En un mes inicia discusión sobre aumento al salario mínimo
Las partes se reunirán en principio el día 3 de diciembre en una reunión preliminar, y posteriormente sí será convocada la Comisión de Concertación para iniciar la discusión.
Por: Redacción Economía
Foto: BluRadio.
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Trabajo, convocó para el próximo 7 de diciembre sábado a la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para que se dé inicio la discusión al incremento del salario mínimo para el 2016.
El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, indicó que ya está establecido el cronograma de todas las reuniones que llevará a cabo la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales en la queempresarios y trabajadores determinarán junto al Gobierno Nacional cuál será el incremento al salario mínimo, que actualmente es de $ $644.350.
Las partes se reunirán en principio el día 3 de diciembre en una reunión preliminar, y posteriormente sí será convocada la Comisión de Concertación para iniciar la discusión, que se prolongará durante los días 9, 10, 15, 17 de diciembre, con una última reunión programada para el 18 de diciembre de 2015, luego de la cual tendría que haberse establecido la cifra.
No obstante, de no haber un consenso el 18 de diciembre en la Comisión de Concertación, por ley se prevé que el próximo 30 de diciembre sería la fecha límite en que habría de expedirse un decreto para contemplar el reajuste, que no podrá estar por debajo del costo de vida de los colombianos.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que el salario mínimo es algo muy importante ya que es lo mínimo que una persona debe ganar por trabajar 8 horas al día entonces al haber un alza de este salario las empresas deben alzar sus salarios para poder ganar lo mínimo que por ley se deben ganar entonces para las personas es algo bueno, porque así reciben mucho mas dinero para mantener a sus familia y entonces esto debe ser algo POSITIVO PARA LA GENTE .
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo esta noticia es que para el aumento del salario no se logre llegar a un verdadero acuerdo y puede ser o que se deje así el salario, o que se le aumente muy poco a la cifra del salario mínimo que se deben ganar los colombianos, y que este no este por debajo del costo de vida de una familia aquí en Colombia, porque si no fuera así no se habría logrado nada significado para todos los trabajadores del país en estas reuniones que se van a llevar a cabo a finales de este año.
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia que nos entregan esta semana es una noticia algo qe podría cambiar la forma de vida de muchas personas ya que mucha parte de la población trabaja y le dan un salario mínimo, lo cual si lo vemos en la vida los casi 700.000 mil pesos no son nada para mantener a lo que puede ser una familia de 4 personas en total, porque tienen que pagar los servicios, alimentación, transporte, estudio(para los hijos, si es que tienen), entre otras cosas variadas. y la verdad sería algo muy bueno que pudieran aumentar el salario mínimo de una persona por lo menos a unos 900.000 (aproximadamente), para que las familias puedan vivir mejor.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia que nos dan a conocer esta semana es que es algo malo que le sigan subiendo el salario mínimo a las personas por que muchas personas no tienen el dinero para pagarles más a sus trabajadores porque causaría pérdidas en la micro o macro empresa, además puedo agregar que muchas personas lamentablemente no les pagan a sus trabajadores el sueldo mínimo ya que estos se quejan que para lo que hace es lo que se merece, pero yo creo que a todas las personas deberían de ganar la misma cantidad de dinero porque en el mundo hay personas que ganan mensualmente cientos de millones y hay otras que nada más al año ganan en total como 15 millones y por mucho, así que este es mi punto de vista.
POSITIVO:Pues el aspecto negativo de esta noticia seria que como sabemos hay muchas personas que trabajan pero les dan un salario mínimo así que si el salario mínimo aumenta seria muy bueno para bastante gente ya que estaría siendo beneficiada así que es algo muy bueno y como sabemos ellos antes ganaban como ocho cientos mil pero eso prácticamente no les alcanza para nada solo para lo mas importante el mercado así que eso es malo ya que no tendría una buena calidad de vida así que si ese salario mínimo aumenta seria una gran oportunidad para bastante gente que depende de ese salario.
ResponderEliminarNEGATIVO:Pues como sabemos todos los trabajadores tiene un jefe y ese jefe es aquel que les paga y pues les da el salario mínimo así que si el salario sigue subiendo el jefe o el patrón no tendrá la plata suficiente para pagarles a sus trabajadores y eso si es malo para los jefes o los dueños de la empresa .
ASPECTO POSTIVO: Pues está bien, que suban el salario mínimo ya que creo que es un poco bajo, una persona no creo que pueda mantener a su familia con un salario de casi 700.000 pesos, este salario no puede cubrir la mayoría de necesidades básicas que necesita una persona como lo es el servicio del agua, gas, alimentación, transporte, estudio y educación. Personalmente yo creo que ese salario solo lo puede obtener una persona que viva solo, pero la mayoría de personas tienen una familia que mantener y esto es una escases, creo que lo adaptable seria aproximadamente 1.000.000$ sin tener muchos lujos solo lo justo. Ojalá que el aumento que van a acordar, sea algo justo y beneficie y mejore la vida de muchas personas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Esto afectara a los jefes de la empresa ya que ellos son los que les pagan a sus empleados, pero pensemos 700.000 es un pago demasiado mediocre, nadie podría ahorrar con ese salarios, pensemos en otros países más avanzados el mínimo es de 1.000.000$ en adelante, por eso esas personas están mejor ubicadas en todos los aspectos y también son países desarrollados. ¿Cómo un congresista puede ganar 20.000.000 al mes y un escobitas que barre toda la ciudad y que se esfuerza solo gana un mínimo? Estas son injusticias de la vida pero tristemente son verdad y tenemos que aceptarlas.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que mediante este medio de comunicación no podemos enterar de que hay personas en el mundo que si les interesa el bienestar de las familias y lo que buscan es mejorar la calidad de vida a las personas que cuentan con un salario mínimo, ya que en menos de un mes se ejecutara una reunión el cual tiene como objetivo subirle l valor a el salario mínimo el cual en estos momentos es de 644.305.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que todas las personas trabajan mediante un jefe, y este es el que toma la decisión de cuanto dinero le asigna a cada uno de sus empleados, y muchos de ellos no acataran las normas legales de cuanto debe ser el salario mínimo, así que me parece que no a todas las personas que reciben un salario mínimo se les podrá incrementar su sueldo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que me parece excelente que por lo menos se fijen fechas para discutir este tema tan relevante para la economía de muchas personas y por supuesto se espero que la decisión que vayan a tomar sobre el salario mínimo de estas personas sea proporcional con los precios del mercado vivienda , salud entre otras..por ello el aumento del salario mínimo puede generar cambios positivo del empleado económicamente ,muchas veces esos puestos de entrada son simplemente una prueba para ver si el trabajador tiene aptitudes para cumplir sus funciones, y conforme el entrenamiento avanza al patrón le interesa que este trabajador permanezca en su negocio.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que muchas personas dependen de este salario mínimo y infortunadamente todo los años el valor en el que se les incrementa en el año es muy mínimo y no alcanza hacer proporcionalidad para el mercado salud entre otras... otro aspecto negativo es que al ver en otros países el salario mínimo de ellos en la actualidad es mucho mayor al de nosotros lo que hace ver que seguimos siendo un país pobre .
ASPECTO POSITIVO: En esta noticia, nos hablan de que el salario minimo va a subir, sin embargo no se ha definido, que hasta ahora solo se dice la fecha en la que deben ya tener definido este salario, es muy bueno para las personas como empleados, empleadas, que el salario suba, porque de esta manera van a tener como mantenersen y como mantener a la familia que tienen. es bueno para los trabajjadroes que el salario aumente cada año, porque ellos pueden cubrir aun mas sus gastos, pagar deudas si tiene, comprar algo que necesiten, y hasta darse un gusto en comprarse algo, porque aveces las familias necesitadas, aunque no lo crean, la mamá o el papá, es quien trabaja para sus hijos, y su familia, y pues prácticamente esta persona va a es a gastar en los niños y posiblemente no se pueden dar esos gustos que nosotros que nuestros padres se ganan un sueldo fijo sí.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: La situacion economica de las familias hoy en dia es muy dura, hay familias donde reciben cada mes un salario minimo, sin embargo este no les alcanza para todo, supongamos que gana el minimo al mes, si para un solo hijo son 300.000 en la pension, como 50.000 al mes en las onces, alimentación 300.000, que en gasolina sean 120.000, van 770.000 (que es mas de lo que gana una persona con el salario minimo), esto es lo negativo que el salario minimo no compensa lo que es el costo de la vida. Otro aspecto negativo de esta noticia es que en estas negociaciones citadas por el Gobierno, pueda darse una negociación que no sea favorable a las dos partes es decir a los empresarios y a los trabajadores. Se necesita que el salario sea justo para ambas partes, y que asi como todo va subiendo, el salario también y a la vez la economía tenga una buena estabilidad que favorezca a las empresas y esto a su vez favorece a los trabajadores. Que se valore al trabajador y que a la vez la gente trabaje bien. Entonces sería muy negativo que de pronto el Gobierno tienda a favorecer mucho a una sola parte.
aspecto positivo : por fin he de escuchar algo bueno , por fin nos preocupamos por las personas que trabajan mas duro que un desgraciado corrupto, estas son las cosas hace que un país sea igual, en donde se les de mas oportunidad a los mas necesitados por cosas como estas son las que se pueden sentar a dialogar en como mejoría una familia gracias a que suban un salario por eso estoy mas que a favor de esta noticia
ResponderEliminaraspecto negativo : el lado negativo de esta noticia es que cuando se incremente el salario muchos jefes tendrán que despedir a algunos empleados en el cual esto hace que la taza de desempleo incremente así que no todo seria bueno si se llega a ser el incremento al salario mínimo ya que le quitaríamos y negaríamos muchas cosas a niños,niñas,familia
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es el que se aumente el salario por que hoy en día sobrevivir porque no es vivir si no sobrevivir con esa cantidad de dinero ya resultaba algo casi que imposible porque en el caso de una familia en la que la mujer fuera ama de casa y el hombre fuera el único que trabajara, casi no llegaría dinero a la casa porque solo se sobrevive con lo que gana uno de ellos así que ya vendría siendo justo el que el salario aumentara además por aquello del fenómeno del niño también van a subir los costos de la electricidad así que por lo menos también deben subirle al salario porque entonces de donde los colombianos vana a sacar el dinero para poder pagar todo lo que piden porque si como piden también que por lo menos devuelvan o que den dinero para que uno pueda pagarles todo lo que ellos piden.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que probablemente como es de tacaño el gobierno por ahí no lee suben casi nada, aunque me parece que ellos deberían dejar la tacañería a un lado y ser conscientes de que actualmente muchas empresas públicas que pertenecen a ellos también han aumentado sus precios y de la misma forma algunos servicios públicos que son muy necesarios, me parece que el gobierno debe aumentar ese salario pero también verificar que en todos los lugares se cumpla con eso.
ASPECTO POSITIVO: es muy importante que el gobierno se reúna con los líderes de los trabajadores para realizar el acuerdo del incremento salarial anual, en estas reuniones analizan el incremento anual del IPC - Índice de Precios al Consumidor- o lo que es lo mismo, la inflación; el DANE – Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas- determina mensualmente el incremento de la inflación, y con base en este se realizan los incrementos de salarios. Es función del Estado controlar la inflación, y esta es una de las razones por las cuales no realizan incrementos muy superiores al porcentaje de la inflación anual a los salarios de los trabajadores. Esta decisión es fundamental, pues determina el comportamiento y los resultados financieros de las empresas, y de la misma forma influye en los indicadores económicos del país.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lamentablemente Colombia es uno de los países con mayor desigualdad salarial en el mundo, pues muy pocas personas ganan más de quince salarios mínimos legales vigentes y el 90% de la población gana entre uno y dos salarios mínimos, esto es apenas lo necesario para sobrevivir, por tanto el incremento anual que hacen al salario mínimo no es suficiente para las personas puedan tener una buena calidad de vida. Por más que los líderes gremiales solicitan siempre incrementos muy superiores al IPC, finalmente el gobierno termina decretando el porcentaje del incremento en el salario mínimo, muy por debajo de lo solicitado por los trabajadores, por tanto estas reuniones resultan infructuosas y representan una especie de pantomima, en la cual el resultado final siempre lo van a determinar el ministro del trabajo y sus asesores.
ASPECTO POSITIVO: Es bueno saber que se reúnen los empresarios con el gobierno y representantes de los trabajadores para llegar a un acuerdo en el incremento del salario básico mensual. El gobierno busca ser justo, los empresarios buscan incrementar muy poco, y por último los trabajadores buscan obtener un buen aumento de sueldo. Este año 2015 ha sido critico económicamente para Colombia por la subida del dólar, sin embargo los exportadores han obtenido beneficios, y el gobierno ha creado estrategias para contrarrestar la crisis. Se espera que en esta reunión se llegue a un buen acuerdo y sobre todo los trabajadores salgan beneficiados.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El sector petrolero en Colombia es uno de los grandes motores de la economía, debido a la caída del precio del barril las petroleras han tenido que despedir a muchos trabajadores, han paralizado proyectos y aún no se ve una salida a esta crisis. Los empresarios deben importar productos a costos muy altos por la subida del petroleo, para poder ser competitivos también han tenido que despedir a muchos trabajadores automatizando sus procesos.
Esta crisis económica ha aumentado el desempleo en Colombia, ha elevado los costos de los productos de la canasta familiar, al punto que con un salario mínimo del 2015 no se puede comprar lo que se compraba con un salario mínimo en el 2014. Es probable que el incremento del salario mínimo sea muy pequeño por la crisis económica actual para prevenir más despidos saliendo perjudicados los trabajadores.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy positiva en todos los aspectos, ya que en estos momentos hay muchas familias de bajos recursos y que de la mitad de estos trabajan por el salario mínimo, y en estos momentos como está la economía es muy difícil con $644.350 cubrir los gastos que tiene una familia, pagar los servicios(luz, gas, agua), el arriendo, darle plata para el descanso al hijo, comprar la comida, que la ropa y demás cosas, por eso me parece que esta noticia solo cosas positivas para estas personas que les aumentara el salario mínimo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que el salario mínimo actual no alcanza a cubrir los gastos de una familia como ya lo había dicho, el salario mínimo es menor a lo que una persona gasta en realidad, lo único seria que el nuevo salario mínimo alcance a cubrir estos gastos para las personas, que sea justo, ya que en estos momentos las cosas están subiendo de precio lo que antes valía 2.000 ahora vale casi 3.000 pesos y hasta más, sería muy bueno que el gobierno ayudara a estas personas por lo menos con el salario.
POSITIVO: Creo que es muy bueno que nos muestren este tipo de noticias ya que hay muchas familias en Colombia que no se pueden mantener con un salario mínimo ya que es muy difícil tratar de sostener todos los gastos que tiene una familia cada dia ya que entre mas pasa el tiempo cada vez todo se hace mas caro y más difícil de obtener
ResponderEliminarNEGATIVO: Creo que es muy malo que el salario mínimo actual no alcance para poder cubrir todas las necesidades de una familia ya que no es tan fácil hacerlo. Creo que deberían tomar en cuenta cambiar el salario mínimo actual ya que casi ninguna persona del país esta contenta con este presupuesto por que simplemente no alcanza para nada esta plata porque cada vez todo se hace mas caro y los impuestos cada vez son mas y tambien son mas caro
POSITIVO: el gobierno aumente el salario a los colombianos en un nivel superior a la inflación, pero este aumento no es lo bastante significativo para los gastos que tiene una familia de estrato bajo en la sociedad colombiana, por lo tanto el aumento en el monasterio del trabajo seria bueno si el trabajo mínimo superara el millón de pesos.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo de esta noticia es veer como el pueblo colombiano entre menos gana menos le aumenta mientras que a los que mas ganas mas el aumento, ejemplo, el salario de los congresistas o senadores de la república que tienen un sueldo bastante alto que les aumenta un 20% mientras que el pobre empleado que gana un mínimo de 600 o 700 mil pesos siempre le aumentan máximo el 6 o 7%.
POSITIVO: lo positivo es que aunque esto sea poco lo que se aumente pues por qué cuando se ha aún,estado el salario mínimo no es mucho, pero aún así esto le puede ser de ayuda a muchas personas para puedan sobrevivir el día a día y que así muchas personas que trabajan pero el dinero no les alcázar mucho sea de ayuda para el almuerzo o la comida como tal que es eso lo que aveces buscan las personas al trabajar y ganar tan poquito, el sobrevivir.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo es que muchas persona que no tienen para estudiar y para mantener a sus familias en cualquier lugar lo máximo que le dan es el salario mínimo y eso, entonces muchas personas que les toca mantener a sus familias no van a tener una buena vida, el salario mínimo debería aún,entra un poco más cada año ya que estas si son personas trabajadoras.