Un fantasma recorre la capital de Cuba: la banalización de la paz. Por barco o por avión, nos llegan desde la capital de la isla noticias que esperamos sean simples falacias de la “oposición”, en el sentido de que las Farc han decidido darle largas a la firma de un acuerdo de paz con el pretexto de que las uvas aún no están maduras.
Hagámosles el juego a estos posibles infundios: a) Que las Farc argumentan que hay que esperar que el Eln entre en las negociaciones para acoplar las agendas implica que este año no se alcanzarían a concretar todos los puntos que permitan poner fin a la negociación; b) Que los negociadores de las Farc no aceptarían entregar las armas al gobierno de Colombia y que se debería buscar otro tipo de alternativas, que hoy no existen; c) Que la organización guerrillera no se transaría por una consulta popular, sino que se mantendría radicalizada en la exigencia de una constituyente; d) Que las Farc no aceptarían ni un día de cárcel, lo que implicaría total impunidad. De ser así, sería inevitable la trivialización de un proceso de paz, que no solo tiene contradictores muy importantes, sino que no goza de la popularidad deseada.
Pero sigamos con las especulaciones:
Pero sigamos con las especulaciones:
Primera
¿Son ciertos los cálculos que hacen las Farc al pretender que las condiciones les sean más favorables si alargan hasta el año entrante la negociación, sin importar el pretexto que aleguen? ¿O tendrían razón al pedir un “tercer tiempo” para que las negociaciones entre Farc y Eln terminen al unísono? Aseguran fuentes de alta fidelidad que la estrategia del Gobierno es la de iniciar conversaciones con el Eln en un país distinto a Cuba, con el fin de que los dos grupos guerrilleros no puedan “conspirar” ni tener una comunicación tan directa.
Si le damos crédito al anterior rumor, la maniobra gubernamental podría ser equivocada si tenemos en cuenta que: a) Si las dos organizaciones quieren unificar estrategias, lo pueden hacer por medio de los sofisticados sistemas de redes de comunicación electrónica, o a través de los delegados permanentes del Eln que viven en La Habana; b) El ambiente favorable que se vive hoy en Cuba con la apertura de relaciones con los Estado Unidos ha creado un clima de opinión saludable a las negociaciones y han animado al gobierno de Raúl Castro a convencer al Eln de la necesidad de la paz en Colombia; c) Propiciar el acercamiento de las dos negociaciones en La Habana podría acelerar los acuerdos con los dos grupos armados, lo que evitaría prolongar su finalización y, por lo tanto, la banalización de las negociaciones.
Segunda
De ser cierto que las Farc están aferradas a no entregarle las armas al Estado colombiano, lo que también podría suceder con el Eln, ¿cuáles serían las alternativas del Gobierno? Por qué no, para ganar tiempo, el Gobierno debería aprovechar la discusión sobre las condiciones para un posible cese del fuego bilateral y ligarlas a una propuesta de entrega de armas al final de las negociaciones.
En otras palabras, se podría ganar tiempo uniendo un debate con el otro.
En otras palabras, se podría ganar tiempo uniendo un debate con el otro.
Tercera
A estas alturas del partido, los colombianos debemos tener mejor información sobre la posibilidad de que el acuerdo de paz termine con una constituyente. ¿O es que está descartada definitivamente?¿El país necesita, sí o no, una nueva Constitución para resolver problemas tan graves como la justicia, la corrupción, la modernización de los partidos, el sistema electoral, la equidad social y hasta normas que reglamenten el uso del internet y demás avances tecnológicos de la humanidad? ¿Dejamos en manos del pueblo o de las cortes la reforma de la carta magna?
Cuarta
¿Será que nos está cogiendo la noche para ir concertando cuáles son las penas que deben pagar o no los guerrilleros de las Farc y del Eln? Ya es hora de que los asesores jurídicos de uno y otro lado se junten y presenten propuestas sobre todos los temas de justicia transicional y de garantías a quienes abandonen la lucha armada.
La proximidad de un debate electoral debería permitirles a los colombianos tener mayores elementos de juicio sobre los temas gruesos de la negociación y además sobre las ganancias que lograría el país con la finalización de la violencia.
Exigir soluciones rápidas no implica necesariamente ceder; es cierto que no hay que demostrar tantas ganas de negociar, sobre todo cuando la contraparte es glotona. Se dice que “del afán no queda sino el cansancio”, pero a veces “el tiempo perdido los Santos lo lloran”...
Exigir soluciones rápidas no implica necesariamente ceder; es cierto que no hay que demostrar tantas ganas de negociar, sobre todo cuando la contraparte es glotona. Se dice que “del afán no queda sino el cansancio”, pero a veces “el tiempo perdido los Santos lo lloran”...
POSITIVO: Tal vez estos grupos terroristas se acaben y así lleguen a un acuerdo y negocien para que así dejen de ocurrir tantas muertes o secuestros, Me parece bueno la parte de desmovilizarse ya que así no continuarían una vida normal sin tantas muertes y además de eso podrían tener una familia lo cual todos lo consideran los mas sagrado o hermoso del mundo ya que a nosotros no nos gustaría que nos pase nada malo tanto a nosotros como a nuestros familiares más eso puedes dejar las armas a un lado y ser feliz.
ResponderEliminarNEGATIVO: Este proceso se a demorado demasiado lo cual puede causar una revolución en Colombia ya que se lleva mucho tiempo en esas negociaciones de la paz en la Habana Cuba, Más eso toca negociar con otro grupo terrorista que es el ELN lo cual todavía no se sabe si negociaran o no. Es muy triste que más de cien personas sean guerrilleros y lo sean solo por el dinero, Es increíble como una persona cambia por el dinero incluso lo prefieren a cambio de asesinar o secuestrar a una persona inocente.
POSITIVO: esta noticia no tiene aspectos positivos por en si solo esta hablando de como los terroristas o las FARC (fuerzas armadas revolucionarais de Colombia) están haciendo el mal en Colombia pero
ResponderEliminares interesante que el gobierno este tratando de parar el fuego por el bienestar de nuestro país.
NEGATIVO: se ve que el gobierno esta tratando de parar estos ataques terroristas si miramos bien cuanto tiempo se ha demorado por que este proceso ha iniciado el 18 de octubre del año 2012 estos son 2 años que fácilmente se pueden demorar 15 años y eso es poco
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos da a conocer varias opciones que nosotros no sabíamos que existen ademas nos dan mas información porque lo que sabemos acerca de el proceso de paz es muy poco,ya que las FARC siguen demorando esto porque ellos quieren que después de ser desmovilizados se conviertan en militares y eso seria muy absurdo, porque seria entregarle todo el país en las manos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que todo lo que esta haciendo el gobierno es gastar plata en eso porque cada viaje que hagan lo cobran ademas en estos 3 años no se ha logrado llegar a ningún acuerdo y mientras están hablando con los representantes de las FARC estas misma siguen haciendo atentados en algunos lugares de el país, si nuestro presidente Santos piensa que las FARC van a entregar las armas con las que hacen todos los atentados esta muy equivocado porque no creo que las FARC vayan a dejar de hacer lo que han hecho durante un largo tiempo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: No me parece que halla algo positivo en esta noticia ya que solamente hablan de terroristas, pero hay una parte que sería muy buena y es la des-movilización, sería bueno que las personas que hoy en día se dedican a ser parte de terroristas,las FARC y algunos otros grupos que manejan asesinatos a personas que verdaderamente no se lo merecen, dejen las armas, desmovilizarse sería lo mejor, por que vuelven con su familia y si no tienen la forma y empieza una nueva vida y es feliz sin preocupaciones,Ademas que esto me parece bien que la guerrilla de cuba no pueda ingresar a Colombia o a otras partes y pueda unirse con la FARC y ojala algún día pueda dejar de haber guerra y pueda haber paz en el mundo y en el país.
ResponderEliminarNEGATIVO: El mundo debería crear otra leyes,otras expectativas,otras bases,tener otros hombres para que puedan proteger al mundo o más que todo a Colombia, ningunas de las personas tienen paz pensando en que puedan asesinarlos, debería entregar armas para que sea acabe tanta guerra tanta violencia, El presidente Santos podrá pensar miles de cosas y entre esas cosas esta que pueden entregar las armas, y eso no pasaría, en los 3 años años que lleva el gobierno intentando hacer que estos grupos de terroristas no sigan haciendo de las suyas no ha terminado haciendo nada, y si eso son 3 años que no se ha logrado nada ¿En cuánto podría lograse?.. No lo lograrán si no lo intenta y siguen con esto.
POSITIVO: el aspecto positivo es que después de mas de 40 años en Colombia habría paz y se acabarían las guerrillas que tanto daño nos han causado durante mucho tiempo, se terminaría mas de medio siglo de extorsión secuestro, ajusticiamientos, muerte, desolación y otras barbaries que estos dos grupo guerrilleros han cometido en este hermoso país. y se iniciara una nueva etapa para progresar y superar el atraso a que estamos sometidos por la guerrilla, pero hay que ver para creer por que ellos no han cumplido nunca con sus compromisos y como lo dicen aquí solo es para sacar mas tiempo y seguir disfrutando de las vacaciones en cuba.
ResponderEliminarNEGATIVO: es que el Gobierno central acepte que a estas personas que han hecho tanto mal les vayan a dar un indulto y ademas les den la oportunidad de participar en política y ser electos como gobernantes del pueblo, y ademas que ellos no acepten el cese al fuego bilateral y sigan atacando civiles y militares causando mas daño a la población colombiana para intimidar y así poder lograr sus objetivos, y seguir alargando los plazos para las conversaciones y tomando del,pelo a los colombianos.
POSITIVO:Algo que para mi seria lo único positivo de esta noticia seria que por fin después de tantos años se podría pensar en la "paz" para Colombia pero aun esto no es seguro, pero si esto pasara podríamos pensar en un país en donde no maten y secuestren gente porque quieren lo cual seria mucho mejor a como esta nuestro país actualmente pero esto no significa que si se acaba esto nuestro país este paz porque para eso falta muchísimo y para lograrla tienen que que ser mejor toda la comunidad de Colombia porque para lograr la paz de Colombia todos tienen que aportar algo.
ResponderEliminarNEGATIVO:Colombia a tratado de lograr esto hace bastantes años pero no lo han logrado y en mi opinión deberían de dejar de gastar tanto dinero para hablar con esa gente para llegar a un acuerdo que posiblemente no pase, en vez de gastar dinero en eso deberían aportar a la educación ya que la educación de nuestro país no es la mejor y tener un país educado y culto para mi es mejor que cualquier cosa,Ademas yo no creo que las FARC decidan de un momento a otro renunciar a lo que ellos han logrado durante tantos años simplemente por un acuerdo.
POSITIVO: Me parece que este proceso de paz es el que tiene mas futuro que otros intentos del pasado y creo que va por buen camino, pero no hay que acelerar las cosas por el afán de darle el crédito al presidente Santos o algo así, se debe hacer con mucha calma y claridad para que tanto el ejercito como las FARC reciban los castigos y obtengan los beneficios equitativamente. En cuanto a lo del proceso con el ELN se debe hacer por separado y en otros tiempos, de hecho creo que ya se esta haciendo, pues ellos son otro grupo insurgente diferente, de ideologías y acciones diferentes, no deberían mezclar los diálogos y enredar mas ese bulto de anzuelos.
ResponderEliminarNEGATIVO: Ese delicado tema me hizo recordar la película oblivion en donde claramente se ve esta misma y eterna problemática. Alli el gobierno se llamaba el TED el cual era una maquina extraterrestre que había venido a conquistar el planeta tierra (gobierno colombiano) y sus soldados eran clones de humanos , a quienes engañaron para matar a los grupos humanos llamados carroñeros que quedaron para sobrevivir y pelear por el planeta(las farc), y tanta guerra y muerte para al final descubrir que los carroñeros eran los verdaderos humanos dueños del planeta. Pienso que las farc tienen razón de tener desconfianza y no entregar las armas tan fácil porque ya una vez lo hizo el m19 y el gobierno los mato a todos. En un país tan traicionero y de leyes tan débiles si seria mejor hacer una reforma a la constitución antes de pensar en una paz verdadera
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es qué se nota la buena acción que el gobierno ha hecho con el propósito de lograr la paz con los grupos armados. Buscando formas a un de darles gusto en cosas injustas que piden pero a su vez ha pasado el tiempo y quisiéramos ver realmente reflejado en nuestro pueblo colombiano la paz que tanto hemos anhelado y que nos quitaron de las manos a todas nuestras familias con promesas falsas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Nos damos cuenta por los resultados obtenidos y por el tiempo que ha pasado no se han visto o no se han reflejado resultados positivos sino al contrario los grupos armados aprovechan la oportunidad de despeje para hacer de las suyas despropiando a campesinos de sus tierras quitándoles sus hijos y matando a quien se le atraviese al no cumplir sus exigencias.
PAULA STEPHANIA GUIO LEAL -7A-
SANTIAGO BARRAGAN TAMAYO. POSITIVO: Me parece súper excelente que de verdad se pudiera modificar o hasta hacer otra constitución Colombiana, no solo por el beneficio y claridad del proceso de paz con las FARC sino por el progreso del pueblo colombiano ya que hay muchas leyes que no dejan avanzar. Pienso que el proceso va muy bien en firme y seguro, lo que pasa es que como siempre sucede con la oposición , están tratando de dañar la imagen y confundir a la gente, allá en Cuba hay delegados de todas las partes involucradas en el conflicto como farc, gobierno y víctimas muy brillantes muy dispuestos y muy maduros en el tema que sin duda sacaran adelante el proceso. Hay que tener mayor confianza y paciencia y no dejarnos llevar por rumores y enredos, esta guerra tiene mas de 60 años y no se va a resolver tan fácilmente en un corto tiempo. Y si hacen todo bien podremos disfrutar realmente de un país en paz quizás en unos 15 años pues el post conflicto es otro tema complicadisimo e inevitable.
ResponderEliminarNEGATIVO: Me parece preocupante que se manejen tantos rumores y mentiras que confunden al pueblo. Como que se estén mezclando las cosas con el ELN, o que las FARC no quieran dejar las armas, lo que pasa es que tienen que estar muy claras, justas y equitativas las condiciones para todos. Pienso que es preferible que se demoren y no que hagan una rápida farsa como la de los paramilitares que aparentemente se entregaron y entregaron armas pero luego volvieron a resurgir con otros nombres, jamas se han ido.
POSITIVO : Este tipo de noticias nos presentan realidades que como estudiantes muchas de las veces no estamos totalmente enterados, por eso pienso que para la sociedad en general es conveniente que se enteren de lo que esta pasando con el proceso de paz y de lo que pueda suceder mas adelante, por otra parte este proceso ayuda para que en nuestro país se haga otra constitución donde sean regidas nuevas normas para la justicia,la corrupción, y hasta el manejo del Internet..Por eso debemos apersonarnos mas para que el proceso de paz empiece desde las casas, portándonos bien, siendo honestos, y en mi caso obedeciendo a lo que mi familia me inculca y el colegio me enseña.
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo es que se están reflejando mas beneficios para las FARC que para el mismo país colombiano, segun la noticia este grupo busca alargar el plazo para que hallan otros acuerdos para conveniencia de ellos y para Colombia no se esta esperando mayor cosa que firmar esto, ademas el proceso de paz no se esta viendo reflejado porque en nuestro país sigue la corrupción, las injusticias, los asesinatos que las FARC misma hacen a gente campesina, a niños, a soldados, etc... siguen los desplazamientos, el trafico de drogas, el secuestro de muchas personas y un sin numero de cosas que solo decepcionan al país.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: el lado o aspecto positivo de esta noticia seria que es bueno que el gobierno colombiano quiera y siga luchando para acabar con el terrorismo y las fuerzas al margen de la ley; por que seria muy bueno que el país despertara siempre con noticias como la de el 25 de enero el día en el que coronamos a nuestra miss universo, en-cambio muchos de los despertares en nuestro país son con guerras en pueblos de Colombia y también con noticias como que los grupos al margen de la ley están creando una bala-cera en algún lugar de Colombia o en toda Colombia.
ResponderEliminarNEGATIVO: los aspectos negativos de esta noticia serian: 1. que para que este acuerdo llegue a hacerse realidad necesitara de un largo camino que conlleva a un gran tiempo; 2. que conseguir este alto al fuego unilateral seria algo no imposible pero si difícil de lograr y 3. que aunque estos grupos se acaben seguirá existiendo las bandas delincuencia les, las pandillas, la venta de droga y estupefacientes etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: Pues esta noticia tiene bastantes aspectos positivos uno de ellos seria que es posible que que los diálogos en la habana salgan bien y el presidente Santos logre hacer acuerdos con el ELN y que se logre la paz en Colombia y que por fin no hayan mas muertos y personas afectadas por el ELN.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues esta noticia también tiene bastantes aspectos negativos y uno de ellos seria que durante los diálogos de paz en las noticias dijeron que mas de 100 o 80 soldados han muerto durante los diálogos y hubo un día en el que dijo el presidente Santos que se habían cortado o acabaron los diálogos de paz sin hacer acuerdos con el ELN pero luego el decidió volver a reanudar los diálogos en la habana y por el momento el ELN sigue atacando acabando con familias y vidas inocentes como niños.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNICOLAS HURTADO PEREZ
ResponderEliminar7B
POSITIVO: Me parece bien que el proceso de paz se pueda realizar hasta cierto punto , pero no dejar de ser preocupante cunado lo que nos dice la noticia que las farc no entregaran las armas al gobierno colombiano o que no piensan estar un solo día en la cárcel desde mi punto de vista no seria justo que dejarlos libres si se llega a realizar el acuerdo y dejarlos libres yo creo que no pues debido a que todo el mal causado a Colombia no lo pueden dejar pasar en vano osea desde mi punto de vista si se llega a un acuerdo ya que llevamos 3 años perdidos y no se llegan a un acuerdo hasta el momento , también creo que tenemos que pensar en un futuro y no solo en el presente
NEGATIVO: Me parece mal que el gobierno Colombiano desde ahorita se este preocupando por este dicho proceso ya que las farc no se crearon hace tres años si no desde el año 1964 , también que son 3 años y no hay cierto reflejo de lo que se ha hecho en estos últimos años ,a demás creo que se debe llegar a un acuerdo a que nos ayude por que lo que Colombia entera quiere es la paz y es lo necesitamos con urgencia , el país debería comenzar a reorganizar leyes para una mejor funcionalidad del país
Positivo: que es muy bueno que colombia este tratando de lograr La Paz y de acabar los conflictos con las FARC y el ELN y si se logra un acuerdo con estos grupos armados el país y los colombianos van a tener mas tranquilidad, ya no vana haber desplazados ni muertos por causa de las luchas entre el ejército y la policías con estos dos grupos armados, y entre más rápido lleguen a un acuerdo más rápido Colombia va a estar en paz y vamos lograr lo que muchas personas quiere que es La Paz para todos los colombianos.
ResponderEliminarNegativo: pues que ya llevamos mas de dos años perdidos en diálogos con las farc y el eln para lograr un acuerdo pero mientras están en esos diálogos la guerrilla sigue matando y haciendo atentados a los colombianos entonces en esos dos años que llevan de negociaciones no están sirviendo de nada porque las farc siguen causándole daño al país y a los colombianos, no me parece que el gobierno tenga que aceptar y adaptarse a las reglas que las farc ponga, como por ejemplo si no van a entregar las armas o no quieren estar ni un solo día en la cárcel es como si no se estuviera haciendo nada los están es dejando hacer lo que ellos quieran.
POSITIVO: para mí no hay tanto positivo en esta noticia ya que habla de sola la guerrilla que están asiendo muchos atentados o muertes lo cual no es bueno, aunque podemos sacar algo positivo es que las personas deberían desmovilizarse y salir de estar haciendo hartas muertes a personas inocentes que no les hacen nada, otro seria que nuestro presidente Santos haga un acuerdo y que puedan arreglar sobre la guerrilla +ósea lo del proceso de paz que dice santos que está haciendo y si lo llegara a lograr nos liberaríamos un poco porque todavía no se sabe y esperemos que digan que sí.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que miren todo el daño que provocan las guerrillas y eso es injusto y nos parecerá algo muy malo a toda la comunidad de Colombia porque a nadie le gusta que le maten familiares a uno injustamente, lamentable mente las fuerzas de FARC y ELN no quieren entregar las armas y no sé quieren inmovilizar y eso es malo ya que van a seguir con sus muertes etc, y ademas de todo nosotros los colombianos también pongamos para que nos acaben y que nuestros gobernadores, presidente alga algo porque ya estamos cansados.
POSITIVO: Hay un rayo de esperanza de lograr la paz en Colombia con dos grupos armados de la FARC y el ELN, que no es fácil de concretar soluciones en las negociaciones porque hay una de las partes que debe ceder más en desventaja y esperamos esta no sea Colombia, porque tenemos muchos recuerdos de dolor, tortura, sufrimiento, venganza, incertidumbre. Esperamos sean soluciones concretas responsabilizándolos de sus actos y que al violar los acuerdos sean sancionados por la ley.
ResponderEliminarNEGATIVO: Me parece que el gobierno está siendo muy flexible en acceder a todas las imposiciones de la FARC por solo la ambición de conseguir la paz en un papel, ya que en la actualidad a pesar de estar en diálogos de paz se han presentado atentados contra la comunidad vulnerando sus derechos, además el gobierno no debe permitir que sus actos queden impunes ante la sociedad solo por un acuerdo que en realidad ha sido muy unilateral. Van dos años en los que no hemos visto resultados favorables pero que si nos han generado más impuestos para el presupuesto que ha costado esta negociación.
POSITIVO: Pienso que sería muy bueno y positivo para Colombia, si el proceso de paz fuera firmado tanto por las FARC como por el ELN pero ojalá pronto, porque más que todo los jóvenes somos los que necesitamos que haya paz estable y duradera para tener calidad de vida, poder salir a cualquier parte sin temer, que se acabe el secuestro y muchos otros delitos, pero que también haya una oportunidad para que éstas personas que están al margen de la ley y que deseen verdaderamente la paz, puedan también compartir con las familias que dejaron un día.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pienso que en este aspecto si hay mucho que decir ya que no hemos visto una verdadera voluntad de Paz, aún las noticias muestran muertes producidas por uno u otro grupo, todavía existen desplazados en este país, también torturaran a la gente por información, secuestros por dinero y también que secuestran muchos niños y los entrenan para que sepan disparar maten a veces a personas inocentes y sus mentes se vuelven débiles y solo piensan en muerte y también en la parte del artículo que dice que entreguen armas al gobierno Colombiano sería muy bueno que entregaran todo porque puede que vuelvan conseguir porque informan que están ingresando armas de Rusia entonces no se sabe si realmente quieren la Paz. No estoy de acuerdo con la supuesta exigencia de la guerrilla que no pasen un día en la cárcel, porque como todas las personas deben pagar por los delitos que hayan cometido.
POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que hay un grupo de personas no importa lo pequeño que es que se esta preocupando por lo que esta pasando realmente en el proceso de paz de Colombia ya que este es a puerta cerrada y se conoce poco sobre este y son declaraciones personales de los negociadores a los medios entonces esta gente la cual es la oposición se preocupa por saber si hay algo extraño en las negociaciones, aunque ahí muchos rumores este intento de paz que esta llevando a cabo el gobierno es muy bueno
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo es que como hay rumores ciertos hay rumores que inventan personas externas especialmente para confundir a la población colombiana y hacerla ponerse en contra del proceso de paz y confundirlas para que hagan cosas para atrasar el proceso de paz, porque son gente mala que no quiere que la guerra acabe y de alguna forma quieren acabar el proceso de paz.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia nos deja muchos aspectos positivos pero el mas importante de todos es que el gobierno Colombiano todavía se le ve el animo de seguir adelante pero no nos podemos dejar ganar del ELN y de la FARC se tiene que negociar pero esto no es dejar a guerrilleros en libertad también hay que hacerlos pagar por todo el daño que le han hecho a la mayoría de la nación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente la FARC y el ELN no quieren entregar las armas pero no por esto el gobierno Colombiano les va a dejar tantas obsiones para que que escojan, no esto no lo debe hacer el gobierno ya que de lo contrario estos dos grupos van a poder tener mas formas de jugar con las mentes que están en cuba.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que el gobierno de Colombia todavía tiene ánimos de seguir luchando por el futuro pero no nos podemos dejar vencer por el ELN y de las fuerzas armadas de la FARC porque se tiene que negociar, pero esto no significa que debemos dejar a los guerrilleros en libertad también tienen que aprender todo lo que nos han hecho pasar.
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que las fuerzas armadas de la FARC y el ELN no desean entregar sus armas pero no por esto el gobierno de Colombia va a dejarlos con tantas ilusiones al contrario ellos deben elegir, esto no solo trata del gobierno ya que si estas dos fuerzas armadas aprovechan esto jugaran con las mentes que están en Cuba.
POSITIVO: lo positivo de esta noticia es que se alberga la esperanza de que el proceso por fin después de tantos años culmine y no solo con las FARC sino también con el ELN si llegase a estar en la mesa de negociación, lo cual pondría fin a la guerra civil que siempre ha dañado nuestra hermosa nación. En medio de esta larga espera vemos como nuestro gobierno continua en esta mesa de negociación dando lo mejor de sí por esta tan anhela paz.
ResponderEliminarNEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que las FARC no está tomando enserió el proceso de la paz; porque han decidido darle largas a la firma de este acuerdo, faltándole el respeto a los colombianos y al mundo que tiene la esperanza de que este proceso se lleve a cabo. Levantando argumentos que no entregaran armas, no aceptarían ni un día de cárcel y que el ELN entre en las negociaciones del proceso de la paz.
positivo yo creo que lo positivo de esta noticia es que se ve cierta esperanza que hay sobre este proceso de paz tanto colombianos como venezolanos quieren que se realice pero se tiene que ser algo muy exacto para que sea algo que beneficie a los colombianos y venezolanos para evitar futuros enfrentamientos entre los países así que sera mejor piensen muy bien lo que ellos vallan a negociar
ResponderEliminarnegativo que si de verdad lo van hacer o solo es un aprovechamiento que se esta haciendo en Venezuela yo creo mas eso por que los ataques no han sedado y eso es algo perjudica a los colombianos por que es nosotros es nuestra gente que su familia sufra no ya hay que tomar medidas por que sino que estamos haciendo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: Es muy importante lo que se esta viviendo en Colombia con respeto a la firma de la Paz, puesto que es algo que se ha querido realizar desde hace mas de 50 años y que hoy en día, lo creemos casi realizado. La paz permitirá un crecimiento y desarrollo económico y social que se verá reflejado en todos los sectores sociales del país.
ResponderEliminarNEGATIVO: Pues considero negativo todas las apreciaciones negativas de la aposición a la Paz, esto genera desconfianza e incertidumbre ante los que realmente pueda pasar. También considero negativo que las farc no tengan una propuesta clara ay seria frente a este proceso lo cual genera un retraso en la culminación del proceso de paz.
Aspecto positivo: lo positivo de que se llegue a consolidar la paz en Colombia es que el país va a crecer en muchos aspectos principalmente en la parte económica, ya que los grandes inversionistas pueden repatriar sus capitales y hacer grandes inversiones en el país aumentando con ella el empleo y la mano de obra como nos hemos dado cuenta con los hoteles que han llegado a Casanare de empresas extranjeras y abría mas seguridad para que la gente se movilice en el país con tranquilidad sin tener miedo a que si sale del banco alguien lo robe y así mismo puede haber mas turismo en el país y por ende mas desarrollo.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo negativo seria que muchos de estos combatientes que entregan las armas para ingresar a la vida civil, no están acostumbrados a trabajar y por tal motivo irían a parar a la delincuencia y esto para nosotros también seria como si no se hubiera realizado nada ya que seguirían habiendo delincuentes en las ciudades y la única forma para mejorar todo esto es hacer un cambio a la constitución para que se pongan reglas duras con personas que hacen esto por que si no |se les facilitaría ya que ellos saben manejar armas y la mayor parte del tiempo han estado delinquiendo.
ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bien que a través de los medios de comunicación los periodistas o críticos nos den a conocer este tipo de noticias a través de sus análisis al proceso de paz que bien demorado esta, ya que los gobernantes no tienen la valentía de decir la verdad de cómo se encuentra actualmente el proceso de paz, si va hacer realidad o son ilusiones, para que no haya especulaciones y los colombianos tengamos otro concepto negativo de la paz, el presidente Juan Manuel Santos deberían decir la verdad y no engañar más a la gente para poder llegar así a concluir a tener una dialogo de paz digno y poder a llegar a en tener un futuro de paz y poder disfrutarla ya que la generación de nuestros abuelos vivieron en un época muy violenta.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece que las FARC no deberían poner tantas condiciones piden que ningún guerrillero quede ni un día en la cárcel, por favor ellos no pueden pasar por alto, tantos crímenes realizados así haya una reconciliación con las víctimas, ellos deben pagar el precio de sus actos. A demás esto es un vaivén se la pasan en que si hay paz y a veces demuestran como si no quisieran, yo creo que si esto sigue así no va a salir ninguna negociación de paz y por eso en la lectura también hacen especulaciones de lo que podría pasar con el proceso de Paz, además que ya hay mucha gente disgustada de tantas mentiras que no sale ningún proceso de paz y yo creo que santos solo dijo que lo de las negociaciones de paz para meternos cuentos y para que el ganara las elecciones y fue así como los colombianos creyeron y votaron por él.
POSITIVO: Me parece algo espectacular ya que están sacando algo adelante y como ya lo han sacado lo que quiero es que no se rindan, porque no es ese el propósito, como seria ver un país con paz que todo lo malo se valla como los malos, los grupos al margen de la ley o los grupos ilegales como las FARC, el ELN, y los paramilitares, que vean como se ve un país sin dolor, masacre, violencia, maltrato, que seamos personas que sigamos las leyes y que tengamos unos gobernantes que sigan las leyes en limpio y que no nos fallen
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo malo es estas personas de la presidencia empiezan algo y no lo terminan, por eso en Colombia aún no existe esa palabra, pero hay personas que ni siquiera ayudan a que este país esté libre de masacre, lo que yo quiero es que podamos tener un país limpio y puro, y que se renueven las palabras muerte, sufrimiento, dolor y todas esas cosas malas por la paz, felicidad y el amor
ASPECTO POSITIVO: Al fin el gobierno de Colombia se despertó y puso manos en el asunto el cual en estos momentos es la paz y es bueno que exijamos un derecho tan importante como el de la paz, en estos momentos es muy importante la negociación para llegar a algún lado pero al negociar no ahí que demostrar debilidad y tampoco ceder ante todas sus peticiones a cambio de un cese por que lo que buscamos es justicia; Seria de lo mejor que un día de estos ojala no tan lejano en la hora del almuerzo escuchemos una noticia que dice: por fin, la paz llego a Colombia para quedarse.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece una injusticia muy grande que una de las exigencias de las fuerzas armadas al margen de la ley (las FARC y el ELN) sea librarse por completo de todas las atrocidades que han cometido a lo largo de los pidiendo así la impunidad total de sus crímenes y ademas no están dispuestos a a entregar las armas en el ciclo actual, tras del echo no están dispuestos a recibir un solo año de cárcel no me parece en lo absoluto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOSITIVO: me parece positivo que las FARC nos brinden un tratado de paz ya que así podemos lograr tener un mejor país, sin que los jóvenes reclutas sigan sufriendo sino que por el contrario se les brinde una educación que le proporcione una vida mejor ademas de esto lo bueno del tratado es que los ciudadanos dejaran de temer a uno de los grupos armados mas grandes del país y otro de los beneficios es que se acabara la gran mortalidad que ahí en nuestro país.
ResponderEliminarNEGATIVO: Tengo 2 aspectos negativos; el 1 es que las FARC se re-usen a tener una sentencia de cárcel, ya que se lo merecen por destruir tantas familias y por dañar tantos futuros de jóvenes reclutas.Mi 2 aspecto es que solo sea una estrategia de este grupo para lograr que nosotros bajemos la guardia y así lograr que confiemos en el presidente tan corrupto que poseemos que lo único que ha hecho es gobernar con blasfemias solo para poder controlarnos, ademas el fin de este tratado de paz es que los perdonemos y así tener el poder de nuestro país.
GRADO:7-B
POSITIVO:lo positivo de este articulo es que me parece bien que el gobierno colombiano este buscando un tratado de paz con la FARC también me parece bien que la FARC este pensando entregarle las armas al gobierno colombiano también me parece bien que estén dando información sobre el tratado de la paz ya que en Colombia se quería hacer el proceso de paz hace mas de 50 años
ResponderEliminarNEGATIVO:el aspecto negativo de esta noticia es que el gobierno colombiano esta dejando que las FARC hable con el ELN para hacer tratados. otro aspercto negativo es que el gobierno colombiano solo hizo tratados de paz con la farc pero también debería hacer tratado de paz con el ELN ya que ellos también son un mal en Colombia. otra cosa que me parece mal es que el gobierno colombiano se este dejando de la farc pues to a que quieren entregar las armas
POSITIVO: me parece positivo que tanto las farc,Eln y gobierno se den un tiempo o alarguen el plazo de las conversaciones ya que se puede pensar mejor y hacer un análisis de los pros y contras que le traerían al país
ResponderEliminarcon el postconflicto ; ante el sin numero de alternativas que hay para negociar, como el cese al fuego bilateral,el posible cambio de la constitución,la impunidad ante hechos atroces que esta guerrilla le ha ocasionado al país.
NEGATIVO:lo negativo de esta noticia es que las farc no deberían estar en la posición de hacer semejantes exigencias puesto que le han ocasionado mucho dolor al país,des-estabilidad y perdidas económicas y han tocado la parte mas vulnerable que somos los niños; como reclutandolos para que sean partícipes de la guerra y al mismo tiempo desplazando las familias de sus tierras.
POSITIVO: Me parece positivo que nos estén informando de lo que esté pasando con la FARC (fuerzas armadas revolucionarais de Colombia) y las opciones que se tienen para poder calmar este problema tan grande que hay y la des-movilización de las personas que están obligadas a ser parte de los terroristas que dejen las armas y peleas, que retomen una nueva vida la cual no tenga que ver con la guerra
ResponderEliminarNEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que el gobierno ha tratado de tantas maneras posibles de arreglar este problema pero no hay resultados buenos ni mejorables y la FARC (fuerzas armadas revolucionarais de Colombia) no está tomando enserio los procesos de paz y piden cosas incoherentes como que ningún guerrillero este en la cárcel tantos delitos que han hecho y así quieren que se la pasemos en alto
COMENTARIO POSITIVO: A mi manera de ver esto no tiene positivo nada: Ya van varios años de discucion con las farc sin ninguna conclusión y ahora quieren complementar con el ELN para llegar a lo mismo. Es ridículo que en medio de su historial de violencia las farc pretendan no entregar las armas. Ademas pretenden modificar la constitución política a su antojo con el fin de limpiar sus delitos y tantas cosas hechas. Que de bueno puede tener el que un delicuente exija ser reconocido como una santa paloma después de mas de cincuenta años en que ha martirizado y hecho daño a personas inocentes.
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO: A mi entender me parece negativo revolver asuntos legales con asuntos políticos, los crímenes cometidos por las farc ala sombra de un pensamiento revolucionario no se pueden mezclar con el desarrollo político de un país que busca y quiere ser parte de la historia progresista de la humanidad. Hemos visto que estas ideas nuevas y revolucionarias son la base de sistemas fracasados en donde el hombre es sometido a sufrimientos como Rusia, Venezuela y cuba.
POSITIVO: El aspecto positivo es que nos estamos enterando de cosas interesantes que están sucediendo en nuestro país y que se están ventilado en el marco de las negociaciones que el gobierno y las FARC tienen en cuba, pienso que esta noticia nos lleva a diferentes puntos de vista , por ejemplo que el tema de la paz no es de un momento a otro, porque hay que negociar con ambos grupos armados ( FARC y ELN) para consolidar la paz y deuda vez lograr terminar con la violencia que generan los grupos armados de extrema izquierda.
ResponderEliminarLa historia de la humanidad no ha demostrado siempre que los diálogos o negociaciones son el mejor camino que existe para lograr la paz frente a cualquier conflicto.
NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que el pueblo colombiano no se esa enterando de que concesiones le esta haciendo el gobierno a los grupos armados y también no nos estamos enterando de que quiere las FARC respecto a una reforma constitucional. Tampoco conocemos ni se socializan aspectos que tiene que ver con la justicia trancisional y sus efectos frente a la corte internacional y organismos de derechos humanos. Otro aspecto negativo es que el gobierno no toma en cuenta los diferentes comentarios que hace la oposición y los toman como falacias cuando estos comentarios pueden que sean ciertos, aunque parezcan contradictorios a lo que el gobierno quiere pueden contribuir a que se logre una buena negociación que le convenga y beneficie a todos los colombianos.
POSITIVO: Para mi esto no tiene nada de positivo, lo unico que ellos hacen es estimular aún más guerra, lo unico que se rescataria aquí seria que porfin estan pensando lo de la paz.
ResponderEliminarNEGATIVO: La farc no quiere acceder a nada de paz, ellos siguen aumentando la guerra y tristeza para Colombia & de eso no se trata, no quieren entregar las armas ni nada, aveces el gobiernoPOSITIVO: Gracias a esto, se empezaron ya a esparcir las conversaciones entre la gente, nos enseña a conocer las lenguas de las épocas antiguas & de hay ya se estaban empezando a crear más idiomas, & a la vez en esta conversación ya se empezaba a descubrir ellos como vivían & las cosas que ellos utilizaban; esto nos deja ver como eramos antes.
NEGATIVO: Para mi el argumento de la primera conversación pudo ser un poco más interesante, ellos solo hablaron de cosas como la caza & eso, pudo ser un poco más interesante la conversación, pero sabiendo que ellos tampoco sabían muchas cosas entonces tampoco se podía pedir más de esta conversación, para mi pudo hablar más sobre su religión o cosas así no tiene en cuenta las opiniones de la gente.
ASPECTO POSITIVO: Pues en mi opinión personal doy una opinión en la que es que yo si estoy de acuerdo con que no consideren la paz de Colombia que se deba banalizar ya que esto no le daría importancia a Colombia ero al contrario esto es muy importante ya que con ella nos podemos valorizar en el bien y en la paz de nuestro país y la de todos en el mundo y ya que con paz a nuestro alrededores nos podemos volver mejores cada día de forma natural, familiar y en aspecto más importante poder convivir entre todos como una comunidad formal respetuosa, por eso me parece a mí que no debemos de valorizar la paz de Colombia como algo sin importancia ya que esta es la más importante que hay y que sin ella no podemos convivir.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece muy feo de saber que es cierto de lo que trata la noticia la mayoría de personas en Colombia trata nuestra paz como algo sin sentido aunque no lo sea y pues si hay momentos que pueda que amenacen Colombia y en esos precisos momentos la gente le da importancia pasan semanas y les da igual de lo que puede pasar después es Colombia ya que puede que piensen que no les pasara nada pero no es así ya que la misma pequeña guerra se puede ocasionar en el colegio, en una empresa o entre amigos también como se puede ocasionar las mismas guerras entre países o no solo entre países sino también entre grupo de terroristas por eso la paz en Colombia se debe valorizar y todos nos tengamos que unir entre una convivencia antes de que se acabe la pequeña paz que tenemos entre todos y para poderlo solucionar se necesita saber primero como solucionar un problema además de hacer una guerra o un conflicto.
Positivo: Me parece bien que nuestro presidente deje a un lado la guerra y se una a hacer un proceso de paz ya que tras muchos años de guerra por fin se lleve a cabo un proceso haci. Eso seria lo único bueno que ha echo por este país ya que lo que le importa a este presidente es que la gente pague sus impuestos el pagar lo que debe invertir un poquito en el país y de restos quedárselo para el, y sobre eso acabando la producción agrícola de este país y acabando con la economía de los agriculturas, ganaderos, etc.
ResponderEliminarNegativo:Lo único que nuestro presidente ha hecho es este proceso de paz que lleva más de cuatro años haciéndolo y dejándose llevar de los voceros de las FARC le digan para después de que firmen este proceso, lo que harán estos señores es lanzarse al gobierno y sabotear las elecciones para ellos quedar de en la alcaldía, gobernación o precedencia para ellos tomar el control del país y hací hacer lo que ha ellos más les convenga, y nuestro presidente convencido de que todo va ha salir justo.
POSITIVO: Es bueno saber que hay personas por las cuales se interesan por la paz del país eso quiere decir que por el futuro de las nuevas generaciones, y de que no too se trate que para poder conseguir paz tenemos que seder sino podemos hacer que todo sea igual porque las FARC se niegan a entregar las armas, a entregar la paz, todo esto nos dice que nosotros como nuevas y antiguas generaciones tenemos que luchar para conseguir la y exigir lo que es un derecho para nosotros.
ResponderEliminarNEGATIVO: Es increible que tengamos que EXIGIR lo que es un derecho, es sorprendente de que personas que tienen una idea loca que todo esto crea que nuestra educación, que nuestra infancia, que nuestra vida dependa de personas que luchan por una idea ilogica, ya que todos podemos vivir en comunión y en paz con todos.
POSITIVA:Se están creando acuerdos y diligencias para que todo esto de el proceso de paz y la banalizacion ya acabe y ponga fin.Las Farcs aseguran que hay que esperar que el ELN entre en los acuerdos de paz para así poderse realizar y organizar todos los puntos.un aspecto que el Gobierno también trate de gestionar por sus propios medios.y lo ultimo tener la posibilidad de que el acuerdo tenga un constituyente.
ResponderEliminarNEGATIVA:un aspecto es que lo mas probable es que para este año no hayan acuerdos por algún faltan puntos para incluir al ELN. otro aspecto es no ceder para así estar concretos y lograr el fin deseado .no es una buena posibilidad la entrega de armas ya que ninguno de los dos grupos armados las quiera entregar pero tampoco quieren días de cárcel y apesar se van a tratar de encontrar las respuestas , encontrar la verdad y hacer justicia para todos.
POSITIVO: Me parece bueno que después de tanta guerra en Colombia se piense en la PAZ, es interesante al menos ver que tanto el gobierno como los guerrilleros o grupos armados como las FARC y ELN están interesados en aportar a la paz. Estamos dando los primeros pasos, las negociaciones y es un proceso lento pero lo más importante es que todos debemos ser parte de la PAZ. Se inicia una nueva etapa para Mejorar en nuestro País y superar estos conflictos con la guerrilla.
ResponderEliminarNEGATIVO: No me parece bien que el Gobierno de nuestro País se deje convencer por los grupos guerrilleros y dejar que sean ellos que decidan, está bien que existan negociaciones y conciliaciones, pero no bueno para el pueblo que sean las personas que han hecho tanto daño a la humanidad quienes tomen las decisiones. Siempre debe haber democracia en la política y ser electos como gobernantes del pueblo y que no acepten el cese al fuego bilateral y seguir alargando los plazos para las conversaciones
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia en mi opinión es que talvez si se siguen estas propuestas de paz Colombia pueda llegar a un acuerdo con estos grupos terroristas y se pueda lograr la paz, si esto llegara a suceder no habrían tantas muertes, tantas personas secuestradas, y también dejarían de llevarse a los jóvenes para formen parte de estos grupos terroristas, yo creería que la desmovilización es algo muy bueno así los guerrilleros que están cansados de la vida que llevan, puedan formar una familia y vivir una vida normal.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia en mi opinión es que ya se lleva mucho tiempo con estas propuestas de paz y no se ha acordado nada y mientras esto pasa, estos grupos terroristas siguen matando y secuestrando mucha gente, también en estos procesos de paz Colombia ha gastado mucho dinero y además no se sabe cuánto tiempo más tomen estas “propuestas de paz”.