lunes, 16 de febrero de 2015

3ERA S. CIENCIA

EL ORIGEN DEL ÉBOLA PODRÍA ESTAR EN LOS MURCIÉLAGOS INSECTÍVOROS

Los niños cazan los murciélagos insectívoros y los asan en pequeñas fogatas.
Los niños cazan los murciélagos insectívoros y los asan en pequeñas fogatas.
Un grupo internacional de científicos, liderado por Fabian Leendertz del Instituto Robert Koch en Berlín, planteó que el ébola pudo haber sido transmitido a la primera víctima por el contacto con un murciélago insectívoro, como reportó en un comunicado de prensa la organización EMBO. Gracias al estudio, se descartó que otros animales como monos, chimpancés y antílopes, que también se ven afectados por el virus, fueran la fuente de esta infección.
El ébola es una infección que está incluida en la categoría de zoonosis porque un agente infeccioso que vive en un animal se puede transmitir a seres humanos, causando la enfermedad. Gracias al hallazgo, se descubrió que el virus no se aloja en varios huéspedes, sino que pasa directamente a las personas. Hasta el momento, los sospechosos de ser los huéspedes habían sido los murciélagos frugívoros. Sin embargo, los resultados nunca habían sido positivos.
La primera víctima humana del ébola fue Emile Ouamouno, un niño de dos años que murió el 2 de diciembre de 2013 en el pueblo africano Méliandou, ubicado en Guinea cerca a las fronteras de Liberia y Costa de Marfil. Luego, su madre, su hermana y su abuela fallecieron. Debido a que ningún hombre adulto se vio afectado por el virus en ese contagio, muchos científicos creyeron que la fuente del virus eran los animales cazados, como explicó National Geographic.
Sin embargo, el grupo de Leendertz descubrió que los huéspedes podrían ser los murciélagos insectívoros por la relación ecológica que tienen con los seres humanos, ya que duermen en los tejados de las casas y en huecos naturales que están presentes en ciertos árboles que los habitantes de Méliandou llaman ‘lolibelo’.
Igualmente, los niños cazan los murciélagos insectívoros y los asan en pequeñas fogatas. Gracias a la entrevistas, encontraron que el niño Emile Ouamouno realizaba esta actividad. Por esto, relacionaron su infección con la presencia de estos animales.
Gracias a un incendio que se produjo en un árbol ‘lolibelo’, los científicos pudieron tomar muestras de ADN para determinar la especie. El nombre científico de estos animales es Mops condylurus y normalmente se conoce como murciélago de cola libre de Angola.
Aunque en el sureste de Guinea hay murciélagos frugívoros, no hay una alta concentración de éstos. Por esto, se descartó que fueran los huéspedes del virus. Además, no han entablado una relación ecológica con los seres humanos que sea similar a la de los murciélagos insectívoros.
Para la investigación, publicada en la revista EMBO Molecular Medicine, el científico Leendertz conformó un grupo multidisciplinario que incluía ecologistas, veterinarios y antropólogos que entrevistaron a la población local. Además, viajaron a Méliandou, donde comenzó el brote de la epidemia. En el área tomaron muestras de sangre y tejidos de los murciélagos frugívoros e insectívoros.
En el futuro, el grupo de Fabian Leendertz publicará los resultados que encontraron en Costa de Marfil para determinar si el murciélago Mops condylurus es el huésped del ébola.

56 comentarios:

  1. POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que están planteando ideas de que el ébola pudo o puede ser transmitido por un murciélago insectívoro. También se puede tener en cuenta que los monos u otros animales similares también pudieron ser fuente de esta infección. Gracias a estos hallazgos EMBO a compartido esta noticia pues EMBO es una revista sobre la biología y salud. Lo cual nos ayudará para que las personas se enteren cual es el origen de esta infección y cuales son los síntomas como por ejemplo la erupción, Diarrea aveces con sangre, Fiebre y mucho dolor en las articulaciones.
    NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que esta infección se a extinguido demasiado y los síntomas son muy dolorosos pues mueren del 50 y 90% de las personas que contraen esta infección, Es una gran lástima muchas personas inocentes mueran de esta manera ya que es similar a una epidemia... y lo peor de todo es que estas personas que lo contraen son de escasos recursos lo que significa que no cuentan con los recursos suficientes para ir al médico ni mucho menos para un tratamiento o cura.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. POSITIVO: Que bueno que este esta noticia, por que a través de esto podemos estar informados no solo nosotros los estudiantes si no también otras personas pueden estar informados de esto, de como comenzó y de cuales son sus síntomas de donde proviene y demás.. La gente , no toda esta informada de algunos de los síntomas del ébola pero no todos, solo de los principales..todos o algunos de los síntomas son como por ejemplo Fiebre alta y repentina,Dolor de cabeza,Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares,Dolor de garganta y debilidad generalizada,Diarrea, vómitos y dolor de estómago,Aparición de una erupción rojiza en la piel,Congestión conjuntiva (ojos rojos),Alteración de la función renal y hepática,En algunos afectados pueden observarse hemorragias internas y externa.

    NEGATIVO: Lo negativo de esto, es que esta enfermedad es muy peligrosa, el brote de ébola en el África occidental es el más mortífero de la historia,más de mil personas han muerto en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria desde que fue detectado en febrero, es una enfermedad que se ha desarrollado mucho y ademas de eso ha causado demasiadas muertes por contraer esta infección, Pero eso es sólo el principio, después vienen los vómitos, la diarrea y en muchos casos hemorragias tanto internas como externas,la enfermedad se transmite a los humanos por el contacto con animales infectados, incluidos chimpancés y murciélagos de la fruta tal cual como se dice en la noticia, entre otros,entonces se contagia entre los humanos de forma directa, por contacto directo con sangre infectada, fluidos corporales u órganos, o indirectamente por contacto con un entorno contaminado, sería bueno que esta enfermedad tuviera una cura para que dejaran de haber tantas muertes.

    ResponderEliminar
  4. ASPECTO POSITIVO:
    lo positivo de esta noticia es que se han descartado varios animales que podían ser los transmisores de esta epidemia mortal que aqueja a la humanidad, por otro lado es ver que hay realmente preocupación por nuestros gobernantes y están tomando las medidas para solucionar y erradicar-esta enfermedad y es muy positivo que se hubieran creado el grupo multidisciplinario de ecologistas veterinarios y científico para poder establecer si el vector de transmisión esta realmente en este pequeño mamífero de consumo humano en este país.
    ASPECTO NEGATIVO:
    lo negativo de esta noticia es que si se llega a comprobar que este mamífero es uno de los transmisores de esta epidemia habrá que erradicarlo de la faz de la tierra y es algo muy penoso pero seria la única forma de tratar de frenar esta enfermedad, por otro lado hay que analizar que la enfermedad se transmite rápidamente y sin ningún problema ya que es de transmisión directa por lo que tendrán que prohibir la caza de este murciélago, y así evitar mas supuestos contagios hasta que se defina si realmente transmite o no la enfermedad.

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO: Que importante es conocer esta noticia ya que mediante esta los científicos que están buscando la cura contra el Ebola se les puede facilitar aun mas ya que sabe principalmente de que animal proviene esta enfermedad mortal, también esto se supo por que estos murciélagos tuvieron contacto con con una persona y después de esto se produjo esta mortal enfermedad la cual afecta principalmente a los países africanos ya que son pobres y son bajos en recursos.

    ASPECTO NEGATIVO: Es muy bueno conocer esta noticia ya que se puede hacer algo con esto pero el problema viene cuando esta enfermedad a matado a miles de personas inocentes, si esto se sabe se supone de que ya se debería haber encontrado la cura definitiva para la enfermedad y no seguir esperando a que mas personas mueran, también muchos niños en estos países casan estos murciélagos y los azan para luego comérselos pero lo que no saben es el daño que ellos mismos se están haciendo entonces seria buenos que hicieran campañas de prevención a los niños para que se concienticen.

    ResponderEliminar
  6. Aspecto positivo:Para mi este es el mayor descubrimiento de todos ya que le ébola es una enfermedad mundial a la cual no le han sacado cura, con este descubrimiento les podía facilitar el progreso que llevan con el ébola y así poderle sacar la cura mas rápido para los países de bajos recursos como Egipto ya que no tanto avance en la medicina allá. Existe una razón de la enfermedad que fue transmitida de un murciélago a un niño.
    Aspecto negativo: En varios países tienen diferentes costumbres como de la cultura,comida, etc. Los niños de otros países cazan diferentes tipos de animales como los murciélagos los cuales son los que transmitieron esta desastrosa enfermedad la cual mato a demasiadas personas.

    ResponderEliminar
  7. COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que es bueno saber que estos murciélagos son la causa de que regrese el ébola, porque ahora podemos prevenirnos de estos murciélagos infectados, para que así muchas personas puedan evitar que se contagien de esta enfermedad que puede matar a una persona o a cualquier ser vivo, por mi parte este sería mi punto positivo.
    COMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que muchas personas no se pueden enterar de esto, es decir, que las personas no saben que esta especie de murciélagos sea la causante de miles de muertes a causa de esta enfermedad. Además puedo agregar que como estos murciélagos están en todo el mundo todas las personas están expuestas a que se contagien de el ébola.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. NICOLAS HURTADO PEREZ
    7B
    NEGATIVO : “Ebola” como virus NO existe desde mi punto de vista, el ebola no es una enfermedad trasmitida por el murciélago , para empezar del ebola fue un virus creado por estados unidos , cuando se dieron cuenta de las capacidades que tiene la económicas aun por no explotar de áfrica , cuando se dieron cuenta de la cantidad de petróleo , que ellos no pueden explotar por falte de recursos además , sie loos explotaran la gran cantidad de petróleo n serian muy ricos en fin cuando estados unidos se dio cuenta que tenían petróleo aun no explotado o extraido , mandaron a la cruz roja para inyectar una cura contra enfermedades , cuando esto sucede comienzan a darse por una nuevo virus . además La mayoría de la gente habla sobre un control a la población, algo que sin duda está en la mente de Occidente cuando vienen a África. Pero les aseguro que África NUNCA podrá ser despoblada matando 160 personas al día cuando miles nacen diariamente, así que las razones verdaderas son mucho más tangibles. Por otro lado, Sierra Leona es el más grande proveedor de diamantes en el mundo. En los últimos 4 meses los obreros encargados de extraer este precioso mineral han entrado en huelgas debido a las condiciones inhumanas en las que trabajan, y las miserables cifras de sus sueldos, casi comparados con la esclavitud, donde trabajan por el alimento. ademas es obligatorias la vacunas ¿DE VERDAD EN QUE PIENSA



    POSITVO : no veo algo positivo de lo que se habla , pero lo que si estoy de acuedo es que la gente se procupe por el supuesto virus , además no digo que no sea cierta la noticia pero ya sabemos quien es el culpable de dicho virus que se puede llegar a extender por norte américa, además debrian extender la protección para que cualquier tipo de extranjero no pase al país ya que no se sabe que infecciones trae el extranjero , otro punto es que la avaricia esta controlando el mundo

    ResponderEliminar
  10. POSITIVO: lo bueno de esta noticia lo cual no es mucho, es que se está investigando cada vez más sobre esta terrible enfermedad que está afectando a adultos, jóvenes y niños. Me parece que está muy bien que estén sacando muchas expectativas porque de esta manera es que podemos definir o aclarar de donde comenzó esta terrible enfermedad o virus. ,
    NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que esta terrible enfermedad nos está afectando mucho nuestra sociedad y la está acabando este virus no solo nos está afectando a nosotros sino que también a los animales tales como: murciélagos, chimpancés y antílopes entre otros, que también se están viendo afectados y algo que contribuiría es que hubiera una cura para esta muerte.

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO: Pues lo que puedo decir de esta noticia es que no tiene nada positivo ya que no es nada concreta y ademas esta noticia es un encubrimiento al verdadero ocasionador o productor del ebola, por otro lado puedo comentar que estos avances para descubrir el supuesto portador de esta enfermedad o pandemia mortal la cual se ve como un riesgo mortal ya que no se a encontrado cura fija para esta y las personas que las contraen la mayoría de veces no tienen los recursos suficientes para acceder a los tratamientos.

    ASPECTO NEGATIVO: A lo mejor se podría decir que esta es una encubricion que hizo el verdadero creador de la enfermedad ya que un gran porcentaje de enfermedades mortales las a creado el hombre y para mi opinión personal no es dato con muchos fundamentos como para por lo menos ser una teoría o una hipótesis ya que no se a comprobado en verdad si es o no es algo de lo que se puedan sacar conclusiones.

    ResponderEliminar
  12. POSITIVO: Pues el aspecto positivo de esta noticia seria que es muy bueno que estos científicos hayan descubierto que animal fue es el que transmite esa enfermedad tan peligrosa para que las personas de áfrica estén alerta y tengan cuidado con estos murciélagos y esperemos que los científicos encuentren una cura para esta enfermedad.
    NEGATIVO: Pues esta noticia tiene muchos aspectos negativos ya que por esta enfermedad puede ser el fin del mundo ya que puede haber una epidemia y podrían morir muchas personas y la enfermedad puede llegar a América del sur y por eso la vida de la gente depende de los científicos ya que ellos son los que deben encontrar la cura contra esta enfermedad para que no muera mas gente.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO: Es muy bueno que nos den información sobre “El virus ébola” ya que nosotros podemos investigar más para que podamos prevenir esta enfermedad, y no suframos, como lo hacen las personas que se contagiaron y que se contagian. Otro aspecto positivo es que el grupo de Leendertz haya descubierto qué el origen del ébola era de los murciélagos insectívoros. El virus del Ébola está considerado como sumamente infectivo, debido a su alta tasa de mortalidad, la rapidez con la que provoca la muerte y las zonas remotas donde se producen las infecciones. Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos, secrecciones y los fluidos corporales del sujeto infectado, y por el contacto con equipo médico contaminado, tales como agujas.


    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es ver como las personas mueren de esta enfermedad, como las personas sufren, lloran, etc. El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus del Ébola. Es también negativo saber que la primera persona en contagiarse de este virus fue Emile Ouamouno.

    ResponderEliminar
  14. Santiago Barragán Tamayo 7B

    ASPECTO POSITIVO: Es fundamental que la ciencia siga avanzando a pasos agigantados con este fenómeno del ébola y de hecho parece que ha avanzado mucho mas rápido que con otras enfermedades, pues fue muy pronto cuando se descubrió la primer vacuna. Que bién que fundaciones como EMBO y otras que asumo habrá, tengas los recursos suficientes y el apoyo de los estados para que las investigaciones no se detengan y puedan seguir ayudando no solo a los diferentes contagiados de sus paises, sino a esta pobre gente de áfrica que sufre por una cosa y otra.

    ASPECTO NEGATIVO:Que la ciencia avance en bien de la humanidad y sobre todo la mas desfavorecida como la africana no puede tener ningún aspecto negativo. Sin embargo anotaría que son lamentables las condiciones en que les toca vivir a unas poblaciones de áfrica, que tristeza saber que puede formar parte normal de la alimentación de un niño un murciélago,saber estas cosas solo nos debe hacer dar gracias a Dios por todo lo que tenemos, me dio mucho pesar leer esto.

    ResponderEliminar
  15. Alejandro Barragán Tamayo 7A

    ASPECTO POSITIVO: Me parece genial que estén tan cerca de descubrir exactamente la causa de esta mortal enfermedad que esta azotando la humanidad entera pero sobre todo a áfrica, y ojalá una vez que determinen este origen puedan perfeccionar la vacuna que ya existe o crear medicamentos u otro mecanismo para curarla y prevenirla. Y en general diría que todo avance científico es positivo y también que las naciones apoyen estos estudios no solo por el bien de cada país sino por el de los africanos que quizá no tendrán recursos para adelantar estudios de este tipo, pero que en últimas si son los mas vulnerables ya que hace parte de su alimentación comerse estos murciélagos.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo que me parece negativo de esta noticia es que finalmente no han descubierto nada! Al final quedó la misma duda, no se sabe si son los murciélagos insectívoros o los fruguívoros los que están originando este mal. Otra cosa que no entiendo y que no deja clara este artículo, es que si ya se descubrió una vacuna para el ébola en 2014 porqué siguen investigando el animal causante, no sería mejor perfeccionar la vacuna existente?

    ResponderEliminar
  16. POSITIVO: Gracias a esta noticia se pudo deducir quien es el que tiene esta enfermedad y quien la transmite, gracias a los científicos pudieron descubrir esta letal enfermedad que tiene a todos devastados, y se dice que estos animales tuvieron un contacto con una persona y a los posos días esta persona se enfermó y al poco tiempo se murió, pero esta noticia no solo nos sirve a nosotros sino a los científicos, que es un gran apoyo para que de este modo se descubra la cura

    NEGATIVO: Si será verdad esta noticia o solo fue como por decirlo y que se tranquilizaran, porque yo leí y dice que esta enfermedad fue por un chimpancé y no por los murciélagos así que esto me deja en la intriga porque a quien tendríamos que creerle, pude de que las dos maneras sea cierta, y también que si no hacen la cura lo más rápido posible más y más personas van a seguir falleciendo

    ResponderEliminar
  17. POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia seria algo tampoco que se pueda decir tan positivo ya que lo que nos comenta esta es que el ebola una enfermedad o una epidemia que esta dejando millones de muertos en todo el mundo pudo ser originada al mismo tiempo por un murcielago insectivoro quien segun investigaciones recientes es el maximo progenitor de esta enfermedad mortal y que ha llevado muchas muertes al rededor de todo el mundo en especifico en paises como lo puede ser africa.
    NEGATIVO: que el ebola es una notica mortal que ha dejado millones y millones de muertos atravez de todo el mundo, que es algo muy feo y aterrador que se ha buelto como una pandemia que ha dominado a la mayor parte del mudno; es como si el sida hubiera vuelto.

    ResponderEliminar
  18. POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que nos da informar ya que tenemos que tener cuidado que no nos de la enfermad o virus mundial el EBOLA que dicen los científicos que pueden que los murciélagos puedan transmitir este virus del ébola y que un murciélago insectívoro nos puedan transmitir porque ya que como insectos puede que se coma el virus del ébola y no lo pueda transmitirlo a nosotros.

    NEGATIVO: lo negativo y lo malo de esta gran noticia es que este gran virus a matado muchísima gente inocente y que hay muchísima gente que está sufriendo y que esto es muy feo y aterrador porque sabiendo que este sigue haciendo daño, y también lo negativo es que no han encontrado la cura a esto tan peligroso que está padeciendo en todas partes del mundo.

    ResponderEliminar
  19. POSITIVO: Es muy importante esto que descubrieron los científicos liderados por FABIAN LEENDERTZ en Berlín, porque informan que probablemente el ébola pudo ser transmitido por el contacto con un murciélago ya que el ébola es una infección que está incluida en la categoría de zoonosis, podemos pensar que si ya se sabe quién lo transmite pues de pronto los científicos encuentren la cura o el tratamiento rápido o por lo menos muchas personas en el mundo se van a cuidar más de éstos animales por lo que ya las investigaciones han mostrado, nosotros los niños después de leer éste artículo ya sabemos que debemos tener mucho cuidado no solo nosotros todas las personas si no que como el artículo dice que los niños cazan estos animales y los asan en pequeñas fogatas.

    NEGATIVO: Pienso que es increíble como una enfermedad comienza en solo una persona y ahora es una de las enfermedades que ha causado más mortalidad en distintos lugares del mundo. Yo también he investigado un poco sobre el tema y leí que es altamente contagiosa, es una enfermedad que afecta severamente tanto a animales como a los seres humanos, pero dice que su aparición fue en el año 1976, cerca del río Ébola en Zaire, África, es decir mucho antes de los que dice el artículo porque dice que en diciembre de 2013 se registró la primera víctima. También he leído que se puede transmitir además de los monos también por las garrapatas, los mosquitos y el contacto sexual. Dicen que varias enfermedades según informan han empezado en Africa será por la situación de pobreza, desnutrición, falta de agua, abandono del estado que se presenta más problemas?? Será cierto lo que a veces se dice que son enfermedades creadas en laboratorios???

    ResponderEliminar
  20. COMENTARIO POSITIVO: Lo bueno de esto es que existe el hecho real de EBOLA este hecho nos hace pensar los errores que stamos cometiendo y los cuidados que debemos tener para evitar este tipo de contagios seguramente en Africa sucede esto seguramente a la escaces de comida, al ingerir animales se corre el reiesgo de contagiarse de enfermedades como el ebola. El hombre en su afán de explotar recursos ( SELVAS ) destruye el abitad de muchos animales los cuales imbaden las colonias abitadas por el hombre generando riesgos de contagios. Debemos cuidar nuestro entorno par no ser contagiados de enfermedades propias de los animales.

    COMENTARIO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que a pesar de la sobre explotación de nuetros recursos naturales la eliminación de mucho territorio selvático, la terrible situación por la que pasan muchos países pobres el hombre no toma conciencia de hacer mejor la cosascomo por ejemplo: de cuidar sus recuros naturales, apoyar a la gente para que no se expongan a estas cosas.

    ResponderEliminar
  21. Aspecto Positivo: tras Investigaciones realizadas definieron que la infección del Ebola no venía de los monos, chimpancés y otros animales, como se creía inicialmente sino del Murciélago insectívoro el cual habitaba en los techos de las casas. Hallado ya la fuente de inicio del virus los científicos pueden seguir investigando al respecto para encontrar una cura a este mal.
    Aspecto Negativo: La enfermedad ha traído muchas muertes humanas como lo indica la lectura inicio con un niño de dos años y fallecieron igualmente su madre, abuela y hermana, lo cual demuestra que es una enfermedad muy contagiosa y letal a tal nivel que sus víctimas ha sido muy elevado y lo mas preocupante es la falta de control y vacuna para no haber mas contagiados.

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que los científicos han descubierto el origen del ebola, estos son algunos tipos de animales como los chimpancés, los murciélagos insectívoros y los monos, los científicos se han apoyado con algunos casos de ebola uno de ellos fue el de un niño llamado Emile Ouamouno el cual venia de áfrica este niño presento síntomas de ebola en el 2013 el cual murió el mismo año, se cree que le da el ebola porque el quemaba murciélagos y esto le provoca enfermedad después de un tiempo toda la familia murió por ebola, me parece bueno que descubramos los causantes del ebola ya que así lo vamos a poder controlar.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que porque los animales tienen que ser como el puente del ebola hacia los humanos, además a pesar de que nos contagien ellos también sienten lo mismo y también mueren por dolor la diferencia es que ellos no se quejan, es muy triste que por culpa del ebola se acaben vidas tanto de animales como de seres humanos, así que esto es muy triste y algo malo para los seres vivos.

    ResponderEliminar
  23. POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que nos están informando sobre esto ya que así podríamos prevenirnos de tener algún contacto con estos animales, aun no es seguro que ellos sean los huéspedes de ebola sin embargo es uno de los sospechosos que se encuentran, el hecho de saber que muy pronto se podrá tener cura para esta epidemia es de gran alivio ya que en estos momentos hay millones de personas que están luchando con esta tortuosa enfermedad para poderse salvar.

    NEGATIVO:lo malo de esta noticia es que murieron muchas personas a causa de esta enfermedad dejando a la deriva a muchas familias, no estoy descuerdo que hasta ahora los científicos hayan tomado el caso en sus manos, es decir que para ellos deben morir muchas personas para así lograr tener una preocupación, no me parece ya que todos valemos lo mismo es por eso que la investigación debió llevarse a cabo desde el principio.

    GRADO:7-B

    ResponderEliminar
  24. Aspecto positivo: me parece muy bueno que se pueda llegar a saber en poco tiempo que fue lo que causo esta enfermedad para así prohibir a las personas que aun no están infectadas el contacto con esta, me parece que lo que mejor que se puede hacer por el momento es alejar a las personas con el ebola de las que no lo tienen y que las personas que atienden a estos enfermos tengan mucho cuidado para que no se enfermen con esta enfermedad ni la lleven a otros países ya que esta enfermedad estén contagiosa que hasta con el contacto físico se prende sin necesidad de tener una herida.

    Aspecto negativo: lo negativo de esta noticia es que al ser una infección que esta incluida en la categoría zoonosis que es un agente infeccioso que vive en un animal y se puede transmitir a los seres humanos causando la enfermedad es mas difícil de controlar ya que pueda que esta enfermedad la tenga un pájaro y este pájaro valla a otro país y contagie esta enfermedad a otras personas ; esta noticia también nos muestra que las personas en áfrica están sufriendo mucho ya que aparte de que mucha gente muere de hambre diariamente, de hecho a la primera persona que se le infecto el ebola se dice que fue por que se comió un murciélago infectado sabiendo que estos animales no se pueden comer y que además su carne no es mucha ni es rica y esto al parecer sucedió por la gran falta de comida.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy buena la noticia ya que nos esta dando a conocer el "supuesto" origen de este virus ya que este se esta esparciendo por el mundo y dado todo que nos muestran los medios como las noticias, la radio eto; que es muy mala la enfermedad ya que uno sufre mucho. Es muy bueno saber esto ya que gracias a esto las familias podrán darse cuenta de lo que esta pasando por culpa de algo que esta pasando de un animal a una persona, y lo mínimo que ellos podrían hacer (los padres) es darse cuenta con que animal o animales esta jugando su hijo ya que no solo los murciélagos insectívoros traen enfermedades todos los animales traen algo que a una persona la podría matar.

    ASPECTO NEGATIVO: Gracias a esta noticia nos muestra como las personas en especial los niños están jugando con animales sin darse cuenta de que son malos y les pueden hacer mucho daño a ellos mismos. También me parece que se debería encontrar la cura para el Ébola pero no solo para las personas sino también para los animales para que esto no vuelva a suceder.

    ResponderEliminar
  26. POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que gracias a esto nos están dando una información del ébola lo que podemos investigar más para poder prevenir esta enfermedad que se está transmitiendo a muchas personas y más que todo en Africa donde se han documentado bastantes muertes y enfermos por esta enfermedad y por otro lado también es muy bueno que hayan encontrado la causa que origina dicha enfermedad, en relación al animal que está transmitiendo esta enfermedad, para que puedan estudiar las posibles soluciones.
    NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que todavía no se ha descubierto la vacuna para prevenir esta enfermedad, para que no la sigan transmitiendo y por otro lado negativo es que siguen muriendo muchas personas por esta enfermedad como el caso de Emile Ouamouno, quien era un niño de 2 años que murió al transmisión de estos animales y fue así como también murió la mama la abuela y la hermana esto es muy triste para todos y también para la comunidad africana

    ResponderEliminar
  27. POSITIVO:Los científicos están investigando diversas causas de la enfermedad del ebola, a causa de esta enfermedad han ocurrido muchas muertes,por otro lado me parece bueno que estén investigando la posible causa de esparcimiento de esta enfermedad el ebola se cree posible que el murciélago insectivoro fuese el animal culpable.

    NEGATIVO:Si al final este animal (murciélago insectivoro ) fuera el causante de la enfermedad que harían con el animal,lo extinguirían, los colocarían en cuarentena Hasta encontrar una cura, otro punto negativo es que no han podido Controlar aquella infección que muy pronto o si no ya se les ha salido de las manos.

    ResponderEliminar
  28. ANA SOFIA CASTELLANOS SUAREZ
    SEPTIMO A
    ASPECTO POSITIVO : Que está noticia da a conocer que el origen del ébola se originó por un murciélago insectívoro que mordió a una Emile Ouamouno, un niño de dos años que murió el 2 de diciembre de 2013 en el pueblo africano Méliandou, y además se descartó que otros animales como monos, chimpancés y antílopes, que también se ven afectados por el virus, fueran la fuente de esta infección.
    ASPECTO NEGATIVO : En mi punto de vista el virus del ébola no está bien aclarado ya que hay personas que creen en la publicación de una lectura viral en el 2014 hablando que el ébola lo crearon EE.UU. para explotar el petróleo de África los de la cruz roja de EE.UU la crearon y empezaron a inyectar a los africanos . Yo digo que está noticia la deben aclarar bien para que las personas no sigan creyendo que el ébola fue creada por los EE.UU ya que aquello es MENTIRA ya que hay gente que quiere generar historia para generar CAOS Y CONFUNCION . Yo digo que está noticia hay que darla a conocer al mundo pero con más amplitud para que se den cuenta que es VERDAD que el ébola empezó a transmitirse por EL MURCIELOAGO INSECTÍVORO.
    Y que deberían hacer más sistemas de seguridad a los africanos para que no sean contagiados por el murciélago pero no es solo el murciélago sino que el ébola se produce por los fluidos del cuerpo como la sangre , orina , mucosa etc…y la cultura africana es abrasar a los muertos y también de esta manera se propaga el ébola.

    ResponderEliminar
  29. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que ya hayan descubierto el ébola en los murciélagos ya que esto es muy bueno ya que este es como si ya tuvieran la llave lo que les falta es buscar ¿donde abrirla? y encontrar todos los misterios como la cura del ébola o ¿como se forma? y ¿de que daba ? , necesitamos descubrir rápido esta para que no mas personas mueran en África , y que con el tiempo no termina invadiendo todo los continentes y el mundo.

    ASPECTO NEGATIVO:Me parece que ébola es una mentira ya que están creando mucas historias como que la cruz roja creo una vacuna contra una enfermedad en África y que esa vacuna estaba mal y lo que hizo fue crear otra enfermedad que fue la del ébola y todavía sin encontrarla cura, están dando mas noticias y no se sabe ni a que dicho se le puede creer.

    ResponderEliminar
  30. Positivo: lo bueno que esten haciendo investigaciones sobre cuales son los animales que originalmente transmiteron esta enfermedad, ademas que tomando muestras de ADN de los murciélagos se pueden hacer estudios y tratar de hacer una cura para el ébola, aunque no sera tan fácil ya que esta enfermedad es muy fuerte, ya que mata al contagiado en muy pocos dias.

    Negativo: lo malo es que esta enfermedad no parece se runa enfermedad que apareció porque si sino que esta fue creada y fue implantada en los animales compatibles con esta enfermedad, además que por culpa de esta han muerto muchas personas y puede que si no se detiene a tiempo se disperce por todo el mundo, además que todavía están haciendo los estudios y esto se demoraramucho y van a seguir muriendo muchas personas mas hasta que se encuentre una cura.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que,están investigando mas a fondo sobra esta enfermedad y no solo se quedaron en que fueron los chimpancés, sino que por medio de muestras de ADN, entrevistas y visitas al lugar donde empezó todo es probable que poco a poco se pueda encontrar una cura para esta enfermedad tan terrible, otro aspecto positivo de esta noticia es que National Geographic tambien esta informando por medio de sus programas sobre esta nueva investigación.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que ahora parece que somos mas vulnerables porque si de verdad son definitivamente los murciélagos insectívoros los transmisores de esta enfermedad seria mas fácil que nos contagiáramos ya que ellos se encuentran el los techos de las casas y lugares oscuros dentro de ellos, así que hay que ser mas precavidos y revisar nuestros hogares.

    ResponderEliminar
  32. POSITIVO: Lo positivo es que con este articulo podemos saber de que animal proviene el virus conocido como el ebola, y que si esta haciendo investigaciones de toda forma para poder esclarecer en que lugar y que animal fue el que transmitió esta enfermedad por primera vez a lo seres humanos.

    NEGATIVO: Lo negativo es que como aun no se descarta con certeza cual fue y cual no fue el transmisor de esta mortal enfermad y no hemos podido hacer nada y por tal razón en el tiempo que se ha transcurrido a habido muchas muertes en algunas partes del mundo mas que todo en áfrica y a llegado a algunos países por medio de viajeros que legan con la infección.

    ResponderEliminar
  33. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es la idea de que encontraron al posible el causante de muchas muertes debido al virus mas conocido como el ebola y ya que lo encontraron en un futuro podrían encontrar una cura para que en el momento de que alguien contraiga esta enfermedad se pueda curar y no llegue la desgracia de que muera, las personas que descubrieron esto se merecen mucha admiración ya que lograron descubrir el causante de muchas muertes y yo creo que muchas personas están agradecidas

    NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia seria la idea de que no es seguro que este animal haya sido el causante de esta terrible enfermedad.En el caso de que este sea el animal que origino el Ebola van tenerlos en cautiverio para que no se sigan regando esta enfermedad por otros lugares del mundo y como consecuencia provocando mas muertes y desgracias.
    Otro aspecto negativo seria la idea de que a esta enfermedad no se le ha encontrado una cura lo cual es triste ya que el que contraiga esta enfermedad tiene muy pocas probabilidades de vivir.

    ResponderEliminar
  34. Aspecto positivo: es bueno poder saber que produjo esta mortífera enfermedad y en que lugar se puedo llegara formar por que así podríamos de alguna manera de tener este virus

    Aspecto negativo: es malo para mi por que tendríamos que intentar exterminar estos animales que en parte son inocentes por que ellos no tienen la culpa que están infectados de este virus

    ResponderEliminar
  35. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos informan sobre un descubrimiento que hicieron que fue descubrir un animal puede provenir de un virus en este caso del ebola y saber mas cosas como en que lugar se produjo o tal vez como o por causa de quien .... entre otras pero lo que importa es que se puede averiguar si puede haber cura para esta tragedia.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no se sabe muy bien si fue este animal el causante de este virus y ademas si lo fuera podría haber muchos problemas ya que este virus se pude esparcir a nivel mundial y pueden haber muchas muertes y todas esas personas inocentes pueden morir sin todavía encontrar ninguna cura.

    ResponderEliminar
  36. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la información que nos brinda esta podemos tener varias hipótesis acerca de el "nacimiento" de este virus, ya que la primera opción fue que un cazador se comió un chimpancé que ya contraía este virus y la segunda opción es la que nos están presentando en esta noticia.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de eta noticia es que no sabemos de donde ha salido este virus que ha afectado casi a todo el mundo, en mi opinión todos queremos saber de donde salio para poder encontrar la cura a este virus.

    ResponderEliminar
  37. POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que se esta esclareciendo cada vez más el origen de esta terrible enfermedad la cuál es el Ebóla, otra cosa que es buena es que si se conoce el origen de la enfermedad se podría descubrir una cura la cual salvaría miles de vidas que están afectadas con este mal y muchas que lo contreran en el futuro.
    NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que aunque los esfuerzos de la ciencia por aclarar el ébola se valoran por todo el mundo pero la ciencia actual demora mucho y el virus del ébola a matado a miles de personas y mientras siga en el mundo seguirá matando gente a diario.

    ResponderEliminar
  38. positivo: el aspecto positivo desea noticia es que nos estamos informando de algo muy
    curioso como lo es este tema. es algo extraño que el virus se encuentre en los murciélagos
    y que se halla trasmitido fácil mente hacia un humano, pero este punto de vista tiene sentido
    ya que los murciélagos insectívoros pudieron consumir un insecto infeccioso y esto fue lo
    que causaría el ébola. Que nos den temas así nos ponen a indagar ya que en esta noticia
    se pueden ver diferentes preguntas como ¿porque no les pasa nada a los murciélagos y a el
    humano si?.
    negativo: el aspecto negativo de esta noticia es que hasta ahora este descubriendo el origen
    de eta enfermedad,quizás si se hubiese descubierto antes se habría prevenido muchas
    muertes ya que se hubiera echo un control más adecuado para evitar su propagación, pues
    es importante tener en cuenta que los murciélagos insectívoros son animales que
    generalmente habitan cerca de los seres humanos y los cuales están expuestos a adquirir
    virus en los cuales nosotros estamos propensos a obtener este virus.

    ResponderEliminar
  39. POSITIVO: Me parece positivo de que esta noticia nos informe del animal donde de pronto viene la enfermedad la cual tiene asustado al mundo entero y en riesgo de muchas vidas, gracias a la revista EMBO nos hemos enterado de el origen de la enfermedad y sus síntomas que son dolor de garganta y debilidad generalizada, Diarrea, vómitos y dolor de estómago, Aparición de una erupción rojiza en la piel, Congestión conjuntiva entre otros
    NEGATIVO: Esta noticia tiene muchos aspectos negativos uno de ellos es que este virus o enfermedad no tiene cura así que mucho animales se están enfermando y muriendo como personas, otro lado negativo es que algunas personas no se les ha informado sobre tal descubrimiento y como en algunos lugares se alimentan de tales animales que pueden llegar a contener esta enfermedad las personas pueden ser infectadas y pueden fallecer

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Positivo: Es muy bueno que nos den información sobre “El virus ébola” ya que nosotros podemos investigar más para que podamos prevenir esta enfermedad, y no suframos, como lo hacen las personas que se contagiaron y que se contagian. Otro aspecto positivo es que el grupo de Leendertz haya descubierto qué el origen del ébola era de los murciélagos insectívoros. El virus del Ébola está considerado como sumamente infectivo, debido a su alta tasa de mortalidad, la rapidez con la que provoca la muerte y las zonas remotas donde se producen las infecciones. Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos, secrecciones y los fluidos corporales del sujeto infectado, y por el contacto con equipo médico contaminado, tales como agujas.
    Negativo: Lo negativo de esta noticia es que todavía no se ha descubierto la vacuna para prevenir esta enfermedad, para que no la sigan transmitiendo y por otro lado negativo es que siguen muriendo muchas personas por esta enfermedad como el caso de Emile Ouamouno, quien era un niño de 2 años que murió al transmisión de estos animales y fue así como también murió la mama la abuela y la hermana esto es muy triste para todos y también para la comunidad africana

    ResponderEliminar
  43. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que los científicos están averiguando y dando diferentes puntos de vista sobre la enfermedad del ebola uno de los puntos de vista de los científicos es que ebola pude haber sido transmitido por los murciélagos frugívoros pero según científicos no han sido los resultados nunca positivos.

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que los científicos dicen decir que los murciélagos son la causa de la enfermedad pero no tienen ninguna prueba y tampoco los resultados han sido positivos los científicos en lugar de estar diciendo cosas con las que no tiene pruebas deberían estar buscándole una cura al ebola

    ResponderEliminar
  44. Aspecto positivo: Mucho se ha hablado sobre este virus, que si los monos, que si los murciélagos, aun no se tiene certeza sobre su origen, lo importante es que hay muchos grupos de científicos investigando y realizando pruebas y análisis para lograr encontrar su cura definitiva y erradicar la existencia del virus del ébola.
    Aspecto negativo: Esta enfermedad ha cobrado muchas vidas ya que es desconocida para el mundo científico, además es muy dolorosa, ya que tiene síntomas severos como hemorragia, vomito intenso, diarrea sanguinolenta y falla orgánica, lo que quiere decir que son pocas las probabilidad de que una persona sobreviva a esta enfermedad, ya que después de siete días de padecimiento la persona fallece.

    ResponderEliminar
  45. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de está noticia es que nos informan que cada vez se ha estado investigando más sobre este tema de la enfermedad del ébola, es bueno que hayan encontrado el posible causante de esta enfermedad que acaba con muchas vidas. También es bueno que investiguen vastante sobre esto ya que en algun momento llegarian a poder encontrarle la cura a esta terrible enfermedad.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que todavía no es seguro que el origen del ébola esté en los murcielagos insectivos, ya que hasta ahora están investigando pero no han encontrado nada seguro, si se descubre que este animal es el causante de esta enfermedad lo tendran en cautiverio para que el ébola no se siga esparciendo por más lugares del mundo.

    ResponderEliminar
  46. Andres Felipe Gutierrez Corredor

    ASPECTO POSITIVO : Lo bueno de esta noticia es que ya hay información de esta enfermedad| del ebola para poder hacer la cura de esta enfermedad, y ya se sabe que es proveniente de los murciélagos insectívoros y que un niño se comió uno de ellos y al entrar en contacto se contagio y así esparció el ebola a unos países,y otra cosa buena es que ya no habra tanta gente que se enferme del ebola y descubran la cura de la enfermedad

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que mucha gente todavía tiene esta enfermedad y no están curadas totalmente y no estoy de acuerdo en que no están buscando ya la cura contra esta enfermedad para que no mueran mas personas pero también las personas de bajos recursos no saben esto como las personas pobres y siguen comiendo esto y se siguen contagiando y van a morir mas personas si no consiguen la cura

    ResponderEliminar
  47. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que nos da a conocer y nos informa que el murciélago insectívoro puedo o puede transmitir el virus del ébola y que con esta información se puede sacar una cura para esta enfermedad ya que esta es mortal y a sido la causante de muchas muertes.

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que muchas personas no saben sobre esta noticia y eso es un peligro ya que en diferentes países y culturas se comen estos animales que pueden estar contagiados también algo negativo es que ya con esta noticia debería haber una cura ya que muchas personas mueren por motivos de esta enfermedad.

    ResponderEliminar
  48. Positivo: Es muy gratificante que nos informen la verdad de la noticia y el origen de esta y mas este tipo de verdades que tiene a la humanidad en un problema de salud, como es la enfermedad del ebola, y que tristemente no se le ha hallado cura o tratamiento por eso debemos de saber cómo se transmite esta enfermedad ya que la investigación dice que posiblemente a causa de este tipos de murciélagos podrían ser los huéspedes del virus.
    Negativo: este tipo de artículos son los que hacen que sepamos sobre que hablamos ya que hay gente que no está enterada de esta enfermedad o como se produjo o como se contagia, las investigaciones se deben dar a conocer cuando efectivamente se tengan los resultados si es o no cierto que esos murciélagos son los portadores de esa enfermedad que ha matado a muchas personas en el mundo. se espera conocer los resultados de la investigación y lo mas importante que encuentren la cura para esta enfermedad mortal.

    ResponderEliminar
  49. POSITIVO: Pienso que lo positivo de esta noticia es que puede ser un muy buen avance para la salud humana saber de donde posiblemente se produjo la enfermedad del ebola, la cual ha afectado a muchísima población en diferentes partes del mundo quitandoles lo mas preciado que es la vida. De comprobarse fijamente si los murcielagos frujivoros son los causantes de la enfermedad, se podria actuar con certeza orientando a prevenir y de esta forma disminuya la cantidad de personas afectadas por ebola.

    NEGATIVO: Me parece que la parte negativa, es que es una una enfermedad que ya se había presentado hace algunos años, pero que nunca se le había dado la importancia necesaria y por tanto ella siguió avanzando, propagándose hasta cobrar cantidad de vidas en el mundo; desde ahí y en el último año grupos de científicos si actuaron y están en la búsqueda de encontrar el origen del ebola.

    ResponderEliminar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  52. Positivo: esta noticia es muy interesante porque nos informa una noticia global es decir nos afecta a todos y me parecería muy bueno que encontraran a la primera persona afectada con esta enfermedad el ébola transmitida por este animal, para así encontrarle una cura. Por otra parte me parece muy bueno que hayan descubierto que esta enfermedad está en el murciélago y no en otro animal distinto como el chimpancé o el antílope; de esta manera podemos prevenirla.

    Negativo: como aun no han descubierto si el murciélago de verdad es el que tiene el virus del ébola tenemos que ser mucho más precavidos, tampoco podemos decir con exactitud que puedan encontrar una cura para este mal ya que los científicos no tienen nada para encontrarla. Sería muy malo que no descubran si de verdad es el murciélago el del virus o si hay una cura pues en el transcurso de la búsqueda puede que muchos animales estén en peligro como pueden que no.

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  55. positivo : es que se están realizando pruebas para verificar si es el ebola es una virosis o enfermedad o si es una enfermedad producida por el murciélago fructífero. también se nota que no van a descansar hasta tener la cura de esta riesgosa , mala , y mortal enfermedad que esta consumiendo poco a poco con la vida de las personas que bien que se esta examinando muy bien el tema hablado.
    negativo:me parece malo el tema de decir que el ebola es causada por el murciélago fructifero sabiendo que se están haciendo muchos exámenes para saber cual es la verdadera causa de esta terrible enfermedad la cual puede llegar a matar a muchas personas en el mundo sin dudar tanto niños,jóvenes y ancianos los cuales cada vez mas están recubriendo a población de personas enfermas con esta enfermedad

    ResponderEliminar