El pronunciamiento se dio al resolver el recurso de nulidad que presentó la Alcaldía de Bogotá contra la sentencia de septiembre pasado, cuando se ordenó la apertura de la plaza de toros de Santamaría y se determinó que el toreo es una expresión artística.
Fuentes en el alto tribunal dijeron que en la votación ganó la postura de los magistrados Gloria Ortiz, Martha Sáchica, Luis Guillermo Guerrero, Jorge Pretelt y Mauricio González, quien tenía a cargo la ponencia. Luis Ernesto Vargas, María Victoria Calle, Jorge Palacio y Gabriel Mendoza fueron derrotados.
La decisión se fundamentó en la sentencia C-889 del 2012, que declaró exequible la Ley 916 del 2004, con la que se establece el Reglamento Taurino en el país.
Allí se señala que los alcaldes y los concejos municipales no pueden prohibir las corridas de toros donde existan como tradición.
Afirma que hay normas sobre los espectáculos taurinos en el país y que este tipo de eventos están estipulados como un modo de “expresión artística del ser humano”. Este miércoles, la Corte indicó que es el Congreso el que debe legislar al respecto.
Si bien la decisión del alto tribunal ratifica que la Santamaría debe volver a abrir las puertas para la corridas, ello aún no se daría, porque el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) proyecta un reforzamiento estructural en la plaza, el cual aún no se han adjudicado.
Tras el pronunciamiento de la Corte, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, reaccionó a través de su cuenta en Twitter. “Por un voto se mantiene aún una barbarie: divertirse con la muerte de un animal”, escribió.
La secretaria general de la Alcaldía, Martha Lucía Zamora, dijo: “La decisión tan reñida demuestra que el tema no es pacífico. Cuando las obras (en la Santamaría) terminen, volverán los toros a Bogotá”.
Además anunció que las obras se adjudicarán el 9 de marzo ydurarán 15 meses.
Entre tanto, las voces a favor y en contra se hacen escuchar. Andrea Padilla, vocera del movimiento ambientalista Animal Naturalis Internacional, rechazó la decisión. Dijo que, por medio de una consulta popular, seguirán luchando contra las corridas de toros.
Por su parte, Felipe Negret, presidente de la Corporación Taurina de Bogotá, aseguró que este “es un llamado al Alcalde para que se someta a la justicia y cumpla con la ley, como cualquier gobernante”.
Y aunque la Corte había dado, en septiembre pasado, un plazo de seis meses para que la Santamaría fuera reabierta y ya hay licitación para obras de reforzamiento estructural, el nuevo plazo no se conocerá hasta la otra semana, cuando se resuelva el recurso de aclaración que también presentó la Alcaldía.
Más de dos años de tire y afloje
Fin del espectáculo
El 12 de junio del 2012, el Distrito, a través de una resolución, decide acabar con el contrato que tenía la Corporación Taurina, con lo que pone fin a las corridas en Bogotá.
El 12 de junio del 2012, el Distrito, a través de una resolución, decide acabar con el contrato que tenía la Corporación Taurina, con lo que pone fin a las corridas en Bogotá.
Primera batalla
El 24 de septiembre del 2012, el Consejo de Estado declara “improcedente” la acción de tutela presentada por la Corporación, que alegaba el debido proceso en la cancelación del contrato.
El 24 de septiembre del 2012, el Consejo de Estado declara “improcedente” la acción de tutela presentada por la Corporación, que alegaba el debido proceso en la cancelación del contrato.
Vía libre a corridas
El 2 de septiembre del 2014, la Corte Constitucional falló a favor de la demanda de la Corporación Taurina. Con esta decisión, le ordenó al Distrito reanudar las corridas que había cancelado.
El 2 de septiembre del 2014, la Corte Constitucional falló a favor de la demanda de la Corporación Taurina. Con esta decisión, le ordenó al Distrito reanudar las corridas que había cancelado.
Piden anular el fallo
El 11 de septiembre del 2014, el Distrito le solicitó a la Corte Constitucional la nulidad del fallo, argumentando que iba en contra de la misma jurisprudencia de la Corte.
El 11 de septiembre del 2014, el Distrito le solicitó a la Corte Constitucional la nulidad del fallo, argumentando que iba en contra de la misma jurisprudencia de la Corte.
Cultura en la plaza
Durante el tiempo en que no hubo fiesta brava, la plaza de toros se utilizó para actividades como conciertos, obras de teatro y campeonatos de ajedrez.
Durante el tiempo en que no hubo fiesta brava, la plaza de toros se utilizó para actividades como conciertos, obras de teatro y campeonatos de ajedrez.
POSITIVO: Me parece algo muy genial que estén decidiendo es matanza con estos pobres animalitos, si yo fuera una de estas personas estarían contra ya que eso para mi es maltrato animal, y puede que sea cultura pero si yo fuera una presidente, magistrada entre otros, yo prohibiría las corridas de toros, así que lo único que tiene de positivo esta noticia es que están en una gran decisión, y si lo tomaran como un no seria de un gran agrado para mi
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo que tiene de negativo es gran parte de la noticia ya que con las corridas de toros lo que afecta mas para mi punto de vista son todo lo que sufren estos pobres animalitos y me duele verlos así tan lastimaditos, porque, ellos sienten el dolor lo que pasa es que no lo dicen, y como me gustaría verlos a ellos libres y que no sufran de ningún dolor, porque ellos también viven
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarel aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno hayan defensores de animales que quieren que los animales no sean maltratados y torturados por el ser humano y que estén en su habitad natural donde deben de estar. También creo que en lugar de que las plazas se usen para sacrificar a los toros, más bien se deberían de seguir usando para los conciertos, teatro etc.
ASPECTO NEGATIVO:
El aspecto negativo de esta noticia es que es absurdo que la ley este a favor de estas corridas de toros, llamadas según ellos arte, también creo que estas corridas lo único que traen es sufrimiento para los pobres animales, estas corridas también se prestan para que las personas tomen y sufran accidentes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPositivo: es bueno saber que hay personas que luchan por proteger a los animales mientras que hay otros que luchan es para que vuelvan a abrir la plaza de toros donde matan los toros y según los humanos eso es arte,también es bueno saber que esa plaza de toros la estaban usando para conciertos,obras de teatro... Yo diría que deberían cerrar todas la plazas de toros así sea tradición.
ResponderEliminarNegativo: que en el mundo en el que estamos hacer un graffiti es un delito pero matar un toro en una plaza es arte eso si da tristeza y por ese supuesto "arte" muchos toros han muerto y no solo los toros también por mano del ser humana muchas especies animales se han extinguido y si seguimos así como vamos en unos cuantos años las especies animales que sobrevivan van a ser muy pocas.
ASPECTO POSITIVO: No estoy de acuerdo que haya un aspecto positivo de esta noticia. Tal vez sería positivo para aquella gente que siempre le ha gustado vivir esta tradición del toreo, viendo y gozándose de como se maltrata un animal de las maneras más inhumanas que pueda el hombre tener para poder aniquilar al animal y hacer de este el gozo de las fiestas.
ResponderEliminarT
ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que esta noticia es negativa 100% pues nos damos cuenta cómo el ser humano es tan inhumano y solo cabe en su cabeza el de seguir utilizando esta clase de diversiones taurinas, maltratando a un animal y reflejándose el gozo u alegría de todo un pueblo.
Triste que gane esta clase de personas por fuentes en el alto tribunal, que digan que por medio de una votación de los magistrados se de por ganado solamente para conseguir plata o dinero por medio de apuestas con estos animales.
PAULA STEPHANIA GUIO LEAL
7A
ASPECTO POSITIVO: Que importante es conocer esta noticia ya que mediante esta conocemos mucho mas acerca del fallo en la plaza de toros en Bogota, es bueno por un lado ya que se conserva la tradición y esta es muy importante ya que si esto lo hacían antiguamente lo que se hace es seguir la tradición, esta ley la puso el alcalde de Bogota Gustavo Petro, no me parece que estén aprobando esta practica ya que los lastiman y los hacen sufrir.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente esta noticia es muy mala para mi ya que aprobando esto ahora si se podrán llevar a cabo estos eventos tradicionales donde prácticamente matan a los toros y los hacen sufrir, también hay que ver que los toros son seres vivos y no se deben maltratar ya que estos son como nosotros, estos pobres animales mueren siendo inocentes, no estoy de acuerdo con que aprueben esta ley ya que al final de esto hay muchas muertes, hay que recordar que esta ferias se hacen durante cierto tiempo y son todos los días calculando esto habrían muchas muertes.
COMENTARIO POSITIVO: Me parece positivo el hecho de que el hombre resalte su barbarie, mostrándolo como un arte( tauromaquia ), en su punto máximo de expresión se da muerte a un toro que ha sido criado para ello, no sin antes apreciar la nobleza de un caballo entrenado para ser parte del espectáculo. Necesariamente el toreo es la muestra de la diversidad extrema a que puede llegar el hombre el la búsqueda de una satisfacción momentánea en donde resalta la supremacía de su existencia
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que le ponemos mas atención a una actividad cultural que lleva siglos de existencia, que se ha perfeccionado tanto y es un espectáculo que congrega a mucha gente en España Francia mexico y muchos otros países. Pero dejamos de lado la barbarie que representa el asesinato de cuatro niños en florescencia, asesinaron a un niño en la vega cundinamarca: A estas noticias no se les dedica tanto tiempo en los consejos en el senado en donde se debe generar una legislación que proteja a los niños y que castigue a tanto delincuente que hace daño. SERA MAS IMPORTANTE UN TORO QUE TANTOS NIÑOS DESPROTEGIDOS.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: Es bueno que hayan personas que piensen en los animales , que pueda decir no al maltrato animal por eso no se debe hacer, y es bonito ver como ellos mismos tratan de protegerlos para que no les sucedan nada, y bueno también saber que tienen su tiempo necesario para dedicarles y cuidarlos, por que ellos, como yo y muchas y algunas más personas pensamos que NO AL MALTRATO ANIMAL definitivamente, y bueno saber que ellos piensen que merecen una vida como nosotros la tenemos no todo en lo mismo pero ellos también crean familias y todo, es linda que hayan zoológicos donde la gente va ver animales no con extremas cosas de que puedan hacer por que todos son iguales pero realmente de una u otra forma van a observar cosas o animales que nunca han visto o que están fuera de extinción
ResponderEliminarNEGATIVO: Me parece realmente genial que todavía hayan personas que realmente les importe los animales, de como están, donde están y por que están, y todavía es irónico creer que el mundo existan personas de estas sabiendo que la mayoría de personas destruyen a animales inofensivos y que no merecen realmente morir por que no tiene pecados ni errores y realmente no merecen morir como lo merecemos nosotros diciéndolo así, yo pienso que es algo que solo las personas cobardes e ignorantes lo hacen ven al animal como un objeto y no un ser vivo yo no sería capaz de hablarle a una persona sin desprecio sabiendo que ha maltratado a un animal.
POSITIVO: lo positivo de esta noticia es que hay gente que toda había cree que no es bueno matar a un animal sin ningún motivo o solo por diversión lo bueno es que en el transcurso del año muchas personas se unieron a favor de NO AL MALTRATO ANIMAL ya que por esta causa se han extinto muchas especies muy fascinante la cuales como el delfín de rió chino, tigre de tasmania y muchos mas.
ResponderEliminarNEGATIVO: que hay personas que toda había maltratan los animales o los cazan por sus pieles o sus cuernos
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que si vuelven a abrir estas plazas taurinas todas las personas podrán reforzar la parte cultural de su ciudad o pueblo en donde viven, así van enseñándoles a sus hijos todo acerca de la ciudad en donde viven, por otra parte es bueno que algunas personas peliemos en contra del maltrato animal porque no es justo que maten animalitos por complacerse, algunas personas que viven en sucre o por decirlo así en la costa dicen que "corrida de toro sin muerto no es corrida".
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que si vuelven a abrir estas plazas taurinas volverán a maltratar vilmente a los toros o caballos sin razón alguna, porque los animales que sufren como los toros el día anterior a la corrida de toros son sometidos a ser encerrados en un cuarto oscuro con una luz directa a los ojos e intensa, ellos la noche anterior no pueden dormir y lo que hacen al salir al "acto cultural" es tratar de defenderse porque salen estresados de estar todo el día anterior en este cuarto.
no hay aspecto positivo: yo estoy de acuerdo con mi compañera es que no es que apoye las corridas por que para ver como un montón de romanos se divierten viendo a un pobre animal muere lentamente por su sufrimiento
ResponderEliminarnegativo: no me parece que la gente se divierta como los romanos que les gustaba ver como alguna persona moría y esto para mi es un acto sanguinario del hombre hacia los animales seria mejor que aquellos grupos de protección animal subieran arriba y llegaran a hacer una rebelión contra el maltrato animal...
sigo en contra de todo ñlo que tenga que ver con maltrato animal !!!!!!NO AL MALTRATO ANIMAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
noticia no 1
ResponderEliminarPOSITIVO: Es muy bueno saber que nuestra inteligencia ha sobrepasado el límite. Crear tecnología hasta llegar a tal punto donde dos cerebros puedan interaccionar por medio del internet, gracias a un sistema de electroencefalografía; el cual graba el tipo de actividad eléctrica de las neuronas es un avance espectacular.. El cuerpo humano es tan perfecto, en especial el cerebro, y todas aquellas cosas que este puede realizar con ayuda de la ciencia y la tecnología.
NEGATIVO: ese tipo de avances tecnológicos los usan como estrategias para la guerra, eso es como tener un GPS a pesar de hacer la vida más fácil, la tecnología vuelve al hombre más holgazán pues al facilitarnos las cosas nos estamos volviendo sedentarios; al no querer ni siquiera transportarnos de un lugar a otro. Por acercar distancias y entrar al cerebro de un ser humano puede ser un acto invasivo sin respeto de sus propios pensamientos que deberían ser privados.
Aspecto positivo: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a dios cerraron este tipo de plazas en el mataban a animales indefensos, cada segundo o minuto que pasa un apersona esta haciendo una maldad que perjudica a los animales como los toros, caballos entre otros animales de granja los cuales no tienen las cualidades para defenderse como un tigre.
ResponderEliminarAspecto negativo: El aspecto negativo de esta noticia es que si llegaran abrir estas plazas seguirían matando a estos animales indefensos, lo cual lo hacen sin razón alguna, no estoy deacuredo con este acto de maltrato animal ya que ellos son como nosotros (seres vivos).
POSITIVO: Es el cual una buena desicion por que así le siguen dando muchas formas de trabajo muchas personas el cual de esto viven ademas hacen una carrera hasta para poder hacer esto y así poder beneficiar a muchas personas para que el desempleo en el país este en constante decaidada y es mejor a sis las familias estan felices
ResponderEliminarNEGATIVO: Es terrible ya que los pobres animalitos los hagan sufrir tanto por que asi que ejemplos le estamos dando a las nuevas juventudes a matar animales adespreciar a los animales a que los animales no valen nada y que no son importantes en el mundo ademas para que nos sirve esto a la sociedad, ellos son seres humanos comunes y corrientes
ASPECTO POSITIVO: En el aspecto positivo de esta noticia es que es bueno que todavía hay mucha gente que se dan cuenta que esto no le hace nada bueno a los animales, pues si es algo tradicional pero hacen maltrato animal, podríamos llegar en algún momento a dejar al maltrato animal si tomamos conciencia de que ellos son unos animalitos indefensos que necesitan de estar en su hábitat , con su familia, que necesitan amor y cariño.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En el aspecto negativo de esta noticia es que si llegan a volver a abrir estas plazas pues volverán a maltratar a estos animalitos y pues puede haber gente que están en contra del maltrato animal pero hay otra gente que les gusta esto y es por eso que siguen y no quitan estos tipos de supuesta diversión para algunas personas. Es muy triste que ya hagan sufrir tanto a estos animalitos indefensos.
noticia= la antiausteridad estremece a europa
ResponderEliminarPOSITIVO: Es muy importante esta noticia ya que por medio de esta estamos adquiriendo conocimiento de aquellos sucesos que se presentan en diferentes partes del mundo, en este caso la noticia se concentra en Europa, quienes en este momento tiene problemas políticos. De este modo nosotros aprendemos un poco de los conflictos y errores en otros países, aprendiendo de estos para evitar seguir esos mismos pasos en nuestro país y pasar por las mimas situaciones y existentes en Europa, dejando en nosotros información importante y un reflejo de problemáticas.
NEGATIVO: Es muy malo saber qué países Europeos se encuentren en estas crisis, sabiendo que muchos de los países de Europa son “mejores” que el nuestro., siendo potencias, y ejemplos a seguir para nuestro país. A demás estas crisis en Europa, dan pie para que se generen muchos conflictos y discordias que generan que no se logre llegar a un acuerdo para lograr salir de esta crisis, en donde se crean pensamientos pesimistas que no permiten que lograr una pronta solución
noticia= Reforma pensional: ¿cuál es el camino para empezar?
ResponderEliminarNegativo: Este es un tema difícil de comentar por la complejidad. En Colombia además de la problemática social a la que nos enfrentamos todos los días, por la pobreza con la que la mayoría de los Colombianos vivimos, el escaso dinero que debemos hacer alcanzar para sobrevivir, la mala repartición de la propiedad y demás. Muchos trabajadores que han estado vinculados a un régimen de pensiones veinte años o más o han terminado de cotizar por su propia cuenta con el fin de recibir un escaso salario mínimo mensual, deben ahora enfrentarse a más requisitos y un posible alargar de su vida pensional. Es injusto que mientras Magistrados y empleados públicos que tan solo con unos pocos meses de cotizar ya están pensionados y con unas mesadas millonarias, otros se rompan el lomo trabajando para que el sistema los termine excluyendo por escasos requisitos supuestamente incumplidos.
Positivo: De esto se puede aprender que hay que ayudar a cambiar el sistema político de este país, estudiar y prepararnos para aportar ideas renovadoras que beneficien a los más vulnerables, justicia y equidad para todos. Una idea sería que los que están recibiendo mesadas millonarias subsidiaran a los de menor mesada con un % razonable atraves de un descuento mensual. Es decir los que reciben más de $10.000.000 aporten el equivalente a 2% que van para un fondo que respalde a las madres cabeza de familia que ya no pueden trabajar más a sus 55 años y por este aporte se les beneficie tributariamente. Y entre mas mesada más % a descontar. Con lo que se equilibra un poco el sistema pensional.
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que a pesar del fallo que dio la corte de reabrir la plaza de toros en el 2016, las personas que luchan por acabar con este negocio taurino no desistan y sigan luchando por acabar con esta masacre de animales, y por el contrario busquen nuevos argumentos y el apoyo de todo un país para lograr algún día acabar con el sufrimiento de estos animales y en vez de ser utilizada para la tauromaquia que sea centro de educación y esparcimiento cultural.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Que aun hayan personas que apoyen este negocio tan lucrativo solo para algunas pocas personas crueles y sin corazón que se divierten con el sufrimiento y la muerte de unos animales inocentes los cuales aunque vivan después los van a sacrificar, por otro lado este negocia con el cual no estoy nada de acuerdo es puramente comercial y sus pocos beneficios se pierden entre esta mala administración del país.
COMENTARIO POSITIVO: el lado positivo de esta noticia es que el pronunciamiento se dio al resolver el recurso de nulidad que presentó la Alcaldía de Bogotá contra la sentencia de septiembre pasado, cuando se ordenó la apertura de la plaza de toros de Santamaría y se determinó que el toreo es una expresión artística, pero la verdad por mi parte no es una actividad artística ya que ellos por diversión matan inocentes toros que solo quieren protegerse.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: el lado negativo de esta noticia es que no se ha implementado totalmente en toda colombia la prohibición de coleo ya que las personas que viven cerca de esas plazas simplemente les gusta ver como un ser humano lastima a un toro hasta que ya no pueda resistir el toro en pie, por mi parte me gustaría que se hiciera una ley que prohíba el coleo de toda colombia, para que así no hayan sangrientos coleos y que asesinen brutalmente a un pobre toro.
POSITIVO:me parece muy bueno que hayan personas que no apoyen al maltrato animal y que estas plazas de toros queden cerradas para siempre nosotros fuimos los que llegamos aquí para quitarles todo a los animales que vivían su vida normal y ahora somos nosotros la amenaza.Las personas que luchan y se meten en problemas por estos animales son personas buenas que están haciendo que el mundo se concienticen.
ResponderEliminarNEGATIVO:preferiría que matasen a toda la gente mala que a un animal solo por diversión creo que las personas llegan a querer mas a los animales que ha su propia familia tanto que verlos ser maltrados les quiebra el corazón y caen lagrimas de su rostro me considero ser esa persona por que el dolor que se les ven en los ojos nadie lo ha sentido esta noticia es mala por monstruos inhumanos se divierten,les place matar un animal es como su medalla o su trofeo no puedo odiar mas a una persona así creo que las personas deberian cambiar y que todos incluyéndome empezáramos a ser vegetarianos para que los animales no sufran asi es como sufren ellos:https://www.youtube.com/watch?v=zels2DhKjLk https://www.youtube.com/watch?v=qv3hJm1ETlM
ASPECTO POSITIVO: Me gusta por un lado que la corte institucional defiendan sus principios ya que por algunos tiempos la corría de toros era una tradición esperada todos los colombianos, aunque con el tiempo y las nuevas generaciones esto haya cambiado no creo que a la comunidad de Bogotá les guste que la corte institucional ordena que reabran esto.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: ya que las personas que torean siempre terminan lastimadas de los huesos o hasta algunos puede que pierdan alguna parte del cuerpo, ademas que las personas se las timan van matando toros cada momento y los van maltratando mas por eso me parece que es bueno lo que hacen los alcaldes de prohibir las corridas de toros aunque esto se ha una tradicional, pero pues en mi opinión me parece que es mejor que solucionen esto ya que así los toros serán uno de los muchos animales en vía de extinción .
POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia seria que en mi punto de vista es genial que se deje de matar a estos animales que son indefensos ya que la mayoria o los matan ante a toda la gente o despues de terminado la feria o el carnaval los sacrifican, y algo muy injusto ya que en ese momento ellos no tiene mucho que hacer o muchos lugares para donde ir ya que son pobres animales que no tienen la culpa de su doloroso y perturbante destino; aunque la gente crea que es divertido se esta jugando es la vida de otros ser vivo al que le podemos estar haciendo mucho daño tanto como a el como a su especie.
ResponderEliminarNEGATIVO: el lado negativo no esta enfocado a que quitaran las corridas de toros si no que el pensamiento negativo que consigo de este tema seria que es bueno que se dejen de matar a los pobres toros que nada han hecho y no se merecen una muerte tragica.
ResponderEliminarPOSITIVO: El grupo conformado por Gloria Ortiz, Martha Sachica, Luis Guillermo Guerrero, Jorge Pretelt, y Mauricio González, Luis Ernesto Vargas, María Victoria Calle, Jorge Palacio, Gustavo Petro y la Ambientalista Andrea Padilla a pesar de que la Corte Constitucional fallo a favor de la ferias taurinas " de la muerte de animales como diversión, la Doctora Andrea seguirá en la lucha defendiendo a los animales por medio de una consulta de acción popular esperando el respaldo de todos los colombianos que queremos los animales.
NEGATIVO: Es deprimente que en pleno siglo XXI sea motivo de diversión la feria taurina un acto llamado cultural donde es torturado y burlado un animal hasta quitarle la vida. Donde sus enseñanzas son de violencia, maldad, sufrimiento, venganza, lo más sublime es un acto que se practican con más animales como los perros, gallos. Con estas ilustraciones no estamos contribuyendo en vivir en paz.
noticia= La paz de Colombia no se debe banalizar: análisis
ResponderEliminarPOSITIVO: Es una necesidad conocer el estado real del proceso de paz y que el pueblo ayude a decidir y solucionar. El pueblo está cansado de tanta mentira, de la falta de carácter del gobierno. Se requiere un ultimátum a un proceso tan extendido y al parecer poco claro. Se requiere más que voluntad de las partes. De lo contrario ese proceso se va a parecer a los sindicatos de algunas entidades que ni hacen ni dejan hacer. Ni aportan ni dejan que otros aporten. Hay que sacudir esa mesa de diálogos, empezar a apretar el cinturón para que nos den resultados positivos pronto.
NEGATIVO: Este es un negocio del cual ninguna de las dos partes está interesada en terminar. A ninguno de los dos les conviene la paz. Se están demorando demasiado en conversaciones sin llegar a nada serio. El presidente no tiene el carácter para ponerle fin a este proceso. Agradece demasiado a la mesa de diálogo, algo que el pueblo ha pagado con creces. No hay tiempo que perder deben acortar distancias, se ha dilatado demasiado el proceso que a veces pareciera no existir. Se requiere mano dura, decisiones concertadas con el pueblo, menos charla y más trabajo para darle un resultado positivo a este pueblo con sed de paz, justicia y libertad
Aspecto Positivo: El aspecto positivo de esta lectura a mi punto de vista es el reforzamiento estructural que piensan realizar en la Santamaría, con el objetivo de evitar accidentes o se colapse cuando inicien la feria Taurina e igualmente para conservación de este monumento ya que con el tiempo posiblemente va a ser una estructura muy importante para el patrimonio cultural de Bogotá.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Apoyo la idea de no Ferias Taurinas donde maltratan a los animales con el fin de diversión y entretenimiento a unos pocos ciudadanos. Por esta razón no estoy de acuerdo con el fallo de la Corte Constitucional para que se inicie estos tipos de eventos llamados como “expresión artística”, donde en realidad prima es la violencia contra un ser indefenso.
POSITIVO:Me encanta la idea de que hayan aplazado esto porque me parece que el maltrato que sufre un animal en este tipo de eventos es terrible y yo no se como la gente es capaz de llamar a esto un "entretenimiento" o una "tradición" porque me parece algo absurdo que vean un animal siendo maltratado y sufriendo y les guste.También me gusta mucho la idea de que los defensores de animales estén tratando de hacer todo lo posible para evitar este tipo de eventos en los cuales los animales están siendo altamente maltratados por un humano.
ResponderEliminarNEGATIVO:Yo no entiendo porque la corte constitucional puede apoyar esta clase de cosas en donde maltratan a un animal simplemente por diversión y en otros casos mas extremos a muerto hasta gente que se involucra en estas cosas, yo me pregunto ¿en que piensan ellos al momento de aprobar esta clase de cosas? En mi opinión yo creo que ellos piensan únicamente en el dinero que paga la gente por asistir a esta clase de eventos,yo creo que si el gobierno no recibiera dinero por esta clase de "espectáculos" no tendrían la necesidad de hacerlos.
POSITIVO: Pues el aspecto positivo de esta noticia es que es algo bueno que hubieran cerrado la plaza de toros ya que en ese lugar maltratan a los toros enterrándoles una espada para matarlos , yo se que eso lo hacen por cultura y tradición pero no es bueno maltratar a esos toros por bien de nosotros y de los toros ya que alguien puede salir lastimado y corren mucho peligro los toreros que se enfrentan a los toros que pueden tener 5 veces mayor fuerza que la nuestra.
ResponderEliminarNEGATIVO: Es malo pues que maltraten a los toros como les dije antes pero hay mucha gente a la que le gusta eso y lo ven por cultura y tradición así que puede que la gente proteste por que no están de acuerdo con lo que afirmo el gobierno y pueden haber protestas y eso para el estado seria muy malo , como lo que esta pasando aquí en yopal por la falta del agua , si eso pasa en bogota por el cerramiento de la plaza de toros y eso provocaría muchos mas problemas en Bogota.
POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que habrán esta plaza de toros hasta el otro año por que me parece muy injusto que maltraten a los animales por que ellos que hacen de malo?, se que esto es algo que siempre se repite pero ven un dibujo pintado a en la pared y es malo maltratan a los animales y es cultura es algo muy injusto y me parece muy bien que la habrán hasta el otro año (ojala nunca la abrieran) .
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo de esta noticia es que como lo dije anteriormente hay MALTRATO ANIMAL... me parece muy injusto que lo vean como algo repitiente, la cosa es que le verán de agradable? acaso les es satisfactorio? ver como mueren e lastiman a los animales la verdad es que no creo que tengan conciencia. me parece es que la cosa mas fea que puede a ver es matar por que eso es lo que están haciendo o van hacer en este caso.
Aspecto positivo: lo positivo de estas corridas de toros es que fomentan la ganadería ya que los toros que son llevados a estas corridas, muchas veces cuando no los tienen le pagan a una persona por que se los venda para estas corridas, también se implementa este deporte como lo es el toreo, hoy en día una persona que sea buena en esto como pablo hermoso podría llegar a ganar mucho dinero por cada corrida ya que todos pagarían mucho por ver al mejor, en muchos países esto ya se esta volviendo un ámbito cultural el cual agrada al publico por lo que en Bogotá se esta indeciso sobre el tema.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo malo de estos eventos es que muchos animales mueren o salen lastimados como hace muy poco cuando salió en las noticias que un hombre se acercó al toro y con un cuchillo le dio varias puñaladas hasta matarlo. Otra cosa mala de estas corridas de toros es que hoy en día hay muchos eventos en los que se le paga a la gente por meterse en el campo con el toro y sin tener nada de experiencia torearlo ni nada de seguridad.
POSITIVO: Es muy bueno que hagan esto, Ya que los animales son como cualquier otra criatura, Mas no un objeto para entrener a la gente, Es algo excelente que hagan esto ya que por fin están tomando conciencia de lo que hacen, Un animal no debe ser maltratado ni mucho menos enterrándole espadas u otros objetos que les causa dolor a cambio de el entretenimiento de una persona, Nosotros los humanos nos podemos divertir de cualquier otra forma como leyendo un libro, Volar cometa etc.. Pero NO maltratando a un animal...Nosotros los humanos no nos damos cuenta de lo que ellos sufren ya que ellos no pueden hablar, pero si sentir. NO AL MALTRATO ANIMAL. Ellos son criaturas inofensivas y excelentes compañías pues ellos no nos han hecho nada malo para que nosotros hagamos eso.. Por ejemplo ¿A quien le gustaría que lo maltraten y le claven cosas cruelmente y sentir dolor solo para entretener a un publico? Estas tradiciones están muy fuera de base, Ya que no nos enseña nada bueno a nuestro futuro.
ResponderEliminarNEGATIVO: Aún muchas personas no toman conciencia ya que creen que esto es un acto de ''TRADICION'' lo cual es algo muy absurdo... Por que a nosotros no nos gustaría que haya por ejemplo una corrida de humanos o que los maltraten u otras cosas por el estilo ya que a nosotros eso nos causará dolor, Esto es lo que a pasado con miles de animales, NO SOLO TOROS, también peleas de gallos, Perros u otros animales... ¿Se dan cuenta del daño que están causando? Ya han muerto mas de mil animales.. Y aun no tomamos conciencia, Ya es hora de que lo hagamos ya que le hemos hecho mucho dañado a la naturaleza con la excusa de que es un TRADICIÓN.
ASPECTO POSITIVO: Es positivo que el 12 de junio del 2012 el Distrito, a través de una resolución, decida acabar con el contrato que tenía con la Corporación Taurina, y que ponga fin a las corridas de toros en Bogotá. Aunque esto también puede ser negativo, ya que esto es una tradición, y esta tradición, en mi opinión no tiene por qué acabarse, aunque esto implique la muerte, que esto y vendría siendo otro aspecto negativo, pero bueno, creo yo que es muy positivo que la gente se preocupe por sus tradiciones, sean como sean...
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es negativo que a pesar que defienden algunas personas la tradición, estos pobres animales, sufren mucho, sé que en el aspecto positivo dije que una tradición no se debe acabar, pero hago referencia a que no realicen cada rato una corrida de toros, si no que si se puede, que realicen esto una sola vez cada dos o tres meses, para que la muerte de estos animales disminuya y en un futuro no queden los toros como animales en vía de extinción porque no sería justo para ellos ni para Dios que es el creador de los animales y del mundo, la opción de que realicen esto una sola vez cada dos o tres meses es en dado caso que no paren las corridas de toros, pero si paran nuevamente las corridas de toros, el mundo y los animales se los agradecerían mucho.
POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que hayan personas que defiendan a los animales y posiblemente esto de la corrida de toros sea un arte,pero para mi es un juego totalmente cruel, no he podido entender porque los humanos le hacen daño a estos animales si estos no le hacen daño a nadie y si lo hacen es porque se sienten atacados,ademas pienso que es una buena noticia que habrán la plaza de toros hasta el siguiente año ya que posiblemente durante este tiempo se pueda llegar a prohibir las corridas de toros sin banderines y sin espadas es decir no haciéndole daño al animal y si la corrida de toros es un arte, pero esta se basa es en el capoteo no en quien puede matarlo mejor.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo malo de la noticia es que hayan personas a favor para que las corridas de toros se sigan fomentando y es irónico que las personas sean tan crueles con los animales y pidan piedad cuando su misma especie los esta atacando, ademas esto de la corrida de toros es una cultura que han ido creando es por eso que las personas de hoy en día les gusta ser tan sádicas con los animales por ende es que nos consideran los animales mas peligrosos del mundo porque somos los que mas destruimos y contaminamos.
GRADO: 7-B.
POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que de esto nos podemos dar cuenta de al maltrato animal y nos concientizan ya que esto no puede seguir asi, por eso aquí en la noticia nos comentan que están tratando de protegerlos y a mi parecer cuidar de los animales es una labor muy bonita, además conservamos mucho mas tiempo a los animales, por eso es bueno también saber que es lo que va a pasar con las corridas de toros y que medidas se están tomando ya quedara en criterio de cada quien saber si esto es justo o no para los animales.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que hay personas que no toman conciencia de lo que hacen con esos pobres animales, hay personas que no entienden y siguen maltratándolos y si seguimos asi seguirá habiendo una mala conducta en las personas que creen que esto es tradición para el país, sin saber que el maltratar a un animal implica su muerte y mas sin embargo en estas corridas de toros las personas suelen disfrutar como hacen esto y sin tener pudor ni tener el mas minimo desconsuelo por las consecuencias de los animales.
ASPECTO POSITIVO: Lo único que puedo encontrar de positivo en esta noticia es que una vez más nos podemos dar cuenta que la ley y la justicia si se respetan por lo menos la mayoría de las veces, porque aunque fuera el Alcalde Gustavo Petro el que luchara contra la matanza de estos animalitos, la corte se pronuncio y dijeron que si se podían volver a hacer las corridas de toros en la Plaza Santamaria. eso demuestra una vez más que en nuestro país las cosas se hacen debidamente aunque no nos gusten las decisiones que se toman a veces.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Yo sí creo firmemente que esta historia solo tiene en su mayoría aspectos negativos. No me gustan para nada las corridas de toros donde torturan y matan a los pobres animalitos, me da mucho mal genio que las personas digan que esas corridas son artes cuando yo creo que de arte no tienen nada. Yo sería muy feliz el día en que prohíban las corridas de toros en todo el país o que por lo menos no dejen matar a los toros ni que los torturen como lo hacen.
ASPECTO POSITIVO: En esta noticia no se pueden encontrar muchos aspectos positivos,pero hay uno que otro.
ResponderEliminarMe parece muy bueno que todavía existan defensores de animales, que aunque no estén ganando esta batalla siguen luchando para al final ser los triunfadores, yo se que ellos no se van a rendir hasta encontrar el éxito.
ASPECTO NEGATIVO: En esta noticia hay mas aspectos negativos que positivos.Me parece muy inhumano que todavía hay que dice que las corridas de toros no es mala, esto es maltrato a los animales,y se supone que los encargados de esta nación deberían dar ejemple, pero al contrario, los magistrados Gloria Ortiz, Martha Sáchica, Luis Guillermo Guerrero, Jorge Pretelt y Mauricio González,¿ que tienen en contra de estos animales indefensos?, solo lo hacen por que dicen que es tradición, los tiempos ya cambiaron, antes en tiempos pasados la gente era muy inhumana, nosotros ya cambiamos no somos así, me gustaría que le hicieran una encuesta a los habitantes de Bogotá para saber que piensan sobre este tema tan delicado, ya que ellos son los que van a ir o no a la plaza, no los magistrados.Pueden re modernizar este lugar y volver a abrir la plaza, pero no para las corridas de toros, sino para los que se usaba antes,conciertos,obras de teatro,etc, algo que sea de agrado para la gente.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que es mejor que mantengan estos cerrados ya que lo que están haciendo para mí no se debería hacer esto, ya que es maltrato animal, y siempre que hacen esto más de una persona sale lastimada.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia, como ya lo dije en el aspecto positivo que mantengan esto cerrado por el maltrato animal haci los toros, y muchas personas esto lo consideran divertido, pero para otras no lo es como para mí. Y que estas corridas de toro lo que le están mostrando a las nuevas generaciones es que “la violencia es correcta”, porque ya es suficiente en que nosotros nos comamos al toro y la vaca, para ahora llegar a maltrataros.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarLo único positivo de esta noticia es que esta barbarie fue aplazada hasta el 2016,en Bogota y que varios de nuestros representantes en el gobierno tuvieron la dignidad de oponerse a esta clase de salvajismo contra un animal, de hay en adelante no veo nada mas positivo en que un ser humano se divierta con la muerte de un animal en estos tiempos, donde ya tenemos tanta tegnologia y otras maneras de pasar el tiempo.
ASPECTO NEGATIVO:
Negativo en todo sentido, ya que nuestros gobernantes y magistrados no pueden llamar a esta barbarie o salvajismo ¡ EXPRESIÓN ARTÍSTICA¡ que de arte hay en divertir a alguien matando un Ser vivo, en alegrarse con el dolor de un animal cuando los banderilleros lo apuñalan por la espalda, Y SE BURLAN DE ESTA VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES, esto no es arte, no es tradición, no es divertido, es VIOLENCIA , por eso es negativo y como dijo Petro,POR QUE UN VOTO HACE LA DIFERENCIA PARA CONTINUAR UNA BARBARIE ANIMAL.
POSITIVO: Pienso que es muy importante la votación que se dio en la Corte porque hubo un voto de diferencia nada más, es muy importante que aun haya personas que crean que las corridas de toros son malas. También es importante resaltar la parte del texto que dice que la corte le dijo al congreso en pocas palabras que inventaran una ley, así que el congreso podría prohibir las corridas de toros ahí ya tendríamos una solución, porque la cultura y las costumbres no pueden estar por encima de los derechos de las personas y los animales. Igualmente, es importante resaltar que es muy interesante que exista una mujer Andrea Padilla, vocera del movimiento ambientalista Animal Naturalis Internacional que sigue luchado para que no se den más corridas de toros y piensa hacerlo ahora a través de una consulta popular para que las personas puedan votar y opinar respecto a este tema.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pienso que en este aspecto si hay mucho que decir ya que me estaría contradiciendo si digo que no me gustan la corridas de toros pero cuando me dicen que si vamos voy, incluso cuando como carne me estaría contradiciendo totalmente porque como dijo Da Vinci “No quiero que mi cuerpo se convierta en una tumba” ; se refiere a que cuando comemos carne de vaca, toro o de cualquier animal él está muerto y si no la comemos queda en nuestro cuerpo la carne de un animal muerto por eso Da Vinci era vegetariano. Pienso que se debería también prohibir todos las actividades donde se atente contra un ser vivo, por ejemplo el boxeo debería ser prohibido porque son personas dándose golpes y pierde quien quede más golpeado o herido y otros en las barras diciendo “péguele más duro” y cosas así, los circos que tienen animales también deberían ser prohibidos, los acuarios que utilizan tiburones o delfines porque los tienen como en una caja de fósforos y ellos deben estar libres, cuando están viejos o enfermos, como no les sirven los sueltan al mar y ellos se mueren porque nunca aprendieron a sobrevivir en el mar porque la comida se la daban las personas.
POSITIVO:Bueno lo que yo pienso y creo es que base a la votación que la corte tuvo y con solo un voto de diferencia no se debe cerrar la manga de coleo por esto nomas ya que algunas personas no les gusten las corridas de toros no solo por eso se debe hacer eso porque a casi todas las personas les gustan las corridas de toros mas los que son llaneros de corazón por que esto es una cultura de los llaneros y se debe respetar.
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de eta noticia es que como dije antes las corridas de toros son una cultura del llano y debemos acogerla aunque en mi opinión a mi me aburren un poco, pero también me emocionan cuando dicen -el toro callo en la ultima campana- porque es muy interesante ver a los toros y a los caballos con sus jinetes en ellos tratando de darles entretenimiento a las personas que asisten y me parece muy injusto que hagan esto y si no te gusta ir, pues la solución es no vayas pero no tienen que cerrar esto por eso.
positivo: es aspecto positivo de esta noticia es que al abrir la plaza de toros en Bogotá se generará el progreso en los vendedores ambulantes ya que ellos hacen el rebusque donde se encuentran grupos de personas en este caso la plaza de toros será un buen rebusque para estos vendedores, para mi el lado positivo de esta noticia seria solo lo laboral, ya que muchas personas no tienen con que comer o con que alimentar a su familia, o pagar el arriendo o aveces algunos no tienen casas si no que viven en carpas en carpas, este seria mi aspecto positivo.
ResponderEliminarnegativo. el aspecto negativo seria que en estas plazas se ve mucho la violencia y la adrenalina en la cual todos quieren matar un ser vivo. desde mi punto de vista la matanza de un toro no me parece cultura. La moral de la persona depende de que le gusta, mi moral es que la matanza de animales me parece muy malo no me rarece cultura, la cultura no es MATAR la cultura es hacer cosas en las cuales las personas puedan sembrar una semilla de creencias a los niños para que la respeten y cuiden, pero invitar a un niño a que vea el maltrato de el ser humano hacia un animal en esta caso el toro, le sembrará el odio y la violencia hacia los animales. Yo me considero una de las personas que le diría NO a maltrato porque esto no es una cultura. Me exprese que todas las personas que apoyan esto son personas que les gusta ver morir a un animal inocente.No me parece que maten a un toro por el simple hecho de que la raza de este agresiva, entonces si nuestra mascota es una raza agresiva la tenemos que llevarla un lugar donde se encuentren las peleas de perros para que lo maten y entretener otras personas. Otra cosa negativa es que es maten a animales para que nosotros podamos alimentarnos y hacer productos lo cuales sirven para alimentar el progreso, pero otra cosa es que maten por entretener y alimentar la euforia de que maten a el animal.
Nicolas hurtado perez
ResponderEliminar7b
Negativo: Los toros son una tradición, y las tradiciones hay que mantenerlas" ¿Desde cuándo las apologías a la violencia y la destrucción son dignas de perpetuamiento histórico?. Tradiciones como o la esclavitud -que persisten hoy en día- nos horrorizan ... ¿por qué no una tradición cruel y sadista como la fiesta de los toros?. Porque se trata de animales, seres autómatas para algunos, o medios al servicio de los fines humanos, para otros. Las tradiciones sustentadas en la violencia y el aniquilamiento no hacen más que perpetuar éstos comportamientos como dignos de práctica y seguimiento: si podemos matar un animal, ¿por qué no podremos matar también a nuestro enemigo político, o a todo aquel contra el que nuestras diferencias se vuelquen?. Las tradiciones deben ser soporte de lo que nos define y construye, pero también de lo que esperamos en el futuro
Positivo que nosotros nos de mos cuenta de todo el daño causado a laos animales , y lo peligroso que se puede volver esto además creo que los animales no son para estar jugando con ellos y mucho menois para maltratarlos de esa manera tan cruel , además es bueno que se den cuenta que los vendedores ambulantes entren por que si se va a hacer este tipo de espectáculos no se debería dejar entrar a estas personas ya que se esta pagando por entrar o en dicho caso que se a gratis no se puede por que la logística del evento debria vender productos comestibles .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlejandro Barragán Tamayo 7A
ResponderEliminarPOSITIVO: Es positivo para la ciudad que empiecen las obras de refacción de la Plaza de toros La Santamaría ya que es patrimonio arquitectónico de Bogotá. Por otro lado es muy positivo que los grupos de ambientalistas y conservacionistas junto con el alcalde Petro sigan luchando y no se rindan frente a todos los ataques y negativas que reciben de parte del gobierno y de quienes están de acuerdo con la tauromaquia en Colombia. Sería súper bueno que para que todos quedaran contentos, no se acabara del todo la tauromaquia, desde que no sea un espectáculo de tortura y violencia con el torito, sino que el torero haga su faena pero sin clavarle ni una sola banderilla ni derramar una sola gota de sangre; y aún así los aficionados puedan seguir admirando la parte artística, los trajes de luces, la belleza del toreo, además que quienes viven de esto no pierdan sus trabajos tradicionales.
NEGATIVO: En este tema casi todo es negativo. Es triste que algo tan natural como defender la vida de los animales, tenga que lograrse con tantas luchas y peleas , cuando debería ser libre de polémicas y entendido por todos, aunque es de esperarse en un país donde no se respeta la vida ni de los seres humanos, donde todos los días se matan y violan niños y donde cada segundo del día se violan los derechos humanos, que van a estar pensando en los derechos de los animales.
ASPECTO POSITIVO: Lo ''positivo'' de esta noticia es el aplazamiento de cuando van a abrir la plaza de toros, aunque la verdad eso no es tan bueno ya que aunque aplazen la fecha de todas maneras se va a abrir; esto a muchas personas les''molesta, los lastima o no les gusta'' ya que esto esta enfocado mas en lo que es el MALTRATO ANIMAL en este caso el maltrato a los toros que lo unico que hacen es sentirse amenazados cada dia mas y mas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: me parece muy mala esta noticia ya que esto no solo se presenta en colombia sino que en todo el mundo con las peleas de no solo los toros sino que también de los demás animales como las peleas de perros, las peleas de gallos, eto; gracias a todas estas ''tradiciones'' los animales estan siendo muy maltratados y no por culpa de los otros animales sino por culpa de las personas que hacen esto ya que los animales se sienten presionados y saben que si no lo hacen o si lo hacen van a salir perdiendo ellos.
Santiago Barragán Tamayo 7B
ResponderEliminarPOSITIVO: Me parece totalmente positivo que hayan personas como el alcalde de Bogotá, el Sr Gustavo Petro y las Fundaciones Animalistas que se preocupen por la suerte de los toros y quieren acabar con este maltrato animal, que se comete hace tantos años en esta plaza de toros de Bogotá y en otras del pais, donde se cometen masacres por decirlo así , de animales inocentes y ajenos a los intereses de los humanos. Ojalá se puedan superar todos estos obstáculos legales y esas diferencias políticas que hay con el alcalde, que creo yo han entorpecido la demanda y que finalmente se logren los objetivos nobles de cambiar esta matanza por otro tipo de espectáculo que se pueda disfrutar en este escenario.
NEGATIVO: Es negativo que hayan tantas personas que se oponen ciegamente a modificar este tipo de actividad cruel y no esten dispuestos a aceptar cambios en este mal llamado arte. Creo que hay un derroche de intransigencia y pensamientos medievales por parte de quienes estan fallando en contra de esta noble propuesta. Estas personas aún no entran en conciencia, como afortunadamente lo hacen muchos ya, de que lo que tenemos que hacer urgentemente en el planeta es cuidar la naturaleza, proteger los animales, no acabar con los recursos que nos da la tierra y eliminar todo tipo de violencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPositivo: un punto a favor es que aun haya personas que quieran que las corridas de toros se acaben, porque personalmente no le veo cultural a eso. me parece muy buena la cita que se encuentra a lo último del texto: "Durante el tiempo en que no hubo fiesta brava, la plaza de toros se utilizó para actividades como conciertos, obras de teatro y campeonatos de ajedrez." considero genial que no solamente la utilicen para matar toros sino también para incentivar otras actividades mucho más atractivas.
EliminarNegativo: no me gusta como maltratan a estos animales y mucho menos que digan que es un arte cualquier tipo, no me parece que esto lo apruebe la propia ley de Colombia, es decir velan por la seguridad de todos, ¿pero no por la de estos animales, que también sufren? Tampoco la apoyo porque la mayoría de padres llevan a sus hijos a ver esto desde muy pequeños y ellos se quedan con la idea de maltratar a estos animales, además en caso de que hubiera un espectáculo de que el toro mate al hombre por ejemplo, nadie iría y los que fuesen llamarían al toro asesino y hasta lo matarían, por esas razones no apoyo esto.
POSITIVO: Opino que es muy bueno que se haya cerrado la plaza de Bogota, yo se que esto es cultural, pero no es justo que los toros sen sacrificados de esa manera o descuartizados como paso hace poco, porque ellos también son seres vivos y sienten lo que estas personas les hacen, como los toreros o aficionados, en especial cundo los hacen sufrir lentamente hasta morir, pienso que todas las personas que hacen parte de estos eventos deberían ponerse en los zapatos de estos seres vivos, para sentir lo que ellos sienten.
ResponderEliminarNEGATIVO: Por lo que e leído las corridas de toros son actividades que se viene realizando de hace mas de docientos años, por esta razón es lago cultural y el sierre de la plaza de toros de Bogota es algo que afecta a una comunidad, porque muchas personas dependen de estos eventos como los revendedores, o los dueños de los toros y también a todos los que dependen de lo que esta plaza produce.
POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que hayan personas que no les gusten o no voten para que hayan más corridas de toros porque en mi opinión es que las corridas de toros son festividades culturales en que consiste en matar al toro o que el toro acabe con el torero y no me parece muy cultural una muerte pero la parte positiva se resalta más que todo al final del texto que dice que en cuanto a la Cultura en la plaza fue que
ResponderEliminar(Durante el tiempo en que no hubo fiesta brava, la plaza de toros se utilizó para actividades como conciertos, obras de teatro y campeonatos de ajedrez.) Y esto sí me parece muy cultural ya que estos juegos no le harían daño a nadie.
NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no me gusta el maltrato animal y menos en una festividad y me parece injusto que las leyes colombianas dejen aprobar una festividad como esta cuando están forzando a un animal que sufra de este modo y dicen en los derechos colombianos sobre el DERECHO A LA VIDA pero no lo ponen en práctica en los animales y otra cosa muy desagradable e injusta es que haya escrito el alcalde de Bogotá “Por un voto se mantiene aún una barbarie: divertirse con la muerte de un animal”.
POSITIVO: lo positivo lo bueno de esta noticia es que me parece bueno que sierren sobre el abuso de los animales y que estos toros que los hacen sufrir puedan reposar por que siempre coleo en yopal u otras partes de Colombia, y tomemos conciencia que los toros y los animales son seres vivos y también forman de la humanidad y que dejen de maltrataros, y también que esta noticia nos esta informando algo increíble.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo que e leído de esta noticia es que hay personas que por tradición hacen coleo para celebrarlo y cuando sierran la plaza de toreos de algunas partes les afectara a la comunidad porque eso lo hacen todos los años y tienen que romper esa tradición y que pueden que algan los coleadores hagan huelga y se forme un problema, o también los que dependen de los coleos o los que transportan los toros y todo van a perdir arta economía por que lo serraron.
POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que hayan personas que no les gusten o no voten para que hayan más corridas de toros porque en mi opinión es que las corridas de toros son festividades culturales en que consiste en matar al toro o que el toro acabe con el torero y no me parece muy cultural una muerte pero la parte positiva se resalta más que todo al final del texto que dice que en cuanto a la Cultura en la plaza fue que
ResponderEliminar(Durante el tiempo en que no hubo fiesta brava, la plaza de toros se utilizó para actividades como conciertos, obras de teatro y campeonatos de ajedrez.) Y esto sí me parece muy cultural ya que estos juegos no le harían daño a nadie.
NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no me gusta el maltrato animal y menos en una festividad y me parece injusto que las leyes colombianas dejen aprobar una festividad como esta cuando están forzando a un animal que sufra de este modo y dicen en los derechos colombianos sobre el DERECHO A LA VIDA pero no lo ponen en práctica en los animales y otra cosa muy desagradable e injusta es que haya escrito el alcalde de Bogotá “Por un voto se mantiene aún una barbarie: divertirse con la muerte de un animal”.
ResponderEliminarPositivo: me parece que deberían hacer un arreglo a la plaza de toros o mejorarla para hacer otro tipos de cosas ya que esto ayudaría a mejorar la cultura si se hiciera obras de teatro en lugar de gastarse la plata en cervezas y apuestas deberían mejorar la cultura y entender que no toda la gente tiene agrado pará ver como sacrifican animales suponiendo que es arte, esta noticia trae algo de positivo y es que va permitir a los alcaldes tomar conciencia sobre este tipo de espectáculos.
Negativo: me parece muy preocupante esta noticia pues la corte se pone a favor de aquellos que quieren seguir promocionando que se sigan sacrificando animales en las plazas de toros de todo el país, ojala los alcaldes y los empresarios taurinos logren entender que eso que ellos llaman arte de los toros, no es más que un atentado contra los animales que indefensos son sacrificados para satisfacer al público asistente.
POSITIVO: Lo positivo es que esta noticia nos da una margen de lo que pasa y cual es la situación de este fallo que avisa que la plaza de toros se abrirá hasta 2016, también es bueno ya que en este tiempo sobrante se podrían cambiar esta tradiciones del toreo por que se cierra por mas tiempo o ya sea por la moral de las que personas que hacen estos espectáculos ley.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo es que hay muchas personas que se ganan la vida en estos lugares ya que es publico y hay mucha multitud y estas personas se quedaran algunas sin trabajo. otro lado negativo es que hay personas que nos representan y que apoyan este tipo de cosas que no son buenas.
ANDRES FELIPE GUTIERREZ CORREDOR
ResponderEliminarPOSITIVO: Lo bueno de esta noticia al que permanezca cerrada la plaza taurina Santa María de Bogotá es que no se producirían muertes de animales inocentes que sacrifican para la diversión y esparcimiento de personas que disfrutan este tipo de espectáculos. Los grupos anti taurinos serán los más contentos al que se dé la noticia de no reabrir la plaza de toros ya que sirvió de algo las huelgas en contra de la fiesta taurina, sirviendo de ejemplo para las demás ciudades que festejan este tipo de eventos.
NEGATIVO: el tiempo que se ha dado en espera para saber si es reabierta la plaza de toros Santa María tiene en incertidumbre a los fanáticos de la fiesta taurinas y a los grupos anti taurinos, de una u otra forma el alcalde Petro tendrá que entregar la plaza quedando atrás su deseo de ir en contra de las fiestas taurinas ya que estas son evidencias de violencia, para los niños
POSITIVO: la corte constitucional declara la legalidad de este tipo de espectáculos que al igual que a las riñas de gallos y las corralejas son parte de una tradición cultural en nuestro país . otro aspecto es que obliga a los alcaldes a no tomar decisiones en cuanto a estos eventos ya que la ley dispone que no es de su competencia sino que es el congreso de la república quien debe expedir leyes al respecto.
ResponderEliminarNEGATIVO: un aspecto es que se sigan maltratando y asesinando animales para el deleite de unos que no entienden que esos también son seres vivos que sienten dolor . también es malo que algunas personas disfruten del dolor y el sufrimiento de esos pobres toros que solo los usan para matarlos fríamente.
POSITIVO: Lo positivo es que esta noticia nos da una margen de lo que pasa y cual es la situación de este fallo que avisa que la plaza de toros se abrirá hasta 2016, también es bueno ya que en este tiempo sobrante se podrían cambiar esta tradiciones del toreo por que se cierra por mas tiempo o ya sea por la moral de las que personas que hacen estos espectáculos ley.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo es que hay muchas personas que se ganan la vida en estos lugares ya que es publico y hay mucha multitud y estas personas se quedaran algunas sin trabajo. otro lado negativo es que hay personas que nos representan y que apoyan este tipo de cosas que no son buenas.
ANDRES FELIPE GUTIERREZ CORREDOR
ResponderEliminarPOSITIVO: Lo bueno de esta noticia al que permanezca cerrada la plaza taurina Santa María de Bogotá es que no se producirían muertes de animales inocentes que sacrifican para la diversión y esparcimiento de personas que disfrutan este tipo de espectáculos. Los grupos anti taurinos serán los más contentos al que se dé la noticia de no reabrir la plaza de toros ya que sirvió de algo las huelgas en contra de la fiesta taurina, sirviendo de ejemplo para las demás ciudades que festejan este tipo de eventos.
NEGATIVO: el tiempo que se ha dado en espera para saber si es reabierta la plaza de toros Santa María tiene en incertidumbre a los fanáticos de la fiesta taurinas y a los grupos anti taurinos, de una u otra forma el alcalde Petro tendrá que entregar la plaza quedando atrás su deseo de ir en contra de las fiestas taurinas ya que estas son evidencias de violencia, para los niños