domingo, 12 de abril de 2015

10MA S. MUNDO

Estados Unidos y Cuba dejan atrás medio siglo de hostilidades

"Era el momento de intentar algo nuevo", le dijo presidente de EE. UU a su homólogo de la isla.


En Panamá se hizo historia. El diálogo franco entre los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, tras casi 60 años de hostilidades, no solo por lo que se dijeron, sino también por el tono usado, rompe en dos el relato de lo que han sido las relaciones entre los dos países, marca de la mejor manera una nueva era de reconciliación y sepulta, al menos en la región, los rezagos de la Guerra Fría.
Primero fue un saludo casual antes de la instalación de la cumbre en la noche del viernes. Luego fueron los respectivos discursos en el plenario de la VII Cumbre de las Américas, y después fue un esperado encuentro cara a cara –el primero en casi 60 años–, en el que los mandatarios reiteraron los buenos propósitos en esta nueva etapa en un cruce de elogios y expresiones conciliatorias que no dejaron de asombrar a la concurrencia, que esperaba un cambio de tono, pero no tanta calidez.

Los cambios de política hacia Cuba abren una nueva era en el hemisferio”, dijo Obama en su discurso ajustado a los tiempos establecidos. “Me comprometí a construir una nueva era de cooperación con base en intereses de respeto mutuo. He cumplido con ese compromiso; nos reunimos aquí en un momento histórico”.
Por su parte, Castro arrancó diciendo en su discurso, que duró 47 minutos: “Ya era hora de que yo hablara aquí a nombre de Cuba”, en referencia a que se rompía el aislamiento de la isla, marginado del sistema interamericano desde hace décadas.
Después de hacer un largo relato sobre la historia de las agresiones de EE. UU. a Cuba y en general a Latinoamérica, Castro se excusó con Obama.

Ambos mandatarios ya se habían dado la mano durante el funeral de Nelson Mandela en diciembre de 2014. Foto: AFP
Las disculpas de Raúl Castro
“La pasión me sale por los poros cuando de la revolución se trata. Pero le pido disculpas al presidente Obama, porque él no tiene nada que ver con todo esto”. Y luego precisó que este diálogo marca el fin de las “agresiones históricas”. “Diez presidentes (de EE. UU.) tienen deudas con nosotros, pero no el presidente Obama (...) Él es un hombre honesto y lo admiro”, dijo.
Mientras Obama habló de la posibilidad de pasar la página y de no estar atado ni a la historia ni a las ideologías, Castro recordó lo importante que sería para la reconciliación la exclusión de la isla de la lista de Estado patrocinadores del terrorismo, y el levantamiento del bloqueo que tanto ha lastrado la economía cubana.
Obama reiteró: “Ahora estamos en condiciones de avanzar en el camino hacia el futuro (...) Con el tiempo es posible que podamos pasar página y desarrollar una nueva relación entre nuestros dos países”.
En la reunión frente a frente y en las declaraciones posteriores ante la prensa, Castro habló de la necesidad imperiosa de dirigirse hacia un diálogo respetuoso con Washington: “Estamos dispuestos a dialogar de todo (...) Puede ser que nos convenzan de unas cosas y de otras no; no hay que hacerse ilusiones”, sostuvo Castro. El mandatario cubano reconoció que existen “muchas diferencias” entre ambos gobiernos. (Lea: EE. UU. 'no será prisionero del pasado': discurso de Obama en Cumbre)
Obama, por su parte, no dejó de mencionar los temas que más separan a los dos países. Dijo que su país seguirá haciendo presión en el tema del respeto a los derechos humanos en la isla y adelantó que, en las conversaciones, los esfuerzos estarán dirigidos a reabrir las embajadas en ambos países.

Los presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro hablaron de manera informal en la Cumbre de las Américas. Foto: Presidencia de la República.
El otro tema clave de la cumbre fue Venezuela. Algunos de los mandatarios suramericanos de izquierda usaron sus minutos ante la plenaria para expresar reparos a las políticas que Estados Unidos aplica en la región, y en particular la declaratoria de que este país es una “amenaza a la seguridad” estadounidense, la cual sirvió para sancionar a siete funcionarios por violaciones a los derechos humanos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó de “error de origen” el decreto firmado por Obama con sanciones a varios funcionarios del Gobierno bolivariano, pero lanzó un mensaje para solucionar las divergencias.
“Le tiendo la mano”, le dijo Maduro a Obama, pero advirtió que Washington “ha cometido una agresión” contra Caracas con ese decreto que calificó de irracional y desproporcionado”. Y añadió: “No somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas”. (Vea:Apretones de manos memorables en la historia)
El jefe de la Casa Blanca, no obstante, ya se había ausentado del salón de la plenaria antes de que Maduro comenzara su intervención para iniciar su encuentro con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Durante la reunión, Raúl Castro Solicitó el levantamiento del bloqueo comercial iniciado en 1962. Foto: AFP
Prensa ‘mala’
Otro hecho particular lo protagonizó el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, quien rechazó lo que llamó el intervencionismo de EE. UU. en Latinoamérica y enfatizó que Washington no puede excusarse en la defensa de los derechos humanos para entrometerse en los asuntos internos de los países de la región.
Cuando las élites latinoamericanas afirman que no existe libertad de prensa, es porque sus medios de comunicación ya no tienen impunidad para manipular la verdad o porque nos atrevemos a contestarles”, dijo Correa.
Obama usó unos minutos de su intervención para responder a estas críticas. “Quizás el presidente Correa tenga más criterio que yo en la distinción entre la prensa buena y la mala”, anotó el estadounidense, quien, en lo que también fue un mensaje tácito a Caracas, reiteró: “Pensamos que el ideal de no encarcelar a la gente si está en desacuerdo con nosotros es lo más justo”.
Al final, como sucedió en Cartagena, de la cumbre no salió una declaración oficial por el interés de Venezuela de introducir una mención de rechazo a las sanciones impuestas por Washington a sus siete funcionarios.

49 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que Cuba es un Estado Socialista gobernado por el Señor Raúl Castro, quien es actualmente el Jefe de Estado, Jefe de gobierno, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba y comandante en jefe de las fuerzas armadas. Durante casi cincuenta años, Cuba fue dirigido por Fidel Castro, primero como primer ministro en el año 1959 y luego como presidente del Consejo de Estado, y del Consejo de Ministros en 1976, el máximo órgano ejecutivo, actualmente presidido por su hermano Raúl Castro. Lo que sucedió en el encuentro de la VII (séptima) Cumbre de las Américas este fin de semana es histórico, el encuentro conciliador entre el presidente Obama y Raúl Castro es de admirar y elogiar, donde se expresan mutuamente el deseo de dialogar y llegar a acuerdos que beneficien a las dos partes.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que el mandatario Venezolano Nicolás Maduro lanzo fuertes críticas a los Estados Unidos por este haber sancionado a siete integrantes de su gobierno por ser amenaza a la seguridad estadounidenses, el mandatario Venezolano intentó introducir en un documento un párrafo de condena a las medidas ejecutivas del Gobierno de Los Estados Unidos. El pedido de Venezuela fue rechazado por algunas delegaciones, entre ellas las de Estados Unidos, y Canadá. El otro mandatario que no quedo bien visto fue el de Ecuador Rafael Correa al rechazar la intervención de los estados unidos a su mandato.

    ResponderEliminar
  2. COMENTARIO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que Estados Unidos y Cuba vuelvan a ser países amigos que ya toda su discusión o desacuerdo se ha acabado, esto me parece muy bueno ya que son países que se encuentran situados en la misma parte de el planeta ademas ellos se pueden apoyar tanto económicamente como de otras formas, ademas Estados Unidos es una gran potencia mundial y esta puede apoyar desde muchos aspectos a Cuba.

    COMENTARIO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que mientras unos países se reconcilian otros países "lanzan la bomba" contra otros, ademas para que países sub-desarrollados se ponen en conflicto con Estados Unidos que es una de las potencias mundiales, sabiendo que prácticamente si se ponen en conflicto con Estados Unidos si Estados Unidos no va salir afectado.

    ResponderEliminar
  3. COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que el gran país de estados unidos vuelva a tener una buena amistad con cuba, para que así cuba pueda ir avanzando en muchos temas, además puedo agregar que es bueno que hayan terminado las discusiones que tenían en relación del tema de la guerra fría, es decir, hubo una estrecha relación entre estos países ya que la culpa de que iniciara la guerra fría fue de Alemania por el presidente adolf hitler.
    COMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que lastimosamente se tardaron mucho tiempo de discusiones por lo de la guerra fría, ya que quizás estos dos países pudieron ser mucho más aliados de lo que ahora son, además puedo agregar que hay una muy mínima posibilidad de que se vuelva muy aliado de estados unidos provocando que otros países tengan celos lo que podría generar otra guerra.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esto es que ESTADOS UNIDOS y CUBA vuelven hacer amigos ya que durante casi cincuenta años, Cuba fue dirigido por Fidel Castro, primero como primer ministro y luego como presidente del Consejo de Estado, y del Consejo de Ministros, el máximo órgano ejecutivo, actualmente presidido por su hermano Raúl Castro, lo bueno es que EEUU es una potencia mundial el cual le puede ayudar a CUBA generando así que este sea una mejor isla o país. También hay que pensar que es bueno que COLOMBIA tenga problemas menores y que todo con lo del proceso de la paz este mejorando tanto así que vaya a venir EL PAPA FRANCISCO.


    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que CUBA no está dispuesta a ser flexible en todo sino que solo en algunas cosas , además podemos ver que VENEZUELA está en un estado muy crítico que de cierta manera, además muchos presidentes denominan entre prensa mala y prensa buena solo ´porque hablan mal del país, también hay que pensar que es bueno que COLOMBIA no tenga problemas menores y que todo con lo del proceso de la paz este mejorando, pero no todo son cosas buenas hay cosas que debemos mejorar y poco a poco se va a lograr

    ResponderEliminar
  6. POSITIVO:los positivo de esta noticia es que tras de que una guerra de 60 anos entre ESTADOS UNIDOS y CUBA los presidentes o lideres de estos países dispuestos a dar todo su apoyo a esta causa en la cual se acabara la guerra entre cuba y estados unidos me parece muy bien que los mismo presidentes se hablaran entre si llegaran a un acuerdo muy bueno para su gente ademas esto generaría una mejor forma de ver a sus países también daría una gran reputación a estados unidos como país de la paz y de la prosperidad a ellos esto ademas va dejar marca en la historia.

    NEGATIVO:lo negativo de esta noticia es que cuba no de muestra una gran apoyo ah esto y esta dispuesto a solo algunas cosas que ofrece estados unidos, esto tambien diria mucho que decir acerca del pais que es cuba por que para mi opinio deberia ser justo y estar de acuerdo a todo y no abusar de este apoyo de paz ante y deberia pensar en un poco las cosas y dejar este tratado no se altere y mejorar su reputacion pais de la paz

    ResponderEliminar
  7. ASPECTO POSITIVO: Es muy positiva esta noticia ya que CUBA y ESTADOS UNIDOS llevaban muchos años en guerra entre presidentes y ciudadanos, es mu bueno que ya declararan la paz entre estos dos países para que dejen de haber rivalidades y para que estén de acuerdo con mas cosas y con su reputación.
    Esta noticia también es positiva, por que tengan paz y para que este de acuerdo en poder ir avanzando en temas como la salud, ayudas de ataques pueden ser de terroristas o ayudas o unión de evolución entre la tecnología, agricultura, construcciones, entre otros en el que se pueden beneficiar los dos CUBA y ESTADOS UNIDOS.

    ASPECTO NEGATIVO: Hay dos cosas negativas de esta noticia que no me parece que estén bien como:

    - primero: que se demoraron mucho tempo en juntarse estos dos países, en toces mi pregunta es: ¿por que tuvieron que pasar 60 0 50 años en guerras, y no hacer eso rápido?

    - segundo: pasa que CUBA no a estado tan de acuerdo con algunas cosas que ha estado hablando con ESTADOS UNIDOS y es que hay unos temas en el que a CUBA no le gustan y por eso, me pare que CUBA no es un buen apoyo a ESTADOS UNIDOS ya que no se están uniendo o dirigiendo se mucho al país para a reglar cosas pendientes.

    ResponderEliminar
  8. Santiago Barragán Tamayo 7B

    ASPECTO POSITIVO: Lo que más me gustó de esta noticia son los beneficios económicos y sociales que va a recibir Cuba al re establecer sus relaciones comerciales con EEUU ya que han sido demasiados años para la isla sumida en este bloqueo y que los atrasa en muchos aspectos; pues desafortunadamente EEUU nos tiene tan en las manos a todos, que si nos mira feo, ya baja nuestra economía como le está pasando a nuestro país hermano Venezuela. Muy positivo también que los excluyan de la lista de países patrocinadores del terrorismo, término con el que han etiquetado a los movimientos de izquierda que defienden los intereses públicos de la sociedades y que antes del 11 de septiembre de 2001 se llamaban por su nombre real, ahora y después de lo de las torres gemelas se les dio por llamar terroristas a todos los piensan diferente a ellos. También me gusto mucho la intervención extensa del presidente Raúl Castro en la que le cantó la tabla a EEUU y la cual cerró muy asertivamente disculpándose con Obama, pero después del dulce sabor que dejaría en su boca haber podido expresar todo lo que quería y debía..eso debió haber sido electrizante. Finalmente exalto dos aspectos, primero las palabras del presidente Rafael Correa de Ecuador al reclamar mas respeto por parte de EEUU con los países en cuanto a su autonomía para manejar sus asuntos internos y segundo el apoyo que hubo de muchos países a Venezuela.

    ASPECTO NEGATIVO:En realidad el aspecto negativo de esto es el transfondo que encierra todo este asunto entre Cuba y EEUU, porque uno no sabe cual es la jugada y los intereses de EEUU con este desbloqueo comercial para la isla, también estuve buscando algo sobre que piensa el pueblo Cubano con este estrechamiento de relaciones entre Raul Castro y Obama pero desafortunadamente no encontré nada; yo la verdad soy muy desconfiado con las buenas intensiones de EEUU, toca esperar a ver que pasa. Otro aspecto negativo es que pasará algún tiempo para que los Cubanos se puedan quitar de encima esa etiqueta de terroristas y atrasados con toda la comunidad internacional, tal y como nos sucede a nosotros los Colombianos con las etiquetas de narcotraficantes y terroristas por mas que tengamos cosas maravillosas, con las buenas somos invisibles para el mundo...ojalá Cuba supere esta estigmatización fáçil y empiece a recibir mucho intercambio comercial.

    ResponderEliminar
  9. Alejandro Barragán Tamayo 7A

    ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que EEUU ya haya tomado la decisión de acabar con ese bloqueo comercial con la Isla de Cuba y las malas relaciones que han tenido por seis décadas entre los dos países; también me parece muy bueno que esta cumbre de las Américas exista para que todos los países puedan expresar sus pensamientos, estrechar sus relaciones y analizar decisiones para el futuro de sus naciones. Super bien además que tantos países hayan apoyado a Venezuela para que Obama eche para atrás los decretos que ha sacado en estos últimos días que atropellan a la nación Venezolana y que le restan valor a lo bueno que pueda estar haciendo con Cuba. También me gustó ver a Santos en la cumbre, ojalá traiga buenas ideas para el país. Y finalmente me gustó que se haya tocado el tema de la manipulación que hacen los medios de comunicación con la información, como anotó el presidente Correa, eso es muy delicado, aquí en Colombia pasa todo el tiempo, los noticieros tradicionales RCN y Caracol no informan ni la tercera parte de lo que sucede en el país a todos los niveles y no hacen mas que favorecer a los corruptos omitiendo las noticias que los desenmascaran a todos, eso sin profundizar en la cantidad de programación basura de realitys y novelas que mantienen a la gente ignorante de la realidad pero entretenida con basura.

    ASPECTO NEGATIVO: Me parece negativo que Maduro el presidente de Venezuela haya formado semejante rollo con EEUU y ahora estén en ese semejante problema porque obviamente EEUU tiene mucho mas poder y los puede bloquear y perjudicar cuando quiera, así que Maduro debería ser más cauteloso con sus palabras al enfrentar a ese prepotente e imperialista país. Me parece también muy injusto y triste que los países Latinoamericanos realmente no nos podamos expresar en todo lo que pensamos con EEUU y el control que ejerce sobre nosotros, porque cualquier error puede ser fatal para la economía, siempre sucede con los países valientes que se le enfrentan, llevan la de perder siempre; ojalá no vayan a tomar represalias contra Ecuador, porque el presidente Correa fue muy valiente, y es que esa actitud imparcial de países como el nuestro podrá ser muy diplomática pero me molesta tanta hipocresía y pleitecía con esos abusivos que se roban nuestras riquezas y poco a poco nos desangran.

    ResponderEliminar
  10. ASPECTO POSITIVO:
    Es realmente gratificante saber que dos países importantes como lo es Estados Unidos y Cuba, ahora, después de haber tanto conflicto, se den las manos, acto que debieron haber pronunciado hace mucho, pero bueno, lo importante es que se este generando la paz en el mundo, o ente caso en América. Pienso que otro punto importante, es que en esta cumbre no solo se habla de estos dos países, sino de otros pueblos que van involucrados ahí, punto considerable, pues podríamos considerar que no piensan en solo su beneficio, sino en el de otros también, así que podríamos decir que están interesados en el desarrollo de por lo menos su continente. Otro punto importante, es la humildad que tuvo Raúl Castro al ofrecerle disculpas a Obama, reconoció su error, representando al país de haber culpado por problemas que en realidad el presidente actual de Estados unidos no provocó, sino los gobernantes anteriores. A pesar, de que el conflicto se haya presentado por culpa de los dos países, fue Castro, representando a la isla, quien tomo la iniciativa de pedir disculpa a Obama.

    ASPECTO NEGATIVO:
    A pesar de que se involucre la situación y el buscar soluciones para beneficio de otro país en la cumbre de dos pueblos externos, no sabemos en realidad la intención con la que los líderes de está, es decir, Estados Unidos y Cuba, lo están haciendo, porque claro si está de que no solo lo hacen por beneficio propiamente a ellos, sino que hay intenciones indirectas de buscar su privilegio, y que no lo están haciendo principalmente para el desarrollo de otros pueblos o generalmente del resto del mundo. Hace falta que los demás países, en Europa y Asia, hagan lo mismo, porque entre guerra y guerra no salen con nada, ni uno ni otro va a ganar, pues además de perder mucha gente, pierden armamento que si lo podrían utilizar para defenderse de situaciones que valgan la pena y no seguir entre conflicto, porque así no se va a llegar ni al desarrollo del país, ni del continente, menos del mundo. Les falta razonar, pensar como seres humanos y no como animales, así saber lo que deben hacer para conseguir el desarrollo individual o común.

    ResponderEliminar
  11. POSITIVO: Pues esto es algo muy bueno ya que como vemos EEUU y cuba ya llevaban casi 60 años de conflictos y eso los afecto mucho mas que todo a cuba ya que como vemos EEUU es un país que controla casi a todos los países y como cuba quería ser independiente no quería la ayuda de ellos así que es muy muy bueno que estén arreglando y se estén haciendo aliados ya que eso le aportaría mucho a cuba mas que todo por que ahora no tendrán que hacer todas las cosas solos ya que EEUU les colaborara ya que son aliados.

    NEGATIVO: Pues yo desde mi punto de vista no le veo nada malo a esta noticia ya que como vemos después de tantos años de conflictos se vuelven aliados así que no le veo ningún aspecto negativo.

    ResponderEliminar
  12. NICOLAS HURTADO PEREZ
    POISITIVO: desde mi punto de vista creo que la noticia des excelente ya que es una forma de ver cómo quieren generar paz entre sí para logra algo mejor, cada día para saber más de los conflictos entre ambos pues En el plano político militar plantean que por su posición geográfica la Isla desempeña un papel estratégico para la seguridad y defensa de su territorio norteamericano y sus vías de comunicación marítimas importantes recursos naturales, así como En el plano económico la han codiciado por su clima, fertilidad del suelo y la existencia de los puertos y vías de comunicación por mar. Además de lo que entendí es que es un fenómeno histórico que se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y se mantiene hasta nuestros días. Pero es bueno que este problema lo hayan solucionado de manera gentil, además creo que fue muy buena opción de solucionar este problema adecuadamente y a una hora que se pudiera solucionar

    NEGATIVO: desde mi punto de vista la noticia es muy buena, lo malo es la cantidad de guerras que genero esto hace mucho tiempo, además las graves muertes, que generaron pero desde otro punto como solucionaron está muy bien que lo hayan solucionado además lo del problema con Venezuela es por tener un importante comercio y una relación de masada negativa acerca el respecto

    ResponderEliminar
  13. POSITIVO: esta ya es la VII Cumbre de las Américas, y se vio un progreso muy bueno de parte de los presidentes de cuba y estados unidos, pues aunque no se trataron como colegas, pero al menos hubo saludo entre los dos, creo que los actos buenos traen beneficios, como los que va recibir cuba por parte de EE.UU, puesto que han tenido un bloqueo y atraso en todos los aspectos, ya que comparado con otros países hay que empezar a trabajar.
    NEGATIVO: desde hace muchos años siempre ha habido roses entre Cuba y los Estados Unidos, pues cada gobernante de estos países tienen ideas diferentes, que anteriormente ni se respetaban, ni las compartían, ahora no las comparten pero al menos se respetan, al menos la mayoría, también hay que mencionar a Venezuela que está sufriendo una crisis económica y otros problemas, lo que no me parece es que el presidente Maduro no se quiere dejar ayudar del presidente Obama, que demando a 7 funcionarios por violar los derechos humanos de Venezuela, le está advirtiendo para que mire a sus funcionarios y con qué clase de personas se enfrenta.

    ResponderEliminar
  14. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia o el aspecto positivo es que están solucionando los problemas que tienen los países en este caso las malas organizaciones que han tenido los países, esto quiere fijarse más en que no se vuelvan como Venezuela que es un país donde el presidente que lo manda o que lo mandaba lo organizo de manera tal que llegara al fracaso y esto es lo que no quieren los presidentes que se reunieron (Barack Obama, Raúl Castro, Juan Manuel santos, Maduro etc...) entonces para mi punto de vista es que quieren un país bien regido y no se acabe en ruinas, que sean países que valgan la pena ir a visitar que se acabe las guerras y los conflictos para que sus unos países libres y lo que ellos siempre han querido es que tenga paz. También algo que me impacto mucho fueron las disculpas que ofreció Raúl casto a Barack Obama, y le dijo que él era el único presidente de los EE.UU que no le avía fallado que era el único que no le debía nada, también algo que fue muy bonito que le dijo lo que sentía que era un presidente muy honesto y admirado. También como estuvo el presidente Santos para mi debió traer buenas ideas para el país.

    NEGATIVO: Lo malo de esto, es que no llegaron a ningún acuerdo, pero por otra parte también algo muy feo que hizo el presidente maduro y el de Venezuela fue meter a EE.UU en un gran problema, como lo pueden observar en las palabras de Raúl castro, en sus palabras le dijo a EE.UU que no se preocuparan porque ellos no tenían nada que ver en este problema. También me parece muy feo que no dejen opinar al pueblo ya que nosotros también tenemos derecho a opinar, ya que 2 cabezas piensan mejor que 1, si esto es así entonces, con todo el respeto que se merece el presidente Juan Manuel Santos 42 habitantes por Km2 piensan mejor que una sola cabeza. Otra cosa que yo opinan es que, bueno pudieron haber echo la reunión en la cumbre de las Américas y hubieron desacuerdos como cosas positivas pero cuando se terminó esto no llegaron a NADA, por lo que deja ver que no hicieron ningún acuerdo.

    ResponderEliminar
  15. POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia y como el mismo titulo lo dice es muy bueno que Estados Unidos y Cuba dejan atrás medio siglo de hostilidades, ya que estas guerras solo iban a terminar en la muerte de mas gente inocente que nada que ver, me parece muy bueno que el pueblo Estadounidense y el de Cuba ya estén en paz o con un acuerdo firme, me parece muy buena esta paz pero me decepciona lo que pasa en el país respecto a la paz ya que ese acuerdo o por decirlo mejor " supuesto acuerdo " que tienen con la farc es una completa bobada si sigue ocurriendo lo de los soldados muertos por este grupo paramilitar
    NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia yo lo tomaría por el lado de que aqui en Colombia ese supuesto acuerdo de la paz con la farc es una completa farsa y una completa bobada ya que como lo dije anteriormente había un supuesto alto al fuego que se incumplio por las muertes de los soldados Colombianos por un grupo llamado los silenciosos, que hacen parte interna como tal de la farc; asi que no se de esa supuesta paz donde ira a para por que si dicen una cosa y terminan asiendo otra seria perdon por la palabra, una completa estupidez.

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO:
    Pienso que en principio es muy bueno que exista esta cumbre de las américas para que todos los países puedan expresar sus inconformidades o conformidades con los demás países y como dicen decírselo de frente y es muy bueno que Estados Unidos y la isla de Cuba dejen atrás la historia y la diferencia de ideologías, porque hace mucho daño a muchas personas y en este momento con la buena intención de estos dos líderes esos dos países estarían un poco más cerca hacia el camino de la paz, otro aspecto muy bueno fue el acto de izo Raúl Castro al pedir disculpas a Obama presidente de estados unidos el cual fue inculpado por provocar problemas que el en realidad no provocó. Ese mismo avance se espera de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.

    ASPECTO NEGATIVO:
    Pienso que pase lo que pase o hagan lo que hagan no toda la gente piensa igual y si hay una persona por lo menos habrá muchas más que no piensen igual y si lo que queremos es conseguir paz no estamos tan cerca como pensamos además siempre habrá líderes corruptos, presidentes corruptos que nos hacer pensar a los demás lo que ellos quieren que pensemos pero en realidad lo tienen todo planeado para eternizarse en el poder y sacar partido de la guerra. Ojalá Cuba pueda salir de esa crisis económica a la que ha sido llevada por las sanciones impuestas, ojalá los ciudadanos de Venezuela mejoren su calidad de vida, ojalá en Colombia se acabe el conflicto interno, es un sueño que esperamos algún día se haga realidad.

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO POSITIVO: Es positivo que los dos mandatarios hayan abierto una posibilidad de diálogo para terminar esos sesenta años de hostilidad entre sus países. También que el presidente Castro en sus palabras haya pedido disculpas y diga que son otros los presidentes que están en deuda con él y su país y no Barack Obama pues esto indica que es un hombre correcto y abierto a las posibilidades de cambio. Además porque los más beneficiados en estos diálogos serían las personas que habitan en esos dos países (Estados Unidos y Cuba), ya que, al existir diferencias entre los gobiernos había peleas. Es positivo que como dijo Obama “Se pase a una nueva página” porque así van a empezar su relación mejor y más amistosa.

    ASPECTO NEGATIVO: Es negativo saber que estos dos importantes países hayan estado en conflicto durante mucho tiempo porque solo les importaba tener más y hasta ahorita que tuvieron la valentía y el valor Barack Obama y Raúl Castro de hacer un diálogo de paz para no seguir con estas guerras porque esta además perjudicando a los ciudadanos de estos. En mi opinión me gustaría que todos estos conflictos que hay en estos momentos de países sean acabados y todos estemos en paz. Para acabar estos es muy bueno lo que hicieron los presidentes de EE.UU y de Cuba dialogar, porque dialogando y compartiendo nuestras inquietudes podremos buscar una solución y así mejorar el problema.

    ResponderEliminar
  18. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que como la mayoría sabemos el presidente de los estados unidos ( Barack Obama ) y el presidente de la muy reconocida isla cuba ( Raúl Castro) fueron los mas seguidos por los periodistas en la cumbre de las américas que fue realizada en panamá hace unas pocas semanas, pues resulta que hubo mucho que hablar luego de la conversación que se dio entre estos dos presidentes para estrechar sus vínculos pues resulta que muchas personas estaban a la expectativa de que hablarían ellos dos, pues resulta que entre ellos dos ya se arreglaron muchos problemas debido a que Raúl Castro dijo que los problemas eran con los otros presidentes pero que él admiraba muchas cosas de él y mientras tanto Obama aclaro que el seguiría ayudando a las perdonas de cuba para que reclamen sus derechos humanos; pero esto no fue de lo único que se hablo en la cumbre de las américas ya que el presidente de Venezuela (maduro) también dio su opinión sobre el presidente de los estados unidos, pero para su sorpresa el presidente no se encontraba en ese momento así que no pudo responder a su acusación.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que en charlas como estas es cuando uno se da cuenta que un presidente fue muy mal elegido por las personas como en el caso de maduro por que como es posible que se nombre presidente a una persona que no culmino totalmente su educación y que su lenguaje es muy vulgar por que no tiene nada de decencia en el momento de hablar; también me parece negativo lo que como nos cuenta la noticia de que maduro se quedo hablándole solo y el presidente no se encontraba, me parece que deberían darse horarios de salida para que todos salgan al mismo tiempo o por lo menos que se les informe que ese momento no se encuentra un presidente en la sala para que no digan nada que saben que no van a obtener una respuesta.

    ResponderEliminar
  19. POSITIVO: lo positivo es que sean cuales hayan sido las causas de las hostilidades entre Estados Unidos y Cuba, quedaron en el pasado y ahora se puede hablar de un nuevo comienzo entre estos dos países, al fin y al cabo todos deberíamos ser amigos y no enemigos que pudiéramos transitar sin miedo alguno a un opositor. Tal como lo expresan varios sitios web, noticias y periódicos, este encuentro fue calificado como franco y honesto siendo así este comienzo, se podrá ver en un futuro un buen trato. Este es un momento histórico que tiene importancia en nuestro continente, este encuentro en Panamá, durante la VII Cumbre de las Américas, entre la potencia mundial y Cuba podría traer consigo beneficios y una mejor relación.

    NEGATIVO: Hoy realmente la guerra entre naciones no tienen sentido, una pelea se desata por cosas mínimas, por diferencias étnicas, culturales, políticas, económicas, entre países que no tienen mayor relevancia y al final los que terminan perjudicados son los habitantes, y el efecto que tiene en el mundo es grande ya que empieza a verse una partición y separación entre los estados, en conclusión termina mal. Sin embargo no sé hasta qué punto sea buena esta relación entre Cuba y Estados Unidos,no digo que haya sido para mal, porque aún no se ven las consecuencias, pero me quiero adelantar un poco a estas, y predecir qué pasaría en un futuro no muy lejano con este acto de reconciliación

    ResponderEliminar
  20. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de la importancia que tienen los nuevos tratados que tuvieron los países Estados Unidos con Barack Obama, y de Cuba Raúl Castro los cuales tenían una gran rivalidad durante casi sesenta años en los cuales habían tenido una gran rivalidad la cual no acababa, todo esto había empezado a finales de la guerra fría, por lo tanto en esta séptima cumbre de las Américas el presidente de los Estados Unidos Barack Obama quiso acabar con esta rivalidad por completo ya que en honor con el proceso de paz que se esta llevando a cabo en Colombia los presidentes cerraron este capitulo de rivalidad entre los dos ya que ahora no hay ningún tipo de conflicto entre los dos.

    ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente no siempre en estos casos los países terminan con acuerdos pacifistas los cuales hacen que no hallan guerras, un claro ejemplo en el cual las cosas no terminan bien son las guerras que están ocurriendo en Asia, por otro lado también los presidentes Nicolas Maduro y Rafael Correa renegaron sobre las intervenciones que puede hacer Estados Unidos en estos países sobre cuestiones económicas por tanto pareciera que estos dos presidentes no conocieran las cosas que puede hacer Estados Unidos en otros países aparte de este mismo, también es muy importante conocer que el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro se metió en un gran problema con los Estados Unidos.

    ResponderEliminar
  21. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que esto que ocurrió es histórico y beneficioso tanto para ellos como para los habitantes de todo el mundo, pues a nosotros nos alegra ver que tal vez ya gracias a este dialogo cuba ya no sufrirá tanto comunismo como antes, ojalá estos problemas que hay en cuba por no haber democracia poco a poco se acaben, en el encuentro de la séptima Cumbre de las Américas que fue hecho este fin de semana es un encuentro conciliador entre el presidente Obama y Raúl Castro, donde se expresan mutuamente el deseo de dialogar y llegar a acuerdos que beneficien a las dos partes.

    ASPECTO NEGATIVO: Por otra parte los presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro hablaron de manera informal en la Cumbre de las Américas, estos dialogaron sobre expresar reparos a las políticas que Estados Unidos aplica en la región, y en particular que Nicolás Maduro lanzo fuertes críticas a los Estados Unidos por este haber sancionado a siete integrantes de su gobierno por ser amenaza a la seguridad estadounidenses.

    ResponderEliminar
  22. POSITIVO: Que bueno es saber que estados unidos y cuba vuelvan a ser países amigos, los cuales nos pueden dejar en claro que los problemas no se solucionan con violencia, si no que se pueden solucionar de diferentes maneras como los diálogos, los cuales aquí en Colombia se están realizando con los grupos armados o por manifestaciones, por ejemplo el partido de fútbol que se realizo aquí en Colombia en conmemoración a la paz, esto nos deja muy en claro que el presiente Obama y el presidente Raul castro están dando un buen ejemplo al mundo entero. Por otro lado La VII Cumbre de las Américas celebrada en Panamá fue vital para nuestra región y se trataron temas de vital importancia.

    NEGATIVO: Puede que la VII cumbre de las Américas fuese beneficiosa en muchos aspectos, lastima la posición del presidente de Ecuador, Rafael Correa y el presidente de Venezuela Nicolas Maduro con respecto a la libertad de prensa, pues como ya es sabido desde hace mucho tiempo en Venezuela se vienen presentando problemas internos que no son trasmitidos por los medios de comunicación para evitar rechazo e indignación de otros países y los pocos medios que se han atrevido a mostrar esa realidad, han sido sancionados por el estado solo por el hecho de no estar de acuerdo con sus políticas y esto es lo que quizás el presidente estadounidense quizo hacer ver a sus homólogos; solo que de pronto, fue un poco dura la critica, pero en ocaciones es necesaria.

    ResponderEliminar
  23. ASPECTO POSITIVO: me parece bueno que se hayan puesto a un lado las diferencias entre cuba y estados unidos, han dado un giro muy grande en sus relaciones políticas y económicas , ya que anterior mente Castro le había expuesto al presidente de ese tiempo Richard Nixon su postura de apoyo a la unión soviética, y esas palabras fueron para muchos una ofensa, y así comenzaron las expropiaciones a los ciudadanos y empresas estadounidenses en la isla, y así estados unidos también comenzó a poner restricciones sobre Cuba. Todo esto ocasionó que la isla no tuviera relaciones comerciales con estados unidos y otros países del mundo, pero esto ahora solo es historia, gracias a los diálogos que se llevaron a cabo con presidente Raúl Rastro y Barack Obama.

    ASPECTO NEGATIVO: el conflicto de cuba y estados unidos ocasionó que en la isla hubiera muy pocas oportunidades de poseer artículos provenientes de Estados Unidos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De igual forma Cuba como estado estaba aislado de todas las reuniones que se realizaran entre los países de américa, pues el pensamiento del presidente Fidel Castro estaba en contra de abrir sus fronteras a los demás países. Una situación similar se está presentando en la actualidad con Venezuela, los países a e deseen ser auto suficientes, siempre van a necesitar mantener relaciones con el resto del mundo, pues ningún país es capaz de producir todos los bienes y servicios que necesita para progresar de manera sostenible.

    ResponderEliminar
  24. ASPECTO POSITIVO: Marca una nueva era de reconciliación después de más de 60 años con una expresión conciliatoria, con cambios en la política tratando de empezar una nueva relación entre los dos países en la parte positiva para cuba como sacarlo de la lista de los países financiadores del terrorismo, permite reabrir las embajadas en ambos países y buscar un mejor desarrollo en la integridad del diario transcurrir de los isleños y una mayor comercialización industrial por parte de los estados unidos
    ASPECTO NEGATIVO: Es desagradable ver en una cumbre donde se busca solución a los conflictos como los gobiernos de Venezuela y ecuador encabeza de sus presidentes con sus intervenciones buscan entorpecer con la parte negativa la decisión de un gobierno como Estados unidos el cual tiene acercamientos para buscar una salida a todos los conflictos por la parte del dialogo en una forma agradable y sin agresiones

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que en la cumbre se dieron algunas circunstancias en las cuales abordaron temas de importancia, uno de ellos fue el gran conflicto de los dos países estados unidos y cuba el cual ya había tenido una gran consecuencia económica en la isla, lo bueno fue que los dos mandatarios se estrecharon la mano, y se disculparon el uno al otro; otro tema presentado en la cumbre fue la relación entre estados unidos y Venezuela, aunque no se negocio nada estados unidos demostró su autoridad ante el país venezolano.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es de todas maneras no se llego a ningún acuerdo general en la cumbre o tampoco de los temas que se dieron tales como los conflictos entre estados unidos y cuba, el desacuerdo entre estados unidos y Venezuela sobre la previa sanción impuesta en los 7 funcionarios venezolanos, es decir en la cumbre solo se dio una cosa cosa buena la cual fue una temporal tregua entre estados unidos y cuba, pero tenemos que ser realistas y afrontar que por mas acuerdos que se hagan siempre va a haber un conflicto entre esos dos países, ya que no se puede cambiar de la noche a la mañana, otro asunto fue que aunque Obama quiera excusare ante el mandatario Rafael correa es justo decir que la opinión de el ecuatoriano es muy valida.

    ResponderEliminar
  26. POSITIVO: me parece realmente buena la idea de la intervención tanto de Cuba como de EE.UU para así acabar por fin el tema de conflictos y guerras que acabo con su respeto mutuo desde hace muchos años, ya que nadie había tomado una decisión firme y clara de hacer un acuerdo legal y respetuoso para que esto acabara y beneficiara a toda la sociedad tanto cubana como estadounidense, que en vez de ayudarlas solo las estaba perjudicando, por eso fue que estos países estuvieron en una batalla por decirlo así campal absurda ,ya que a raíz de esto no conseguirían nada a cambio solo rencor , odio y como aquí lo recalcan hostilidades innecesarias , ya que con o sin esto se hubiera dialogado tal vez no de muy buena forma pero con un acuerdo u estatuto legal como lo están tratando de hacer entre el Presidente Barack Obama y el Presidente Nicolás Maduro a pesar de las diferencias se espera llegar a lo planteado y lograr la reconciliación entre estos dos países para que haya grandes beneficios para la sociedad cubana y estadounidense.

    NEGATIVO: me parece muy malo que hayan peleas y discusiones mediante este proceso, ya que con lo ocurrido del hecho particular lo protagonizó el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, quien rechazó lo que se llamó el intervencionismo de EE. UU. En Latinoamérica y enfatizó que Washington no puede poner excusas en la defensa de los derechos humanos para entrometerse en los asuntos internos de cada región y también lo que sucedió en Cartagena, de la cumbre no salió una declaración oficial por el interés de Venezuela de introducir una mención de rechazo a las sanciones impuestas por Washington a sus siete funcionarios. También es malo que las prensas según estas cosas tan importantes digan falsedades en vez de decir lo que realmente pasa con los asuntos beneficiarios o negativos para la sociedad no hay que ser como dice muchos “LA PRENSA MALA” ya que a pesar de la libertad de expresión las personas creen sus mentiras en vez de buscar una información concreta y vera por esas cosas se inventan chismes y se generan ofensas hacia las personas lo cual no es bueno por eso es que se esta como esta porque a muchos les gusta generar polémicas falsas y innecesarias.

    ResponderEliminar
  27. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia nos relata que hubo un conflicto entre dos países Estados Unidos & Cuba
    que hubo un conflicto económico de los dos presidentes BARACK OBAMA & RAÚL CASTRO, que ya se reconciliaron después de 60 años por los diferentes problemas que tenían ya después de firma un acta entre ellos dos para reconciliarse para que a cuba lo sacaron de la lista que la tiene del terrorismo. Ya después permite la comercialización industrial con el país de BARACK OBAMA que es Estados Unidos para así que los dos presidentes se reconcilien.

    ASPECTO NEGATIVO: Pues el otro presidente de Venezuela Nicolás Maduro arruino todo entre el Presidente Barack Obama, pero el presidente Barack Obama no se dejó & el busco ayuda con otros Presidentes, quería sancionar a todos los funcionarios Bolivarianos, pero el presidente Nicolás Maduro le extendió la mano a Barack Obama pero dijo que Washington había cometido agresiones contra Caracas´, Washington tenía derecho al derecho humano decreta que Estados unidos con el presidente Barack Obama & cuba Raúl Castros aceptaron a Washington como estado.

    ResponderEliminar
  28. ASPECTO POSITIVO: En mi opinión, respecto a esta noticia, me parece positivo que entre los presidentes de Estados Unidos (Barack Obama), y de Cuba (Raúl Castro), por fin dejen las guerras y los malentendidos, y vuelvan a ser aliados, amigos, y que ya no tengan más desacuerdos, me parece bien que entre los dos se pusieran de acuerdo para hacer la paz, y que ya no ocurran más problemas, porque ya era hora de que después de casi 60 años de hostilidades (conflictos), se reunieran y se unieran. Es muy positivo este paso, porque como lo dije, es impresionante que luego de 60 años, en el plenario de la VII (séptima) cumbre de las Américas se dieran los respectivos discursos, para entrar al tema de la “reconciliación”
    ASPECTO NEGATIVO: En mi opinión, en cuanto a esta noticia, me parece supremamente negativo que tuviera que pasar casi 60 años (medio siglo), para que los dos presidentes se reunieran y se pusieran de acuerdo en los cambios de política, para pedirse perdón ya que Cuba, era considerada terrorífica, y casi no se hablaba, es impresionante la cantidad de años para que ellos dieran un paso a la paz y se reconciliaran, también es negativo, que solo hablen los presidentes, y que la gente el pueblo, los ciudadanos, no participe, no hablo de que todos estén, pero sí de que algunos, opinen al respecto y aclaren dudas.

    ResponderEliminar
  29. positivo : es muy bueno que hayan reconciliado estos dos presidentes ya que con esto podremos mejorar las relaciones entre los dos presidentes después de 60 años hubo por fin alguien que hizo que reconciliaran también tenían que saber que este acuerdo beneficiaria muchas cosas y personas ademas cabe resaltar que fue de una manera muy respetuosa y que en papeles escritos el acuerdo que hicieron
    negativo . mientras que estos dos presidentes arreglaban sus situaciones habían otros presidentes con muchas inconformidades y que no pudieron resolverlas ya sea porque no quisieron es muy malo que las noticias no nos den a conocer que paso detalladamente y si se la pasan llenando de falsedades a los presidentes y sobre que trato la cumbre de las amercias

    ResponderEliminar
  30. POSITIVO: De acuerdo con el aspecto positivo de esta noticia, opino que es muy bueno que dos países como estos, hayan dejado la hostilidad y ese rencor que se había producido muchos años atrás, también es bueno saber que este país al tener el apoyo de una potencia como la es Estados Unidos le podrá ayudar en el desarrollo, en contribuir con más tecnología, en ayudarles a obtener y mejorar su educación, etc. En fin a lo que me refiero es que el país, tendrá muchos beneficios los cuales ya nombre algunos, también es bueno resaltar que el presidente de los Estados Unidos ` Obama` es alguien que no solo está interesado por el bienestar de su país sino que también le preocupa y se interesa por el bienestar de otras naciones y en este caso es cuba.

    NEGATIVO: De acuerdo con el aspecto negativo, en primer lugar quiero resaltar que si el acuerdo y las charlas que están teniendo entre los Estados unidos y Cuba el país llamado Cuba regresara otra vez a tener un retraso en su desarrollo ya que Estados Unidos desde que han tenido hostilidad y conflictos a opacado y no dejado entrar nuevas tecnologías y tendencias y así generándole una afectación a todo el país y a todos los habitantes de esa nación.
    En segundo punto, temo que mientras unos países se reconcilian, otros países contra otros, a lo que me refiero es que en si a pesar de todos siempre van a ver conflicto por tener una forma distinta de pensar, además para que países sub-desarrollados se ponen en conflicto con Estados Unidos que es una de las potencias mundiales.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy buena y mas para los cubanos y estado unidenses ya que nos relata de como en la mesa de dialogo pudieron superar sus conflictos que llevan hace mucho tiempo. Ademas no solo a ellos los beneficiaria sino que también a los demás.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que el presidente de Venezuela Nicolas maduro "daño" toda esa paz con el presidente de estados unidos Barack Obama, pero como siempre el presidente Obama logro que otros presidentes lo apoyaran. Me parece que el presidente de Venezuela Nicolas maduro no debió haber hecho lo que hizo en la cumbre, ya que se suponía que era para que todos los países solucionaran sus problemas entre ellos.

    ResponderEliminar
  32. POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que ya se pudo realizar esa ''amistad'' entre estos dos países, y eso es algo muy bueno, por que ya se pudieron aclarar varios malentendidos y por fin dejaran tantos conflictos y guerras entre el presidente de los Estados Unidos (Barack Obama), y el presidente de Cuba (Raúl Castro) por que estos dos presidentes después de varios años pudieron estar deacuerdo, ya que esto beneficiaria a muchas personas, y fue algo muy respetuoso que esta acuerdo se firmara.

    NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que no entiendo por que duraron tanto tiempo para poder arreglarse para que en estos momentos se pudieran reconciliar y estar deacuerdo acerca de sus temas de politica, ademas duraron 60 años en discutir y pelear por algo que ahora ya no es un problema , claro que vale resaltar que es mejor tarde que nunca. Mientras estos dos presidentes se arreglaban y se ponían deacuerdo otros presidentes quedaron con otras ''inquietudes''.

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO POSITIVO: Es bueno que Estados Unidos y Cuba hallan dejado atrás todos sus defectos y sigan sus vidas con paz y armonía como cualquier país lo querría, Unas de las razones por las cuales esta noticia es positiva son: 1. Al dejar atrás muchos años de conflicto y disculparcen deja mucho ejemplo para el mundo ya que quiere decir que por tanto mal que causen o se hagan siempre encontrarán una solución para vivir en paz y no en conflicto. 2. Es bueno que ya hallan acabado esta guerra fría para dejar de pelear y concentrarsen en varias cosas para mejorar sus países como por ejemplo el estudio, Salud, protección y otras cosas etcétera. 3. Hablando de ejemplos esto también sería un buen ejemplo para algunos presidentes que también tienen conflictos como por ejemplo ( Alvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Nicolás Maduro.. etc) 4. Así como también existen grandes noticias al saber que Barack Obama y Raul Castro tenían una guerra también podrá existir una entre ellos dos al llegar a un acuerdo muy bello y significativo para todos.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que a pesar de este ejemplo existen muchos presidente o personas con demasiado poder que tienen conflictos, Por otro lado es algo triste que hallan transcurrido 60 años en los cuales tenían guerras y peleas por una que otra razón lo cual es algo un poco inmaduro y estresante que no se hallan reconciliado en tiempos antes sabiendo que son personas reconocidas que necesitan dar ejemplo a sus países siendo pacíficos precisamente para encontrar la paz, Por otra parte sería algo malo que el presidente de Cuba (Raul Castro) Buscara conflicto otra vez con Barack Obama o con otros gobiernos para causar mal, Es lo que dice mucha gente debido a que Cuba es reconocido como un país conflictivo.

    ResponderEliminar
  34. POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que para los habitantes de Estados Unidos y Cuba es muy importante acabar con el conflicto que se venía presentado hace medio siglo entre estos dos países, ya que las hostilidades han llegado posiblemente a su fin, esto también es importante porque el terrorismo que se venía presentando acabara. Este momento histórico que se vivió en la VII cumbre de las Américas, marca una nueva era de reconciliación, y sepulcra los rezagos de la guerra fría. La reconciliación que han marcado los dos mandatarios es un ejemplo para otros países que tienen conflictos y no han logrado superarlos, por eso pienso que este momento histórico tiene que mantenerse, y así como estos países después de muchos intentos fallidos lograron tener un dialogo efectivo, es necesario que se mantenga para que esto no se repita en la historia.







    NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es recordar los malos episodios y consecuencias que habían por el conflicto que se vivía en estos dos países, ya que estaba prohibido la visita de los turistas estadounidenses a la Isla o necesitaban un permiso especial, también es necesario recordar los conflictos que se vivieron y conllevaba a una guerra que de manera general afectaba a sus habitantes, por otro lado el que conflicto que vive Estados Unidos con Venezuela es también el inicio de una posible guerra que los habitantes no quisieran que pasara. Por eso, se hace necesario que hayan diálogos entre estos dos Países para evitar lo que hubo con cuba.

    ResponderEliminar
  35. Positivo: que bueno que el presidente Barack Obama firme un proceso de paz con el presidente de cuba, Raúl castro, para que así no vuelva a haber ningún mal entendido entre estos dos países. Me parece muy bien que exista esta cumbre de las Américas para que todos los países tengan la oportunidad de expresar sus ideas, sus inconvenientes y sus conflictos con otros países. En cuanto a lo del artículo concretamente me encantó la intervención del presidente Correa de Ecuador al decirle a Obama que EEUU debería de dejar de intervenir tanto en los asuntos internos de los países con lo de que están velando por defender la violación de derechos humanos; a mí el ver a EEUU no me gusta tanto en cuanto al tema de derechos humanos.

    Negativo: por medio de este acuerdo de paz la comunidad posiblemente piensa que Barack Obama se está aprovechando de cuba por que encontró algunos beneficios ahí porque siempre piensan en lo malo que pueda pasar o los pensamientos negativos.me parece que si eso es así el presidente de cuba Raúl castro va a pensar que es verdad y no va a hacer este acuerdo y lo que a suceder serían más peleas. Por otro lado lo que sucedió entre estos dos países no se va a borrar del todo a sí que se tendrían aun un poco de rencor si esto. Lo malo también es que otros países no toman el ejemplo de estos dos y por lo menos tratan de hacer un proceso de paz para que no existan más guerras. Ojala recapaciten todos los países.

    ResponderEliminar
  36. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que me parece grandioso lo que se está haciendo o la forma en la que los presidentes castro y Obama solucionan sus problemas entre cuba y estados unidos ya que duraron muchos años entre conflictos y ahora lo que hacen es dialogar amigablemente para no tener problemas otra vez que los afecte y que se respetaran y me parece muy buena esta noticia ya que están haciendo procesos de paz entre ellos como se dieron cuenta que los conflictos los afecto a ambos países y este es un gran ejemplo para el mundo.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que cuba no le da mucho interés a lo que dice Obama y me parece muy mal esto ya que si cuba no le pone atención a esto saldrán afectados y otra cosa negativa es que otros países del mundo no toman esto como ejemplo y siguen en guerras entre ellos y no toman las paz y siguen en lo mismo ya que si hay muchas guerras provocaran muchas destrucciones en los países y habrán problemas económicos, políticos y sociales que les dará alteraciones.

    ResponderEliminar
  37. POSITIVO:Me parece genial que por fin Estados Unidos y Cuba se hayan reconciliado y otra vez sean países amigos porque me parece que ya siendo estos países amigos pueden lograr grandes cosas los 2 y no solo eso si no que Estados Unidos le puede brindar una gran ayuda a Cuba tanto como Cuba se la puede brindar a Estados Unidos y puede lograr cosas las cuales no pudieron haber logrado mientras estaban de pelean. Me parece grandioso que después de tantos años siendo países enemigos hayan encontrado un acuerdo y puedan estar en paz.

    NEGATIVO:Puede que no todo sea bueno debido aunque se hallan arreglado siguen siendo países muy diferentes y pueden que no tengan las mismas ideas,también puede que haya abuso por parte de algún país y con abuso me refiero a que puede que Cuba se aproveche de Estados Unidos tanto como Estados Unidos se aproveche de Cuba lo cual puede originar otra pelea entre ellos y puede que se repita la misma situación que antes de que se solucionaran sus problemas.
    Me parece que estos países deben tener una relación distante para evitar cualquier indiferencia y el origen de otra pelea, o puede que pase todo lo contrario y sean un par de países con una muy buena relación entre ellos y no vuelva a pasar problema alguno entre ellos.

    ResponderEliminar
  38. POSITIVO:Los beneficios económicos y sociales que va a recibir Cuba al re establecer sus relaciones comerciales con EEUU ya que han sido demasiados años de bloqueo y que los atrasa en muchos aspectos; pues desafortunadamente EEUU nos tiene como vigilados,ya que con solo la mirada baja nuestra economía como le está pasando a nuestro país hermano Venezuela, también ha sido bueno que nos excluyan de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
    NEGATIVO:En primer lugar quiero resaltar que si el acuerdo y las charlas que están teniendo entre los Estados unidos y Cuba regresara otra vez a tener un retraso en su desarrollo ya que Estados Unidos desde que han tenido hostilidad y conflictos a opacado y no dejado entrar nuevas tecnologías y tendencias y así generándole una afectación a todo el país y a todos los habitantes de esa nación.

    ResponderEliminar
  39. ASPECTO POSITIVO: Me parece un adelanto importantísimo en la historia entre Cuba y EEUU, ya que más allá de las diferencias entre presidentes, los ciudadanos son los beneficiados o perjudicados de las decisiones que afectan las relaciones entre dos países. La voluntad de los presidentes de este periodo para terminar con la rivalidad de ideologías, es sin duda una excelente noticia para los cubanos pues así podrán viajar a reunirse con sus familiares que por salir de ese país dejaron todo atrás, también la economía de los habitantes mejoraría mucho, ya que el turismo se incrementaría y así sus ingresos. También me parece importante resaltar que la iniciativa de los dos presidentes sirve de ejemplo para otros países que actualmente se encuentran en conflicto, que se den cuenta que mediante el dialogo se pueden lograr alianzas en muchos aspectos que los benefician más que una guerra absurda.

    ASPECTO NEGATIVO: Que presidentes como el de Ecuador, Rafael Correa, quiera opacar la reactivación de las relaciones políticas entre EEUU y Cuba con comentarios como que la excusa de EEUU para entrometerse en los asuntos internos de los países latinoamericanos es utilizar la defensa de los derechos humanos, cuando en mi opinión me parece que ese es un tema que no solo debe ser afrontado por EEUU sino por todos los países y no permitir que se sigan cometiendo tantos delitos como en el caso de Venezuela, más bien con la excusa de unas ideas socialistas, que hace rato perdieron su rumbo.

    ResponderEliminar
  40. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que se puede apreciar el consolidado que se genero entre las naciones de cuba y estados unidos los cuales a pesar de el tiempo lograron conseguir unir lasos que se generaron hace años y por algunas razones como lo fue el intento de robo de territorio de parte de estados unidos hacia cuba pero gracias a Fidel castro no se logro pero con el paso del tiempo finalmente se logro que después de tantos años se lograra conseguir dialogar un tratado que en realidad nadie pensaba que se hubiera logrado conseguir ya que mediante esto se logra que los países logren crear formas de ayudarse así mismos para poder que ambos países mejoren sus condiciones y puedan aprender de sus errores mediante el apoyo de su país aliado ya que ellos se complementan entre si dándose apoyo ya que este es el motivo de la unión de los países.
    NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que personalmente pienso que estados unidos es un poco monopolizador y lo único que quiere es simplemente dominarlo todo por esto creo que se interpone tanto en los asuntos de los demás países. Otra cosa negativa es que lamentablemente las guerras y los conflictos entre dos lugares, ya sean países o estados siempre han existido y ninguno de estos tare consecuencias buenas para las dos partes sino que por el contrario genera conflictos y a deteriorar la naturaleza del otro refriéndome a que no deja muy buena imagen del país contrario. En segundo lugar se encuentre el que no se haya podido concretar nada al final pues pienso que se generó un desvió del tema y empezó a enfocarse más en Venezuela que en lo que versadamente se iba a tratar, claro que existen muchos problemas que deben ser solucionados pero ese no era el mejor momento y ahora por esta distracción en cualquier momento podrían llegar a cambiar de opinión los presidentes ya que no quedo algo que establecido de manera concreta y todos esos discursos habrían sido una pérdida de tiempo.

    ResponderEliminar
  41. POSITIVO: Lo positivo de esta cumbre fue el reintegro de Cuba a la comunidad americana este encuentro que sostuvieron los dos mandatarios Barack Obama y Raúl Castro, fue el hecho más importante puesto que se acaban muchos años de exclusión de Cuba y esto ocasiona que Cuba comience una nueva etapa tanto en su economía como en su política. También quedó claro que a Estados Unidos le interesa el respeto a los derecho humanos, políticos y la democracia de todos los países. También es importante resaltar los términos cordiales y de respeto con los que se dirigieron ambos mandatarios entre sí. Esto demuestra que a pesar de que existan profundas diferencias de pensamiento e ideología se puede hablar y llegar a un acuerdo con respeto; ejemplo que debería tomar el mandatario venezolano.
    NEGATIVO: Un aspecto negativo fue el pesimismo de los mandatarios de izquierda como Rafael Correa y Nicolás Maduro quien logró pasar desapercibido en la cumbre puesto que no se tocó el tema de los presos políticos en este país, pienso que este fue un escenario apropiado para que se hubiese tratado estos temas tan importantes que actualmente genera Venezuela con respecto a la violación de los derechos humanos y la violación de los derechos frente a los ciudadanos colombianos que viven en Venezuela, y que son atropellados por el gobierno del vecino país.

    ResponderEliminar
  42. POSITIVO
    es ver como después tanto tiempo y gracias a estas cumbres y en especial a la que se realizo en Panamá se logro llegar a un acuerdo que parecía imposible y era el que CUBA entrara a la comunidad Americana, gracias a esta gran alianza entre estos dos países Cuba podrá entrar en una nueva etapa y se llegara a posesionar como una delas grandes naciones del mundo, se activara su economía, y esto beneficiara a sus habitantes y se terminaran muchos inconvenientes que vivían estos isleños, es de admirar como dos naciones llegan a un acuerdo tan monumental para el mundo y para la sociedad.
    NEGATIVO.
    lo negativo de esta noticia es muy poco pero si lo analizamos desde el punto de vista de nuestro país deberían tambien haberle exigido a Cuba que dejara de ser cueva de malandros y entregara a los cabecillas de las FARC para que mostraran hasta donde estaban comprometidos con los países Americanos, y también veo muy negativo ver que hoy en día nuestra nación no llega a una paz y eso que es entre hermanos de un mismo País y estos dos paises muy diferentes de religión y política si lo lograron

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que se reconciliaron dos paises que llevaban mas de medio siglo de contienda o rivalidad y hecho esto puedan lograr grandes cosas tanto politica como economicamente ya que se pueden aplicar muchos metodos politicos que beneficien al pais (CUBA), con la ayuda de Estados Unidos que es la gran potencia mundial y economicamente seria la compra de productos hechos en Cuba por turistas estado unidenses y que se utilice el TLC (TRATADO DE LIBRE COMERCIO) entre estos dos paises.

    NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que una vez reconciliados estos dos paises los Estados Unidos vean una oportunidad de monopolio comercial y puedan aprovecharse de cualquier cosa que pueda afectar la escencia del pueblo cubano, lo que quiero decir es que puede llegar a suceder que como se reconciliaron y dejaron a un lado todos sus problemas Los Estados Unidos se aprovechen de este pais y lo conviertan en una ficha mas de su gran Monopolio.

    ResponderEliminar
  45. ASPECTO POSITIVO : Esta noticia es positiva ya que da a conocer que Estados Unidos y Cuba dejan atrás medio siglo (tambien llamado la guerra fria) de hostilidades El diálogo franco entre los presidentes de Estados Unidos , Barack Obama, y de Cuba , Raúl Castro , tras casi 60 años de hostilidades , no solo por lo que se dijeron, sino también por el tono usado, rompe en dos el relato de lo que han sido las relaciones entre los dos países, marca de la mejor manera una nueva era de reconciliación y sepulta , al menos en la región, los rezagos de la Guerra Fría .y es bueno que después de varios años cuba y EEUU dejen la rivalidad entre ellos dos desde el año 1947.
    ASPECTO NEGATIVO : De aspecto negativo seria que hay países que no quieren generar alianzas como Venezuela y otros países que aún siguen en guerra. Pero aun así aquel hecho dejo algunas consecuencias como:
    1. La Unión soviética y estados unidos, acumularon una gran cantidad de misiles balísticos y armas atómicas.
    2.El pacto de Varsovia.
    3. Se formaron los bloques militares de la OTAM.
    4. La unión soviética se tuvo un grandísimo descenso respecto a lo económico.
    5. Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y Corea.
    6. Se derribó el muro de Berlín. Entre otros sucesos principales.

    ResponderEliminar
  46. ASPECTO POSITIVO: Se rompe un paradigma de 60 años entre ESTADOS UNIDOS y CUBA donde los presidentes Barack Obama, , Raúl Castro deciden dar el mejor paso de diálogos parta acabar con la guerra fría y recordó lo importante que sería para la reconciliación la exclusión de la isla de la lista de Estado patrocinadores del terrorismo, y el levantamiento del bloqueo que tanto ha lastrado la economía cubana. Esta actitud seria un ejemplo histórico para acabar con muchos conflictos.

    ASPECTO NEGATIVO: En el momento concretar el dialogo reconciliador no se den las partidas a favor de cada partido y se compliquen las cosas, de igual manera a COLOMBIA no le favorece la crisis de VENEZUELA y menos que la relación con ESTADOS UNIDOS se torne mas critica de lo que esta en la actualidad por falta de prudencia del mandatario NICOLAS MADURO.

    ResponderEliminar