Zika, el nuevo enemigo
El virus del Zika resultó mucho más grave que el del chicungunya. La gran duda es si se trata de un fenómeno pasajero o si llegó para quedarse.
El ‘Aedes aegypti’ es el mosquito responsable de la transmisión de los virus del dengue, el chicungunya y el Zika.
Del virus del Zika se ha dicho que podría generar en las mujeres embarazadas el riesgo de que sus hijos nazcan con microcefalia, una condición que implica daño cerebral permanente.Tambien podría causar el síndrome de Guillain-Barré, una condición autoinmune que provoca parálisis.
Estas dos graves enfermedades son hasta ahora las más grandes complicaciones de este nuevo enemigo que ha encendido las alarmas en el país y ha despertado preocupación en el mundo. Por lo demás, los síntomas de la infección son leves: fiebre, enrojecimiento de los ojos, dolor muscular y articular moderados, y brote en la piel.
Ante ese panorama, todos se preguntan cómo será el ciclo de la epidemia y si el problema va a ser pasajero o si, por el contrario, se volverá un fenómeno permanente como el dengue. Según el Ministerio de Salud, todas las epidemias tienen una fase de expansión que se observa en un aumento rápido de los números de casos. Esta etapa dura alrededor de un año, por lo cual se espera que 2016 sea el más crítico del zika en Colombia. Esto se debe a que hay más susceptibilidad de la población al virus ya que los colombianos nunca han estado expuestos a él. “Después de esto, los casos empiezan a disminuir y el virus se vuelve endémico”, señala Diego García, subdirector de enfermedades transmisibles de esta entidad. Esto significa que se convierte en parte del listado de enfermedades tropicales del país.
Así sucedió con el chicungunya, que hace un año estaba en plena etapa de expansión. Solo en Norte de Santander alcanzó a tener 4.000 personas infectadas por semana. Pero hoy, según García, los casos nuevos son más esporádicos. Con base en esta experiencia, el Ministerio de Salud espera que el zika tenga un ciclo comparable.
Ese sería el mejor escenario. Porque la realidad es que el zika resultó ser más grave que el chicungunya y las últimas noticias confirman esa gravedad. El jueves, Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud, señaló que se estaba propagando de manera explosiva en todo el continente y que se estudiaba la posibilidad de declarar la zona en emergencia.
El virus llegó a Brasil en mayo del año pasado y desde entonces ha mostrado sus capacidades de buen viajero. Ya se encuentra en 17 países del continente americano, y el más afectado hasta ahora es Brasil, donde los casos de bebés con microcefalia han aumentado drásticamente. Ya han nacido 3.530 bebés con este problema, lo que representa una tasa 20 veces mayor a la de un año normal. Aunque la relación causa-efecto de esta complicación no se ha demostrado, se culpa al virus “ante la falta de evidencia de que sea por otra razón”, señala Anthony Fauci en un editorial publicado en el New England Journal of Medicine.
En Colombia ya hay cerca de 14.000 infectados y, según las autoridades, se prevén 600.000 cuando la epidemia llegue a su pico. Según García, hay más de 1.090 gestantes infectadas y se han producido 106 nacimientos sin problemas. Sin embargo, los más pesimistas señalan que se podrían presentar hasta 1.000 casos de microcefalia.
Después de todo, Colombia tiene las condiciones para que el virus haga de las suyas. El vector que transmite el zika, el mosquito Aedes aegypti, prolifera en poblaciones por debajo de 2.200 metros, lo que abarca casi el 80 por ciento del territorio colombiano. Se calcula que 26 millones de personas viven por debajo de esta altura. Además, el Aedes aegypti se reproduce fácilmente en agua limpia estancada, lo que puede ser desde una piscina hasta un florero. Según el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, solo Bogotá, Tunja, Manizales y Pasto parecen no tener la presencia del mosquito. Por eso, di-
cha cartera ha reiterado que es crucial que la población participe en el esfuerzo por controlar la epidemia, pues “el vector está en las casas y en las escuelas”, dice García.
El mosquito podría llegar a ciudades de mayor altitud gracias al cambio climático. Incluso el fenómeno de El Niño puede afectar la zona de influencia del mosquito en la medida en que aumenten las temperaturas de los lugares más altos. “Si un mosquito vuela en avión hacia Bogotá, hoy encontraría temperaturas favorables para quedarse”, dice Humberto Reynales, epidemiólogo que investiga sobre la vacuna del dengue.
El fenómeno de El Niño, además, podría complicar la epidemia en la medida en que la escasez de agua hace que las personas la almacenen en tanques y albercas, los sitios predilectos del mosquito para poner sus huevos. Pero, además, las altas temperaturas ocasionan que se reproduzca más rápidamente y que el tiempo de reproducción viral en su interior sea más corto, lo que lo convierte en un vector más infeccioso.
En un paciente el virus incuba de 4 a 15 días. Luego aparecen los síntomas, que pueden durar hasta una semana. El tratamiento consiste en manejar los síntomas con acetaminofén. Se calcula que el 80 por ciento de los infectados es asintomático, lo cual es peligroso para las embarazadas porque estarían pasando por debajo del radar de los sistemas de salud. Según datos del INS, hay 178 municipios afectados en todo el país y se ha registrado el mayor número de casos en Norte de Santander, Santander, Barranquilla y Huila.
A los expertos también les preocupa que el Aedes aegipti no solo transmite el virus del Zika sino también el dengue, el chicungunya, la fiebre amarilla y la fiebre del Nilo. “Si teníamos problemas antes con el dengue, ahora la situación de tener tres virus circulando va a ser más difícil, sobre todo porque uno de ellos, el zika, es desconocido e impredecible”, dice Luis Villar, director del grupo de epidemiología clínica de la Universidad Industrial de Santander. A pesar de que se conoce la experiencia del zika en la Polinesia francesa, según Villar no todos los virus se comportan igual en todas partes. No conocer a profundidad el enemigo en todo caso hace que el manejo de la enfermedad, como dicen las autoridades en Brasil, “sea como cambiar una llanta con el carro en movimiento”.
Para el personal de salud, la prevención es el eje de todo y en ese sentido controlar el mosquito es crucial ya sea con medidas de salubridad que van desde alcantarillado hasta pequeñas acciones como remover cualquier recipiente con agua en la casa. El país aún no se ha despertado ante la amenaza y, como dice Villar, parecería estar esperando a que lo pique. “Algunas cosas no se pueden controlar: el clima y la susceptibilidad de la gente, es decir, el hecho de que somos una población que no ha estado expuesta al virus. Pero sí es posible controlar las basuras, hacer acueductos apropiados y educar a la gente sobre cómo evitar que el mosquito se reproduzca”. Por eso, las campañas están enfocadas especialmente a que la gente tape las albercas y lave los tanques cada semana. También se recomendó evitar los embarazos, pero, según Mónica Roa, vicepresidente de Women’s Link, es ingenuo pedir a las mujeres esto en un país donde “alrededor del 50 por ciento de los embarazos no son planeados y en los que hay un alto índice de víctimas de violencia sexual”.
Lo cierto es que mientras exista ese vector, los colombianos deben tener en cuenta que el zika no será el último enemigo. En la medida en que la globalización ha aumentado los viajes y hay más urbanización, es de esperarse que este tipo de virus salga de sus lugares endémicos, se traslade a otros sitios y brote en lugares lejanos que no están preparados para enfrentarlos. Por ahora, el país tendrá que luchar al mismo tiempo contra el dengue, el chicungunya y el zika. Una tarea nada fácil.
ASPECTO POSITIVO: EL aspecto positivo de esta noticia es que las autoridades están haciendo lo mejor para poder intentar que este virus que no conocemos muy bien que los científicos están tratando de saber más información sobre este virus que si no se trata podrá traer consecuencias malas pero esperamos que no sea así ya que si todos colaboramos con no tener fuentes de agua estancada o tenerlas pero tapadas para que este mosquito no se produzca en nuestras casas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que el 80% del país tiene el clima y la altitud baja adecuadas para que este mosquito se reproduzca y los infecte a una cantidad alta de personas otra cosa es que gracias al calentamiento global producido por el fenómeno del niño las zonas altas que no están en riesgo lo podrían estar y lo peor es que ahora tenemos que luchar contra el dengue el chicungunya y ahora el zica esperemos que esto no valla de mal en peor.
ASPECTO POSITIVO:no loe encuentro nada positivo a esto lo unico seria que le esten buscando cura pero eso no lo mencionan y lo importante que hay que destacar es que de una u otra forma ya se esta aberiguando sobre es tenuevo viros llamado sika .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: por otro lado si hay cosas muy malas no solo por los dolores en los músculos o que deje los ojos rojos sino que este nuevo virus está afectando a muchas madres y no solo a las madres sino a los hijos que esta tendrá por que ningún ser humano querría salir enfermo mucho menos con retraso mental porque es horrible y como sabrán ese es el problema que tiene mi hermano y no me gustaría que nadie más salga con este problema porque cuya persona lo tenga es horrible yo que no puedo expresar lo que mi hermano debe sentir en su mundo pero con solo verlo es feo y no le deseo eso a nadie y me parece que nadie de sufrir esto porque es muy injusto no poder conversar bien con el no poderse expresar, no poder hacer lo que los demás si no me parece por eso es que le ruego a dios que ojala sea transitoria y que le encuentren cura.
Aspecto positivo Es que este articulo nos dice que complicaciones trae el zika y que es una enfermedad grave ya que se propaga mas rápido que los anteriores como el dengue y el chicungunya y que debemos prevenirla, a través de campañas publicitarias nos están informando como hay que impedir que este se propague. esto es para que cuando llegue a su punto cúspide la gente haya tomado las indicaciones y sean menos personas afectadas.
ResponderEliminarAspecto negativo:Lo malo es que el zika puede afectar el 80% del país por encontrarse zonas de menos de 2200 mts de altura, eso genera que la mayor parte este expuesta a su enfermedad y no solo eso sino que se reproduce mas rápido que el dengue y chicungunya, generando una mayor población del mosquito y a raíz de esto la gente es mas susceptible por lo que una persona normal no puede distinguir a simple vista si un mosquito tiene zika o dengue lo que genera que uno no sepa cual de los 2 es y con el zika que trae con el enfermedades como guillen barre y la microcefalia en fetos, causando discapacidad en recién nacidos.
ASPECTO POSITIVO para mi el aspecto positivo de esta noticia es que hay posibilidades de encontrar una cura para esta infección que esta sintiendo too el mundo ya que este virus solo ataca a las mujeres embarazadas también me alegro por los 106 niños que se han salvado de este gran problema ya que muchos bebes no se han podido salvar son pocos y también para los niños que llegan a tener esta infección las madres son obligadas a abortar a los bebes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: para mi en esta noticia es muy grave ya que las madres pierden a sus hijos por tener que ser obligadas a abortar ya que el zika es la nueva enfermedad que esta atacando en todo el mundo también se que el zika también se esta formando por dos enfermedades la primera es microcefalia que trata en que los bebes nascan con la cabesa pequeña y la segunda es síndrome de guillain-barre que trata en tener una circunstancia en el sistema nervioso periférico estas son una de las enfermedades que tiene el zika y que en brasil es donde esta ocurriendo mas este hecho gracias por su atención.
7b
ASPECTO POSITIVO: la noticia nos informa de este caso llamado zika que a afectado muchos países y que al parecer va por mas, nos esta informando de como prevenir este virus que se basa en tratar de no dejar residuo de aguas en los objetos y por lo tanto tan bien están haciendo estudios para primero como no contagiarse y estar a salvo y segundo prevenir las enfermedades en las señoras embarazadas y tan bien que al pareces este virus no afecta zonas de tierra fría.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: al parecer esta clase de mosquito esta infectando toda la población de Colombia y mas y no tiene por el momento algo que lo estabilice y también el virus se propaga en las partes de tierra caliente y al parecer el fenómeno del niño no es que ayude mucho ya que esta en pesando hacer calor en zonas fría y afectara a mas población con este nuevo virus y ademas ya no tenemos que preocuparnos por el dengue y el chikungunya si no que aparte también el zika.
ASPECTO POSITIVO: Antes esta epidemia que asota a millones de personas en américa latina, cabe resaltar que no del todo es malo; pues vemos que por lo menos en Colombia, de los 14.000 infectados según las autoridades hay mas de 1.090 estantes infectadas y se han producido 106 nacimientos sin problemas. Otro aspecto positivo es que informan a la gente sobre la precaución que ha de tener ante este terrible insecto que amenaza la salud y vida de muchas personas que puedan tener dificultades o puedan estar embarazadas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es una enfermedad tropical muy inusual que se esta propagando en algunos lugares de américa latina y el caribe, el virus zika, transmitido por mosquitos, produce por lo general afecciones leves, pero ahora hay sospechas de que este relacionado con una mal formación congénita y posiblemente otros problemas de salud, microcefalia una condición que implica daño cerebral permanente en recién nacidos y también el síndrome de guillain barre, es una enfermedad auto inmune que provoca parálisis.
ASPECTO POSITIVO : lo bueno de esta noticias es que la organización mundial de la salud (OMS) están averiguando lo que se conformaría lo que es el virus del zika y por lo cual las personas ya sabemos sobre este virus y la (OMS) está ayudando al pueblo colombiano para que las personas se pueden prevenir sobre este virus como lo es el zika y por lo cual las personas se están advirtiendo sobre este virus
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : lo malo de esta noticia es que hay mujeres en estado de embarazo pueden causar malformaciones en el feto lo cual sería craneoencefálico en los fetos como enfermedades en general toda la parte del cráneo y puede producir enfermedades en la madre y todavía y no se han estudiado perfectamente el virus del zika en total ya que no se ha podido estudiar por completo ya que se puede producir transmisión sexual o otras formas
Aspecto Positivo:El zika en su virus que en este momento ya ha afectado a muchas personas pero aunque ocurra esto también tiene algunas cosas que pueden ser beneficiosas para las personas, por ejemplo, aunque muchos mas artículos dicen que la persona que se infecte una vez no hay posibilidad de que le vuelva a ocurrir, también se ha demostrado que hasta el momento no han habido alguna muerte por este virus y por ultimo también es algo bueno porque así las personas también se concienciaran de tener mas aseada la casa ya que son varias las recomendaciones que tenemos por cumplir si no queremos tener con esta epidemia.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Lastimosamente hasta el momento ya la mayor preocupación por este virus es que las mujeres embarazadas pueden correr el riesgo de cuando su hijo nazca tenga algún problema en el cerebral para siempre o una condición autoinmune que provoca parálisis, lo preocupante también es que todavía no se ha podido crear una vacuna para poder curarlo y pues lo peor es que una persona lo único que puede hacer es protegerse ya que uno mismo no se puede dar cuenta de que mosquito esta infectado y cual no, ojala le encuentren una cura prontamente y que pase rápido para que no siga afectando mas ciudades ni se expanda mas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarMe parece bien que los diferentes estudios hallan podido determinar de forma temprana la agresividad del virus al ser humano, en el sistema cerebral y neuromuscular, para de esta formar prevenir en las mujeres embarazadas consecuencias fetales como son la microcefalia y el síndrome guillan barre a la vez conocer formas de contagio y prevención de esta enfermedad que ya es alerta mundial y de diferentes partes y organismos han puesto su conocimiento en la prevención del virus enseñando su forma de transmisión síntomas y complicaciones de la misma.
ASPECTO NEGATIVO:
Me parece muy mal, todo el mal control que tenemos los humanos sobre cómo evitar la propagación del virus, sobre la falta de conciencia a pesar de todas las alarmas sobre la gravedad de esta enfermedad ya que la mayoría de nosotros no tenemos cuidado en evitar acumular recipientes con agua donde se pueden propagar zancudos que son los transmisores del virus y las mujeres en edad fértil no evitan embarazarse sabiendo las múltiples complicaciones para sus hijos.
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que gracias a los duros estudios pudieron determinar que tan grave puede llegar a ser el sika y que nuestros científicos colombianos han hecho un arduo trabajo para encontrar una cura lo mas rápido posible y que acabe la epidemia del sika, ademas nos enseña que debemos cuidarnos y no dejar que el agua se estanque para que no se formen nidos de zancudos
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de la noticia es que aunque las personas sepan de la enfermedad y lo peligrosa que es, no toman conciencia y seguimos ocasionando cosas que hacen que los zancudos se propaguen y así terminen naciendo mas y mas enfermedades en nuestro país y en otros países importantes
aspecto positivo: estoy de acuerdo que los hospitales y autoridades ayuden a controlar esta nueva enfermedad en las personas nosotros somos los responsables de que los casos sean cada vez mas frecuentes ya que el mosquito puede afectar a muchas mujeres reo que la mujeres desvariamos tener un poco mas de responsabilidad
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Creo que la gente es muy despreocupada pero mas las mujeres ya que a ellas se les contagia con esta amenaza y aun con experiencias pasadas como lo es el dengue y el chikungunya no entran en razón y no acatan los consejos que las autoridades y los entes de salud les dan para ser menos propensos a la picadura de este mosquito, pienso que las personas hasta no ser infectadas con el virus que es responsable a parte de transmitir el sika.
NATALIA COMAYAN
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:Me parece muy bien que expertos estén ayudando a controlar esta enfermedad, ya que a muchos afecta por su causa , pienso que esta enfermedad debe ser demasiado tratada, no solo por que afecten a muchos me preocupa mas por que dios les da el don a una mujer de traer a un nuevo bebe (persona) a esta vida ,como madre sabiendo que existe esta enfermedad me sentiría triste , y seria espectacular que crearan una cura
ASPECTO NEGATIVO: Me parece mal que muchas personas (en especial las mujeres)saben de esta enfermedad y no se cuidan , pienso que muchos deberían obedecer las recomendaciones que nos brindan expertos para así no atraer mas a el mosquito aquel que afecta a muchos , me parece mal que muchas personas hasta que el mosquito no los pica no entienden que deben cuidarse para no producir mas esta enfermedad , ademas afecta a muchas mujeres ya que la mayoría tiene un bebe en su camino
ASPECTO POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que con ella podemos darnos cuenta del riesgo que puede estar tomando una madre embarazada y así poder compartir esta información con las demás personas que conoce mas para difundir el mensaje en estos momentos no todo el mundo conoce las consecuencias que puede llegar a tener el virus del zika me parece excelente que los investigadores ya tengan en cuenta que síntomas posee para poder acudir a un medico es virus es muy parecido al chicunguña y al dengue ya que algunos síntomas son los mismos y los tres provienen de los zancudos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:lo que me parece muy mal es que las personas contagiadas con el virus del zika es que no siguen ninguna recomendación ya que piensan que a ellos no les va a pasar pero no fumigan al rededor de las casas y no hacen nada de lo que las autoridades dice y así es como se propaga el zika yo pienso que estas personas solo se preocupan por el día a día y no ponen atención a lo que realmente es serio las enfermedades.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno es que lo mas seguro es que como muchos virus como el dengue y zika es muy seguro que después de que haya afectado a mucha gente la epidemia empiece a disminuir y se vayan presentando menos y menos casos de gente infectada por el zika y termine siendo como una enfermedad como la fiebre o la gripe. otra cosa buena es que la enfermedad se puede tratar un poco y en algunas personas con pastillas como las de la acetaminofen.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo malo es con esto del fenómeno del niño el clima este favorable para que el mosquito se pueda pasar a otras ciudades como Bogota donde naturalmente no los hay y pueda tener a mas infectados por el virus. otra cosa mala es que el mosquito al picar a una mujer embarazada haya posibilidades que su hijo nazca con enfermedades como la microcefalia. Otra cosa mala seria que el virus no se detenga y se siga propagando por mas países y lo malo es que el mosquito traiga otras enfermedades como el dengue, el chikonguña, entre otras y así sea mas difícil de tratar esta enfermedad. 7B
positivo.este articulo nos muestra como un virus a invadido toda latinoamerica ademas que es algo malo es positivo que nos comenten sobre esto por que peor seria queque no supieramos de este tema siendo mas propensos a estoya que no sabriamos como actuar cundo se en cuetra uno con el patojeno ademas que es muy peligroso para las gestantes
ResponderEliminarnegativo.esto es negativo ya que es un virus muy peligrosa ya que les causa a los craneo ensefalia osea que hce que alos bebes no se les forme bien el cerebro ademas que viven mas de 30 dias yponen de 30 a 15 huevos cada uno y viven aguas reciduales,baldes,canaletas,llantas, pero mas que todo en los tanques por que le gusta mas el agua limpi para de jar su huevos sin problema
ASPECTO POSITIVO: lo que le pude encontrar de aspecto positivo es una cosa la cual para algunas personas es una muy buena noticia, si nosotros nos cuidamos y cuidamos a los demás de pronto el mosquito del zika no llegaría o no se propagaría, también que como el mosquito necesita ciertos tipos de temperaturas para poder propagarse si alguna persona tiene un familiar en Bogotá o en otros lugares fríos los familiares de uno no se van a infectar y eso es bueno para algunas personas esto es lo que yo pienso y también mi familia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el zika es un virus muy dañino sus síntomas en las personas y a los niños pero más en las embarazadas los síntomas del zika son: para todas las personas, niños y adultos les dan fiebre alta, sal pujido en la piel, ojos rojos y dolor en las articulaciones, en las mujeres embarazadas el síntoma no solo les da a ellas también le da a sus bebes y los síntomas de algunos de estos bebes son: microcefalia o también les puede dar Guillain-Barré estos síntomas son muy malos y más para un bebe.
Aspecto positivo: Por el virus del zika, ya han hecho campañas, para informarnos de como poderlo combatir, o no dejar producir propagación; para que estemos preparados por si el virus llega a nosotros, o nosotros llegamos a él. Me parece bien que ya muchachos universitarios se han esforzado día a día por poder encontrar el fin de esta tragedia, de este virus que tanto esta dañando y enfermando a nuestro país.
ResponderEliminarAspecto negativo: No me parece que las personas no pongan atención a esto tan importante, para nuestra vida y para la sociedad; que se hagan cargo de su salud, que no hagan lo que las campañas les intenta informar y enseñar que es este virus, y como se puede combatir o impedir su reproducción, ya que este virus lo puede llevar a uno a la camilla del un hospital gravemente, o simplemente a la muerte.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ GRADO: 7A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpositivo:Me parece muy bien que los científicos o las personas que estudian a los mosquitos del sika estén ayudando a crear nuevas ideas para que esta especie se termine, y ya la crearon Ya descubrieron la forma de cómo hacer que esta especie se extinga. y ocurre de esta manera ellos reunieron a varios mosquitos del sika Machos a los cuales les sacaron lo malo y les metieron lo bueno para desinfectarlos del virus, lo que hace que cuando el mosco macho tenga relaciones con la mosca hembra los mosquitos hijos van a nacer muertos, y el mosco macho y la mosca hembra van a morir durante el procedimiento, esto hace que se vayan extinguiendo poco a poco. la idea de estas personas fue que no se reproducirán más y que la nueva generación que había salido se muriera y los mosquitos del sika viejos iban a morir de viejos, y después de que esto pasara no iban a ver más de este tipo de mosquitos, de pronto ustedes se preguntarán ¿Qué pasa si un mosquito antes de tener relaciones con la mosca pica a alguien? ¿que le pasaría?, no le pasaría nada ya que sería como un zancudo normal que le pica, le rasca, pero no le hace nada.
ResponderEliminarnegativo:Me parece que lo negativo de las enfermedades en especial la del sika es que es la enfermedad que más demuestra la suciedad de las personas y su higiene personal, por ejemplo de cómo se lavan las manos, de qué agua recogen, Cómo trapear su casa, como barrer su casa, Cómo limpiar sus habitaciones, entre otras cosas mas es que se generan los virus que nos rodean cada día de nuestra vida y que están mostrando el momento exacto en cuando se pueden meter en esa persona y enfermarlas para seguir propagando la enfermedad. para ese tipo de enfermedades tenemos que ser limpios y aseados y más cuando esta enfermedad es la que más está dando en este momento, incluso si tu ciudad está a menos de 2000 metros de altura, que es donde hace más calor es donde más habitan este tipo de animales, y porque no te haya pasado a ti no tienes que pensar que no te va a pasar, porque a todos nos puede ocurrir entonces hay que estar prevenidos en este tipo de cosas y ser más aseados con la higiene personal y con el aseo en casa.
Aspecto positivo: Lo positivo de esta noticia es que se están haciendo campañas para que la gente entienda que el zika es un virus muy peligroso y que informen cuales son los riesgos de esta enfermedad y las consecuencias que el zika trae si no se cuidan las personas infectadas, además es lo bueno, es que muchos científicos trabajan muy duro para dar con una cura o una vacuna, mientras esto se consigue los gobiernos deben trabajar por cuidar y proteger más las personas que han sido infectadas y brindar ayudas para las madres que tienen sus hijos con graves problemas a causa del zika.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo más muy terrible para los humanos preocupante es que es un enfermedad muy terrible para los humanos y más preocupante es que los bebes nazcan con microcefalia y estén en riego de muerte, también es muy preocupante porque el virus del zika es transmitido por el mismo zancudo que produce el dengue, y el chikunguña y las personas no sabemos cómo identificar los síntomas y podemos estar en riesgo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:Lo bueno de esta noticia es que estamos mas de un 50% informados de este virus el cual puede perjudicar a parte de la nueva generacion. Me gusto esta noticia ya que aparte de hablar de lo que puede causar también nos habla de como podemos prevenirlo. Unos de los buenos aspectos es que también hay científicos que se están dedicando a estudiar a este mosquito nombrado " ZIKA " e intentan encontrar su cura.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo malo es que hay gente que aun no tiene el conocimiento de lo que puede causar y como prevenirlo. Mucha gente tampoco sabe como se reproduce lo cual le da ventaja al virus para reproducirse y atacar las zonas mas vulnerables las cuales no cuentan con las ayudas medicas necesarias para combatir este nuevo virus que se afirma que es mas agresivo que el dengue y chicunguña.
7:A :3
ASPECTO POSITIVO: Teniendo en cuenta que es una enfermedad global y que ha afectado rápidamente un gran número de países tropicales las organizaciones dedicadas a la salud tienen los ojos puestos en la investigación de este virus, lo que puede llevar a que se produzcan rápidamente hallazgos científicos que permitan controlar la enfermedad. Otro aspecto positivo en relación con el virus del zika es que el vector que lo transmite es el mosquito transmisor de otras enfermedades tropicales como: el dengue, el chinkunguya y la fiebre amarilla que son frecuentes en nuestro país y en donde los organismos de salud han realizado innumerables campañas de socialización con la comunidad enseñándoles cómo prevenir la reproducción del mosquito.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Teniendo en cuenta que no hay estudios científicos que lo demuestren es un factor muy negativo la afectación del virus en la mujeres embarazadas que probablemente produce nacimientos de niños con microcefalia, así mismo la afectación en otros grupos de poblaciones con la enfermedad de Guillain Barre que también se asocia con el virus del Zika. Otro aspecto negativo es que el 80% del país se encuentra por debajo de los 2.200 metros de altitud sobre el nivel del mar que es la zona donde habita el mosquito vector, poniendo en riesgo la población de una gran cantidad del territorio nacional.
7B
EliminarASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bueno que las autoridades es ten empezando a tomar las riendas de este asunto debido a que este es un virus que primero hace poco salio y ademas e muy peligroso también me parece bueno que es ten empezando a tomar medidas drásticas para la cura de este virus como por ejemplo miran que pasa si juntan a uno con el otro el caso es que hay que encontrarle cura a esto debido a que a este virus ya se presentaron 3 muertos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:El aspecto negativo de este virus es que me parece malo que halla perdón la palabra pero que halla gente inepta que creen que el mosquito nunca le va a picar, que ellos son inmunes a eso y no se que mas cosas pero después están en un hospital arrepintiendo ce de sus actos también me parece malo que la gente no haga caso a las advertencia que hacen como por ejemplo que le dicen que limpie los tanques pero no lo hace así que hay que tomar consciencia por que o si no nosotros mismo estamos ayudando a crecer el virus.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que gracias a las precauciones que debemos tener para no contagiarnos con el virus del zika o evitar las enfermedades en los fetos y niños recién nacidos (como microcefalia, el síndrome de Guillain-Barré y deformidad del cerebro), pude haber una disminución momentánea en la población de Colombia. También disminuimos el riesgo de enfermarnos del chikungunya y el dengue.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que como en Yopal no tenemos planta de purificación/tratamiento de aguas, las personas tienen que reservar agua potable, entonces los zancudos transmisores del zika que se reproducen en el agua limpia, tendrán más probabilidades de multiplicarse. Por eso es recomendable tapar los baldes o tanques de agua y así disminuir el riesgo de reproducción.
ASPECTO POSITIVO: Pensaría q lo más positivo de esta noticia es la forma en la q el país está tomando esta problemática, ya q atreves de los medios de comunicación nos muestran todo lo q se hace para poder detenerla. También me parece muy positivo el hecho de q los medios calmen o diluyan un poco el miedo q está generando el zika en el país diciendo q esto está pasando por su tiempo de expansión después de este lapso todo se calmara.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: la parte negativa esta total mente clara el hecho de que el zika esté afectando tanto al país alarma a todos por lo cual es muy fácil identificarlo ya q es esto lo q hace q en este momento muchos de los nacidos en nuestro país hayan tenido q nacer con enfermedades muy graves siendo estos niños los q en el futuro tengan q sacar a relucir lo mejor de nuestro país
ZIKA EL NUEVO ENEMIGO
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Que el Ministerio de Salud y la OMS (Organización Mundial de Salud) estén alertando a toda la gente del continente sobre el zancudo del Zika es importante y bueno ya que así por lo menos algunas personas no dejaran aguas estancadas, se aplicaran repelente contra los mosquitos y poner toldillos en las camas al dormir en la noche. Ojala que encuentren una cura para esta nueva enfermedad y me gustaría que este mosquito no transmitiera unas nuevas enfermedades.
ASPECTO NEGATIVO: El 80% de el país tiene las perfectas condiciones climáticas para que este mosquito se reproduzca. Así que los científicos que se van a encargar de encontrar la cura para el Zika deberán darse prisa porque nadie quiere que cada año mueran más y más personas por enfermedades nuevas que aparecen cada año, y aunque no sabemos si llegaran nuevas enfermedades o no es mejor que si aparece una nueva enfermedad den una cura rápida, o si no se seguirá propagando al enfermedad.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
7ª
ASPECTO POSITIVO: Me parece una excelente idea que hayan descubierto esta enfermedad aunque un poco tarde tratado de hacer campañas a nivel nacional liderando el ministerio de salud en este momento ya le ha cobrado la vida a 3 personas, además porque se han hecho muchas campañas para prevenir y que en este tiempo hay muchas madres que están embarazo y presentan el zika afectando en los tres primeros meses de gestación y puede ocasionar a los hijos una enfermedad que se llama microcefalia que es el desarrollo inadecuado del cerebro.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Pues como todo saben nuestro país es el segundo más afectado a nivel mundial por el zika una de mis teorías es que estos zancudo debieron migrar por el amazonas que una de las puntas se encuentra en Venezuela y venían por el cauce y se entró a Brasil y después llego a Colombia por eso es que la mayoría de los departamentos del sur del país están afectados y las zonas costeras porque el zancudo se prolifera climas cálidos Bogotá recibe personas de todo el país por eso pueden presentarse casos
ASPECTO POSITIVO: gracias a todas las universidades, como la universidad de Oxford entre muchas más que han hecho varios estudios del mosco Aedes Aegypti responsable del zika, han podido detectar en que zonas de nuestro país se ven más afectadas por este vector, pero además de las universidades, también nos han apoyado a combatir el zika La Organización mundial de la salud, el ministerio de salud colombiano entre muchos entes más, gracias a todas estas entidades del gobierno y privadas, nos han podido comunicar por medio de las noticias, cuales son los síntomas más graves del este mosco, las pautas para que este mosco no se reproduzca en nuestros hogares es no dejar agua estancada en los floreros ni lavaderos, ya que aquí se puede reproducir este mosco; hace unos cuantos días salió a conocer la bacteria que provocaría graves enfermedades a estos moscos o también esta les causaría la muerte, este microorganismo es llamado Bacillus thuringiensis también conocida como la Bt, lo que hace esta es infectar al mosco y cuando este se reproduzca sus crías saldrán muertas, lo cual conlleva a reducir paulatinamente la población del zancudo, todo esto se ha logrado gracias a todos los laboratorios del mundo, que han hecho muchos estudios para combatir el zika.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: tristemente Colombia se ve muy afectado por este zancudo, ya que generalmente se está viendo que estamos siendo ostentosos por el fenómeno del niño, esto no solo se ven en los climas calientes, sino que también en los climas fríos, en estos ya se está viendo que su temperatura cada vez aumenta más y más, esto es muy grave ya que nosotros los colombianos podemos correr el riesgo de que seamos picados por este vector en cualquier parte del país. Desafortunadamente las mujeres embarazadas, son las que se están viendo mucho más afectadas por este virus, ya que corren el riesgo de que sus bebes salgan con una discapacidad física o con graves enfermedades como la microcefalia, esta enfermedad consiste en que la cabeza del niño salga mucho más pequeña de lo normal, produciendo disminución de sus capacidades mentales y motoras; Otra enfermedad que causa el zika es el síndrome de Guillain –Barre, es un trastorno neurológico, en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca una parte del sistema nervioso periférico; si estos niños hoy en día están naciendo con estas enfermedades, significa que en nuestra próxima generación habrá un altísimo porcentaje de personas con discapacidad física y mental, ¿qué pasara con el futuro económico, político y social de nuestro país? Necesitamos que nuestro gobierno invierta más recursos en prevención y en investigación.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 7ª
Aspecto Positivo:
ResponderEliminarEn las clínicas ya se han hecho descubrimientos para este virus transmitido por un mosquito, pero probablemente no le pueda servir a esta persona, depende de qué grado de virus tenga en el cuerpo. Para prevenir en zika hay muchas formas, como colocar peces chiquiticos en el lavadero, ya que el pez se come las larvas, limpiar semanalmente el lavadero, buscar recipientes de agua sucia, ya que el moquito coloca los huevos ahí
Aspecto Negativo:
Este virus transmitido por el mosquito afecta mucho a la persona, le pone los ojos rojos, dolor en las articulaciones, etc. Por ahora tres personas han muerto por la causa de este virus. El zika es peor que el dengue y el chikunguya, este mosquito es el mas peligroso por ahora, ya que más adelante podría haber otro virus más. Hay una alta preocupación por las mujeres embarazadas, ya que pueden perder e niño o puede tener problemas en su formación. En américa del sur podría verse afectada
ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que se está dando a conocer todo lo referente esta nueva enfermedad y nos pone alerta el impacto en Colombia puesto que se calcula que hay 22.7 millones de personas que contiene esta epidemia y que van a seguir aumentando los afectados; algunas ciudades que han sido más afectadas. -Magdalena -Atlántico -Bolívar-Norte de Santander entre otras. Además que se está tratando de encontrar una cura para los malestares que produce ya sea fiebre, enrojecimiento de los ojos, dolor muscular y articular moderados, y brote en la piel. Lo que se tiene en cuenta es que se debe tomar acetaminofén mientras que se descubre la vacuna.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que a través de esta enfermedad hay más personas que se contagian ya sea por no tener precaución de contagiarse o en su casa tener acumulación de agua que facilitan la incubación de este mosquito. Lo malo es que se transmite el sika en las mujeres embarazadas y ya han nacido 3.350 bebes con estas complicaciones ya sea microcefalia, o el síndrome de Guillan-Barre estas dos complicaciones .otro aspecto negativo es que el mosquito se desplaza con facilidad y puede llegar a unos países en los cuales no están preparados . Además solo se descubre hasta 1 semana después de la incubación del mosquito se sabe que se tiene el zika y es muy tarde para contrarestrarlo.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias todos los medios de información la mayoría de personas en el mundo saben cómo poder prevenirse para que no se contagien, por otro lado podemos darnos cuenta cómo las autoridades y diferentes entidades están trabajando para que podamos tener la inyección o la cura para este grave problema que está afectando al país y al mundo, además de esto todos podemos saber cuáles son los síntomas y demás "malestares" que se pueden notar para poder ir al médico y así saber si se trata de esta enfermedad o de algún otro virus, también podemos darnos cuenta cómo el estado y el ministerio de salud está previniendo a las mujeres para que no tengan más bebes porque este virus puede afectar a sus hijos que están en gestación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Pues lo negativo seria que como no hay una vacuna ni un tratamiento específico para el zika, sólo un manejo sintomático que consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para el control de la fiebre.No se recomienda el uso de aspirinas por el riesgo de sangrado que acarrea.También se aconseja ingerir líquido en abundancia para paliar el que se pierde por diferentes razones.Para manejar el prurito ocasionado por la erupción, se pueden utilizar antihistamínicos. Es necesario mantenerse alejado del paciente al menos durante la primera semana de la enfermedad para evitar el contagio.
Aspecto positivo: La verdad en este articulo podemos ver lo que esta pasando, es algo que conocemos, y podría decirse que "famoso", claramente nada bueno para nosotros los colombianos, debemos tener en cuenta que con esto del calentamiento global no hay un lugar seguro como tal, y debemos seguir las medidas de precaución que nos dan, como por ejemplo usar repelente y no dejar agua estancada, esto es algo que debemos seguir al pie de la letra para no tener más infectados, aunque se vea difícil debemos tratar.
ResponderEliminarAspecto negativo: Lo malo de este articulo es que las mujeres que en este momento están embarazadas, hay la posibilidad de que el bebe nazca con microcefalia , algo que no es nada favorecedor y casi imposible de evitar, ya que como se puede leer puede ser por abuso sexual, o embarazos indeseados, algo que se debe tratar para que por lo menos no nazcan bebes con microcefalia, otra cosa que podría decir es que la gente no acata estas "normas" para no quedar infectados con el zicka y otras enfermedades que tiene este mosquito.
Laura Juliana Pardo López 7A
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia principalmente es que nos están informando o ayudando para saber más métodos para poder cuidarnos de este mosquito. Creo que es muy bueno que gracias a este tipo de noticias las personas sepan y se alerten sobre esta enfermedad. Es muy bueno saber que diferentes personas están trabajando para poder encontrarle una cura a esta problemática de este virus
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que como no se le ha podido encontrar una cura o un tratamiento para el sika hay muchas personas que se pueden ver afectadas ya que hay diferentes problemas uno estos es que hay muchas mujeres embarazadas que en este momento tienen el sika y es muy probable que sus bebes salgan con algún tipo de enfermedad o con microcefalia que no es para nada bueno, también hay muchas personas que son vulnerables y pueden enfermarse con facilidad, por lo cual pienso que deberían trabajar mucho mas para poder encontrarle una solución a este problema
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que nos están hablando de los síntomas que tiene la enfermedad que afecta a las mujeres embarazadas, además de que es muy bueno que el ministerio de educación y la OMS (organización mundial de salud) estén implicados para garantizar que esta enfermedad pueda solucionarse o por lo menos controlar , para poder llegar a un promedio de infectados más bajos, además podemos decir que nos dicen cuales son la prevenciones que se deben de tener en nuestro hogar.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lamentablemente los bebes son los que salen perjudicados por la intolerancia de las personas, ya que desde octubre del año 2015 habían avisado que por lo posible no hubieran embarazadas ya que se encontraba una enfermedad que perjudicaba a los bebes, porque podían nacer con microcefalia, una condición que implica daño cerebral permanente, También podría causar el síndrome de Guillain-Barré, una condición autoinmune que provoca parálisis. Además de que los científicos no saben si el zika es algo pasajero o por otro lado si es permanente con otra enfermedad la cual tiene el nombre de: dengue.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que gracias a los expertos y profesional les en darse a la tarea e investigar con lo último en tecnología han podido orientar al mundo entero en los cuidados y consecuencias de esta terrible virus que hoy esta expandido a causa del fenómeno del niño y de los cambios climáticos. Esta guía es para la prevención de enfermedades para todo ser humano para uno tener en cuenta este virus a una enferme dad muy grave y también peligrosa, gracias con este sistema tan maravillosa que nos ayuda a tener en cuenta todas los personas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo es que está ahora en día ya no puede tener un bebe porque les puede dar esta enfermedad si llega a tener esta enfermedad les puede dar microcefalia es una enfermedad que el niño puede quedar especial
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno esta noticia es que nos enteramos del sistema que hoy en día está sucediendo y que nos puede afectar en lo económico y que si no hacemos o buscamos otra oportunidades de cambio donde podamos ayudar y aportar para la crisis no nos afecte y gracias al conocimiento y a los expertos que saben para donde es que vamos con este sistema es bueno hagamos cambios y que creamos una sistema que nos ayuda a estar a alertas y a buscar formas de reverencio que es lo que en el momento y que debemos invertir nuestros recursos por que podemos estar alertas con estos provechos
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo es que por no hacer cambios a tiempo estamos pasando por esta situación que es muy preocupante porque afecta el sistema actual de vida de todos los colombianos, este sistema también afecta a otros países y cada vez la situación económica es más difícil, las oportunidades de aumentar y buscar ingresos son muy pocas.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia no trae nada positivo por lo que he estado informada, podemos tomar como positivo de este tema es que en América y especialmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando arduamente para dar una solución a esta enfermedad transmisible, se están haciendo estudios para dar una solución a la propagación y posteriores consecuencias a los infectados por el virus del Zika. Esto se haría de una forma fácil si la comunidad se concientiza en evitar la propagación del mosquito estoy segura que este virus se podrá parar, ya que los medios de comunicación han venido dando bastante información al respecto, en los canales nacionales e internacionales han desarrollado campañas en aras de que este virus no se propague y siga causando más daño.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es lamentable la situación y las consecuencias que trae el Zika especialmente en las mujeres embarazadas debido a que son las más afectadas, ya que representa un enorme riesgo para el feto que vive del fluido sanguíneo de la madre y puede nacer con discapacidad, retraso mental y aumentando las consecuencia hasta contraer Guillain-barré, que es una enfermedad que afecta todo el sistema neurológico y en la que puede terminar una persona sin la movilidad de sus extremidades superiores e inferiores. Es preocupante como el mosquito ¨Aedes Aegypti¨ es el culpable de transmitir estos virus y ha encendido las alarmas en el país como también despertando preocupación a nivel mundial.
Laura Sofia Agudelo Pinto 7B.
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bien que nos adviertan cuales son las ciudades más afectadas del el mosquito que transmite el zika, también es muy importante tomar en cuenta todas estas advertencias para prevenir la enfermedad y combatir la proliferación de este sancudo, haciendo caso a todos los cuidados que debemos tener en nuestros depósitos de agua. Gracias a las personas que están investigando sobre esta enfermedad ya que nos da el conocimiento de cómo evitar esta enfermedad especialmente para todas las mujeres que desean tener hijos en este tiempo ,abstenerse de quedar embarazada para que sus hijitos no salgas con mal formaciones
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Principalmente es muy importante que no dejemos agua estancada ya que de allí sale el nacimiento del mosquito que produce el zika , principalmente esta enfermedad nos deja brote en el cuerpo, dolor de cabeza, y cuando las mujeres están embarazadas sus hijos pueden salir con mal formaciones o más llamadas microcefalia. Y esto deja grandes cicatrices en un ser humano especialmente en un bebe y por toda su vida, y lo más delicado es que hay un nivel alto de personas infectas hasta el momento
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPositivo: El área de la medicina está en constante seguimiento a estos virus, permitiendo hallar soluciones y curas efectivas para tratar el famoso virus del sika, gracias al avance logrado en estos últimos días, para prevenir el sika se ha podido impedir más infectados de este virus, como evitar tener contacto con aguas reposadas o que son posibles albergues del virus sika.
ResponderEliminarNegativo: por lo general las personas o en su gran mayoría, del campo son los mas afectados por este virus ya que se rodean de tanques o depósitos de agua para su casa, los cuales son el nido de estos sancudos portadores del sika o dengue, pero se vuelve a un más crítico cuando no se sabe mucho de la enfermedad y se trata inexpertamente al no otra con los recursos o la axesivilidad para una atención medica especializada.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo es que la (OMS) organización mundial de salud está llevando a cabo el tema del zika para saber más sobre este virus, para que las personas se informen y estén prevenidas. Otro aspecto positivo del virus es que la autoridades nos ayudan a tener precauciones como es lavar la alberca una vez a la semana y no dejar estancar agua en recipiente como llantas y demás, para que el mosquito no se reproduzca y nos pueda transmitir el virus.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo es que el virus del Zika es que ha afectado tanto a niños como a mujeres embarazadas la cuales sus hijos pueden nacer con microcefalia o síndrome del guillan barre, otro aspecto negativo es que se reproduce más rápido que el dengue y el chinkunguya, y Es una enfermedad que produce parálisis. Las autoridades recomiendan que donde hay epidemia por este virus es aconsejable que las mujeres no queden en embarazo.
Angie Paola Torres Herran. 7B
ASPECTO POSITIVO: Es importante saber que entidades estatales, secretaria de salud, científicos, están haciendo un estudio meticuloso del mosquito (ZikA), que nos esta atacando silenciosamente y esta dejando su huella en nuestras futuras generaciones (niños/as con microcefalia). Estas entidades nos están informando, advirtiendo de las consecuencias del Zika.
ResponderEliminarEs importante que personas como nosotras que estamos recibiendo la información seamos portadores de pasar dicha información a poblaciones que no están al tanto de las consecuencias que produce este virus y así evitar las secuelas de dicho virus.
Podemos ayudar con campañas de prevención en nuestro colegio.
ASPECTO NEGATIVO: Es una epidemia que no se puede controlar ya que es producida por cambios climáticos y por falta de conciencia ciudadana, donde no acatamos las prevenciones y tomamos las advertencias como un chiste, sin pensar que nos puede pasar a nosotros ya que nos encontramos en un lugar donde el 100% es posible la adquisición de este virus y la propagación del mismo.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a esta noticia es que gracias a este informe podemos empezar a tomar medidas sobre el asunto como no dejar empozar agua cuidar mas la entrada de zancudos en nuestra casa y sobre todo que las mujeres no queden en embarazo le veo de positivo que ya sabemos como empieza que es con fiebre y ojos rojos también con eso podemos darnos cuenta en donde esta una persona enferma y allí se debe empezar a combatir esos zancudos, creando trampas para eliminarlos, por eso creo que es muy positivo prque podemos saber frente a que nos estamos enfrentando.
ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo sobre esta noticia es que a futuro vamos a tener muchos problemas como niños con enfermedades que no les permitirá moverse y familias que tendrán que afrontar este problema pienso que es demasiado negativo para nuestro futuro porque cualquiera de nosotros tiene la posibilidad de tener algún familiar con hijos que nazcan mal, también le veo de negativo la falta de información que tenemos los colombianos y la falta de haber sido precavidos en evitar que este zancudo entrara a Colombia porque de igual manera somos unos de los países que también tendremos baja en el turismo porque así la gente evitara venir a Colombia afectando con esto todo lo relacionado con la economía colombiana.
Aspecto positivo: Me parece importante que los organismos encargados están llevando a cabo educación en cuanto cómo prevenir este virus, además nos dan a conocer las causa, síntomas del virus, forma de contagio, el agente causal, que debemos hacer en caso de síntomas, y lo más importante alertar a las mujeres en edad fértil para tratar de no embarazarse mientras que pasa la epidemia para evitar riesgo que los niños presenten microcefalia. Además hay expertos investigadores en el país que adelantan estudios clínicos que investiga la vacuna contra el Dengue.
ResponderEliminarAspecto negativo: Las cifras de infectados van en aumento y no solo es la responsabilidad del gobierno o las entidades encargadas, realmente esto es un trabajo en conjunto de medidas de prevención para mitigar los riesgos de contagio. Falta educación ambiental en la sociedad ya que este virus es causado por el cambio climático y lo peor es que cada día aparecerán nuevos virus y la humanidad no está preparada para afrontarlo. Hay muchas personas que no han tomado conciencia que debemos eliminar los criaderos de zancudos y mantener una limpieza en su hogar y sitios que visitamos.
h
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que que al informarnos sobre la nueva enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti llamada ZIKA nos da la oportunidad de prevenir el propaga miento de esta enfermedad con las advertencias dadas para evitarlo y también para cuidar mas de aquellas personas que son las mas afectadas para cuidarlas mas ya que es crucial cuidar toda la población colombiana.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que este mosquito propagador de la enfermedad del zika esta tomando el beneficio de propagarse gracias al fenómeno del niño que seco el rìo magdalena esta haciendo que el mosquito perjudique a las embarazadas y sus bebes perjudicando la generación futura y creando parálisis a las personas comunes, y ademas creando dolores mas fuertes que el chicunguña a la vez que generando mas problemas.
ASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo de esta noticia es que para mí las personas ya están más alerta que antes ya que las personas o mejor dicho nosotros ya tenemos más precaución a la hora de que nos pique un mosquito o estemos sintiendo los síntomas para consultarles a los doctores o médicos ya que ellos son los que tienen la experiencia y los que nos dicen que es lo que debemos hacer para que estos síntomas no sean tan fuertes cada día
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVA: Para mí el aspecto negativo es que es impresionante como este virus también se puede transmitir por transmisión sexual y abecés hay mujeres que hasta quedan embarazadas y lo que pasa es que el virus lega a estas mujeres haciéndoles sentir los síntomas a ella y a la pobre criatura que está dentro de ella y esto es muy impresionante y es porque el chikungunya
ASPECTO POSITIVO: Para mí el aspecto positivo de esta noticia es que para mí las personas ya están más alerta que antes ya que las personas o mejor dicho nosotros ya tenemos más precaución a la hora de que nos pique un mosquito o estemos sintiendo los síntomas para consultarles a los doctores o médicos ya que ellos son los que tienen la experiencia y los que nos dicen que es lo que debemos hacer para que estos síntomas no sean tan fuertes cada día
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVA: Para mí el aspecto negativo es que es impresionante como este virus también se puede transmitir por transmisión sexual y abecés hay mujeres que hasta quedan embarazadas y lo que pasa es que el virus lega a estas mujeres haciéndoles sentir los síntomas a ella y a la pobre criatura que está dentro de ella y esto es muy impresionante y es porque el chikungunya
ASPECTO POSITIVO: el ZIKA es un virus el cual las personas estamos expuestos a contagiarnos, ya que esta es una enfermedad que la transmite un vector , es por eso que están realizando campañas como prevenir que no haya en nuestras casas aguas estancadas donde el zancudo se pueda reproducir, esto es algo con lo que las personas debemos comprometernos porque esto evitaría la propagación de esta enfermedad que ataca muy fuerte sobre todo a los niños, mamas embarazadas y personas de la tercera edad. Por esto es muy importante participar de las campañas que se están realizando.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: es algo negativo saber que debido al cambio de clima 80% del país es susceptible a este virus, ya que en el lugar que vivimos debido a los cambios de temperatura este mosquito tiene las condiciones perfectas para poder quedarse con todo y equipaje y así poder formar su ejército de mosquitos e infectar a todas las personas que viven en él, aparte de que con la llegada del zika no solamente se viene él solito sino que trae compañía, que son una clase de enfermedades que son: el chiqunguña y el dengue, que unidos ellos tres va hacer más difícil poder combatirlos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTOS POSITIVOS: me parece que el intentar contrarrestar la enfermedad con nuevos métodos (fumigación, plan de acción,etc.) hace que esta enfermedad ponga alerta a Colombia, la verdad es que me preocupa mucho ya que nosotros vivimos en un área con concentraciones del mosquito AEDES AEGIPTI , esto hace que seamos más vulnerables a contraerlo, pero que es lo que en realidad uno hace para protegerse, no creo que de 10 personas las 10 aún sabiendo de la existencia del ZIKA se ponga su repelente y siga toda los consejos para evitar la propagación de este, y así ha sido con todas las enfermedades, hasta que no le se enferme, no se va a poner las pilas.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: creo que un principal problema a de la noticia es la falta de compromiso con el lector, al solo informar y no dar los consejos básicos anti-mosquito como el aplicarse repelente o no dejar ninguna acumulación de agua, es por eso que también se presenta un mayor facilidad de contagio y aún peor que se le transmita tan fácilmente a las embarazadas haciendo que el tratamiento de este sea aún más difícil , eso y que me parece que no se está haciendo nada serio para que el mosquito deje de reproducirse.
ASPECTO POSITIVO:Lo bueno es que nos están informando de la enfermedad para así poderla prevenir y no contagiarnos de ella. Así como la (ONS) esta investigando mas sobre el mosquito llamado SIKA así como también los especialistas ayudan a resolver con curas para cuando ya la enfermedad o virus este mucho mas avanzado y poder aletar a las mujeres embarazadas que son mas frágiles.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que las personas no le están colocando la atención necesaria pero cuando los pican estos zancudos o virus hay si empiezan a voltear por toda parte. Ademas este virus esta haciendo un gran cambio climático en casi todo el mundo y si no lo prevenimos rápidamente nuestro futuro puede ser peor de lo que ya puede ser y también puede afectar al sistema neurológico.
ASPECTOS POSITIVOS: me parece que el intentar contrarrestar la enfermedad con nuevos métodos (fumigación, plan de acción,etc.) hace que esta enfermedad ponga alerta a Colombia, la verdad es que me preocupa mucho ya que nosotros vivimos en un área con concentraciones del mosquito AEDES AEGIPTI , esto hace que seamos más vulnerables a contraerlo, pero que es lo que en realidad uno hace para protegerse, no creo que de 10 personas las 10 aún sabiendo de la existencia del ZIKA se ponga su repelente y siga toda los consejos para evitar la propagación de este, y así ha sido con todas las enfermedades, hasta que no le se enferme, no se va a poner las pilas.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: creo que un principal problema a de la noticia es la falta de compromiso con el lector, al solo informar y no dar los consejos básicos anti-mosquito como el aplicarse repelente o no dejar ninguna acumulación de agua, es por eso que también se presenta un mayor facilidad de contagio y aún peor que se le transmita tan fácilmente a las embarazadas haciendo que el tratamiento de este sea aún más difícil , eso y que me parece que no se está haciendo nada serio para que el mosquito deje de reproducirse.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno en la atención a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus estados miembros de establecer y mantener la capacidad para detectar y confirmar casos de infección por virus Zika, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presenta el protocolo de vigilancia epidemiológica para la preparación, prevención, identificación temprana, control y atención de casos en el abordaje de este evento.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: La mayor preocupación se centra en las mujeres que se infectan durante el embarazo, ya que el virus afecta a sus bebés. El problema se agrava porque no existe una vacuna para combatir al zika y su descubrimiento aún requerirá años de investigación. Aunque el virus normalmente se transmite mediante mosquitos. La microcefalia es la degeneración o malformación del cerebro que causa que los recién nacidos nazcan con una cabeza más pequeña de lo normal y que, en ocasiones, provoca la muerte.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno en la atención a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus estados miembros de establecer y mantener la capacidad para detectar y confirmar casos de infección por virus Zika, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presenta el protocolo de vigilancia epidemiológica para la preparación, prevención, identificación temprana, control y atención de casos en el abordaje de este evento.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: La mayor preocupación se centra en las mujeres que se infectan durante el embarazo, ya que el virus afecta a sus bebés. El problema se agrava porque no existe una vacuna para combatir al zika y su descubrimiento aún requerirá años de investigación. Aunque el virus normalmente se transmite mediante mosquitos. La microcefalia es la degeneración o malformación del cerebro que causa que los recién nacidos nazcan con una cabeza más pequeña de lo normal y que, en ocasiones, provoca la muerte.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTOS POSITIVOS: me parece que el intentar contrarrestar la enfermedad con nuevos métodos (fumigación, plan de acción,etc.) hace que esta enfermedad ponga alerta a Colombia, la verdad es que me preocupa mucho ya que nosotros vivimos en un área con concentraciones del mosquito AEDES AEGIPTI , esto hace que seamos más vulnerables a contraerlo, pero que es lo que en realidad uno hace para protegerse, no creo que de 10 personas las 10 aún sabiendo de la existencia del ZIKA se ponga su repelente y siga toda los consejos para evitar la propagación de este, y así ha sido con todas las enfermedades, hasta que no le se enferme, no se va a poner las pilas.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: creo que un principal problema a de la noticia es la falta de compromiso con el lector, al solo informar y no dar los consejos básicos anti-mosquito como el aplicarse repelente o no dejar ninguna acumulación de agua, es por eso que también se presenta un mayor facilidad de contagio y aún peor que se le transmita tan fácilmente a las embarazadas haciendo que el tratamiento de este sea aún más difícil , eso y que me parece que no se está haciendo nada serio para que el mosquito deje de reproducirse.