unas ciudades del país y así ya no habrá tanta delincuencia, y también me parece muy bien que la humanidad haga sensores para que detecten un acto de delincuencia en cualquier zona del país o ciudad y así lograr evitar y capturar a los responsables de este delito y así que se logre no mas delitos en Colombia y sea un país sin ladrones.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que hay gente que no sabe valorar las cosas como al alcalde petro de Bogota por que desde mi punto de vista es el mejor alcalde de Bogota asta lo que yo e visto otra cosa mala es que hay pueblos o ciudades pero mas los pueblos de bajos recursos y no pueden comprar todos estos aparatos para la comunidad y así no van a poder informar a la policía tan rápido como lo harían las cámaras de seguridad.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. POSITIVO: Nos están dando a entender que Bogotá no es que maneje de punta de lanza la tecnología, y nos está diciendo que las ciudades como Medellín y Bucaramanga la tecnología ha avanzado en una proporción superior, y nos está diciendo que en Bucaramanga ya se han puesto unas cámaras muy avanzadas que registran si alguien está haciendo un robo, u otra cosa que no beneficie a la sociedad, dicen que estas cámaras hacen un mayor beneficio a la ciudad, que toma imágenes permanentes, y si llega a ocurrir un robo este manda una señal para que la policía llegue a tiempo

    NEGATIVO: Para mi ver me parece que esta noticia por todos los lados tiene un aspecto negativo, como: su alcalde, su mal uso, y que no ha avanzado nada de lo que es toda la parte de la tecnología.
    Su mal alcalde: en esta noticia se da a entender que su alcalde no les sirve, porque las cosas las está haciendo de una manera que a la población no le agrada, y nos están dando a entender que si cambiaran el alcalde debería cambiar muchas o ver cuáles son las cosas que necesita o le falta a Bogotá, para que la tecnología en Bogotá fuese más avanzada
    Su mal uso: no todas las personas son buenas y si lo fuéramos no habrían tantos robos, violaciones etc. su mal uso se leda porque las personas que compran productos tecnológicos no lo usan para bien
    Porque no avanza: yo tengo dos, 1 que el gobierno de esta ciudad no está invirtiendo lo necesario de la tecnología, 2 por la cantidad de población que hay en este lugar

    ResponderEliminar
  7. ASPECTO POSITIVO: Que bueno e importante es conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de la importancia que tiene esta noticia ya que Bogota siendo una ciudad tan grande con tantas cosas por dar, deberían tener y usar la tecnología para mejorar la calidad de vida de los bogotanos los cuales muchas veces se disgustan con el alcalde Gustavo Petro ya que debido a este es que bogota bajo de rango tecnológico y por esto también ciudades como bucaramanga y medellin lo están superando.

    ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente se estan dejando perder todas las cosas que puede dar Bogota, ya que las personas tambien necesitan tecnologia para mejorar su calidad de vida con mecanismos como los que se están implementando en las ciudades de Bucaramanga y Medellin por lo tanto podríamos llegar a decir que estas están mayormente desarrolladas que Bogota, todo esto se debe a la mala alcaldía del señor Gustavo Petro ya que no hace obras que mejoren calidad de vida y si las hacen las deja a medio hacer y en mi opinión así no son las cosas.

    ResponderEliminar
  8. POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que la tegnologia a avanzado cada día mas, como en Bucaramanga y Medellin, un ejemplo Bucaramanga que la tegnologia sirve para algo bueno como las cámaras que toman imágenes permanentemente para detectar situaciones peligrosas o de delincuencia, Bogotá puede salir exitoso también, hay que tener paciencia para un buen futuro ya que no todo se consigue tan fácil en la vida, puede ser que la tegnologia haga milagros pero también tiene sus defectos.
    NEGATIVO: Bogotá es una ciudades mas contaminadas de Colombia y en la que se a podido ver mas delitos, un buen alcalde debe ser un buen ejecutor, no solo traducir su discurso en acciones concretas sino también saber administrar bien y aprovechar al máximo los recursos que tiene a su disposición, Bogotá es superado por Medellin y Bucaramanga en tegnologia significa que estas dos ciudades van un paso adelante que Bogotá ya que el acalde no mejora la calidad de vida en esta ciudad.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO: Grandioso que dos de las ciudades mas importantes de Colombia se destaquen pos su desarrollo y sentido de pertenencia con la ciudad y este implementado tecnologías de punta que les permite mejorar su calidad de vida, como la runa N en Medellin l y la tecnología de Cisco que consiste en cámaras de alta resolución instaladas instaladas en la calle con el fin de mejorar la calidad de vida en las calles. Esto se logra gracias al compromiso de todos los ciudadanos en contribuir con el cuidado de las cosas,.

    ASPECTO NEGATIVO: En Bogota implementar tecnologías es imposible por que no hay cultura ciudada, no hay sentido de pertenecía con la cuidad, no hay cuidados con la naturales ni aun a pesar de noticias catastróficas que nos han pronosticado no hay cuidado con la capa de ozono, pienso que la ciclo ruta uno de los objetivos es disminuir la contaminación, 2 mejorar la calidad de vida, 3 evitar el sedentarismo, 4 disminuir costos pero en que se convirtió en buscar todo lo negativo para juzgar al alcalde. Independiente de quien administre el transmilenio observemos el estado que se encuentra, la violación en el mal uso de este sistema por parte de la ciudadanos. La principal inversión debe ser en educación, cultura, respeto para nuestra ciudad .

    ResponderEliminar
  10. POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que es muy sierto que Bogota siendo la capital de nuestro pais este quedada en el tema de la tecnologia dejandose ganar de otras ciudades; es algo muy cierto y que hay que tener en cuenta ya que es insatisfactorio que la capital de nuestro pais sea el lugar mas nulo donde funcione la tecnologia, ya que se supone que hay es donde se deben tomar las riendas de toda la tecnologia que funciona en el pais y estar a la vanguardia con esta.
    NEGATIVO: el aspecto negativo es que es alarmante este suceso ya que es algo horrible que nuestra por asi decirlo ciudad principal sea la mas desconectada en la tecnologia, si y es verdad lo que dice que el alcalde petro ha sido uno de los mayores causantes de esta ya que ha sido el que peor ha asumido su cargo en el tiempo de su gobernacion como tambien lo nombra el texto, es muy malo ya que es imposible que Bogota como ciudad principal capital de Colombia este en esta crisis en al que se deje ganar de muchas mas regiones , muchos mas departamentos y ciudades.

    ResponderEliminar
  11. POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que es importante saber que las ciudades como Medellin y Bucaramanga sepan aprovechar la tecnología para mejora la calidad de vida de sus servicios.Estas ciudades la utilizan para que sean mas interactivos y eficientes y ademas sabemos que Bogota es una ciudad grande con mayor capacidad y también sabemos que Bogota necesita tecnología para así también pueda tener una mejor calidad de vida para los habitantes y servicios y esto debido al pésimo alcalde que tienen los Bogotanos , ya que el no esta siendo eficiente para mejorar a la ciudad antes lo esta bajando de rango.

    NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que es increíble lo que esta pasando en Bogota no solo por las calles si no por aceras invadidas y otras anormalidades que hay que envidiar de Medellin ejemplo por la calidad cívica de sus habitantes , orden y vías en excelente estado , Bogota puede ser grande , divertido pero sin la tecnología es casi como perder la mitad de la importancia de Bogota y como sabemos esto se debe al alcalde ya que el no hace nada para mejorar la calidad de vida de las personas y ademas es una de las obligaciones del alcalde de una de las mas importantes ciudades que vive en una inmenso caos de movilidad.

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO: En mi opinión personal me parece que las dos ciudades mas importantes en Colombia son MEDELLÍN y BUCARAMANGA ya que estas son las ciudades mas desarrolladas en el as'pecto económico,tecnológico, y unas de las mas habitadas de Colombia después de Bogotá , entre otras.
    En todo colombiana , y en mi opinión me pareció muy bueno lo que dijo el periodista sobre estas dos ciudades .
    ASPECTO NEGATIVO: NO me gusto que el periodista hablara muy mal de Bogotá, aunque bueno ya se sabe que bogotá es una ciudad de muchos conflictos perro también tiene sus cosas buenas como:

    - esta ciudad es una de las más conservadoras en la cultura e infraestructura del país, enella encontramos sitios turísticos.
    - Esta ciudad es una de las mas completas en cuanto a estudio nos referimos tanto estudios universitarios como bachilleres.
    Ya que di estos dos ejemplos muy importantes por que bogota no es que sea una ciudad mala sino que esta esta muy mal organizada y también toca aumentar demasiado en formas de seguridad en algunos callejones o en los territorios de soacha que es uno de los mas peligrosos en Colombia por su mal manejo de seguridad.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO: Lo unico bueno de esta noticia es que por fin alguien se atrevio a hablar y a demostrar que Bogota nada mas ni nada menos que la capital de Colombia esta pasando por su peor epoca ya que en la administración de Petro las decisiones tomadas han sido un fiasco y solo generen mas y mas problemas, ademas Bogota deberia ser una potencia en tecnologia ya que tiene los recursos e ingresos para tener un mejor desarrollo tecnologico que medellin y barranquilla.

    ASPECTO NEGATIVO: Para mi esta noticia es negativa por donde se le mire, ya que esta deberia ser un ejemplo a seguir y por ser la capital de Colombia deberia ser la que este mayormente desarrollada respecto a tecnologia, aunque en el mandato de petro sean hecho osas catastrofias como las mencionas en la noticia se puede decir que por lo menos se llevo a la mesa de dialogo la idea de hacer el metro.

    ResponderEliminar
  14. COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que me parece super bien que ciudades como Medellín estén teniendo tecnologías tan innovadoras, sobre todo como la de seguridad en Bucaramanga que la gente pueda oprimir un botón de pánico cuando sienta que está en peligro para alertar a la policía, ya que esto ha salvado muchas vidas no solo en colombia si no que en otros países también entre ellos los Estados Unidos.
    COMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que el alcalde Petro, si ha invertido en tecnología y mucho, Bogotá tambien tiene camaras y mucha iluminación led, de lo ultimo para prevenir la delincuencia en la ciudad y estos resultados se estan viendo claramente, hay que decirle a este periodista que revise las estadisticas de criminalidad en Bogotá y las compare con la de años anteriores, por mi parte este es el lado negativo que le veo.

    ResponderEliminar
  15. positivo: me parece muy importante que nos de esta clase de información ya que nos lleva a la realidad de lo que esta pasando en nuestro país, pienso que en Bogotá se debería ver más los avances tecnológicos pero debido a que la política no se interesa en esos sino que se interesa en únicamente el dinero.
    Me parece muy positivo que lugares como Medellin y Bucaramanga se están interesando mas en la tecnología, haciendo negocios muy importantes para la seguridad de sus ciudadanos, pero no con cual quiera empresa sino que es esta hablando de una gran empresa norteamericana.

    NEGATIVO: pienso que la politica de hoy en día no se interesa en nada de lo que para, mi pregunta es esta ¿la política acaso no se da cuenta que Bogotá es una de la ciudades mas quedadas en la tecnología a nivel nacional?.
    la politica tiene que hacer algo, ¿como es posible que bogo siendo la capital de Colombia no tenga buena tecnología, aunque sea avanzada ?, pienso que este gran problemas lo causa la ignorancia que hay por parte de no sol la alcaide sino del estado, si Bogota no se actualiza estaríamos perdiendo grandes avances a nivel ciudadano y nacional.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que lugares como Bucaramanga y Medellin están adelantados en la tecnología y por fin se dan cuenta que Bogota es solo la capital de Colombia, pero solo esto pasa por problemas políticos, me parece que Bogota es una de las ciudades donde solo hay violencia, accidentes y problemas. y a muchas personas deja impresionado esta noticia por que se supone que por ser la capital de nuestro país debería estar muy bien.
    NEGATIVO: me parece algo muy triste que nuestra capital no este desarrollada en tecnología, Bogota tendría que tener muchos avances, por que nos estamos quedando en todo si esto sigue así, nose en que estará pensando el alcalde petro! esto esta afectando mucho. Entonces que se esta haciendo? no vamos a llegar a ningún lado si seguimos así.

    ResponderEliminar
  18. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos están informando de que la tecnología está avanzando en alguna ciudades en este caso son Bucaramanga y Medellín y nos informan también que Bogotá no va muy bien en este caso es decir en la tecnología y que el alcalde no ayuda mucho en la ciudad porque por hacer más hace menos un ejemplo es el del peatonal para las bicicletas y que ahora se hace un trancón allí.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que algo muy triste es que la ciudad no se está desarrollando mucho en lo que es la tecnología y el modo de vida no es muy bueno o evolucionado y si sigue pasando lo mismo no se harán muchas cosas y se seguirá empeorando la situación en Bogotá y me parece mal que una ciudad tan bonita como esta se caiga de este modo.

    ResponderEliminar
  19. POSITIVO: Es bueno que en las ciudades más desarrolladas de Colombia que es Bucaramanga y Medellin haiga un buen desarrollo de la tecnología lo cual es muy bueno por que la personas ya están un poco más centradas y saben mas de ese tema, este avance ayuda a que algunas personas se actualicen y tengo un buen desarrollo y puedan manejar cualquier tipo de tecnología,es increíble que en Bogotá no este pasando lo mismo ya que es la capital del país y es la que debería tener el mejor desarrollo por ser la ciudad más grande del país,lo único que tiene son problemas políticos,es una ciudad muy sucia que no cuidan niciquiera.

    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que lastimosamente en bogota no se presente este desarrollo,ya que es una ciudad muy importante para todos y en vez de cada día mejorar en todas las cosas,empeora con delincuencias,robos políticos y lo principal es que no la cuidan,siempre esta sucia,no hacen el esfuerzo de mantenerla por lo menos como se debe,y es muy irónico que pase esto por que es la ciudad que tiene mas habitantes el cual ayudaría obviamente a que puedan tenerla muy bien,que para todas las personas que no vivimos allí es muy importante ir allá,pueda que no tenga el desarrollo muy bueno en tecnología pero si es muchas más cosas que no ayudan mucho,pero es bueno.

    ResponderEliminar
  20. ASPECTO POSITIVO: Me parece positivo que en Bucaramanga hayan creado una nueva tecnología para que puedan mirar a través de cámaras los ladrones para que puedan atraparlos y encerrarlos tras las rejas para que sufran las consecuencias de sus actos. La tecnología a sido el reflejo del conocimiento del hombre, está a colaborado con el crecimiento de la sociedad mejorando así la forma en que vivimos. Sin duda alguna la tecnología ha facilitado la vida del hombre ayudándolo en el quehacer de sus tareas con el objetivo de obtener una mejor calidad de vida

    ASPECTO NEGATIVO: Bogotá es una ciudad muy reconocida, y es triste de que no lleve el avance en la tecnología, en mi opinión, la tecnología es muy beneficiosa siempre y cuando la sepamos utilizar correctamente, para hacer el bien y no para el mal. Uno de los perjuicios de la tecnología es que nos acostumbra a que todo lo resuelve colocándonos así cada vez mas flojos y dependientes de ella, si miramos bien la ciencia nos esta acabando poco a poco y la principal desventaja de esta es que nos esta trayendo muchos desastres ecológicos

    ResponderEliminar
  21. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que en colombia en unas partes en las cuales la gente no se interese ya que normalmente las ciudad en las que se fijan es Bogotá. es muy bueno saber hasta donde a llegado la "imaginacion e inteligencia" de las pesonas en colombia ppara poder crear algo tan bueno y que le sirve de mucho a todo el mundo, ya que se presenta no en todos las ciudades, un gran grado de delincuencia

    ASPECTO NEGATIVO: Ya que bogotá es la capital de colombia se le considera como la ciudad más importante, es muy triste y malo que bogotá este como esta. En el mundo los paises en este tiempo se estan "volviendo famosos" no solo por la calidad de educación y la organizacion de si mismo, que notoriamente es lo que le falta a colombia; sino por la tecnología con lo que se refieren a las TICS, las nuevas invenciones en sistemas. Esto no solo perjudica la reputacion del alcade de bogotá (aunque ya lo esta) sino que le trae malas cosas a los demas ya que por medio de esta actualmente se hacen muchas cosas y eso nos trae muchas ventajas como lo son: hacer las tareas, hacer los trabajos, buscaar informacion etc.

    ResponderEliminar
  22. ASPCTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia, es que ciudades como Medellín, Bucaramanga, este siendo reconocida por su cantidad de tecnología, y en especial por su tecnología en seguridad, es muy interesante que estas ciudades( Medellín y Bucaramanga ) sean reconocidas por su implementación es cuanto a la tecnología en lo que es la parte de la seguridad, porque si bien podemos decir que es interesante en la noticia es la parte en que nos habla de cómo las cámaras captan los robos y delitos es muy interesante y también seria chévere que en Bogotá lo existiera.
    ASPECTO NEGATIVO: En mi opinión personal, el aspecto negativo de esta noticia, sería que en Bogotá, según la noticia y el periodista no hay tecnología en Bogotá prácticamente por culpa del alcalde Petro, pero la verdad, parece que es verdad, puesto que en la televisión, no se ve que implementen mecanismos de seguridad, como cámaras inteligentes que captan delitos, robos como las que hay en Bucaramanga, a pesar que Petro “se interese o no “ en la ciudad y capital del País se ve o se dice o se escucha que la inseguridad no es confiable. Creo que en cierta parte tienen razón al decir que no ha hecho mucho, más no que no han hecho nada.

    ResponderEliminar
  23. ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia o el aspecto positivo de esta noticia es que ya que en ciudades como Medellin y Bucaramanga este siendo reconocido por toda esa tecnología que hecho en estos años y una de esas es la tecnología de seguridad y también lo bueno de esta noticia es que siempre nos mantiene informados y que estas dos ciudades sean reconocidas.

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo de esta noticia o el aspecto negativo es que en mi opinión personal es que lastimosamente en bogota no se presente este desarrollo,ya que es una ciudad muy importante para todos y en vez de cada día mejorar en todas las cosas,empeora con delincuencias,robos políticos y lo principal es que no la cuidan,siempre esta sucia, y por eso es que no mejoran.

    ResponderEliminar
  24. NICOLAS HURTADO PEREZ
    7B
    POSITIVO: Desde mi punto de vista creo que , esta nos hace abrir de cierta malera los ojos para recapsitar y empezar a visionar un futuro mejor para Colombia ,además esta noticia nos abre los ojos que no nosotros tenemos dos ciudades muis reconocida das como lo es Medellín y Bucaramanga , y desde mi punto de vista creo que espero que Bogotá sea muy reconocida por la tecnología que se maneja , además creo que yo no estoy de acuerdo de que la noticia como tal diga : (Da pesar ver cómo Bogotá, en manos del peor alcalde en su historia) creo que petro si ha invertido en tecnología , otra cosa es que no se sepa manejar de forma correcta la inversión , si tuviéramos la capsidad de manejar correctamente las inversiones no existirían noticias de este tipo .

    Negativo : mi aspecto negativo es que la noticia en si es que la noticia mnos plante dos maneras de verlo de dos aspectos , y dicho asi es que petro si a invertido en tecnología , además creo que la noticia no debería , de dicha hablr de que no se ha hecho nada por mejorar las condiciones en las que se encuentra bogota , ademas si hay gente que se encuentra inconforme por el alcalde por que no simplemente hacenb algo por solucionar dicha probvlematica

    ResponderEliminar
  25. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos damos cuenta que no todo es malo ya que en ciudades como Bucaramanga y Medellín la tecnología si avanzado ya que hay cámaras de seguridad en muchos lugares y de las cuales sus grabaciones pasan directamente a la policía para que ellos se hagan cargo depende a lo que ellos crean que sea lo mas justo para estos delincuentes y se acabe la inseguridad en Colombia por que se pide paz con la guerrilla que en este momento para nosotros no son muy peligrosos ya que normalmente permanecen es en zonas rurales y en la ciudad no hacen daño ya que el peligro en las ciudades son los ladrones ya que ellos si permanecen entre nosotros y nos hacen mas daño ya que ellos son los que roban y secuestran y muy pocas veces hay un secuestro por parte de la guerrilla así que me parece que las cámaras tienen una mejor función en una ciudad.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que nos enseña como una ciudad tan grande como Bogotá no se ha podido desarrollar de la mejor forma posible ya que sus ciudadanos no tienen una muy buena cultura de pertenencia lo cual hace que ellos no cuiden las cosas que tienen y eso se representa no solamente en la forma de ser de las personas si no que también en el momento en el que se entra a la ciudad se puede ver como las pereces están llenas de grafitis y con muchas palabras y dibujos poco decentes en ellas que resaltan el lado malo de Bogotá y su nivel de inseguridad en las calles cada vez sube mas haciendo que las personas ya no quieran salir de sus casas.

    ResponderEliminar
  26. POSITIVO:la verdad me parece positivo y de mucho interés que en nuestro país se vea reflejada la tecnología para mejorar la calidad de vida que tenemos como rutina diaria todos nosotros. Es bueno también que no solo en un lugar, en nuestro país haya tecnología sino en varios para que los países de afuera se den cuenta que nosotros los colombianos prosperamos y salimos adelante con todos los aparatos innovadores que estamos creando y se están usando en ciudades tales como Bucaramanga y Medellin que se esta usando para controlar la delincuencia y el peligro que nos esta afectando.
    NEGATIVO:me parece malo todos los problemas de infraestructura de Bogota , ¿hay alguien que los soluciona? pues al parecer si el cual es el alcalde actual de Bogota pero sabe de esto y no ha hecho nada para que Bogota sea un lugar mas reconocido como lo era antes a nivel internacional ,ya que ha decaído mucho y aunque sea algún problema de el alcalde Petro no me parece que se trata solo de el ,también la sociedad debe ayudar para contribuir y arreglar en muchos aspectos su lugar de residencia como lo es Bogota también algo muy importante me parece interesarse mas en inversiones y tecnología moderna no solo para Bogota sino para COLOMBIA.

    ResponderEliminar
  27. POSITIVO: Pienso que en cuanto a este aspecto que se está viendo cómo se invierte en mejorar la seguridad en lugares como Medellín y Bucaramanga. También que ese están implementando cámaras en las calles que toman permanentemente fotos en caso de que se encuentren la delincuencia o situaciones peligrosas. Nosotros deberíamos estar orgullosos de que se esté implementando tecnología tan innovadora que no se ve tan frecuentemente aquí en Colombia o en otros países y que ojalá dé resultado y no sea tomada en juego para alertar situaciones que no sean reales.

    NEGATIVO: Pienso que es muy triste saber que en nuestra propia capital no se ve tan reflejada la tecnología ya que es una ciudad muy poblada y en donde se encuentran muchos puntos delincuenciales donde la gente inocente resulta afectada y que la inseguridad y los muertos en atracos cada vez aumenta, sería bueno que se invirtiera en tecnología que mejore la seguridad de los capitalinos y todas la personas que tenemos que ir por alguna diligencia o de paseo porque Bogotá es de todos y así mismo sus líderes o sus dirigentes deberían tomar medidas para mejorar la calidad de vida de las personas.

    ResponderEliminar
  28. POSITIVO: se están empezando a trabajar con empresas que desarrollan la tecnología para la seguridad de las personas,en ciudades como Medellín y barranquilla hay una empresa llamada Cisco que esta utilizando la tecnología para la, seguridad de las personas,para evitar trancones y si hay una situación de peligro oprimir un botón para que la policía llegue de inmediato estas son unas de las ideas que esta empresa esta planteando.

    NEGATIVO:POSITIVO: Bogotá, es la capital de Colombia, dónde llegan miles de visitantes esperando algo extraordinario, pero otras ciudades como Medellín y barranquilla tienen mejor tecnología,y es triste que Bogotá siendo una de las ciudades mas grandes de Colombia no se la este aprovechando para el mejoramiento de la situación actual,como son,los tracones,la inseguridad y demás aspectos,si no gastando el dinero en cosas que no tienen importancia,como es el carril para las bicicletas que aparte que nadie lo usa es uno de los factores por el cual se generan tantos trancones.

    ResponderEliminar
  29. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que Bogotá necesita tener tecnología para el desarrollo de las empresas que necesiten tecnología para crear sus productos y ademas la gente también necesita tecnología para poder hacer diferentes cosas que les pueda ayudar mucho en su rutina diaria para que no se ha tan cansada y pueden tener la ayuda de la tecnología.
    NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que ya que Bogotá es la capital de nuestro país es el centro turístico mas visitado lo cual los turistas esperan que Bogotá se ha el lugar mas fantástico de toda Colombia ya que es la capital, pero ya que no se esta usando la tecnología la gente podría estar un poco decepcionada porque no se asombra con lo que miran entonces la tecnología es fundamental en ese sentido.

    ResponderEliminar
  30. ASPECTO POSITIVO:En mi opinión lo bueno de esta noticia es que en lugares como Bucaramanga, Medellín,en los cuales el avance tecnológico ha aumentado bastante como poder mirar a través de unas cámaras para poder atrapar a los ladrones y así que los metan a ala cárcel.
    ASPECTO NEGATIVO:En mi opinión esta noticia tiene mayor parte del aspecto negativo ya que se esta hablando de la capital de nuestro país (Colombia) y debería ser la ciudad en mejores aspectos económicos tecnológicos,industriales,etc.

    ResponderEliminar
  31. POSITIVO:es bueno ver el desarrollo de ciudades como Bucaramanga y Medellin ya que le aportan al país mas seguridad y una mejor ambientación para la sociedad, por ejemplo lo de las cámaras que detectan si hay vandalismo me parece muy bueno ya que los robos han aumentado y ahora hay muchas mas estrategias que antes, también el boto de pánico sera muy útil.

    NEGATIVO:lo negativo es que el alcalde de Bogotá no se preocupe por mejorar la capital del país con mas tecnología sino que por el contrario la esta degenerando haciendo que las personas no se sientan seguras y pierdan una buena visión de Bogotá en cuanto a infraestructura y avance, yo sacaría a petro ya del poder ya que no esta haciendo nada para mejorar a la capital del país haciendo que este se vea mal.

    GRADO:7-B.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno que Bucaramanga y Medellín estén muy adelantados no solo en tecnología, sino también en la infraestructura, el sentido de pertenencia que tienen los habitantes y la seguridad de estas ciudades en comparación con Bogotá, esto deja mucho que decir, ya que aunque Bogotá sea la capital de Colombia no es tan innovadora en el sentido de la tecnología para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes . Me parece muy positivo los dispositivos implementados en Bucaramanga y Medellín, que son las cámaras que descifran e informa a la policía si se esta cometiendo un crimen en tiempo real, también están los botones de alarma, me parece muy buena esta idea ya que a veces si uno se pone a llamar a la policía casi nunca contestan , en cambio que este dispositivo de una vez llega la información que se esta cometiendo un crimen en determinado lugar, ojala estos artefactos estén ubicados es la mayoría y si se puede en todos los lugares posibles para que sea mas satisfactorio el cambio, estos botones aunque son muy buena idea me parece muy riesgoso, ya que si el que está cometiendo el delito se da cuenta de que alguien esta oprimiendo el botón este podría lastimar al que lo esta delatando; aunque sean muy buenas estas estrategias para la seguridad de las ciudades mencionadas anteriormente deben también contribuir mucho la policía, porque aunque llegue la información en tiempo real a los puestos de control pero la policía dure demasiado tiempo en llegar no servirán de nada estos artefactos.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que me parece muy decepcionante que la capital de nuestro país este tan corta en la implantación de artefactos tecnológicos para el mejoramiento de la calidad de vida, y no solo eso, aunque tenga uno que otro proyecto arquitectónico bonito todavía les falta, también las obras en las vías, si nadie usa la ciclo vía de la calle 83, que la quiten, porque lo único que genera es trancones; aunque el alcalde Petro esta ayudando a los sectores mas pobres debería ser todo por igual, porque cuando ya se estabilicen a los que el esta ayudando ellos van a empezar a usar las calles comerciales y se van a formar mas grandes los trancones, el debería instalar mas sistemas de seguridad y que cree un sistema que prevenga los trancones para que cuando ya termine de ayudar a la gente pobre y se estabilicen ellas puedan ya usar las calles con tranquilidad y sin el temor de que los roben.

    ResponderEliminar
  33. POSITIVO: Es importante que en Colombia hayan ciudades importantes como Bucaramanga y Medellín que utilicen la tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las cámaras permiten registrar en tiempo real los delitos que se comenten a diario y así la policía puede actuar mas rápido y dar resultados efectivos contra los delincuentes.

    NEGATIVO: Bogotá por ser la capital debería ser y dar ejemplo en tecnología. Debería invertir en mejorar los niveles de inseguridad puesto que actualmente se encuentra en altos indices de inseguridad y para controlar este problema se debería invertir en tecnología y así garantizar una mejor calidad de vida de los ciudadanos capitalinos.

    ResponderEliminar
  34. COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que en Colombia al menos dos ciudades que están prosperando con la tecnología y que si la saben aprovechar, estas dos ciudades son Bucaramanga y Medellín las cuales la noticia nos hace dar a saber que estas dos ciudades si supieron emplear la tecnología de una manera muy eficiente para que puedan evitar o reducir los robos, atracos o el cosquilleo los cuales se presentan mucho a menudo también en Bucaramanga pusieron tecnología de punta, es una cámara que tiene como un software que permite detectar peligro y se envía como una señal la cual alerta a las autoridades. Es bueno haber que los recursos públicos son invertidos para darle bien estar y comodidad a la gente, es muy importante estar a la altura del desarrollo y la tecnología propios de nuestra sociedad y es muy importante dejar al alcance del ciudadano estos avances tecnológicos, nuestras ciudades tienen la capacidad de generar bien estar igual que una ciudad de un país desarrollado

    COMENTARIO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que Bogotá como la capital de Colombia no este nada desarrollada en tecnología si se supone que esta debería ser la mejor ciudad desarrollada del país según mi opinión, todo esto se creó por culpa del el alcalde que Bogotá esta asi, también él no debería dejar que Bogotá fuera asi y no quedarse en tecnología también él puede instalar este tipo de cámaras en los varios lugares donde se presentan más robos y poder hacer de este un país seguro y próspero. El atraso tecnológico que evidencia Bogotá se debe a la cantidad de errores cometidos por las últimas administraciones que en su afán desmedido per enriquecerse se apropian de dos dineros públicos dejando a la ciudad sin recursos para proyectos de innovación tecnológica a Bogotá y a muchas ciudades de nuestro país les faltan dirigentes emprendedores capaces de acerca el futuro de desarrollo tecnológico a sus ciudadanos, nos faltan dirigentes capaces de trabajar en función del bienestar social

    ResponderEliminar
  35. ASPECTO POSITIVO: se me hace interesante que Bucaramanga y Medellín estén más adelantados en infraestructura que Bogotá ya que en estas ciudades se están realizando avances tecnológicos sorprendentes aumentando la seguridad en estas ciudades causando que sus habitantes se sientan más seguros me parece decepcionante que Bogotá sea superada por estas ciudades ya que siendo la capital del país debería mostrar una imagen moderna ante el mundo ya que tiene la economía necesaria para realizar estas inversiones y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    ASPECTO NEGATIVO: me parece muy arrogante la opinión de este periodista ante el alcalde actual de Bogotá ya que él se ha esforzado por mantener la seguridad aunque no sea el mejor alcalde no debe ser juzgado de esta manera, también podemos decir que Bogotá debería ser más segura en cuanto a las ciudades que le llevan ventaja ya que esta es la capital de Colombia.

    ResponderEliminar
  36. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es como si la ciudad estuviera como un diamante en bruto y si llegara a posesionarse un alcalde que pueda aprovechar todas esa desventajas a nivel tecnológico que tiene la ciudad y lo aprovechara teniendo una buena administración y ejecutando ideas innovadoras en el medio tecnológico haría de Bogotá una de las ciudades más innovadoras y llamativas del país a nivel nacional e internacional.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que ciudades como Bucaramanga y Medellín están mejor de tecnología y ¿POR QUE NUESTRA CAPITAL NO?, me parece algo indignante para la población Colombiana que nuestra propia CAPITAL no tenga los suficientes requisitos tecnológicos para que nuestro país se lleve a un alto rango de tecnología frente a los demás países. Si seguimos de esta manera Colombia va a estar de mal en peor.

    ResponderEliminar
  37. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que porfin la gente se esté dando cuenta de que Bogotá no tiene las mejores condiciones de vida para la sociedad, esta noticia nos puede dar como un buen ejemplo a Bucaramanga y Medellin ya que estas ciudades estan muy bien organizadas, tienen buena proteccion, cuidan mucho el medio ambiente allá no se ven tantos conflictos ni hurtos, la policia siempre esta muy pendiente de los criminales y son ciudades de ejemplo.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo es que Bogota como nos podemos dar cuenta es la capital de nuestro país y es una de las ciudades más desorganizadas ya que hay muchos jovenes con drogadicion, hay mucho peligro, muchos hurtos, muchos trancones, en Bogotá de todo se ve y los representantes de esta ciudad no hacen nada por ella y es por esto que por ejemplo a mi no me gustaría vivir en Bogotá, si esta ciudad puede tener lugares muy lindos y es la capital pero uno siempre se la pasa asustado y desprotegido con miedo a que les pase algo, ¿por qué Bogotá siendo la capital no tiene las mejores condiciones de vida?. Las personas han hecho de todo lo posible para que los representantes ayuden a esto pero por lo visto Bogotá va de mal en peor, aunque me parece que es bueno lo del metro, tal vez sea la iniciación de una buena ciudad.

    ResponderEliminar
  38. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia no tiene muchos aspectos positivos pero uno de ellos es que en las ciudades de Medellín y Bucaramanga se trabaja mucho con la tecnología y se está utilizando tan bien que se están creando proyectos nuevos para mejorar la calidad de vida con cámaras que nos ayudaran para parar la delincuencia y ayudaran en un futuro. El próximo alcalde de Bogotá debe de empezar a ayudar a Bogotá con cámaras o cosas nuevas para la seguridad de la gente

    ASPECTO NEGATIVO: Esta noticia nos está dando a entender que Bogotá es una ciudad con un alcalde que no está ayudando en la sociedad y debería de empezar a mejorar los servicios de Bogotá como en Medellín y Bucaramanga que está empezando a utilizar cámaras con una tecnología avanzada con la cual se detectara la delincuencia que hay y nos ayudara a parar tanto robo y daño que hay

    ResponderEliminar
  39. POSITIVO: De acuerdo a lo leído opino que es algo muy bueno que se haya escrito o hecho este articulo, en donde se resalta la calidad de alcalde que en este momento esta posicionado en una ciudad como lo es Bogotá, la cual es la capital de nuestro país, donde se centra, toda la economía, el poder, el turismo y en si todo nuestro país depende esta ciudad y con una persona como lo es Gustavo Petro según lo dice el articulo la ciudad no tendrá un buen desarrollo y se vera afectada.

    NEGATIVO: La parte negativa de este articulo, es que por falta de tecnologías adecuadas la ciudad de Bogotá
    se esta viendo afectada, caso concreto el mal servicio en el transporte del transmilenio por tarjetas que no funcionan en todos los puntos, por falta de cámaras de seguridad de ultima tecnología que trabajen junto con la policía para brindar a la población beneficiaria de dicho transporte, seguridad y mejor calidad de servicio.

    ResponderEliminar
  40. ANA SOFIA CASTELLANOS SUAREZ
    SEPTIMO A
    ASPECTO POSITIVO : Que está noticia nos informa Bogotá, cero en tecnología que la tecnología se puede usar para mejorar la calidad de vida en las ciudades, grandes o pequeñas. Da pesar ver cómo Bogotá, en manos del peor alcalde en su historia, se está deteriorando terriblemente y cómo se toman decisiones difíciles de entender, como el carril para bicicletas de la calle 85, que nadie usa, pero que genera enormes trancones.
    Y es buena ya que informa de aquello que yo ni siquiera sabia .
    ASPECTO NEGATIVO : Me parece negativo que en Colombia estén algunos de los peores alcaldes de la historia pero eso empieza ya que las personas hay veces se deja comprar sus votos y resulta que por el que vota no es la culpa si no la de una ya que uno voto por aquella persona y también eso pasa por no saber elegir pero no es culpa solo de uno sino también de ellos porque uno si da su voto da su confianza en él pero resulta que el en vez de prometer sus promesas saca escusas para no cumplirlas

    ResponderEliminar
  41. Positivo: es muy bueno que desde ya se estén dando cuenta la falta de tecnología que hace falte en Bogotá y en Colombia ya que Bogotá debería ser unas de las mejores ciudades con tecnología en el país pero es al revés no tienen nada novedoso pero desde ya nos toca visualizarnos como Bucaramanga o otros ideales para que así no quede tan atrasada
    Negativo: me parece que deberían dejar de criticar y empezar a ayudar en este problema y darle este tipo de noticias a conocer al gobierno que tenemos todas estas dificultades además si tuvieras mas tecnología en Colombia seriamos con más abundancia de personas que vienen a conocer a Colombia para asi poder llegar a hacer ese país que tanto deseamos

    ResponderEliminar
  42. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno que si Bogota no tiene tecnología la obtengan otros lugares como Bucaramaga y Medellin los cuales están trayendo innovaciones al mundo.. Por otro lado debemos tratar de conseguir las cosas ya que nos estamos dando cuenta que Bogota tiene cero tecnología tratar de mejorar y tener innovación ya que es la capital de país y necesitamos que los extranjeros tomen a Colombia como un país bueno en todos los sentidos pues si lo recordamos según ellos somos el país mas alegre del mundo Entonces ¿Por que no avanzar en la tecnología?
    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que siempre que va a ocurrir algo comoun proyecto de innovación o algo asi Pasa algo.. Ya sea por nuestros politicos que son corruptos y se quieren robar el dinero de nosotros los Colombianos.. Por otra parte de por Dios estamos en la era de la tecnología donde todo es a base de tecnología e innovaciones y nosotros acá en Colombia sin nada de tecnología debido a que muchos políticos son corruptos y no hacen ni ayudar a crear cosas o aportes que beneficien a Colombia.

    ResponderEliminar