Listado de las universidades con mayor reputación en el mundo
La reconocida firma británica Times Higher Education (THE) publicó el escalafón para el 2015.
La prestigiosa publicación británica Times Higher Education (THE) acaba de publicar el escalafón de las universidades con mayor reputación del 2015. En esta ocasión, la clasificación se basa en una encuesta realizada entre noviembre de 2014 y enero de 2015, con un total de 10.507 respuestas en 142 países.
El escalafón contiene a las 100 instituciones de educación superior con mayor reputación global, ordenadas de acuerdo a parámetros de evaluación como el número de publicaciones científicas, nivel de investigación, enseñanza, citas en publicaciones reputadas, innovación e internacionalización.
El ranking es liderado, en su mayoría, por instituciones educativas estadounidenses. La Universidad de Hardvard ocupa el primer lugar con una puntuación de 100.
Según Phil Baty, editor de rankings de THE, para este ranking se utilizó una metodología renovada que impulsó la posición de países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pese a esto, las instituciones educativas estadounidenses siguen en los primeros lugares.
La encuesta del año pasado utilizó nueve idiomas (árabe, japonés, chino simplificado, español, francés, alemán, portugués de Brasil, portugués europeo y el inglés), con el fin de construir una lista más detallada sobre la enseñanza y la investigación mundial, el número de idiomas subió a 15 añadiendo: Sudamericana español, italiano, chino tradicional, coreano, turco y ruso.
Otro cambio con respecto al año anterior, es que la encuesta anual ya no utiliza información proporcionada por la firma internacional Thomson Reuters. En cambio, se llevó a cabo por la asociación Elsevier, la cual permitió perfiles más detallados de la reputación institucional a nivel mundial.
A continuación las primeras 25 universidades del ranking, con la puntuación total otorgada por THE.
1. Harvard University (Estados Unidos) 100
2. Massachusetts Institute of Technology (MIT) (Estados Unidos) 90,4
3. Stanford University (Estados Unidos) 74,9
4. University of Cambridge (Reino Unido) 74,3
5. University of Oxford (Reino Unido) 67,8
6. University of California, Berkeley (Estados Unidos) 63,1
7. Princeton University (Estados Unidos) 35,7
8. Yale University (Estados Unidos) 30,9
9. California Institute of Technology (Caltech) (Estados Unidos) 29,2
10. University of California, Los Ángeles (Estados Unidos) 28,8
11. The University of Tokyo (Japón) 27,7
12. Columbia University (Estados Unidos) 21,6
13. Imperial College London (Reino Unido) 20,9
14. University of Chicago (Estados Unidos) 20,8
15. University of Michigan (Estados Unidos) 18,9
16. ETH Zürich – Swiss Federal Institute of Technology Zürich (Suiza) 17,4
17. Cornell University (Estados Unidos) 16,9
18. Johns Hopkins University (Estados Unidos) 16,8
19. Kyoto University (Japón) 15,1
20. University of Toronto (Cánada) 14,9
21. National University of Singapore (NUS) (Singapur) 13,5
22. University of Pennsylvania United States 12.8
23. University of Illinois at Urbana-Champaign (Estados Unidos) 12,7
24. London School of Economics and Political Science (LSE) (Reino Unido) 11,8
25. University College London (UCL) (Reino Unido) 11,5
ASPECTO POSITIVO: Por mi lado sobre lo que yo pienso sobre esta noticia en aspecto positivo es que es una gran noticia porque nos están aclarando y explicando que Times Higher Education (THE) es una pagina de Internet que nos da a conocer sobre la encuesta anual que se hace todos los años para ver el puntaje de las universidades de todo el mundo en el cual no estamos nosotros adaptados para este tipo de encuesta de tal modo que "nuestros rostros" no aparecen en esta encuesta,por otro lado felicitaciones a la primera universidad que es de Estados Unidos Harvard University con un puntaje máximo de 100 puntos es al parecer la mejor universidad para estudiar y graduarse también el resto o/y la mayoría de universidades son todas Estadounidenses por su alto rendimiento.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Por otra parte sobre mi respuesta del aspecto negativo creo que debería tener nada negativo ya que es una encuesta sobre las mejores universidades pero sobre lo que si se debería hablar es sobre la revista Times Higher Education (THE) que esta fue la que nos trajo toda la información sobre el ranking de estas universidades,lo negativo de esto seria que no hubiese esto,ya se que nos favorece pero al las universidades que están en los últimos puestos las están criticando prácticamente así que yo estoy en desacuerdo con esta pagina
Alejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarASPECTOS POSITIVOS: En primer lugar me parece muy bueno que esta organización THE TIMES HIGHER EDUCATION este teniendo en cuenta mas variedad de países y de idiomas para darle oportunidad de participar a otras universidades del mundo y motivar mas investigación y publicaciones de parte de las otras para que puedan aspirar a un buen puesto en este ranking mundial. También me parece positivo saber que existe una universidad tan excelente como Harvard que se lleva este primer lugar siempre, imagino que allí solo estudiarán genios porque además ese puntaje de 100 tiene mucha diferencia y ventaja incluso con el segundo lugar. Finalmente me parecen muy buenas las puntuaciones que van desde 70 hasta 100, esto indica que deben hacer mucha investigación, publicaciones científicas, innovación, citas en publicaciones de gran reputación e internalización.
ASPECTOS NEGATIVOS:Me parece muy mal que universidades como The University Chicago y hacia abajo, sus puntajes tengan una diferencia tan grande con el primero; o son genios los de Harvard o ahí hay algo raro en la medición. También veo mal que así supuestamente le den la oportunidad a otros paises e idiomas, debe haber una rosca muy grande porque no puede ser que harvard sea tanta cosa; eso debe tener su gradito de corrupción porque todos los ricos del mundo se quieren ir a especializar en harvard, asi que deben ser archi millonarios y donde hay tantisimos millones de por medio ya no creo en tanta honestidad; además yo siempre he escuchado por ejemplo que los profesionales Colombianos son muy apetecidos en el exterior, entonces porque ganan los gringos?; también he escuchado y ademas me consta que la educación alla es mediocre, entonces de donde sale tanto genio???????
Santiago Barragán Tamayo 7B
ResponderEliminarASPECTOS POSITIVOS: Me parece muy bién que existan este tipo de listas para que todos los estudiantes del mundo que tengan la capacidad económica e intelectual puedan decidir y elegir su universidad para carrera o para especializaciones y Doctorados. Muy bueno también que cada año se actualicen y amplien el numero de paises participantes; con esto motivan a nivel mundial, que en las universidades se preocupen mas por hacer investigación, innovación, internacionalización, enseñanza y publicaciones en revistas y medios de gran prestigio y reputación. Mis felicitaciones a Harvard, todos allí deben ser unos grandes genios, que bueno saber que muchos Colombianos han estudiado allá.
ASPECTOS NEGATIVOS: Que pesar que latinoamérica no esté siquiera dentro de los primeros 25 lugares; yo no creo que no hayan genios aquí, lo que realmente pienso es que eso es una rosca y una mafia o monopolio de EEUU para que todos los ricos del mundo se vayan a estudiar allá; por eso el gran mérito y los genios verdaderos de Harvard deben ser los becados, no los millonarios que pudieron pagar allá. También me parece muy rara esa diferencia tan grande entre los 100 puntos de Harvard y los bajos puntajes de los otros primeros puestos , es que se nota mucho que quieren pintar a Hardvare como una universidad sin competencia realmente; se ve como si lo otro lo hicieran por añadidura.En conclusión no se si creer que esto es completamente honesto
POSITIVO: Pues lo positivo seria que es muy bueno que estas universidades hallan quedado en la lista de las mejores universidades y ahora nosotros los colombianos podemos saber en que universidades deberíamos esforzarnos para poder entrar a ellas así que esta noticia nos informa mucho y algún día alguna universidad de Colombia va a estar en esa lista.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues como nos damos cuenta las universidades que están en esa lista son solo de estados unidos y de Europa pero de sur américa no hay ni una y eso es una vergüenza para todo el país por que ni siquiera la universidad de los andes esta en la lista mucho menos otras así que esperemos que en el futuro estemos en la lista.
POSITIVO: Lo positivo que en mi opinión yo encuentro en esta noticia es, que están mostrándonos a nosotros los estudiantes a saber cuáles universidades han avanzado mucho en el rendimiento académico, la enseñanza, la credibilidad, la popularidad y la innovación que han sido clasificadas como las mejores universidades para un futuro estudiante profesional, además ahora sabemos que universidades son la más conocidas y en las que más se inscriben los universitarios, además en la noticia esta afirmándonos que en las encuestas hablaron estos idiomas: árabe, japonés, chino, español, francés, alemán, portugués brasileño, portugués europeo y el inglés; concluyo que estás universidades se han preocupado a enseñar a los universitarios hablar idiomas muy conocidos, para finalizar mi opinión de aspecto positivo, yo opino que esto traerá felicidad, orgullo y alegría a las universidades que han clasificado entre las mejores 25 universidades en el mundo.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo que encuentro en esta noticia es que las universidades que no aparecen en este ranking se verán afectadas, porque los futuros estudiantes van a pretender entrar a las universidades con alto prestigio, además, por las altas solicitudes no todos tendrán acceso a entrar a dichas universidades y se sentirán decepcionados, perderán tiempo esperando por poder entrar a la universidad que quieren, ocasionando gastos adicionales en inscripciones, formularios y demás tramites; lo más probable es que las universidades aumenten la cantidad de requisitos para poder ingresar, causando más desgaste en los aspirantes a ingresar. También las universidades bien calificadas en este ranking, pueden solicitar ante el Ministerio de Educación la aprobación de incremento de mayores porcentajes para los programas académicos que ellos ofrecen, disminuyendo así la probabilidad de obtener un cupo para iniciar los estudios en el programa que los jóvenes desean.
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno que universidades como Harvard University (Estados Unidos) sigan sobresaliendo a nivel mundial e internacional, según esta y muchas mas encuestas y reportajes Harvard University sigue siendo la mejor universidad del mundo, algo que es muy bueno ya que todo el esfuerzo que tuvo que llevar para dejar a Harvard University en el primer puesto debió ser algo muy duro y de mucha dedicación, ya que ese proyecto de Harvard lleva muchos años de desepciones y de buenas noticias, espero que se cumpla uno de los sueños de nuestra rectora que es convertir y hacer una universidad, y esperamos que esta se pelee fuertemente le primer puesto despues de años de trabajo con Harvard University.
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que es muy malo que no haya ninguna universidad de America del sur ( donde esta situada Colombia ) entre las mejores 25 universidades del mundo ya que America del sur posee muchas potencias en paises que se merecen ganar un puesto en tan anhelada lista, tambien da un poco de vergüenza ya que no es muy bonito que ninguna universidad de America del norte haya quedado seleccionada, ya que si esto hubiera pasado seria algo muy alegre para contar a todos los Colombianos y algo que nos llenaria de un gran orgullo.
MAS INFORMACION:
http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2015/03/16/1121513/universidades-espanolas-integran-100-mayor-reputacion-mundo.html
IMAGENES:
http://s1.uvnimg.com/noticias/educacion/college/photo/2014-03-07/universidades-prestigiosas_655x438.jpg
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno que las mejores universidades del mundo sean premiadas, ya que estas necesitan por lo menos se les de un premio porque ellos simplemente nos pueden dar y dar, nosotros también necesitamos darles por mínimo la gratitud para que así ellos sepan que la comunidad está agradecida con sus nuevos inventos, estudios o datos.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que lastimosamente nosotros los colombianos nunca podamos ingresar a estas muy buenas universidades ya que para ingresar a estas universidades se necesita que en el icfes tengan una puntuación casi perfecta, por eso las personas que están ahí es por que ellas sacaron un icfes casi perfecto, y en Colombia no han sucedido puntuaciones tan altas para entrar a las universidades.
POSITIVO: Lo bueno o lo positivo de esta noticia es que ya que esta noticia nos está dando a conocer sobre cuáles son las mejores universidades y me parce de otro lado positivo que miren que gracias a esto podemos tener un buen estudio ya que nos están dando una buenísima información así cuando nosotros lleguemos a hacer grandes tengamos en cuenta estas buenas universidades de reino unido y estados unidos que es donde se ven buenas universidades
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo o lo malo de esta noticia es que si nos damos cuenta es que esta bien que nos den información pero estas universidades son muy caras y hay personas que son de bajos recursos pero que los hijos son muy buenos y muy destacado para el estudio, y otro negativo es que los colombianos no podamos salir así porque así necesitamos hacer muchas vueltas y la vuelta más importante y meta que tenemos todo los jóvenes es sacarse una nota perfecta en el icfes lo cual siempre es complicado pero si le metemos todo puede que saquemos buenas notas.
POSITIVO: me parece muy interesante esta noticia ya que nos damos cuenta lo inteligentes que somos nosotros lo seres humanos y la gran capacidad que tenemos de entender las cosas rápido. Me parece muy bien que hagan estas listas ya que nos dan la capacidad de ir pensando en un futuro porque no todos quieren estudiar en su país natal, no porque sean malas si no porque sería algo emocionante y divertido estudiar en otro país, graduarse y lo mejor aprender mejor otro idioma.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo de esta noticia es que me pone muy triste saber que ninguna universidad de Colombia este en esa lista. Otro aspecto negativo será que estas universidades son algo costosas y no todos tenemos lo suficientes recursos, además el vivir en otro país saldría algo costoso. El estudiar en otro país es algo complicado pero no imposible.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la información brindada por esta noticia nos podemos dar cuenta de cuales son las universidades mas destacadas en el mundo, ademas nos muestran y no aclaran los idiomas que se un¡san en esta entrevista y nos dan opciones para cuando estemos en la universidad hacer algún intercambio con algún estudiante de estas universidades.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que estas universidades tienen un costo muy alto y no cero que la mayoría de personas puedan entrar a esas universidades por sus recursos económicos ademas un costo aproximado a un año en la universidad de Harvard es de 100 millones de pesos y no creo que varias personas de Colombia puedan pagar esto por un año de estudio.
POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que teniendo en cuenta la encuesta anual realizada por una prestigiosa publicación Británica nos informa cuales son las universidades con mayor reputación global y eso es un dato importante para nosotros los estudiantes que aspiramos seguir nuestras carreras universitarias ya que podemos medir la calidad y las variables que tienen en cuenta para calificar una buena educación profesional.
ResponderEliminarEsta ranquin nos muestra las 25 mejores universidades y su calificación, además tienen como objetivo brindarles un buen rendimiento a los estudiantes así mismo que los estudiantes tienen que valorar la enseñanza y que enseñen a ser líderes a otros.
NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que lamentablemente nuestro país Colombia no está entre las mejores universidades por eso subir su rendimiento académico para así mas adelante ser una de las mejores .Otro aspecto negativo es que los estudiantes deben esforzarse por ser mejores cada día ya que eso ayudaría a mejorar el nivel académico de nuestro país para que así pueda competir con calidad. Es también una oportunidad para que las universidades de nuestro país evalúen sus programas con el fin de brindar mejores posibilidades de prepararnos para competir y posicionar a nuestro país en el ranquin mundial es un trabajo que tienen que hacer los profesores y los estudiantes dando lo mejor de sí aportando un granito de arena podemos salir adelante y mejorar.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno que alguna entidad reconocida como THE se encargue de realizar estas encuestas para que así nosotros podamos tener conocimiento de las universidades mas importantes y buenas del mundo en aspectos como el número de publicaciones científicas, nivel de investigación, enseñanza, citas en publicaciones reputadas, innovación e internacionalización, ademas es bueno resaltar aquellas universidades que día a día buscan innovar y desarrollar nuevos artefactos e inventos útiles en campos como la ciencia, las ingenierías o la biología, por otro lado también es positivo que universidades tan reconocidas como la de california estén a nuestro alcance siempre y cuando tengamos un buen icfes y oportunidades.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que ninguna de las veinticinco mejores sean suramericana y peor aun que no haya ni siquiera una de Colombia, no estoy diciendo que Colombia tenga una educación superior que iguale o por lo menos redondee a una de estas, por que Colombia esta así como esta por que no sea nos ha dado un buen presidente hace ya muchos años, y peor aun que con las riquezas que tiene Colombia y el potencial de nosotros no entiendo por que no se a invertido lo suficiente en la educación ya que la educación es la base del desarrollo y los profesionales que le aportan al país mas que prestigio no nacen formados y mucho menos aprendidos, por que si el hecho es justificar déjenme decirles que Colombia no tiene el mejor sistema de vías y tampoco la mejor infraestructura como para que todas sus riquezas no sean suficientes.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia, en mi opinión, es que Times Higher Education (THE) busque que todo el mundo conozca las mejores universidades, con mayor reputación, para que los padres desde ya empiecen a ahorrar junto con sus hijo, para que nosotros en un futuro, sepamos a donde ir, y para que sepamos a donde deben ir nuestros hijos, también es muy positivo, que en un futuro, nos pudiéramos graduar, o especializar en Estados Unidos, ya que es un lugar con un nivel muy alto de rendimiento educativo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia, en mi opinión, es que entre las 25 mejores universidades: no está Colombia, es algo demasiado triste, saber que en nuestro país, la educación no es reconocida, y en muchos aspectos estamos mal. Otro aspecto negativo, es que aquellas universidades que no estén en ese Rankin en un futuro, vana a ser afectada, ya que los universitarios van a querer ir a las grandes universidades, y muchas universidades van a tener que cerrar, ya que el dinero puede que no les dé para poder pagar a los profesores, y en muchas universidades los profesores se van a ir a las universidades famosas donde obtendrán más dinero.
ASPECTO POSITIVO: Excelente que Times Higher Education (THE) nos haya informado sobre las universidades más importantes del mundo, que además de haber tenido excelente redacción nos informaron sobre el puntaje, que lo hayan traducido a idiomas de distintos países. De acuerdo a estas universidades saldrán genios a nuestro futuro por su gran esfuerzo, nos invita a conocer las buenas universidades, proponiéndonos que entremos a algunas de ellas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Bueno me imagino que la gran mayoría de estas universidades serán extranjeras, o británicas, bueno en fin; que tristeza que no haya aparecido una colombiana, por qe a pesar de todo Colombia tiene bueno estudio en muchos colegio, & en eso también están las universidades como la del Andes, y por lo que veo en el listando 15 o 20 tienen pocos puntajes entonces supongo que tendremos muy poco puntaje, casi nada!.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos enseña las veinticinco mejores universidades con mayor reputación en el mundo gracias a Times Higher Education ( THE ) esta pagina nos da como el puntaje de cada universidad, esta noticia también podría ayudar a los que va en grado once para esforzarse y sacar un buen puntaje en el icfes para que las universidades que tuvieron los puntajes mas altos como Harvard University la cual saco el puntaje mas alto el cual fue de cien o la de Massachusetts Institute of Technology la cual tuvo un puntaje de 90,4 y bueno muchas otras, comiencen a fijarse en nosotros y comiencen a llamarnos para ir a estudiar a estas grandes universidades.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Por mi opinión yo no le veo nada a esta noticia excepto por una cosa la cual es que Colombia no aparece en este listado y yo me pregunto en donde esta la universidad de los ANDES porque se supone que es la mejor universidad de Colombia y eso para mi e incluso para muchos otros es como una decepción, debería haber mas educación en Colombia para llegar a igualarnos a estas otras universidades para demostrar que nosotros si podemos y que de nuestro país lleguemos a sacar personas profesionales que puedan llegar a sacar a nuestro país Colombia adelante y no quedaros quietos mirando como los otros triunfan si todos nosotros tenemos las mismas capacidades.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia seria que en ella nos explican las 25 mejores universidades del mundo y tambien nos da el puntaje de cada una, no solo esta noticia ese es el único aspecto positivo, si no que también el año pasado salio una noticia en la que decían que los 5 mejores ICFES de Colombia tenían la oportunidad de estudiar en Harvard University,Massachusetts Institute of Technology...o en cualquiera de las mejores universidades del mundo! yo me imagino si este años uno de estos 5 afortunados estudiantes fuera un un joven de la alianza pedagógica, seria algo estupendo!!,además tambien le demostraríamos a toda Colombia de que la Alianza pedagógica puede ser una de las mejores instituciones del país.
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia seria de que no hay ninguna universidad colombiana entre estas, si esto llegara a pasar seria algo genial porque le daríamos a toda la población colombiana un motivo para estar orgullosos del país en el que viven y no solo eso si no que quitaríamos esa mala etiqueta que tiene Colombia como "el país numero 1 en producción de droga" yo creo que nuestro país tiene muchos motivos buenos para que el resto del mundo lo reconozca y no solamente por ese motivo tan malo que le da una terrible reputación a nuestro país.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que esta revista nos está haciendo saber cuáles son las mejores universidades entre 142 países encuestados, y que ESTADOS UNIDOS está en una posición muy buena ya que por este país tiene más implementaciones de tecnología a las universidades a comparación con las de los demás países vecinos. También que las personas que estudian en estas universidades salen muy bien preparados para empezar a ejercer su trabajo como personas profesionales.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que porque Colombia nuestro país no está entre los mejores 25, y que aquí deberían implementar más estos recursos educativos a las universidades y colegios haci los estudiantes salen preparados para ir a la universidad y luego ser unos profesionales. También que las universidades de las que están en os 25 primeros son muy costosas como para la gente que no tiene estos recursos suficientes.
POSITIVO: La educación es la base fundamental de las personas ya que el tener una buena base desde que nacimos es lo que ayuda a los países subdesarrollados a ser mejores cada día. La educación es un pilar fundamental y sin ella, la sociedad estaría vuelta un nada, ahora bien, el clasificar a las mejores universidades en el mundo con base en sus aportes e investigaciones científicas da pie para deducir cómo es la cultura en aquel país, pues está decidido a progresar en los avances tanto tecnológicos como científicos.
ResponderEliminarNEGATIVO:aquellas universidades cuyos aportes científicos, tecnológicos y demás, contribuyen al desarrollo, no solo de ése país, sino también a una escala mundial, están muy lejos del alcance de las universidades en Colombia. Las universidades en Colombia tiene buenas bases y, así mismo, sus aportes a la sociedad colombiana son buenas, pero comparada esa contribución a lo que hacen en Estados Unidos, prácticamente no es nada.
ASPECTO POSITIVO:esta noticia nos da a entender las mejores universidades del mundo en las cuales nuestro hijos o nosotros mismos podríamos ir a estas universidades ademas cuesta bastante clasificar cual universidad es buena cal es mala ya que es de todo el mundo osea esto lleva demasiado tiempo en preparación y sacando la información universidad por universidad
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: no le encuentro el aspecto negativo solo que otras universidades buenas no quedaron en esta lista y también que debió haber sido demasiado tiempo en preparación
POSITIVO: estas universidades les están aportando mucho a su país y a el mundo ya que al hacer esta encuesta y notros al analizarla sacamos conclusión de que Estados Unidos y Reino unido son los dos países que más universidades están entre los veinticinco puestos, pero también hay que reconocer a Singapur y a Suiza.es sorprendente que la universidad de Harvard haya sacado una nota totalmente perfecta, con mucha razón de muestra ser buena, y muy popular.1. Harvard University (Estados Unidos) 100 2. Massachusetts Institute of Technology (MIT) (Estados Unidos) 90,4 3. Stanford University (Estados Unidos) 74,9 4. University of Cambridge (Reino Unido) 74,3 5. University of Oxford (Reino Unido) 67,8 6. University of California, Berkeley (Estados Unidos) 63,1 7. Princeton University (Estados Unidos) 35,7 8. Yale University (Estados Unidos) 30,9 9. California Institute of Technology (Caltech) (Estados Unidos) 29,2 10. University of California, Los Ángeles (Estados Unidos) 28,8 11. The University of Tokyo (Japón) 27,7 12. Columbia University (Estados Unidos) 21,6 13. Imperial College London (Reino Unido) 20,9 14. University of Chicago (Estados Unidos) 20,8 15. University of Michigan (Estados Unidos) 18,9 16. ETH Zürich – Swiss Federal Institute of Technology Zürich (Suiza) 17,4 17. Cornell University (Estados Unidos) 16,9 18. Johns Hopkins University (Estados Unidos) 16,8 19. Kyoto University (Japón) 15,1 20. University of Toronto (Cánada) 14,9 21. National University of Singapore (NUS) (Singapur) 13,5 22. University of Pennsylvania United States 12.8 23. University of Illinois at Urbana-Champaign (Estados Unidos) 12,7 24. London School of Economics and Political Science (LSE) (Reino Unido) 11,8 25. University College London (UCL) (Reino Unido) 11,5
ResponderEliminarNEGATIVO: lo he repetido y lo seguiré repitiendo lastimosamente ningún país de América Latina ha podido entrar en esta lista de las mejores veinticinco universidades en el mundo, acaso ninguna universidad es lo suficiente capaz de lograr entrar no estoy hablando de solo Colombia sino de toda América Latina ósea que nosotros tenemos que acostumbrarnos a quedar siempre en la sombra de ellos, a ser tan mediocre, creo que NO nosotros podemos sacar un puesto digno de admirar no vamos a aceptar que como los demás países son desarrollados nosotros somos menos que ellos no señor debemos esforzarnos mas
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarPienso que es muy positivo que la organización the times higher education ya que hacer la lista de la mejores universidades hace que las universidades se esfuercen para mejorar más cada vez porque siempre querrán ser las primeras y las mejores, sobra resaltar que es muy bueno que existan universidades tan buenas y superiores en este raiking hablamos de Harvard esto quieres decir que cada vez habrá personas mejor preparadas para que gobiernen y por otro lado nosotros también tendremos muchas oportunidades para buscar de alguna manera un espacio en éstas oportunidades. También da mucho gusto ver como universidades de América Latina como Brasil también estén peleando un sitio en este escalafón y en general EE.UU no se ha dejado quitar ese primero puesto.
ASPECTO NEGATIVO:
Pienso que como en todo lugar habrá personas que hagan trampa puede que estén muy preparados en lo académico pero como personas están lejos de ser ejemplo para la sociedad, como ahora los candidatos la mayoría son corruptos y puede que tengan que tengan títulos de las mejores universidades del mundo. Ojalá las universidades de nuestro país se preocupen más por la investigación y algún día estar en estos primeros puestos, lo mismo que los Colegios para que así mismo nosotros nos preocupemos por la investigación, pero sin dejar de lado nuestros valores, que más que en cualquier lado, los fundamentamos en nuestro hogar.
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de la importancia que tienen estas universidades a nivel mundial porque de esta manera es mucho mas eficaz que los estudiantes puedan saber cuales son las mejores universidades del mundo. Es de gran importancia que la mayoría de esta universidades están en Estados Unidos y la mejor del mundo es Harvard University con un puntaje de 100, también para entrar a esta universidad hay que pasar por una prueba de admisión estas son muy exigentes ya que no quieren que cualquiera entre y dañe la reputación de esta prestigiosa universidad, esta ubicada en Cambridge, Estados Unidos y es privada.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente de Colombia no salio ninguna universidad por lo que se tiene que mejorar la calidad de la educación a nivel nacional para que para una próxima el país pueda llegar a ocupar un puesto entre las veinticinco del mundo, después de esto habrá que seguir mejorando para que podamos llegar al primer puesto, otro aspecto negativo es que con tanto dinero que posee el estado debería invertir mucho mas en la educación por que el futuro del país depende de todos nosotros y si queremos un país tanto bueno nacionalmente como internacionalmente se debería invertir mas recursos para la educación de nosotros ya que en este momento somos unos niños pero mas adelante somos los que daremos la cara por el país y lo sacaremos adelante.
NICOLAS HURTADO PEREZ
ResponderEliminarGRADO : 7B
POSITIVO: Desde mi punto de vista La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Además esta noticia es de gran ayuda para comenzar a planificar una mvision de quien queremos ser estas universidades son o me llaman mucho la atecion entre mi favoritas están Harvard Universit y University of Cambridge ,además HE TIMES HIGHER EDUCATIONesta haciendo una gran elecion de los puntajes mundiales
NEGATIVO. Desde mi punto de vista creo que la diferencia entre algunas universiadesdes muy grandes En años recientes, casi todos los países europeos dejaron atrás la educación universitaria gratuita, para cobrarles a quienes pueden pagar. Las universidades estatales de Gran Bretaña comenzaron a cobrar a sus estudiantes en 1997. En España, los estudiantes en todas las universidades públicas pagan unos 550 dólares por año, menos quienes vienen de hogares pobres, o familias con más de tres hijos. María Jesús San Segundo, la ministra de Educación del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, me señaló en una entrevista que el número de universitarios que no pagan aranceles en su país es de “cerca de un 40 por ciento”.
POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que nos están comunicando las 25 universidades con mayor reputación en todo el mundo, también nos brinda el conocimiento de que se han puedo 15 idiomas más en la encuesta de este año entre estos esta Sudamericana español, italiano, chino tradicional, coreano, turco y ruso, el año pasado solo se utilizaron 9 idiomas (árabe, japonés, chino simplificado, español, francés, alemán, portugués de Brasil, portugués europeo y el inglés).
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que estas universidades son un poco costosas y muchas personas no tendrán los recursos necesarios para pagarlas además estas universidades son de diferente idioma y nacionalidad y será un poco complicado cambiarse de país y hasta de continente y cambiar su lenguaje. Algo feo se esta noticia es que no se encuentra ninguna universidad de Colombia y pues eso es un poco triste.
ASPECTO POSITIVO,
ResponderEliminarlo positivo de esta noticia es que se nos da a conocer el listado delas universidades con la mejor reputación del mundo y de las cuales en Estados unidos hay varias incluyendo la Universidad de Harvard University que se encuentra en primer lugar, esto es mu beneficioso ya que Colombia esta ubicado en una posición estratégica en relación con Estados Unidos, y nos da la oportunidad de poder acceder a una de estas grandes universidades y así lograr efectuar nuestros estudios universitarios ya que hoy en día se da con mas facilidad el poder viajar y estudiar en este País, que esta ubicado como el mejor en cuanto a universidades y otras cosas mas.
ASPECTO NEGATIVO,
lo negativo de esta noticia es mirar el listado y no encontrar ni una sola Universidad de Colombia ocupando los puestos de honor, entonces mi pregunta es que pasa con nuestras universidades, por que no están en el escalafón, si por ejemplo en otras noticias hablan de grandes ingenieros, como el que esta construyendo los estadios en dubay, sea que para poder aspirar a una excelente carrera nos toca ir a otro País, lo que representa mas gastos, y que no todos lograran salir con un titulo en una de estas grandes Universidades de ESTADOS UNIDOS, JAPÓN ,SUIZA,O CANADA.
ASPECTO POSITIVO: Saber que universidades son de alta calidad y en que lugar del ranking ocupan nos permite ver que tan buena es nuestra educación y ver como podemos mejorar, y conque parámetros se realizo esta estadística y profundizar en esos aspectos y para eliminar los negativos. Ver que podemos mejorar no solo conformarnos con puestos lejanos y algún día tener alguna de las nuestras en tan selecto grupo pero para ello debemos cambiar el chip que llevamos casi todos del conformismo por el si podemos si somos capaces es tan sencillo como eso.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Siempre las comparaciones son odiosas y mas aun cuando a través de las verdades desnudan nuestros defectos y los grandes desaciertos de nuestros gobernantes, en lo que tiene que ver con la educación parece ser que estamos predestinados a tener una educación de mala calidad donde no se invierte en una de buena calidad, donde nos rajamos en esas pruebas que dejaron ver el daño tan grande de los métodos de calificación por letras e ahí la razón de los grandes problemas de este país la falta de educación con calidad y apoyo del estado a la investigación.
POSITIVO: pues tristemente no está Colombia en esas calificaciones , pero lo que sí me parece bueno es que EE.UU haya dejado su país y su nombre en alto , pues también cabe resaltar a Reino Unido que lo hizo muy bien y a otros lugares que les fue no como a Reino Unido y a Estados Unidos ,pero quedaron en esas notas a Japón , Canadá y Singapur que quedaron dentro de este listado tan importante de universidades con muy buena y alta reputación a nivel mundial los cuales el año pasado en una encuesta realizada por la misma universidad se calcularon 9 idiomas los cuales son : (árabe, japonés, chino simplificado, español, francés, alemán, portugués de Brasil, portugués europeo y el inglés) , esto fue con el propósito ideal de saber el nivel de enseñanza y preparación en el mundo , después se fueron añadiendo más idiomas 15 para ser exacta y estos son : Sudamericana español, italiano, chino tradicional, coreano, turco y ruso estos son los que se fueron añadiendo y más utilizados por los universitarios . Me alegra mucho este puntaje a pesar de que mi país de origen Colombia no este no significa que no me alegre el progreso y el estudio de otras personas en el mundo que quieren salir adelante por medio de él buen y acertado camino como lo es el estudio.
ResponderEliminarNEGATIVO: porque países extranjeros tengan una buena reputación a nivel mundial no se significa que otros lugares del mundo con universidades prestigiosas no tengan ni una buena reputación , ni menos una mala educación, que es lo que necesita como complemento el ser humano para cumplir sus metas y sus ideales propuestos a partir de la dedicación y el estudio y el arduo esfuerzo por destacarse y tener muchas oportunidades a lo largo de su carrera universitaria y laboral para prosperar y ser alguien exitoso y triunfador en el mundo . También Colombia tiene buena preparación en universidades reconocidas y buenas que pueden estar esperando de alguien exitoso y triunfador como muchos lo desean para poder decir con orgullo y satisfacción : “NO ME PREPARE EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA Y MIREN HASTA DONDE HE LLEGADO HOY EN DÍA CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN”.
ASPECTO POSITIVO: Es importante realizar evaluaciones de desempeño y desarrollo de actividades académicas para realizar acciones de mejora, actualmente la publicación británica Times Higher Education (THE) universidades con mayor reputación del 2015. Determino que el nuevo ranking a nivel mundial es liderado, en su mayoría, por instituciones educativas estadounidenses. La Universidad de Hardvard ocupa el primer lugar con una puntuación de 100, el segundo lugar para Massachusetts Institute of Technology (MIT) (Estados Unidos) 90,4 y el último puesto para 25. University College London (UCL) (Reino Unido) 11,5.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Preocupante la escala de calificación en los primeros 25 puntos que la primera clasifique con 100 puntos y la ultima11.9 puntos, por no hay exigencia y las ultimas clasificaron con un mínimo esfuerzo, a aquí se pregunta es culpable la institución o los estudiantes mal preparos desde la primaria y secundaria que llegan a la universidad con muy malos hábitos de estudio y muchas de las veces sin saber leer.
ASPECTO POSITIVO: En mi opinión es positivo que esta noticia nos informe sobre las mejores universidades del mundo, además será un gran orgullo al saber el rector o rectora de esa universidad que esta entre los mejores. Es bueno saber que estas universidades han hecho un gran avance y le han dado mucha responsabilidad para llegar al objetivo de estar entre los mejores... Como vemos estas universidades también empezaron desde el inicio así que Colombia debe esforzarse más en la parte académica para estar entre esos puestos y sentirnos aún mas orgullosos de nuestro país. Otro aspecto positivo es saber que según Times Higher Education (Es una revista semanal con la presentación de informes específicamente sobre las noticias y temas relacionados con la educación superior) haya dado a luz la mejor universidad del mundo en este momento la cual es Harvard University.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Viendo la noticia hasta el fondo es un aspecto negativo que ninguna universidad de Colombia esté entre los primeros académicamente. Sería bueno que Colombia fuera de buena educación, aunque hay muchas partes que son excelentes pero tienen que mejorar aún más, hay que exigir y enseñar a ser responsables. Otro aspecto negativo por la parte económica sería saber que muchas personas quisieran estudiar allí en alguna de estas universidades pero el dinero o la plata no les alcanzan para poder llegar a tener tan buena calidad estudiantil. Me gustaría que todos tuviéramos la oportunidad de estudiar y de aprender, porque todos tenemos derecho a poder estudiar y mientras que muchos niños pobres quieren estudiar otros no aprovechan lo que tienen.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPositivo: buena oportunidad para las personas que viven en esos países y pueden aspirar en una universidad como las nombradas en la lista. Es satisfactorio ver como en otros países el gobierno trabaja, se preocupa e invierte recursos en tener buenas universidades, todo esto en pro de tener habitantes capacitados, lo cual permite por ende más desarrollo y progreso para sus países.
ResponderEliminarNegativo: siempre salen los mismos países y las mismas universidades; lamentablemente Colombia no está en la lista, la educación superior en nuestro país cada día está peor, aunque hay personas con mucho potencial en nuestro país, el gobierno se está encargando de dejar a los colombianos en la ignorancia, actualmente se han preocupado más por otros temas como la guerra que por temas importantes para nosotros como lo es la salud y la educación.
POSITIVO: Esto es bueno ya que nos está diciendo a los profesionales o adolecentes de futuro cuales son las mejores universidades, lo que dice en esta noticia es que se hizo una encuesta para ver cuáles eran las universidades con mayor reputación esta se hizo, con el fin de ver cuáles son las mejores a nivel de estudios, enseñanzas, investigaciones, innovación, tecnología, según esta noticia las universidades estadounidenses son las que llevan los primeros puestos, como La Universidad de Hardvard ocupa el primer lugar con una puntuación de 100, ya que cumple todos los requisitos para ser una excelente universidad, también me parece algo excelente que la THE TIMES HIGHER EDUCATION, pueda obtener estos apuntes.
ResponderEliminarNEGATIVO: Es algo muy raro que siempre la universidad de Hardvard sea la mejor, si puede tener sus cosas buenas como lo que son evaluación como el número de publicaciones científicas, nivel de investigación, enseñanza, citas en publicaciones reputadas, innovación e internacionalización pero a las demás universidades como lo que son Princeton University (Estados Unidos) con un puntaje de 35,7 de para abajo lo que están diciendo es que son unas malas universidades, ¡pero Hardvard es la mejor y solo eso! Y eso para mí no es justo ya que las otras universidades lo están intentando para que sus estudiantes tengan un buen futuro, y un aspecto que incluye siempre a todo es sus costos esta universidad que ocupa el 1 puesto como todos dirían es para ricos así que no le dan una oportunidad a las otras personas, pero hay personas de bajos recursos que si se han podido ganar un gran estudio en esta universidad
ASPECTO POSITIVO: Con esta noticia podemos conocer que la reconocida firma británica Times Higher Education (THE) publicó el escalafón para el 2015 algunas de las mejores universidad des del mundo En esta ocasión, la clasificación se basa en una encuesta realizada entre noviembre de 2014 y enero de 2015, con un total de 10.507 respuestas en 142 países. Esto nos puede ayudar a que nosotros como futura generación podemos guiarnos en cual de aquella podemos estudiar por su rendimiento académico y así podremos tener un buen futuro como profesional y aquel ranking es liderado, en su mayoría, por instituciones educativas estadounidenses. La Universidad de Hardvard ocupa el primer lugar con una puntuación de 100.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO :Me parece negativismo y al mismo tiempo muy preocupante está noticia porque Colombia no aparece en está lista si tiene los suficientes mecanismos para que aparezca en está lista lo que deberían hacer las universidades de Colombia es despertase para estar entre las 100 universidades del mundo y otro aspecto negativo es que hay algunas personas que no tienen el suficiente dinero para estar en aquellas universidades porque además el vivir en otro país distinto saldría algo muy costoso , el viaje de un país a otro , la comida y las cosas para mantenerse en otro país el cual no es originario entre algunas cosas costosas
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer la posición que ocupan las universidades a nivel mundial de acuerdo a la información que imparten , ya que como estudiantes nos sirve para saber cuáles son las mejores universidades del mundo, comprender que los grandes investigadores son egresados de ellas y podemos en determinado momento ilusionarnos a pertenecer a una de estas, y tal vez este sueño se nos vuelva realidad con el esfuerzo de nosotros mismos, estas entidades las hemos escuchado en repetidas ocasiones como aportantes a el desarrollo, investigación y evolución de la ciencia y tecnología,y en lo poco que conocemos a través de los medios de comunicación, son instituciones que están muy bien dotadas de elementos físicos y educativos que les permiten a los educandos complementar sus conocimientos con mayor profundidad y agrado por las mismas instalaciones.Esto nos hace pensar que sus docentes también son personas con un nivel educativo e investigativo muy alto siendo un factor muy importante para la formación de quienes acuden en busca de formación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: mas que negativo es triste ver que ninguna de nuestras universidades Colombianas no se encuentren en esos primeros 25 primeros lugares a nivel mundial.
pero estas mejores universidades deberían extender sus sedes a otros lugares o ampliar las becas para estudiantes de otros continentes que desean y que tengan promedios altos que se merecen estar en esas universidades o también pueden extender la información o enseñanza de manera virtual certificando formalmente a que reciban la educación como si fuera presencial; como universidades siendo las mejores y queriendo hacer del mundo mayor numero de personas educadas debieran compartir la metodología que emplean para ser tan buenas universidades y pensar mas en el ser humano que en la competencia con otras instituciones y no de llenarse de dinero con la educación, ya que lo que buscan las universidades es que exista gente con mas experiencia en el mundo.
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que hagan un listado con las mejores universidades del mundo y se resalte el esfuerzo que hacen las universidades como los estudiantes por ocupar el primer lugar, dentro de los cuales se encuentra la universidad de Harvard University (Estados Unidos) con un puntaje de 100 además cabe resaltar que esta universidad ha aportado muchos conocimientos, descubrimientos y avances tecnológicos al mundo los cuales son muy impresionantes uno de estos es recalcar la teoría de big band más información en : http://www.infobae.com/2014/03/17/1550720-eeuu-cientificos-hallan-evidencia-la-teoria-del-big-bang
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Tristemente nuestro país Colombia aun no figura en estos listados, pese a que en Colombia existen grandes personalidades que además de ser excelentes profesionales han realizado importantes aportes a la humanidad como por ejemplo Manuel Elkin Patarroyo. Sin embargo este debería ser un llamado a todas las instituciones de educación superior tanto públicas como privadas para que realicen su mayor esfuerzo para mejorar y ofrecer mayor calidad en la educación y así algún día también poder figurar en el ranking de los mejores y más educados a nivel mundial.
Positivo: Es muy bueno que la mayoría de universidades alto rendimiento sea de estados unidos. Me parece muy bueno que hagan estas encuestas ya que de esta manera uno podrá saber en que universidad es en la que va a estudiar y así estar en una con educación muy excelente. Que bueno que la universidad de harvard siga firme en su lugar porque es una universidad muy buena, aunque debería mejorar más para sobrepasar sus metas pero así como va, va por el camino correcto. Espero que algún día nosotros estemos en el primer lugar con los mejores rendimientos académicos y un buen puntaje gracias a los profesores que tuvimos y con la excelencia que nos formaron. Por otro lado me parece que aparte de las encuestas hiciera cono una pequeña evaluación para saber si es verdad el conocimiento tan grande de estas universidades.
ResponderEliminarNegativo: Que mal que ninguna de las universidades de Colombia aun haya logrado estar entre las 25 universidades mas importantes y con muy buena educación, ojalá sirva de algo el esfuerzo que hacen nuestros directivos, Yazmín calvo y Flaminio Álvarez para poder llegar a una universidad muy buena de aquí de Colombia y sacarla adelante con nuestro buen rendimiento académico .por otro lado casi no le veo mas aspectos negativos pues esta noticia es muy importante y muy positiva para estados unidos y reino unido que son los países con mejores universidades en el mundo también la alegría no solo es para estos países sino también para Japón Singapur, Canadá, y Suiza aunque solo tengan una universidad entre los 25 mejores países.
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos damos cuenta que estados unidos no se deja quedar en ninguno de sus aspectos y entre ellos encontramos la educación de niveles superiores y un ejemplo de esto es Harvard, la mayoría de universidades son de estados unidos y de reino unido y esto lo demuestran todas las investigaciones de niveles muy avanzados y experimentos de nivel profesional como robots no pensados aun y como siempre ni Japón ni china se quedaron atrás ya que también hay universidades que pertenecen a estos países solo que mas pocas y claro también los siguieron unos puestos mas atrás Suecia y suiza con una de sus universidades.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que países como Colombia siempre se quedan atrás porque no tenemos ninguna universidad que sea tan buena como para estar en uno de estos puestos, la única universidad que nos podría representar en américa del sur seria la universidad de los Andes; otro aspecto negativo que pude encontrarle a esta noticia es que estas universidades son muy costosas y de forma muy difícil un padre podría mantener a su hijo en una universidad tan prestigiosa como lo es Harvard haciendo que la única y mas común forma de entrar a esta sea por medio de una beca la cual es complicada de conseguir pero no por ello es imposible, aunque si hay que tener en cuenta que mantenerla en esta no es nada fácil y que además miles de personas al año intentan entrar a Harvard pero no lo logran así tengan un buen puntaje en sus notas académicas.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que es importante que se evalué la calidad de la educación de las diferentes universidades del país, porque así se genera competencia entre las mismas y lleva a mejorar los niveles de educación de otras universidades y a generar estrategias en cuanto a investigación, publicaciones, innovación, enseñanza e internacionalización para aumentar el ranking , igualmente otro aspecto positivo es que la firma británica Times HIgher education tuvo en cuenta en su evaluación más idiomas que la evaluación pasada subió de nueve a quince.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto más negativo de esta noticia es que los primeros puestos están en las universidades de estados unidos y en las primeras veinticinco no existe ninguna universidad de Sudamérica ni de Colombia, lo que nos lleva a reflexionar en el tipo de educación que se está recibiendo en las universidades colombianas y revisar que es lo que están haciendo las mejores para copiar de ellas este modelo.
POSITIVO: Me parece muy positivo que la firma Británica Times Higher Education se interese en darnos una información tan detallada sobre las universidades con mayor escalafón a nivel mundial. Gracias a esta información muchas personas tienen la posibilidad de elegir entre estas universidades para hacer su carrera y forjarse un futuro mas prometedor. Me parece muy bien que THE haya utilizado mas de nueve idiomas (árabe, japonés, chino simplificado, español, francés, alemán, portugués de Brasil, portugués europeo y el inglés) para realizar esta evaluación, de esta forma le da la oportunidad a mas universidades de diferentes países de participar y demostrar sus adelantos en educación superior y ganarse un lugar entre las mejores del mundo.
ResponderEliminarNEGATIVO: Me parece negativo que entre estas universidades no se encuentre ninguna de las instituciones de Colombia, lo que quiere decir, que nuestro nivel académico es mas bajo en relación con otros países del mundo; que debemos trabajar, mucho mas en el fortalecimiento de nuevas tecnologías, investigación científica, innovación y en la enseñanza de la educación superior, si queremos algún día estar a la vanguardia del mundo o por lo menos entrar en la lista de estas 25 universidades que lideran la educación según la Time Higher Education.