El ministro de Minas y Energía, Tomás González, indicó que los usuarios y el Gobierno tendrán que poner de su bolsillo un poco más de un billón de pesos para cubrir las pérdidas de las plantas térmicas, que están enfrentando problemas financieros por un aumento sustancial en sus costos, situación que ya apagó dos centrales y que elevaba el riesgo de racionamiento, al ser el respaldo de las hidroeléctricas.
El jefe de la cartera minero-energética reveló que las tarifas de la energía podrían incrementarse en un rango entre 6 y 7 pesos adicionales por kilvatio hora, debido a los efectos del fenómeno de ‘El Niño’, que cada vez se parece más, en intensidad y en duración, al que apagó el país en 1993, cuando el Estado tenía el control de las centrales térmicas, que en su momento no habían hecho las inversiones para estar listas a generar energía.
Para el estrato uno, este incremento equivale a 400 pesos por mes, mientras que para estrato seis será de 3.000 pesos, los cuales se darán en un tiempo aproximado de 6 meses.
Según el funcionario, la mezcla de un bajo precio de escasez, con el que se les paga a los generadores, incluidos los térmicos, el Niño, la falta de gas y el mayor costo que representa producir energía con combustibles líquidos como el diésel, podrían causar que las plantas térmicas que funcionan con líquidos tengan pérdidas por 3,3 billones de pesos, nivel superior a las pérdidas que calculó el sector y el mismo Gobierno por afrontar el evento climático.
El Ministro recalcó que para los usuarios que reciben subsidios esta ayuda cubrirá en el mismo porcentaje el aumento producto de la situación, lo que indica que el Gobierno asumirá buena parte del impacto con cargo a las finanzas públicas.
Por eso, la filosofía de la estrategia es la de 'todos ponen' y, según el Gobierno, en el caso de los usuarios se buscó que el impacto o aporte sea el mínimo posible.
Más medidas
Otras de las medidas que se tomarán son: aumentar la oferta de gas, incrementar la oferta de energía mediante cinco plantas nuevas y el levantamiento de restricciones a pequeñas plantas e intervenir el mercado con límites al precio de energía en bolsa.
Además de plantear multas a los que haga uso incorrecto de la energía, se restringirán los alumbrados navideños.
Lo que se descartó de plano para responder a la coyuntura actual fue modificar la fórmula con la que se calcula el precio de escasez para que este suba y las térmicas tengan más ingresos, situación que para Ángela Montoya, presidente de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgén) se debe revisar en el largo plazo.
En lo que los agentes térmicos que usan líquidos fracasaron fue en la idea de que temporalmente les hicieran exenciones de impuestos a los combustibles que usan para generar energía, algo que fue descartado por el Gobierno.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que ante la crisis que se esta presentando y que perdurara otro tiempo el gobierno a tomado una medida se podría decir que buena ya que trata de que el impacto en el bolsillo de lo usuarios sea el mínimo posible y también podríamos decir que y con respecto a lo que son otras medida pues que busca hacer otras plantas que son una medida no solo contra el efecto del niño sino que mejora de una vez el sistema.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Pienso que el gobierno ya habiendo vivido una situación no similar sino pero en 1993 que genero una gran molestia al no tener como abastecer a la ciudad de este recurso pero en fin el punto es que debían haber tenido en cuenta que dicha crisis podría repetirse, y ya para finalizar este fenómeno ya esta creciendo y tomando forma amenazante y no solo en este sector sino en muchos otros por eso el gobierno debería empezar a pensar en eso.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy importante conocerla ya que mediante esta las personas podemos enterarnos de aspectos que suceden en la vida diaria y de los cuales ni siquiera nos damos cuenta que ocurren, el caso es que las tarifas de luz eléctrica subirán por el hecho del fenómeno del niño ya que este ha causado grandes perdidas para estas industrias eléctricas, debido a esto subieron considerablemente la tarifas, ya que para los estratos 1 se les aumentara $400 pesos por mes y para el estrato seis se le aumentara mensualmente $3.000 pesos, esto genera ciertas molestias para las personas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente para algunas personas esto pueda generarles cierta molestia debido a la cifra que subió, pienso personalmente que lo mejor que podría hacer la ciudadanía seria que aceptaran la idea de ahorrar energía ya que se ayudarían a ustedes mismos ahorrando dinero y al medio ambiente. También podríamos estar pasando por lo mismo que ocurrió en el año 1993, pero lo que se debe hacer es ahorrar lo mas que se pueda del liquido preciado.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy importante conocerla ya que el aspecto positivo es que mediante esta noticia nosotros nos podemos enterar de aspectos que suceden y de los cuales muchos ni siquiera nos enteramos. Uno de ellos es que tarifas de luz eléctrica subirán porque el fenómeno del niño ha causado grandes pérdidas para estas industrias eléctricas, pero el gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados y a planteado una solución que es buena ya que lo que busca es subir un poco las tarifas para recomponer los daños causados por el fenómeno del niño. Además las tarifas que se van a cobrar son estas: Para los estratos 1 se les aumentara $400 pesos por mes y para el estrato seis se le aumentara mensualmente $3.000 pesos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que para algunas personas esto pueda generarles disguste por culpa de la cifra que subió, pienso que se debería concientizar a las personas de que hay que ahorrar energía para que no se vuelva a presentar mismo que ocurrió en el año 1993, pero lo que se debe hacer es ahorrar lo más que se pueda tanto de energía como agua
POSITIVO:Pues gracias a esta noticia nos damos cuenta de lo importante e interesante que es esta noticia ya que podemos darnos cuenta de los cambios o el alza en el costo de la energía y esto es muy interesante ya que nosotros podemos decirles a nuestros padres e informarles sobre esto ya que es muy interesante.
ResponderEliminarNEGATIVO:Pues el aspecto negativo de esta noticia seria que a subido el costo de la energía y podría afectar a bastante cantidad de personas y de población ya que la mayoría de la población es de bajos recursos y es posible que no tengan lo suficiente para pagar el costo de la energía así que eso seria muy malo para bastante gente.
ASPECTO POSITIVO: Pues gracias a esta noticia nos estamos enterando sobre la subida de costo de la energía debido al fenómeno del niño, la verdad esta subida inesperada es necesaria para los trabajadores de esto y también por los diferentes desastres naturales que le causa daños, en realidad el costo de subida no es tan exagerado pienso que es lo justo. También es bueno que la subida de esto sea por los estratos sociales ya que a una persona de estrato 1 no se le puede cobrar lo mismo que a una de estrato 6.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: La verdad mucha gente no va a aceptar la subida del costo de la energía, les va a afectar y más que a todo a las personas de bajos recursos económicos, personalmente creo que la gente solo debe aceptarlo y ya, nada de protesta ni cosas por el estilo; la idea es ahorrar el líquido tan preciado y necesario.
LUCIANA VANEGAS CORREGIDOR- 7B.
POSITIVO:Gracias a esta noticia podemos darnos cuenta por las situaciones que esta pasando nuestro país y las consecuencias que traen, un claro ejemplo es que debido al fenómeno del niño las empresas de energía se vieron obligadas a subir las tarifas de su servicio, esto me parece bueno ya que al final de todo, las empresas lo hacen para beneficio de la comunidad, igualmente me parece que los costos que aumentaron no son lo suficientemente elevados como para decir que se están aprovechando, entonces me atrevo a decir que apoyo estas medidas que están implementando.
ResponderEliminarNEGATIVO:Obviamente puede que para mi el monto que le están aumentando al servicio de energía no es mucho pero puede ser que para otras familias si lo sea, para estas familias una sugerencia es que para que el cobro adicional no sea notorio traten de hacer menos uso de la energía, es decir que ahorren para que así en vez de aumentar, disminuya el costo y no resulten afectadas. Igualmente otro aspecto negativo es que el fenómeno del niño no solo nos deja esta consecuencia si no que esta afectando a muchos lugares con sequías y hasta muertes entonces el gobierno debería crear mas métodos para que la gente no resulte tan afectada de diferentes formas.
ASPECTO POSITIVO: Bueno por mi parte el aspecto positivo que le veo a esto es que el gobierno al ver la situación por la que estamos pasando con el fenómeno del niño decidió tomar algunas precauciones y sanciones que los usuarios (nosotros) debemos tener en cuenta, como por ejemplo el ahorro de energía y de agua. Otra cosa que es positiva es que el gobierno está disminuyendo el impacto del alto costo que se estará poniendo al servicio de energía, entonces con esto el gobierno puede que ayude con algo a algunas familias.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo pues es lógico que este fenómeno del niño está afectando más que casi todos los años y nos está llevando a algo similar como la crisis de 1993, pero si nos ponemos a analizar también el alto costo de los combustibles es algo negativo que no está contribuyendo en nada con lo que se está pasando, a mí me parece que las personas de familias de bajos recursos que no tienen para pagar un recibo mucho menos van a aceptar este alto costo aún con la ayuda del gobierno, por qué si se suma anualmente en un barrio de familias de escasos recursos se recoge mucho dinero con este incremento.
ASPECTO POSITIVO
ResponderEliminarMe parece muy bueno que tanto el gobierno como las personas nos empecemos a concientizar sobre este fenómeno tan grande el cual se llama " el fenómeno del niño”, este hace que se caliente la atmosfera y que cambien los patrones de circulación en todo el mundo lo cual es muy peligroso y ya provoco en Colombia una crisis en 1993 haciendo que se apagara el país. También es muy bueno que el pago sea por estratos, es decir que lo que tienen más paguen más, tal vez a los más pobres se les haga difícil, pero todos somos partes del problema y debemos ser de la solución. Las cuotas destinadas a pagar por estratos no son muy altas lo cual facilita a algunas personas a dar el equivalente sin mucha dificultad para conseguir el dinero, las plantas ayudaran en gran medida a controlar la crisis energética del país lo cual disminuirá el riesgo de que el país por 2 vez se apague.
NEGATIVO
Los fenómenos como el del niño producen graves afectaciones en la agricultura, la ganadería, el campo energético, produce racionamientos de agua en fin afecta la economía del país. Desafortunadamente esta navidad al parecer no va a ser tan colorida o al menos iluminada, ya que se va a restringir al máximo el uso de luces que consumen mucha energía. Los racionamientos de energía afectan la economía y la buena marcha en todas las empresas tanto publicas y privadas y de paso la economía familiar con esa contribución por pequeña que parezca.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que por lo menos ya nos están avisando y nos dan la noticia de que se incrementará un costo en la factura de la luz y sus razones para que así las personas no se sorprendan cuando les llegue la factura un poco mas costosa de lo normal ya sepan las razones del por qué, por otro lado es bueno que hagan esto porque si nos van a incrementar el costo de la factura es para que nosotros los usuarios tengamos un mejor servicio y calidad de esta energía, Por otro lado es bueno que ya estén actuando contra los fenómenos del niño para que cuando este se presente no tengamos de que preocuparnos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que una cosa es lo que dicen ellos y otra cosa muy diferente lo que hacen ya que aquí en esta noticia nos dicen que van a incrementar un costo según el estrato pero después en el recibo o factura no suman eso exactamente debido a que muchas personas se aprovechan de la gente que no esta informada y les incrementan lo que no es o cometen errores, por otro lado este aumento de precio en la factura para nosotros no puede significar mucho pero para las personas de escasos recursos sí, debido a que ellos cuentan cada moneda para poder comer y obviamente no les parecerá bueno que les toque pagar mas en la factura.
Aspecto positivo: Es muy importante que todos tomemos consciencia sobre el ahorro de energía y el cuidado del líquido vital que permite la generación de energía en nuestro país. En estas temporadas de sequedad, ocasionadas por el fenómeno del niño, las plantas hidroeléctricas deben incrementar sus operaciones y maximizar sus recursos para satisfacer la demanda de energía eléctrica, de esta forma, es muy coherente que los ciudadanos debamos poner de nuestra parte, pues como cualquier servicio o producto cuando se le incrementan los costos, el precio de venta también debe subir.
ResponderEliminarAspecto negativo: En muchas regiones, los ciudadanos se quejan por el alto costo del servicio de energía, teniendo en cuenta que no es de calidad, pues constantemente se presentan cortes en el fluido eléctrico, y muchas veces los electrodomésticos se averían por la inestabilidad en el servicio de energía, -lo que conocemos como subidas de luz-. Entonces lo que quieren los ciudadanos es que si se paga por un servicio, que este sea de buena calidad, que no haya cortes de energía sin justificación, que puedan ser originados por mantenimientos no realizados, por instalar equipos de mala calidad, o por extender redes sin la infraestructura adecuada.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos están dando una información muy importante, por que la oferta de energía y gas van aumentar debido a que no hay recursos para la sostenibilidad de estas plantas, por tanto nos informan las tarifas para que estemos totalmente prevenidos económicamente hablando. La importancia de esta noticia radica en que todas las personas sepan las razones por las cuales se hará el aumento en las tarifas y por supuesto dar a conocer las tarifas según el estrato a que cada familia pertenece, ya que es necesario que se tome conciencia y se haga una planeación económica para que no hayan ‘’ descuadres’’ más adelante por el incremento económico. Además, pienso que en Colombia el hecho de que nos informen sobre estos cambios es totalmente un derecho, porque aunque cada persona lo interprete ya se bueno o malo es mejor prevenir y hacer valer este derecho que como ya lo dije anteriormente es totalmente obligatorio según mi criterio.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que el aumento en las tarifas no beneficia a las personas que están pagando arriendo, que no tienen trabajo, que el dinero que ganan es el mínimo y son familias de bajos recursos. Pienso que en Colombia se está viviendo una crisis económica aunque no sea tan notable para nosotros los jóvenes, porque aunque esos temas no son muy comunes en el colegio si es notorio en nuestra sociedad. Por otro lado, se está haciendo notorio la crisis en estas entidades y en los recursos que el estado les provee, es claro que aunque todos los colombianos pagan sus servicios públicos el dinero no es alcanzando para cubrir estos gastos, sin dejar atrás el mal servicio que se ha venido presentando en algunas regiones.
Aspecto positivo: El principal aspecto positivo es que gracias a esta noticia nos podemos informar sobre el alza de las facturas de energía. Las personas que son relativamente pobres o de escasos recursos en los estratos 1, se les cobrará 400 pesos, diario de estratos más alto se les cobrará 3000 pesos, ahora se le suma entre seis y siete pesos de más, debido al fenómeno el niño, el cual es un fenómeno climático cíclico Qué provoca estragos a nivel mundial siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sudamericanas. Otro aspecto positivo es que me parece muy justo que hagan multas a las personas que no sepan utilizar hagan mal uso a la energía, pues, las personas no saben muchas veces cómo ahorrar energía, si no que la mal gastan y la utilizan para cosas muy innecesarias.
ResponderEliminarAspecto negativo: Es negativo que se esté dando el fenómeno el niño ya que afecta directamente a la distribución de las precipitaciones en las zonas tropicales y pueden tener una fuerte influencia sobre el clima en otras partes del mundo. El fenómeno el niño puede aumentar el calentamiento global también la temperatura en las aguas costeras, se afecta la agricultura, en algunos lugares no hay ni agua, surge una enfermedad llamada cólera y no solo esta enfermedad, también epidemias que son muy difíciles de curar. En nuestro país ocasiona importantes cambios en él clima provocando calentamiento en él mar, condiciones de sequía en México, lluvias intensas en secciones del país e inviernos generalmente húmedos. Otro aspecto negativo es saber que las personas estando en estas condiciones de energía no toman conciencia de que hay que ahorrar energía.
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que para las personas que reciben un subsidio el gobierno les va a ayudar a cubrir estos pagos para que no se asuman todos a una sola persona porque es más difícil de pagar y por ello que lo que el usuario tenga que pagar sea lo mínimo posible; también me parece muy buena la enseñanza que se le deja a las personas de que se debe cuidar recursos básicos como lo son el gas, el agua, la luz o todo lo que tiene que ver con electricidad y todos aquellos recursos que se han visto afectados por el fenómeno del niño ya que al incrementar los costos de los servicios, eso funciona como incentivo para que las personas quieran ahorrar y así no tener que pagar tanto cuando llegue el recibo, y esto además sirve también para ayudar por fin al mundo en algo por que el mundo actualmente se encuentra en muy malas condiciones con todo lo que hacemos los humanos y todas nuestras actividades diarias que lo afectan y que poco a poco y atreves del tiempo las hemos venido considerando como una rutina y ya no como algo raro o diferente.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que el ministro defienda a estas empresas que no son de interés para sus usuarios sus situaciones por las que pasan ni el cómo logran salir de ellas; porque ellos siempre recalcan demasiado cuando tienen dinero el cual consiguieron con el pago de nosotros pero todo ese dinero se lo roban porque al ganar tanto dinero deberían bajar los costos y cuanto se debe pagar mensualmente pero sin embargo no lo hacen, jamás bajan los precios, pero hay si cuando caen en quiebra quieren que uno pague todas sus deudas y por eso le suben más al costo sin embargo ese es problema de ellos y no tienen por qué meter a sus clientes en eso, porque ellos además debieron haber anticipado esto porque desde hace mucho tiempo se sabía que el fenómeno del niño llegaba a Colombia por que desde el año pasado ya hay rastros de ello y por eso era que morían tantos animales de fincas por que se quedaban sin agua y morían deshidratados, pero decidieron por darse cuenta muy tarde cuando el problema ya está encima y cuando ya deben recuperar billones de pesos que perdieron por no anticiparse desde hace bastante tiempo.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que podemos tener más conocimientos e información acerca de lo que está ocurriendo actualmente en nuestro país como en este caso las crisis por las cuales estamos pasando. Me pareció muy importante esta noticia ya que nos podemos dar cuenta que a pesar del cris tan grande que es la del fenómeno del niño y que nos está afectando mucho a todos, el gobierno ha tomado algunas medidas para poder causar un beneficio grande hacia la comunidad. Me parece muy importante que todos empecemos a tomar conciencia del ahorro de energía y el cuidado del líquido vital que son los productores de energía.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo e esta noticia es que a muchas personas no les interesa saber acerca de lo que está pasando en el país. Otra cosa negativa es que como se suben los precios para el usuario que somos nosotros a muchas personas no les va a gustar esto y van a decir que el gobierno les quiere robar y no se dan cuenta que es para nuestro propio beneficio. También es negativo que las personas de extracto 1 no tienen un excelente trabajo para sobresalir y su mensualidad o su sueldo no es suficiente para mantener a su familia y que son de bajo recurso o que otras personas no tienen trabajo, el subir de las tarifas no los beneficia mucho.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: En esta noticia, nos es fácil reconocer el aspecto positivo, sin embargo se debe resaltar que el gobierno se “interesa” por esta situación, la subida de ese costo, puede que afecte a las familias, pero no las va a afectar si estas en vez de gastar la misma energía y la misma agua, disminuyen este gasto, es decir si al mes gastaban 3.930 litros de agua, ahora deben gastarse menos, para que el precio no les suba. Es positivo que nos avisen con tiempo esta situación para que las familias se proyecten, para que no gasten en otras cosas y ahorren para este incremento
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: puede ser negativo que la gente no sepa esta noticia y genere problemas al ver que le están cobrando más de lo normal, pero que por ningún lado se entere y esta persona se quede con la duda, a pesar que no todos tienen la posibilidad de trabajar hay muchos que viven de la calle, si se encuentran algo de comer se lo comen, es algo que para nosotros es raro pero para ellos es normal, porque siempre han hecho eso. A lo que voy es a que la gente de bajos recursos no va a poder ni va a aceptar estos costos y va posiblemente a generar un problema.
Otra cosa negativa es que este fenómeno del niño afecte no solo lo mencionado en la noticia, si no que también, y para rematar afecte el bolsillo de todos y cada uno de los ciudadanos que día a día trabajar para darse gustos y que por este fenómeno ya no sea para ellos el dinero, sino para “combatir eso”.
POSITIVO: Lo más importante o la principal de esto es que nos están dando a informar acerca de las cosas que van a pasar como lo que es esta noticia; esta consiste En el estrato uno, el ajuste equivale a $ 400 mes, mientras que para el estrato seis será de $ 3.000, así que como el dólar está en $ 2,897.83. Iniciándolo por otra tema quedaría recalcarle a esta noticia que es algo positivo ya que nos avisa y nos brinda información. Esta nueva tarifa se da por la afectación al fenómeno del niño (es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico, El nombre de "El Niño" se debe a la asociación de este fenómeno con la llamada corriente del Niño, anomalía ya conocida por los pescadores del puerto de Paita, en el norte de Perú, quienes observaron que las aguas aumentaban su temperatura durante «la época de las fiestas navideñas»). La última cosa que se le podría relacionar o se le ve como positiva es que les hagan multas a las personas que no sepan utilizar la energía y la estén malgastando como por ejemplo dejando dos cosas encendidas y si utilizar entere otro etc.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativos es que las personas tendrán que subirle a la luz o tendrán que ahorrar y trabajar más para poder obtener este servicio que es la luz. Y por otra parte es muy negativo que esté dando este fenómeno ya que algunas de estas cosas no benefician a las personas ni al mundo algunas de estas cosas son las desventajas Los caminos y carreteras se interrumpieron, se caen los puentes, Las crecidas de los ríos arrastran con viviendas, y todo lo que se encuentra a su paso, Aparecen enfermedades de la piel, enfermedades respiratorias y diarreicas, Los cultivos se pierden, tales como el algodón, frijol, limón, mango, papaya, etc., Los cultivos y ganados son atacados por plagas y enfermedades, Baja la producción y calidad de los cultivos, Los caminos de herradura y las carreteras se destruyen por mucha lluvia, Se destruyen los servicios de agua potable, la gente recoge agua de lluvia para beber. Y la última cosan es que las personas no toman conciencia de lo que está pasando y en pocas palabras no les importa.
POSITIVO: Pienso en en este caso no hay ningún aspecto positivo ya que todos los colombianos hace 5 años pagamos impuestos y entonces ¿donde quedo toda esa plata que nosotros y miles de familias pagan mensualmente.
ResponderEliminarNEGATIVO: como antes lo había dicho, no creo que sea necesario que aumenten el costo de la luz por que si todos los colombianos pagamos un impuesto mensualmente, eso debería dar una suma muy alta e incluso hasta se podría mejorar el servicio. Otro aspecto negativo que veo es que muchas personas trabajan duro para mantenerse o también para mantener a sus familias; si aumenta el costo muchas familias van a resultar afectadas.
ASPECTO POSITIVO: Es bueno que esta noticia nos informe sobre lo que está pasando con el tema de la energía, lo cual así como muchos otros temas más es muy importante, porque nosotros necesitamos de la energía, pero hay muchos que la malgastan y otros que si la necesitan pero no pueden pagar servicios por diferentes cuestiones económicas que tienen estas. Esta noticia nos informa sobre el alza de las facturas de energía, nos dicen que las personas que son pobres o de bajos recursos, es decir en el estrato 1, se les cobrará 400 pesos, y ya a estratos más altos se les cobrará 3000 pesos, es decir a los de estrato 6.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es triste darnos por enterados de lo mucho que la gente no sabe valorar lo que tienen, por ejemplo lo malgastan, malgastan la luz, el agua, y todo a lo que pueden acceder, entonces ya no le queda de otra al gobierno que cobrarles para que dejen de malgastar. Aunque por otro lado hay unas personas que no malgastan la luz y les llegará el costo de la luz más alto de lo que pagaban mensualmente.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que están tratando de informarles a todas las personas, de todos los estratos que les aumentarán el pago de la energía, además lo otro bueno es que están teniendo en cuenta a las personas de los estratos bajos como el estrato uno a la hora de incrementar los pagos y se ve la diferencia entre el estrato más bajo con el estrato 6. También me gusta mucho las otras medidas que tienen como colocar más plantas de energía, poner multa a las personas que hagan mal uso de este.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que no todas las personas sean enterado de esta noticia, ya que no ven las noticias, ni leen los periódicos en los que avisan estas situaciones, otra cosa que no parece es que va a restringir los alumbrados navideños, esto no lo deberían quitar ya que lo que hace este cuando lo ponen es dar un poco más de espíritu navideño a la ciudad independientemente de donde sea, pero también teniendo en cuenta que no se pasen con tantas cosas, que decoren la ciudad de tal manera que quede bonita y como ya dije con espíritu navideño.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que las plantas de energía están haciendo lo correcto al informarle a la comunidad que van a aumentar los precios de las facturas de luz, entonces es mejor que la gente se vaya dando cuenta para que no coloquen pretextos de que ellos no les comunicaron o no les alertaron que van a subir la factura de la luz, entonces me parece bastante bien esto de informar a la comunidad cualquier acción que quiera hacer la compañía, ya que al pueblo le gusta estar informado de toda acción de las empresas.
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que no todas las personas van a tener los recursos suficientes para poder pagar lo que la compañía va a aumentarle el precio entonces van a estar un tanto molestos y van a provocar revueltas o algo por el estilo (eso puede ser en algunos casos) o los acusaran de ladrones, pero la problemática va a ser la época navideña ya que en esta festividad las personas dejan varias luces encendidas en las noches lo cual provocaría un gasto de luz enorme entonces esto no favorecería mucho al consumidor de la compañía de luz.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es informar a los usuarios de energía eléctrica la crisis por la que está pasando a (Acolgén) y a todas la plantas que prestan el servicio de energía eléctrica, me parece importante resaltar que por primera vez el gobierno pone un cifra estándar y acomedida para la personas de bajos recursos ya que a estas se les cobra un incremento en la factura por $400 pesos y al estrato se le cobrara un incremento de $3000 pesos es probable que estas tarifas duren aproximadamente 6 meses, es interesante y responsable por parte de las electrificadoras que pongan multas a las personas que se accedan con el consumo de luz y prevengan a través de propagandas y campañas se promueva el ahorro de energía por parte de los colombianos de echo esta no es la primera vez por la cual nuestro país se ve atacado por la falta de energía eléctrica a se ya varios años atrás en 2 de mayo de 1992 y el 7 de febrero de 1993 Colombia se apagó por causas del fenómeno del niño.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que la compañías eléctricas de Colombia pasan por un crisis y se sabe que hasta el momento se estima que las plantas eléctricas que funcionan con combustible podrán tener grandes pérdidas que oscilan en cifras como de 3,3 billones de pesos como ya lo había mencionado antes el país ya había tenido que pasar por un momento así en la que la energía tendrá que ser racionada, como o podemos ver en los últimos días la luz eléctrica es cortada frecuentemente para el ahorro de la misma, así que me parece de muy mal gusto que personas anden por ahí como si nada desperdiciando energía que nos podría hacer falta en unos dias.
POSITIVO: En mi opinión es algo muy bueno que nuestro país tome las medidas suficientes para, que en caso de este tipo de crisis no se vea afectada la ciudadanía colombiana y más aún nuestro bolsillo o nu8estros recursos económicos que son con los q nos sostenemos, este es el dinero que está destinado para diferentes cosas como pagar los recursos o para darles un sustento diario a nuestros hijo o generaciones, por otra parte es muy bueno resaltar que el gobierno ha sido un poco consiente con los cabios generados por el fenómeno del niño y trata de colaborar para que no se de tan duro y también pensando en mejorar y expandirse así generando un desarrollo para nuestro país.
ResponderEliminarNEGATIVO: En mi opinión aunque se le den al pueblo colombiano consejos, o pautas para que no nos sigamos viendo afectados muy pocas son las personas que toman la iniciativa de colaborar y de ayudar a nuestro planeta, por eso es que estamos así hoy en día y es muy difícil para que esto cambie ya que no tenemos ese ejemplo bueno en nuestros hogares y ver a un adulto o a cualquier familiar haciendo esto pues se va a producir que seamos iguales, por eso es que se dice que los hijos son el reflejo de sus padres y por eso es que se determina el desarrollo de un país y si ese país no cambia en sus hijos no podrá prosperar por que los adultos ya no se pueden cambiar.
positivo: el deber de cuidarnos de cosas como estas es de nosotros debemos estar siempre pendientes a este tipos de incrementos que se dan que yo creo que la gente Colombia aun ni esta enterada de lo que pasa cada ida debemos que este noticia toque las puerta de millones de colombianos para que así se tome una decisión en la que todos podamos participar y poder así sacarle el bien a la situación
ResponderEliminarnegativo : el pueblo colombiano no se puede ver afectado por cosas como estas debemos mejorar o buscar estrategias para lograr esto un incremente en el cual no se dan cuenta que hay mucha gente mantiene a mas de dos hijo o una familia numerosa debemos pensar que ahorrar energía es una gran idea para que así no salga tan car el recibo
ASPECTO POSITIVO: Gracias ha esta noticia nos pudimos dar cuenta de la situación en la que estamos pasando nuestras familias y el país no están diciendo en la noticia que van a aumentar la facturas de la energía y pues eso en muy malo y aunque unas no tienes los suficientes recursos para pagar las facturas de energías baratas y ahora les van ha subir mucho mas el precio de la energía .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo que es super malo es que las personas ahora van que tener que esforzar mucho mas para que puedan pagar las facturas y van ha tener que ahorrar mucho mas la energía al 100% para que este no les venga tan caro y lo puedan pagar
ASPECTO POSITIVO: Considero que es muy importante saber de ésta noticia, poder informarnos sobre los diferentes cambios que tendremos en nuestro recibo de la luz, en los diferentes posibles ajustes que tendremos que hacer para poder manejar y acomodarnos a éste cambio, pues al ser la energía un servicio tan necesario es bueno saber los nuevos cambios que habrá. Por otro lado es muy bueno que el gobierno esté buscando o haya utilizado las mejores medidas para que éste cambio no llegue como tan fuerte, y además que estén haciendo todo lo posible para construir otras plantas que son una medida contra el fenómeno del niño, todos éstos aspectos son muy buenos ya que suficientes daños le hemos causado los humanos al planeta tierra con tan solo nuestras rutinas o actividades diarias.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Pienso que en la actualidad los humanos no podemos sobrevivir sin energía es como si dependiéramos de ella, para todo la necesitamos, por ejemplo, cuando cargamos nuestros aparatos electrónicos y casi todo es electrónico por no decir todo, como los celulares, tablets, neveras, algunas cocinas, impresoras, computadores, grabadoras, hasta algunos medios de transporte como algunas motos que son eléctricas, etc, casi todo el la actualidad necesita de energía y ¿si no la tuviéramos que haríamos? hay que hacernos esa pregunta, y si les damos el dinero a esas empresas para que nos mejoren los servicios y todo, pero ¿ y si lo hacen ? en realidad son muchas preguntas pero hay que comenzar por dejar el exceso consumo de energía que en general tenemos todos los humanos y estaremos aportando un poco para que el planeta no se destruya.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarPositivo: por una parte me parece muy bueno que estén subiendo los costos ya que harán que la gente tenga en cuenta la crisis por la que está pasando el país debido al fenómeno del niño de esta manera también nos podemos dar cuenta que lo hacen por una medida de prevención por esta crisis que tiene el país. Es bueno que estén subiendo los costos alzas de facturas de energía, primero para que la gente valore lo poco que tiene y se de cuenta que la energía es algo muy importante para nosotros ya que la energía hoy en día no es algo muy fácil de conseguir. Por esta razón es muy importante que la gente deje la pelea a un lado y sepa aprovechar lo que tiene y administrar bien los servicios que quedan por que muy pronto no vamos a tener nada.
Negativo: de alguna manera u otra me parece que no es la mejor idea ya que el costo de las facturas se comenzara a principios de diciembre y esto perjudica mucho a la gente mes en el cual la comunidad quiere adornar su casa para la navidad y los adornos son los que más consumen la energía. Por otra parte me parece muy malo que sabiendo que hay muy poca energía la gente siga consumiendo más energía de la que debe deberían pensar en ellos y no en los demás, es algo que los beneficia de cualquier manera y aun así no comprenden, por eso es que ahora tienen que pagar las consecuencias porque no quieren comprender, es algo que la sociedad ya debería saber y estamos como estamos por nuestra terquedad e indisciplina, la gente de hoy en día se daña así mismo y después pregunta por qué estamos así, de verdad todo esto es solo nuestra culpa .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPositivo: Es muy importante que todos tomemos consciencia sobre el ahorro de energía y el cuidado del líquido vital que permite la generación de energía en nuestro país. En estas temporadas de sequedad, ocasionadas por el fenómeno del niño, las plantas hidroeléctricas deben incrementar sus operaciones y maximizar sus recursos para satisfacer la demanda de energía eléctrica, de esta forma, es muy coherente que los ciudadanos debamos poner de nuestra parte, pues como cualquier servicio o producto cuando se le incrementan los costos, el precio de venta también debe subir.
ResponderEliminarNegativo: La verdad mucha gente no va a aceptar la subida del costo de la energía, les va a afectar y más que a todo a las personas de bajos recursos económicos, personalmente creo que la gente solo debe aceptarlo y ya, nada de protesta ni cosas por el estilo; la idea es ahorrar el líquido tan preciado y necesario
POSITIVO: creo que es mejor definir que es el fenómeno del "niño “en si el fenómeno del niño es un fenómeno climático que lo que hace básicamente es calentar la tierra, ahora si teniendo en cuenta este dato podemos hablar de las cosas positivas de esta noticia, pues el simple hecho de tener y de sustentar esta idea ya es una buena acción, además de que es muy bueno el hecho de que se estén mosqueando para ayudar el medio ambiente, como yo he dicho en anteriores noticias sobre el medio ambiente me parece positivo que estén promocionando el ahorro de energía y diferentes métodos para que el medio ambiente aún perdure.
ResponderEliminarNEGATIVO: creo que es muy malo el hecho de que estén empezando a mosquearse tan tarde, acaso no han visto los polos, se están derritiendo y aquí mismo en casare las sequías fueron tan fuertes que se secaron ríos y muchos animales murieron y o por la culpa de ellos si no por nosotros los animales con razón, me parece sorprende de que porque somos superiores nos podemos aprovechar de eso y causar daño a lo que queramos y también a nosotros mismos.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que con respecto este problema es que esto seria como por decir asi una buena forma de comenzar a ahorrar dinero en los diferentes servicios ( agua, gas...) y ¿por que? porque ahora nos van a comenzar a cobrar mas dinero con respecto a lo que esta pasando con lo del fenomeno del niño y los de las electrificadoras, en esto se vienen muchas cosas positivas con el medio ambiente por ejemplo y seria bueno comenzar a ahorrar para poder pagar estas facturas.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: lo malo de esto es que la gente que vive mal es decir que apenas tienen para comer se les va a hacer muy dificil esta situacion y comiencen a endeudarse cada vez mas respecto a este prroblema que ya esta viniendo.