Cultivos transgénicos
Los cultivos transgénicos, son aquellos a los que mediante la biotecnología moderna se les han transferido segmentos de ADN que le confieren características deseables específicas, como la resistencia a plagas y tolerancia a herbicidas o la capacidad de tolerar condiciones climáticas adversas.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que esto ayuda a que así podamos mejorar los cultivos, pues esto no necesita de cuidados especiales ya que son arreglados genéticamente, todo esto ha sido modificado por el hombre, actualmente esto ayudado poco a poco a todos los agricultores, también ayuda a acortar y aumentar el tiempo de producción, generando así mejores beneficios, esto ayuda a que una planta tenga todas las características deseables, Ej: tenemos una planta con omega 3 y tenemos una planta de soya, la soya sería más saludable con omega 3 ,los transgénicos que hacen se obtiene ADN de la planta de omega 3 y se obtiene ADN de la soya se juntan y se introducen a una semilla esto hará que la soya que nazca contenga omega 3. Esto fue un ejemplo de cómo esto ayuda a la nutrición, todavía no se ha descubierto algún daño a la nutrición de nosotros con estos transgénicos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que no se tienen aún estudios sobre el beneficio o el perjuicio al ser humano con el consumo de dichos productos manipulados genéticamente; otro aspecto, es que los productos transgénicos son producidos principalmente por una empresas como MONSANTO y ésta a su vez monopolizan la industria agrícola lo cual están acabando con las pequeñas microempresas, se adueñan de las genéticas de los cultivos de los países y de las semillas, mostrando así una triste historia dentro del país. Un ejemplo conocido fue que la empresa MONSANTO tomo todas las buenas semillas de ARROZ del TOLIMA haciendo que los arroceros se quedaran sin las mejores semillas ellos cogieron estas semillas las quemaron, les echaron químicos haciendo así que estas semillas no se pudieran producir haciendo que los arroceros obligatoriamente tengan que comprar las semillas de la empresa MONSANTO, por obvias razones tengan que comprar químicos para estas semillas. Esta información fue sacada de http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/voces-del-debate-del-documental-970-articulo-443599
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNICOLAS HURTADO PEREZ
ResponderEliminar7B
NEGATIVO: la noticia es negativa ya que los alimentos transgénicos son malos para la salud , para el medio ambiente , economía , por que son alimentos manipulados genéticamente , además se usan productos tóxicos para el medio ambiente grave pérdida de la biodiversidad. , no son tan seguros y presentan quizás los mimos riesgos para la salud insertando genes de la misma especie o de una especie diferente (por ejemplo para que una vaca produzca en su leche la hormona de crecimiento humana). . En otras palabras, se considera que son equivalentes sustanciales , además tiene efecto en la economía ya que se están generando que las personas que trabajan el agricultura ya que influyen tanto la siembra como el incremento de los precios de estos productos , además las grandes multinacionales son lo que cogen todos los clientes ya que son productos mas económicos y mas fáciles de siembra ya que estos en algunos casos se siembran a través del aire , pero desde mi punto de vista los productos trangenicos no son algo que yo consumiría ya que son manipulados genética mente y por un simple error cometido en estos productos , estos productos dicen no ser dañinos para la salud pero quien nos comprueba que no son malos , además según lo que investige sobre su consumo encontré que están los cultivos transgénicos están prohibidos. Aunque no su consumo porque, lo queramos o no, los estamos consumiendo de forma masiva. Por ejemplo en forma de soja o de maíz
.
POSITIVO: que están noticia este generando polémica por las preocupaciones de la realidad de estos productos ya que sean bueno o malos , pero que se siga experimentando para saber la realidad ,además es muy bueno que se generen este tipo de noticas para saber los alimentos que consumimos diariamente y lo que afectan de diferentes factores al mundo , sociedad etc ,ademas todo esto es mi opinio acrcxa esto , algunas cosas la investigue pero fue lo que entendí y ya tenia conocimiento an algunas cosas del tema
POSITIVO:La verdad en esta noticia no hay muchos aspectos positivos ya que estamos hablando de algo que afecta la salud del ser humano, bueno el aspecto positivo seria que esto haría que hubieran mas avances en la parte científica ya que estamos experimentando ADN diferentes y los estamos manipulando lo cual es muy bueno porque miramos nuevos cuerpos de ADN creados por nosotros mismos pero como sabemos cada acción tiene su consecuencia.
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que los alimentos transgenicos afectan bastante la salud ya que algunos traficantes pueden aprender como hacer estos alimentos y vendérselos a personas que no tienen idea de que esos alimentos fueron alterados geneticamente pero los que mas van hacer afectados somos nosotros mismos ya que somos los que compramos los alimentos transgenicos, en mi opinión es muy preocupante este tema en Colombia ya que el aumento gradual de los cultivos transgénicos en los últimos pocos años es sumamente alarmante ya que las grandes empresas de cultivo están haciendo que los cultivos crezcan con químicos lo que harían que los alimentos se vuelvan transgenicos.
POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que los transgenicos pasan por cierto proceso de control de calidad y seguridad y tienen mas cuidado al manipularlos que ciertos medicamentos pero esto no significa que sean buenos del todo ya que son manipulados geneticamente afectando así el buen funcionamiento del organismo en el ser humano.
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que como ya lo dije los transgenicos son alimentos manipulados geneticamente y pueden contener diferentes tipos de quimicos toxicos o demas compuestos que podrian afectar el buen funcionamiento del organismo del ser humano y no solo para este sino tambien para el medio ambiente Las variedades transgénicas contaminan genéticamente a otras variedades de la misma especie o a especies silvestres emparentadas, ya que una vez liberados al medio ambiente los transgénicos no se pueden controlar. La contaminación genética es irreversible e impredecible.
fuente: http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Transgenicos/Transgenicos/Problemas-de-los-transgenicos/Efectos-de-los-transgenicos-para-el-medio-ambiente/
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos explican sobre los cultivos transgénicos y como ocurre es decir cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de la biotecnología moderna en las plantas, en lugar de haberlos adquirido por medio de la polinización y me parece asombroso como se puede hacer esto y poder obtener lo deseado en una planta ya sea para que crezca mas rápido, sean más grandes, obtengan otro color, entre otras cosas que pueden facilitar la vida de los agricultores.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no todos los agricultores del mundo pueden utilizar estas técnicas por los altos costos y la tecnología que se debe utilizar para la producción de cultivos mejorados, igualmente aunque estos productos pasan por altos estándares de calidad antes de ser consumidos no sabemos qué consecuencias puedan tener para la salud de los seres humanos a largo plazo, por la manipulación genética.
ASPECTO POSITIVO:Sabemos que son resistente a las plagas, hacen reducir el uso de plaguicidas generando un beneficio, tanto como para los consumidores como para el medio ambiente. Mejoras de rendimiento, plantas más cortas y fuertes con aumento del rendimiento de la parte comestible. Disminuye el trabajo de las labores de labranza, prosperan en condiciones de erosión siendo sus raíces más resistentes a la incorporación de plantas transgenicas así como a las sequías y los fríos y además se estudia la utilidad de que produzcan en tierras marginales.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Los árboles transgénicos son objeto de preocupaciones ambientales análogas, si bien entrañan otras adicionales debido a su largo ciclo vital,Las preocupaciones ambientales relacionadas con los peces transgénicos se centran principalmente en su potencial de reproducirse con sus parientes silvestres y competir con ellos
ResponderEliminar
Respuestas
sebastian rodriguez7 de abril de 2015, 14:30
INFORMACION: http://www.greenfacts.org/es/omg/3-cultivos-modificados-geneticamente/5-flujo-genes.htm#1p0
lo del responder respuestas y eliminar por que lo copie y pegue desde l noticia de la política q hay coloque esta por error
EliminarCOMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno saber sobre estas plantas transgénicas ya que esto es un nuevo logro tanto para la biología como para la tecnología ya que es bueno que una planta pueda resistir contra una plaga o contra un insecticida y para ser esto hay que hacer muchos exámenes mediante una avanzada tecnología.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que lamentablemente estos alimentos transgénicos son muy malos para la salud ya que los ingredientes y químicos que le agregan a una de estas plantas es muy malo, es posible que si una persona consuma mucho de estos alimentos que le de una muy grave enfermedad lo que podría causar en casos extremos la muerte.
POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que esto ayuda a que así podamos mejorar los cultivos, pues esto no necesita de cuidados especiales ya que son arreglados genéticamente, todo esto ha sido modificado por el hombre, actualmente esto ayudado poco a poco a todos los agricultores, también ayuda a acortar y aumentar el tiempo de producción, generando así mejores beneficios, esto ayuda a que una planta tenga todas las características deseables, Ej: tenemos una planta con omega 3 y tenemos una planta de soya, la soya sería más saludable con omega 3 ,los transgénicos que hacen se obtiene ADN de la planta de omega 3 y se obtiene ADN de la soya se juntan y se introducen a una semilla esto hará que la soya que nazca contenga omega 3. Esto fue un ejemplo de cómo esto ayuda a la nutrición, todavía no se ha descubierto algún daño a la nutrición de nosotros con estos transgénicos.
ResponderEliminarNEGATIVO: la noticia es negativa ya que los alimentos transgénicos son malos para la salud , para el medio ambiente , economía , por que son alimentos manipulados genéticamente , además se usan productos tóxicos para el medio ambiente grave pérdida de la biodiversidad. , no son tan seguros y presentan quizás los mimos riesgos para la salud insertando genes de la misma especie o de una especie diferente (por ejemplo para que una vaca produzca en su leche la hormona de crecimiento humana). . En otras palabras, se considera que son equivalentes sustanciales , además tiene efecto en la economía ya que se están generando que las personas que trabajan el agricultura ya que influyen tanto la siembra como el incremento de los precios de estos productos , además las grandes multinacionales son lo que cogen todos los clientes ya que son productos mas económicos y mas fáciles de siembra ya que estos en algunos casos se siembran a través del aire , pero desde mi punto de vista los productos trangenicos no son algo que yo consumiría ya que son manipulados genética mente y por un simple error cometido en estos productos , estos productos dicen no ser dañinos para la salud pero quien nos comprueba que no son malos , además según lo que investige sobre su consumo encontré que están los cultivos transgénicos están prohibidos. Aunque no su consumo porque, lo queramos o no, los estamos consumiendo de forma masiva. Por ejemplo en forma de soja o de maíz
.
POSITIVO:lo bueno de que se lleven a cabo estos transgénicos es que así las personas podrán disfrutar mejor de los alimentos producidos ya que la mayor parte de la población mas que todo busca alimentos que sean de su deleite, ademas de esto,los alimentos producidos por los transgenicos producen mayor facilidad en la cosecha ya que resisten insecticidas y plagas generando así los productos mas rápidamente para que de esta manera se pueda llegar a favorecer a todas las personas que busquen alimentos de buena calidad.
ResponderEliminarNEGATIVO:estos transgenicos de una u otra forma no son favorables para nuestra salud ya que los químicos con los que están fabricados son muy fuertes para nuestro cuerpo, es por eso que se debería prevenir el ingesta de estos, si la gente desean mantener una salud estable, ademas de que suceden estos problemas con estos alimentos las personas no entran en razón y creen que es preferible comer un alimento con gran tamaño y con un sabor dulce a recibir lo normal que seria lo mejor, desde mi punto de vista no se deberían comer estos alimentos, ya que si normalmente las cosechas no resisten los insecticida y estas si, es porque la cantidad de químicos en los transgenicos es mucho mayor a los que se usan con regularidad.
GRADO:7-B
ASPECTO POSITIVO: Es bueno en esta noticia que nos cuenten y hablen sobre los cultivos transgénicos ya que son genes transferidos a un fruto por ejemplo el tomate que se le pueden inyectar genes que especifiquen su color por decir un tomate de color morado, debido a que los genes tienden a dar características lo cual nos ayudaría en la agricultura pues no habría necesidad de tener tantos cuidados con estos por que se les pueden inyectar genes que les de resistencia contra las plagas o que haga que su tamaño crezca. Por ejemplo: Una mazorca blanca con sus granos pequeños le han inyectado los genes de otra mazorca amarilla con granos grandes de las cuales le han sacado sus genes (Unidad de almacenamiento de información) para dársela a la mazorca blanca con granos pequeños junto con otra sustancia que lo haga tener resistencia contra las plagas. Esto ocurre debido a que los genes tienen almacenamiento de información nos den las características que nos han dado o transferido.Por último, Es bueno por una parte que la biotecnología nos hable de esto, pues son cosas que debemos tener claras ya sea para tenerlas en cuenta en nuestro futuro o si queremos estar más interesados en este tema.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que los alimentos o cultivos trangenicos no han sido revisados y pueden enfermarnos como causarnos alergias y contener sustancias tóxicas que nos afectarán y desconocemos, por lo cual no es tan confiable consumir un alimento transgénico.Por otra parte también se grave que las transferencias de genes causen daño a la fauna y a la flora debido a que cuando se utilizan estos químicos se tienen que utilizar otras y otras sustancias que desconocemos y que afectan a los animales y a las plantas para que lleguen a tener las caracteristicas que nosotros deseamos. Por último es algo malo que esto no sólo lo hagan con cultivos sino también lo hacen con animales inyectándole genes para que tengan características especificas como por ejemplo la granja de frankenstein hace básicamente lo mismo pero en animales Por ejemplo: Un pez que normalmente es de estatura pequeña y al inyectarle esos genes se vuelve un pescado más grande.Por otra parte es malo que hagan esto con los animales ya que no les basta con los vegetales, eso quiere decir que los humanos están intentando manipular el cuerpo de ellos y utilizarlos como si fueran un objeto por el simple hecho de que ellos no pueden hablar, pero a pesar de eso ellos sienten, en mi opinión esto interviene en el maltrato animal.
Imagen de cultivos transgénicos: http://www.unocero.com/wp-content/uploads/2013/05/Tomates-morados-m%C3%A1s-saludables.jpg
Imagen de animales de la granja de frankenstein: http://www.imgnook.com/l813Y.jpg
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que son cultivos que ayudan a otros los hacen más nutricionales y más sanos y más saludables, dentro del primer cultivo que hicieron, lo vieron por un lado muy positivo y con el fin de que estas plantas la resistencia a pestes y enfermedades y además, tolerancia a los herbicidas, también lo hicieron con el fin de poder mejorar lo producción agrícola, según los científicos el siguiente cultivo de transgénico, beneficiara a la nutrición a los alimentos y ayudara que los nutrientes de los alimentos “ sean más fuertes “ y ayuden a proteger de diferentes enfermedades, el principal objetivo que quiere llegar a cumplir esto es que mejores la calidad de vida en parte de la salud ( que todo sea más saludable que obtenga o elimine ciertas características que lo ayudarían a mejorar s metabolismo y su producción ), dicen que están haciendo varios procesos para que conozcan el sí funciona esto o no y que es malo para la salud, así que los científicos tienen que investigar muy a fondo , y también ayudarse de la mano con la ingeniería metafísica (organismos genéticamente optimizados que permiten la producción de compuestos de alto valor agregado y mínimo impacto ambiental, a partir de materias primas de bajo costo). Es también muy bueno que los científicos llegaran a descubrir esto también mejora la vida de todas las personas permitiendo que los alimentos sean muy nutricionales y saludables, y esto permitirá tengan larga vida y sean vitales y funcionales.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo que tienen es que ya montaron su noticia que a impactado al mundo, pero no han mencionado el si sirve o no sirve esté gran invento, y como no se ha comprobado estas plantas quizá nos lleguen a causar daño y esto nos afectaría a nuestro cuerpo. Otra cosa muy negativa es que esto no es natral, son muchos químicos, que lleguen afectar la fauna y flora y se imaginan si esto llegase a pasar, sería muy terrible ya que lo bello de este lindo país se iría, y toso lo que tienen en abundancia. Así que queda como una gran conclusión que esto no es positivo ya que (primero) son plantas o semillas diseñadas con el fin de cambiar los alimentos. (Segundo) son manipulados y toxicas, utilizan químicos muy fuertes para poder tratar este nuevo experimento. (Tercero) son malas para la salud. Y por último (Cuarto) no están tratados ni están totalmente diseñadas con el fin de que el cuerpo humano lo adquiera, y no se han evaluado las cosas ciertas para poder definir este nuevo invento.
MAS INFORMACION EN: http://www.saborysalud.com/cono tent/articles/344/1/Que-es-un-cultivo-transgenico/Page1.html
POSITIVO: Pues esta noticia nos deja mucho que aprender ya que nos enseña todo el proceso que se le hace a los transgènicos como vemos se les echan químicos para que sean resistibles a los climas fuertes asi que esta noticia nos enseña y aparte de enseñar nos advierte lo malo que son estos cultivos y que son perjudiciales para la salud del ser humano.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues esta noticia tiene muchos aspectos negativos ya que como vemos a los cultivos les echan muchos químicos para que resistan el clima , las plagas y la tolerancia a heridas y una vez un señor o un científico hizo un experimento compro una hamburguesa de MC donal`s la dejo en sima de la mesa durante casi un año y cundo paso el año fue a verla y no había ningún cambio estaba igual que como la dejo y como vemos le echan químicos para que sea resistente a las plagas y por eso quedo igual que cuando la compro.
ASPECTO POSITIVO: Es significativo conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de la importancia que tienen los cultivos transgénicos ya que son estrictamente evaluados, estos cultivos son muy buenos ya que al contrario de los demás, estos son los únicos capaces de resistir a: resistencia a plagas y tolerancia a herbicidas o la capacidad de tolerar condiciones climáticas adversas. También los cultivos transgénicos suceden cuando se inyecta un gen con parones que queramos que tenga nuestra planta o animal, de esta manera las personas podemos obtener varios productos en uno solo como se muestra en el vídeo y estos se pueden utilizar en otros, es muy bueno conocer esta noticia por lo que en esta nos amos cuenta de con que fin se pueden transferir los genes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente estos cultivos no siempre salen bien ya que por algún motivo estas transferencias de segmentos de DAN, también puede que estos cultivos traigan demasiados químicos y puedan perjudicarnos a nosotros, fauna y a la flora, sobre estos cultivos transgénicos todavía no se a afirmado nada sobre si son o no peligrosos para la salud, pero con alguna equivocación si se podría hacer o tener algunos errores los cuales podrían perjudicar la salud de las personas ya que estos tipos de cultivos poseen muchos químicos los cuales hacen que las personas se puedan enfermar y presentar diferentes síntomas muy diferentes.
SEPTIMO A
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO : Está noticia contiene de aspecto positivo que nos da a saber acerca de los cultivos tansgeneticos que son aquellos que atravez de un aguja se saca una parte del gen de una fruta donde contiene las vitaminas. después de este procedimiento se coge el ADN que contenga la información genética de otra fruta .Y estos dos se mezclan y al hacer esta mezcla y se pasa eso información se pasa a una a una semilla de cualquier fruta .un ejemplo es la Soya es la mezcla de la Soya y la flor de primavera ya que la Soya originalmente no tiene vitamina E y la flor de primavera si tiene aquella vitamina entonces hicieron el anterior procedimiento para que la Soya tenga vitamina E y. También es buena está noticia ya que nos da a saber sobre la Biotecnología. (PORFAVOR DAR CLICK AQUÍ)
ASPECTO NEGATIVO : Que estos alimentos son riesgos para la salud pueden provocarnos nuevas alergias, tumores cancerígenos o hacernos resistentes a los antibióticos. Aunque no hay datos concluyentes que despejen las dudas, ya los estamos consumiendo en grandes cantidades , y además están , los riesgos de la agricultura por el uso de productos tóxicos en la agricultura, contaminan genéticamente a las variedades tradicionales, acabando con ellas y provocando una grave pérdida de la biodiversidad y los efectos sobre los ecosistemas son irreversibles que no puede volver a la situación anterior e imprevisibles que no puede ser predicho.
POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que nos están explicando acerca de los cultivos transgenéticos, lo cual es muy importante ya que estos están siempre estrictamente evaluados, ya que estos contiene químicos, para que la cosechas sea mucho más fáciles de manejar, porque estos están aprueba de insecticidas y plagas. Pero nuestra población siempre quiere comprar comida de buena calidad y que sea sana, aunque la transgénica no sea la mejor para el ser humano.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo es prácticamente toda esta noticia ya que los cultivos transgenéticos son muy malos para la salud “ un veneno” ya que esta nos puede producir nuevas alergias, porque a esta le echan muchos químicos para que resistan el clima , las plagas y los insecticidas, aunque no esté comprobado aun de que sea un daño a nuestro cuerpo, lo cual es preocupante porque esta noticia a impactado mucho así que todos quieren sabes el resultado de que si nos afectara o no .
Lo positivo de esta noticia es que es muy importante saber a cerca de los cultivos trangeneticos ya que en ellas podemos saber e informarnos mas sobre transformaciones del medio ambiente , entonces lo que nos explica en esta noticia es que todas las plantas pueden ser modificadas y sembradas por el hombre, y para llegar a ser esto neita de mucha ayuda es decir mecanismos y conocimientos hacia ellos , y como sabemos la han sido modificadas en su gran mayoría de semillas en la actualidad este proceso que debe tener un mecanismo y desarrollo tecnológico pero el hombre necesita mejorar la ciencia para identificar las condiciones climáticas para realizar un procedimiento muy especializado.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que no sabemos que tan bueno que tan bueno este cultivo como muy bien lo dice en la lectura como el riesgo a la salud ye que puede generar alergias , contaminación de alimentos entre otros pero no solo afectaría para la salud si no para el medio ambiente también ya que las plantas pueden ser toxicas y de hay afecta a toda la comunidad ya que ademas nosotros tampoco lo respetamos hay si que va hacer peor y sin ambiente no hay nada.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a los cultivos transgenicos de hoy en día como se menciona varias veces a las plantas o a los cultivos a través de una transformación e intercambio de genes con características especificas se pueden mejorar funciones tanto de producción, calidad, variedad, crecimiento etc; por otro lado se puede decir que los alimentos producidos en ambientes artificiales se les puede considerarse transgenicos ya que se desarrollan fuera de su ambiente natural, como la producción de plantas por medio de la HIDROPONIA.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de los cultivos transgenicos se puede decir que es la alteracion de los ecosistemas donde se producen los cambios , los cuales se piensan que es para bien, pero enrealidad afectan a gran escala el ciclo de vida de todo su ecosistema; por otra parte me parece que es malo tratar de cambiar la esencia pura de las cosas ya que asi fue como DIOS las creo y el las hizo perfectas para que con el fin de que no fuera necesario "mejorarla".
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que gracias a la tecnología que tenemos hoy en día se pueden modificar los alimentos que consumimos a diario cambiando su ADN por otro con características específicas deseables para el paladar humano un ejemplo de esto seria la vaca que hace poco tiempo le cambiaron su ADN para que solo fuera carne y no tuviera nada de grasa por lo que esta vaca quedo súper musculosa mas de lo normal y esto fue criticado por muchas personas por que la grasa es la que le da el sabor a rico de la carne y sin ella la carne quedaba muy simple y sin sentido además de esto también se dice que esto ha sido tan fuerte en la vida gastronómica que de hecho se cree que hoy en día la gran mayoría de los cultivos de cualquier alimento han sido modificados genéticamente.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que estos cultivos transgénicos son muy malos para el cuerpo humano por lo que las personas que cuidan mucho lo que consumen intentan no comer nada que halla sido modificado y esto lo demuestra un estudio que fue realizado por científicos en el cual se veía la dieta de las personas en la ciudad y se veía como estaba su salud y otro grupo de personas que vivían en zonas rurales y que no podían consumir alimentos modificados y se media su salud la diferencia entre los que están en la ciudad y los que viven en el campo es grande debido a que los alimentos transgénicos son los principales causantes de enfermedades principales, hoy en día en muchos lugares en los que se vende comida preparada utilizan mucho la comida transgénica como lo es uno de los sitios de hamburguesas mas reconocido pues este es McDonald’s al parecer la mayoría de los ingredientes que se usan en las hamburguesas han si do modificados genéticamente como la lechuga además de esto hoy en día hay muy pocas personas que comen comida saludable y esto podría generar una nueva generación de personas enfermas.
ASPECTO POSITIVO: En mi opinión personal, en esta noticia, es positivo que los cultivos transgénicos, prácticamente que los alimentos transgénicos sean resistentes a las plagas, ya que esto va a hacer que no queden como infectados por las mismas, y eso sería muy bueno para el medio ambiente y para nosotros los que los consumimos. También es muy positivo que estos alimentos, las frutas, las verduras y demás alimentos, vayan a tener una mejor conservación y hay mayor duración y sobre todo que se pueda alimentar a mucha gente que vive en zonas en las cuales por las condiciones climáticas no pueden sembrar sus productos y se presenta mucha hambre. También puede ser bueno, que ya los agricultores no se van como por decirlo así a gastar la vida cultivando, si no que con todo el esfuerzo que han hecho, van a poder usar la biotecnología para trabajar estos alimentos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En cuanto a lo negativo de la noticia, no se dice nada negativo sin embargo aún no se ha dicho sobre los problemas que se puedan presentar, ya que no son alimentos orgánicos, si no productos con parte de tecnológica, y esto en cierta parte no es bueno, no lo dice la noticia, pero lo más probable es que si, ya que todos los alimentos que no son orgánicos, o naturales, son hechos para que duren con un poco de químicos, que después lo único que van a hacer es alterar el cuerpo, y en cuanto a lo de los agricultores no solo es positivo, si no también negativo, negativo en el aspecto de que saben que van a producir alimentos que hacen daño a las personas, porque yo estuve viendo un video y decía que los alimentos transgénicos le hacen daño al ser humano, y si los agricultores los cultivan, probablemente les va a ser difícil adaptarse, porque saben que tienen muchos químicos y que eso no es bueno… aunque puede que se guíen por la facilidad, pero eso ya es cuestión de que ellos decidan lo que quieren hacer del futuro de la alimentación.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que se gana más plata con estos cultivos, por otro lado la creación de estos cultivos transgénicos se está implementando la ciencia de la BIOTECNOLOGÍA y que no solo se está enfocando en la tecnología solamente en alguna parte de la naturaleza si también en la parte de los cultivos como no lo muestra esta noticia. También que al modificarlos lo hacen de forma positiva por ejemplo para mejor su aspecto, olor entre otras cosas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que el proceso de la creación de estos cultivos transgénicos puedan tener efectos secundarios en la salud de las personas, como intoxicación, envenenamiento, daño al hígado entre otros, ese sería unos de los aspectos negativos de esta noticia, también otro podría ser que si lo sacan al mercado va a acostar más solo porque tienen químicos en cambio los alimentos naturales seguirían al mismo precio, pero siempre y cuando teniendo en cuenta el dólar que va subiendo de valor cada vez más.
POSITIVO: me parece muy bueno que coloquen estas noticias porque nos están ayudando para las exposiciones en los temas de biología. Primero que todo hay que saber que es un cultivo transgénico: un cultivo transgénico es aquel que ha sido modificado genéticamente y no por medio de su curso natural, “la polinización”. La transferencia de genes puede ser de una especie completamente diferente o de una planta no relacionada.
ResponderEliminarDicen que al transferir genes de una planta que contiene omega 3 y se transfiere a una semilla de soya, la de soya va a quedar con omega 3, ya que en el proceso de la transferencia se elige cuidadosamente el gen que da esta característica (omega 3) y se lo aplican a la semilla de soya entonces cuando el producto ya fue elaborado y llevado a los almacenes el consumidor encuentra que la soya tiene omega 3.
NEGATIVO: La compañía MONSANTO es una compañía que a mi parecer es malvada, El objetivo de Monsanto es controlar los alimentos a nivel mundial, destruyendo todo rastro de los vegetales naturales y reemplazándolos por sus productos con semillas terminator, además de esto, está compañía ha reducido la compra de los almacenes a las empresas pequeñas que si son originarias del país lo más triste he imperdonable es que nosotros estamos apoyan a MONSANTO en vez de ayudar a nuestro país, compramos estos productos que han sido cambiados genéticamente y que han hecho que crezcan artificialmente una cosa es lo que se ve a simple vista un hermoso tomate rojo, grande ,que se ve jugoso, pero no sabemos que daño le cause a nuestro cuerpo y los pocos beneficios nos traen a nosotros. https://www.youtube.com/watch?v=j4yr46HagV0
Santiago Barragán Tamayo 7B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo que definitivamente me pareció positivo de esta noticia, fue que debido a lo corta de la publicación e incluso de las ampliaciones que ella misma ofrecía, me vi obligado a buscar más información; pues debo admitir que no tenía ni idea de este tema, y antes de profundizar, mientras leía el corto artículo de MONSANTO me alcance a entusiasmar y ver maravillado estos cruces de ADN y transformaciones genéticas para mejorar la producción agrícola y ayudar a la humanidad; pero cuando empecé a profundizar leyendo y viendo videos del tema, quedé horrorizado de lo que realmente esta transformación genética es, porqué se hizo y como está acabando lentamente con los pequeños agricultores del mundo y de nuestro país en particular, entre otros datos, gracias a el nefasto TLC, descubrir que esta multinacional MONSANTO es el mayor monopolio de semillas en el mundo y que lo que pretenden es dominar y manipular toda la alimentación mundial, ya tienen monopolizado el 95% de la producción de soya en el planeta!! ya tienen a la india con tasas de suicidio de 200.000 agricultores al año, ahogados en las deudas con este gigante de las semillas.
ASPECTOS NEGATIVOS:Son demasiados aspectos negativos los que descubrí leyendo un poquito más sobre este tema, primero lo que motivó a los biotecnólogos a desarrollar estas semillas no fue un deseo noble para mejorar la alimentación de la humanidad, sencillamente lo hicieron para tener una semilla con propiedad intelectual y patentada que fuera privada para poder empezar a crear su gigantesco monopolio y acabar con los pequeños agricultores del mundo, que con todo derecho guardaban una parte de sus productos en época de cosecha para venderlos un poco mejor en épocas de escasez, alegando que estaban abusando por guardar estas reservas y convirtiendo de esta manera la semilla que era un bien publico y común que hasta se regalaba (porque lo importante era sembrarla y cuidarla) en un producto privado y con derechos de "autor". Aquí en Colombia, desde que empezaron a llegar estas semillas de MONSANTO gracias a el TLC, ha habido muchos pequeños agricultores quebrados porque se les esta violando su derecho fundamental para comercializar sus semillas criollas, según el Ministerio de salud y el ICA (instituto Colombiano de Agricultura), porque sus semillas no cumplen con las condiciones y no son ni protegidas, ni certificadas ni registradas y se las decomisan; en fin, hay mil cosas negativas que comentar al respecto, y eso que ni siquiera he hablado del desastre ambiental y en el ecosistema que genera este tipo de cultivos transgénicos, pero como aquí tampoco me debo extender mucho, los invito a que amplíen un poco mas el tema para que se den cuenta de lo que los monopolios nos tienen comiendo, de lo que pretenden con la economía agrícola, la más importante porque al fín y al cabo uno no come oro ni bebe petróleo....abran el ojo y consuman alimentos orgánicos, no solo ayudan al campesino de su región sino que cuidan su salud.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno o lo positivo de esta noticia es que nos está informando acerca de tres temas que son buenos la biotecnología, Cultivos Genéricamente Modificados y cómo se obtiene un Cultivo Transgénico y que también en por otro lado positivo es que también nos explica cómo se le echan químicos a algunas plantas para que no se da en contra el sol porque casi siempre pasa que se dañan las plantas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo o lo malo de esta noticia es que siempre que inventan algo no salen y unas de esas transformación de que algunas cosas para las plantas u otras cosas de pronto tengan efectos secundarios como de pronto tener una mala respiración o intoxicación como nunca se sabe entonces hay que tener mucho cuidado con los procedimientos porque puedan que sean malas para la salud.
POSITIVO: Me parece positivo por que ayuda con el mejoramiento de estos cultivos, es de gran ayuda para los agricultores para el control de la plaga, los problemas del cambio climáticos niveles de lluvias, problemas de altas o ajas temperaturas, la mucha lluvia o sequías prolongadas etc, porque estas platas son más resistentes a este tipo de situaciones, además de ello se incluye una especie de complemento nutricional por así decirlo, en frutos, granos, tubérculos por la adición de ciertos componentes como por ejemplo del Omega 3, que es tan beneficio para la salud humana.
ResponderEliminarNEGATIVO: En mi forma d ver las cosas el hombre va creando especies de mutaciones o experimentos que hacen perder la originalidad de estos productos que se suponen son mucho más saludables sobre todo si se trata de productos orgánicos, es decir sin ningún tipo de químico ni manipulaciones genéticas ni experimentos de laboratorio.
COMENTARIO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que como podemos darnos cuenta podemos proporcionarle mas nutrientes a una planta que sirve para curar enfermedades, ademas pueden volver mas provechosa una planta o demás cosas de la naturaleza que sean saludables se conviertan mas saludables, también esto podemos verlo como una ayuda mas a las personas que cultivan ya que pueden hacer mas provechosas sus cosechas.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que al crear nuevas especies de plantas las principales de las cuales van saliendo estas prácticamente ya no serán usadas porque por eso hay plantas mas útiles que las progenitoras de estas, por otro lado podemos darnos cuenta que una mutación puede salir mal y quizás una de esta mezclas pueda salir dañina al ser humano.
Alejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece interesante el tema de la biotecnología en todo lo que sea desarrollar productos que de verdad ayuden y mejoren la calidad de vida y la nutrición de la sociedad; por ejemplo los cultivos transgénicos de algodón, ya que no son para el consumo humano , si pueden tener un beneficio grande para la industria textil por ejemplo, porque se producen telas de mejor calidad y en la industria hospitalaria o de la estética; pero lo que debe ser alimento para el hombre, que además es la mayor producción que hay de transgénicos, si debe ser estudiado con mucho cuidado, porque lo que se puede estar haciendo es envenenar los organismos lentamente, ya que los pesticidas, herbicidas o fungicidas con que vienen elaboradas las semillas por supuesto los vamos a consumir nosotros también.
ASPECTO NEGATIVO: Realmente pienso que casi todo es negativo en este tema de los cultivos transgénicos, y es que todo lo que tenga que ver con transformaciones geneticas es muy delicado porque altera el ciclo de la naturaleza que es tan sabio y nos ha abastecido de alimento por milenios, ya que las semillas naturales son renovables e inician su ciclo reproductivo una y otra vez, son diversas y se adaptan a muchos climas y terrenos; en cambio las semillas transgénicas no son renovables, son monocultivos y no se adaptan a la variedad de climas ni de terrenos, además hay semillas esterilizadas que rompen completamente el ciclo de polinización natural alterando todo el ecosistema, incluso los pesticidas con que vienen estas semillas matan a el gusano que es el enemigo natural del maíz por ejemplo, haciendo que no haya mariposas y alterando todo el ciclo de vida de estas. La naturaleza nos dio la posibilidad de alimento ilimitado, para siempre, pero estos grandes monopolios como MONSANTO lo que quieren es darnos alimento para algunas generaciones o al menos hasta que el monopolio tenga su dictadura establecida. Otro aspecto que me impactó mucho negativamente es lo que han encontrado los científicos en estudios con ratas de laboratorio que han sido alimentadas con semillas transgénicas, que desarrollan obesidad extrema, tumores cancerígenos, insuficiencia renal y necrosis del hígado (o sea que se les va pudriendo) eso quiere decir que a nosotros nos pasa lo mismo!!! La verdad no entiendo como Colombia ha dejado entrar estas semillas al país, sabiendo que ya crearon desastre en la economía agrícola de la India, conociendo todas las protestas a nivel mundial como en España por ejemplo, pero aquí están completamente autorizadas y hacen caso omiso a las protestas de comunidades indígenas y campesinas porque les excluyen sus semillas criollas y han perdido millones en cosechas enteras destruídas, de algodón por ejemplo, porque la semilla transgénica no se adapta a todas las condiciones de clima y terrenos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que los cultivos transgénicos son más evaluados con controles de seguridad y una calidad más alta que muchos medicamentos también sirven mucho porque ayuda a que los cultivos resistan más a las plagas y herbicidas o la capacidad de tolerar condiciones climáticas adversas esto va a ayudar mas a la gente que vive de cultivos, así sus plantas, vegetales o diferentes tipos de cultivos puedan tener más capacidad de vida
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Esta noticia tiene un aspecto negativo muy grave y ese es que a esos cultivos transgénicos se les echa químicos los cuales no conocemos y puede que esos químicos puedan hacernos algún daño a nuestro cuerpo, además no se sabe si será bueno para el ser humano o será malo este nuevo producto(los cultivos transgénico) eso deberían de mejorarlo, nos deberían de explicar que productos se les invierte o de les echa a los cultivos los cuales serán consumidos por el ser humano.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que nos hablan y explican sobre los cultivos transgénicos lo cual esta nos dice que están siendo evaluados bajo los más estrictos estándares científicos, algunas veces pasando por controles de seguridad y calidad más altos que muchos medicamentos pues estos son aquellos a los que mediante la biotecnología moderna se les han transferido segmentos de ADN.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que lamentablemente estos cultivos o alimentos transgénicos son muy malos o dañinos para la salud de nosotros ya que los ingredientes, los componentes y los químicos de estos son muy malos, si estos alimentos son consumidos muchas veces podrían generar una grave enfermedad la cual esta podría acabar con la vida de la persona.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que gracias a este informe nos damos dé cuenta de que los cultivos transgenitos sean altamente evaluados, y todo esto nos confirma que no hay consecuencias al ser cultivados, me parece un modo muy bueno de sembrar plantas ya que se le es aplicado un ADN que les permite sobrevivir a cualquier temperatura, además pienso que en un futuro por el calentamiento global todo será cultivado así.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que a pesar de que las plantas transgenitas hayan sido sometidas a grandes pruebas estos ADN que se le implantan pueden causarnos problemas de obesidad al ser consumidas constantemente, esto es causado porque la ciencia nunca va a superar la naturaleza pero a pesar de esto el hombre sigue intentando superar la naturaleza, pero nunca consigue superarla.
ASPECTO POSITIVO: lo positivo de esta noticia es que la mayoría de las empresas productoras de alimentos se preocupen por mejorar la calidad de los productos que ofrecen y que cuenten con la ayuda de la biotecnología haciendo que algunos alimentos tengan características increíbles como lo son: la resistencia a plagas y tolerancia a herbicidas o la capacidad de tolerar condiciones climáticas adversas. Gracias a esto las frutas son más grandes y jugosas, los alimentos transgénicos son duramente modificados genéticamente para mejor calidad.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Considero que pese a las múltiples ventajas que nos muestran los productores de estos alimentos no todo lo bueno que se quiere mostrar es tan bueno, puesto que investigando más sobre este tema pude encontrar que la producción de este tipo de alimentos representa un alto índice de contaminación para el medio ambiente y podría generarse también pérdida de la biodiversidad. Por otra parte la modernización agrícola genera la disminución de la mano de obra dejando sin empleo a gran parte de los campesinos en el área rural. También la introducción de nuevas tecnologías en el campo requiere de dinero, acceso a la tierra y al agua, y la mayoría de los pequeños agricultores colombianos son pobres, por lo que al no poder acceder a esta tecnología quedarían por fuera de la modernización y no podrían competir con las producciones modernas, como Bimbo, aceites Coosur, Nestlé (Maggi, Buitoni, Solís, La Cocinera, Nescafé, Kit Kat, etc.)
POSITIVO: De acuerdo con el aspecto positivo, opino que es bueno resaltar lo mucho que la ciencia avanzado al pasar del tiempo al punto de poder manipular la naturaleza y en especial lo que es los cultivos transgénicos, en los cuales el ser humano manipula productos agrícolas, donde se le han trasferido segmentos de ADN empleando la biotecnología y diferentes procesos químicos, para poder manipular y dar el color del producto, el tamaño del producto, en fin es para mejores características físicas , para que este fruto o verdura sea más comercializado y vendido en diferentes plazas, autoservicios, tiendas , y todo esto es echo para que los dueños y exportadores obtengan un mejor resultado en sus ganancias.
ResponderEliminarNEGATIVO: de acuerdo con el aspecto negativo, en mi opinión digo que en el mudo nunca se ha tenido un buen concepto de los transgénicos , porque se desconfía mucho, de los resultados finales de los de estos cultivos, ya que sufren por varios procesos químicos que pueden causarle daños al ser humano y nadie nos pude afirmar y testificar que las personas que realizan estos procesos sean expertas, especializadas, etc. Y no unas personas inescrupulosa que atentan contra la vida, tampoco que sean sin experiencia. Además algunas personas y en especial los empresarios que tal ves puedan mesclar estos productos con productos naturales y así mintiéndoles y exportando estos productos a toda clase de consumidor.
ASPECTOS POSITIVO: a).- Productores.Pueden abaratar los costos de los agricultores en defensa de las malezas,plagas y enfermedades.Tienen crecimiento y desarrollo acelerado dichos productos, lo que permite mayor producción y reducción de los costos.Dichos alimentos tienen mayor resistencia a los herbicidas, infecciones microbianas y plagas por insectos.
ResponderEliminarb).- Medio Ambiente.Los transgenicos pueden proporcionar resistencia a insectos u otras plagas y ahorran producción al medio ambiente.Permiten el uso racional de la tierra, el agua y los nutrientes como fertilizantes y plagicidas.
c).- Salud.Se pueden lograr alimentos con mayores características nutricionales que las que tienen las especies naturales.Responden mejor a las necesidades nutrimentales y alimentarias y alas preferencias del mercado, preveen enfermedades, son portadores de vacunas, presentan mejores caracteristicas sensoriales y mayor disponibilidad de alimentos.Tienen sustancias como vitaminas y minerales.No se se ha comprobado que produzcan enfermedades.
ASPECTOS NEGATIVOS: a).- Contaminación genética.Las características implantadas en los transgénicos pueden pasar a especies alejadas con lo que se puede romper el equilibrio natural.A largo plazo pueden aparecer tantas plagas como hierbas malas que cada vez son más resistentes y requieren cada vez mayor uso de fitosanitarias.
b).- Económicas.-Existe una monopolización del mercado por las grandes empresas .El desarrollo de un transgénico requiere de mucho dinero y sólo las grandes multinacionales están en disposición de llevarlos a cabo.
c).- Salud.Utilizan en mayor cantidad productos tóxicosHasta la fecha no han conprobado que sean realmente saludables para el ser humano.Estos productos estan modificados geneticamente y el ser humano al consumirlos también pueden originar cambios en su organismo.Causan enfermedades como el cáncer.Estos productos ocasionan que haya incremento en alergias.Tardan mucho tiempo en que puedan ser digeridos por el ser humano.
http://danyandyhc.blogspot.com/2010/03/aspectos-positivos-y-negativos-de-los_04.html
POSITIVO: En cuanto a lo positivo pienso que han sido muchos los avances de las ciencia en todos los campos, porque ahora se habla mucho de los cultivos transgénicos, son semillas que han sido mejoradas genéticamente, investigué que éste experimento empezó aproximadamente en 1990 y fueron comprados por muchos productores por eso hoy en día el 70 % de los alimentos tienen modificaciones genéticas lo que hace que los cultivadores no pierdan cosechas y dinero porque son semillas resistentes a las plagas y ya no las afecta los gusanos y otras plagas que antes dañaban cultivos completos y perdían por ejemplo cosechas de tomates, granadilla y así hoy día pueden combatir todas éstas plagas.
ResponderEliminarNEGATIVO: Estos cultivos transgénicos, al ser manipulados genéticamente, son alterados y por eso por ejemplo los tomates no se pudren tan rápidamente, la semillas de arroz son enriquecidas con vitaminas, los huevos tienen aditivos y a la vista todos estos productos son brillantes así como para un comerciare pero no sabemos que problemas se causen a la salud porque hay investigadores que dicen que existe relación entre el consumo de éstos alimentos y el crecimiento del cáncer de mama, próstata y colon y en otras personas sucede que se vuelven intolerantes a una clase de alimento por ejemplo la leche.
ASPECTO POSITIVO: Es positivo que los cultivos transgénicos puedan tener varios efectos secundarios, no sólo en la salud de las personas, sino también en los especímenes utilizados para el procedimiento, hay que reconocer que aportan ciertos beneficios a la humanidad. Otro aspecto positivo es que gracias a estos cultivos hay alimentos con mejores y más cantidad de nutrientes, también con ellos se tiene la capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el tratamiento de enfermedades, mejor sabor en los productos creados, aceleración en el crecimiento de las plantas y animales...
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Sin embargo, a pesar de las ventajas que pueden aportar para quien los consume, los alimentos transgénicos, también pueden generar daños al medio ambiente y a la salud que estos pueden causar pérdida de la biodiversidad, incremento de sustancias tóxicas en el ambiente, resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contención. Alimentarse de este tipo de productos, a pesar de representar un beneficio tanto para llevar un estilo de vida saludable, así como para un ahorro sustancial económico, los síntomas perjudiciales pueden ser peores a la larga, no tanto para uno mismo, sino para el entorno general, ya que su producción representa un alto índice de contaminación para el medio ambiente…
POSITIVO: Lo positivo es que los alimentos transgénicos tienen unas ventajas frente a los alimentos comunes que producen los agricultores, los alimentos transgénicos son mejores en el sentido de producción ya que son más resistentes a las plagas y a cambios climáticos que podrían dañar un cultivo y plantas comunes que ni tienen estas características resistentes ya que los transgénicos adquieren esta características mediante su modificación genética se le transfieren las características que se quieren haciendo que la planta tenga mayor producción y producto, también estos productos como requieren menos cuidados y medidas de seguridad serán más baratos y serán más elegidos por los compradores.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo es que estos productos pueden ser fatales en los humanos ya que en algunos estudios que se han hecho con animales han ocasionado daños en su cuerpo como obesidad, muerte acelerada y el crecimiento de tumores cancerígenos, además también implican unas drásticas medidas ya que estos productos pueden acabar con la comercialización de los productos criollos, haciendo que el mercado sea de ellos y acabando con estos otros productos esto ya se está viendo en otros países y continentes como Europa donde el 80 % de su soja y maíz ya son modificados genéticamente por tanto estos son los ejemplos más usados para este tema, otro aspecto es que los alimentos transgénicos están prohibidos pero aun así existe su consumo ya que la mayoría de los productos en el mundo ya están modificados genéticamente, la primera planta modificada fue creada por Monsanto en 1986.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos informan sobre que los alimentos transgenicos en ciertas partes son buenos, porque a muchas personas no les gusten que los alimentos que tengan las semillas por dentro como la sandía porque es muy molesto a cada momento escupir las semillas así que las modifican genéticamente para que cuando se cosechen no tengan semillas lo cual estos alimentos transgénicos les han venido muy bien a muchas personas porque se sienten mejor al comer frutas mas que todo.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que los alimentos transgénicos son tanto buenos como malos y ¿por que? pues porque a estos alimentos les inyectan muchos químicos y muchas personas se han enfermado o también pueden ser alérgicos a estos químicos. También es malo ya que al quitarle las semilla a las frutas quizás en un largo plazo de tiempo si se aumenta esto se podría reducir drásticamente las semillas y muchos campesinos no puedan sembrar y puede que queden sin trabajo
POSITIVO:lo positivo de esta noticia es que con la biotecnología que es la forma en que la tecnología se combina con biorganico se puede crear inventos ingeniosos como alterar las plantas para pasar todas sus proteínas y con otra de igual poseso y se pueda crear una planta que pueda ser productiva para medicamentos y mejorarlos en forma de pueda curar mas ala victima en poco tiempo al final digo que esta idea es muy buena para la forma de agricultura y talvez se puedan crear nuevas formas de plantas que ayuden a la gente con sus diferentes situaciones.
ResponderEliminarNEGATIVO:lo negativo de esta noticia es que la aunque esto cree una forma de mejorar las plantas y llevar su ADN a un siguiente nivel y mejorar su capacidades como planta no se puede verificar del todo que esto resulte bien del todo por que también se puede utilizar de arma por que al combinar dos especies venenosas es crea se pueda utilizar como un gas causador de enfermedades y tambien podria apoyar a los terroristas y eso seria muy malo para nuestra sociedad.
Positivo: lo bueno de estos cultivos transgénicos es que hay mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables. Casi la totalidad de los cultivos transgénicos incorporan genes bacterianos y han sido manipulados para transferirle propiedades insecticidas o de resistencia a herbicidas. En específico, para el maíz, el cereal más esencial para alimentación de la humanidad, utilizado para la obtención del almidón, y a partir de éste glucosa y fructosa, la manipulación le ha proporcionado mayor resistencia al ataque de insectos, aumentando su producción y reduciendo el uso de insecticidas, común en este tipo de cultivos. Otras mejoras de la manipulación genética han estribado en una mayor resistencia a condiciones ambientales agresivas como heladas, sequías, distintos tipos de suelos, etc.
ResponderEliminarNegativo: El mayor peligro que presentan los alimentos transgénicos es el desconocimiento de las consecuencias de su utilización, ya que nadie conoce ni puede predecir los efectos a largo plazo que la introducción de un gen, o de un conjunto de genes, tendrán sobre un organismo, sobre nuestra salud o sobre el medioambiente. Dicho hecho se reafirma al no haberse realizado suficientes estudios experimentales sobre los potenciales efectos contrarios de los alimentos modificados genéticamente en la salud. Los peligros para la salud pública se deben sobre todo a que la introducción del gen transgénico conlleva la producción de proteínas completamente nuevas en el organismo modificado, que nunca han formado parte de nuestra dieta y que pueden resultar tóxicas o alergénicas.
http://www.saborysalud.com/content/articles/344/1/Que-es-un-cultivo-transgenico/Page1.html
ASPECTO POSITIVO: Analizar este tema nos permite preocuparnos por investigar acerca del significado de la palabra transgénico, el cual es un organismo vivo que no existe en la naturaleza, pues ha sido creado artificialmente a través de técnicas de ingeniería genética que permite aislar partes de ADN de una especie para introducirlas en otra. Los biotecnólogos pueden tomar el gen de una bacteria e insertarla en el maíz creando un organismo vivo completamente nuevo, esto con el fin de producir una sustancia insecticida, o bien insertarle un gen para darle resistencia a herbicidas. Según Greenpeace el objetivo de la biotecnología aplicada a la agricultura es controlar la producción de alimentos, a fin de lograr mayores ganancias para empresas como MONSANTO, BAYER, SYNGENTA, PIONEER y DOW AGROSCIENCE, que al desarrollar estos organismos tratan de controlar los granos básicos que alimentan a la humanidad como maíz, soya, canola, algodón, sorgo, arroz, y trigo.
ResponderEliminarFuente: Greenpeace.org
ASPECTO NEGATIVO: Es muy triste que con el pretexto de que los cultivos sean mas productivos los alimentos que tomamos sean modificadas genéticamente provocando enfermedades y daños genéticos a los seres humanos en el largo plazo. Además esas semillas son estériles, esto quiere decir que no se puede iniciar un nuevo ciclo agrícola a menos de que se compren nuevamente las semillas a MONSANTO, esas semillas son tolerantes al “glifosato” y no han sido publicados los estudios de los efectos nocivos para las personas, este tipo de cultivos también perjudican a los agricultores colombianos, pues deben competir con las multinacionales agrícolas, que hoy en día están siendo obligados a comprar esas semillas transgénicas.
ASPECTO POSITIVO: En este tema nos están mostrando de una investigación de los transgénicos que como muestra es un organismo vivo el cual no esta en la naturaleza ya que es creado artificialmente por científicos de técnica de ingeniería genética.
ResponderEliminarGracias ha esta noticia nos ayuda a mejorar los cultivos y las técnica de cultivar, esto sirve mucho para los agricultores ya que tiene una rama en ese trabajo, y con esto pueden ganar mas ganancias usando los procesos de la biotecnología en la agricultura.
ASPECTO NEGATIVO: Es que esto puede que esto es algo genético y puede que los productos que se cultiven con esto puede que sea algo malo para el consumo humano y esto puede que sea algo difícil ya que esto seria un delito para la empresa que venda el producto puede que fracase y que la demanden ya que seria malo para los humanos, también es preocupante que con las semillas que saque este producto no sirva para hacer mas y esto seria malo ya que gastarían mas comprando mas semillas para cultivar.
ASPECTO POSITIVO : Lo positivo de esta noticia es que gracias a esta información o investigación podemos saber que los transgénicos nos dan mejores condiciones de vida y también tiene ventajas frente a los alimentos mas comunes pienso que han avanzado sobre la ciencia en los campos y es un modo muy bueno de sembrar plantas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que como estos cultivos tienen productos químicos no sabemos si son apropiados para el consumo humano ya que nadie sabe que contienen estas plantas y así puedan llegar a causar enfermedades y daños en los seres humanos ya que todavía no son aptos para los seres humanos que estos experimentos se han hecho con los animales y no han salido bien
positivo
ResponderEliminarlo positivo es conocer esta noticia y saber que estos cultivos transgénicos son una variedad de alimentos creada y mejorada por la ciencia y el ser humano, puede ser de gran ayuda para la humanidad ya que al poder mejorar la calidad del producto ser podrán obtener buenos resultados y el campesino que es quien realmente lo cultiva, podrá sacar beneficio y no tener perdidas ya que lo podrá obtener en un menor tiempo. se mejora en todo sentido inclusive en los nutrientes, y hasta en medicinales que es lo mas vemos hoy en día con los famosos factores de transferencia, que realmente pueden llegar a ser un transgenico.
negativo
lo negativo de esta noticia es no saber realmente si pueden tener un efecto secundario que llegue a ser un mal para la salud del ser humano, la otra parte es la gran contaminación que general en el medio ambiente en su producción ya que se usan químicos que son perjudiciales al ser humano y al medio ambiente en general.es de anotar que ya hay cierta relación con tipos de cáncer que son letales como lo es el cáncer de mama y el cáncer de colon, y todo esto relacionado con las alteraciones genéticas de dichos cultivos, entonces realmente queda como en el aire si es bueno o si es malo estos cultivos.
Positivo es muy importante saber que es la educación financiera ya que nos dará otra forma de mirar el dinero ya que aprenderemos o como usar nuestro dinero correctamente además es fácil tener una vida financiera ya que usando estos tipos o ítems podemos volvernos más ricos entre en menor edad se aprenda siempre vamos a ser superiores a los demás siempre debemos de mirar que nos va aportar y que nos va disminuir si no concentramos en eso va a aumentar nuestro dinero
ResponderEliminarNegativo : siempre debemos de recordar esto porque o sino no vamos a saber a utilizar correctamente nuestro dinero va a fracasar todo lo que siempre pasa en Colombia la gente saca y saca o pide dinero prestado y así se va endeudando debemos de evitar eso para así no tener solo pasivos y tener más activos
POSITIVO: Me parece muy positivo que gracias a esta noticia nos demos cuenta de que las plantas son de gran importancia para nuestra vida, ademas da a conocer a muchas personas que los cultivos transgénicos brindan la oportunidad de mejorar un producto y de asignarle nuevas propiedades con las cuales no contaba y estas a su vez son beneficiosas para el hombre; el cual puede tener un producto en menor tiempo y con mejor calidad, lo que quiere decir, que es mas rentable para quien lo esta cultivando o vendiendo. Como ya se sabe los cultivos transgénicos son una muy buena idea si se trata de la salud, ya que sacan lo mejor de una planta la combinan con el ADN de otra y como nos muestra en el link podemos pasar a una planta normal comestible a un planta saludable.
ResponderEliminarNEGATIVO: Me parece muy negativo que hoy en día ya no respetemos la naturaleza como es en su esencia, ya que cuando hablamos de los productos transgénicos nos referimos a una combinación de una planta con otra, lo que quiere decir que modificamos un producto sin saber que consecuencias traerá a largo plazo, cada ser es único y tiene una razón de ser, y cuando intervenimos ya sea con productos químicos o transgénicos, estamos alterando esa parte natural y podemos causar un desequilibrio en otros seres que se benefician de este mismo producto.