Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos muestra lo fuertes, inteligentes e independientes hemos sido las mujeres ya que hace mucho tiempo existía como regla que las mujeres no podían trabajar si no que ellas tan solo se podían dedicar al hogar y que todo lo que digiera el hombre se tenia que hacer o se mataría, era una sociedad donde el machismo gobernaba, pero poco a poco gracias a mujeres que han sido unas muy buenas lideres para enseñar y guiar a las mujeres por el camino a la libertad de expresión de la mujer y allí fue cuando las mujeres comenzaron a reclamar sus derechos y así es como logramos hoy en día la igualdad entre el hombre y la mujer; yo también creería que otra cosa positiva de que la mayoría de mujeres participe en asuntos político para que en ningún momento se les valla a discriminar.
Aspecto negativo: lo negativo es que este cambio no se dio en todo el mundo ya que aun se siguen viendo muchos casos en países sobre vulnerabilidad de los derechos de las mujeres, en uno de los lugares en los que mas se da esta discriminación hacia las mujeres es en arabia ya que allá a las mujeres se les obliga a casarse desde muy jóvenes y sus bodas son tan solo por interés y a los hombres se les permite casarse cuantas veces quieran pero con el deber de que ellos deben mantener a todas las mujeres con las que se casen y además si un hombre por celos no deja que su mujer muestre su cara ella debe cubrírsela y si se la quita en publico la pueden matar y son tan estrictas sus leyes en contra de la mujer que si hay un hombre que incite a las mujeres a la infidelidad por su belleza física se es expulsado de arabia como ya lo han hecho con varias personas.
POSITIVO:hoy en el país de Ruanda las mujeres son mas que los hombres,y han podido mantenerse hoy en día, digo si tiene hombre pero son muy pocos,antes la mujer solo servia para hacer las labores de la casa y cuidar a sus hijos,lo bueno de esto es que no hay tanta violencia a la mujer,aunque el 41% de ellas han sufrido algún tipo de violencia,yo digo que un país de mujeres es bueno pero también hay que decir que no habría evolución,y las tasas de natalidad estarían por el suelo.
NEGATIVO:en esta noticia encontramos muchos aspectos negativos como por el ejemplo la mortandad que hubo a mediados de 1994 en esta fecha muchos hombres fueron asesinados,otro punto malo es que el 41% de las mujeres de Ruanda han sufrido algún tipo de violencia,creo que hoy en día la mujer a tomado un papel diferente que el de antes porque hoy en día la mujer se dedica al trabajo y ya no se centran tanto en tener mucho hijos porque antes eran de a 8 hijos por familia en fin creo que hoy en día la sociedad con respecto a la mujeres ha mejorado mucho pero aun sigue habiendo diferencias como en el sector político
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a esta información nos podemos dar cuenta que en este país las mujeres predominamos y seguro habrán mas oportunidades por otro aspecto podemos darnos cuenta de que nos hemos mantenido en estos países y se esta dando a conocer cada día mas nuestra existencia en el mundo.
ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que en este país no hay tantos hombres como mujeres así que se pueden "acabar" los hombres y en parte ellos son los que hacen los trabajos más pesados en un país entonce si la mujer hace estos trabajos se desgastara cada día mas.
Positivo: lo bueno es que por fin en un lugar por decirlo así las mujeres son las que mandan y que además es muy bueno que ya el mundo está dejando de ser tan machista y la mujer esta empezando cada vez más a aumentar su rango en los trabajos o tienen cargos mas altos,otra cosa buena es que las mujeres representan más del 70% de la población pero por culpa de una tragedia que esto a su vez no es tan bueno.
Negativo: lo malo es que para que pudieran llegar a ser las mujeres mas del 70% de la población fue a causa de una tragedia en la que ellas velaron un millón de muertos y había perdido otros dos millones, esto también causo una gran disminución en la población y a la vez esto hace que se atrase el desarrollo del país y el crecimiento vegetativo van a ser negativo.
ASPECTOS POSITIVOS: Me parece muy positivo para Ruanda que las mujeres sean mayoría en el parlamento y pienso que así el país puede tener un mejor futuro, ya que la mujer es mas compasiva y tiene una capacidad mayor de ponerse en los zapatos de los demás y entender sus dolores y problemas, que en Ruanda deben ser muchísimos ya que los países Africanos son pobres en su mayoría y con muchos problemas sociales y políticos, muy bueno que tengan tanta participación política; aunque lástima que sea porque murieron tantos hombres y otros abandonaron el país, también esto les ayudó pues el 70% de la población eran mujeres. Sería muy bueno que a nivel mundial observarán los desarrollos de Ruanda y resultados de este parlamento femenino para que empiecen tambien a pensar, si es positivo el resultado, en tener muchas mujeres también en sus parlamentos.
ASPECTOS NEGATIVOS: Me parece muy negativo y muy triste este genocidio que mencionan donde murieron tantos hombres en 1994, tengo la idea en mi mente de que este es el continente mas triste y desafortunado del mundo que ha sido victima del odio, del racismo, del abandono total. Tienen tantos problemas!! No entiendo como pueden sobrevivir sin agua, algún día me gustaría saber mas de Africa; en lo poco que se tantos problemas de hambre y pobreza son por la falta de agua, pero también hay países ricos en africa que se deberían preocupar por la suerte de tantos que estan tan exageradamente mal.
ASPECTO POSITIVO: Pienso que es muy bueno que las mujeres tomen decisiones politicas y tengan voz en el parlamento, no solo de Ruanda sino de todos los países, porque la mujer es mas conciliadora en los problemas, tiende a ser mas comprensiva de las necesidades de los demás, ya que ella es la base de la familia y la familia es la estructura mas importante de cualquier sociedad; el hombre tiende a ser dominante y prepotente y a querer imponer sus puntos de vista, esto puede complicar las decisiones politicas. También me parece genial que este fenómeno de Ruanda se convierta en un símbolo de ascenso para la mujer y de motivación que la impulse a nivel mundial a seguir y aumentar su participación en asuntos políticos y sociales de sus naciones porque desafortunadamente por muchos siglos la mujer ha sido relegada a un papel muy sumiso y limitado en la sociedad y tal vez por eso es que el mundo marcha tan mal, al parecer los hombres, que siempre han llevado el destino de las naciones; no han hecho las cosas bién porque son muy guerreristas y de sangre fría para matar y destruir; encambio la mujer construye, crea la vida....
ASPECTO NEGATIVO: Me parece triste que este ejemplo de Ruanda no se de en Colombia, porque los hombres han tenido este país sumido en la guerra y la desigualdad hace muchisimos años y ha habido mujeres en la politica muy buenas pero nunca les han dado una oportunidad verdadera, dicen que les va super bien cuando ocupan un tercer puesto, en ese solo aspecto se nota y el machismo y lo incapaces que las creen, dandoles mucho contentillo y felicitación, asombrados todos por un derrotado tercer puesto. Aqui no le darán la oportunidad a una mujer ni habiendo un genocidio como el de Ruanda, pues de hecho en 50 años de guerra me imagino que la mayoría de muertos son hombres y aunque las mujeres votan hace mucho tiempo, ellas mismas son machistas y eligen hombres porque no confían en sus propias capacidades.
Positivo: Felicitaciones a Ruanda y a sus mujeres. Después del genocidio de 1.994 no es para menos que sus mujeres saquen la valentía, la fuerza interior y el sexto sentido, la gran sabiduría con que han sido creadas para manejar con éxito sus hogares, instituciones, empresas y el parlamento. Aun no el País, porque el presidente es Paul Kagame. Claro que en el presidente han encontrado un gran apoyo, gracias a ser un factor determinante en la igualdad, les permitió heredar las tierras de sus padres, recibir protección frente a la violencia machista, abrir cuentas bancarias y hacer negocios sin el permiso de sus maridos. El panorama en Ruanda es esperanzador para las jóvenes que se levantan con el dolor de las que sufrieron el genocidio y esto les da fortaleza y esperanza de un mejor mañana. Conocen sus derechos y luchan por hacer valer su dignidad.
Negativo: Aun después de semejante genocidio siguen con el dolor y el mal recuerdo. Pasaran muchos años para que Ruanda, a pesar que sus viudas han tratado de afrontar la situación puedan superarlo. Es entendible, es un horror que deja huella. Esta es una sociedad extremadamente machista, en Ruanda dos de cada cinco mujeres sufren violencia física causada por un hombre, es decir cerca del 41% de la población femenina ha sido maltratada. Quizás las mujeres Ruandesas estando en el Parlamento logren hacer entender a la población la importancia de respetar los derechos a la igualdad, a la dignidad y a la libertad. Esto es ejemplo para muchos países como el nuestro en donde las mujeres son abusadas todos los días y la violencia física y mental está reflejada en la mayoría de los hogares. Aquí se conocen los derechos y no se hacen respetar. Las mujeres y las niñas siguen siendo blanco del hombre y nadie dice nada.
ASPECTO POSITIVO: Felicitaciones a la nueva Ruanda ha sido liderada por sus mujeres y superar esa crisis después del genocidio de 1994 cuando el país velada cerca de un millón de hombres. Por esta razón es de admirar rompieron el esquema que las gobernaba donde no ejercían ningún cargo relevante y además en el ámbito familiar madres cabezas de hogar, esto es los que identifica el sexo femenino cuando algo se propone lo logra sin importar los sacrificios y esfuerzos que le exija la meta a cumplir, en un futuro no muy lejano la nueva Ruanda va ser historia por su progreso y desarrollo.
ASPECTO NEGATIVO: Hay muchos sufrimientos que estas mujeres no han superado a pesar que el la persona que la maltrataba no está, y es un procedo donde ellas deben buscar apoyo y aceptar ayuda para no caer en el error de vengarse con sus hijos y más aún aquellas mujeres que presentan VIH por el simple machismo de los hombres de no protegerse. Eliminar las consecuencias de este estilo de vida no va hacer fácil pero tampoco imposibles, deben aceptar ayuda y cambiar muchas costumbres para que vivan una nueva vida.
POSITIVO: Pues gracias a esta noticia nos damos cuenta de que en Ruana las mujeres lideran en cantidad y eso es algo impresionante ya que traerá muchos beneficios al país ya que como hay mas mujeres entonces habrá mas población joven y también sera bueno para la economía y las empresas ya que las mujeres pueden trabajar y aportarle a la humanidad y a las empresas. NEGATIVO: Pues yo desde mi punto de vista no le veo nada negativo a esta noticia ya que si las mujeres son lideres que le vemos de negativo.
positivo : me parece bueno ya que estan demostrando lo que son capses de hacer las mujeres que si son capses de manejar un pais , y quela igualdad de genero ademas a la igualdad de genero a búsqueda de la igualdad de género es un elemento central de una visión de la sostenibilidad en la cual cada miembro de la sociedad respeta a los demás y desempeña un papel que le permite aprovechar su potencial al máximo negativo: creo que es malo que anntes eran solo nhombres pero haora las mujeres som capases de mejor ademas Los roles de género son creados por la sociedad y se aprenden de una generación a otra; Los roles de género son constructos sociales y se pueden cambiar para alcanzar la igualdad y la equidad entre las mujeres y los hombres, que somos igualkes que no importan el genero si no la capsidad de mejorar en muchos aspectos s mujeres es un factor fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos humanos en un contexto de plena igualdad. El control sobre su cuerpo (autonomía física), la capacidad de generar ingresos y recursos propios (autonomía económica) y la plena participación en la toma de decisiones que afectan su vida y su colectividad (autonomía en la toma de decisiones) constituyen tres pilares para lograr una mayor igualdad de género en la región.
POSITIVO: me parece algo muy bueno ya que por fin se dan cuenta de lo luchadoras, trabajadoras, independientes y fuertes que somos nosotras la mujeres, no solo servimos para estar en hogar, sino que también servimos para estar en la política y cada una de las actividades que hacen los hombres, también se tiene el sentido de la responsabilidad y también el sacar adelante cada una de las metas, como lo hicieron estas mujeres que a pesar de todo siguieron adelante, y desde aquí se comienza a identificar el sexo femenino.
NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que estas mujeres tuvieron que pasar por mucho, por el simple hecho de saber que no faltaba la persona que les bajara el ánimo y de hacerlas sentir mal, diciendo que ellas nunca iban a poder lograrlo, también haciéndoles el maltrato físico. En Colombia no se le ha dado la oportunidad de que una mujer lidere ojala algunas vez pueda esto pasar.
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que este país Ruanda el cual la mayor parte de parlamento son mujeres es muy bueno, ya que la mayoría de los países el parlamento son hombres ya que las personas son muy "machistas", es decir, no dejan participar a las mujeres en la mayoría de los parlamentos políticos ya que las sociedades prefieren a los hombres para este trabajo. COMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de es que lastimosamente la mayoría de las personas son muy "machistas", ya que estas personas creen que las mujeres no son las más capacitadas para realizar la mayoría de los trabajos, haciendo que las mujeres sean de una forma discriminadas haciendo que las mujeres sean excluidas de la sociedad, lo cual por mi parte me parece algo injusto ya que todos somos personas de "carne y hueso".
ASPECTO POSITIVO: Que bieen, felicitaciones a Ruanda; por lo que eh visto este país ah sido muy luchador y mucho más por la ayuda de las mujeres, que bueno que haya un país con mayoría femenina, ya que esto lo hace un país lleno de fortaleza, eso nos identifica y muchos aspectos positivos más, esto demuestra que las mujeres no solo sirven para asear la casa, servimos para todo, como la política. Admiro mucho este país por que después de tan fea tragedia salio algo nuevo, arriba mujeres.
ASPECTO NEGATIVO: Es muy bueno que hay mujeres, perooo... también necesitamos mucho la ayuda de los hombres ya que ellos son los que traen trabajos fuertes como hacer construcciones, yo se que nosotras las mujeres tal vez no lo haríamos por nuestro grado de delicadeza, a pesar de todo los hombres también son fuertes y una mujer sin la ayuda de ellos estaría incompleta; pero el problema es que el hombre por su machismo ah dañado todas estas cualidades.
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de que Ruanda es el único país que tiene la mayoría de mujeres de parlamento esto es muy bueno ya que en la gran mayoría de países del mundo hay mayoría de hombres y muy pocos tienen mayoría de parlamento por parte de mujeres, es bueno por que por fin las mujeres lideran y llegan a ser mas mujeres que hombres, aunque el presidente es hombre esto no influye mucho en que prácticamente ellas mandan, por fin algún país rompe esta barrera, especialmente las mujeres porque siempre han sido los hombres en gran mayoría los que gobiernan los países.
ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente esto debería pasar también en muchos otros países no solo en Ruanda sino que mas en el mundo, por este motivo es que hay mas hombres que mujeres en todo el mundo y es muy lamentable que solo haya uno en el mundo, por esto es que existe tanto machismo en el mundo por parte de gran mayoría del mundo, esto es muy malo para todas las mujeres pero ellas tienen que demostrar que pueden seguir adelante sin denunciarlos por que si no lo hacen estarían opacando la imagen de una mujer, y también lo hombres deberían tener mas respeto hacia ellas por que son un ser maravilloso, por esto se debe tanta violencia familiarmente hoy en día.
aspecto positivo: sin duda alguna es que las mujeres se hagan notar y demuestren que ellas son grandes lideres y que son capaces de lograr todo lo que se proponen, estas mujeres han demostrado que el dolor y el sufrimiento por la perdida de sus esposos las hizo fuertes y las llevo a desempeñar tareas y obligaciones que antes no hacían y que las nuevas generaciones de mujeres tienen un buen ejemplo de superación y sin duda alguna tendrán grandes reconocimientos en todos los campos existentes.
aspecto negativo para mi lo negativo es que a un con todo lo que las mujeres han logrado siguen siendo victimas de la violencia pues el porcentaje de maltrato es alto, por otra parte la pobreza en la que viven y las pocas oportunidades de trabajar las hace vivir con muchas carencias en todos los aspectos su gobierno debería implementar un modelo económico para mejorar la calidad de vida económica de estas emprendedoras. por que se lo merecen por su perseverancia a vivir mejor y a hacerse notar en una sociedad don de el machismo quiere imponerse
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia seria por decirlo asi todo en respecto ya que es muy bueno que halla un pais donde la mayor parte de su parlamento, donde la mayor parte de su gente son mujeres; es algo impresionante y que se quisiera practicar en distintos paises del mundo, ya que es una practica que se debería tomar en todos los paises del mundo; aunque en este pais las mujeres estan ocupando los cargos politicos mas importantes, su presidente aun sigue siendo un hombre Paul Kagame desde hace unos 15 años, aunque todavia no hay presidenta, si comparamos con las graficas; este pais va estar muy serca a tenerlas ya que el 70% de el total de su poblacion esta conformada por mujeres; también en mi punto de vista y como lo he dicho me parece que todos los paises deberiamos tomar este ejemplo en el que a las mujeres no se les discrimine, un ejemplo que se ve muy a menudo en paises como Colombia es que a una mujer se le paga menos por hacer el mismo trabajo o el mismo oficio que un hombre ya que todavia la conciencia de la gente es la que se tenia hace decadas, que la mujer solo sirve para estar en la casa, pero no ya que desde hace mucho tiempo la mujer adquirio respeto pero aun no el suficiente para logar la igualdad que tanto se quiere. NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia seria que como tal la noticia no tiene nada malo, lo malo es que Ruanda el pais de el que estamos hablando y al que nos estamos refiriendo es el unico pais en el que se tiene este habito, entonces lo malo o por decirlo asi lo negativo de esta notica seria que esta practica de la igualdad de generos en todos los sentidos se deberia practicar en todos los páises del mundo ya que la mujer tambien tiene derecho a ser alguien y poder vivir por ella sola sin contar con nadie, ya debemos dejar el pensamiento de machismo que se tiene hacia todas las mujeres ya que eso no nos va allevar a nada bueno; y como lo dije antes hay un caso muy habitual en Colombia, como lo es; una mujer trabaja por ejemplo de contadora y trabaja en el mismo puesto que un hombre, pero a ella le pagan menos asi que hay sigue el pensamiento no tanto del machismo sino mas de ese pensamiento de que se tiene en el que las mujeres no pueden trabajar ni mucho menos vivir por su propia cuenta.Lo que hizo que el pais de Ruanda tuviera el incremento de mujeres en la parte politica (parlamento) fue gracias entre otras palabras a la parte por la Constitución de 2003, que les reserva el 30 % de los asientos de el poder politico; aunque todavia en ese pais las mujeres iguen ejerciendo oficios como trabajadoras independientes en el campo; se sigue luchando en Ruanda por que estas mujeres o las que faltan salgan de la pobresa y dejen de lado la historia antigua en la que no podian mover ni un dedo. Tambien creció en la conciencia de este pais que las mujeres tienen derecho a competir por cualquier trabajo que sea digno de ellas y en el que tenga las mismas posibilidades que un hombre para conseguirlo y en el dinero que gana. PARA MAS INFORMACIÓN: http://m.eltiempo.com/mundo/africa/ruanda-unico-pais-donde-las-mujeres-son-mayoria-en-el-parlamento/15355375/1/home IMÁGENES DEL PARLAMENTO EN RUANDA: http://www.nedobandam.com/wp-content/uploads/2015/03/Parlemento-de-Ruanda.jpg
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es qué es de resaltar como las mujeres de Ruanda vivían sometidas a un machismo y a una política corrupta, lograron unirse por ser mayoría en número de mujeres de Ruanda y han logrado conformar el parlamento con un 70% de mujeres que buscan expresarse y demostrar que no solo el hombre puede dirigir y hacer las cosas bien en un país. Estas mujeres se cansaron de vivir una vida llena de muertes de sus hijos y familiares, sin ninguna causa justa y están luchando por que se escuche en ese país y en todo el mundo y que sus derechos sean válidos y no solamente ser sometidas por un machismo el cual predomina en Ruanda, como se denotaba en el dicho "las gallinas no cacarean cuando hay un gallo delante".
ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es cómo un país puede llegar a tener un régimen machista en el cual la voz suprema y lo que se dice se debe hacer sin derecho a opinar como es el caso de las mujeres en Ruanda. Es triste denotar cómo se debe llegar al extremo de someter y hacer sufrir a todo el pueblo en el que están incluidos niños y mujeres a la santa voluntad de un gobierno dirigido por un hombre, por eso la mujer se cansó de tanto sometimiento y sufrimiento y se unieron para hacerse notar como mayoría y expresarsen ante un pueblo sometedor.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que ahora las mujeres después de mucho tiempo ahora tienen como los mismos derechos de los hombres y ya todo esto dejo de ser una sociedad machista donde solo el hombre podía estudiar trabajar y ese tipo de cosas mientras tanto la mujer solo era la que cuidaba, a los niños, hacia la comida, cuidaba y arreglaba la casa. Pero ahora con el paso del tiempo comenzamos a darnos de cuenta que la mujer también vale y comenzamos a tener los mismos derechos y dejamos de ser una sociedad machista y ahora los dos hombre y mujer podemos tener mejores oportunidades
COMENTARIO NEGATIVO: Lo negativo de esto es que aun en algunos países se siguen presentando casos de machismo y no respeten a la mujer y la tratan muy mal y se comete el adulterio. Como es posible todo esto desde mi punto de vista, yo creo que deberían ir a estos tipos de países ciudades o pueblos donde se cometa todo esto y lo que deberian hace seria, hablar con ellos explicandoles lo malo que es y de esta manera concientizarlos para que no se siga haciendo y una vez hecho esto quizas miles o millones de personas no lo hagan, podiendo hacer de un planeta donde todo sea justo para todos olucionar esto para que en todo el mundo
POSITIVO:Me parece muy positivo que en ese país se pueda ver que al pasar tanto tiempo de que la mujer solo estuviera en la casa, hoy en día podemos ver que en países como Ruanda la mulle es ahora la que representa al pueblo. Esta noticia seria una gran motivación para las mujeres en el resto del mundo, para que ellas encuentran una manera de expresase libre mente sin dañar a nadie, que no solo tengan una voz en la casa sino que tambien tengan políticamente una voz, en la cual puedan dar a conocer que son luchadora y que son capases de cualquier cosa. negativo: me parece muy negativo que hoy en día se siga viendo el famoso "machismo", que esta afectando a toda la población femenina nacionalmente e internacionalmente, la cual esta dejando sin voz a muchas mujeres e impiden que tengan la voluntad de denunciarlos. en la gran mayoría de países se evidencia que son gobernados por hombres y durante décadas han impedido que mujeres con iguales o mejores capacidades ocupen estos cargos, son muy pocos los países que tiene como presidenta una mujer o la han tenido en su historia
POSITIVO:en este tipo de noticias es donde nos podemos dar cuenta que las mujeres son muy independientes e inteligentes ya que después de estas terribles muertes las mujeres no se dieron por vencidas ni abandonaron a su pueblo en cambio,fueron capaces de lograr sacarlo adelante sin ningún problema ademas yo creo que estas mujeres tienen hijos entonces tenemos que reconocer que estas mujeres merecen mucho respeto ya que han sido madres cabeza de hogar sin ningún inconveniente y sin la ayuda de un hombre.
NEGATIVO:hay algunas mujeres que piensan que para poder sobrevivir o darle una vida digna a sus hijos es necesaria la figura masculina,pero están muy equivocadas porque nos podemos dar cuenta que en este lugar no hubo problema alguno con que faltara el hombre en el hogar. Estas millones de mujeres que se quedaron solas y aun así lograron sacar a su familia y a su país adelante son el ejemplo claro de superación ante los problemas y adversidades que pone la vida y se merecen mucho respeto y admiración.
ANA SOFIA CASTELLANOS SUAREZ SEPTIMO A ASPECTO POSITIVO: Que esta noticia da a conocer que Ruanda , es el único país donde las mujeres son mayoría en el Parlamento ellas llegaron a representar el 70 % de la población tras el genocidio de 1994 . Y me gusta esto ya que no es una sociedad machista y es bueno que haya igualdad de condiciones . Y demuestra que las mujeres se destacan en varios niveles como en la parte social y en la política ya que son ordenadas y más exigentes con sus derechos y que las mujeres son capaces de realizar más de una tarea a la vez sin cometer errores, es por ello que tienen un mejor desempeño en oficinas y manejo de documentación entre otros trabajos mientras que hay hombres que no pueden. ASPECTO NEGATIVO: Que en otros países las mujeres no son bien tratadas ya que son una sociedad machista Son machistas porque la sociedad los educo de esa manera que los hombres trabajaban y las mujeres solamente se de dicaban a la casa un lugar donde hay machismo seria en los países Árabes hay mucho machismo las mujeres le tienen que pedir permiso al esposo para salir a cualquier lugar y si no tiene esposo con él padre y si ella se escapa la meten a la cárcel antes en vez de meterlas a la cárcel les pegaban con piedras en toda la espalda y además los hombres se puede casar con muchas mujeres
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia, es que en el país Ruanda, la mayor parte de la población sean mujeres, ya que esto, en mi opinión puede decir, que las mujeres tenemos más oportunidades de vida, en cuanto al trabajo, ya que un tiempo atrás, las mujeres no podían salir de su casa, se tenían que quedar encerradas, realizando los oficios de la casa, y atendiendo a los hijos y al marido. También es positivo que las mujeres en ese país, sean mayoría en el parlamento. En cierta parte me parece positivo, que las mujeres al ser el 70 por ciento de la población, prácticamente ayuden a sacar la cara por el país, pero eso no quiere decir que los hombres no hagan nada, porque a pesar que son poquitos, ellos también pueden ser mejores y pueden ayudar a las mujeres a dar la vida por el país. ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia en mi opinión, es que en el genocidio ocurrido en Ruana, murieran tantas personas, que siendo así la mayoría sean mujeres, si me están diciendo, que el 70 por ciento de las personas son mujeres, da a entender, que solo hay un 30 por ciento de hombres, lo cual quiere decir que son muy poquitos, y esto si es raro, porque se supone que en un lugar, en este caso país los hombre deberían o ser mayoría, o ser más de lo que hay en este momento en Ruanda, porque hay trabajos que las mujeres no pueden hacer, y si no hay hombres valientes, fuertes, etc, varias cosas no serian posibles
POSITIVO: Es un ejemplo para todos los países el que estas mujeres están dando, ya que después de la crisis que se presento en 1994 sacaron a su país adelante y demostraron que son capaces de gobernar sin inconvenientes.. es una oportunidad para demostrar que tanto hombres como mujeres tenemos las mismas capacidades para dirigir, guiar, y gobernar lo que sea. Con esta noticia también se desmiente el hecho de que las mujeres somos débiles, y sobre todo en que el poder siempre debe estar por parte de los hombres ...A estas mujeres se les resalta su liderazgo porque están demostrando a toda la humanidad que las mujeres si son capaces de sostener un país, y sobre todo es un gran mensaje para todas las hombres que aun creen que el machismo debe seguir.
NEGATIVO : Aunque estoy en contra del machismo pienso que en todo país debe haber una igualdad, es decir el 50% gobernado por hombres y el otro 50% gobernado por mujeres, porque así como están las cosas en este país, esto se puede prestar para inconvenientes mas adelantes. Pero la historia de como llegaron al poder tantas mujeres en este país no es buena, ya que hubieran guerras y por tanto muchas personas muertas que en su mayoría fueron hombres, es por esto que estas mujeres evidentemente no tuvieron otra opción que tomar el poder y componer el país.Por eso aunque se resalta el liderazgo de estas mujeres hay que tener en cuenta que si no hubiera sido por estas trágicas situaciones que se presentaron en el país seguramente no habrían tenido la oportunidad de tener el mandato político.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que esta mujeres RUANDESAS están reconociendo sus derechos para evitar el machismo hacia la mujer, que por lo que nos dice esta noticia es muy alto, y esto no debería pasar y menos contra la mujer. Ellas son más fuertes, trabajadoras e independientes que los hombres y que están luchando y ya lo lograron de reconocer sus derechos, y dejar atrás lo que ya dije el machismo, y se man-tengan protegidas, seguras contra todo esto y no vuelva a ocurrir.
ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que este aumento de población femenina no se dio en todo el mundo, algo que a mi parecer debería ocurrir, y por primera vez una mujer debería ser presidenta de este país y de otros países, por que nosotras razonamos mejor que los hombre y tenemos más claras todas las ideas, pero claro no todas las mujeres somos haci, y no todos los hombres son iguales a los demás cada uno es diferentes pensamos, actuamos y analizamos las cosas de diferente manera, como puede haber una mujer presidenta muy buena, como puede aparecer un presidente que tengas claras las necesidades de su país y no malgasten la plata en bobadas como más de uno lo ha hecho. Otro aspecto negativo es que cuanto no tuvieron que sufrir estas mujeres antes de dar sen cuenta que tenían derechos que las protegían.
POSITIVO: Pienso que esta noticia es muy positiva especialmente para las mujeres ya que nos habla como en Ruanda las mujeres han salido adelante y ahora lideran su país, son mayoría en el parlamento y están sacando adelante a su país, es la primera vez que algo así sucede y además es el primer país donde las mujeres logran tener mayoría en el Parlamento. En otros países se ha logrado que ya las mujeres ganen iguales ingresos que los hombres, ya no hay discriminación y estamos demostrando que somos igual de inteligentes, luchadoras, independientes, y quiero resaltar mucho la parte en que digo luchadoras porque sin apoyo de nadie salimos adelante y ahora somos en realidad muy necesitadas en todo tiene que a ver una mujer, pienso que la mujer debe exigir sus derechos y es lo que estamos haciendo.
NEGATIVO: Pienso que hay mucho que decir ya que hablando de historia muchos años atrás, no se permitía a las mujeres trabajar en cargos públicos o empresas, ni botar, solo se dedicaban al trabajo de casa, también creo que en algunos países la mujer sigue siendo discriminada y los hombres muy machistas, hay lugares en que obligan a casarse siendo muy niñas, o por interés y es el marido quien junto con el padre de la mujer organizan el casamiento y el hombre puede tener muchas esposas a las vez. Aún existen personas que creen que el hombre es el que dirige el hogar cuando Ya está probado que los dos por igual dirigen una familia. Es la mujer la que generalmente aparte de trabajar en una empresa, igual tiene listo en el hogar las comidas, la casa aseada, la ropa organizada de todos, ayuda a los hijos a hacer las tareas, mientras el hombre generalmente llega del trabajo a mirar televisión. Aunque eso no es generalizado, porque también hay hombres muy responsables que ayudan también en el hogar. Aquí en Colombia nos falta apoyar más a las mujeres.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos informan acerca de Ruanda que allí hay un porcentaje muy alto de mujeres y que ahora lo que hacen es liderar a su país y no son discriminadas ya que una mujer ejerce los mismos derechos como obligaciones que cualquier otra persona y gracias a esta noticia y en la vida es que un hombre cree que una mujer no es capaz de liderar algo o mucho menos dirigir un país y esta noticia lo que hace es cambiar esa versión o desigualdad con las mujeres porque una mujer es inteligente, audaz, capaz de lograr metas y proponerse algo para lograrlo y me parece muy positivo esto; y también las mujeres tienen las mismas capacidades que un hombre así que no pueden ser juzgadas. NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que en otros países o lugares en el mundo se discriminan las mujeres y no tienen derechos y esto es muy negativo ya que así las mujeres no serían ellas mismas ni tampoco libres sino que tienen que ser obligadas a hacer algo que no quieren hacer pero si no las matan y esto es muy cruel cuando tiene que ser todo lo contrario pero claro si las mujeres tienen derechos no significa que hagan lo que quieran lo que quiero decir es que todo derecho tiene un deber y que todas las mujeres fueran tratas por igual y que los hombres no fueran machistas y así se podría mejorar la situación social de las mujeres o de todas las personas en el mundo para que se mejore esto.
ASPECTOS POSITIVOS: La exaltación del género femenino en Ruanda es uno de las partes positivas en el desarrollo, e integridad de la mujer ya que en el parlamento de este país se puede exaltar una gran mayoría, después de los diferentes conflictos que se presentaron y la separación ahora República Democrática del Congo, lo cual permite ver como la mujer ha logrado tener mayor aceptación en los diferentes aspectos en el desarrollo de la sociedad y la política, dejando atrás un dicho que lo único que las hacía sentir era menos que los demás logrando un 70% en el parlamento
ASPECTOS NEGATIVOS: La parte negativa que se puede observar puede ser el resentimiento en la parte masculina y que de pronto valla a generar inconformismo hacia el buen desarrollo administrativo, laboral y sentimental del género femenino y que se preste para que se presenten conflictos entre ambos géneros y vallan a aumentar el racismo que ha sido parte de los grandes problemas en el desarrollo de Ruanda
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que me parece muy bien que que ahora que lideran su país han salido adelante en este país y ahora tiene el parlamento y ahora lo están liderando y representan el 70 por ciento del país y están sacando también su país adelante y eso demuestra que las mujeres son capases de todo igual que los hombres y por eso debe existir la igualdad y así sea en todos los países del mundo y no haya discriminación
ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que son muy pocos los hombres y debería haber igualdad en estos países como en otros países y debería ser 50 por ciento de mujeres y el otro cincuenta por ciento de hombres y esto podría causar disturbios o problemas con la gente y fue por guerreas que la mujer tomo el control por que lo hombres se iban la guerra y por eso la mujer se vio obligada a tomar el control del país y por eso esta el 70% de mujeres.
ASPECTO POSITIVO: Gracias a esas noticias me parece muy impresionante de estas mujeres que hagan todo eso para podrecen defender poder seguir adelante con el país, ya que ellas se van poder defender sus derechos de la igual de genero entre el masculino y el femenino ya como pasaban en los años ante pasados donde nadie respetaba todos los derechos que debería de tener la mujer. . . ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no todos los países consideran bueno esto ya que los hombres los consideran mejores y a las mujeres las consideran débiles aunque ella pueden ser capaces de hacer lo mimo que lo hombres y hasta aun mas. que ellos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno que las mujeres estemos empezando a tomar riendas en todo lo que tenga que ver con política, a mi me parece muy bueno la las mujeres lideremos, ya que nosotras sabemos resolver mejores los problemas políticos de una forma pacifica y como los hombres que todo es a la guerra, la mujeres que han liderado en Colombia han hecho un gran cambio, solo que no les han dado las mismas oportunidades que a los hombres corruptos del país, ¿ cuando se ha visto una mujer en el gobierno corrupta?, NUNCA!!. Me parece muy bueno que las mujeres después de tan horrible masacre que sufrió Ruanda hayan podido levantarla y liderarla con su voz llegando a representar el 70% de la población.El Parlamento ruandés, el único del mundo con una mayoría femenina, se ha convertido en un símbolo del ascenso de la mujer que se proyecta sobre todos los escalones de la administración.
ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que el Parlamento Ruandés es el único del mundo con una mayoría femenina, debería ser todo el mundo, ni siquiera en Colombia, ya que en nuestro país las que mas sufren son las mujeres, nunca las tratan por igual aunque dicen que si, la mayoría de victimas en todo (robo, ácidos, violación, secuestro, esxtorcion, etc),y lo peor es que los hombres no hacen nada, y lo mas indignante es que les sorprende a ellos que UNA MUJER se haya ganado la medalla de oro en los juegos olímpicos. También me parece negativo que aunque toda esta noticia trate sobre las mujeres, no hablaron de nada sobre los hombres, me parece injusto, seria mejor que fuera un cincuenta cincuenta, lo que se necesita es igualdad de genero, no el sexo dominante ya sea hombre o mujer.
aspecto positivo: que bueno que hay un país en el mundo donde nosotras las mujeres podemos dejar un claro ejemplo que estamos en igualdad de condiciones que los hombre para ejercer un cargo publico y hacer las cosas de la mejor manera para llevar las riendas de un país un departamento o una ciudad, es también muy relevante ver que esta nación viene de una masacre y que literalmente las que levantaron la nueva ruanda fueron las mujeres, y con esto le están demostrando al mundo que si podemos ser unas excelentes lideres y que se nos debería da dar la oportunidad en igualdad de condiciones como a los hombres para llevar las riendas del gobierno. aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que hasta que no hubo una masacre no se dieron cuenta que la mujer vale y que la mujer puede llegar a ser mejor que el hombre para dirigir un país, que triste es ver que antes los hombres de Rwanda tenían un dicho: QUE GALLINA NO CACAREA DONDE HAY GALLO POR DELANTE", y ahora como lo dirán??? sea que la mujer era sumisa y no se tenia en cuenta para nada, y ahora es la que manda, este caso es muy común en nuestro país donde se nos menosprecia y se nos agrede por ser mujeres pero se debería valorar y darnos las mismas oportunidades que a los hombres en la sociedad.
POSITIVO: Me parece muy bien que en el parlamento las mujeres sean la cabeza firme que lidera las decisiones del país. Yo siempre he creído que las mujeres somos más detalladas en los diferentes aspectos que ocurren y que a veces, tenemos más responsabilidad sobre los controles que se hacen. Pero también somos sensibles y aceptamos cosas, que muy a menudo los hombres no lo harían, cosas como permitir ¨ ayudas¨ de los demás países. Ruanda es un país de África y ya como todos saben, este continente ha sido muy maltratado a lo largo de los años; siempre han sido discriminados y cruelmente desterrados, lo que me lleva a decir que es un continente que no tiene una buena posibilidad a la modernidad y a la cultura actual. Están sumidos en sus antiguas creencias y esto no los hace ver más allá. Como dije anteriormente, me parece una forma muy noble el dejar a un grupo de mujeres dominar un estado, y es una forma justa a serle ver a todo el mundo que el sexo femenino es importante y necesario.
NEGATIVO: En muchas partes del mundo las mujeres no son un símbolo fuerte, se les ve débil y sumisas…Pero nosotras las mujeres no somos así, somos el apoyo esencial de un hombre, somos capaces de liderar y somos tan indispensables para que todo lo que conlleve al ser humano, exista. En los tiempos pasados la mujeres no tenía derecho a nada, si quieran votar no les era permitido, no podía trabajar en los sectores del comercio, por tanto no tenía un ingreso económico y esto les hacía depender un esposo, este, le autorizaba las salidas dándole el permiso necesario para poder moverse. Muchos hombres escribieron en sus declaraciones que la mujer solo servía para mantener un hogar y para criar a los niños y que del resto se engarban ellos. Pero después de que las mujeres de todo el mundo no quisieron más estar de acuerdo con esta cruel ¨norma¨, se liberaron y pasaron a hacer unas personas valientemente fuertes y decididas; como lo son en la actualidad.
POSITIVO: Las feministas africanas cuestionan la pertinencia y aplicabilidad del término género en el contexto africano. Si las subjetividades individuales vienen marcadas por las estructuras sociales que les otorgan sentido, ¿cómo construimos el concepto “mujeres africanas”, si no es a partir de su propio entorno, sus experiencias, el significado que ellas otorgan a su vida y a su lucha por la autonomía e igualdad?..Construir colectiva mente la paz es trabajar por la justicia e igualdad entre las personas, ademas de eso tambien es bueno que las mujeres sean lideres de esto.
NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que se tuvo que botar mucha sangre y sacrificar muchas vidas,y aunque las mujeres parezcan débiles no lo son, necesitan el apoyo de un hombre que pueda ayudarla y que le de algunas ideas y le quite las angustia, en épocas anteriores las mujeres no tenían derecho a nada por que siempre pensaban que no eran capaces y que solo tenían que ser amas de casa, pero es bueno que hoy en día permitan que las mujeres sean líder.
POSITIVO:lo bueno de esto es que en ruanda las mujeres se dejan notar haciendo que haya una igualdad en la sociedad,en el caso de este país siendo la cabeza en el parlamento, en mi opinión es algo que favorece mucho a nosotras las mujeres ya que al ver el ejemplo que esta dando esta nación podemos sentirnos mas confiadas de hacer lo que posiblemente tengamos en mente sin tener obstrucción por parte de los hombres.
NEGATIVO:lo malo de esto es que nuestro país y en varias partes del mundo la igualdad social no es prioritaria, si no que por el contrario a las mujeres las dejan a un lado sin escuchar nuestras opiniones, y tampoco aplicar nuestros ideales ya que los hombres son los que "tienen el control" sobre todo por son los únicos que pueden trabajar, en mi opinión deberían disminuir este tipo de situaciones porque todos somos iguales y necesitamos los mismos derechos
POSITIVO: Que están sacando una nueva noticia de parlamentos de mujeres y me parece algo muy impactante ya que no solo el hombre es el que trabaja y mantiene el hogar también me parece muy buena porque el machismo es algo que afecta mucho el mundo y hace que las mujeres se sientan mal y quede su autoestima por el piso, me parece muy bueno que las mujeres puedan ser escuchadas por el gobierno y de esta manera no se crean conflictos por el machismo que hay mundialmente, también es importante que la mujer pueda aportar algo al país, y también que el hombre no sea el único que de la cara por el gobierno o por la comunidad
NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que se pueden crear conflictos entre ambos géneros, y tanto los hombres como mujeres puedan tener los mismos derechos y deberes y de esta manera no se presentan tantos conflictos como situaciones que son excluyentes esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. así que también podrían ganarse un problema
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno esto por que Primero: Nosotros los humanos somos iguales sin importar nuestras religiones, colores,Género etc..Segundo: Durante toda nuestra antigüedad siempre se ha generado el machismo donde las mujeres no obtienen derechos. Tercero: Nosotras las mujeres tenemos que exigir esto por que si no lo hacemos nosotras.. ¿Quien lo hará? Gracias a ello ya existen muchas mujeres presidentas, Trabajadoras etc.. Cuarto: Esto es un ejemplo para la humanidad para que los hombres se den cuenta que sin importar nuestra apariencia nosotras somos fuertes y poderosas y eso es lo importante. Quinto: Con tantas cosas que existen de hoy en día con la protección de la mujer más adelante tal vez deje de existir esa fea palabra llamada machismo así como también debe dejar de existir el maltrato contra la mujer por que nosotras sentimos y expresamos nuestros sentimientos.. Otro ejemplo para el mundo es que ya existen comunidades indígenas donde no existe el machismo pues las mujeres gobiernan y dan las ordenes. ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que hasta el momento solo existe un país donde el 70% de la población son mujeres y en el resto de los países los hombres son la mayor población.. Pero el hecho de que lo sean no significa que nosotras quedemos aparte.. Por otro lado es muy triste que aun existan hombres que con este ejemplo que les da el mundo sigan maltratando a las mujeres tanto físicamente como psicologicamente sin aun valorar un ser que les ha dado la vida, el alimento y se ha esforzado por tenerle el desayuno, el uniforme bien arreglado... Esto da mucha tristeza pues han pasado mas de 2000 años donde este fenómeno a nivel mundial aun no se ha acabado. Oh por cierto tengo que aclarar que ese dicho de que las gallinas no cacarean cuando hay un gallo por delante me parece una falta de respeto contra nosotras donde nos tratan de decir que nosotras somos inferiores a ellos lo cual NO ES CIERTO. Antes de terminar este comentario quiero decirles a las mujeres maltratadas por los hombres que exijan sus derechos y se defiendan ya que si alguien en verdad te quiere te valora y te cuida a ademas nosotras somos fuertes y poderosas y podemos lograr lo que sea.
Positivo: Realmente en este país las mujeres han querido tener un cambio y vale resaltar el emprendimiento que han tenido por defender sus derechos, para que las valoren y para que las representen ante una política machista, es así como muchas otras mujeres hacen que tengan en su género representantes dignas parlamentarias para que sigan en la lucha de la igualdad y respeto por la mujer que pueden sacar adelante un pueblo que tiene pobreza y otros problemas sociales, me gusta que estas mujeres están en la política para defender a otras y poner un granito de arena en cada una de ellas para que tengan un autoestima alto las mujeres de Ruanda. Negativo: Lamentablemente existe mujeres que por su condición o estado en que quedaron viudas con hijos y sin dinero para darles estudio o la alimentación, debido a los genocidios que ocurrieron, estas mujeres no logran salir o surgir aun con el apoyo del presidente y las parlamentarias, para esto deben seguir trabajando en la igualdad de genero las mujeres y los hombres para que no exista el machismo, pues considero que las mujeres son trabajadoras, honestas, cuidan sus hijos y hacen mil labores de admirar.
POSITIVO: A mi modo de ver el aspecto positivo de esta noticia es que las mujeres se saben defender cuando hablan de que los hombres violan los derechos de ella con lo que es el maltrato, por que si ellas no exigen respeto quien las va a defender por que en el mundo las mujeres son el símbolo mas precioso que existe ya que sin ellas no habría vida. NEGATIVO:En el mundo se encuentra demasiado el maltrato a la mujer, a veces los hombres nos pasamos de la línea ya que en algunas ocasiones lo hacemos con la intención de dejarles un ojo morado entre otros,por eso debemos respetarlas demasiado por que las mujeres son trabajadoras,honestas que dan demasiado cariño y es una cosa de admirar por eso digo en alto NO AL MALTRATO A LA MUJER.
POSITIVO: me parece bueno que en esta noticia se demuestre lo fuerte y capaces que podemos ser nosotras las mujeres para hacernos cargo de un lugar por nuestros propios méritos y es mucho mas satisfactorio saber que en África con tanta falta de economía y recursos todavía hay personas para ser exacta mujeres que quieren progresar y salir adelante así sea en un país pobre que ha mejorado poco a poco con el tiempo y con las personas de este lugar como lo es RUANDA que quieren que su país no se estanque como muchos otros sino que a pesar de no ser rico también sobresalga en la sociedad como un lugar de personas persistentes y luchadoras que tienen una meta y un gran objetivo que es : "SALIR ADELANTE POR SI MISMOS". NEGATIVO: me parece horrible y muy humillante la discriminación con estos países pobres y el rechazo de la sociedad como si todos hubiéramos nacido "EN UNA CUNA DE ORO" donde nos dieran todo a nuestro antojo , ¿pero les parece esto felicidad? tener todo sin satisfacción o merito alguno , por favor esto no es vida es dependencia, que no sabemos salir a adelante y hacernos notar por eso es que a avanzado el maltrato a la mujer y el machismo que muchos hombres que creen que con golpearlas son mucho, pues que triste que de esta forma sean sus expectativas caballero de hoy en día, que por maltratar a una mujer se siente muy grande y mas que todos, tristemente por eso estamos como estamos porque las mujeres no tienen voz para decir : "BASTA YA ACASO DEBO PAGAR ESFUERZO Y AMOR CON CRECES Y DOLOR" tal vez les parezca irrelevante mi opinión pero se que las mujeres de Ruanda se están haciendo mucho para parar esta situación y tener voz de mando y firmeza para enseñarles hoy en día "QUE LAS MUJERES SEAN COMO SEAN SI VALEMOS Y MUCHO" ojala sirva de reflexión porque esto debe parar .
ASPECTO POSITIVO: Me parce muy buena esta noticia ya que como lo dice las mujeres en muchos países no son tratadas igualmente y no se les toma en cuenta en las decisiones que se deben tomar, me parece muy bien que en ruanda si las tomen igual y que las dejen participara en la toma de decisiones en las cuales se verán aferradas todas las personas en esta decisión.
ASPECTO NEGATIVO: en todas partes a la mujer se la trata muy mal y a eso se le denomina MALTRATO A LA MUJER no solo se trata de que le pegan a una mujer sino que con las mismas palabras que le dice la puedes hacer sentir mal y puede llegar a un punto de que aquella mujer se quiera suicidar o le pasen muchas cosas malas, eso no el verdadero trato a la mujer ni tampoco como se debería tratar a algún ser vivo.
POSITIVO: Ruanda es ejemplo mundial de liderazgo de las mujeres, demuestran lo capases que son para administrar y dirigir un pueblo; esto ejemplo se debería tomar en el resto del mundo. Felicito a este país por esta iniciativa de partición femenina. Es una oportunidad que tienen estas mujeres y que se merecen por todo el sufrimiento y abuso vivido durante el genocidio.
NEGATIVO: Es triste saber por todo lo que pasaron estas mujeres durante el genocidio porque fueron explotadas y abusadas sexualmente y que sus familias también se enfrentan a un trauma psicológico que perdura. Los demás países deberían unir esfuerzos para ayudar a estas mujeres en asesoría psicologíca y medica como también con medicamentos.
ANGIE NATALIA FERNANDEZ PIRAGAUTA 7-A Aspecto positivo: Me parece muy valioso que las mujeres del país de Ruanda pese a todas las malas situaciones a las que se han enfrentado tengan la fortaleza de recuperarse y salir adelante. Siempre he creído que las mujeres somos más fuertes que los hombres nos recuperamos más fácilmente de las situaciones difíciles y para las que son madres, toman como apoyo el amor por sus hijos, logrando en muchos casos una vida exitosa y llena de muchos logros y felicidad, por esto considero que todo lo que han realizado las mujeres de Ruanda por llegar tan lejos ocupando cargos administrativos y políticos tan altos son un logro que vale la pena admirar, además son ejemplo a seguir para muchas mujeres en el mundo. Aspecto negativo: Lo malo es que aún falta que muchas mujeres tomen la iniciativa de seguir el ejemplo de estas luchadoras, pues aún se conforman con lo que el esposo les quiera ayudar, además de ser maltratadas están expuestas a enfermedades por causa de ellos, quienes las mantienen convencidas de que así debe ser por el solo hecho de tener esposo. Por otro lado me parece muy triste que muchas de las viudas del genocidio de Kinyinya hayan quedado solas en el campo y sin un sustento económico para que pasen desagravios económicos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo es que gracias a esta nos damos cuenta de lo importante que somos las mujeres (luchadoras, trabajadoras, independientes y fuertes) y por decirlo así lo mucho que valemos, tristemente como muchos saben en los tiempos pasados las mujeres solo eran ama de casa y los hombres eran muy machistas, me parece muy bien que ahora si tengamos el derecho a todos y ahora si hay igualdad incluso como podemos ver en esta noticia Ruanda, es el único país donde las mujeres son mayoría en el Parlamento.
ASPECTO NEGATIVO: Lo positivo es que si nos ponemos a analizar hace tiempo atrás las mujeres no eran valoradas ni las respetaban además no les permitian trabajar en diferentes labores solo eran ama de casa y los hombres eran muy machistas, creo que esto no se ha acabado, en muchos paises los hombres siguen siendo machistas y siguen tratando a la mujer como quieren, incluso últimamente ha habido mucho maltrato hacia la mujer en algunas familias. Aún existen personas que creen que el hombre es el que por decirlo así dirige o manda en el hogar cuando ya sabemos que los dos sexos tenemos las mismas capacidades y los dos pueden dirigir en una familia.
Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que nos muestra lo fuertes, inteligentes e independientes hemos sido las mujeres ya que hace mucho tiempo existía como regla que las mujeres no podían trabajar si no que ellas tan solo se podían dedicar al hogar y que todo lo que digiera el hombre se tenia que hacer o se mataría, era una sociedad donde el machismo gobernaba, pero poco a poco gracias a mujeres que han sido unas muy buenas lideres para enseñar y guiar a las mujeres por el camino a la libertad de expresión de la mujer y allí fue cuando las mujeres comenzaron a reclamar sus derechos y así es como logramos hoy en día la igualdad entre el hombre y la mujer; yo también creería que otra cosa positiva de que la mayoría de mujeres participe en asuntos político para que en ningún momento se les valla a discriminar.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo es que este cambio no se dio en todo el mundo ya que aun se siguen viendo muchos casos en países sobre vulnerabilidad de los derechos de las mujeres, en uno de los lugares en los que mas se da esta discriminación hacia las mujeres es en arabia ya que allá a las mujeres se les obliga a casarse desde muy jóvenes y sus bodas son tan solo por interés y a los hombres se les permite casarse cuantas veces quieran pero con el deber de que ellos deben mantener a todas las mujeres con las que se casen y además si un hombre por celos no deja que su mujer muestre su cara ella debe cubrírsela y si se la quita en publico la pueden matar y son tan estrictas sus leyes en contra de la mujer que si hay un hombre que incite a las mujeres a la infidelidad por su belleza física se es expulsado de arabia como ya lo han hecho con varias personas.
POSITIVO:hoy en el país de Ruanda las mujeres son mas que los hombres,y han podido mantenerse hoy en día, digo si tiene hombre pero son muy pocos,antes la mujer solo servia para hacer las labores de la casa y cuidar a sus hijos,lo bueno de esto es que no hay tanta violencia a la mujer,aunque el 41% de ellas han sufrido algún tipo de violencia,yo digo que un país de mujeres es bueno pero también hay que decir que no habría evolución,y las tasas de natalidad estarían por el suelo.
ResponderEliminarNEGATIVO:en esta noticia encontramos muchos aspectos negativos como por el ejemplo la mortandad que hubo a mediados de 1994 en esta fecha muchos hombres fueron asesinados,otro punto malo es que el 41% de las mujeres de Ruanda han sufrido algún tipo de violencia,creo que hoy en día la mujer a tomado un papel diferente que el de antes porque hoy en día la mujer se dedica al trabajo y ya no se centran tanto en tener mucho hijos porque antes eran de a 8 hijos por familia en fin creo que hoy en día la sociedad con respecto a la mujeres ha mejorado mucho pero aun sigue habiendo diferencias como en el sector político
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a esta información nos podemos dar cuenta que en este país las mujeres predominamos y seguro habrán mas oportunidades por otro aspecto podemos darnos cuenta de que nos hemos mantenido en estos países y se esta dando a conocer cada día mas nuestra existencia en el mundo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que en este país no hay tantos hombres como mujeres así que se pueden "acabar" los hombres y en parte ellos son los que hacen los trabajos más pesados en un país entonce si la mujer hace estos trabajos se desgastara cada día mas.
Positivo: lo bueno es que por fin en un lugar por decirlo así las mujeres son las que mandan y que además es muy bueno que ya el mundo está dejando de ser tan machista y la mujer esta empezando cada vez más a aumentar su rango en los trabajos o tienen cargos mas altos,otra cosa buena es que las mujeres representan más del 70% de la población pero por culpa de una tragedia que esto a su vez no es tan bueno.
ResponderEliminarNegativo: lo malo es que para que pudieran llegar a ser las mujeres mas del 70% de la población fue a causa de una tragedia en la que ellas velaron un millón de muertos y había perdido otros dos millones, esto también causo una gran disminución en la población y a la vez esto hace que se atrase el desarrollo del país y el crecimiento vegetativo van a ser negativo.
Alejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarASPECTOS POSITIVOS: Me parece muy positivo para Ruanda que las mujeres sean mayoría en el parlamento y pienso que así el país puede tener un mejor futuro, ya que la mujer es mas compasiva y tiene una capacidad mayor de ponerse en los zapatos de los demás y entender sus dolores y problemas, que en Ruanda deben ser muchísimos ya que los países Africanos son pobres en su mayoría y con muchos problemas sociales y políticos, muy bueno que tengan tanta participación política; aunque lástima que sea porque murieron tantos hombres y otros abandonaron el país, también esto les ayudó pues el 70% de la población eran mujeres. Sería muy bueno que a nivel mundial observarán los desarrollos de Ruanda y resultados de este parlamento femenino para que empiecen tambien a pensar, si es positivo el resultado, en tener muchas mujeres también en sus parlamentos.
ASPECTOS NEGATIVOS: Me parece muy negativo y muy triste este genocidio que mencionan donde murieron tantos hombres en 1994, tengo la idea en mi mente de que este es el continente mas triste y desafortunado del mundo que ha sido victima del odio, del racismo, del abandono total. Tienen tantos problemas!! No entiendo como pueden sobrevivir sin agua, algún día me gustaría saber mas de Africa; en lo poco que se tantos problemas de hambre y pobreza son por la falta de agua, pero también hay países ricos en africa que se deberían preocupar por la suerte de tantos que estan tan exageradamente mal.
Santiago Barragán Tamayo 7B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Pienso que es muy bueno que las mujeres tomen decisiones politicas y tengan voz en el parlamento, no solo de Ruanda sino de todos los países, porque la mujer es mas conciliadora en los problemas, tiende a ser mas comprensiva de las necesidades de los demás, ya que ella es la base de la familia y la familia es la estructura mas importante de cualquier sociedad; el hombre tiende a ser dominante y prepotente y a querer imponer sus puntos de vista, esto puede complicar las decisiones politicas. También me parece genial que este fenómeno de Ruanda se convierta en un símbolo de ascenso para la mujer y de motivación que la impulse a nivel mundial a seguir y aumentar su participación en asuntos políticos y sociales de sus naciones porque desafortunadamente por muchos siglos la mujer ha sido relegada a un papel muy sumiso y limitado en la sociedad y tal vez por eso es que el mundo marcha tan mal, al parecer los hombres, que siempre han llevado el destino de las naciones; no han hecho las cosas bién porque son muy guerreristas y de sangre fría para matar y destruir; encambio la mujer construye, crea la vida....
ASPECTO NEGATIVO: Me parece triste que este ejemplo de Ruanda no se de en Colombia, porque los hombres han tenido este país sumido en la guerra y la desigualdad hace muchisimos años y ha habido mujeres en la politica muy buenas pero nunca les han dado una oportunidad verdadera, dicen que les va super bien cuando ocupan un tercer puesto, en ese solo aspecto se nota y el machismo y lo incapaces que las creen, dandoles mucho contentillo y felicitación, asombrados todos por un derrotado tercer puesto. Aqui no le darán la oportunidad a una mujer ni habiendo un genocidio como el de Ruanda, pues de hecho en 50 años de guerra me imagino que la mayoría de muertos son hombres y aunque las mujeres votan hace mucho tiempo, ellas mismas son machistas y eligen hombres porque no confían en sus propias capacidades.
Positivo: Felicitaciones a Ruanda y a sus mujeres. Después del genocidio de 1.994 no es para menos que sus mujeres saquen la valentía, la fuerza interior y el sexto sentido, la gran sabiduría con que han sido creadas para manejar con éxito sus hogares, instituciones, empresas y el parlamento. Aun no el País, porque el presidente es Paul Kagame. Claro que en el presidente han encontrado un gran apoyo, gracias a ser un factor determinante en la igualdad, les permitió heredar las tierras de sus padres, recibir protección frente a la violencia machista, abrir cuentas bancarias y hacer negocios sin el permiso de sus maridos. El panorama en Ruanda es esperanzador para las jóvenes que se levantan con el dolor de las que sufrieron el genocidio y esto les da fortaleza y esperanza de un mejor mañana. Conocen sus derechos y luchan por hacer valer su dignidad.
ResponderEliminarNegativo: Aun después de semejante genocidio siguen con el dolor y el mal recuerdo. Pasaran muchos años para que Ruanda, a pesar que sus viudas han tratado de afrontar la situación puedan superarlo. Es entendible, es un horror que deja huella. Esta es una sociedad extremadamente machista, en Ruanda dos de cada cinco mujeres sufren violencia física causada por un hombre, es decir cerca del 41% de la población femenina ha sido maltratada. Quizás las mujeres Ruandesas estando en el Parlamento logren hacer entender a la población la importancia de respetar los derechos a la igualdad, a la dignidad y a la libertad. Esto es ejemplo para muchos países como el nuestro en donde las mujeres son abusadas todos los días y la violencia física y mental está reflejada en la mayoría de los hogares. Aquí se conocen los derechos y no se hacen respetar. Las mujeres y las niñas siguen siendo blanco del hombre y nadie dice nada.
ASPECTO POSITIVO: Felicitaciones a la nueva Ruanda ha sido liderada por sus mujeres y superar esa crisis después del genocidio de 1994 cuando el país velada cerca de un millón de hombres. Por esta razón es de admirar rompieron el esquema que las gobernaba donde no ejercían ningún cargo relevante y además en el ámbito familiar madres cabezas de hogar, esto es los que identifica el sexo femenino cuando algo se propone lo logra sin importar los sacrificios y esfuerzos que le exija la meta a cumplir, en un futuro no muy lejano la nueva Ruanda va ser historia por su progreso y desarrollo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Hay muchos sufrimientos que estas mujeres no han superado a pesar que el la persona que la maltrataba no está, y es un procedo donde ellas deben buscar apoyo y aceptar ayuda para no caer en el error de vengarse con sus hijos y más aún aquellas mujeres que presentan VIH por el simple machismo de los hombres de no protegerse. Eliminar las consecuencias de este estilo de vida no va hacer fácil pero tampoco imposibles, deben aceptar ayuda y cambiar muchas costumbres para que vivan una nueva vida.
POSITIVO: Pues gracias a esta noticia nos damos cuenta de que en Ruana las mujeres lideran en cantidad y eso es algo impresionante ya que traerá muchos beneficios al país ya que como hay mas mujeres entonces habrá mas población joven y también sera bueno para la economía y las empresas ya que las mujeres pueden trabajar y aportarle a la humanidad y a las empresas.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues yo desde mi punto de vista no le veo nada negativo a esta noticia ya que si las mujeres son lideres que le vemos de negativo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpositivo : me parece bueno ya que estan demostrando lo que son capses de hacer las mujeres que si son capses de manejar un pais , y quela igualdad de genero ademas a la igualdad de genero a búsqueda de la igualdad de género es un elemento central de una visión de la sostenibilidad en la cual cada miembro de la sociedad respeta a los demás y desempeña un papel que le permite aprovechar su potencial al máximo
ResponderEliminarnegativo: creo que es malo que anntes eran solo nhombres pero haora las mujeres som capases de mejor ademas Los roles de género son creados por la sociedad y se aprenden de una generación a otra;
Los roles de género son constructos sociales y se pueden cambiar para alcanzar la igualdad y la equidad entre las mujeres y los hombres, que somos igualkes que no importan el genero si no la capsidad de mejorar en muchos aspectos s mujeres es un factor fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos humanos en un contexto de plena igualdad. El control sobre su cuerpo (autonomía física), la capacidad de generar ingresos y recursos propios (autonomía económica) y la plena participación en la toma de decisiones que afectan su vida y su colectividad (autonomía en la toma de decisiones) constituyen tres pilares para lograr una mayor igualdad de género en la región.
POSITIVO: me parece algo muy bueno ya que por fin se dan cuenta de lo luchadoras, trabajadoras, independientes y fuertes que somos nosotras la mujeres, no solo servimos para estar en hogar, sino que también servimos para estar en la política y cada una de las actividades que hacen los hombres, también se tiene el sentido de la responsabilidad y también el sacar adelante cada una de las metas, como lo hicieron estas mujeres que a pesar de todo siguieron adelante, y desde aquí se comienza a identificar el sexo femenino.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo de esta noticia es que estas mujeres tuvieron que pasar por mucho, por el simple hecho de saber que no faltaba la persona que les bajara el ánimo y de hacerlas sentir mal, diciendo que ellas nunca iban a poder lograrlo, también haciéndoles el maltrato físico. En Colombia no se le ha dado la oportunidad de que una mujer lidere ojala algunas vez pueda esto pasar.
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que este país Ruanda el cual la mayor parte de parlamento son mujeres es muy bueno, ya que la mayoría de los países el parlamento son hombres ya que las personas son muy "machistas", es decir, no dejan participar a las mujeres en la mayoría de los parlamentos políticos ya que las sociedades prefieren a los hombres para este trabajo.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de es que lastimosamente la mayoría de las personas son muy "machistas", ya que estas personas creen que las mujeres no son las más capacitadas para realizar la mayoría de los trabajos, haciendo que las mujeres sean de una forma discriminadas haciendo que las mujeres sean excluidas de la sociedad, lo cual por mi parte me parece algo injusto ya que todos somos personas de "carne y hueso".
ASPECTO POSITIVO: Que bieen, felicitaciones a Ruanda; por lo que eh visto este país ah sido muy luchador y mucho más por la ayuda de las mujeres, que bueno que haya un país con mayoría femenina, ya que esto lo hace un país lleno de fortaleza, eso nos identifica y muchos aspectos positivos más, esto demuestra que las mujeres no solo sirven para asear la casa, servimos para todo, como la política. Admiro mucho este país por que después de tan fea tragedia salio algo nuevo, arriba mujeres.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es muy bueno que hay mujeres, perooo... también necesitamos mucho la ayuda de los hombres ya que ellos son los que traen trabajos fuertes como hacer construcciones, yo se que nosotras las mujeres tal vez no lo haríamos por nuestro grado de delicadeza, a pesar de todo los hombres también son fuertes y una mujer sin la ayuda de ellos estaría incompleta; pero el problema es que el hombre por su machismo ah dañado todas estas cualidades.
ASPECTO POSITIVO: Es muy importante conocer esta noticia ya que mediante esta nos damos cuenta de que Ruanda es el único país que tiene la mayoría de mujeres de parlamento esto es muy bueno ya que en la gran mayoría de países del mundo hay mayoría de hombres y muy pocos tienen mayoría de parlamento por parte de mujeres, es bueno por que por fin las mujeres lideran y llegan a ser mas mujeres que hombres, aunque el presidente es hombre esto no influye mucho en que prácticamente ellas mandan, por fin algún país rompe esta barrera, especialmente las mujeres porque siempre han sido los hombres en gran mayoría los que gobiernan los países.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente esto debería pasar también en muchos otros países no solo en Ruanda sino que mas en el mundo, por este motivo es que hay mas hombres que mujeres en todo el mundo y es muy lamentable que solo haya uno en el mundo, por esto es que existe tanto machismo en el mundo por parte de gran mayoría del mundo, esto es muy malo para todas las mujeres pero ellas tienen que demostrar que pueden seguir adelante sin denunciarlos por que si no lo hacen estarían opacando la imagen de una mujer, y también lo hombres deberían tener mas respeto hacia ellas por que son un ser maravilloso, por esto se debe tanta violencia familiarmente hoy en día.
aspecto positivo: sin duda alguna es que las mujeres se hagan notar y demuestren que ellas son grandes lideres y que son capaces de lograr todo lo que se proponen, estas mujeres han demostrado que el dolor y el sufrimiento por la perdida de sus esposos las hizo fuertes y las llevo a desempeñar tareas y obligaciones que antes no hacían y que las nuevas generaciones de mujeres tienen un buen ejemplo de superación y sin duda alguna tendrán grandes reconocimientos en todos los campos existentes.
ResponderEliminaraspecto negativo para mi lo negativo es que a un con todo lo que las mujeres han logrado siguen siendo victimas de la violencia pues el porcentaje de maltrato es alto, por otra parte la pobreza en la que viven y las pocas oportunidades de trabajar las hace vivir con muchas carencias en todos los aspectos su gobierno debería implementar un modelo económico para mejorar la calidad de vida económica de estas emprendedoras. por que se lo merecen por su perseverancia a vivir mejor y a hacerse notar en una sociedad don de el machismo quiere imponerse
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia seria por decirlo asi todo en respecto ya que es muy bueno que halla un pais donde la mayor parte de su parlamento, donde la mayor parte de su gente son mujeres; es algo impresionante y que se quisiera practicar en distintos paises del mundo, ya que es una practica que se debería tomar en todos los paises del mundo; aunque en este pais las mujeres estan ocupando los cargos politicos mas importantes, su presidente aun sigue siendo un hombre Paul Kagame desde hace unos 15 años, aunque todavia no hay presidenta, si comparamos con las graficas; este pais va estar muy serca a tenerlas ya que el 70% de el total de su poblacion esta conformada por mujeres; también en mi punto de vista y como lo he dicho me parece que todos los paises deberiamos tomar este ejemplo en el que a las mujeres no se les discrimine, un ejemplo que se ve muy a menudo en paises como Colombia es que a una mujer se le paga menos por hacer el mismo trabajo o el mismo oficio que un hombre ya que todavia la conciencia de la gente es la que se tenia hace decadas, que la mujer solo sirve para estar en la casa, pero no ya que desde hace mucho tiempo la mujer adquirio respeto pero aun no el suficiente para logar la igualdad que tanto se quiere.
ResponderEliminarNEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia seria que como tal la noticia no tiene nada malo, lo malo es que Ruanda el pais de el que estamos hablando y al que nos estamos refiriendo es el unico pais en el que se tiene este habito, entonces lo malo o por decirlo asi lo negativo de esta notica seria que esta practica de la igualdad de generos en todos los sentidos se deberia practicar en todos los páises del mundo ya que la mujer tambien tiene derecho a ser alguien y poder vivir por ella sola sin contar con nadie, ya debemos dejar el pensamiento de machismo que se tiene hacia todas las mujeres ya que eso no nos va allevar a nada bueno; y como lo dije antes hay un caso muy habitual en Colombia, como lo es; una mujer trabaja por ejemplo de contadora y trabaja en el mismo puesto que un hombre, pero a ella le pagan menos asi que hay sigue el pensamiento no tanto del machismo sino mas de ese pensamiento de que se tiene en el que las mujeres no pueden trabajar ni mucho menos vivir por su propia cuenta.Lo que hizo que el pais de Ruanda tuviera el incremento de mujeres en la parte politica (parlamento) fue gracias entre otras palabras a la parte por la Constitución de 2003, que les reserva el 30 % de los asientos de el poder politico; aunque todavia en ese pais las mujeres iguen ejerciendo oficios como trabajadoras independientes en el campo; se sigue luchando en Ruanda por que estas mujeres o las que faltan salgan de la pobresa y dejen de lado la historia antigua en la que no podian mover ni un dedo. Tambien creció en la conciencia de este pais que las mujeres tienen derecho a competir por cualquier trabajo que sea digno de ellas y en el que tenga las mismas posibilidades que un hombre para conseguirlo y en el dinero que gana.
PARA MAS INFORMACIÓN:
http://m.eltiempo.com/mundo/africa/ruanda-unico-pais-donde-las-mujeres-son-mayoria-en-el-parlamento/15355375/1/home
IMÁGENES DEL PARLAMENTO EN RUANDA:
http://www.nedobandam.com/wp-content/uploads/2015/03/Parlemento-de-Ruanda.jpg
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es qué es de resaltar como las mujeres de Ruanda vivían sometidas a un machismo y a una política corrupta, lograron unirse por ser mayoría en número de mujeres de Ruanda y han logrado conformar el parlamento con un 70% de mujeres que buscan expresarse y demostrar que no solo el hombre puede dirigir y hacer las cosas bien en un país. Estas mujeres se cansaron de vivir una vida llena de muertes de sus hijos y familiares, sin ninguna causa justa y están luchando por que se escuche en ese país y en todo el mundo y que sus derechos sean válidos y no solamente ser sometidas por un machismo el cual predomina en Ruanda, como se denotaba en el dicho "las gallinas no cacarean cuando hay un gallo delante".
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es cómo un país puede llegar a tener un régimen machista en el cual la voz suprema y lo que se dice se debe hacer sin derecho a opinar como es el caso de las mujeres en Ruanda. Es triste denotar cómo se debe llegar al extremo de someter y hacer sufrir a todo el pueblo en el que están incluidos niños y mujeres a la santa voluntad de un gobierno dirigido por un hombre, por eso la mujer se cansó de tanto sometimiento y sufrimiento y se unieron para hacerse notar como mayoría y expresarsen ante un pueblo sometedor.
COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que ahora las mujeres después de mucho tiempo ahora tienen como los mismos derechos de los hombres y ya todo esto dejo de ser una sociedad machista donde solo el hombre podía estudiar trabajar y ese tipo de cosas mientras tanto la mujer solo era la que cuidaba, a los niños, hacia la comida, cuidaba y arreglaba la casa. Pero ahora con el paso del tiempo comenzamos a darnos de cuenta que la mujer también vale y comenzamos a tener los mismos derechos y dejamos de ser una sociedad machista y ahora los dos hombre y mujer podemos tener mejores oportunidades
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Lo negativo de esto es que aun en algunos países se siguen presentando casos de machismo y no respeten a la mujer y la tratan muy mal y se comete el adulterio. Como es posible todo esto desde mi punto de vista, yo creo que deberían ir a estos tipos de países ciudades o pueblos donde se cometa todo esto y lo que deberian hace seria, hablar con ellos explicandoles lo malo que es y de esta manera concientizarlos para que no se siga haciendo y una vez hecho esto quizas miles o millones de personas no lo hagan, podiendo hacer de un planeta donde todo sea justo para todos olucionar esto para que en todo el mundo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO:Me parece muy positivo que en ese país se pueda ver que al pasar tanto tiempo de que la mujer solo estuviera en la casa, hoy en día podemos ver que en países como Ruanda la mulle es ahora la que representa al pueblo.
ResponderEliminarEsta noticia seria una gran motivación para las mujeres en el resto del mundo, para que ellas encuentran una manera de expresase libre mente sin dañar a nadie, que no solo tengan una voz en la casa sino que tambien tengan políticamente una voz, en la cual puedan dar a conocer que son luchadora y que son capases de cualquier cosa.
negativo: me parece muy negativo que hoy en día se siga viendo el famoso "machismo", que esta afectando a toda la población femenina nacionalmente e internacionalmente, la cual esta dejando sin voz a muchas mujeres e impiden que tengan la voluntad de denunciarlos.
en la gran mayoría de países se evidencia que son gobernados por hombres y durante décadas han impedido que mujeres con iguales o mejores capacidades ocupen estos cargos, son muy pocos los países que tiene como presidenta una mujer o la han tenido en su historia
POSITIVO:en este tipo de noticias es donde nos podemos dar cuenta que las mujeres son muy independientes e inteligentes ya que después de estas terribles muertes las mujeres no se dieron por vencidas ni abandonaron a su pueblo en cambio,fueron capaces de lograr sacarlo adelante sin ningún problema ademas yo creo que estas mujeres tienen hijos entonces tenemos que reconocer que estas mujeres merecen mucho respeto ya que han sido madres cabeza de hogar sin ningún inconveniente y sin la ayuda de un hombre.
ResponderEliminarNEGATIVO:hay algunas mujeres que piensan que para poder sobrevivir o darle una vida digna a sus hijos es necesaria la figura masculina,pero están muy equivocadas porque nos podemos dar cuenta que en este lugar no hubo problema alguno con que faltara el hombre en el hogar.
Estas millones de mujeres que se quedaron solas y aun así lograron sacar a su familia y a su país
adelante son el ejemplo claro de superación ante los problemas y adversidades que pone la vida y se merecen mucho respeto y admiración.
ANA SOFIA CASTELLANOS SUAREZ
ResponderEliminarSEPTIMO A
ASPECTO POSITIVO: Que esta noticia da a conocer que Ruanda , es el único país donde las mujeres son mayoría en el Parlamento ellas llegaron a representar el 70 % de la población tras el genocidio de 1994 . Y me gusta esto ya que no es una sociedad machista y es bueno que haya igualdad de condiciones . Y demuestra que las mujeres se destacan en varios niveles como en la parte social y en la política ya que son ordenadas y más exigentes con sus derechos y que las mujeres son capaces de realizar más de una tarea a la vez sin cometer errores, es por ello que tienen un mejor desempeño en oficinas y manejo de documentación entre otros trabajos mientras que hay hombres que no pueden.
ASPECTO NEGATIVO: Que en otros países las mujeres no son bien tratadas ya que son una sociedad machista Son machistas porque la sociedad los educo de esa manera que los hombres trabajaban y las mujeres solamente se de dicaban a la casa un lugar donde hay machismo seria en los países Árabes hay mucho machismo las mujeres le tienen que pedir permiso al esposo para salir a cualquier lugar y si no tiene esposo con él padre y si ella se escapa la meten a la cárcel antes en vez de meterlas a la cárcel les pegaban con piedras en toda la espalda y además los hombres se puede casar con muchas mujeres
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia, es que en el país Ruanda, la mayor parte de la población sean mujeres, ya que esto, en mi opinión puede decir, que las mujeres tenemos más oportunidades de vida, en cuanto al trabajo, ya que un tiempo atrás, las mujeres no podían salir de su casa, se tenían que quedar encerradas, realizando los oficios de la casa, y atendiendo a los hijos y al marido. También es positivo que las mujeres en ese país, sean mayoría en el parlamento. En cierta parte me parece positivo, que las mujeres al ser el 70 por ciento de la población, prácticamente ayuden a sacar la cara por el país, pero eso no quiere decir que los hombres no hagan nada, porque a pesar que son poquitos, ellos también pueden ser mejores y pueden ayudar a las mujeres a dar la vida por el país.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia en mi opinión, es que en el genocidio ocurrido en Ruana, murieran tantas personas, que siendo así la mayoría sean mujeres, si me están diciendo, que el 70 por ciento de las personas son mujeres, da a entender, que solo hay un 30 por ciento de hombres, lo cual quiere decir que son muy poquitos, y esto si es raro, porque se supone que en un lugar, en este caso país los hombre deberían o ser mayoría, o ser más de lo que hay en este momento en Ruanda, porque hay trabajos que las mujeres no pueden hacer, y si no hay hombres valientes, fuertes, etc, varias cosas no serian posibles
POSITIVO: Es un ejemplo para todos los países el que estas mujeres están dando, ya que después de la crisis que se presento en 1994 sacaron a su país adelante y demostraron que son capaces de gobernar sin inconvenientes.. es una oportunidad para demostrar que tanto hombres como mujeres tenemos las mismas capacidades para dirigir, guiar, y gobernar lo que sea. Con esta noticia también se desmiente el hecho de que las mujeres somos débiles, y sobre todo en que el poder siempre debe estar por parte de los hombres ...A estas mujeres se les resalta su liderazgo porque están demostrando a toda la humanidad que las mujeres si son capaces de sostener un país, y sobre todo es un gran mensaje para todas las hombres que aun creen que el machismo debe seguir.
ResponderEliminarNEGATIVO : Aunque estoy en contra del machismo pienso que en todo país debe haber una igualdad, es decir el 50% gobernado por hombres y el otro 50% gobernado por mujeres, porque así como están las cosas en este país, esto se puede prestar para inconvenientes mas adelantes. Pero la historia de como llegaron al poder tantas mujeres en este país no es buena, ya que hubieran guerras y por tanto muchas personas muertas que en su mayoría fueron hombres, es por esto que estas mujeres evidentemente no tuvieron otra opción que tomar el poder y componer el país.Por eso aunque se resalta el liderazgo de estas mujeres hay que tener en cuenta que si no hubiera sido por estas trágicas situaciones que se presentaron en el país seguramente no habrían tenido la oportunidad de tener el mandato político.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que esta mujeres RUANDESAS están reconociendo sus derechos para evitar el machismo hacia la mujer, que por lo que nos dice esta noticia es muy alto, y esto no debería pasar y menos contra la mujer. Ellas son más fuertes, trabajadoras e independientes que los hombres y que están luchando y ya lo lograron de reconocer sus derechos, y dejar atrás lo que ya dije el machismo, y se man-tengan protegidas, seguras contra todo esto y no vuelva a ocurrir.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que este aumento de población femenina no se dio en todo el mundo, algo que a mi parecer debería ocurrir, y por primera vez una mujer debería ser presidenta de este país y de otros países, por que nosotras razonamos mejor que los hombre y tenemos más claras todas las ideas, pero claro no todas las mujeres somos haci, y no todos los hombres son iguales a los demás cada uno es diferentes pensamos, actuamos y analizamos las cosas de diferente manera, como puede haber una mujer presidenta muy buena, como puede aparecer un presidente que tengas claras las necesidades de su país y no malgasten la plata en bobadas como más de uno lo ha hecho. Otro aspecto negativo es que cuanto no tuvieron que sufrir estas mujeres antes de dar sen cuenta que tenían derechos que las protegían.
POSITIVO: Pienso que esta noticia es muy positiva especialmente para las mujeres ya que nos habla como en Ruanda las mujeres han salido adelante y ahora lideran su país, son mayoría en el parlamento y están sacando adelante a su país, es la primera vez que algo así sucede y además es el primer país donde las mujeres logran tener mayoría en el Parlamento. En otros países se ha logrado que ya las mujeres ganen iguales ingresos que los hombres, ya no hay discriminación y estamos demostrando que somos igual de inteligentes, luchadoras, independientes, y quiero resaltar mucho la parte en que digo luchadoras porque sin apoyo de nadie salimos adelante y ahora somos en realidad muy necesitadas en todo tiene que a ver una mujer, pienso que la mujer debe exigir sus derechos y es lo que estamos haciendo.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pienso que hay mucho que decir ya que hablando de historia muchos años atrás, no se permitía a las mujeres trabajar en cargos públicos o empresas, ni botar, solo se dedicaban al trabajo de casa, también creo que en algunos países la mujer sigue siendo discriminada y los hombres muy machistas, hay lugares en que obligan a casarse siendo muy niñas, o por interés y es el marido quien junto con el padre de la mujer organizan el casamiento y el hombre puede tener muchas esposas a las vez. Aún existen personas que creen que el hombre es el que dirige el hogar cuando Ya está probado que los dos por igual dirigen una familia. Es la mujer la que generalmente aparte de trabajar en una empresa, igual tiene listo en el hogar las comidas, la casa aseada, la ropa organizada de todos, ayuda a los hijos a hacer las tareas, mientras el hombre generalmente llega del trabajo a mirar televisión. Aunque eso no es generalizado, porque también hay hombres muy responsables que ayudan también en el hogar. Aquí en Colombia nos falta apoyar más a las mujeres.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos informan acerca de Ruanda que allí hay un porcentaje muy alto de mujeres y que ahora lo que hacen es liderar a su país y no son discriminadas ya que una mujer ejerce los mismos derechos como obligaciones que cualquier otra persona y gracias a esta noticia y en la vida es que un hombre cree que una mujer no es capaz de liderar algo o mucho menos dirigir un país y esta noticia lo que hace es cambiar esa versión o desigualdad con las mujeres porque una mujer es inteligente, audaz, capaz de lograr metas y proponerse algo para lograrlo y me parece muy positivo esto; y también las mujeres tienen las mismas capacidades que un hombre así que no pueden ser juzgadas.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que en otros países o lugares en el mundo se discriminan las mujeres y no tienen derechos y esto es muy negativo ya que así las mujeres no serían ellas mismas ni tampoco libres sino que tienen que ser obligadas a hacer algo que no quieren hacer pero si no las matan y esto es muy cruel cuando tiene que ser todo lo contrario pero claro si las mujeres tienen derechos no significa que hagan lo que quieran lo que quiero decir es que todo derecho tiene un deber y que todas las mujeres fueran tratas por igual y que los hombres no fueran machistas y así se podría mejorar la situación social de las mujeres o de todas las personas en el mundo para que se mejore esto.
ASPECTOS POSITIVOS: La exaltación del género femenino en Ruanda es uno de las partes positivas en el desarrollo, e integridad de la mujer ya que en el parlamento de este país se puede exaltar una gran mayoría, después de los diferentes conflictos que se presentaron y la separación ahora República Democrática del Congo, lo cual permite ver como la mujer ha logrado tener mayor aceptación en los diferentes aspectos en el desarrollo de la sociedad y la política, dejando atrás un dicho que lo único que las hacía sentir era menos que los demás logrando un 70% en el parlamento
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: La parte negativa que se puede observar puede ser el resentimiento en la parte masculina y que de pronto valla a generar inconformismo hacia el buen desarrollo administrativo, laboral y sentimental del género femenino y que se preste para que se presenten conflictos entre ambos géneros y vallan a aumentar el racismo que ha sido parte de los grandes problemas en el desarrollo de Ruanda
Andres Felipe Gutierrez Corredor
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que me parece muy bien que que ahora que lideran su país han salido adelante en este país y ahora tiene el parlamento y ahora lo están liderando y representan el 70 por ciento del país y están sacando también su país adelante y eso demuestra que las mujeres son capases de todo igual que los hombres y por eso debe existir la igualdad y así sea en todos los países del mundo y no haya discriminación
ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que son muy pocos los hombres y debería haber igualdad en estos países como en otros países y debería ser 50 por ciento de mujeres y el otro cincuenta por ciento de hombres y esto podría causar disturbios o problemas con la gente y fue por guerreas que la mujer tomo el control por que lo hombres se iban la guerra y por eso la mujer se vio obligada a tomar el control del país y por eso esta el 70% de mujeres.
ASPECTO POSITIVO: Gracias a esas noticias me parece muy impresionante de estas mujeres que hagan todo eso para podrecen defender poder seguir adelante con el país, ya que ellas se van poder defender sus derechos de la igual de genero entre el masculino y el femenino ya como pasaban en los años ante pasados donde nadie respetaba todos los derechos que debería de tener la mujer. . .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no todos los países consideran bueno esto ya que los hombres los consideran mejores y a las mujeres las consideran débiles aunque ella pueden ser capaces de hacer lo mimo que lo hombres y hasta aun mas. que ellos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno que las mujeres estemos empezando a tomar riendas en todo lo que tenga que ver con política, a mi me parece muy bueno la las mujeres lideremos, ya que nosotras sabemos resolver mejores los problemas políticos de una forma pacifica y como los hombres que todo es a la guerra, la mujeres que han liderado en Colombia han hecho un gran cambio, solo que no les han dado las mismas oportunidades que a los hombres corruptos del país, ¿ cuando se ha visto una mujer en el gobierno corrupta?, NUNCA!!. Me parece muy bueno que las mujeres después de tan horrible masacre que sufrió Ruanda hayan podido levantarla y liderarla con su voz llegando a representar el 70% de la población.El Parlamento ruandés, el único del mundo con una mayoría femenina, se ha convertido en un símbolo del ascenso de la mujer que se proyecta sobre todos los escalones de la administración.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que el Parlamento Ruandés es el único del mundo con una mayoría femenina, debería ser todo el mundo, ni siquiera en Colombia, ya que en nuestro país las que mas sufren son las mujeres, nunca las tratan por igual aunque dicen que si, la mayoría de victimas en todo (robo, ácidos, violación, secuestro, esxtorcion, etc),y lo peor es que los hombres no hacen nada, y lo mas indignante es que les sorprende a ellos que UNA MUJER se haya ganado la medalla de oro en los juegos olímpicos. También me parece negativo que aunque toda esta noticia trate sobre las mujeres, no hablaron de nada sobre los hombres, me parece injusto, seria mejor que fuera un cincuenta cincuenta, lo que se necesita es igualdad de genero, no el sexo dominante ya sea hombre o mujer.
http://www.eltiempo.com/mundo/africa/mujeres-toman-las-riendas-de-ruanda/15355375#ancla_comentarios
Eliminaraspecto positivo:
ResponderEliminarque bueno que hay un país en el mundo donde nosotras las mujeres podemos dejar un claro ejemplo que estamos en igualdad de condiciones que los hombre para ejercer un cargo publico y hacer las cosas de la mejor manera para llevar las riendas de un país un departamento o una ciudad, es también muy relevante ver que esta nación viene de una masacre y que literalmente las que levantaron la nueva ruanda fueron las mujeres, y con esto le están demostrando al mundo que si podemos ser unas excelentes lideres y que se nos debería da dar la oportunidad en igualdad de condiciones como a los hombres para llevar las riendas del gobierno.
aspecto negativo:
lo negativo de esta noticia es que hasta que no hubo una masacre no se dieron cuenta que la mujer vale y que la mujer puede llegar a ser mejor que el hombre para dirigir un país, que triste es ver que antes los hombres de Rwanda tenían un dicho: QUE GALLINA NO CACAREA DONDE HAY GALLO POR DELANTE", y ahora como lo dirán??? sea que la mujer era sumisa y no se tenia en cuenta para nada, y ahora es la que manda, este caso es muy común en nuestro país donde se nos menosprecia y se nos agrede por ser mujeres pero se debería valorar y darnos las mismas oportunidades que a los hombres en la sociedad.
POSITIVO: Me parece muy bien que en el parlamento las mujeres sean la cabeza firme que lidera las decisiones del país. Yo siempre he creído que las mujeres somos más detalladas en los diferentes aspectos que ocurren y que a veces, tenemos más responsabilidad sobre los controles que se hacen. Pero también somos sensibles y aceptamos cosas, que muy a menudo los hombres no lo harían, cosas como permitir ¨ ayudas¨ de los demás países. Ruanda es un país de África y ya como todos saben, este continente ha sido muy maltratado a lo largo de los años; siempre han sido discriminados y cruelmente desterrados, lo que me lleva a decir que es un continente que no tiene una buena posibilidad a la modernidad y a la cultura actual. Están sumidos en sus antiguas creencias y esto no los hace ver más allá. Como dije anteriormente, me parece una forma muy noble el dejar a un grupo de mujeres dominar un estado, y es una forma justa a serle ver a todo el mundo que el sexo femenino es importante y necesario.
ResponderEliminarNEGATIVO: En muchas partes del mundo las mujeres no son un símbolo fuerte, se les ve débil y sumisas…Pero nosotras las mujeres no somos así, somos el apoyo esencial de un hombre, somos capaces de liderar y somos tan indispensables para que todo lo que conlleve al ser humano, exista. En los tiempos pasados la mujeres no tenía derecho a nada, si quieran votar no les era permitido, no podía trabajar en los sectores del comercio, por tanto no tenía un ingreso económico y esto les hacía depender un esposo, este, le autorizaba las salidas dándole el permiso necesario para poder moverse. Muchos hombres escribieron en sus declaraciones que la mujer solo servía para mantener un hogar y para criar a los niños y que del resto se engarban ellos. Pero después de que las mujeres de todo el mundo no quisieron más estar de acuerdo con esta cruel ¨norma¨, se liberaron y pasaron a hacer unas personas valientemente fuertes y decididas; como lo son en la actualidad.
POSITIVO: Las feministas africanas cuestionan la pertinencia y aplicabilidad del término género en el contexto africano. Si las subjetividades individuales vienen marcadas por las estructuras sociales que les otorgan sentido, ¿cómo construimos el concepto “mujeres africanas”, si no es a partir de su propio entorno, sus
ResponderEliminarexperiencias, el significado que ellas otorgan a su vida y a su lucha por la autonomía e igualdad?..Construir colectiva mente la paz es trabajar por la justicia e igualdad entre las personas, ademas de eso tambien es bueno que las mujeres sean lideres de esto.
NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que se tuvo que botar mucha sangre y sacrificar muchas vidas,y aunque las mujeres parezcan débiles no lo son, necesitan el apoyo de un hombre que pueda ayudarla y que le de algunas ideas y le quite las angustia, en épocas anteriores las mujeres no tenían derecho a nada por que siempre pensaban que no eran capaces y que solo tenían que ser amas de casa, pero es bueno que hoy en día permitan que las mujeres sean líder.
POSITIVO:lo bueno de esto es que en ruanda las mujeres se dejan notar haciendo que haya una igualdad en la sociedad,en el caso de este país siendo la cabeza en el parlamento, en mi opinión es algo que favorece mucho a nosotras las mujeres ya que al ver el ejemplo que esta dando esta nación podemos sentirnos mas confiadas de hacer lo que posiblemente tengamos en mente sin tener obstrucción por parte de los hombres.
ResponderEliminarNEGATIVO:lo malo de esto es que nuestro país y en varias partes del mundo la igualdad social no es prioritaria, si no que por el contrario a las mujeres las dejan a un lado sin escuchar nuestras opiniones, y tampoco aplicar nuestros ideales ya que los hombres son los que "tienen el control" sobre todo por son los únicos que pueden trabajar, en mi opinión deberían disminuir este tipo de situaciones porque todos somos iguales y necesitamos los mismos derechos
POSITIVO: Que están sacando una nueva noticia de parlamentos de mujeres y me parece algo muy impactante ya que no solo el hombre es el que trabaja y mantiene el hogar también me parece muy buena porque el machismo es algo que afecta mucho el mundo y hace que las mujeres se sientan mal y quede su autoestima por el piso, me parece muy bueno que las mujeres puedan ser escuchadas por el gobierno y de esta manera no se crean conflictos por el machismo que hay mundialmente, también es importante que la mujer pueda aportar algo al país, y también que el hombre no sea el único que de la cara por el gobierno o por la comunidad
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que se pueden crear conflictos entre ambos géneros, y tanto los hombres como mujeres puedan tener los mismos derechos y deberes y de esta manera no se presentan tantos conflictos como situaciones que son excluyentes esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. así que también podrían ganarse un problema
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bueno esto por que Primero: Nosotros los humanos somos iguales sin importar nuestras religiones, colores,Género etc..Segundo: Durante toda nuestra antigüedad siempre se ha generado el machismo donde las mujeres no obtienen derechos. Tercero: Nosotras las mujeres tenemos que exigir esto por que si no lo hacemos nosotras.. ¿Quien lo hará? Gracias a ello ya existen muchas mujeres presidentas, Trabajadoras etc.. Cuarto: Esto es un ejemplo para la humanidad para que los hombres se den cuenta que sin importar nuestra apariencia nosotras somos fuertes y poderosas y eso es lo importante. Quinto: Con tantas cosas que existen de hoy en día con la protección de la mujer más adelante tal vez deje de existir esa fea palabra llamada machismo así como también debe dejar de existir el maltrato contra la mujer por que nosotras sentimos y expresamos nuestros sentimientos.. Otro ejemplo para el mundo es que ya existen comunidades indígenas donde no existe el machismo pues las mujeres gobiernan y dan las ordenes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que hasta el momento solo existe un país donde el 70% de la población son mujeres y en el resto de los países los hombres son la mayor población.. Pero el hecho de que lo sean no significa que nosotras quedemos aparte.. Por otro lado es muy triste que aun existan hombres que con este ejemplo que les da el mundo sigan maltratando a las mujeres tanto físicamente como psicologicamente sin aun valorar un ser que les ha dado la vida, el alimento y se ha esforzado por tenerle el desayuno, el uniforme bien arreglado... Esto da mucha tristeza pues han pasado mas de 2000 años donde este fenómeno a nivel mundial aun no se ha acabado. Oh por cierto tengo que aclarar que ese dicho de que las gallinas no cacarean cuando hay un gallo por delante me parece una falta de respeto contra nosotras donde nos tratan de decir que nosotras somos inferiores a ellos lo cual NO ES CIERTO. Antes de terminar este comentario quiero decirles a las mujeres maltratadas por los hombres que exijan sus derechos y se defiendan ya que si alguien en verdad te quiere te valora y te cuida a ademas nosotras somos fuertes y poderosas y podemos lograr lo que sea.
Positivo: Realmente en este país las mujeres han querido tener un cambio y vale resaltar el emprendimiento que han tenido por defender sus derechos, para que las valoren y para que las representen ante una política machista, es así como muchas otras mujeres hacen que tengan en su género representantes dignas parlamentarias para que sigan en la lucha de la igualdad y respeto por la mujer que pueden sacar adelante un pueblo que tiene pobreza y otros problemas sociales, me gusta que estas mujeres están en la política para defender a otras y poner un granito de arena en cada una de ellas para que tengan un autoestima alto las mujeres de Ruanda.
ResponderEliminarNegativo: Lamentablemente existe mujeres que por su condición o estado en que quedaron viudas con hijos y sin dinero para darles estudio o la alimentación, debido a los genocidios que ocurrieron, estas mujeres no logran salir o surgir aun con el apoyo del presidente y las parlamentarias, para esto deben seguir trabajando en la igualdad de genero las mujeres y los hombres para que no exista el machismo, pues considero que las mujeres son trabajadoras, honestas, cuidan sus hijos y hacen mil labores de admirar.
POSITIVO: A mi modo de ver el aspecto positivo de esta noticia es que las mujeres se saben defender cuando hablan de que los hombres violan los derechos de ella con lo que es el maltrato, por que si ellas no exigen respeto quien las va a defender por que en el mundo las mujeres son el símbolo mas precioso que existe ya que sin ellas no habría vida.
ResponderEliminarNEGATIVO:En el mundo se encuentra demasiado el maltrato a la mujer, a veces los hombres nos pasamos de la línea ya que en algunas ocasiones lo hacemos con la intención de dejarles un ojo morado entre otros,por eso debemos respetarlas demasiado por que las mujeres son trabajadoras,honestas que dan demasiado cariño y es una cosa de admirar por eso digo en alto NO AL MALTRATO A LA MUJER.
POSITIVO:
ResponderEliminarme parece bueno que en esta noticia se demuestre lo fuerte y capaces que podemos ser nosotras las mujeres para hacernos cargo de un lugar por nuestros propios méritos y es mucho mas satisfactorio saber que en África con tanta falta de economía y recursos todavía hay personas para ser exacta mujeres que quieren progresar y salir adelante así sea en un país pobre que ha mejorado poco a poco con el tiempo y con las personas de este lugar como lo es RUANDA que quieren que su país no se estanque como muchos otros sino que a pesar de no ser rico también sobresalga en la sociedad como un lugar de personas persistentes y luchadoras que tienen una meta y un gran objetivo que es : "SALIR ADELANTE POR SI MISMOS".
NEGATIVO:
me parece horrible y muy humillante la discriminación con estos países pobres y el rechazo de la sociedad como si todos hubiéramos nacido "EN UNA CUNA DE ORO" donde nos dieran todo a nuestro antojo , ¿pero les parece esto felicidad? tener todo sin satisfacción o merito alguno , por favor esto no es vida es dependencia, que no sabemos salir a adelante y hacernos notar por eso es que a avanzado el maltrato a la mujer y el machismo que muchos hombres que creen que con golpearlas son mucho, pues que triste que de esta forma sean sus expectativas caballero de hoy en día, que por maltratar a una mujer se siente muy grande y mas que todos, tristemente por eso estamos como estamos porque las mujeres no tienen voz para decir : "BASTA YA ACASO DEBO PAGAR ESFUERZO Y AMOR CON CRECES Y DOLOR" tal vez les parezca irrelevante mi opinión pero se que las mujeres de Ruanda se están haciendo mucho para parar esta situación y tener voz de mando y firmeza para enseñarles hoy en día "QUE LAS MUJERES SEAN COMO SEAN SI VALEMOS Y MUCHO" ojala sirva de reflexión porque esto debe parar .
ASPECTO POSITIVO: Me parce muy buena esta noticia ya que como lo dice las mujeres en muchos países no son tratadas igualmente y no se les toma en cuenta en las decisiones que se deben tomar, me parece muy bien que en ruanda si las tomen igual y que las dejen participara en la toma de decisiones en las cuales se verán aferradas todas las personas en esta decisión.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: en todas partes a la mujer se la trata muy mal y a eso se le denomina MALTRATO A LA MUJER no solo se trata de que le pegan a una mujer sino que con las mismas palabras que le dice la puedes hacer sentir mal y puede llegar a un punto de que aquella mujer se quiera suicidar o le pasen muchas cosas malas, eso no el verdadero trato a la mujer ni tampoco como se debería tratar a algún ser vivo.
POSITIVO: Ruanda es ejemplo mundial de liderazgo de las mujeres, demuestran lo capases que son para administrar y dirigir un pueblo; esto ejemplo se debería tomar en el resto del mundo. Felicito a este país por esta iniciativa de partición femenina. Es una oportunidad que tienen estas mujeres y que se merecen por todo el sufrimiento y abuso vivido durante el genocidio.
ResponderEliminarNEGATIVO: Es triste saber por todo lo que pasaron estas mujeres durante el genocidio porque fueron explotadas y abusadas sexualmente y que sus familias también se enfrentan a un trauma psicológico que perdura. Los demás países deberían unir esfuerzos para ayudar a estas mujeres en asesoría psicologíca y medica como también con medicamentos.
ANGIE NATALIA FERNANDEZ PIRAGAUTA 7-A
ResponderEliminarAspecto positivo: Me parece muy valioso que las mujeres del país de Ruanda pese a todas las malas situaciones a las que se han enfrentado tengan la fortaleza de recuperarse y salir adelante. Siempre he creído que las mujeres somos más fuertes que los hombres nos recuperamos más fácilmente de las situaciones difíciles y para las que son madres, toman como apoyo el amor por sus hijos, logrando en muchos casos una vida exitosa y llena de muchos logros y felicidad, por esto considero que todo lo que han realizado las mujeres de Ruanda por llegar tan lejos ocupando cargos administrativos y políticos tan altos son un logro que vale la pena admirar, además son ejemplo a seguir para muchas mujeres en el mundo.
Aspecto negativo: Lo malo es que aún falta que muchas mujeres tomen la iniciativa de seguir el ejemplo de estas luchadoras, pues aún se conforman con lo que el esposo les quiera ayudar, además de ser maltratadas están expuestas a enfermedades por causa de ellos, quienes las mantienen convencidas de que así debe ser por el solo hecho de tener esposo. Por otro lado me parece muy triste que muchas de las viudas del genocidio de Kinyinya hayan quedado solas en el campo y sin un sustento económico para que pasen desagravios económicos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo es que gracias a esta nos damos cuenta de lo importante que somos las mujeres (luchadoras, trabajadoras, independientes y fuertes) y por decirlo así lo mucho que valemos, tristemente como muchos saben en los tiempos pasados las mujeres solo eran ama de casa y los hombres eran muy machistas, me parece muy bien que ahora si tengamos el derecho a todos y ahora si hay igualdad incluso como podemos ver en esta noticia Ruanda, es el único país donde las mujeres son mayoría en el Parlamento.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo positivo es que si nos ponemos a analizar hace tiempo atrás las mujeres no eran valoradas ni las respetaban además no les permitian trabajar en diferentes labores solo eran ama de casa y los hombres eran muy machistas, creo que esto no se ha acabado, en muchos paises los hombres siguen siendo machistas y siguen tratando a la mujer como quieren, incluso últimamente ha habido mucho maltrato hacia la mujer en algunas familias. Aún existen personas que creen que el hombre es el que por decirlo así dirige o manda en el hogar cuando ya sabemos que los dos sexos tenemos las mismas capacidades y los dos pueden dirigir en una familia.