Colombia y Japón estrechan vínculos de cooperación
Las FF. AA. buscan fortalecer capacidades para actuar en caso de desastre natural y rescates.
Avanza la cooperación de Japón en materia de Defensa y capacitación de las Fuerzas Armadas de Colombia luego de la reunión entre el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, con su homólogo nipón, Gen Nakatani, este fin de semana.
Entre el 5 y 9 de julio próximos visitará al país el buque de entrenamiento ‘Kashima’, de las Fuerzas de Defensa de Japón.
La cumbre se dio el pasado sábado en Tokio, donde Pinzón cierra su gira en Asia. El ministro también estuvo en Seúl (Corea del Sur) donde se reunió con altos funcionarios gubernamentales de ese país y, en compañía de su comitiva, visitó instalaciones de las Fuerzas Armadas.
El encuentro de los dos ministros de Defensa es consecuencia de la pasada visita a Colombia del primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, quien acordó con el presidente Juan Manuel Santos enviar misiones de alto nivel entre los gobiernos, para estrechar la cooperación en diferentes áreas.
El encuentro de los dos ministros de Defensa es consecuencia de la pasada visita a Colombia del primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, quien acordó con el presidente Juan Manuel Santos enviar misiones de alto nivel entre los gobiernos, para estrechar la cooperación en diferentes áreas.
“Esta es la primera vez que un Ministro de Defensa de Colombia viene de visita oficial a Japón y es la primera vez que los dos ministros de la cartera tienen un encue
Estrechan vínculos de cooperación
ntro oficial, que es de la mayor importancia –explicó Pinzón–. Estamos hablando de la actualidad colombiana, de los avances que hemos hecho en materia de seguridad, de los retos que enfrentamos y de los que vienen”, dijo el ministro Pinzón.
Pinzón además destacó que a las FF. AA. de Colombia les interesa aprender de la experiencia y de las capacidades de las fuerzas japonesas en materia de prevención y atención de emergencias, área en la que son referente mundial.
“También hablamos de aspectos de interés de ambas partes, para comenzar una cooperación más estrecha y a partir de esta reunión, establecer vínculos más cercanos entre las Fuerzas Armadas de ambos países, pues ellos también están interesados en conocer las experiencias y capacidades de la Fuerza Pública colombiana para combatir ciertos delitos”, acotó el ministro.
En las próximas semanas se empezarían a protocolizar y definir los primeros acuerdos entre las Fuerzas.
POSITIVO: Pues gracias a esta noticia nos damos cuenta de lo importante que es esta noticia y ademas es muy bueno que Colombia y japón cooperen ya que la mayoría de carros son hechos y fabricados en japón y china, por eso es muy bueno que cooperen porque china y japón tienen muchos beneficios para Colombia y tienen muchos recursos a cambio Colombia no tiene nada no se fabrican vehículos , no se fabrica casi nada en Colombia así que necesitamos u respaldo que nos ayude y ese es china.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo de esta noticia seria que como Colombia no tiene recursos no tiene fabricas no tiene marcas de vehículos colombianos así que necesitamos ayuda y respaldo y si china no coopera a darnos recursos seriamos un país sin nada solo paisajes y nada que le aporte a la humanidad y ni siquiera somos buenos en educación por que según datos Colombia es un país pésimo en educación.
Es Colombia y Japón no China
EliminarPOSITIVO: lo positivo de esta noticia principalmente es que nos dan a conocer en que situaciones se encuentra el gobierno y que “alianzas” (por decirlo así) ha creado con otros países, en este caso con Japón, me parece muy bien que Colombia no tenga países “enemigos”, me parece que está alianza trae aspectos positivos para los dos países, ya que en primer lugar Japón es uno de los países que más sufre de catástrofes naturales, y creo que la alianza con nuestro país le proporcionaría o beneficiaria en el aspecto de que si llega a necesitar ayuda estaremos hay para ayudarlos o viceversa, también me parece fantástico que el presidente santos se preocupa por el país, porque esta alianza es una muestra de ello, en lo personal esta alianza es un buen ejemplo para los niños de Colombia a ser más solidarios con otras personas, creo que Japón podría ofrecer avances tecnológicos a Colombia, además de ayudarnos en el aspecto socioeconómico. Por los aspectos anteriores creo que esta noticia es positiva.
ResponderEliminarNEGATIVO: en realidad esta noticia no tiene muchos aspectos negativos, ya que se trata de un avance que sucede en nuestro país, sin embargo podríamos decir que lo negativo de esta noticia es que la alianza entre nuestro país (Colombia) y Japón podría no ser muy buena, ya que existe algo llamado desconfianza y puede llegar a generarse entre los dos países y podría llegar a generar una guerra. “Avanza la cooperación de Japón en materia de Defensa y capacitación de las Fuerzas Armadas de Colombia luego de la reunión entre el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, con su homólogo nipón, Gen Nakatani, este fin de semana”, este es otro aspecto negativo a mi parecer, ya que me parece esta alianza es más para que cada país se vuelva más fuerte y no para ser una alianza amistosa, estoy de acuerdo con mi compañero Carlos Enrique Gonzalez Vanegas en que "sabemos que muchos colombianos no le ponen disciplina a lo que están haciendo, por esto el dinero que Colombia estaría implementando seria en vano además podría presentarse otro problema, si Colombia no pudiera pagar a Japón por X o Y motivo podría haber un gran problema". Por los aspectos anteriores creo que esta noticia es negativa.
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia para mi es que me parece muy bueno que se comience capacitar alas fuerzas armadas ya que por falta de experiencia y de capacitaciones pasa lo que pasa en el país,. que muchos narcotraficantes y demas se les escapan por que estos no tienen la suficiente preparacion para hacer lo que hacen, ya que muchos van practicamente obligados por el estado; me parece muy bueno y mas con un caso como el de Japón con todos los problemas que presenta en este momento y mas de seguridad en todos los ámbitos que esta se pueda describir. A si que es algo muy bueno y que le va a servir mucho a nuestras fuerzas armadas.
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia como tal seria que esta alianza puede tener algunos "contra" ya que como lo sabemos por decirlo asi Japón es un pais que sabe muy bien que quiere y sin esta alianza resulta en desepcion mayormente para el lado de Japón se podria generar un conflicto armado ya que por alguna discusión o algún malentendido se podria generar un conflicto, pero es un riesgo que se va a tomar para poder aumentar nuestra seguridad con la enseñanza firme quen le puede dar Japón a nuestro pais, aunque repitiendo puede ser peligroso, se va a tomar el riesgo.
PARA MAS INFORMACION:
http://www.emisoraejercito.mil.co/content/colombia-y-jap-n-estrechan-v-nculos-de-cooperaci-n
IMAGENES DEL SUCESO:
https://pbs.twimg.com/media/CAFwJ8iUsAAxX_e.jpg:large
Alejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarASPECTOS POSITIVOS: Me parece muy bién que Colombia esté buscando este tipo de alianzas con Japón porque ellos tienen muchísima experiencia en el manejo de desastres naturales, en cuanto a prevención del desastre y a la atención de las emergencia cuando ya sucede. Esto va a ser de gran ayuda para nosotros ya que somos un país que esta en alto riesgo de sufrir todo tipo de desastres naturales porque tiene mucha variedad de volcanes, dos mares y muchas alturas que lo hacen propenso a desastres ; además hay ciudades como Bogotá por ejemplo que está construída sobre ríos y en un riesgo de temblor continuo; allá nos hacían a los estudiantes y en las empresas, simulacros de temblor casi todos los meses, nos enseñaban como encontrar un lugar seguro, sabíamos el punto de encuentro con la familia etc. Otra cosa super buena de ésta alianza es que como Japón tiene tanta tecnología, nos puede asesorar o vender aparatos muy buenos para ayudarnos tanto en prevención como en atención de la emergencia.
ASPECTOS NEGATIVOS: Pues ojalá las intensiones de Japón sean muy buenas y honestas con ésta alianza y que Colombia a su vez no esté planeando otras triquiñuelas para seguirle regalando nuestro país y sus riquezas naturales a los extranjeros; porque ya la invasión de otros países que nos están saqueando el carbón, el petroleo, el oro, los minerales y piedras preciosas es terrible, los empresarios se venden por poco y el territorio se está destruyendo a pasos agigantados. Precisamente por esa acabadera irresponsable de las minas, los ríos, los páramos, es que estamos en tantos riesgos de desastre natural; y Japón que ya se las sabe todas , lo que puede hacer es sacarnos muchisima plata con esta "ayuda".
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno que estos dos países tengan un tipo de alianza ya que con la compra de sus productos de armas y fuerza militar, es algo bueno porque beneficie a la vez a los dos países, debido a esto japón consiguen una buen cantidad de recursos económicos y por otro lado Colombia adquiere mejores armas para combatir contra las personas que le hacen ver una mala cara al país.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que japón como es un país subdesarrollado pueda que este se aproveche de nosotros mirándonos vulnerables haciendo que le suba los precios a todo el armamento militar que vayamos a comprar de ellos, lo que produciría que haya una recaída económica del país haciendo que falte dinero para todo en nuestro país.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de e esta noticia es que viendo que Japón es un país desarrollado en muchos aspectos y que nos asesoren en este temas es muy buenos ya que nuestras Fuerzas Armadas pueden aprender mas y cuando se les presente un problemas puedan desarrollarlo con cabeza fría ademas Japón tiene un ejercito muy buenos y muy inteligente de eso nuestras Fuerzas Armadas van a tener nuevas tácticas para poder desarrollar una captura o algún problema.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que así ascendamos en algunas cosas Colombia va a seguir siendo el mismo país porque en el aspecto de la salud Colombia es un país muy "mediocre" porque puede morir alguien en los hospitales y no hacen nada, la mayoría de veces hay que tener "palanca" para que podamos ser atendidos rápidamente, también podemos ver nuestro aspecto económico que esta un poco mal.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a esta nueva alianza ente los gobiernos de japón y Colombia seria beneficiosa para las dos partes gracias a que cada uno tiene que aportarle al otro gracias a esta alianza Colombia podría tener un mejor entrenamiento militar y la combinación de los gobiernos resultaría en un refuerzo militar, por otro lado es bueno que mantenga una buena relación con otros países no solo de américa sino de otros continentes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que en la mayoría de los diálogos y las alianzas hay una cosa que es corrupción y el beneficio de una delas partes mas que en la la otra lo cual genera diferencias y discordias las cuales a su vez generan conflictos los cuales en una cadena pueden formar una guerra la cual pues acabaría con muchas vidas inocentes; ojala que dentro de estos diálogos y en esta alianza no se genere nada de eso, por otra parte ojala que Colombia y el gobierno no aprovechen para hacer unos torcidos como vulgarmente se le dicen y estos generen disgustos por parte de Japón.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que Colombia y Japón estrecharon vínculos de cooperación lo cual nos ayudara mucho al país ya que como Japón es un país desarrollado que exporta y crea cada día cosas nuevas, pero bueno como decía, al país sera bueno esto porque les enseñaran cosas nuevas a nuestras fuerzas armadas para mejorar al país de vándalos y estos tipos de personas que hacen el mal para mejorar el país y que pueda ser un país mas prospero, esto sera bueno para los dos países porque también les enseñaremos lo que sabemos. Si esto sigue así con todos estos países podremos mejorar al país y hacerlo cada vez mas reconocido y mucho mejor y quizás en algún día podamos pasar de ser los que reciben los productos a los que los exportan.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Pues tampoco en esta noticia no hay nada malo por mi opinión pues si acaso lo único malo podría ser que si bueno japón nos ayuda en lo de como ayudar a las fuerzas armadas y eso pero también seria bueno que nos ayudaran con otros aspectos como los económicos, como la salud, porque aveces en las noticias salen las largas filas en los hospitales y los atienden mal y eso es muy injusto para todos los que tienen problemas grabes como las mujeres embarazadas por ejemplo. Otra cosa es la educación , aunque hayan dado las diez mil becas a la gente de bajos recursos, también necesitamos como otro gran empujón por decir así para lograr al menos ser reconocidos en la parte de educación y no solo porque Japón vino a ayudar a enseñarles a las fuerzas armadas cosas para ayudar como a defender.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia, en mi opinión, es que se estén estableciendo vinculo en Colombia con Japón, ya que esto nos va a ayudar a tener una mejor seguridad, porque las fuerzas armadas de Japón, les van a dar a conocer su forma de defensa, y esta capacitación que se quiere realizar, le va a servir tanto a Colombia como a Japón, porque van a conocer su forma de defensa, y se van a preparar, para que ante cualquier circunstancia, sepan que hacer. Otro aspecto positivo, sería que la alianza de Colombia y de Japón, va a permitir la venta de productos mucho más rápido, y la protección de las fuerzas armadas, y la prevención de desastres naturales y como se solucionan o como se hacen los rescates.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia, es que existe el riesgo de que Japón al entrar a capacitar a nuestra Fuerza Armada conozca la manera de operar de nuestro país a nivel interno de las Fuerzas Armadas y en un momento dado se pierda información. Que si no se tienen claros los intereses de ambos países desde el principio, pueden que ocurran inconvenientes en un futuro. Que lo que aprendan nuestros hombres y mujeres de la fuerza armada, pueda ser en un momento dado aplicado de forma incorrecta. Puede ser negativo, que Japón quiera saber nuestra forma de operar el país y que en el futuro ocurran muchos problemas, y desacuerdos, lo cual podría llegar a extremos, y Japón se vuelva un “enemigo de Colombia”.
ASPECTO POSITIVO: Bueno, me parece bien que Santos haya pedido un poco más de ayuda sobre este tema porque estamos mal, que bien que Japón & Colombia se empiecen a aliar, como sucede acá que en las fuerzas armadas pero además de eso nos podrán ayudar en cosas de salud & tecnología bueno entre varios si es posible; ya que Japón esta tan avanzado & se alía con Colombia nuestras fuerzas armadas crecen en todos los sentidos buenos, esto favorece a Colombia demasiado pero a Japón también, entre eso como Japón esta tan avanzado les enseñaran técnicas a nuestras fuerzas armadas para reforzarlas & proteger nuestro país de vándalos & gente malvada que eso es lo que hay acá, pues nosotros los colombianos también les enseñaríamos cosas más de cultura de nuestro país a ellos. Ojala esto funcione muy bien y se haga posible.
ResponderEliminarAPECTO NEGATIVO: Pues, yo casi no le veo nada de negativo a esto pero también nos pondríamos a pensar que tal las cosas no funcionen, que Japón & Colombia en vez de aliar zen se vuelvan algo así como enemigos, ¿Por qué? por nuestra forma de pensar, tal vez a ellos no les guste nada, o a nosotros que somos protectores de nuestro país no nos gusten sus ideales, que hayan problemas & desacuerdos esto me parece un poco preocupante; esta sociedad por ser un poco ''mediocre'' es delicada, & pues ojala todo salga bien & que nos ayuden porque esa ayuda la necesitamos.
POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que en esta información nos dice un dato importante que es que Colombia está estrechando vínculos de cooperación con Japón , en esta noticia lo explica primero que todo la cooperación es lo que consiste en el trabajo analizado por un grupo de expertos en la medida significativa ya que es bueno aprender de la experiencia de otros países especialmente en prevención y atención de emergencia donde Japón ha sido un gran referente por las situaciones que han pasado y que han fortalecido también nuestro país aporta en la experiencia obtenida en la lucha de la fuerza por combatir ciertos delitos.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que estas informaciones o aportes que se puedan conocer para prevenir desastres no se socialicen o apliquen para que la gente conozca qué hacer ante un desastre natural , los vínculos de cooperación no deben quedarse solo en reuniones o giras de altos mandatorios sino que lo lleven también a la realidad de nuestro país para que todos podamos aprender y saber qué hacer ante una emergencia natural también sería bueno que se hicieron más vínculos de cooperación en otros aspectos que ayuden a mejorar el bienestar de las personas y avanzar en la solución de tantas problemáticas que vive nuestro país.
POSITIVO: En mi opinión Japón nos esta colaborando de una manera eficaz en la que miles de personas se salvarían de algún desastre que ocurra en COLOMBIA ya que en la ubicación geográfica que esta Colombia es algo arriesgado, por ello japón nos ayudaría de una manera rápida, eficaz etc. Por ello las personas estarían mas calmadas con la ayuda que nos brinda Japón.
ResponderEliminarNEGATIVO: En mi opinión esta noticia no tiene aspecto negativo; lo único sería que los países vecinos como no les brindan apoyo estarían inconformes con la ayuda de Japón.
ASPECTO POSITIVO: yo creo que japón lo que hace es ayudarnos y eso es bastante bueno por que nosotros corremos peligro de ataques terroristas solo por su ubicación,y la ayuda de japón lo que haría es hacer que Colombia no sea tan vulnerable a todo lo que le pueda estar pasando en otras partes de Colombia y las personas podrán descansar en paz y estar calmados de cualquier cosa pero no hay que des prevenirse
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: esta noticia para mi no tiene lado negativo por que esta habla sobre como el país tendrá mas defensa lo único es que tal vez japón nos engañe y ataque por dentro del país así seria mas fácil aprovecharse de Colombia eso y que la gente de otros paises formen una revuelta por la colaboracion de japon a colombia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO:Me parece que la ayuda que nos esta brindando Japón es una de las mejores que podemos recibir esto se debe a que Colombia es un país subdesarrollado y la ayuda de este puede significar mucho para Colombia en el caso de que sufra una catástrofe natural, nos podemos dar cuenta de que Colombia esta pensando mas en el bienestar de los colombianos porque quieren brindarle una mejor atención en caso de un desastre y esta atención se la quieren brindar para que los colombianos no se quejen y sufran si no que por el contrario queden agradecidos.
ResponderEliminarNEGATIVO:yo no le encuentro un aspecto negativo porque Japón el cual es un excelente país quiere tomar de su tiempo para ayudar a Colombia y a los colombianos lo cual me parece que por nuestra parte les tenemos que agradecer mucho, además esta noticia tambien demuestra que Colombia quiere avanzar mas como país y darle una mejor calidad de vida a sus habitantes y no solo a ellos si no tambien a los turistas que nos visitan para que se lleven una buena atención y una excelente imagen de nuestro país.
Esta ayuda que Japón esta decidiendo brindarnos es una de las mejores que ha recibido Colombia.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia tras la guerra, y con la ayuda de los Estados Unidos, Japón reorganiza sus fuerzas militares dentro de las denominadas Fuerzas de defensa, con el correr de los años los equipos suministrados desde el exterior fueron reemplazados por equipos desarrollados y producidos en el país gracias a que cuentan con uno de los presupuestos de defensa más altos del mundo, especialmente vehículos y buques de guerra, la aviación continua equipándose con aeronaves de origen norteamericano pero fabricadas en el país. Además que los japoneses se caracterizan por su disciplina para hacer que las cosas funciones como debe ser siendo el resultado un éxito de lo que se propones por eso su sistema de seguridad es fuerte. Esto es bueno que lo trasmitan a nuestro esquema de seguridad nacional en este caso las fuerzas armadas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que le siguen dando importancia a la guerra el ministro de defensa de nuestro país prefiere invertir a los extranjeros que ser más disciplinados y exigente con nuestro propio sistema de seguridad nacional se le da mas credencial y credibilidad a los de afuera sin tener carácter y criterio propio. Nuestro país es rico en todo en su naturaleza como en sus seres que lo habitamos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno que hagan una alianza estrategia entre los dos países para adquirir experiencias frente a los diferentes riesgos de desastres o emergencias que pueden ocurrir, ya que en cualquier momento uno va a necesitar del otro.Otro aspecto positivo es que gracias a eso las fuerzas armadas de Colombia van a tener mas experiencia sobre los temas en materia de prevención y atención de emergencias que las fuerzas armadas de Japón les va a enseñar, este es un paso trascendental para que las Fuerzas Armadas de Colombia reciban cooperación de sus pares japonesas en el proceso de transformación que desarrollan,hoy Japón es modelo en muchísimos aspectos que a Colombia y el mundo les interesa, ya que tiene mucha experiencia sobre atención de desastres, y por ello es una de las naciones más seguras para los ciudadanos y Colombia quiere fortalecer esa área.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En esta noticia no se pueden encontrar varios aspectos negativos, ya que esta noticia nos esta informando que si se realiza totalmente la alianza con Japón vamos a tener mas experiencia en el tema de atención a desastres, pero pude encontrar algunos aspectos negativos. El aspecto negativo de esta noticia es que me parece muy desconcertante que nosotros (Colombia) no tengamos la experiencia o capacidades para la trata de estos temas, sino que tenemos que recurrir a otros países para que nos enseñen, eso se ve un poco mal, ya que estamos haciendo que los otros países nos vean como un país que necesita ayuda en todo y no tenemos la suficiente experiencia para que nosotros mismos resolvamos los desastres que ocurren en Colombia
Santiago Barragán Tamayo 7B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:Me parece excelente que se hagan este tipo de alianzas y cooperaciones entre países, es una muestra de amistad, buenas relaciones y es un intercambio de conocimientos que beneficia a ambas partes, en este caso, pienso, que beneficia mucho más a Colombia lo que Japón , que es un país más antiguo y por lo tanto con mucha mas experiencia en muchas cosas, como en este caso la prevención de desastres naturales, la atención de emergencias cuando hay estos desastres y también militarmente. Además será positivo también para Japón conocer el funcionamiento de nuestras fuerzas armadas y enseñarles como actuar frente a problemas de orden público.
ASPECTO NEGATIVO: Pues en este momento no se ve nada negativo de esta cooperación porque además en el artículo tampoco dan muchos datos de costos y ni siquiera son muy específicos de todo el plan propuesto; pero uno si se podría poner a pensar que en un futuro se podrían presentar problemas graves como que esta alianza le salga muy costosa económicamente a nuestro país porque nada es gratis. También me parece negativo que posiblemente las intensiones de Japón no sean las más honestas, porque los países extranjeros lo único que buscan de nosotros son los recursos naturales; y ahora que el planeta esta empezando a mostrar que de verdad los recursos se acaban como el agua, la tierra y a no tiene minerales para cultivar, el calentamiento etc; pues tendrán los ojos bién puestos en nosotros a ver como en una crisis bien terrible nos quitan los que tenemos
POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que Colombia y Japón cooperen, porque me parece excelente que dos países estén bien y ya que entre los dos se pueden colaborar y ayudar pero pienso que Japón ayudaría más a Colombia, porque prácticamente Japón es un país desarrollado por decirlo así, este traería muchos beneficios a Colombia y me parece algo muy bueno.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo de esta noticia es que a veces entre las alianzas van a pasar discordias, discusiones y hasta puede pasar que no estén de acuerdo con muchas cosas o algunas diferencias que tenga cada país. Me parece que Colombia no tiene el suficiente conocimiento posible sobre estos temas me parece que esto da un poco de vergüenza.
POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que me parece excelente que se hagan este tipo de alianzas y cooperaciones entre países, es una muestra de amistad, buenas relaciones y es un intercambio de conocimientos que beneficia a ambas partes, en este caso, pienso, que beneficia mucho más a Colombia que a japón, porque miren que japón es un país desarbolado y se le ayuda a Colombia va engrandecer más nosotros ya que nosotros somos un país subdesarrollado.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que siempre cuando se van hacer alianzas entre países siempre van a observarse conflictos o cosas parecidas o discordias entre ellos y ya que Colombia se unió con japón lo cual es positivo pero que de pronto provoque problemas, también puede que a japón no le gusta algunas que a Colombia le gusta y tengan disgustos entre ellos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO Es muy importante para Colombia iniciar un proceso de capacitación en buscan fortalecer como actuar en caso de desastre natural y rescates, ya que es un tema que presenta muchas falencias en este momento en la actualidad y no estamos preparados para afrontar una emergencia. Es de destacar que ellos son los pioneros en el tema. Sería un inicio en negociaciones muy importante porque de haber buenas relaciones fortalecería además nuestro comercio en otros aspectos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Detrás de la capacitación y manejo de desastres se lleven a cabo acuerdos en la comercialización de armas nucleares, donde nos afectaría a todos por las secuelas al medio ambiente y las patología que a largo y mediano plazo se presentan por ser radiación química que tiene un gran alcance.
Que al iniciar el negocio se incumpla algunas de las leyes y genere conflictos entre Colombia y Japón nonos favorecería desde ningún punto de vista por la tecnología y avances que siglos oro nos llevan.
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de la manera en como Colombia tiene vínculos con Japón, esto es muy bueno porque en algún desastre de alguno de los dos, uno tendrá que acudir y brindarle ayuda, son muy buenas estos tipos de alianzas ya que son muy productivas para todo el mundo y sería mejor aún donde todos los países se aliaran para poder evitar alguna catástrofe, reciban cooperación de sus pares japonesas en el proceso de transformación que desarrollan, luego de que el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, se reuniera con Gen Nakatani.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente Colombia no tiene hasta el momento todos los vínculos con todos los países del mundo así que seria mejor que se procurara a tener estos en caso de alguna emergencia, no existen muchos aspectos negativos para esta noticia ya que es muy buena e interesante para todo espectador, también mediante esta sabemos de que Colombia tiene mejores alianzas con el país de japón que es una potencia mundial y uno de los mas avanzados y desarrollados tecnológicamente en todo el mundo, por este motivo es cuestión de alegría para todos los colombianos por que hemos logrado un país mas en alianza junto a todos nosotros.
ASPECTO POSITIVO: Estas cooperaciones entre países desarrollados y países como el nuestro siempre benefician al segundo porque ellos a través de sus experiencias nos pueden ofrecer ayuda tecnológica y económica para eventuales ataques y siniestros de tipo natural como les paso en años anteriores y los mas importante, seria la disciplina y orden que ellos tienen que nosotros no tenemos.
ResponderEliminarEn especial es es la poca o nula corrupción en este tipo de apoyos esperamos que esta no sea la excepción y que lo que aporta Japón nos sea de gran ayuda en el pos-conflicto que se nos avecina.
ASPECTO NEGATIVO: Es que como colombianos debamos buscar ayuda para resolver nuestros problemas y siempre estemos buscando ayuda tecnológica y económica en estos países. Cuando sera que ellos nos busquen para pedirnos ayuda o apoyo para algún tipo de problema que ellos tengan es molesto ver a nuestro presidente en esas. Esperare que algún día seamos una apoyo a otros países y no siempre el que llega a pedir, como colombiano agradezco ese apoyo de aquellos que han vivido uno de los ataques mas monstruoso de la humanidad como fueron las bombas nucleares y sin embargo sin resquemores y odios dan su mano para ayudar a los demás tenemos mucho que aprender de ellos ojala no echen en saco roto nuestras fuerzas militares esta ayuda.
ASPECTO POSITIVO :Es bueno que Colombia y Japón estrechan vínculos de cooperación porque Japón ayudaría en el materia de Defensa y capacitación de las Fuerzas Armadas de Colombia luego de la reunión entre el ministro de Defensa .y otra cosa es que Japón está muy avanzado en el tema de tecnología y Colombia tiene mucha cosa que tiene que ver con alimento lo que podría servir que hagan un cambio que Colombia le de alimentos a Japón y que aquel le de tecnología Colombia y de esa manera los dos prosperarían . Y también podrían dar a conocer sus forma de estudiar y de esa manera Colombia y Japón podría mejorar en su forma de enseñar y los dos no tendrían riesgo de una guerra.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Que de pronto en el trato algo se hubiera perdido y que cualquier error producido por cualquiera de los dos países o un retraso que tenga Japón a Colombia puede generar una guerra muy grande que genere que uno de los dos países puedan quedar en crisis económica o muertes de personas inocentes como niños , ancianos , familias entre otras personas y de pronto con aquella alianza personas de Japón tendrían la facilidad de entrar a Colombia y hacer algunos daños o hacer contrabando de objetos o drogas o de pronto puede ser revés que algunas personas de Colombia tendrían la facilidad de entrar a Japón y producir daños
POSITIVO: en la actualidad Colombia ha avanzado mucho y es muy positivo que Japón haga alianza con Colombia, claro que se espera lo mejor de esto, y se espera que nos ayuden en mejorar las demás ramas (salud, educación, tecnología, etc.), sin olvidar de no dejarnos que se nos apoderen del gobierno, dé nuestras formas de gobernar y menos de que cambien nuestra forma de vida y de pensar. Japón esta bienvenida a Colombia pero respetando lo mencionado anteriormente, Japón puede traer cosas positivas como poder conocer a esta cultura que para mi opinión es muy buena aunque también tiene sus defectos.
ResponderEliminarNEGATIVO: en mi opinión Colombia queda como el barrio pobre si sigue negociando con Japón, estos japoneses son lo más explotadores y vivos del planeta, con todo el respeto, y el gobierno colombiano no controlara la salida de todas las divisas que estos sacaran del país y cada día lo empobrecen más y nos explotaran. Japón puede ser un país desarrollado y en los primeros en vanguardia pero Colombia, Colombia tiene cosas extraordinarias, como su fútbol, la mujer más bella del mundo, la mejor fauna y flora y sobre todo las mejores personas que parecemos hermanos, que somos muy solidarios y no deberíamos envidiarles nada, ni cambiar nada de nuestro país, quizás aprender de esta cultura y mejorar nuestras estrategias en las diferentes ramas.
aspecto positivo:
ResponderEliminarlo positivo de esta noticia es que es una muy buena acción que Colombia y Japón unan fuerzas para entrenar nuestras fuerzas militares en desastres y emergencias,ya que es bien sabido que Japón es la potencia mundial en superar desastres y emergencias, como quedo plasmado hace varios años cuando fue destruido por un sunami, y en menos de un año ya estaba totalmente reconstruido todo lo que este sunami había acabado, incluyendo carreteras y aeropuertos.por que si hay algo que aprender de los japoneses es trabajar en grupo y disciplina.
aspecto negativo:
lo negativo de esta noticia es ver que Colombia un país con las mejores diversidades que Dios nos dio, no tenga esos valores de trabajar en grupo de tener disciplina y tengamos que acudir a otra nación para que nos enseñe a ser mas unidos a trabajar en grupo, a hacer las cosas mejores, y de paso a que ellos saquen beneficios de esta oportunidad y nos sigan explotando en muchas otras cosas, Colombia tiene las mejores fuerzas militares en mi opinión nos falta es liderazgo y honradez de nuestros lideres, que solo piensan en como sacra una buena tajada de esto, y en que se beneficia el pueblo ni les va ni les viene.
ASPECTO POSITIVO: La cooperación de la republica japonesa en compartir con nuestras fuerzas armadas las experiencia que ellos han desarrollado en el transcurso de los años nos brinda la capacidad a los colombianos de poder aprender de ellos y aplicarlo en los diferentes conflictos que se presentan en nuestro país y así poder llegar a sacar bastante provecho a la experiencia que tiene Japón como potencia del medio oriente
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Dentro de los aspectos negativos que se puede visualizar es que al tener cooperación y las fuerzas armadas de Japón en la parte del rescate y al estar en continuo dialogo con las fuerzas armadas de nuestro país van a poder visualizar las debilidades que podemos tener dentro de nuestras fuerzas armadas teniendo en cuenta que Japón tiene muchísima experiencia y su cooperación también la pueden utilizar ellos para podernos estudiar más a fondo y tener ellos más bases como potencias que son
Positivo
ResponderEliminarCon la visita del ministro de defensa a Japón se logra unos acuerdos de cooperación de las fuerzas militares de los países que permiten que haya un intercambio de conocimiento, experiencia y de tácticas para prevenir emergencias y posibles ataques dando como resultado la reducción de delitos en los países. Al capacitar nuestros militares facilita el actuar ante posibles ataques, la reacción va ser más rápida y va mitigar los efectos negativos en los dos países.
Negativo
Es que todavía no se tiene una fecha estimada de inicio de esta cooperación entre los dos países y adicionalmente la capacitación no va dirigida a todas la fuerzas militares si a un grupo en particular lo mejor sería que todos pudieran participar de las experiencias y capacitaciones para aprovechar en realidad su cooperación entre más se fortalezca las militares el efecto va ser a mayor en la reducción de la delincuencia de los países.
ASPECTO POSITIVO: Las relaciones comerciales y sociales entre países siempre son importantes, ya que ayudan al desarrollo de los países involucrados, también lo son el intercambio de conocimiento así sea en esta área (en materia de seguridad). Japón siendo un país tan tecnológicamente avanzado le puede aportar a Colombia en muchos aspectos, pero me parece muy conveniente estas alianzas de cooperación en este momento ya que recientemente en Colombia se registró un sismo que prende las alarmas para nos preparemos y capacitemos en atención a emergencias y desastres.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Colombia debería aprovechar las relaciones diplomáticas con el país de Japón no solo para el intercambio de conocimiento en seguridad sino también en otras áreas como la educación, los procesos agroindustriales, entre otros. De otra parte es relevante recordar que Japón es uno de los países con armas nucleares que se pueden despachar a Colombia y aunque esto no es el objetivo de este intercambio de conocimientos podrían filtrarse estas acciones delictivas para afectar la seguridad de nuestro país.
Positivo: es muy bueno que otros países que tienen más conocimiento de este tema quieran ayudar a Colombia a formar personas perfectas en seguridad. Es un gran honor que un país como Japón quiera cooperar para lograr una mejor protección en nuestro país, con nuevas ideas, con estrategias, generalmente estos países tienen muy buenas ideas; los nipones son personas de admirar son personas disciplinadas trabajadoras organizadas que siempre logran lo que se proponen y eso es de admirar. Sinceramente yo siempre los he admirado. por otra parte felicito a Colombia porque nos debemos alinear con países serios, de gran historia y de interés como el fantástico país del Japón.
ResponderEliminarNegativo: ojalá en las nuevas ideas que traigan no experimenten con las armas nucleares ya que ellos usan tecnología más avanzada. En lo posible se aproveche el conocimiento, los recursos para que los colombianos aprendamos de personas mas desarrolladas y con mas trabajo en equipo, se le de mas continuidad a estos proyectos y no se dejen a un lado las nuevas ideas de personas tan organizadas y disciplinadas como los japoneses. También es importante tener cuidado con la clase de apoyo que se reciba no solo de Japón sino de otras naciones porque estas pueden aprovechar las falencias que tenemos en defensa y utilizarlas con otros fines políticos o quieran sacar partido se la situación para su propio beneficio como lo ha hecho estados unidos.
ASPECTO POSITIVO: Es de resaltar que nuestra Fuerza Aérea Colombiana, o más aún, nuestros grupos militares que defiende nuestro país. Realmente nunca han tenido o se les ha visto que estén o hayan estado en combates lo que a su vez hace que obtengan experiencia en las prácticas aéreas y conocimientos tecnológicos. Para mi parecer el adquirir estas prácticas en cuanto a lo de conocer nuevas estrategias aéreas para estar preparados para cualquier evento de guerra con otros países, me parece muy bueno, pero solo como aprendizaje de tácticas, de maniobras aéreas… Y es muy bueno que nosotros también le demos a conocer las formas como de manera pasiva logramos que los eventos internos que a veces tenemos no lleguen a mayores por las buenas tácticas de manejo de la Fuerza Pública.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como siempre se ha hablado de paz, la idea es no tener que llegar un país al extremo de guerra, la cual como ya se ha visto los que sufren todas estas desgracias o desastres que causan la guerra es el pueblo. En mi opinión se debería buscar la forma de llegar a un acuerdo de paz de dialogo y ojalá las famosas armas que se están inventando cada día para una destrucción masiva en caso de guerra, no deberían de existir, no se debería dar apoyo para que se sigan realizando esta clase de inventos. El hacer estas prácticas o como dicen, para reforzar nuestros conocimientos en prácticas de guerra no es sino estar diciendo que en algún momento, puede haber un conflicto entre países.
POSITIVO Y NEGATIVO: bueno pues positivo me parece de gran importancia la unión de países ya que no sabemos cuándo necesitemos ayuda o apoyo en caso de algún conflicto armado o emergencia que sea grave y que ponga en peligro muchas vidas de personas indefensas que no han hecho nada para que les pase alguna tragedia lo cual sería muy malo ya que tienen familias que dependen de ellos totalmente. También me parece bueno el trueque de conocimientos y técnicas o ya sea un tipo de entrenamiento acerca de emergencias y desastres para prevenir, de tal forma que en cualquier caso ya sea en Japón o en Colombia ya las fuerzas armadas de los 2 países actúen, depende de donde ocurra, podrán ayudar a combatir y mostrar de que están hechos y la imagen que quieren mostrar, que ellos los ayudaran en todo momento para que las personas se comuniquen enserio y no hagan llamadas de broma porque por ir a el lugar donde no ocurre nada y dicen que en ese lugar fue su broma una persona realmente puede estar entre la vida y la muerte ya que las fuerzas de emergencias no llegan ya que están combatiendo sus bromas , alguien puede morir y que su broma se convierta en una mala hora y la culpa lo remorderá mucho . Y en lo negativo me parece que entre los 2 países habrán roces fuertes, claro por la diferencia de ideas, ya que Colombia tiene ideas y conocimientos diferentes que para Japón tal vez sean muy raros o no les gusten lo cual debe ser normal ya que cada uno tiene su forma de hacer sus cosas y razonar.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarPienso que es muy positivo que Colombia se caracterice por conseguir alianzas y en este caso hablamos de Japón un país con muchos avances tecnológicos ya que ellos tienen mucha especialización en cuanto a la prevención de desastres naturales y nosotros hemos mostrado con los diferentes desastres naturales que han pasado, que tenemos mucho que aprender de otras experiencias en el mundo. Está muy bien que el gobierno se preocupe por aprender a enfrentar los fenómenos meteorológicos extremos porque han causado muchas muertes de niños y grandes y en general de toda vida. Ya es hora que se capaciten y nos capaciten para saber de alertas, cómo actuar ante una situación determinada para que no nos coja desprevenidos.
Otro país que tiene mucho que aportar en ésta materia se Costa Rica porque es el país mejor preparado de Centroamérica para enfrentar el cambio climático.
ASPECTO NEGATIVO:
Pienso que esta noticia no tiene muchos aspectos negativos pero podríamos decir que en Colombia el impacto de fenómenos meteorológicos extremos ha venido siendo ignorado, a pesar que en los últimos años los desastres naturales han producido la muerte de muchos millones de personas, pérdidas económicas altas y pérdidas de muchas otras clases de vidas, llegando Colombia a ser uno de los países más vulnerables de América. Nada más pensar en lo sucedido en el terremoto en Popayán, la tragedia de Armero, las inundaciones en la Costa y muchas otras partes del país, las sequías producidas por el fenómeno del niño, las sequías y las inundaciones en el llano , pero nada que el estado toma medidas que sirvan.
En lo que yo investigué, dice que en Colombia cada año ocurren 597 desastres, inclusive superando a otros países, lo que nos lleva a pensar que si el gobierno no toma medidas inmediatas pueden ocurrir peores desastres.
Aspecto positivo: es positivo que Colombia intente estrechar vínculos con Japón ya que esto nos ayudaría mucho porque como sabemos Japón cuenta con muchos recursos económicos y una gran tecnología que se demuestra en su armamento ya que es muy avanzado como bombas nucleares y armamentos que pueden causar gran daño a un territorio además siempre es bueno aprender cosas nuevas y que mejor que sean enseñadas por un país con el cual casi no se tienen muchas comunicaciones hoy en día, además los japoneses podrían enseñarnos sus artes marciales o su disciplina la cual los a caracterizado por tanto tiempo.
ResponderEliminarAspecto negativo: aunque es difícil encontrarle algo negativo a una noticia la cual es de interés general por que a todos nos interesa que países como Japón y Colombia se unan para mejorar sus fuerzas armadas aprendiendo uno de los otros; lo único negativo seria que se supone que Colombia esta buscando la paz y me parece que en vez de querer mejorar su defensa deberían idearse entre estos dos países formas de consolidar mas rápidamente la paz.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que las F.F.A.A de Colombia van a adquirir más conocimiento sobre como atender un desastre natural con más efectividad y a la vez van a estar preparados con anticipación para cualquier emergencia que ocurra en el país y ademas con la preparación de un país como Japón la ayuda sera más efectiva.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que hasta ahora se le ocurrió al gobierno mejorar la F.F.A.A mientras los desastres naturales como deslizamientos de tierra, temblores y otros fenómenos azotan el territorio Colombiano hiriendo y matando miles de personas inocentes, además esas personas son afectadas por la tragedia y muchas quedan sin un hogar y pierden todo lo que tienen y el gobierno a muchas de ellas ls brinda precarias ayudas que les ayudan en nada.
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante que Colombia y Japón tengan vínculos de cooperación y que Japón nos aporte en cuanto a emergencias y desastres, ya que podríamos aprender de ellos muchas cosas que nos ayudarían en caso de un desastre que se pueda presentar en el país a salvar vidas y tendríamos un país aliado para apoyarnos en las labores de rescate. Igualmente Colombia podría aportar en su experiencia de lucha contra el terrorismo y otros delitos que Japón está interesado en conocer y utilizar.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que n sabemos cuál es el interés real de Japón en tener algún tipo de cooperación con Colombia y teniendo en cuenta que Japón es una potencia mundial y que tiene países enemigos correríamos el riesgo de tener conflictos con otros países poniendo en peligro al país, ya que el tipo de alianza se ve que es militar y podríamos convertirnos en blanco de terrorismo y ser incluidos en posibles guerras.
POSITIVO: Me parece positivo que el ministro de defensa Juan Carlos Pinzón realice este tipo de alianzas con otros países con el fin de capacitarse y fortalecer las fuerzas militares de Colombia. Japón es un país que no solo tiene experiencia en defensa sino en seguridad, prevención y atención de emergencias, pues su organización, disciplina y trabajo en equipo hacen de este país un ejemplo para en mundo; creo que es una buena oportunidad para prepararnos en caso de un desastre natural, o un episodio de violencia como los que hemos venido sufriendo desde hace muchos años.
ResponderEliminarNEGATIVO: Aunque no encuentro nada negativo en esta noticia creo que este tipo de alianzas abre las puertas para que Colombia adquiera, nuevo armamento, que como es costumbre y ya ha ocurrido en otras ocaciones terminamos comprando lo que desechan países mas desarrollados, valiéndose de triquiñuelas para sacar provecho económico y desfalcar al país. Desafortunadamente nuestros gobernantes nos han dejado amargas experiencias, Dios quiera que este no sea el caso y por el contrario se aproveche de la mejor manera la oportunidad, para revaluar los errores cometidos en el pasado.