La siguiente noticia ha sido tomada de la pagina principal de Milton Ochoa, debes comentar en el siguiente link:
http://www.miltonochoa.com.co/home/index.php/icfes/item/1372-pruebas-saber-se-apunta-a-que-todas-se-tomen-por-computador tu comentario será leído por la ministra de Educación, es de mucha importancia. Tienes que comentar, copiar y pegar el comentario de allí en este Blog para poder ser calificado.
entorno a lo de la computadorizan pues el que las pruebas saber me parece genial por que es un poco mas practico y mas sencillo ya que si usamos las computadoras o la tecnologia en general seria magnifico pues todos o bueno no todos pero la gran mayoría somos amantes de la tecnología especial mente el computador y el celular asi que me parece estupendo y en torno a la prueba de 7 yo siendo alumno de 7 digo que seria magnifico por que no solamente amos a extender la forma de que nosotros somos uno de los mejores países en la educación o ese es nuestro objetivo
ResponderEliminares comentario POSITIVO y NEGATIVO
EliminarCOMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de estas pruebas Milton Ochoa es que es bueno que nos hagan pruebas para que así podamos agilizar más nuestro proceso de educación en todos los grados ya que así podremos llegar a ser grandes personas en el futuro para llegar a la excelencia, pues este es mi aporte positivo en el tema de la educación.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que es malo que muchos estudiantes de todas las instituciones siempre hacen copia de las respuestas ya que siempre estamos en puestos muy cercanos a los otros. Además gran cantidad de alumnos responden estas pruebas provocando que no se realicen bien las respuestas por solo salir del paso porque las pruebas Milton Ochoa las cogen los estudiantes de juego cuando es que esto es algo muy serio e importante.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de todo esto es que mejorara la forma de evaluar, y podemos darnos cuenta de nuestros errores y cosas que estamos haciendo mal, esto ayudara a que no solo los computadores son para jugar, o cosas que no nos enseñan nada, y todo esto ayudara a que las evaluaciones son de todo lo aprendido y versi estamos bien en los temas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esto es que muchos colegios no hacen esas pruebas eso significa el bajo rendimiento que hay en estos, aveces los niños no lean las evaluaciones y no se realicen bien estas esto significa que el rendimiento del colegio baja por niños perezosos.
POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos informan que se van a realizar las pruebas saber computarizadas y esto es muy bueno ya que permite que se disminuya el uso de papel para este tipo de pruebas y ayuda que no se dañe mas el medio ambiente, tambien es muy bueno que se haga esto ya que permite que los estudiantes tengan una mejor experiencia al realizar estas pruebas que por cierto son muy importantes porque nos preparan para las pruebas saber Icfes que vamos a realizar en un futuro.
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que hay instituciones en las que no se realizan las pruebas Milton Ochoa y no se pueden preparar de una buena manera para el Icfes, esto es triste ya que todos los colegios deberian aplicar esta prueba a los estudiantes, estas pruebas son muy necesarias y beneficas porque evaluan el estado academico de los estudiantes y ahora que se van a hacer computarizadas se podran calificar de una manera mas facil.
ASPECTO POSITIVO: Bueno primero que todo hay que tener muy en cuenta que las pruebas ya de por si son muy buenas, ademas estas pruebas al ser tipo icfes generan una conciencia y nos dan una preparación para lo que viene que es en realidad lo que importa, pero bueno, es chevere que estas se realicen por medio de computador ya que de una u otra forma se vuelven mas accesibles, y lo que si me parece maravilloso es la nueva implantación de la prueba saber séptimo ya que se acorta ese largo periodo de cuatro años entre quinto y noveno lo cual es mejor para nosotros al poder medir nuestro progreso en este curso.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: A esta noticia pienso que es muy difícil sacarle algo negativo, pero algo que enserio no es bueno, es el hecho de que personas (estudiantes) los cuales no pertenecen a os colegios que van a presentar las pruebas saber, se priven de este proceso, el cual para mi debería ser obligatorio ara todos los colegios de Colombia y no como hasta ahora, que solo 6.000 se han inscrito, por otra parte es muy feo que los niños de ciertos colegios les aburra o les parezca cansón que se haga la prueba saber séptimo, cuando en realidad eso e un gran aporte el que se le esta haciendo a su vida.
Me parece muy interesante que se lleven a cabo las pruebas por medio de computadoras , ya que con todo lo que ha avanzado nuestra sociedad en aspectos de tecnología moderna, se agilizara de forma efectiva los resultados de las pruebas nuevas posibles de grado (7)séptimo , me parece que apuntar a fines e ideas tan buenas y determinadas son fundamentales para la calidad de educación la cual se propone destacar en Colombia , El Icfes es maravilloso y más maravilloso aun es que la sociedad Colombiana se mantenga informado acerca del logro al cual se apuntan las Pruebas Saber y en la institución en la cual me encuentro se preparan desde niños hasta jóvenes de entre 15,16 y 17 años para que tengan un buen futuro en una prestigiosa Universidad y se den cuenta de que toda la preparación fue con un fin específico el cual según mi opinión es y fue "destacarse y demostrar que si nos esforzamos podemos lograr infinidades de cosas buenas gracias a la buena educación”.
ResponderEliminarPOSITIVO: Me parece muy interesante estas pruebas de Milton Ochoa ya que estas nos están aportando un beneficio a nuestras vidas, porque nos está formando para hacer una gran prueba como es el icfes, es muy satisfactorio saber que ahora puedo consultar mi puntaje por medio de la Internet, y de paso saber en qué me equivoque, nos damos cuenta de que la tecnología va dando un paso cada vez más. Gracias a estas pruebas nos estamos preparando y reforzando para poder entrar a dicha universidad deseada con un muy buen puntaje, donde la comunidad Aliancista podrá estar preparada para cualquier prueba.
ResponderEliminarNEGATIVO: es muy difícil sacar un comentario negativo a esta noticia, ya que nos esta es aportando un beneficio, claro que para muchos otros estudiantes de otros colegios no tienen esta oportunidad que tenemos nosotros, me parece que deberíamos estar muy agradecidos y felices de que pruebas como estas están en nuestro colegio.
positivo : me parece muy bueno que se llegaran a realizar en computador así aprenderemos cosas nuevas como lo hemos venido haciendo en especial que este es un entrenamiento para otras pruebas que vengan, el cual nos dejan un aprendizaje muy grande el cual podre emplear en un futuro , es muy bueno que se le hagan estas pruebas a todos los grados así emplearemos y prepararemos mas niños para el futuro de nuestro país
ResponderEliminarnegativo : es muy importante saber que estas pruebas no siempre se le realizan a todos los colegios , también me parce que no todo el mundo tiene un computador en el cual se emplearía la prueba ademas , hay mucha niños y/o jóvenes que no toman en serio estas pruebas responde a lazar me parece muy que estos jóvenes no tienen cargo de consciencia de lo que hacen en el cual se deben hacer charlas a los estudiantes para poder concientisarlo de lo que hacen
POSITIVO: ésta campaña “Mi educación depende de tu gestión”, me parece muy positiva ya que está tratando de llevar las pruebas saber de forma computarizada a los colegios y con esto traer ventajas como tener los resultados más rápidos, tener un seguimiento anual y evitar el plagio; también me parece realmente positivo que se lleve a cabo la Prueba Saber 7, pues creo que nos están formando para el ICFES y de seguro que nosotros vamos a dar buenos resultados y vamos a dar buena cara a nuestro colegio si es seleccionado para la prueba piloto, claro está.
ResponderEliminarNEGATIVO: espero que los estudiantes de los colegios de Yopal no nos hagan quedar mal, no podemos quedar como los ignorantes de Colombia, no, esperó que todos se esfuercen, incluyéndome y ser tener el mejor resultado en la prueba piloto, claro está que todo es una competencia, pero esta es una competencia sana y se trata de ser el mejor y sacar la cara por mi colegio y mi departamento. Espero que no se presente ningún problema para la Prueba Saber 7, pues la espero con ansias.
POSITIVO: el aspecto positivo de esta campaña seria que me parece muy bueno que estas pruebas se comiencen a dar de forma computarizada para que cada día aportemos un granito de arena más en respeto la tecnología del país, ya que también le estaríamos haciendo un bien a nuestro medio ambiente al momento de usar menos hojas para las pruebas, tenemos que tener en cuenta que también se va a hacer mucho más fácil al momento de calificar, y mucho más fácil para lo estudiantes poder resolver su prueba. Me parecería muy bueno que se acepte y las pruebas se den computarizadas para que en un futuro, aparte de generar esa facilidad en los dos aspectos que nombre anteriormente, generar esa ayuda al medio ambiente; que por la contaminación se ha visto muy desgastado últimamente. También como departamento, Casanare, debe incentivar a los muchachos a prepararse muy bien para las pruebas como lo son la prueba icfes, en la que nuestro colegio Alianza Pedagógica, se ha destacado como primero a nivel departamental y con un muy buen puesto a nivel nacional, así que espero que no nos demos por vencidos, y así como pudimos tener el puesto número 1 del icfes en Casanare, podamos tener el puesto número 1 a nivel mundial.
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia seria que como tal todo es muy bueno, pero tenemos que seguir estudiando y seguir reconociéndonos como departamento, no por las cosas malas que es lo único que muestran en las noticias al hablar de Casanare, si no que hablen bien de nuestro departamento, que hablen que somos personas que progresan y que quieren un mejor futuro para la humanidad.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la información que esta nos brinda nos podemos dar cuenta que cada vez nuestro país está evolucionando ya que esta tomando nuevas medidas para aplicarlas de diferentes maneras aquí entonces, lo bueno es que nos estamos "actualizando", por otro lado se van a ver como los colegios de nuestro país están actualizados y que recursos tienen para sus estudiantes acerca de informática también podemos ver que estas pruebas no van a ser necesarias con internet y que los resultados serán entregados más rápido entonces esto es algo excelente porque así podremos saber como nos fue o como les fue a nuestros compañeros y no debemos esperar por un tiempo largo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En realidad este noticia no tiene en si algo negativo porque nos están dando a conocer cosas nuevas y nuevas tecnologías qu podrán ser aplicadas para el desarrollo o solución de las pueblas ICFES para 3,5 y 9 además también nos dicen que podrán ser aplicadas para el grado 7 entonces según mi punto de vista esta noticia no tiene algo negativo.
POSITIVO:Ahora el nuevo método de las pruebas el cual consiste en hacerlas computarizadas esta idea es muy buena debido a que se nota que nuestro país se esta actualizando además como muchos saben igualmente uno de los principales aspectos positivos es que la ayuda que se le va a brindar al medio ambiente va a ser muy notoria debido a que va a disminuir el uso del papel para presentar este tipo de pruebas tan extensas además la entrega de resultados va a ser mucho mas rápida debido a que se hace directamente en computador.Esta nueva propuesta al presentar las pruebas nos va a dejar grandes resultados con el paso del tiempo.
ResponderEliminarNEGATIVO:Es triste saber que muchos estudiantes de grado séptimo les de pereza la idea de que ahora también les hagan la prueba saber,lo que ellos no saben es que nos están haciendo un favor para que a la hora de presentar el ICFES podamos tener unos mejores resultados debido a que tendremos un mejor conocimiento.
Otro aspecto negativo es que no todas las instituciones van a tener la posibilidad de presentar la prueba piloto lo cual es triste porque en este tipo de proyectos se deberían incluir a todos los niños para que todos puedan tener la posibilidad de mejorar sus conocimientos.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que en collombia las personas del icfes han desidido hacer la pruebas en computador en vez de papel esto seria bueno ya que entonces se agilizarian los resultados por decir asi una cosa por mi opinion aunque no lo nombraron en el texto yo creo que tambien se debio hacer porque se esta contaminando mas el mundo y con esto ya se reduciria un poco la tala de arboles, ya dentro del texto se dejaria como muchos inconvenientes por si pasa algo con las pruebas
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que quizas en muchos colegios o instituciones publicas y tanto privadas en muchas ocaciones se han cometido diferentes formas de hacer plagio en las pruebas y evaluciones como estas y con este nuevo sistema de dejarlas en hacer en hojas cuando lei la noticia pense que muchas personas cuando la estubieran haciendo se metieran a otra pagina y pudieran mirar las respuesta y asi sacaran todo bien y todos lo creyeran.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que es una muy buena forma e iniciativa de hacerlo en plataforma computarizada ya que así se incrementaría la tecnología ( ya que eso es lo que queremos en Colombia; ser un país reconocido por así decirlo por la forma en la que dominamos y utilizamos la tecnología. También favorecería a la naturaleza ya que no se cortarían tantos arboles para hacer las hojas de las pruebas. Me parece muy bueno que incrementen las Pruebas saber 7, ya que como dicen (que a 7 nos a ido mal), aquí podríamos llegar a defender y aprender cosas nuevas por medio de esta, y claro no tendríamos que esperar hasta 9 para saber si entendimos bien todo lo que vimos :)
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Por parte seria malo ya que los estudiantes (no todos, algunos) podrían buscar los resultados de cada pregunta en Internet y así conseguir un puntaje o una calificación mas alto de los que no lo hicieron así; aun así pongan cámara y todo si ya los estudiantes hacen plagio con la hoja de papel como no lo van a hacer en una encuesta o prueba por medio de Internet.
ASPECTO POSITIVO: Este tipo de noticias es muy importante porque nos mantienen actualizados sobre las novedades en las pruebas saber aplicadas por el Estado, pienso que el hecho de realizar las pruebas de forma computarizada va de la mano con el desarrollo y avances tecnológicos, además siempre que presentamos este tipo de exámenes nos angustia saber el resultado y por lo general al ser manuales la verificación tarda un poco más, si éste proyecto se desarrolla de forma positiva, será una gran ventaja especialmente para el seguimiento de los resultados, se podrá detectar a tiempo las debilidades para hacer los ajustes pertinentes. Pienso que este tipo de alternativas y novedades están acordes con la meta del Sr. Presidente de ser el país más educado en el 2025. En cuanto a que la prueba se aplique al grado séptimo me parece bueno, entre más se mida el progreso de los estudiantes durante su formación académica será más fácil detectar las falencias para trabajar en su recuperación y afianzamiento.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que en la realidad no hay cubrimiento de equipos redes e internet para todos los colegios, existen zonas de difícil acceso, el gobierno deberá garantizar que realmente se aplique a todos los estudiantes de Colombia, sin excepciones, si esto no se aplica de manera correcta la medición y resultados estarán incompletos. El gobierno debe girar su mirada y atención a la población menos favorecida para que los estudiantes de estas zonas tengan las mismas oportunidades de acceso a toda la información con respecto a este tema y a todo lo que sucede en el ámbito educativo, cultural y social de nuestro país.
aspecto positivo.
ResponderEliminarme parece muy positivo que estas pruebas se realicen ya que nos dan un punto de partida de saber como realmente estamos en nuestro aprendizaje y donde debemos mejorar, es muy positivo que estén computarizadas y ver que están al día con la tegnologia y que son muy acertadas y se demoran menos en dar los resultados, por lo que se puede tomar acciones para mejorar a tiempo y no perder tiempo calificando manualmente, lo que no daría tiempo para realizar acciones de mejora.yo pienso que con estas innovaciones se lograr la meta de estar con una excelente educación en el 2025 que es lo que busca el gobierno nacional.
aspecto negativo
lo negativo es ver que este gran proyecto y mas las pruebas no van a llegar a todo el país ya que faltan muchas zonas rurales por cubrir con Internet, y equipos de alta tegnologia lo que no va a garantizar que todos los colegios de país tengan estas pruebas, por lo que se tendrá que hacer un gran esfuerzo por parte del gobierno nacional para que se logre esta meta a finales de este 2025. por otra parte también se pueden generar las famosas trampas en Internet y mucho lograrían entrar en el sistema y adulterar o contestar o ganar mas punta je haciendo trampa. por lo que el gobierno debe hacer un sistema de seguridad en Internet demasiado alto.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno o positivo de esta noticia es que Colombia este tratando de mejorar nuestra educación para un futuro mejor creando o practicando con nuevas técnicas como por ejemplo las pruebas en computador pueden ser mejores y avanzaremos poco a poco creando cambio e innovación y pasar de ser una Colombia sin calidad de educación y con poco aprendizaje a ser una Colombia en los primeros puesto con mucho talento con respecto a la educación y aprendizaje por otro lado en cuanto a las pruebas Milton Ochoa es algo genial que estén invitando a Colombia a participar en estas pruebas preicfes que nos ayudarán en un futuro y ser unos grandes profesionales con mucho éxito en la vida
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Por otra parte creo que en lo negativo debemos mejorar mucho en la educación y cambiar la imagen que tenemos lo cual no es nada agradable pero para hacer esto necesitamos tiempo y esfuerzo ya que el hecho de utilizar computadoras no va a crear que quedemos en el primer puesto por que sí, Por otra parte creo que me parece una pequeña falta que tengan que suceder las cosas como en este caso quedar en el ultimo puesto para llegar y decir ''Tenemos que mejorar'' Tal vez hubiese sido mejor si lo hubieran planeado antes para después no darnos golpes de pecho y sorprendernos por los resultados como lo hicieron muchos sabiendo que esto ocurrió por descuidarnos.
POSITIVO: Pienso que es muy bueno que conviertan éstas pruebas a digitales lo cual creo que es muy bueno para el estudiante que lo utilice o resuelva la prueba ya que podrá sentirse más cómodo porque como todos sabemos con tantos avances de la tecnología muy pronto todo será tecnología computarizada o digital lo cual es muy bueno que nos vayamos acostumbrando además en la actualidad los jóvenes o incluso niños pasan la mayor parte del tiempo en computadores, tablets, o celulares y se pueden familiarizar mejor realizando de este modo la prueba, sobra resaltar que otro beneficio muy importante sería que los resultados de las pruebas llegarían más pronto o incluso de inmediato y sin errores, pero además permitiría el seguimiento para saber las debilidades de nosotros los alumnos y que nos apoyen o repasamos más de nuestra partes para superar esas debilidades y medir en la siguiente si hubo mejora o no. Es de esperarse que luego todas las pruebas realizadas por todos los grados y colegios sean realizadas digitalmente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pienso que por lo mismo que la prueba seria por medio de internet para los famosos “hackers” va ser muy fácil entrar al sistema y deñar o infiltrase en sus resultados para mejóralos y poder ganar un mayor puntaje en sus pruebas. Por otro lado pienso que la capacidad de los colegios no va a ser igual porque depende que tan bien equipado esté el colegio en cuanto a sus aulas de sistemas y de cierta manera un colegio que tenga un buen inventario de equipos de cómputo y unas buenas redes de conexión pueden utilizar mejor su tiempo porque otros de pronto no tengan buenos equipos o su conexión sea lenta va a llevar más tiempo resolviendo una prueba. Un colegio de vereda por ejemplo donde a veces la señal no llega pues estaría en dificultades, aunque según el artículo han dicho las autoridades del ICFES que no será necesario estar conectado a la red a la red, no sabemos cómo será la realidad, y en todo caso si será necesario contar con una buena cantidad y calidad de los equipos de cómputo, porque el tiempo aprobado para responder las pruebas es el mismo para el país y se estaría en desventaja sino se tienen unos buenos equipos.
ASPECTO POSITIVO: Se nota el compromiso del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), por mejorar la calidad de la educación en Colombia, por medio de las pruebas saber dónde se preparan a los estudiantes en conocimientos y actualización de la información y procedimientos en la prueba final en el grado once, con la digitalización será más ágil y segura la presentación de la prueba, aportando un granito al mejoramiento del medio ambiente, se dejaría de consumir mucho papel. Estas pruebas han presentado muy buenos resultados en los últimos tiempos, implementado en los colegios oficiales y privados, ahora llega la prueba 7 para los estudiantes de séptimo grado; midiendo los conocimientos y dando como resultado en que conocimientos hay fallas y que toca reforzar.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es muy difícil que la prueba saber la puedan presentar la totalidad de los estudiantes en nuestro país, en específico de colegios oficiales, que pasara con los colegios de pueblos retirados donde la señal de Internet aun no llega, y que aproximadamente se tiene 10 portátiles para que los compartan de 25 a 30 alumnos, y en otros casos no hay computadores, y donde la capacidad de ese aparato electrónico es baja. El gobierno no ha comprendido aún que para que en nuestro país haya paz toca invertir en la educación en vez de armas para la guerra.
ASPECTO POSITIVO: En mi opinión me parece muy bueno que ahora las pruebas saber 3, 5 y 9 se lleven acabo en linea computarizada, es bueno ya que este tiene como resultado poder hacer un seguimiento muy especifico del estudiante al que esta desarrollando la prueba, también es bueno ya que se va ha disminuir un porcentaje de riesgo en que los estudiantes hagan trampa en la prueba saber, esta actividad o forma de hacer la prueba tiene que tener un buen empeño de parte de la institución y que si algo sale mal los estudiantes estarían en riesgo de perder la ´prueba por algunas causas que se pueden presentar.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En mi opinión es que tampoco me parece que la prueba la hagan computarizada ya que hay muchísimos riesgos de que el joven en el día este presentando la prueba se llegue a ir la luz en ese preciso momento e el que esta presentando la prueba el perderían la prueba, entonces lo as seguro es que todos los docentes y directivas de la institución estén alerta y muy bien pendientes del Internet aunque en las autoridades digan que no es necesario me parece que no ay que dar papaya en esta prueba que es muy importante para los estudiantes de 3, 5 y 9 que van a presentar la prueba.
POSITIVO:Pienso que es muy bueno ya que van a tener una gran mejora en cuanto acelerar los tiempos de entrega de resultados, hacer posible un seguimiento anual y periódico de cada niño y disminuir las posibilidades de fraude.Cabe resaltar que las pruebas se implementaran también para los grados séptimos, de manera de que los niños tendrán un desarrollo mental mayor,a parte de ello llegaran con mayor anticipación, y sin tantos errores,han presentado buenos resultados.
ResponderEliminarNEGATIVO:Creo que como se van a realizar las pruebas por medio de las computadoras entonces los estudiantes van a poder consultar las respuestas en Internet de modo que sacaran mejores resultados haciendo solamente trampa,entonces las personas dudaran de los resultados creando conflictos en toda la sociedad.
ASPECTO POSITIVO: Me parece buena idea que las pruebas saber se empleen en las computadoras y aún más genial que se está viendo si las pruebas se pueden hacer sin conexión a internet, algo que me parece interesante es que vayan a poner la prueba saber a los grados séptimos, yo me encuentro estudiando en grado séptimo y me parece interesante hacer la prueba saber para así poder mejorar nuestro nivel de conocimiento, para cuando lleguemos a las pruebas de grado once y poder estar mucho mejor preparados y poder hacer la prueba lo mejor posible.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Desde mi punto de vista es un poco difícil sacarle un aspecto negativo a esta maravillosa noticia porque no tienen nada de malo que ahora empleen las tecnología en las pruebas saber, esto es un beneficio ya que será más fácil, ecológico y ayuda más a las personas a concentrarse, será un nuevo proyecto el cual nos ayudara mucho en el futuro.
Bueno creo que si hay un aspecto negativo en esta noticia ya que en muchos colegios no tienen computadoras donde puedan presentar la prueba, es un poco difícil ya que no tienen la disponibilidad o los recursos suficientes para poder obtener los aparatos electrónicos donde se puedan realizar las pruebas.
ASPECTO POSITIVO: Representa un importante avance para la evolución de los procesos de educación, el hecho de que las pruebas Saber se realicen aplicando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), permite además, acercar el sistema educativo a la era posmoderna. Esto trae beneficios para los estudiantes, pues facilita la presentación de sus exámenes, a los colegios les facilita la logística y organización de las pruebas, y al ICFES le facilita la calificación de la prueba, la tabulación la información, el análisis de los datos, la prevención del fraude, y el envío de los resultados a los colegios; y muy probablemente los estudiantes y padres de familia tendrán acceso a las pruebas individuales y de los colegios.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lamentablemente la mayoría de las instituciones educativas del país no cuentan con la infraestructura tecnológica mínima para la presentación de las pruebas virtuales, esto quiere decir que no existen los computadores en el número necesario, con el software actualizado, y mucho menos la capacidad para conectarse a las redes inalámbricas de forma continua y estable. Por otro lado, el ICFES, el Ministerio de Educación, y los colegios no cuentan con las herramientas correctas para preparar a los estudiantes para presentar las pruebas, solamente, las instituciones educativas y los padres que cuenten con suficientes recursos para pagar por una preparación adicional, aseguran unos buenos resultados en las pruebas.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Es positivo que el Instituto Colombiano para la Educación (ICFES) implemente estos cambios ya fue como ellos dicen se va a acelerar la entrega de resultados y sobre todo aquello de disminuir el fraude en las pruebas implementando este método. También veo positivo que las reuniones ya a cabo arrojen un resultado positivo en partes llevadas de las instituciones al apoyar la iniciativa. El que el grado séptimo lo incluyan en la prueba lo tomo como positivo ya que aparte de que lo curso, espero alcanzar todos los objetivos, aprender mucho leyendo, y ser la mejor, para hacer esto se requiere de mucho esfuerzo y concentración en las pruebas.
ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia sería que las instituciones no cuenten con los computadores que se requieren para que todos los alumnos presenten la prueba y esto retrasaría el proceso, al no contar con dicho recurso. Sería bueno que antes de implementar la iniciativa todas las instituciones contaran con estos aparatos electrónicos, y también que los alumnos cuenten con una inducción previa de cómo manejar la prueba sistemáticamente para que se haga un debido seguimiento y que todos los estudiantes realicen las pruebas sin inconvenientes y todo llegue a un feliz término.
POSITIVO: me parece una excelente idea de que las pruebas saber se realicen de forma computarizada, ya que se ahorraría papel, todos los niños de los colegios de Colombia públicos y privados tendrían acceso al computador y los resultados estarían con mayor oportunidad. En cuanto que los estudiantes de séptimo tengan que presentar pruebas saber es una buena idea ya que a mayor número de evaluaciones realizadas, conlleva a que los estudiantes tengan una mejor calidad en la educación.
ResponderEliminarNEGATIVO. Lo negativo de la noticia es que no todos los departamentos, de Colombia aceptaran la idea de las pruebas saber computarizadas, ya que muchos municipios no cuentan con los recursos económicos para garantizar el suministro de equipos de computación y por esto no se llevara a cabo la iniciativa del instituto colombiano para la evaluación de la educación.
Santiago Barragán Tamayo 7B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Cualquier proyecto que se haga en torno a la tecnología y los avances que estén dandose en el mundo será positivo siempre; así que implementar estas pruebas digitalmente es una exigencia del mundo para estar a la vanguardia, no creo que en Finlandia todavía estén aplicando pruebas escritas, que retrasa los procesos en todo, tanto de realización de la prueba y distribución de esta , sino en calificación y seguimiento de alumnos. El tiempo que se van a ahorrar es enorme y el favor que le van a hacer al planeta dejando de gastar esa cantidad de papel también va ser grandísimo. Tanto será el beneficio y ganancia de tiempo que podrán implementar la prueba saber en séptimo y eso ya lo estábamos necesitando, ojalá sigan avanzando no solo para que introduzcan otros cursos sino para tratar de lograr el objetivo de ser la nación más educada en Américan Latina en el 2025.
ASPECTO NEGATIVO: Me parece que va a ser muy complicado que todos los colegios puedan tener la capacidad en infraestructura y económica para tener salas de cómputo bien dotadas y poder cumplir con estas exigencias del Ministerio de Educación; quizá los colegios distritales que tienen tan buenas instalaciones y reciben todos los recursos del gobierno lo puedan hacer, pero otra será la historia en colegios privados peque;os que no tienen la infraestructura ni el dinero, supongo que empezaran a hacer rifas, bazares u otros eventos para recolectar fondos y poderse dotar de salones de computo dignos y eficientes.
POSITIVO: Me parece muy interesante la noticia en general ya que nos están informando de dos hechos que pueden estar próximos a tenerse en cuenta o se podrían implementar en los colegios. Pienso que puede ser bueno que las pruebas saber se presenten de forma computarizada ya que puede llegar a facilitar el tiempo para resolver la prueba y el tiempo de entrega de resultados será mucho menor a lo que normalmente se da. Por otro lado, el hecho de que se implementen las pruebas saber para 7 me parece muy bueno, porque pueden saber en qué nivel estamos académicamente y quizás saber el método de aprendizaje que cada colegio tiene, y de esta manera mejorar en las materias que estamos mal, y podrían reforzarnos, aunque las pruebas de Milton Ochoa nos ayudan mucho para mejorar académicamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Hay que tener en cuenta que si se está la idea de hacer las pruebas saber de forma computarizada, no todos los colegios tienen la misma cantidad de computadores, y esto puede resultar un problema, porque puede haber un desequilibrio en cuanto a los estudiantes y a la cantidad de equipos, ya que por lo general, los estudiantes tienen que hacerse en grupos para manejar o acceder en la clase de informática. Entonces pienso que se deben destinar más recursos para que los estudiantes puedan acceder a hacer su prueba de la manera digital.
Alejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece muy bien primero que todo que vayan a implementar las pruebas saber en séptimo porque a nosotros no nos están entrenando en ese proceso y nuestro curso es avanzado, debería estar en todo el bachillerato. Segundo me parece muy bien que se pongan al día con los cambios que se estan dando en el mundo de hacer todo digitalmente, esa llenada de papeles ya esta mandada a recoger porque demora todos los procesos y además vale mucho, sin contar con la cantidad de papel que se desperdicia.
ASPECTO NEGATIVO: Lo que pienso que puede ser negativo es que va a pasar mucho tiempo antes de que se pueda hacer en todo Colombia porque muchos colegios no van a tener un salón de computadores bien adecuado para hacerlas. Empezará gradualmente con los colegios privados mas ricos y mas juiciosos para cumplirle al Ministerio, con los distritales que casi siempre estan muy bien dotados de todo porque se los da el gobierno y finalmente y como siempre ,llegara, si es que llega, a los colegios mas pobres como algunos distritales, muchos privados de casa pequeñas (los cuales abundan en Bogotá por ejemplo)y los de municipios apartados o los del campo
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que en las pruebas Milton Ochoa se empiecen a manejar por computadores, esto disminuirá el fraude, que creo que en algunos colegios abundan mucho, pienso que para implementar estas pruebas se debe mantener una buena conexión de internet para evitar problemas al presentar las pruebas. Esta nueva técnica para presentar las pruebas Milton Ochoa es muy efectiva ya que beneficiara tanto a los estudiantes como a la empresa Milton Ochoa.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que muchos de los colegios no cuentan con los requerimientos para poder presentar una prueba en computador, uno de los factores por los que no se pueda presentar esta prueba es por la mala conexión a internet, otra es por la falta de computadores, esto es el principalmente lo que puede afectar la prueba Milton Ochoa
POSITIVO: Me parece muy bueno que cada vez más la educación esté más avanzada y sea de suma importancia para los ciudadanos y altas autoridades ya que así nosotros y dentro de unos años más muchos jóvenes puedan adquirir mucho conocimiento para así poder ser un muy buen futuro para nuestro país. Me agrada mucho lo que están haciendo por medio de la campaña “Mi educación depende de tu gestión” ya que así primero ayudará mucho a que la tecnología sea más un medio muy necesario, también es muy bueno que llegue la prueba saber 7 ya que nosotros los de grado séptimo tendriamos el privilegio que desde un principio estemos muy preparados para la universidad y nos demos cuenta de la gran importancia de una prueba icfes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Personalmente respecto a esta noticia no le veo mucho un lado negativo ya que todo es muy bueno respecto a la educación y de todo lo que estan haciendo, lo único que podría verle de negativo es que a muchos jóvenes no les importa el estudio y solo estudian como por obligación y es por eso que les va tan mal, además también muchos jóvenes realizan las pruebas icfes a lo que caiga.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia me parece una idea muy innovadora ya que podríamos desarrollar las pruebas por computador y podría ser una manera mas fácil para todas las personas, es muy bueno para todos que estas pruebas se realicen a computador por que por un lado podríamos economizar el papel y disminuiría un poco la tala de árboles para estas pruebas, por otro lado seria mas fácil digital en el computador que escribir a mano por este motivo se economizaría por cierta parte y le haríamos un buen al planeta.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es muy lamentable que existan muchos colegios los cuales no cuenten con estas pruebas y no estén viendo el resultado de sus estudiantes, ademas estas pruebas son el entrenamiento para las pruebas ICFES las cuales nos realizan a los estudiantes, otro aspecto negativo es que existen personas que no poseen los recursos necesarios para pagar este tipo de pruebas las cuales son un entrenamiento para nuestro futuro.
POSITIVO: Me parece muy bien que el ministerio de educación plantee esta nueva forma de evaluar digitalmente ya que como en la lectura decía se eliminaría el fraude el cual a llevado a muchos estudiantes a ser sancionados.
ResponderEliminarEstos cambios de evaluación harán que sea mucho mas fácil revisar todos los resultados de los estudiantes, el cual me parece que es muy positivo ya que todos los estudiantes y padres pueden estar mas al pendiente te todo lo que ocurre con estas pruebas.
NEGATIVO:En Colombia muchos estudiantes a nivel nacional están haciendo la practica del fraude el cual está dejando una muy mala imagen tanto de la institución como del país.
Esta noticia puede ser muy buena pero se pueden encontrar algunos aspectos negativos como que en colonia se encuentran instituciones con muy pocos recursos los cuales no cuentan con todos los implementos incluyendo computadores y pienso que va a ser un obstáculo para los estudiantes de esas instituciones.
Aspecto positivo: en esta noticia, me parece positivo que se implemente el uso de las computadoras para la realización de estas pruebas, ya que los estudiantes y alumnos, que presentaremos estas pruebas, nos vamos a relacionar más con la tecnología, porque recordemos, que es posible que en un futuro todo lo que hagamos sea con tecnología e innovaciones nuevas que van a salir, esto es muy bueno, y me alegra que por fin se quiera tomar esta medida. En cuanto a las pruebas de séptimos, me parece buena la idea, porque con esto, se va a evaluar más fácil a los estudiantes, y no nos va a ser más difícil presentar la prueba de noveno, porque ya vamos a tener una mejor experiencia de como presentar esta prueba y de cómo o hacia donde debemos llevar nuestros conocimientos, también es buena esta prueba, porque desde séptimo se va a ver si el estudiante al pasar a octavo, va allegar a noveno con unos buenos o malos resultados.
ResponderEliminarAspecto negativo: en esta noticia me parece un poco negativo la implementación de estas pruebas computarizadas, porque hay muchos colegio que no tienen computadoras para hacer la pruebas, y otros colegios que no tienen tantas computadoras, en fin, me parece que si las pruebas se van a realizar con computadora, el mismo ministerio de educación va a tener que donar computadoras a cada institución para que los estudiantes podamos presentar nuestras pruebas.
POSITIVO: En mi opinion estas pruebas son algo excelentes para el desarrollo de la educación en Colombia ya que nos ayudan a prepararnos para el itfes y para que los diferentes colegios o instituciones se puedan dar cuenta de el nivel de educación que le están brindando a sus estudiantes y esto también ayuda a que el colegio pueda darse cuenta en que esta fallando y como puede mejorar y así garantizar a sus estudiantes un nivel de educación mas alto lo podrán poner en un nivel de expectativa mas alta ante todo el país y esto a subes al suceder con mas colegios de Colombia, el país tendrá también mas expectativas mas altas ante el país.
ResponderEliminarNEGATIVO: En mi opinion lo que tiene de negativo este informe es que a pesar de que sabemos todos los estudiantes que esto nos ayudara en la vida, en ves de responder cada pregunta a conciencia lo que hacemos es o copiarnos o simplemente responder a la loca lo cual se presenta muy frecuente y esto no nos llevar a ningún lado, solo a un camino lleno de malas oportunidades y cero de prosperidad , lo que como nos damos cuenta arruinara nuestra vida , cuando sabemos que tenemos un gran potencial por explotar.
ASPECTO POSITIVO: desde mi punto de vista me parece interesante que se promueva una campaña que permita contestar virtualmente las pruebas realizadas por el estado a más de 2 millones de niños que podrán dar a conocer como esta Colombia a nivel educativo y me parece muy bien que Colombia quiera avanzar tecnológicamente y quiera que los niños aumenten su actividad mental mejorando el desempeño académico últimamente Colombia no ha tenido éxito en la educación pero no debemos darnos por vencidos nosotros como Colombianos somos inteligentes y tenemos las mismas capacidades que otros países así que porque creernos inferiores que lo países desarrollados muy pronto Colombia saldrá adelante y podrá ser uno de los países con mejor educación
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: desde mi punto de vista me parece que económicamente Colombia no tiene los recursos necesario para gestionar estos aparatos que le permitiría a un niño contestar virtualmente sus pruebas además con la situación educativa de Colombia deja mucho de qué hablar ahora los niños no les gusta estudiar con la aparición de las redes sociales y la tecnología abarca la mayoría de su tiempo por estos motivos muchos adolescentes han dejado sus estudios para dedicar todo el tiempo a estos aparatos , mientras que otros adolecentes deben trabajar porque no tiene como pagar sus estudios aunque el gobierno regale becas no son suficientes para que todos puedan acceder a una educación
ASPECTO POSITIVO: Me parece bueno que estén creando innovaciones para el futuro de los niño, es decir, Que traten de mejorar nuestra educación, también es bueno que estén haciendo este tipo de pruebas para el mejoramiento de nuestra educación, además esta manera de hacerlo en el computador se ahorra más tiempo y además por una pequeña parte se ahorra papel que ayuda a cuidar nuestro medio ambiente ya que lo tenemos muy desgastado, por otro lado es bueno que Colombia se proponga metas u objetivos para así llegar a ser un país rico en conocimiento y no estemos en el último puesto en las pruebas saber Icfes. Y el punto de vista de ellos es muy positivo ya que mejoraron el funcionamiento de hacer las pruebas y que todo sea mucho más fácil de calificar, además puede ser más factible el seguimiento de profesores a estudiantes para que respondan la prueba a conciencia y las vaya bien para podres tener un buen Icfes y poder tener un buen futuro, así que esto es esencial para el progreso de la educación en Colombia, así que como tal el objetivo de esto es estar preparados para un buen Icfes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Para mi punto de vista esto es en una pequeña parte un aspecto negativo, porque lo hacen en el computador, no es que me moleste, si no que los niños en esas partes podrán hacer trampa, y no solo eso, si no que la tecnología en estos momentos de la historia está dañando mucho a la gente de maneras muy negativas que destruyen su día, además esto hace que los niños se vuelvan muy perezosos en la manera de que todo quiere que se lo resuelva la internet así que esto genera que el ser humano este mas dedicado a otras cosas que no sean el estudio, además esto va a generar qué momento de realizar la prueba no sepan nada y la pierdan así que no me parece u tema muy excelente de que hablar.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que es bueno estar informado sobre los avances que tienen las pruebas saber que se aplican a 3, 5 y 9 y ahora serán aplicadas a un nuevo curso, 7, lo cuál favorecerá el control de este curso que es el que introduce como tal a los cursos más difíciles de el bachillerato, ademas intentar hacer las pruebas digitales es un paso enorme para la educación de Colombia.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que digitalizar la educación en estas pruebas es algo bueno es un paso demasiado grande para Colombia y que no podrá controlar por mucho tiempo, además no es absolutamente necesario en estos días y hay muchas otras cosas que son mucho más importantes que esto que en realidad solo es por dar alarde a otros países.
POSITIVO: Me parece muy bueno que coloquen otra prueba saber para grado séptimo ya que esto favorecerá a nosotros para el mejoramiento de nuestra educación y gracias a esto vamos a tener un mejor futuro mas adelante también me parece muy bueno que ahora sea a computador que toca presentar la prueba ya que haci va hacer mas fácil y mas rápido contestar la prueba y ademas también que hacer las pruebas digitales es un gran avance para Colombia
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo es que me parece algo peligroso que se realicen las pruebas saber digital mente ya que si llega a fallar algo con el computador o con la pagina donde toque contestar la pagina entonces se les va a dañar todo lo que han echo o contestado a los estudiantes otra cosa negativa es que van a haber muchos estudiantes que no saben como manejar este sistema en el computador y gracias a esto van a salir perjudicados y les va a ir mal en la prueba como tal
POSITIVO: Pues gracias a esta noticia nos damos cuneta de lo importante que son las pruebas milton ochoa ya que como dice el profesor flaminio, son como una practica u preparación para la gran prueba el ICFES y ademas esa evaluación del icfes puede definir nuestro futuro como persona exitosa o ignorante así que yo si que me tomo muy enserio esta prueba ya que son muy importantes y fundamentales para prepararnos para la gran prueba el ICFES así que esta noticia es muy fundamental y debemos empezar a tomarlas bien enserio esas pruebas.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues lo malo de esta noticia seria que si es bueno que se hagan por la red pero también es muy malo ya que algunos estudiantes no sabrán como manejar ese sistema y también es posible que el estudiante haga trampa y sea deshonesto pero en conclusión casi no le veo nada malo a esta noticia ya que contestar por la red es mas rápido seguro y sencillo siempre y cuando lo sabremos manejar.
POSITIVO avanza el proceso de las pruebas saber, una buena noticia para los alumnos y colegios porque facilitara y agilizara la entrega de resultados, controlara los casos de fraude y realizara un seguimiento personalizado tanto al niño como al colegio. Por otra parte, es interesante que incluyan a séptimo en la evaluación porque podrían quedarse muchos estudiantes sin revisar sus fortalezas y debilidades para aplicar un plan de mejoramiento. También permitirá tener un punto de comparación de la educación colombiana frente al exterior y aplicar cambios a los modelos educativos de ser necesario el mejoramiento o afianzar algunos aspectos que podrían elevar el nivel educativo.
ResponderEliminarNEGATIVO: el requisito indispensable para los cambios efectuados a las pruebas saber es que la institución académica cuente con tecnología suficiente y eficiente que permita presentar las evaluaciones, la verdad hay muchos colegios que aún no la tienen y otros que tendrían que realizar una millonaria inversión que les será complicado realizar. Es inminente el cambio pero que hay de los colegios que no puedan alcanzar la meta de compra de equipos, Se quedaran sin presentarla? De igual manera es importante ver la seguridad de la tecnología con que se llevaran a cabo las pruebas para evitar todo tipo de copia y manipulación de la información a evaluar.